All Episodes

December 28, 2023 29 mins
Hacer un aporte en dólares vía Paypal: https://robertsasuke.com/valor Accede al catálogo completo de EEP2.0 gratis: https://pod.robertsasuke.com Último episodio de TIUC: https://robertsasuke.com/1577 Ingresos generados en 2023: https://robertsasuke.com/msp/169 Si estás interesado en conocer lo que sucedió en el mundo del podcasting en el año 2023, estás en el lugar indicado. Cantidad de Podcasts Creados en 2023 En el año 2023 la cantidad de podcasts creados disminuyó significativamente en comparación con años anteriores. Según las estadísticas de ListenNotes, hasta la fecha del 28 de diciembre de 2023, se han publicado un total de 3,253,674 podcasts en Internet. Esta cifra es la más baja desde el año 2019. En 2019 se crearon 336,000 nuevos podcasts. En 2020 se crearon 1 millón de nuevos podcasts. En 2021 se crearon 738,000 nuevos podcasts. En 2022 se crearon 244,000 nuevos podcasts. En 2023 se crearon 209,247 nuevos podcasts. Esto demuestra que la creación de nuevos podcasts en 2023 se asemeja a la cifra del año 2018. Además, se ha observado que el 91% de los 3.2 millones de podcasts publicados están inactivos, es decir, no han publicado contenido en los últimos tres meses o se han abandonado por diversas razones. Idiomas y Categorías Populares en el Podcasting En cuanto a los idiomas utilizados en los podcasts, el inglés es el idioma con mayor cantidad de podcasts, con 1.9 millones de podcasts en esta lengua. El español ocupa el segundo lugar con 365,530 podcasts. Le siguen el portugués, el indonesio, el alemán, el francés, el chino, el japonés y otros idiomas. En cuanto a las categorías más populares, la categoría de sociedad y cultura lidera con 559,057 podcasts, seguida de educación, artes, negocios, religión y espiritualidad, comedia, salud y bienestar, noticias, ocio, música, deportes, entre otros. Países con Mayor Cantidad de Podcasts Estados Unidos es el país con la mayor cantidad de podcasts, con 2 millones de podcasts. Brasil ocupa el segundo lugar con 200,000 podcasts, seguido de Indonesia, Alemania, Francia, Reino Unido y España. México se encuentra en el puesto número 12 con 30,497 podcasts publicados. Crecimiento de la Audiencia y Monetización del Podcasting A pesar de la disminución en la creación de nuevos podcasts, se ha observado un crecimiento progresivo en la audiencia que consume podcasts. En el ámbito comercial, Spotify ha reducido su inversión en podcasting y ha abierto algunos de sus podcasts originales para ser publicados en otras plataformas. Sin embargo, Spotify ha tenido dificultades para rentabilizar el podcasting y ha aumentado la inserción de anuncios en los podcasts para generar ingresos. En el ámbito del podcasting 2.0, se ha observado un aumento en la incorporación de videos en los podcasts a través del RSS feed. Además, se ha consolidado el podcast de pago por suscripción, con plataformas como Mombler y Podimo creciendo en popularidad. Innovaciones en el Podcasting En cuanto a la innovación, se ha destacado el uso de inteligencia artificial en el podcasting. Esto ha permitido el desarrollo de servicios de transcripción, generación de títulos y resúmenes automáticos, lo cual ha facilitado la producción de podcasts. Además, se ha observado un aumento en la utilización de la tecnología de inteligencia artificial generativa de texto, audio, música e imágenes en el podcasting, lo cual se espera que continúe creciendo en el año 2024. Conclusiones En resumen, el podcasting en 2023 ha experimentado cambios significativos en términos de creación de nuevos podcasts, audiencia, monetización y tecnología. Aunque se ha observado una disminución en la creación de nuevos podcasts, la audiencia sigue creciendo de manera progresiva. Además, se ha demostrado que es posible rentabilizar el podcasting a través de diferentes estrategias, como la inserción de anuncios y la implementación de modelos de suscripción. La incorporación de videos en los podcasts y el ...
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Si quieres saber qué ocurrió en el podcasting en este año 2023, vamos a contártelo.
He hecho la recopilación para ti.
Comenzamos.
¿Estás interesado en crear un podcast o acabas de crearlo?
Entonces estás en el lugar indicado, porque en este programa tendrás claves, técnicas,

