Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Podrían los Memphis Grizzlies traspasar a Jamorant en el próximo
3D Line? Estamos en el inicio de la temporada 2025-2026,
pero la relación y la tensión entre Jamorant y la
franquicia no ha hecho más que aumentar. Hoy vamos a
tratar de explorar qué opciones tienen y si es o
(00:21):
no posible un traspaso de Jamorant a cualquiera de las
otras franquicias de la NBA. Mi nombre es Sergio Rabinal
y si te gusta lo que hacemos aquí, en Gigantes
del Basket, dale like, suscríbete y déjanos un comentario. ¡Arrancamos! Hola,¿
(00:45):
qué tal? Bienvenidos, bienvenidas un día más aquí a Gigantes
del Basket para hablar de Jamorant, que está siendo uno
de los protagonistas indeseados de este arranque de la temporada NBA.
Un Jamorant que, como ya os podéis imaginar, desde que
tocó techo la temporada 21-22, se han ido sucediendo diferentes
problemas alrededor suyo. Extradeportivos, deportivos, de lesiones, de encaje... Ahora mismo,
(01:06):
el valor de Jamorant está, no iba a decir, en
su punto más bajo, porque ha estado más abajo, pero
sí que es cierto que no pasa por su mejor momento.
Un jugador que en 2022 parecía que se iba a comer
el mundo, que estaba cambiando la manera en la que
teníamos de ver a los propios Memphis Grizzlies, dominando la
pintura a pesar de su limitado tamaño, de ser un
base pequeño, pero muy espectacular, muy físico y sobre todo
(01:28):
muy vistoso, pero que entre problemas de lesiones, encadenado de
diferentes infortunios a lo largo de estas últimas temporadas, como
especialmente su actitud y sus problemas extra, que ya le
han valido más de una sanción, sin ir más lejos,
sus declaraciones tras la derrota ante los Ángeles Lakers en
el último partido de Copa, le valió un encuentro de
(01:49):
suspensión por parte de la franquicia. Ahora mismo, Jamorant está
en los rumores de traspaso, es uno de los jugadores
señalados para cambiar de equipo y por ello quería hoy
dedicarle un vídeo, quería tratar de explicar su situación ver
si es o no posible encontrarle un nuevo destino y
si es viable, cuáles serían los equipos que más opciones
(02:10):
o que más sentido tendría desde un punto de vista deportivo,
económico y de encaje desde todos los puntos de vista
para poder enviar a Yamorat. Lo primero de todo es
entender cuál es la situación salarial de Jamorant, un jugador
que renovó en octubre de 2021 por un contrato de 5 temporadas
(02:32):
y un máximo, es decir, un 30% de límite salarial.
Sin embargo, como no consiguió alcanzar las cualificaciones suficientes para ello,
es decir, que fuese All-NBA y más allá de ser All-Star,
de ese 30% del límite salarial al cual era perceptible
se ha quedado finalmente en un 25%. Le quedan por
(02:54):
cobrar dos temporadas más, más la que está en curso,
que son alrededor de 39,4 millones en esta temporada, 42,1 la siguiente
y finalmente en la 27-28, 44,8 millones de dólares. Esto es
entre un 25 y un 26% del límite salarial. Se ha quedado,
como digo, lejos de ese máximo, lejos de ese máximo
(03:15):
que él había firmado, pero que como sabemos... depende de
alcanzar ciertos galardones individuales como son los premios, la incursión
en los quintetos All NBA, los mejores quintetos de la temporada,
no obstante al haber firmado un máximo tiene un trade
kicker de un 15%, es decir, si es traspasado podría
incrementar sus ganancias en un 15% si las normas del
(03:38):
límite salarial se lo permiten. Eso, pues bueno, depende un
poco de la situación a la que llegue, pero podría
ser un pequeño pico en el sentido económico para Jamorant
y un incentivo para salir traspasado después de todos los
problemas que ha tenido en las últimas temporadas. Y esto
me lleva al siguiente punto, que es el valor y
el rendimiento actual de Jamorant. En lo que va de temporada,
(03:58):
en los 7 partidos que ha disputado, ha disputado 7 de los 8
posibles con los Grizzlies, el único en el que ha
causado baja ha sido en el encuentro que le impusieron
una sanción. Viene ahora mismo de jugar contra los Detroit
Pistons que han perdido en esta última jornada con los
Memphis Grizzlies y está promediando 20,4 puntos, 3,6 rebotes, 7,1 asistencias, muy buen
(04:19):
dato en ese sentido, pero eso sí, 2,9 perdidas, que es
un volumen bastante bajo, pero bueno, hay que destacarlo igualmente.
