Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Son las 9 de
Speaker 3 (00:01):
la mañana, 37 minutos. Medios de comunicación, particularmente españoles, están dando
cuenta de un acontecimiento singular. El regreso de la leyenda
a la Plaza de Toros de las Ventas. Por ejemplo,
El Mundo de España publicaba recientemente una entrevista. César Rincón
(00:23):
vuelve a Madrid, regresa la leyenda a las ventas. Siempre
es mejor la exigencia a que te traten como un pobrecito,
entre comillas. Este 12 de octubre reaparece a sus 60 años en
el Festival de Antoñete, que abandona Morante de la Puebla,
después de casi dos décadas de su adiós. Nos referimos
(00:45):
a César Rincón, el gran torero colombiano que hace unas
décadas se convirtió en la máxima figura de la tauromaquia mundial.
Y vuelve al ruedo, vuelve a la Plaza de Toros.
Y está con nosotros Arritoquieta Pimentel, lo ha contactado y
nos complace mucho saludarlo. A César Rincón, un gusto tenerlo
(01:07):
aquí en la FM fin de semana. Matador, gracias por
estar con nosotros.
Speaker 2 (01:12):
Juan Manuel, muy buenos días, un abrazo a usted y
a todos sus oyentes, a Ritoqueta, encantadísimo nuevamente de conversar
con ustedes y gracias por comunicarme con toda la audiencia.
Speaker 3 (01:23):
Pocas veces hace usted contacto últimamente con los medios de comunicación,
por eso nos encanta tenerlo aquí en la FM fin
de semana.¿ Por qué tomó la determinación de regresar? Mañana
vuelve usted a la Plaza de las Ventas que tanta
gloria le dio, ¿no?
Speaker 2 (01:39):
Sí, la verdad es que esto fue una llamada. Yo
tengo muy buena la explicación que es, pero es un
compromiso que un día acababa de llegar del Camino de Santiago,
que hice por más de diez días más o menos
que lo realicé. Y al llegar de ese día me
llamó José Antonio Morante de la Puebla, que es la
(02:01):
máxima figura de actores hoy día, y me comentó que
quería hacer un festival en homenaje a Antonio Echenel Antoñete.
Y que mi nombre no podía faltar en ese homenaje
porque el maestro fue un salto de señas no solamente
para mí, sino para muchos aficionados. Y bueno, pues en
ese instante no fui capaz de decirle que sí o
(02:21):
que si no. No decliné la invitación, pero tampoco... Dije
tajantemente no, entonces bueno, pues aquí estoy en ese día.
Speaker 4 (02:33):
Maestro César Rincón, en medio, digamos, de esta persecución, digamos,
en algunos países que ha tenido la tauromaquia, particularmente pues
aquí en Colombia se prohibieron las corridas de toros.¿ Cómo
ve usted ese regreso suyo a la Plaza de Toros
de las Ventas a tocar nuevamente la arena?
Speaker 2 (02:52):
Bueno, yo sí estoy muy emocionado, Rita, porque... La verdad
es que tengo que decirlo con una gran alegría, que
la turbulencia está y sin embargo aquí este 2025 ha sido
la revolución grande de la tauromagia nuevamente. Sí es verdad
que han pasado momentos muy complejos, sin embargo hoy día
(03:15):
la cantidad de gente que va a los torres es grande.
Por tener una anécdota, quiero decirles que nunca en la
historia de Madrid se había anunciado un festival y que
en menos de 24 horas se hubiese agotado la boletería. Y
lógicamente la reventa para poder asistir a este evento, que
(03:39):
es el día de mañana, es exorbitante. Tengo amigos que
han pagado 500 euros por una entrada a los toros. Y entonces, pues,
es pensar que uno también es motivador de ese escenario
que va a ser sin igual. pues para mí es
desde luego mucho más motivador.
Speaker 3 (03:56):
Y cómo se ha preparado para su regreso a los 60 años,
Maestro César Rincón? Porque
Speaker 2 (04:03):
uno
Speaker 3 (04:03):
dirá
Speaker 2 (04:03):
bueno,
Speaker 3 (04:04):
se pierde algo de forma, algo de, no sé, de travesura.
Speaker 4 (04:07):
Lleva seis
Speaker 2 (04:08):
meses entrenando. Sí, es verdad. Empecé con esa ilusión, con
ese deseo. Empecé a entrenar, a ir a las ganaderías
y yo siempre digo gracias a los ganaderos que mantienen
esa llama impresionante de mantener el toro de Lidia. Y
ellos me han abierto sus casas y empecé a entrenar
(04:31):
con ellos. Yo hacía mucho tiempo, desde luego que no toreaba,
fueron 17 años sin torear. Y empecé a prepararme y ha
sido muy bonito, ha sido un esfuerzo. pero no un sacrificio,
yo creo que es un esfuerzo grande, motivador, volví a vivir,
volví a soñar, volví a sentirme que salí de esa
(04:55):
forma de estado, de la comodidad, del estado de confort,
y creo que también es importante sentir que uno es capaz,
pues pensando que tengo 60 años, pero que todavía tengo fuerza
para vivir.
