All Episodes

October 12, 2025 4 mins
Una encuesta de consumo revela los hábitos alimenticios de los colombianos a la hora del desayuno.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Muy bien, ocho de la mañana, cuarenta minutos. Espere, espere, Renzi,
no se vaya. Señor. Usted es de arepa o pan
en el desayuno.

Speaker 3 (00:11):
Porque tenemos que decidir, arepita y pan

Speaker 2 (00:15):
Las dos cosas,

Speaker 3 (00:16):
las dos

Speaker 4 (00:16):
cosas es válido.

Speaker 2 (00:17):
Arepa y pan. Usted, Harry.

Speaker 4 (00:21):
A mí me gusta la arepa con queso y la
arepa de huevo. Y la arepa de huevo de Santa Marta,
la mejor.

Speaker 2 (00:28):
Pero yo no le creo que usted desayuna todos los
días con arepa de huevo. Le estoy preguntando a la
hora del desayuno. A esta hora hay mucha gente que
nos está oyendo y está empezando a desayunar o ya
lo hizo, pero no creo que desayunen todos los días
con arepa de huevo. Si usted estuviera en su casa,¿
qué estaría desayunando?

Speaker 4 (00:46):
A esta hora en mi casa estaría desayunando arepita, huevos revueltos, café,
que eso es lo que estamos esperando aquí en la cabina, ¿no?

Speaker 3 (00:55):
Pero, si ustedes me permiten, debo hacerles una precisión. No
se dice arepa de huevo. ¿Ah, no? Con ese formalismo.
Arepa de huevo. Y esa elegancia de Juan Manuel, sino
arepa y huevo.

Speaker 2 (01:06):
Arepa y huevo.

Speaker 3 (01:06):
Arepa y huevo, sí, señor. Arepa

Speaker 5 (01:08):
y huevo,

Speaker 2 (01:09):
Juan Manuel. Muy bien. ¿Usted, Alejandra? Arepa...¿ O huevo?
Arepa o pan?

Speaker 5 (01:16):
Arepa

Speaker 2 (01:16):
o pan? Juanma

Speaker 5 (01:20):
depende. Depende de con qué vaya acompañada la arepita o
el pan.

Speaker 2 (01:24):
Pero

Speaker 5 (01:25):
generalmente arepita.

Speaker 2 (01:26):
Muy bien. porque resulta que nuestro compañero Martín Pinzón, del
diario La República, el primer diario económico del país que
dirige Fernando Quijano, nos trae hoy un informe especial sobre
qué comen más los colombianos, arepa o pan, y cuánto
mueve esa industria. Yo he venido migrando más hacia la arepa,

(01:49):
pero fui criado con la cultura del pan. La verdad
creo que aquí en el altiplano somos más de... pan
en otras zonas, especialmente en el cafetero, Antioquia, más de arepa.
Pero escuchen a Martín Pinzón que nos cuenta esta historia.¿
Qué

Speaker 6 (02:06):
arepa tan bien hecha?¿ Qué arepa tan sabrosa?¿ Qué arepa
las que venden?¿ Dónde la negra rosa? Hay arepa coreana.

Speaker 7 (02:21):
Juan Manuel y oyentes, muy buenos días. La arepa es
uno de los platos típicos de los hogares colombianos, pero¿
sabe cuánta gente la come? A la gente le gusta
más la arepa o el pan.

Speaker 8 (02:31):
La arepa, porque la arepa es como más saludable, o sea,
es como más, pues es harina también, pero también siento
que nutre más, es más rico.

Speaker 9 (02:41):
La arepa, pues es como, pues es más rica, es
más hecha en casa, el pan no tanto, el pan
pues es traición, pero pues la arepa es más tradicional
que el pan. Quesito, arepa con quesito, con huevitos, sí,
y con un huevito encima, espectacular.

Speaker 10 (02:59):
La arepa porque uno puede variarla con diferentes alimentos, con huevito,
con quesito, con carne, entonces la arepa es más variada.
La arepa.¿ Por qué? Me gusta, vengo de Boyacá y
allá se consume mucha arepa.

Speaker 7 (03:12):
Según datos de la firma consultora Cantar, 8 de cada 10 hogares
colombianos consumen arepas en su dieta habitual y 85% de
la población la consume por lo menos una vez a
la semana. Sobre las preferencias, la arepa de maíz blanco
es la favorita, representando 82% del consumo nacional. El queso
es el acompañante predilecto, presente en 17% de las presentaciones.

(03:38):
Un dato adicional de la consultora Cantar es que los
estratos 5 y 6 son los que más consumen este plato, con
un promedio de 5 veces a la semana. Este alto consumo
impulsó en la industria que según la superintendencia de sociedades movió 4,77
billones de pesos el año pasado. Dos compañías lideran este mercado,

(03:58):
la harinera del valle con Doña Arepa y alimentos polar
con harina pan. Y este es el panorama de un
producto que no es solo un alimento sino un pilar
en la mesa de los colombianos y un motor de
la economía nacional.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.