El problema de Jamorant está teniéndolo de cara al aro,
un 39,4% de acierto en tiros de campo con un
terrorífico 13,9% en triples. Ahora mismo Jamorant ha perdido completamente
todo su rango de lanzamiento. Si ya era un jugador
(04:41):
que sufría desde más allá del arco en esta última
temporada y después, Extrapolando también a las últimas dos campañas,
la realidad es que el base formado Murray State está
desplomándose por completo desde la larga distancia. En términos generales,
más allá del único encuentro que no ha disputado esta temporada,
ya Morant ha disputado el 48,7% de los partidos totales
(05:05):
desde el final de la temporada 2022-2023. Se perdió una
prácticamente entera entre la suspensión y posterior lesión del hombro,
que en la temporada 2023-2024 fue terrible en general para
los Memphis Grizzlies, pero sí que es cierto que en
la última campaña, aunque superó esa barrera de los 50 encuentros disputados,
(05:29):
se perdió bastantes encuentros. Una de las claves a responder
y una de las preguntas que hay que realizarse ahora
mismo para tratar de dilucidar cuál puede ser el destino
de Jamorant es cuál es su verdadero valor ahora mismo
en la NBA. Estamos hablando de un base que no
tiene tiro, que sí es capaz de generar juego para otros,
pero su eficiencia en el bloqueo directo, en transición, en aclarado,
(05:52):
no son necesarias. las mejores para su posición, está por
debajo del umbral del 50% en percentil de gestión de
bloqueo directo, lo cual le coloca lejos de la élite
en su posición, siendo además un lugar que ocupa en
el puesto de base, ya sea de combo o ya
sea de base puro de point guard, donde se les
exige un rendimiento muchísimo mayor y una eficiencia superior a
(06:15):
lo que está mostrando Jamorant en esta temporada. Y eso
nos lleva a la siguiente pregunta.¿ Cuántas rondas vale ahora
mismo Jamorant? Porque una de las maneras de medir el
valor de un jugador se traduce, sobre todo cuando entregas
a un muy buen jugador como puede ser Jamorant, es
las rondas que entrega el otro equipo o que está
dispuesto a entregar para hacerse con ese jugador. No tanto
(06:35):
por lo que finalmente puedan acabar convirtiéndose esos picks de drafts,
sino por el valor de cambio que tienen en última
instancia esos activos. Esto es economía básica y en la
NBA las selecciones de draft funcionan un poco como futuribles,
aunque luego puedan traducirse o no en buenos jugadores de futuro,
pero la posibilidad y el potencial que tienen esas rondas
(06:55):
de draft sirve como una buena moneda de cambio para
medir qué valor tiene ese tipo de jugadores. Por ilustrar
un poco lo que decía de la involución y del
estancamiento en cierto sentido de Jamorant en estas últimas temporadas
en términos ofensivos, para que os hagáis una idea, en 2022,
la temporada 21-22, que es el pico que vemos de
carrera de Jamorant, él lanza en el aro y pintura
(07:17):
al 65%. Este dato va bajando progresivamente. En 2023 baja al 60%. 2024,
que tiene muy poquitos partidos, eleva al 62%. Es decir,
la pasada campaña ya se reduce por debajo del 60%,
