All Episodes

November 8, 2022 36 mins
La aplicación de Mastodon rompió récords de descargas después de que Elon Musk comprara Twitter. Este comportamiento refleja un número cada vez mayor de usuarios que abandonarían Twitter; si bien no significa que muchos usuarios hayan abandonado Twitter de forma permanente, sugiere que los usuarios están probando alternativas.

La adquisición de Twitter por parte de Elon Musk es lo mejor que le pudo pasar a Mastodon. Luego de vender Twitter, el multimillonario, ahora dueño de la red social, ha realizado una serie de cambios que no han sido bien recibidos ni dentro ni fuera de Twitter. El primero fue que despidió a varios altos ejecutivos; luego, anunció que comenzaría a vender las verificaciones de las cuentas.

Mastodon es una alternativa de Twitter de código abierto que está siendo bien respaldada

Mastodon nació en octubre de 2016, creado por el desarrollador alemán Eugen Rochko. Quería crear una plataforma de redes sociales que fuera diferente de las que ya existían. Quería que Mastodon fuera más independiente y autosuficiente.

Por eso es descentralizado. Más aún, el tipo de red que conecta a los servidores se considera una federación descentralizada de servidores: no mantiene un único servidor para el público, sino múltiples servidores interconectados. Si bien tiene el servidor principal mastodon.social en Berlín, los usuarios pueden crear sus propias comunidades en su propio servidor e invitar a más personas a unirse.

Los usuarios están conectados a diferentes comunidades autónomas​ e independientes llamadas "instancias", lo que en la práctica corresponde a un servidor conectado a la federación.

La red federada se ha llamado "fediverso" obviamente con un juego de palabras que mezcla a "federación" y "universo. Con este método los usuarios pueden ver e intercambiar información de uno a otro servidor sin importar qué implementación particular del software esté ejecutando cada uno.

Todos los usuarios pueden interactuar con menciones, hashtags y temas globales, incluso desde diferentes servidores.

Lo que en Twitter se llama "Retuit" en Mastodon se llama "Reblogueo", al considerarse una red de microblogs, donde cada servidor pone su propio límite de caracteres para definir qué tan "mini" son las publicaciones.

Mastodon ofrece a sus usuarios la posibilidad de crear comunidades gestionadas por los propios usuarios. Al igual que otras aplicaciones como Discord, la plataforma está organizada en servidores. El mantenimiento de cada grupo se consigue mediante crowdfunding, ya que Mastodon no incluye publicidad de ningún tipo.

En Mastodon no hace falta seguir a alguien ni ser seguidos para que te lean. Tampoco hace falta darse de alta para poder leer las publicaciones, puedes verlas con tan solo entrar en la web. Hay muchos servidores, se mantienen funcionando gracias a los usuarios y cada servidor depende del administrador que es una persona, un usuario que no es empleado de Mastodon.

Al ser una red descentralizada, cuando por algún motivo se satura un servidor o se cae un nodo el resto de la red sigue funcionando.

En el grupo Telegram de El Siglo 21 es Hoy tenemos la recomendación del podcaster Víctor Gabriel, creador del pódcast El Diario de Argifonte sobre uno de los servidores de Mastodon que se creó para podcasters: Podcast Index https://podcastindex.social/about

También nos recomienda recordar siempre que los servidores son administrados por personas que lo han puesto con su propio dinero y dedicando a ello su tiempo. Y que se pueden ver los servidores disponibles en https://joinmastodon.org/es/servers y elegirlos por afinidad temática o por cercanía geográfica para reducir tiempos de respuesta.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-siglo-21-es-hoy--880846/support.
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.