Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Chus Mateo ha presentado su primera lista de convocados de
cara a las ventanas de este mes de noviembre donde
la selección española arrancará su camino de cara a la
clasificación para el Mundial de 2027 que se disputará en Qatar.
Hoy aquí en Gigantes del Básquet vamos a analizar y
vamos a contar...¿ Cuáles son los nombres propios de esta
(00:20):
lista de convocados y qué podemos esperar del conjunto dirigido
por Chus Mateo en su primera incursión con la selección
española como entrenador jefe? Mi nombre es Sergio Rabinal y
esto es Gigantes del Básquet. Si te gusta lo que hacemos,
dale like, suscríbete y déjanos un comentario. ¡Arrancamos! Hola,¿ qué tal?
(00:47):
Bienvenidos aquí a Gigantes del Básquet para hablar un poco
de la noticia del día, como es la lista de
convocados de la selección española. La lista de convocados por
parte de Chus Mateo para su primera incursión como entrenador
jefe de la selección española después del adiós de Sergio Escariolo,
donde parecía que se hubiesen intercambiado las posiciones entre el
(01:09):
Real Madrid y la selección española. Una lista que fue
anunciada en Tenerife este martes 18, a eso de la una
del mediodía hora peninsular y que nos ha dejado los
siguientes nombres que voy a ir repasando rápidamente y luego
ya iremos poco a poco analizándolos los que más interesantes
pueden ser o que más impacto podemos esperar de ellos.
(01:31):
Como siempre, dos invitados a esta convocatoria como son Miguel
Alen desde Juventud Badalona y Miguel González desde Casa de
Mont Zaragoza. Y ya la lista propiamente dicha de convocados
está integrada por Izan Almanza del Real Madrid, Francis Alonso
de Río Breogán, Pep Busquets de Baskets Girona, Álvaro Cárdenas
de Peristeri, que ya estuvo durante este último verano con
(01:51):
la absoluta durante ese accidentado verano por parte de la
selección española. Lluís Costa del Covira en Granada, Alberto Díaz
de Unicaja, Dani Díez de San Pablo Burgos, Jaime Fernández
de la Laguna Tenerife, Fran Guerra, que también retorna a
la selección española procedente también de la Laguna Tenerife, Great
Osobor del Science City llena del jugador de origen pamplonés
(02:13):
con doble nacionalidad británica y española, que ya finalmente se
espera que debute con la selección española absoluta y no
con la selección de España B., Oliver Poblí del GeoPosyeida,
Alex Reyes de Paximanresa, Miquel Salvo de Dreamland Gran Canaria
y cerrando la lista Santi Yusta de Casa de Mont Zaragoza.
Quiero quedarme con este último nombre, con Santi Yusta para
(02:34):
arrancar un poco a analizar poco a poco los nombres
más destacados del conjunto dirigido por Chus Mateo. porque el
inicio de temporada de Santillusta está siendo sensacional en casa
de Monzaragoza estamos hablando del máximo anotador de la liga
endesa y además como es lógico el máximo anotador de
origen español que es algo que no es tan habitual
(02:56):
en toda la historia de la ACB sin ir más
lejos tan sólo ha ocurrido en dos ocasiones si consiguiese
Santillusta terminar esta campaña como el máximo anotador en promedio
de la competición algo que ocurrió en el año 2007 a
cargo de Juan Juan Carlos Navarro y a la temporada siguiente,
Rudy Fernández, cuando todavía estaba en Juventud Badalona. Está promediando
(03:17):
ahora mismo 19 puntos por encuentro, siendo el principal faro de
casa de Monzaragoza. En este arranque algo complicado para el
conjunto dirigido por Jesús Ramírez y todo ello con un 32,3%
de acierto en triples y un 54% de acierto en
tiros de campo. Además añade 4,1 rebotes, 2 asistencias y 1,9 robos, porque
ya sabemos que es uno de los jugadores más intensos
en ese sentido y tiene bastante instinto para... ir y
(03:39):
pescar el balón y sumar recuperaciones. Tengo muchas ganas de
ver a Santillusta después del torneo que hizo con la
selección española en el Eurobasket, donde tuvo sus altos y
sus bajos, entró un poco de última hora por las
múltiples bajas que ya mencionábamos anteriormente, pero dadas las circunstancias
puede ser uno de los grandes referentes, no solamente en
términos ofensivos por el gran momento de forma que atraviesa,
(04:00):
sino también desde un punto de vista de vestuario, de organización.
del equipo a la interna y de tirar del carro
como ya vimos también en las anteriores ventanas, las de
noviembre de 2024 y también en las de febrero de este año.