Speaker 4 (05:11):
Pues César, aquí Juan Manuel tiene una pregunta y una inquietud. Sí,
porque
Speaker 3 (05:18):
en el reportaje que leíamos del mundo de España... se
le veía o se le notaba a usted, por lo
menos así lo transcribía el texto, muy afectado por estas
decisiones que se han tomado para acabar con la tauromaquia.
De hecho, el movimiento animalista es muy fuerte en el mundo,
muchas personas dicen que definitivamente tenía que acabarse en algún
(05:42):
momento con la tauromaquia, otras personas seguidoras de la tauromaquia
consideraban que no, pero cuando la Corte Constitucional toma esa
decisión ya de acabar con esta práctica en Colombia,¿ cuál
fue su reacción? Porque incluso creo que hasta lágrimas le
sacó esa decisión.¿ Cómo recibió usted esa decisión desde lo
(06:04):
más alto de los tribunales? Bueno, pues
Speaker 2 (06:05):
respetándolo indudablemente con gran tristeza, Pero veo que no es
equitativa a los derechos del ser humano. Yo creo que
nosotros tenemos derechos, el derecho a la libre determinación, el
derecho a decidir nuestras profesiones, no nos pueden obligar a
quitar nuestra libertad. Es la libre expresión del ser humano.
(06:27):
Y desde ahí, pues lógicamente, para mi gusto, hay una
gran equivocación y una interpretación de la ley, porque el animal,
aunque sea sintiente, para mi gusto, quiero decir que el
ser humano, que somos también sintientes, el ser humano es
el gran creador, el gran creador. Tenemos la fortuna de
tener una gran diferencia con los animales y yo creo
(06:50):
que ese es el punto de vista que tenemos. Hay
que pensar que cada animal en su lugar,¿ y quiénes
han puesto esos animales en su lugar? El ser humano,
fundamentalmente porque cada uno merecemos el respeto a esos mismos animales.
Speaker 4 (07:06):
Finalmente, César, mañana,¿ los ladrillos de la Plaza de Toros
de las Ventas le están pesando?¿ Le está dando miedo?
Speaker 2 (07:18):
Bueno, el miedo, desde que está, sabe que siempre está ahí.
Lo que pasa es que estoy, exacto, pero yo sí estoy,
es muy preparado, consciente de una gran responsabilidad. Pero feliz, ¿no? Feliz,
bonita responsabilidad, porque como dije antes, he vuelto a vivir,
he vuelto a soñar, me he preparado como cuando un
(07:38):
niño lo llevan al colegio y empieza a soñar nuevamente
y a tener inquietudes, y esas mismas las llevo y
realmente estoy tremendamente emocionado, porque creo que la vida te
da sorpresas y nunca dejaremos de aprender.
Speaker 3 (07:54):
Con quién más va a estar allí en las... En
el cartel. En el cartel, sí.
Speaker 2 (07:59):
Bueno, el primer alternante es Pablo Hermoso de Mendoza, que
también está retirado. Después está Curro Vázquez, un torero que
tiene 75 años, que es mucho mayor que yo. otro torero
que se llama Frascuelo que sustituye a Julio Aparicio porque
(08:19):
habían anunciado a Julio Aparicio y realmente no se vio
con la fuerza y la motivación para poder actuar y
lo sustituyeron el día de hoy está Enrique Ponce está
José Antonio Morante de la Puebla quien es el artífice
(08:39):
de este gran acontecimiento Y está también la novillera Olga Casado,
que es la revolución en este momento. O sea, hay
muchos ingredientes maravillosos y por eso ha sido el atractivo
grande de que se agotara el papel en muy poquitas horas.
Speaker 4 (08:56):
César, Olga Casado es una mujer torera que está revolucionando
la tauromaquia en Europa.
Speaker 2 (09:03):
Así es, y seguramente lo veremos en Colombia, no lo sé,
pero sí es verdad, así es, es una niña joven
y que está torando nada más que fenómenas.
Speaker 3 (09:13):
César
pues. Pues, es noticias, César Rincón, mañana reaparece en la
Plaza de las Ventas a sus sesenta años, hace mucho
tiempo no hablaba con los medios de comunicación colombianos, gracias
por estar con nosotros, bienvenido, un abrazo y feliz sábado.
Speaker 2 (09:29):
A ustedes un feliz día y gracias a la FM
y a todos sus