All Episodes

June 30, 2025 6 mins
Agua del aire:💧 Recolectores de agua potable que no usan electricidad, inspirados en burbujas y nanopartículas, ya funcionan hasta en el desierto.  

Por Félix Riaño @LocutorCo 

Investigadores del MIT y de universidades internacionales han creado nuevos materiales capaces de producir agua potable directamente del aire, incluso en zonas tan secas como el Valle de la Muerte en California. Son tecnologías sin electricidad que podrían cambiar el acceso al agua en todo el mundo.  

En los laboratorios del MIT y de universidades de Australia, Estados Unidos y Asia, científicos han desarrollado materiales ultraligeros capaces de extraer agua del aire sin usar electricidad. Los resultados son asombrosos: uno de estos dispositivos logró generar hasta 161 mililitros de agua potable al día, incluso en el clima árido del Valle de la Muerte. Este avance se suma a un nuevo tipo de nanomaterial que multiplica por tres su peso en agua absorbida, y que podría ser una alternativa para millones de personas que hoy no tienen acceso a agua limpia. ¿Cómo funciona esta tecnología? ¿Y qué la hace tan prometedora?  

Pero… ¿de verdad sirve en lugares secos?  

Imagina una burbuja de plástico que recoge agua del aire. No es ciencia ficción: es la forma que toma un nuevo hidrogel diseñado en el MIT, encerrado entre dos capas de vidrio como si fuera una ventana. Por la noche, este material absorbe el vapor del ambiente. Durante el día, gracias a un recubrimiento especial que mantiene el vidrio frío, el vapor se condensa, gotea y se recoge. En una semana de pruebas en el desierto más seco de América del Norte, este panel produjo entre 57 y 161 mililitros de agua potable al día. Lo más interesante es que funciona sin baterías ni paneles solares, y no necesita electricidad. Solo aire y sol.  

El agua potable es un problema real y urgente. Más de 2.200 millones de personas en el mundo no tienen acceso seguro al agua, según Naciones Unidas. En Estados Unidos, unos 46 millones de personas también enfrentan escasez, cortes o problemas de calidad en el suministro. Las soluciones tradicionales, como el transporte de agua embotellada o la construcción de infraestructuras, son costosas y poco sostenibles. Y aunque el aire contiene billones de litros de vapor, atraparlo y convertirlo en agua pura ha sido un reto. Muchos intentos anteriores requerían electricidad, dejaban residuos de sal o simplemente no eran escalables. Hoy, eso está empezando a cambiar.  

La innovación llegó en varias formas. El dispositivo del MIT, por ejemplo, mejoró una tecnología antigua al cambiar la forma del hidrogel: en lugar de una hoja plana, tiene cúpulas como plástico de burbujas. Esto aumenta la superficie y la cantidad de agua que puede absorber. Además, estabiliza las sales que normalmente contaminan el agua extraída, usando glicerina para evitar que se filtren. Así, logra un agua segura, con menos de 0,06 partes por millón de litio, dentro de los límites seguros según el Servicio Geológico de EE.UU. Otras universidades, como la de Nueva Gales del Sur en Australia, crearon un nanomaterial con grafeno y calcio que forma enlaces tan fuertes con el agua que puede absorber hasta tres veces su peso. Y solo necesita calentarse a unos 50 °C para liberar el agua. Ya hay prototipos listos para pruebas reales.  

La Universidad de Pensilvania también ha hecho avances sorprendentes: desarrollaron un nuevo material que condensa el agua en sus poros microscópicos incluso en condiciones de baja humedad. A diferencia de otros materiales que atrapan el agua sin soltarla, este la hace brotar como gotas visibles en la superficie. Usaron polímeros y nanopartículas comunes, lo que permite que su producción sea simple y económica. Además, este material genera un circuito continuo: el agua que sale es reemplazada por n
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.