Otro nombre que quiero mencionar, Jaime Fernández, que ha empezado
también muy bien esta temporada, vuelve a la selección después
(04:21):
de un tiempo fuera de las convocatorias por los problemas
físicos que arrastró la grave lesión Era una de sus
rodillas y fue durante estos últimos años uno de los
grandes pilares de la selección española en las ventanas. Esta
campaña ha empezado en la Laguna Tenerife promediando más de 10
puntos con un 37% de acierto en triples en la
liga andesa y está siendo un jugador bastante, bueno uno
(04:44):
de los pijos yo personalmente en el superman ayer y que...
Creo que en este retorno a la selección española puede
ser junto con Santi Justo uno de los que tire
más del carro en términos de anotación, en términos de
aportar un poco de experiencia sobre todo y lo hablaremos
más adelante contra uno de los dos rivales a los
que se va a medir en estas próximas ventanas como
va a ser Georgia que tiene una lista bastante cargada
(05:06):
de jugadores experimentados y que pueden hacer mucho daño a
la selección española. Otro nombre que quiero destacar, Francis Alonso,
que ahora mismo lo tenemos en Río Breogán haciendo una
temporada increíble. 14,4 puntos, 54,7% de acierto en tiros de
campo y un sensacional 51,4% de acierto en triples. Francis Alonso,
el escolta del Río Breogán, se está saliendo y esta
(05:28):
es una muy buena oportunidad de continuar el gran momento
de forma que arrastra, donde ya fue convocado anteriormente en
otras ventanas, en las de 2021, 2022 y 2023, cuando todavía está Sergio Escariolo.
Y veremos qué encaje y qué rol tiene, pero viendo
este inicio de temporada en la Liga Endesa, en esas
siete jornadas que llevamos de temporada, la verdad es que
(05:48):
Francis Alonso puede dejar buenos números, como también puede hacerlo
Pep Busquets, también una de las grandes, no sé si
decir sensaciones, pero una de las grandes sorpresas de este
arranque de campaña en la ACB con el básquet Girona,
un alero de 26 años que... Después de esa cesión al
Girona ha conseguido yo creo que esta temporada ya definitivamente asentar,
(06:08):
se ha duplicado prácticamente sus números individuales del tiempo que
estuvo en Girona el curso pasado, ahora que ya está
a tiempo completo por decirlo de alguna manera. Y se
ha sentado en esos 14 puntos, 3,6 rebotes, 49% de acierto en
tiros de campo y eso sí, un 29% de acierto
desde la larga distancia que como os digo es casi
duplicar los 8,2 puntos que consiguió la pasada campaña. Buen momento
(06:31):
de forma para Pep Busquets que yo creo que puede
también ofrecer y sobre todo aprovechar esta oportunidad. Luego, dos
nombres que ya conocemos todos, que han estado en múltiples
ocasiones con la selección española, sobre todo en las ventanas
como son Alberto Díaz y especialmente... Quiero destacar a Fran Guerra,
porque la pasada temporada de Fran Guerra, hasta el momento
en el que se lesiona después de la Copa del Rey,
(06:55):
era increíble, o sea, estábamos viendo el pico de carrera
del jugador de la Laguna Tenerife, estaba dejando números increíbles,
adelantando en algunos momentos en la rotación a Giorgi Sermadini,
sobre todo saliéndose en la Basketball Champions League, que ya
sabemos que es muy importante para la Laguna Tenerife, y
en un momento dado cae lesionado, una lesión que le
deja fuera de juego durante el resto de la segunda
(07:16):
mitad de la temporada, cuando realmente se iban a jugar
cosas importantes los de Chus Vidorreta, Y ahora que estamos
viéndole otra vez iniciar el curso en el conjunto isleño,
poco a poco estamos viendo que va recuperando forma. Está
ahora mismo en minutos más limitados o con menos presencia
de lo que tenía la pasada temporada, pero Fran Guerra...
(07:37):
está llamado a ser uno de los nombres propios de
esta selección española, no ya en estas ventanas, sino en
los siguientes torneos, porque es un jugador que creo que
bastante solamente y que ha ido progresando, lo que se
suele decir en Estados Unidos es un late bloomer, un
jugador que tarda en explotar, que tarda en ofrecer su
mejor versión, pero que si consigue terminar de recuperarse y
acelerar ese proceso de rehabilitación o de volver a conseguir
(07:59):
el nivel al que estaba el pasado curso, puede que
estemos ante un jugador a aprovechar. sobre todo de cara
a este año y veremos las siguientes ventanas y que
ojalá esté en plena forma para poder disputar el Mundial de 2027,
si llega el caso y chus Mateo así lo decide.
