All Episodes

January 5, 2024 19 mins
Hacer aportes en dólares vía Paypal: https://robertsasuke.com/valor Accede al catálogo completo de EEP2.0 gratis: https://pod.robertsasuke.com 🎧 Suscríbete a Esto es Podcast 2.0 👥 Únete al canal público en Telegram 📧 Contáctame aquí ¡Gracias por escucharnos! Comparte lo que piensas: Deja un comentario al final de esta sección, que con gusto lo contestaré. ¿Quieres proponer algún tema, conocer a nuevos amigos miembros de EEP? hazlo aquí. No olvides votar/valorar por este episodio y compartirlo en tus redes sociales.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Hoy te presento primer episodio del año dos mil veinticuatro, siete tendencias de podcasting dos punto cero para este dos mil veinticuatro.
Atento, atenta, que comenzamos.
Estás interesado en crear un podcast o acabas de crearlo?
Entonces estás en el lugar indicado, porque en este programa tendrás claves, técnicas,

(00:25):
herramientas, aplicaciones y respuestas para que lleves tu podcast al siguiente nivel.
Y contigo tu anfitrión, podcaster y solo prenur que ha hecho del podcast su mejor medio para vivir.
El del apellido japonés pero dominicano hasta la tambora, Robert Sasuki.

(00:46):
Abre bien tus oídos porque esto es podcast.
Hola, qué tal estás?
Bienvenido.
Bienvenida a este nuevo episodio de Esto es podcast 2.0.
Yo soy Robert Sasuki y bueno, este podcast es para que lo lleves contigo a donde quiera que tú
vayas te suscribes en tu reproductor de podcast favorito y aprovechas de nuestros episodios por ahí viene ya en

(01:12):
este mes de enero el megacurso de podcasting 2.0 que espero que puedas aprovecharlo cuando lo lance.
Claro que te voy a avisar por aquí.
Si quieres acceder al catálogo completo con los 323 episodios de este podcast, porque probablemente en
el reproductor de donde me estás escuchando ves los últimos 10, así está programado, pero tenemos

(01:36):
un feed, un RSS feed con el catálogo completo en abierto y sin costo, ¿ya?
Solo tienes que suscribirte en la url pod.robersazuke.com.
Repito, pod, p-o-d, punto, robersazuke.com.
Dejas tu correo, lo confirmas en tu bandeja de entrada y te lleva a una página con las aplicaciones que recomendamos

(02:02):
para escuchar este podcast que está adaptado a la versión 2.0 y también el acceso al catálogo completo y dentro del
catálogo completo hay un botón que dice copiar el RSS, copias la URL de ese botón o del RSS y lo
pegas en Apple Podcasts, en Overcast, donde sea que tú quieras escucharnos y que admita el soporte para RSS feed, evidentemente.

(02:29):
Así que ya lo sabes.
Pod.robersasuke.com En el día de hoy vamos a hablar de tendencias de podcasting 2.0.
De esto poca gente va a hablar en el medio del podcast porque del podcast y de las tendencias de podcast que siempre se habla al inicio de
cada año es del podcast comercial, del podcast de un grupito de gente en EEUU sobre todo que buscan mucho dinero de inversión para hacer podcast y ellos

(02:58):
determinan cuáles son las tendencias y ellos proyectan cosas que ellos quieren que pase, que a veces no es tendencia nada pero que ellos quisieran que pasara.
Y que a veces las tendencias que hay del podcast comercial no son tan
reales, ya, no son tan reales porque no tienen una base, un fundamento.

(03:19):
Para que algo sea tendencia, tiene que ser algo que va a ir, que ha estado escalando y hay cosas
en el podcasting que en vez de estar escalando están disminuyendo, pero no te lo van a decir, ya.
Por ejemplo, que la cantidad de dinero en inversión publicitaria en podcast ha bajado.
Ya, el alcance de los podcast ha bajado.

(03:41):
Los podcast, los podcast es cada vez hay más podcast inactivos.
Entonces el incremento de nuevos podcasts ha bajado.
Eso no te lo van a decir.
Eso lo dije yo en el episodio pasado.
Y tampoco te van a hablar de tendencias del podcasting 2.0, ya porque el movimiento del podcasting 2.0 no es

(04:04):
comercial y tiene otra manera de generar ingresos de manera abierta y descentralizada y eso no le interesa ni a
youtube ni a ninguna compañía privada ni a ningún medio de noticia de podcast que quiera congraciarse con anunciantes.
Entonces aquí vengo yo con mis tendencias.

