Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Ama, pero no te olvides de ti. Amar, para mí,
es una de las cosas más bellas que todo ser
humano puede experimentar. Amar nos hace sentir vivos, llenos de
propósito y nos conecta con lo más puro del corazón.
(00:20):
pero en medio de ese hermoso sentimiento a veces olvidamos
algo muy importante que también nosotros tenemos derecho de amarnos
a nosotros mismos y por eso es que yo quiero
hablarte desde una manera sincera y honesta y de lo
más profundo de mi alma con la intención de recordarte
(00:41):
que tú también mereces tu amor propio tu propia ternura
y tu propia atención Porque a veces, cuando amamos mucho
a alguien, entregamos tanto que nos quedamos vacíos, esperando que
la otra persona llene lo que nosotros mismos dejamos de cuidar.
Ama con intensidad, pero no te pierdas en el intento.
(01:04):
Ama con entrega, pero sin olvidarte de quién tú eres.
Ama con todo tu corazón, pero recuerda que tu corazón
también necesita tus propios abrazos. Porque cuando tú das amor,
que sea porque te sobra, no porque te falte. No
entregues tu paz por miedo a perder a alguien. No
te pongas en segundo lugar por miedo a que te dejen.
(01:27):
Quien de verdad te ama, te va a querer tal
y como eres, sin exigirte que te apagues para que
el otro brille. No te olvides de ti. Recuerda que
tus sueños, tus metas y tus pasiones tienen un propósito
en tu vida. Tú tienes una meta en esta vida
que va más allá de amar a alguien. Estás aquí
(01:49):
para crecer, para sanar y para aprender a brillar. Amar
no debe doler ni hacerte sentir pequeña. El amor verdadero inspira,
levanta y te hace sentir paz. Porque a veces la
vida nos enseña con ausencias, con silencios y con despedidas
que duelen. Pero incluso en esos momentos no dejes de amarte.
(02:11):
No permitas que el amor que das se convierta en
una cadena que te ata. Que sea más bien una
luz que te impulsa a ser mejor mujer. Que amar
no significa olvidarte de ti para cuidar al otro. Significa
caminar juntos, crecer juntos, apoyarse sin perder la individualidad. Si
alguien te pide que dejes de ser tú para seguir
(02:33):
a su lado, entonces eso no es amor. Es dependencia,
es miedo. Y tú no naciste para vivir con miedo,
naciste para vivir con amor. Aprende a mirarte con ternura,
a abrazarte cuando nadie más lo hace. A decirte, estoy
orgulloso de ti, porque cada vez que das un paso
(02:54):
hacia adelante, estás aprendiendo a amarte a ti misma. Porque
a veces el amor más importante no llega de afuera,
sino de adentro, de ti hacia ti. No hay nada
egoísta en cuidarte. No hay nada malo en poner límites.
No hay nada incorrecto en decir también, yo necesito tiempo,
mi espacio y mi paz. Y eso también es amor.
(03:19):
Yo quiero que tú tengas presente que tú eres valiosa.
Tú mereces reciprocidad, mereces respeto, mereces ternura. Y no dejes
que el amor te consuma, deja que el amor te construya,
que te inspire, que te llene de esperanza y que
te recuerde cada día que tú eres una mujer digna
de amor, incluso del tuyo propio. Y cuando tú sientas
(03:43):
que el mundo se vuelve pesado, regresa a ti, haz
las cosas que te hacen sonreír, mira al cielo y
agradece por lo que hoy tú eres. Porque dentro de
ti habita una fuerza que ni las decepciones pueden apagar.
Tú eres amor, tú eres luz y tú eres vida.
Así que sigue amando, pero nunca te olvides de ti.
(04:04):
Porque quien aprende a amarse, nunca vuelve a mendigar amor.
Y cuando el amor nace de adentro, todo lo demás
llega por añadidura.