Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Muy bien, son las siete de la mañana, cuarenta y
nueve minutos, estamos pendientes del regreso a casa de miles
y miles de viajeros, familias enteras que salieron a disfrutar
de la semana de receso, y hay un operativo puesto
en marcha por las autoridades para garantizar la tranquilidad. Nos
complace saludar a esta hora a la señora generala de
(00:22):
la República, Susana Blanco, es la directora de la Policía
de Tránsito y Transporte. Generala, bienvenida. Gracias por atender a
la FM fin de semana.¿ Cómo está usted?
Speaker 3 (00:33):
Muy buenos días y saludo especial a toda la audiencia
de la FM. Bueno, bien, estamos atentos en las vías,
recibiendo a todos nuestros viajeros y todo el tiempo dando
recomendación para que este sea un buen retorno, para que
todos lleguen bien a casa.
Speaker 2 (00:49):
Bueno,¿ cómo están las carreteras?¿ Qué vías tienen en este
momento retos particulares para ustedes?¿ Cuáles fluyen normalmente, por otra parte?
Speaker 3 (00:57):
A nivel nacional tenemos nueve departamentos con alguna afectación por
condición climática. Aquí invitamos a todos los usuarios a que
visiten las páginas redes sociales con el fin de enterarse
cómo están ellas. Estamos hablando de Boyacá, Casanare, Nariño, Antioquia, Cundinamarca,
Norte de Santander, Huila, Rizaralda y Tolima, que presentaron alguna situación.
(01:21):
Sin embargo, tienen las vías habilitadas a un carril y
esto no ha afectado la operación. vías especiales, ustedes saben, Bogotá, Villavicencio,
en este momento estamos en ese paso semáforico, estamos hablando
de paso por cantidad de vehículos, entonces aquí estamos invitando
(01:42):
a tener paciencia, también mucha prudencia para poder retornar los
que vienen hacia Bogotá a partir de las dos de
la tarde, estará el reversible hasta las diez de la noche.
También vamos a tener el reversible por el sector de
la Mesa Mosquera a partir de las 10 de la mañana,
y este iniciaría en el kilómetro 32 de Apulo, porque pues
(02:04):
sabemos la cantidad de personas que hoy regresarán por este
corredor vial. También estaremos hablando del tercer carril de la
salida de Melgar al túnel del Boquerón a partir de
las 10 de la mañana. Todas estas medidas se toman de
forma coordinada con las concesiones viales, lógicamente bajo la dirección
del Ministerio de Transporte, con el fin de mejorar la movilidad.
Speaker 4 (02:28):
Oiga, General, estoy por aquí viendo que Coviandina está reportando
que además ahí cierra el peaje Pipiral, porque se cayó
un árbol y sigue lloviendo muy fuerte ahí.
Speaker 3 (02:38):
En este momento están allí haciendo igual los manejos de tráfico,
no se ha afectado el paso de vehículos, pero claro,
esto genera de alguna manera que haya más lentitud y
aglomeración de vehículos. Y las lluvias, claro, las lluvias continúan,
por eso es un llamado a que la conducción sea
más responsable en las vías. Necesitamos que no haya exceso
(03:00):
de velocidad y que se mantenga una distancia entre vehículo
y vehículo, porque un choque... lo que nos va a
generar más demoras. Entonces, hay que estar muy alertas y
la lluvia continúa. Sí, señor.
Speaker 5 (03:11):
General, hay pico y placa, ¿cierto?, para la entrada a Bogotá.
Speaker 3 (03:16):
Sí, señora, a partir de las 12 del día estará el
pico y placa de 12 del día a 4 de la tarde.
Pueden ingresar vehículos que el número de su placa termine
en número par y de las 4 a las 8 de la
noche los vehículos cuya placa termine en número impar y
posterior de las 8 de la noche ya podrán ingresar todos
los vehículos.