(00:25):
herramientas, aplicaciones y respuestas para que lleves tu podcast al siguiente nivel.
Y contigo tu anfitrión, podcaster y solo prenur que ha hecho del podcast su mejor medio para vivir.
El del apellido japonés, pero dominicano hasta la tambora, Robert Sasuki.

(00:46):
Abre bien tus oídos porque esto es podcast.
Hola, ¿qué tal estás?
Bienvenido, bienvenida a este nuevo episodio, episodio 322 de esto y podcast 2.0.
Yo soy Robert Sasuki y estaré acompañándote en este último episodio del año 2023.

(01:10):
Así es.
Si quieres acceder al catálogo completo de este podcast, porque ya tenemos 322 episodios, puede que te aparezcan
solamente 10, los últimos 10 en tu reproductor favorito, bueno puedes suscribirte a la dirección que te dejo
a continuación que es podpod.robersazuka.com te suscribes ahí y inmediatamente te llega un enlace al correo con el

(01:37):
catálogo completo y el RSS feed que puedes añadir al mismo reproductor favorito y agregarle el podcast y
escucharlo completo en el orden que tú quieras como tú quieras pod.robertsazuka.com ok vamos a dar inicio el
tema de hoy lo he titulado que pasó en 2023 en el mundo del podcasting en general.

(02:03):
Y en estos podcast 2.0 y he dividido este análisis y esta presentación
de resultados en 1, 2, 3, 4, 5 categorías o divisiones o segmentos.
Una es estadísticas generales del podcast en 2023, otra sobre podcast comercial,

(02:24):
otra sobre innovación, otra sobre podcasting 2.0 y otro sobre podcast 2.0.
Son muchos puntos.
Espero no alargarme tanto, pero bueno, puedes pausar esto y controlar como tú quieras, escucharlo en 10 días.
No, no es que va a durar tanto tampoco.
Vamos a comenzar con el, con lo que tiene que ver con las estadísticas generales del podcasting como estuvieron en el año 2023.

(02:53):
Te cuento que la cantidad de podcast que se crearon en 2023 disminuyó significativamente
por lo menos en abierto ya en abierto con RSS feed si vamos por
ejemplo a listennotes que tiene estadísticas bastante buenas donde están las estadísticas de listennotes

(03:15):
aquí podcast stats te darás cuenta de que este año hay publicado.
Bueno, comenzamos con el total.
Actualmente hay publicados, publicados en Internet tres millones.
De acuerdo a list and notes, tres millones doscientos cincuenta y tres mil seiscientos

(03:39):
setenta y cuatro podcast hasta la fecha 28 de diciembre del año 2023 3
millones 3.2 millones de podcasts Esta cifra ha sido la menor luego de pandemia.
Bueno, luego de pandemia no, luego del año 2019 de hecho.

(04:00):
O sea, en el año 2019 se crearon tres, habían publicados nuevos.
Escucha esto, porque el dato es nuevos episodios.
Estamos hablando de podcast creado, no podcast que siempre han existido.
En 2019 fue un año donde el podcast creció de manera importante, porque en 2018 teníamos

(04:23):
203 mil 453 podcasts creados, en 2019 336 mil, en 2020 un millón de podcasts nuevos,
en 2021 bajó a 738 mil podcasts nuevos en 2022 244 mil podcasts nuevos en el
2023 209 mil 247 podcasts nuevos una cifra que está por debajo del 2019.