(04:25):
Estas tendencias yo la he sacado a raíz de los datos que acumula la página lifewire.io.
Te dejo el enlace directo en las notas de este episodio que es creado por John Spurlock.
Un saludo para John que estamos en la comunidad de podcast index y él sacó unos resultados el 3 de diciembre

(04:51):
sobre datos, no, no es del 3 de diciembre, está más actualizado sobre datos que tienen que ver con el podcasting
2.0 y hace unos gráficos que señalan claramente cuáles son las tendencias que van a continuar este año 2024.
Ya, una que otra la agregaré yo, pero la mayoría de ellas vienen de esa página.

(05:14):
Ok, el primer la primera tendencia para el 2024 yo he extraído 7 es
la número 1 es aumento de las personas o de la audiencia que escucha
podcast ya tanto en abierto como en plataformas privativas como YouTube, ya un aumento.

(05:37):
¿Por qué?
Porque todos los años ha habido un aumento.
En el año 2023 hubo un aumento y yo creo que ese aumento se va a
mantener, quizás no de manera exponencial como ocurrió en tiempos de pandemia, pero de manera progresiva.
Cada vez son más personas.
Creo que ya llega en Estados Unidos más o menos el 60% de las personas ya escucha podcast.

(06:01):
Y eso es una buena noticia.
En el resto del mundo no creo que lleguemos al 50% tal vez pero cada vez más personas ya saben lo
que es un podcast aunque no lo consuman ya de nosotros los podcasters depende educar a la audiencia para que sepan
qué es un podcast y qué no lo es y cómo poder aprovechar las ventajas de este maravilloso medio.

(06:24):
Esa es la primera tendencia.
La segunda tendencia es un aumento de podcast en vídeo pero no en YouTube.
En YouTube seguro que sí, pero a mí no me interesa YouTube.
En abierto a través de un RSS feed.
Decía en el episodio anterior de cómo termina el podcasting, el año 2023, que habían más o menos 11.000

(06:50):
podcasts que ya están utilizando la etiqueta medium y colocando en el feed videos y que tenemos tres o
cuatro reproductores de podcast que admiten video uno de ellos el primero es apple podcast, Apple Podcast.
Tenemos a CurioCaster, tenemos a PodVerse.

(07:14):
Me falta alguno.
Creo que Pocket Cast también lo hace.
Overcast no recuerdo si Overcast lo hace.
Pero tenemos cuatro reproductores de podcast.
Ninguno son YouTube que reproducen vídeos y ese vídeo no tiene que estar ni siquiera alojado en YouTube.
Y ya hay 11.000 podcast utilizando esa esa capacidad que hay en el podcast 2.0.

(07:36):
Eso irá en aumento este 2024 para reafirmar que para hacer un podcast en video no se requiere de un YouTube necesariamente.
Ah, pero que YouTube.
Sí, sí.
YouTube con su negocio muy bien y funciona y es una maravilla.
Y yo soy consumidor de lo que hay en YouTube, pero se puede hacer sin depender de

(07:57):
YouTube y cada vez más podcast van a entender esto y lo van a seguir haciendo.
De hecho, ha habido un aumento.
Lo ha dicho también Spotify en videos.
Lo único que eso es manual, eso no es via RSS feed.
Es un poco arcaico, no?
Ok, segunda tendencia, Tercera tendencia.
Un aumento considerable este año de...

(08:20):
Bueno no considerable quizás no, pero un aumento paulatino de podcasts que se
van a transmitir en vivo y que luego dejarán el episodio grabado.
Utilizando la etiqueta Live Item.
Ahora mismo déjame ver si hay un dato por aquí, en esta métrica, que lo mencione.

(08:43):
No, no menciona cuántos podcasts están usando esa etiqueta, pero tenemos ya hosting, tenemos plugins de WordPress que
están utilizando la etiqueta de Live Item y cada vez es más fácil hacer una transmisión en directo
del episodio que luego se va a quedar grabado en el mismo sitio en reproductores de podcast.

(09:06):
O sea que yo puedo escuchar un podcast que se transmita en vivo de
un episodio, el último episodio en Fontaine o en Castamatic o en Podverse.
Sí.
Y luego que se acaba el episodio, se queda grabado ahí, ahí mismo, en el mismo lugar.

