Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
fin de semana. Son las siete de la mañana, cuarenta
minutos en Colombia. Después de haber sido concedido el premio
Nobel de Paz a María Corina Machado, después de los
ecos y las emociones,¿ qué sigue para Venezuela? Y desde
el punto de vista de los medios de comunicación,¿ cómo
se ve lo que acontece actualmente en el panorama político
(00:22):
y social del vecino país? Nos encanta saludar a esta
hora a don Miguel Enrique Otero, periodista muy, muy reconocido
en su patria y en América Latina, analista también, director
del periódico El Nacional en el exilio. Don Miguel, bienvenido,
gracias por estar en la FM fin de semana, gracias
por su tiempo. Pues encantado, buenos días. Después de la
(00:45):
emoción y el impacto que produjo la designación, el otorgamiento
de este premio María Corina Machado,¿ qué sigue para Venezuela
más allá de lo simbólico, en lo práctico, qué puede ocurrir,
don Miguel?
Speaker 3 (00:59):
Esto es más que simbólico, porque esto pone a Venezuela
a un nivel distinto y pone a María Corina Machado
a un nivel distinto, mucho más arriba. Para empezar, la
convierte en un ser intocable. Y además es un reconocimiento
a la salida pacífica que ella ha estado impulsando con
las elecciones, una salida electoral ante un régimen que lo
(01:23):
que trae es la guerra. este premio nobel de la
paz hay que interpretarlo así de venezuela un país en
guerra porque en venezuela se han asesinado a centenares de
personas se desean que se tienen presos a miles de
personas han habido desapariciones en fin todo lo que significa
(01:46):
una guerra y además es Es un régimen que ha
entregado territorio a todas las fuerzas del mal, al ELN,
a la FARC, a los iraníes, al Hezbollah, a todo aquello.
Es un país en guerra, en guerra contra el venezolano,
contra la población. Y María Corina representa exactamente la paz.
(02:07):
Yo creo que esa es la interpretación más clara de
cuando le dan el premio Nobel de la paz a
María Corina Machado.
Speaker 4 (02:13):
Qué esperan, don Enrique Otero, los venezolanos después del premio
Nobel y de los anuncios del presidente Trump de una posible,
entre comillas, invasión a Venezuela?
Speaker 3 (02:25):
Bueno, él no ha dicho que va a invadir Venezuela.
Su guerra es contra el narcotráfico, contra el terrorismo y
contra personas. No es una guerra contra un país. Yo
no creo que en ningún momento va a haber un
enfrentamiento entre ejército norteamericano y ejército venezolano. De hecho, el
ejército venezolano ni siquiera lo menciona Maduro. Él menciona unas
(02:48):
milicias que son deplorables, además, porque nadie quiere meterse en
esas milicias ni logran el... la solidaridad del pueblo venezolano
con las milicias. Entonces, Trump nunca ha dicho voy a
invadir y no está planteado. Es lo que dice que
va contra un cartel de droga, contra una élite que
tiene secuestrado a un país y que lo tiene secuestrado
(03:10):
de la manera más horrible y que tiene además la
marca de terrorista y de narcotraficante. O sea, él va
a contra las personas, contra esa mafia que tiene secuestrado
al país. No va a invadir. Y lo está haciendo
dentro de un esquema de fracturar la estructura de poder,
(03:31):
lograr que internamente los apoyos que son totales contra Maduro
se manifiesten y él los apoyaría, pero no como una invasión.
Speaker 5 (03:42):
Don Miguel,¿ qué papel puede jugar Colombia al presidente Petro
en una eventual transición en Venezuela?
Speaker 3 (03:49):
Bueno, lo de Petro es complicado porque ahí está la
guerrilla colombiana que jugó un papel fundamental en todo este proceso.
Chávez hizo una alianza con la FARC y con el
ELN y eso fue lo que lo llevó a la
industria del narcotráfico y esos están, digamos, en Colombia. Es
(04:11):
muy fuerte lo que hay allá. Entonces, si Venezuela cambia,
Venezuela tendrá una guerra frontal contra la guerrilla. Y eso
va a repercutir en Colombia. Entonces hay que ver cuál
es la posición de Petro ante esa situación. Porque Petro también,
de alguna manera, es aliado de todos estos sectores izquierdistas
que están en el Foro de Sao Pablo, en el
(04:34):
Urbo de Puebla. Eso en una transición de Venezuela se
quiebra inmediatamente.¿ Qué pasaría con Petro? Bueno, habría que ver
porque él está vinculado a toda esta gente.
Speaker 2 (04:47):
De hecho, don Miguel Enrique Otero, como periodista, le contamos
que en su condición de periodista, que en las últimas
horas no han sido muy amables, no alejo los trinos
del presidente Petro en relación con María Carolina Machado.
Speaker 5 (04:57):
Pues le está desempolvando unos trinos del año 2018, cuando ella
le enviaba una carta a Mauricio Macri, entonces presidente de Argentina,
y a Netanyahu, el primer ministro de Israel, para pedirles
ayuda frente a la situación política en Venezuela. Y dice
cómo un genocida, se pregunta Petro, cómo un genocida puede
ayudar a hacer la paz en Venezuela, incluso bajo la
excusa del tráfico de cocaína, que según toda la investigación
(05:20):
internacional sobre el mercado de esta droga no pasa sino
marginalmente por su país y no se produce aún allá.
Se ha cogido esta excusa para invadir militarmente el Caribe
y han lanzado los mismos misiles que han caído en Gaza,
pero que ahora también caen sobre las lanchas con caribeños
en su interior. Quizá codiciosos, pero pobres a los que
han asesinado sin preguntarles su nombre propio o lo que
llevan en las lanchas. y bueno, y ahí sigue con
(05:41):
un extenso, ya sabemos que el presidente
Speaker 2 (05:43):
Petro no se
Speaker 5 (05:44):
guarda trinos, y entonces aquí los despacha a todos, ¿no?
Speaker 2 (05:49):
Parece molestar ese premio a algunos dirigentes, indudablemente el presidente
de Colombia entre ellos, ¿no?
Speaker 5 (05:55):
Incluso lo carga contra la, dice, contra Noruega, dice,¿ qué
significa que la gente de Noruega que entrega ese premio
estimule ese tipo de alianza mundial que no podría ser
más que de barbarie y guerra y no de paz?
Speaker 3 (06:07):
La verdad es que muchos están muy molestos con ese premio.
Inclusive Trump al principio reaccionó mal y después lo que
llamamos nosotros rebobinó, porque se dio cuenta que él también
es parte de ese premio, aunque no se lo hayan
dado a él. Porque el éxito de María Corina no
es solamente el éxito de lo que logró con la elección,
(06:30):
con la consolidación de esa fuerza popular en Venezuela, sino
además de los apoyos internacionales y de la positivamente a
Trump
Speaker 2 (06:42):
Pues don Miguel, le agradecemos mucho su tiempo a esta
hora con el noticiero de la FM fin de semana.
Gracias por estar con nosotros. Gracias a ustedes. Es el
muy reconocido periodista y analista venezolano Miguel Enrique Otero, que
dirige el periódico El Nacional desde el exilio. El Nobel
convierte a María Corina en un ser intocable.