se queda en el 59% de precisión. Y en lo
que va de campaña, en estos 7 encuentros que he disputado,
está en un 54,5%. Teniendo en cuenta que es un
(07:40):
jugador que depende prácticamente por completo de lo que pueda
producir en los aledaños del aro y en la pintura,
un 54% es un 10%. 10,5% de desplome respecto de
su pico de carrera, que fue ese 65% de precisión
en la pintura. Esto me ha llevado a ayer pegarme
buena parte de la mañana buscando destinos y tratando de
(08:03):
cuadrar traspasos por Jamoran, porque lo que más o menos
me ha dejado claro este arranque de temporada y las
sensaciones un poco de escucharle ante los medios, de oír
también a Tuomas Isalo, el entrenador de los Memphis Grizzlies, hablar,
es que Jamoran necesita... un cambio de aires, necesita un reseteo,
porque yo sigo pensando que es un jugador realmente aprovechable
(08:23):
en esta NBA, que ahora mismo no está en el
lugar adecuado, que ese lugar probablemente no esté aprovechando de
la mejor manera sus cualidades para jugar al baloncesto y
que con todo lo que ha vivido en estas últimas campañas,
sea propiciado por él o sea por fruto de las lesiones,
que eso no se puede predecir ni es culpa de nadie,
(08:44):
sí que es cierto que considero que ya Morant necesita
un nuevo inicio, una nueva etapa y un nuevo destino probablemente.
He estado buscando diferentes lugares de traspaso, algunos que os
voy a proponer son más o menos viables, he buscado pros,
he buscado contras, pero estos son los equipos en los
que creo que ya Morant puede encajar y puede tener
sentido la operación desde el punto de vista del equipo
(09:06):
que lo recibe y del equipo que lo entrega, que
en este sentido son los Memphis Grizzlies. Me han salido
cinco equipos. Como os digo, algunos tienen más sentido, otros menos.
Y quiero empezar por el lugar donde a mí personalmente
más me gustaría ver a Jamorant y ese es los
Miami Heat. Quiero ver a Jamorant de los Miami Heat,
lo primero por una cuestión de cultura. Siempre se habla
de la cultura de los Miami Heat, pero sí que
es cierto que todos los jugadores que acaban, o la
(09:27):
mayor parte de los jugadores que acaban llegando a Florida,
cambian notablemente su rendimiento y la manera. en la que
tienen de funcionar. Ha ocurrido con multitud de jugadores, ya
fuesen las primeras etapas de Pat Riley en la franquicia
o ya posteriormente con Eric Espoelstra al frente del banquillo
y por tanto como su principal valedor de lo que
(09:48):
es la cultura de Miami Heat. Yo aquí tengo una
oferta a tres bandas, lo cual complica como sabéis siempre
cualquier tipo de operación, pero para que tenga sentido desde
el punto de vista salarial, Es una operación entre Miami Heat,
Memphis Grizzlies evidentemente, y los Utah Jazz que ejercen un
poco como posibilitadores de esta operación. A Miami desembarcaría Jan
Morant y George Snean simplemente para cuadrar salarios, a Memphis
(10:12):
Grizzlies llegaría Andrew Wiggins, Penn Larson, Kyle Anderson, la primera
ronda de 2026, la primera ronda de 2030, que ambas serían procedentes
de Miami Heat aunque pudiesen tener algún tipo de protección.