(09:26):
Y la ventaja de que sea en vivo es que yo puedo interactuar entonces con ese podcast.
Sí, porque se puede añadir un chat en tiempo real.
Claro que sí.
Bueno, de eso habrá un aumento también este año.
Adam Curry le va muy bien con sus podcasts No Ayenda, Podcasting 2.0,

(09:46):
ya Kyrin de Australia del podcast Value for Value lo está utilizando también.
Y yo creo que esto va a ir en aumento.
Yo no sé si conviene que, si vale la pena hacerlo en estos podcasts, transmitir el último episodio en vivo a través de estas plataformas, dímelo tú.
Tú me escribes por correo y me lo dices.

(10:07):
Yo todavía no lo veo como que útil ni necesario para hacerlo, pero estoy seguro que es un valor agregado y que este año va a ir también en aumento.
Tendencia número 4 un aumento de podcast inactivos.
Si bueno, no es un chiste, es real, o sea, cada año.
O sea, yo vengo vaticinando ese aumento todos los años.

(10:30):
O sea, desde que se yo, no sé, 2017 quizás.
Yo comienzo a ver, ah, pero el 50 por ciento está inactivo y luego, ah, pero el 60 por ciento está inactivo, ah, pero el 70 por ciento está inactivo.
Y me acuerdo en 2020, Ah, pero el 80 por ciento es inactivo.
Y ya vamos por el 91 por ciento.

(10:52):
Ya y el podcast no, el podcast en abierto no es el medio con más con más programas que otros medios.
YouTube tiene cientos de miles de canales de YouTube activos y blogs.
Hay cientos de miles o no sé si millones.
En el podcast lo que hay son casi cuatro millones de podcast publicados y el 91 por ciento ya está inactivo.

(11:17):
Eso va a seguir incrementando.
Sí, pero yo creo que eso es parte del podcast.
Es una realidad que la mayoría de los podcasts no alcanzan los 10 episodios.
El 35 por ciento de los podcasts que he publicado no supera el primer episodio y el 91% de ellos está inactivo vayos de haber yo creo que eso

(11:40):
seguirá en aumento lamentablemente no sé si lamentablemente yo creo que eso es una gran oportunidad para los que para los que nos mantenemos en el medio realmente.
Pero continuamos.
Tendencia número 5 para este año 2024 en el podcasting 2.0 es un aumento en el uso de las transcripciones.

(12:01):
Como ya tenemos herramientas para hacer transcripciones con inteligencia artificial, lo hacen bastante rápido, bastante accurate, bastante preciso.
Y de hecho hay publicado en estas estadísticas dice aquí que hay cuarenta
y dos mil seiscientos sesenta y siete podcasts que están utilizando el el.

(12:26):
El las transcripciones, de hecho, hay un millón ochocientos cuarenta y ocho mil
setenta y un episodios de podcast con transcripciones, eso continuará en aumento.
Y creo que hay ventaja en tener transcripciones porque ayuda a la accesibilidad.
Que personas sordas puedan consumir nuestro podcast, que personas de otros idiomas puedan al ver las transcripciones traducirlo en tiempo real en su navegador, y

(12:53):
aunque tú hables en español, leer la transcripción en inglés, que es lo que yo hago muchas veces cuando, cuando no entiendo bien la conversación
de Adam Curry y Dave Jones en el podcast de Podcasting 2.0, yo voy a PodVerse, lo reproduzco ahí y le doy a traducerme esta
página al español y me traduce la transcripción y mientras ellos van hablando yo voy viendo mi transcripción en español, mi subtítulo, maravilloso.

(13:19):
Es una ventaja enorme y cada vez más podcasts lo están utilizando, cada vez hay más episodios y eso continuará en aumento.
Tendencia número 6.
Un aumento también considerable y creo que probablemente exponencial del uso de la etiqueta de Value Blocks,
es decir, de agregar una wallet digital, una cartera digital para recibir transacciones en satoshis, en bitcoin.

(13:47):
Eso va a ir en aumento.
Actualmente hay, creo que son 46 mil, mencioné en el episodio pasado.
No, a ver, sí, 16 mil 693 podcasts con esa etiqueta utilizada.
Yo creo que eran más.
No sé dónde fue que vi más, pero creo que son un poquito más de podcast

(14:12):
que ya están tienen ahí su wallet en las redes de SFIT y están recibiendo Satoshi.
Creo que 42 mil dólares se han recibido en los últimos 90 días.
Esa era otra cosa.
Entonces eso va a ir en aumento y este año quizás mucho más, porque en los últimos meses, en las últimas semanas se ha disparado el precio de bitcoin nuevamente.