(04:51):
Ya?
O sea, la creación de nuevos podcast este año se asemeja bastante a la del 2018.
Esa es la realidad del podcast, de los podcast nuevos este año.
Este año se logró, no como un hito, pero llegamos a la cifra que tanto temíamos de que el

(05:15):
91% de los podcasts que están publicados, esos 3 millones que te acabo de mencionar, el 91% están inactivos.
O sea, ya no es un 10% que están activos, es un 9.
91% de los podcasts de esos 3.2 millones están inactivos.

(05:36):
Inactivos quiere decir que hace tres meses que no publican nada o que se
abandonaron por las razones que sea, pero eso también es parte de la realidad.
Entonces estamos hablando de que si hay 3.2 millones de podcast nuevo y
el 91% está inactivo, no 3.2 millones de podcast en total, no nuevos.

(06:00):
Entonces estamos hablando de que hay 320 mil aproximadamente podcast activos o 300 mil podcasts activos en el mundo.
Activos.
Dato interesante, idiomas en que hay podcast en la actualidad, El idioma con más podcast es el inglés.
Tiene un millón 1.9 millones.

(06:24):
El segundo idioma donde más podcast hay es español, pero no es.
No se le acerca ni siquiera al de inglés.
En español hay 365.530 podcast.
Luego sigue el portugués.
Luego en Indonesia, no sé cómo se llama ese idioma, en alemán, en francés, en chino, japonés,

(06:49):
ta ta ta ta ta ta ta ta ta el segundo idioma donde más podcasts publicados hay
es en español el español abarca el segundo idioma categorías con más podcasts en el mundo la
categoría de sociedad y cultura 559 mil 57 podcast luego sigue educación luego artes negocios religión espiritualidad

(07:16):
comedia salud y bienestar en noticias ocio música deportes etcétera etcétera Esos son datos generales de listennotes.com.
Países con más podcast.
El país con más podcast es Estados Unidos, Estados Unidos con dos millones.
Luego, paradójicamente, a pesar de que el segundo idioma es español, el segundo país donde más

(07:42):
podcast hay es Brasil con el 10% de lo que hay en Estados Unidos, 200 mil.
Luego sigue a Indonesia, luego Alemania, luego Francia, Reino Unido.
España es el primer país en español en esta lista con 47 mil podcasts publicados.
Recuerda que a esas cifras tú le vas a sacar el 9% y vas a saber cuántos hay activos.

(08:07):
El segundo país que no es que está tampoco en el top 10 es bueno a ver 2 4 6
8 10 12 en el 12 en el puesto 12 es México con 30 mil 497 podcast publicados activos saca
el 9 por ciento de ese 30 mil 497 esos son los países con más podcast una realidad en términos

(08:37):
generales es que en 2023 sigue creciendo la audiencia que consume podcast de manera progresiva pero ya no de manera
exponencial De alguna manera yo puedo decir que el podcast, las estadísticas generales del podcast han vuelto a su cauce.

(08:58):
Lo que pasó en 2020 fue un fenómeno atípico.
El crecimiento del podcast venía desde el año 2004 hasta el 2018 de manera progresiva, cada vez
más gente sabía, pero había que seguir educando y un poquito aquí y un poquito allá.
En 2020 explota todo eso, En 2021 sigue la explosión pero disminuye un poco.

(09:20):
En 2022 sigue la explosión pero disminuye un poco porque de hecho todavía
en el 2022 había más podcasts nuevos superando el 2018 y 2019.
Bueno no, sí sí sí sí sí superando claro que sí no no en el año 2022 los los podcasts nuevos

(09:40):
estuvieron por debajo del 2019 o sea que fue el año pasado cuando volvió a su cauce, volvió a las...
Al tamaño que es el podcast, que es un movimiento de nicho, no es un movimiento, no es un movimiento, una plataforma masiva.
Ya, entonces ha vuelto, han vuelto los números a su cauce no es que está disminuyendo está disminuyendo con relación a

(10:09):
lo atípico pero aunque hay menos podcast que antes escucha activos o inactivos hay menos podcast que antes porque llegó a
haber 5 millones de podcast hoy tenemos 3.2 porque se han eliminado muchos que no están ni siquiera en las estadísticas
pero hay más gente escuchando podcast ya Eso es lo que tiene que ver con las estadísticas generales del podcasting.