Y aquí es donde se complica el asunto, porque estaría
también involucrado Terry Rozier, una segunda ronda de 2026 y una
segunda ronda de 2027, ambas procedentes de Miami Heat.¿ Por qué
(10:35):
incluyo aquí a Terry Rozier? A pesar de todo el
lío que hay desde el punto de vista legal, que
todavía es, evidentemente, hay que aplicar aquí la presunción de inocencia,
pero independientemente del proceso judicial, la NBA es muy probable
que le acabe aplicando una sanción judicial desde el punto
de vista deportivo, y veremos en qué se traduce esto,
lo clave con Terry Rozier es que es expiring. Eso
(10:57):
significa que al término de esta temporada, pues bueno, terminará
su vínculo con cualquier equipo con el que acabe, y
eso también le permitiría a la franquicia que lo recibiese,
cortarle y eliminar ese salario de sus libros de cuentas
para este año, aunque siguiese contando desde el punto de
vista para este año. el límite salarial y que lo
pudieran dividir en diferentes pagos. Pero bueno, como está esa
(11:19):
situación legal, es un tema a tener en cuenta. Bueno,
explicando un poco el caso de Terry Lozier, pros de
este traspaso, desde el punto de vista de Memphis, estos
ganarían entidad en las salas, añadiendo a Andrew Wiggins, a
Penn Larson, que tiene buena pinta, y Kyle Anderson, que bueno,
es un jugador que ya ha estado previamente en la
franquicia y además, como digo, sumarían dos primeras rondas que
nunca están mal. Pros desde el punto de vista de
(11:42):
Miami Heat añadirían un poquito de fuerza en el puesto
de base aunque tienen ahí a Davion Mitchell y Tyler
Hero que ahora mismo está lesionado pero que además sumaría
pues bueno una organización que encaja bastante en lo que
ahora mismo puede necesitar Jamorant y desde el punto de
vista negativo A los Memphis Grizzlies se quedarían sin un
base porque ahora mismo Scottie Pippen Jr. está lesionado, Ty
(12:03):
Jerome está lesionado, por tanto, carecerían ahí de un poquito
de organización y de fuerza en el puesto de uno.
Contras desde el punto de vista de los Miami Heat
en Cajari... Contras desde el punto de vista de los
Miami Heat... Jamoran llegaría a un sistema que ya conoce
y que no le gustó en absoluto, porque el artífice
del cambio del conjunto de Florida en esta temporada se
(12:24):
llama Noah LaRoche. Un Noah LaRoche que era asistente la
pasada temporada de los Memphis Grizzlies, asistente de Taylor Jenkins
y que ahora está en Miami Heat y que ha
propiciado ese cambio que no le gustaba en absoluto a
Jamoran la pasada temporada. Pero bueno, si desembarca en un
lugar como este va a tener que asumir y va
a tener que aceptar el nuevo destino. Siguiente equipo, Milwaukee Bucks.
(12:46):
Esta sería una opción para poder juntar a Giannis Antetokounmpo
y Jamorant en el mismo equipo. Y la oferta sería
la siguiente. A Milwaukee llegaría Jamorant, a Memphis Grizzlies, Kyle Kuzma,
Bobby Portis y Kevin Porter Jr. Lo positivo de esta
operación es que ambos equipos recibirían presente desde el mismo
(13:07):
momento en el que se produjese la operación. Lo contra
o la parte negativa es que Milwaukee apenas tiene rondas
con las cuales puede comerciar, porque se ha ido desprendiendo
de todas ellas para realizar diferentes operaciones y poder reforzar
el equipo. La realidad es que ahora están un poco
limitados en ese sentido y tendrían que poner encima de
la mesa tres jugadores de bastante presente, además de que
(13:29):
Memphis Eastlis tendría que hacer distintos cortes para competir. incorporar
a estos jugadores ya que ahora mismo ya están por
encima de los, bueno, tienen ya 15 jugadores y tendrían que
hacer diferentes cortes para encuadrar y encajar a todos ellos
en la plantilla. Pros, añadirías a otro jugador secundario para
rodear a Giannis Antetokounmpo y un pro también para Memphis
(13:49):
Grizzlies es que sería un buen paquete para poder competir
desde el día 1 con Kevin Porter Jr., con Kai Kuzma,
que bueno, ya sabemos lo irregular que es, Y Bobby
Portis que añadiría un poquito más de entidad a esa
rotación interior aunque sea ya un jugador que está más
de vuelta de todo. Contras, la falta de tiro de
Milwaukee Bucks, esto es evidente al quitarte a Kevin Porter Jr.