(14:33):
Entonces, ¿puede que siga subiendo el bitcoin este año?
Puede ser.
Y los que han llegado tarde a la escena de que podemos recibir bitcoin directamente desde nuestro RSS feed
a nuestra cartera digital se van a entusiasmar porque van a ver que Bitcoin está subiendo y ¡Ay!

(14:54):
¡Sí!
¡Ay!
¡Ay!
¡Ay!
¡Déjame!
Yo quiero recibir Satoshi.
¡Vengan!
Escúchenme ahora en Fontaine.
Escúchenme en Podverse.
Escúchenme en Customatic.
Perfecto.
En Podfriend.
Perfecto.
Eso va a ir en aumento.
Y es una tendencia porque está, la tendencia en la gráfica está.
Y tendencia número 7 en el podcasting 2.0 es el aumento del uso de la etiqueta funding, donde

(15:21):
yo agrego mi Paypal, mi Stripe, mi Patreon, en el RSS feed para que la gente devuelva valor.
Eso también va a ir en aumento.
Y junto con eso, los ingresos, el dinero que va a devolver la gente a sus podcasts favoritos para que se mantengan.
Ese grupo pequeño de podcasts que estamos activos en el mundo, que somos parte quizás del top 9%.

(15:47):
Todo el podcast que está activo en este momento es parte del top 9%.
Ya, de hecho, Listennotes.com, que es el Google de los podcasts, tiene una métrica que se llama Listen Score.
Y, por ejemplo, te invito a un café está en el top 0.5% que no es solamente que esté activo sino que está súper posicionado en

(16:11):
su categoría y en su idioma que es español y creo que éste está en el top 5% bueno tu podcast si está activo, no importa
las métricas que tenga, por estar activo ya forma parte del top 9% de podcasts en el mundo, porque el resto del 91% está durmiendo.
¿Ya?

(16:33):
Este 2024 promete, pero la responsabilidad del podcaster es educar a su audiencia cuando llegue a su podcast.
Si lo tienen abierto, mucho mejor aprovechar estas etiquetas, educar también a la
gente para que se mueva a las plataformas actualizadas para aprovechar estas etiquetas.

(16:55):
De nada vale que yo meta una transcripción en mi hosting o en mi plugin de PowerPress del episodio si voy a decirle a la
gente que me escucho en Spotify, Spotify no va a reproducir la transcripción en tiempo real con el audio de mi episodio, es ridículo.
Entonces dile a la gente mira este podcast tiene capítulos, tiene transcripciones, tú puedes devolver valor en satoshis, tú puedes, tú

(17:20):
tienes un enlace directo a mi paypal, pero, pero donde mejor se ve todo eso es en podcast guru, en...
A ver que tengo gripe, podcast guru, en Fontaine, en Podverse, en CurioCaster, vete para allá.
Saca a la gente de esas aplicaciones populares que solo son bonitas y populares, pero que no están adaptadas para la versión 2.0.

(17:44):
La mejor experiencia y muda tu podcast de ese anchor o de ese hosting que es barato o es que es gratis pero que no
tiene todas las etiquetas de la versión 2.0 móndate tu página web con wordpress o si quieres te la diseñamos nosotros en podweb.site, como no?
Ya?
Para que puedas aprovechar todo esto que es tendencia y que va a seguir siendo tendencia en este 2024.

(18:11):
Quiero agradecer porque no tengo aquí el bumper del momento del impulso a las personas que han
devuelto valor en los últimos días para que este podcast y nuestros proyectos se mantengan en pie.
Carlos Fonseca, Alexandra Díaz, Fátima Cruz, Rubén Osorno, Che y La Japa.
Muchísimas gracias.
Si tú quieres devolver valor a este podcast, lo puedes hacer a través de funding robertsazuko.com barra valor o

(18:36):
puedes hacer la transacción en satoshi si me escuchas en las aplicaciones donde se puede hacer un bus un
bus tagran o satoshi por minutos Lo puedes hacer como prefieras y con gusto yo lo recibo.
Espero que te haya sido de utilidad este podcast.
Vamos a darle con todo a este año 2024.

(19:00):
No olvide que No olvides que lo que expresas en tu podcast hoy impactará la vida del que escucha tarde o temprano.
Larga vida al podcasting 2.0.
Nos escuchamos la próxima semana en el nuevo episodio.
¡Gracias por ver el vídeo!

(19:30):
Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.