(10:35):
Vamos ahora al segmento de podcast comercial.
Spotify, que en el año 2019 comienza a hacer inversión multimillonaria y a levantar capital a través de
inversionistas para meterlo en el podcasting y apropiarse del tema de la marca o de como sea que

(10:58):
le llamemos de la estructura, este año reduce su inversión en podcasting reduce su inversión en podcasting.
También Spotify este año ha decidido abrir alguno de sus podcast originales y ponerlo en otras plataformas.
Parece que se dieron cuenta de que ser exclusivo no es tan especial.

(11:23):
Tener un podcast en un solo sitio no hace que aumente necesariamente.
Puede que le funcione con un Joe Rogan, pero con la mayoría de los podcasts no hay más oportunidades
en tener tu podcast en más plataformas que en una sin embargo algo positivo para Spotify no todavía te
voy a decir lo positivo ahora otra cosa es que Spotify no ha podido rentabilizar el podcasting.

(11:49):
Las inversiones que se hicieron en 2019 hasta 2022 no se han podido recuperar dentro de podcasting.
Por eso, ¿qué han hecho?
Han metido más anuncios, están generando más ingresos con anuncios, metiéndolo en el podcast, inserción dinámica, sin darle
un peso a los podcasters, están disminuyendo todavía más los ingresos de las canciones para levantar capital, para

(12:13):
levantar rentabilidad, ganancias, para devolverle los intereses que ganaran, que deberían ganar o debieron haber ganado los inversores.
Es decir, Spotify ha perdido mucho dinero queriéndose apropiar del podcast, y tanto que tuvo que despedir a casi
la totalidad de su departamento de podcasting y a muchísimos directores ha tenido que hacer reajustes importantes en el

(12:38):
personal, reducciones vitales, sobre todo en materia de podcasting, para ver si comienzan a haber ganancias, porque no lo
han hecho en materia de podcasting no tienen ganancias ya porque una cosa esos millones que invirtieron eran dinero
de inversores que confiaron en spotify en su estrategia para ver ese dinero devolverse con creces y con intereses.

(13:03):
Eso no ha pasado.
Pero Spotify se ha mantenido como plataforma de podcast.
Ha cambiado el nombre a Anchor por Spotify Podcast.
No he visto los podcast que ganan mucho dinero en Anchor, en el antiguo Anchor, simplemente por estar ahí no lo he visto.

(13:24):
No sé si está pagando ni me interesa tampoco.
Las métricas siguen igual de engañosas en Spotify for Podcasters, es decir, sí, muchísimas impresiones, muchísimos seguidores y 10 descargas.
Algo positivo que hay que resaltar de Spotify es que tiene ya 100000 video podcast, 100000 podcast con video en su plataforma.

(13:47):
A mí no me beneficia en nada, no me suma ni me interesa, pero ellos están haciéndole un poco de competencia y contrapeso a YouTube.
El problema es que esos vídeos hay que subir los manuales, a diferencia del podcasting 2.0 que tú
lo metes en el RSS feed y viaja a diferentes reproductores de podcast que hoy soportan video.

(14:10):
Interesante, no?
En el podcast comercial, vámonos ahora con Google Podcast, anunció su cierre en marzo, en marzo de 2024.
Si tú tienes mucha audiencia en Google Podcast, comienza a avisar de que se muevan a otro sitio.
No lo muevas a YouTube Music, te lo recomiendo.
Ya lo expliqué, expliqué y hablé de la trampa de YouTube Music.

(14:31):
Si no lo ves en los últimos diez episodios, suscríbete pod.robertsazuko.com para que en el catálogo escuches ese episodio y te enteres de por qué es una trampa tener el podcast ahí.
Llévate tu gente para las aplicaciones nuevas podcastapps.com.
Pero bueno, Google Podcast murió de éxito.
¿Por qué?
Porque no les rentabilizaba nada, no le aportaba nada a Google.