(14:10):
y a Bobby Portis que Bobby Portis tampoco es una
maravilla desde el triple pero sigue siendo un jugador que
puede lanzar desde lejos. A añadir, a Jamoran tampoco sumaría
mucho en positivo en ese sentido. Kyle Kuzma no te
suma desde el triple, pero sí que este toque es
un buen elevador del ritmo del equipo. Contras para los
Memphis Grizzlies no sumarían rondas, por tanto, no ganarían nada
(14:31):
a futuro después de desprenderse de, hipotéticamente, su mejor jugador
o al menos su segunda espada, dependiendo de cómo valoremos
a Jared Jackson Jr., Siguiente equipo, Brooklyn Nets. A mí
me gustaría bastante ver a Jamoran en los Brooklyn Nets,
pero he de decir que es una operación bastante complicada
y que a pesar de que desde el punto de
vista salarial tenga sentido, no termino de ver a los
Brooklyn Nets haciendo una operación de este estilo. Pero sí
(14:53):
que es cierto que sería un reinicio total para Jamoran
y que ahora mismo Brooklyn no tiene nada a lo
que agarrarse a futuro y Jamoran les ofrecería al menos
una posibilidad o un argumento para poder crecer en ese sentido.
La operación se resumiría en Jamoran poniendo rumbo a Nueva York,
poniendo rumbo a Brooklyn Nets y a Memphis. Llegarían Terence Mann,
(15:14):
Cam Thomas, Heywood Highsmith, la primera de 2027 de los Houston
Rockets y la primera de 2027 de New York Knicks. Ambas
fruto de diferentes traspasos a lo largo de estos últimos años.
De aquí me gustaría para Memphis el hecho de que
llegaría Cam Thomas que probablemente con una renovación tecnológica debajo
del brazo después de que firmase esa qualifying offer, que
(15:37):
tiene también una cláusula de no traspaso, tiene que aceptar
cualquier intercambio en el que él se ve involucrado, pero
estoy seguro de que Cam Thomas, si viene o si
llegase a Memphis Grizzlies con esa renovación bajo el brazo,
yo creo que sería de buen gusto para el jugador actualmente.
en los Brooklyners. Terrence Mann, que yo creo que podría
(15:59):
sumar bastante para esa segunda unidad, y Heywood Highsmith, que
es un jugador que ofrece bastante. Además, como digo, esas
dos primeras rondas de Houston Rockets y de New York Knicks,
que no serían muy positivas, pero sí que es cierto
que te permiten al menos añadir jugadores entre el PIC 20
y el PIC 30. de cara a 2027. Lo bueno para Morán
sería el nuevo inicio, una organización en la que estaría
(16:19):
junto a Michael Porter Jr., que ojo con ese back-out
fuera de las canchas, y para Memphis Grizzlies sería el
paquete de Draft y la suma de Cam Thomas, que
es un jugador que tiene bastante potencial. Contras, ya Morán
no tiene nada para competir en el presente inmediato, porque
los Nets van a ser el peor equipo de la NBA,
y las rondas son muy lejanas y de poco valor
(16:40):
para los Memphis Grizzlies. llegamos a los dos últimos equipos
uno van a ser los New Orleans Pelicans y otro
Sacramento Kings porque son dos equipos que no tienen ahora
mismo nada que ganar ni nada que perder mucho que
perder en el sentido de deportivo pero poco que perder
a futuro y son dos equipos de los cuales me
he sacado además dos opciones de traspaso por cada uno
de ellos empezamos con los Pelicans Y una de ellas,
(17:03):
una de las opciones sería DeJounte Murray, Sadiq Bey, la
primera de 2028, la primera de 2030 y una segunda de 2032, que
pondría en rumbo a Memphis Grizzlies solamente a cambio de Jamorant. Pros,
conseguirías una alineación formada por Jamorant, Jordan Poole, Trey Murphy,
Sion Williamson y Kevon Looney que sería realmente potente pudiendo
incluso mover a Sion al 5 y formando una alineación de
(17:26):
todo bajitos para poder competir pero desde el punto de
vista negativo el encaje de Morant a mí me dejaría
bastantes dudas junto con Jordan Poole y con Sion Williamson.
