All Episodes

June 24, 2025 13 mins
El nuevo Chromebook Plus 14 de Lenovo usa IA para organizar, crear y funcionar sin conexión. ¿Adiós a Windows?  

Por Félix Riaño @LocutorCo  

El nuevo Chromebook Plus 14 de Lenovo marca un paso importante en la evolución de los portátiles con inteligencia artificial integrada. Google le ha apostado a potenciar ChromeOS con Gemini, funciones avanzadas como agrupación automática de pestañas, edición de imágenes local y una autonomía de hasta 17 horas. A esto se suma Android 16, que llega con ventanas redimensionables y compatibilidad con pantallas externas, trayendo de regreso el debate: ¿estamos a punto de ver el nacimiento de Android para escritorio? La jugada de Google con estos dos frentes podría cambiar la forma en que usamos nuestros dispositivos para trabajar, estudiar y crear.  

Google parece estar duplicando esfuerzos en dos frentes parecidos  

El 23 de junio de 2025, Google y Lenovo anunciaron el lanzamiento del Chromebook Plus 14, el primer portátil con ChromeOS equipado con el nuevo procesador MediaTek Kompanio Ultra 910 y capacidades de inteligencia artificial local. Este modelo marca un antes y un después para los Chromebooks, integrando funciones de edición de imágenes directamente en la app de galería y herramientas como agrupación inteligente de pestañas y documentos. Estas mejoras no dependen de conexión a internet, gracias a la NPU (unidad de procesamiento neuronal) capaz de ejecutar hasta 50 billones de operaciones por segundo. Además, el dispositivo ofrece una pantalla OLED de 14 pulgadas, 400 nits de brillo, altavoces con Dolby Atmos, hasta 16 GB de RAM y compatibilidad con dos pantallas externas 4K. Todo esto en un cuerpo delgado de apenas 1,17 kilogramos. Es el Chromebook más potente hasta ahora y viene con un año gratuito de Google AI Pro, lo que incluye herramientas como Gemini 2.5 Pro, Flow y Veo 3 Fast.  

Pero mientras ChromeOS gana nuevas funciones, Google también ha estado construyendo una alternativa: Android 16 con capacidades de escritorio. Este nuevo enfoque incluye ventanas redimensionables, modo multiventana y la posibilidad de conectar pantallas externas para usar un teléfono o tablet como si fuera un computador completo. Con eso, Android empieza a parecerse a un sistema operativo de escritorio. De hecho, durante el evento I/O 2025, Google mostró cómo Android 16 puede usar una pantalla externa para transformar un dispositivo móvil en una herramienta de productividad con múltiples ventanas abiertas. ¿Estamos ante una estrategia de transición? Algunos analistas creen que Google está preparando a Android para reemplazar en el futuro a ChromeOS en ciertos segmentos del mercado. Al mismo tiempo, ChromeOS sigue presente en educación, empresas y dispositivos como este nuevo Chromebook de Lenovo. ¿Es sostenible mantener dos sistemas de escritorio? ¿O veremos una fusión completa más adelante?  

Por ahora, parece que Google va a seguir desarrollando ambas plataformas en paralelo. Android 16 se enfoca más en la experiencia multitarea en tablets y teléfonos, mientras que ChromeOS mantiene su fortaleza en el mundo académico y profesional. Pero la diferencia se está acortando. El Lenovo Chromebook Plus 14 ofrece funciones que antes solo veíamos en Android: búsquedas visuales con Lens, transcripción de texto desde imágenes y hasta generación de imágenes con inteligencia artificial. Todo esto lo hace sin enviar datos a la nube, lo que garantiza privacidad y velocidad. Además, los dispositivos Chromebook Plus nuevos incluyen un año de Google AI Pro y Gemini instalado desde el primer día. Mientras tanto, Android 16 se prepara para llevar la experiencia de escritorio a más dispositivos móviles, con un enfoque que recuerda a Samsung DeX. ¿La diferencia? Ahora todo estará potenciado por inteligencia artificial y Gemini. En el futuro, podríamos
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.