(14:54):
Así de sencillo.
Pero eso yo lo había predicho en 2018.
Como también predije que Spotify iba a quemar dinero y a perderlo.
Ya, porque se veía venir, no porque soy mago.
Ok, otra realidad en el podcasting comercial es que el formato de vídeo, de podcast en formato vídeo ha aumentado en

(15:17):
youtube cada vez es más popular ver podcast en vídeo y las categorías más populares son entrevistas o diálogo conversaciones no
así el monólogo el audio en la narración no no no El podcast en YouTube es entrevista o conversación.
Y así hay mucha gente que lo entiende.

(15:38):
O sea, la mayoría de la gente en Internet piensa y eso está estudiado.
Salió creo que la última estadística o encuesta de Nielsen, que para la gente un podcast es varias personas hablando frente
a un micrófono en vídeo lo que habla de que estas empresas que han invertido millones en apoderarse del movimiento lo

(16:00):
han dañado, lo han manipulado, lo han alterado, han confundido a la gente de lo que verdaderamente es el podcast.
Por eso yo sostuve hace unos episodios atrás de que la gente todavía no sabe lo que es un podcast.
Otro punto positivo dentro del podcasting comercial es que el podcast premium, el de pago por suscripción, se está consolidando.

(16:26):
Tenemos plataformas que están creciendo, como Mombler, que es una plataforma de podcast premium con muy buenas reseñas.
Y Podimo, que también tiene sus podcast por suscripción, es una plataforma de podcasting premium, están creciendo.
Y eso es bueno, eso es bueno que se esté monetizando porque la realidad del podcast

(16:50):
hoy en 2023 es que muchos podcasts están monetizando más de lo que se cree.
De hecho tengo los números, te los voy a mencionar en el segmento de podcasting 2.0.
Vámonos al renglón de innovación.
En este año ha explotado todo lo que tiene que ver con inteligencia artificial y ha beneficiado al podcast.

(17:12):
Y ha puesto a temblar a algunos podcasters también.
Ha aumentado la cantidad de páginas que ofrecen servicios de transcripción, algunas gratuitas de creación de títulos,
de resúmenes, de posts, tú le metes el audio y él te tira el texto de todo.
Genial.
Algunas lo hicieron gratis para atraer personas, usuarios, yo te lo conté también en un episodio.

(17:39):
Tenemos el caso de Music Match, tenemos el caso de algunos hosting.
Hay muchas páginas donde tú puedes crear transcripciones gratuitas de tus audios.
Yo sugiero de que si tú encuentras una, la uses.
Sácale todo el jugo porque no van a ser gratis todo el tiempo.
De hecho, ya te cuento que Music Mash, una de las que yo reseñé aquí, ya no es gratis, ya no es gratis.

(17:59):
O sea, todo muy bonito, pero ya no es gratis, pero es que todas van a comenzar siendo gratis simplemente para que tú lees su correo, aumentar su base de datos, pero te van a vender tarde o temprano.
Yo acabo de adquirir una plataforma como empresaria de por vida en Absumo, que se llama Transcript.
LOL, L0L Transcripts.
LOL, que por 39 dólares tengo acceso de por vida a 400 minutos de transcripciones de cualquiera de mis podcasts.

(18:27):
Transcripciones y un montón de recursos más en texto sobre cada episodio.
Ya, pero ha explotado eso y ha aumentado el tema de las inteligencias artificiales generativas de texto,
pero también de audio, pero también de música, pero también de imágenes, pero también de video.
Y esto va a crecer todavía más en este próximo año 2024.

(18:50):
Y repito, esto está beneficiando al podcaster porque ahora, si antes yo me tomaba poco tiempo en producir mis podcasts, hoy me tomo menos.
De hecho, por ahí viene un curso, el mejor curso en español de podcasting que se ha creado,
que lo voy a lanzar en enero, que es utilizando todas esas inteligencias artificiales a nuestro favor.