Puntos de vista positivos para Memphis Grizzlies es el capital
de draft. Aquí te llevas dos primeras rondas de 2028 y 2030
que podrían llevar cierta protección desde el punto de vista
(17:46):
de los Pelicans, pero sabiendo que los Pelicans van a
ser un mal equipo, esta sería una gran operación desde
el punto de vista de la franquicia de Tennessee. Además
de una segunda ronda de 2032 que queda muy lejana, pero
que te permitiría seguir comerciando con ella. Contras, como digo,
el encaje para los Pelicans de Jamorant y el hecho
de que Para Memphis añadirías un jugador lesionado y que
(18:08):
sale de una lesión del tendón de Aquiles como es
de John Temurray, pero que podría encajar mucho mejor en
el caso de que retorne a lo largo de esta temporada,
que no le deben de quedar muchos meses a John
Temurray para retornar de esa lesión. y que creo que
sería un jugador interesante. Segunda opción de traspaso que involucraría
a los New Orleans Pelicans sería, a Memphis llegaría Jordan Poole,
(18:29):
Micah Peavy, para poder completar los términos económicos, y la
primera de 2028, la segunda de 2031, que llegaría a través de
Toronto Raptors, y la segunda de 2032, aquí perderían una primera ronda,
que es un poco la compensación por tener un jugador
relacionado como es de John Temurray, y a los Pelicans
solamente llegaría Jamorant. Pros desde el punto de vista de
los New Orleans Pelicans que conseguirían formar solamente esa pareja
(18:53):
Zion Williamson-Jan Borant que fueron el pick número 1 y el
pick número 2 del draft de 2019 que sería pues bueno un
escenario fantástico pero que desde el punto de vista deportivo
y extradeportivo pues bueno no han terminado de funcionar los
dos por separado quizá juntarlos sería una opción interesante para
un proyecto como el de los Pelicans que va sin
rumbo después de las diferentes salidas y jugadores que no
(19:14):
han terminado de funcionar. Punto de vista positivo para los
Memphis Grizzlies, que Jordan Poole me encajaría bastante ahora mismo
en este equipo, creo que es un jugador que está
tremendamente infravalorado, que ha pasado por dos escenarios muy negativos
como son los Wizards y ahora mismo los Pelicans, y
que creo que sigue teniendo una buena oportunidad de reconducir
su carrera y que pueda darles algo más a estos Grizzlies,
(19:37):
donde puede convertirse en ese capitán general junto con Jaren
Jackson Jr. y otros jugadores que puedan venir. Contras, lo
de siempre, el encaje de Jamoran porque es un jugador
que no tiene triple y Zion Williamson tampoco es un
jugador que tenga mucho rango de lanzamiento. Por parte de
vista de Memphis Grizzlies las rondas son un poco lejanas
y esa primera de 2018 podría estar muy condicionada. Vamos con
el último equipo que serían los Sacramento Kings, el equipo
(20:00):
que tiene todos los bases de la NBA en sus
files y que ninguno de ellos encaja junto al otro.
La primera opción es bastante arriesgada, pero déjame explicarla. Jamoran Zagidi,
la primera de Memphis Grizzlies de 2027 protegida top 5, la primera
de 2029 vía Orlando Magic y dos segundas rondas, una de 2030
y una de 2032 procedente de Golden State Warriors. A Memphis Grizzlies,
(20:25):
y esto es lo importante, llegaría Domantas Savonis, es decir,
sería un intercambio donde los Memphis Grizzlies pusieran todo encima
de la mesa para tratar de atraer una estrella que
complementase a Jaren Jackson Jr. y así edificar. Una rotación
que tuviese un 5 puro, como es Jaren Jackson Jr. o
(20:46):
Domantas Abonis, dependiendo de cómo lo quieras colocar, y al
mismo tiempo conformar una pareja realmente interesante, porque yo creo
que se pueden complementar bastante. Y cambiar el foco del
juego a través de un base con Jamorant a hacerlo
con un interior, funcionando todo con dos Twin Towers, con
Domantas Abonis y con Jaren Jackson Jr., Pros para Sacramento
(21:07):
es que iniciarían definitivamente ya la reconstrucción y añadirían además picks.