Speaker 2 (03:36):
Tiene usted un reporte de si ya la gente empezó
a salir de sus lugares de descanso con destino a
sus lugares de origen?¿ Se está moviendo ya? Sí, en
este momento la que más se está
Speaker 3 (03:48):
moviendo es la vía Girardot hacia Bogotá, sector de FUS
hacia Bogotá, ya tenemos un alto movimiento. Es más, desde
ayer ya teníamos ingresos de personas, suponemos las que ya
estaban descansando desde el fin de semana anterior, y ayer
tuvimos bastante movilidad después de las seis de la tarde
(04:12):
hasta las dos de la mañana hubo ingreso de vehículos.
Y en este momento apenas está iniciando ya esta movilidad,
está desde las cinco de la mañana el dispositivo, pero
no hubo mucha movilidad hasta las... Hasta esta hora, ya
inicia lo que les estaba mencionando en el sector de FUSA,
que estamos hablando de una movilidad que superó los 10 millones
(04:33):
de vehículos en nuestras vías nacionales.
Speaker 5 (04:35):
Generala,¿ cómo está funcionando, digamos, esa movilidad en la vía Villavicencio?
Porque usted decía mucha paciencia con ese semáforo.¿ Por qué
no nos explica cómo funciona ese semáforo y cuánto tiempo dura?
Speaker 3 (04:49):
Esta vez no lo estamos hablando por tiempos, sino por
cantidad de vehículos. Se tomó la decisión en forma conjunta
a través del PMU que está funcionando en este sector,
donde de la vía Villavicencio a Bogotá se permite el
paso de 150 vehículos posterior, Bogotá-Villavicencio de 100 vehículos, o se va
(05:09):
dando el manejo de acuerdo al incremento de estos vehículos.
Sin embargo, a partir de las 2 de la tarde ya
quedará solamente el reversible hacia Bogotá hasta las 10 de la noche.
Speaker 2 (05:21):
Muy bien. Nunca sobra, y esta pregunta sí que es
frecuente en medios de comunicación, pero creo que nunca sobra formularla.
General Susana Blanco, directora de la Policía de Tránsito y Transporte.¿
Qué recomendaciones les hace usted a los viajeros? Porque es
que a pesar de que hay una insistencia en esas recomendaciones,
quizás con el espíritu de alcanzar una práctica cultural de
(05:44):
responsabilidad en las carreteras, se siguen registrando accidentes y muertes.
Pero desde la Dirección de Policía de Tránsito,¿ cuáles son
esas principales recomendaciones a los viajeros?
Speaker 3 (05:56):
Así es, como usted lo indica, no nos vamos a
cansar de estar haciendo las recomendaciones y los controles. Voy
a contarles que se han realizado más de catorce mil
doscientos comparendos de tránsito. Y esto lo hacemos con el
único fin de llamar la atención de nuestros actores viales,
de invitar a que todos tengamos esa cultura de seguridad vial.
(06:18):
En este momento estamos hablando que se realizaron comparendos, más de 2.600
por no tener licencia de conducción, más de 1.500 por no
tener la revisión técnico-mecánica del vehículo, más de 1.600 comparendos por
conducir motocicletas sin observar las normas de tránsito. Entonces la
invitación tiene que ser, entiendan que la conducción es una
(06:38):
actividad de alto riesgo que requiere de toda la responsabilidad,
de todas las capacidades. Por favor, cero consumir bebidas embriagantes.
En esta semana se han realizado más de 11.000 pruebas de embriaguez,
encontrando aún 83 positivas. Comportamiento inaceptable. Esto no puede seguir así,
por eso el llamado es fuerte a invitarlos a todos
(07:02):
a cuidar la vida en las vías.
Speaker 2 (07:04):
Pues le agradecemos mucho su tiempo, estaremos en contacto. Cuente
con nosotros, General Susana Blanco, con la FM para lo
que necesiten ustedes transmitir y compartir novedades de lo que
esté ocurriendo y vamos a estar muy al tanto de
lo que sucede en las carreteras colombianas en este retorno,
luego de la semana de descanso, de la semana de receso. Gracias, bienvenida, General.
Speaker 3 (07:30):
Gracias a ustedes, ahí está su Policía Nacional para acompañarlos
y buscamos todos que puedan retornar bien a casa. Estaremos
atentos durante el día.
Speaker 2 (07:39):
Que estén muy bien, muchas gracias. Es la directora de
la Policía de Tránsito y Transporte.