(19:12):
¿Para qué?
Para que disfrutemos el proceso de crear nuestro podcast, trabajemos poco en la producción de nuestros episodios y ganemos un montón de dinero.
Pero bueno, de eso te contaré más adelante.
Vámonos al renglón de podcasting 2.0.
2.0 el movimiento que ha estado revolucionando toda la estructura del podcast de verdad, no el

(19:35):
de YouTube, el de verdad, el que se monta dentro de la estructura del RSS feed.
Noticias importantes que señalar, Este año ha habido un aumento de podcasts en vídeo a través del RSS feed.
En las estadísticas que ofrece podcastindex.org mencionan que hay 11.400

(19:59):
podcasts que están metiendo vídeo en el RSS feed.
Recuerda que hoy tenemos tres o cuatro reproductores de podcast que soportan video.
Pocket Cast, tenemos a Podverse, tenemos a CurioCaster, tenemos a creo que Castamatic, no
recuerdo bien, tenemos a Podcast Guru, tenemos a Fontaine, todavía le falta eso.

(20:25):
Entonces esos reproductores que son parte de las nuevas aplicaciones del Podcasting 2.0 dan soporte para video.
Por tanto, yo no tengo que depender de tener un canal de YouTube para que la gente me vea en vídeo si yo quiero hacer mi podcast en formato vídeo.
No, yo lo puedo pasar por un RSS feed.
La gente se puede suscribir en su reproductor favorito, descargarlo y consumirlo como quiera.

(20:46):
Pues 11.400 podcasts de esos 320.000 que hay activos están utilizando vídeos a través de la
RSS feed eso es una excelente noticia me encanta y ojalá sigan aumento Otra buena noticia
es que ha habido un aumento en los podcasts que han habilitado la posibilidad de recibir

(21:09):
satoshis, que es la unidad mínima en que se divide el el Bitcoin.
Hay 13 mil a la fecha, no?
No, perdón.
15 mil 179 podcasts con la etiqueta habilitada y con una con una
Lightning network wallet, una dirección de su cartera digital, para recibir satoshis.

(21:35):
Habilitados.
15179 podcasts están habilitados para recibir valor de vuelta a través de satoshis.
¿Qué quiere decir esto?
Que el podcaster que se está tomando su trabajo en serio de educar, de entretener, de acompañar, de informar, de inspirar, quiere monetizar.

(21:57):
Quiere monetizar y esos 15.179 podcasts están activos.
El podcaster quiere monetizar y lo más interesante es que hay gente que está dispuesta a devolver valor y están devolviendo valor porque te voy a dar ese dato también.
Otra buena noticia en el podcasting 2.0 es que hay más hosting de podcast populares de muchos años que

(22:22):
están adoptando las etiquetas del podcasting 2.0 ahí tenemos blueberry ahí tenemos boss brau ahí tenemos creo no es
porque no no avanzado lipsync tampoco ahí está castos ahí está Transistor que está súper completo, buenísimo.
Bueno esos hosting están adoptando las nuevas etiquetas del podcasting 2.0 pero tenemos a PowerPress, que no es un hosting,

(22:46):
es un plugin de wordpress, que es hoy por hoy el plugin más completo que hay para desde tu página
web de wordpress controlar todo el podcast, todo tu podcast, recibir satoshis por ahí, todo, todo absolutamente todo.
Otra noticia es que la música ha llegado al podcasting como alternativa a las plataformas comerciales.

(23:09):
Acabamos de presenciar el primer concierto en tiempo real donde la artista que participó, ando con
el nombre por ahí, luego te lo contaré, recibía Satochis en tiempo real mientras cantaba.
Y se ganó, creo que fueron 5 mil dólares en ese concierto a través de transacciones en satoshis lo que

(23:38):
no se ganó nunca teniendo su canción sus canciones en spotify o en youtube music o en apple music por
ejemplo o en amazon music se está pasando hoy tenemos producciones musicales con rss feed y son podcasts, no estamos
hablando podcast de opinión de música, no, no, canciones pasando por un rss feed que te puede, que me puedo