Uno de 2017 protegido de los Memphis Grizzlies y otro de 2029
de los Orlando Magic. Además de esas dos segundas rondas
que nunca vienen mal para completar futuras reconstrucciones. Desde el
punto de vista de Memphis sería cambiar un poquito el
foco con... Jaren Jackson Jr. y Domantas Amonis, como decía. Contras,
(21:28):
te pondrías en una rotación con Russell Westbrook, Dennis Esroder,
Demar DeRozan, Malik Monk y Ja Morant. Y bueno, luego
desde el punto de vista de Memphis Grizzlies, que Thomas
Isalo tampoco ha sido muy fan ni ha tenido grandes
pivots a lo largo de su trayectoria como entrenador. Ni
el UN, ni en Paris Basketball y evidentemente tampoco aquí
(21:49):
en los Memphis Grizzlies, a excepción de Jaren Jackson Jr.,
Opción número 2, a Sacramento iría Ja Morant, esta es mucho
más sencilla, y a Memphis Grizzlies llegaría Demar DeRozan, Malik Monk,
una primera protegida top 10 de 2027, una segunda de Charlotte de 2026
y una segunda de Sacramento Kings de 2026. Pros, liberarían salarios
(22:14):
desde el punto de vista de los Sacramento Kings, se
quitarían el salario de DeMar DeRozan, se quitarían el salario
de Malik Monk y tendrían o podrían pensar en un
encaje parecido con Domantas Sabonis junto con Jamorant respecto de
lo que tenían con D'Aaron Fox y buscar un perfil
bastante parecido, que ya sabemos que son distintos, pero que
comparten bastantes intereses. similitudes a nivel físico y a nivel
(22:34):
de perfil. Desde el punto de vista de Memphis aumentarían
considerablemente su competitividad ya que añadirías a dos jugadores que
están pensados para competir desde el día uno como son
DeMar DeRozan y Malik Monk. Dos jugadores que te elevan
mucho el nivel competitivo. Además una primera ronda que nunca
viene mal para sumar aunque sea a 2017 y esté protegida
(22:56):
dentro del top 10. Contras de los Sacramento Kings, pierdes puntos,
porque Malik Monk y Demar DeRozan son dos jugadores que
te encajan y que te suman muchísimo en ese sentido,
y desde el punto de vista de Memphis Grizzlies son
jugadores muy veteranos, Demar DeRozan está ya en el ocaso
de su carrera, y Malik Monk, aunque le puedas luego
buscar salida, como podrías acabar teniendo que hacer con Kentavius
(23:17):
Cowell-Poe esta próxima temporada, pues yo creo que sería de
elevar demasiado la veteranía de este equipo. Espero haberlo explicado
bastante bien porque es una situación bastante compleja, que Jan
Morant es un jugador difícil de traspasar, cualquier opción de
intercambio ahora mismo es una quimera, es difícil encontrarle un
destino y los destinos en los que podría tener sentido
(23:37):
desde el punto de vista deportivo o desde el punto
de vista económico, la realidad es que hay que tirar
bastante de imaginación y de creer que esto puede funcionar.
La realidad en el corto plazo es que a Jamoran
le queda esta temporada y otras dos de contrato, que
su funcionamiento dentro del sistema de los Memphis Grizzlies está
lejos de ser el ideal y el clima que se
(23:58):
respira en el vestuario está pasando por un momento bastante complicado.
Dejadme en comentarios qué opináis, dónde os gustaría ver a
Jamoran y si fueseis el General Manager de los Memphis Grizzlies,¿
os lo traspasaríais o no? decidiríais quedároslo a futuro pensando
en que puede finalmente reconducir su carrera esto es gigantes
(24:19):
del básquet si te gusta lo que hacemos dale like
suscríbete y déjanos un comentario mi nombre es Sergio Rabinal
un saludo y hasta la próxima chao