(24:07):
suscribir a la última producción de mi artista favorito a través de pocket cash si y escucharlo si y devolverle
con satoshis si y con dinero también eso eso digamos que este año se ha incorporado en el movimiento del
podcasting 2.0 o sea que el podcast es música sí el podcast es música de hecho lo conté en los

(24:37):
últimos episodios De acuerdo a las estadísticas de Podcast Index en su sección de Value for Value, en los últimos
y ojo con esto, en los últimos 90 días han pasado por la plataforma de podcasting 2.0 es decir la
gente ha devuelto 42 mil 429 dólares en valor a podcast a podcast escucha lo que te estoy diciendo en

(25:06):
los últimos 90 días yo voy a pedirle a Dan Curry directamente o a Dave Jones que si me pueden
dar el número del año que probablemente ascienda a los 60 o 70 mil dólares, Es decir, se está moviendo
dinero en modo satoshi a podcaster directamente de sus oyentes, para el que tiene duda de que la gente no

(25:36):
quiere pagar por podcast, el podcast no se deba monetizar.
Pues mira, el podcast se está monetizando y con mucho dinero de manera directa de sus oyentes a través de publicidad y a través de decenas de maneras.

(25:56):
Vivir del podcast hoy es más posible que nunca.
No es que todos los podcasts van a recibir miles de dólares.
Eso es evidente, pero la posibilidad está ahí porque la estructura o a nivel comercial o a nivel de podcasting 2.0 está creada.
El podcast es un movimiento maduro.
Es una estructura que ha madurado.

(26:16):
Lástima por el que no cree eso, pero ahí están los datos.
Ya yo mismo he recibido este año más de 10 mil dólares utilizando mis podcasts.
Desde eso te voy a hablar en el siguiente segmento que vamos a pasar a él, que es el de Esto es Podcast 2.0.
Este año en Esto es Podcast 2.0 hemos publicado 68 episodios, unos cuantos más que el año pasado.

(26:40):
Mira qué interesante.
Mis ingresos han aumentado un 38% con respecto al año pasado, al 2022, utilizando como medio principal el podcast.
Claro, más de un podcast.
Tengo una red de podcasts.
Aunque cerramos la Academia de Kaizen tuvimos venta en noviembre y diciembre.
Servicios nuevos para podcast.

(27:02):
Si quieres saber en detalle cómo fue mi crecimiento a nivel económico, a nivel de mis negocios en internet
promocionados a través de mis podcast, ve a escuchar el último episodio de el podcast modo solopreneur, modo solopreneur.
En más te voy a dejar el enlace al episodio directamente en las notas de éste para que vayas a escucharlo.

(27:24):
Es decir yo este año he aumentado mis ingresos utilizando el podcast.
¿Se puede ganar dinero a través de un podcast?
No, porque bla bla bla bla bla.
Sí se puede.
Están los números.
Están los números ahí.
Sí se puede.
Si quieres saber cómo me fue en términos de personales, de salud, de crianza, de pareja.

(27:47):
Puedes escuchar entonces el último episodio de Te Invito a un Café, donde hablo sobre todo eso.
Quiero agradecerte de manera especial tu atención en este año en estos podcast 2.0.
Si lo has compartido a otras personas para que aprendan sobre esto.
Gracias, de verdad.
Si has devuelto valor, gracias, De verdad.
Un saludo y un abrazo a nuestra comunidad de Suzuki Network, que cada mes hacen sus aportes.

(28:10):
Y si tú quieres devolver valor por el valor que has recibido en este podcast durante este año, ve
a la web robertsazuke.com barra valor y pon ahí el monto que tú quieras y con gusto los recibimos.
Te dejo todos los enlaces de lo que he mencionado en las notas del episodio para que puedas aprovecharlo.
Y nada más, desearte un feliz cierre de año, feliz año nuevo, que te vaya súper bien, que

(28:36):
lo pases súper chévere y nos escuchamos la próxima semana en el primer episodio del año 2024.
Larga vida al podcasting 2.0.
Nos escuchamos!
Chao!
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.