Viene ahora mismo promediando 8 puntos y 2,4 rebotes, como digo, un
(08:21):
descenso cuantitativo respecto a lo que venía ofreciendo la pasada campaña,
pero hay que tener también en cuenta el contexto del
pívot del conjunto aurinegro. Otros nombres que quiero destacar, sobre
todo me quiero fijar en los jugadores jóvenes. Hay tres
en concreto.¿ Qué van a hacer? No voy a decir
su debut porque ya han estado en otras convocatorias con
la selección española, o ya directamente en otras ventanas, pero
(08:44):
sí que ahora es una nueva oportunidad de presentarse, de
rendir ante un entrenador nuevo en un proyecto que arranca
con Chus Mateo en estas próximas semanas. Quiero hablar de
Izan Almanza, quiero hablar de Álvaro Cárdenas y también de
Great Osobor. Empecemos por Álvaro Cárdenas, que ya estuvo, como
(09:04):
os decía, este verano con la selección española en ese
mar de lesionados que tuvo el conjunto español durante la preparación,
que se está saliendo en el perister y jugando en
la FIBA Europe Cup, en la segunda división de las
que organiza la Federación Internacional, y que en Liga Griega
está ahora mismo promediando 8,8 puntos y 5 asistencias en la competición Elena,
(09:24):
que jugó hace muy poquito contra el Surneville Boabás que
tenés a FIBA Europe Cup, y que Álvaro Cárdenas, el
jugador cedido por Valencia Basket, tiene una muy buena oportunidad
de asentarse como uno de los bases de futuro. Ha
pasado los últimos años en la NCAA, en la liga universitaria,
y ahora que está emprendiendo su camino en el baloncesto profesional,
tiene muy buena pinta como un base sólido, un base
(09:46):
de futuro, sobre todo pensando en Liga Endesa para cuando
esté ya listo en términos de maduración, de juego y
de adaptación a las exigencias del baloncesto profesional, puede ser
un jugador que acabe siendo un fijo en las listas
de Chus Mateo. Otro nombre, Izan Almanza, que ojalá que
podamos seguir viéndole en estas convocatorias y cada vez lo
podamos ver más en el Real Madrid, ya sea en
(10:08):
Euroliga o ya sea en ACB. Por ahora lo hemos
visto solamente en tres encuentros en Liga Andesa con 4,7 puntos
y tres rebotes y fundamentalmente le estamos viendo en la
Liga U22, donde está ahora mismo en 12 puntos y 6,8 rebotes,
que se sale cada vez que... que es convocado con
el conjunto, con el filial de las sub-22 del Real
Madrid y que ya le vimos evidentemente en las anteriores
(10:30):
ventanas cuando tuvo que venir directamente desde la liga australiana.
Tengo muchas ganas de ver a Izan Almanza primero contra
Dinamarca que puede ser un enfrentamiento más asequible donde si
es convocado para entre los 12 de cara a ese encuentro
pueda tener más protagonismo y quizá menos de cara al
duelo ante Georgia que va a ser realmente importante y
realmente duro para los de Chus Mateo. Último, que quiero
(10:52):
mencionar entre los jóvenes, Great Osobor, que viene directamente de Washington,
de la Universidad de Washington, y que ahora lo estamos
viendo en la Bundesliga, en el Science City Jena, en
el conjunto alemán, donde está haciendo unos números espectaculares, 15 puntos, 4
rebotes y 1 asistencia, con un 43% de acierto en tiros
de campo y un 36% de acierto en triples. Ya
sabemos las evidentes diferencias que hay entre la Bundesliga y
(11:15):
la Liga Andesa, pero son números a tener en cuenta,
sobre todo teniendo en cuenta, valga la redundancia que estamos
ante un jugador realmente joven creo que es del año 2003
si no me falla la memoria que está dando sus
primeros pasos y que tiene mucho camino por delante pero
si consigue encauzar ese físico y darle sentido Chus Mateo
desde el punto de vista táctico es un perfil que
(11:37):
la selección española va a utilizar muy bien a futuro
queda ver cómo progresa queda ver cómo se adapta pero
es un primer paso como ya le vimos muy bien
en la convocatoria de España B del filial de la
selección española este último verano en Málaga y que, oye,
si al final entra en alguno de los dos encuentros
como convocado, que ojalá que sí, eso es yo creo
que lo que debería ocurrir en algún momento, para mí
(12:00):
es uno de los grandes focos a seguir durante estas
ventanas con la selección española. Vamos con el calendario rápidamente.
España está encuadrada en el grupo de Dinamarca, Georgia y Ucrania.
Ucrania será el único conjunto al que no se miden
estas próximas ventanas, lo hará Más adelante y jugará este,
jugará el próximo viernes, perdón, a las 18.30 contra Dinamarca en Farum,
(12:22):
en la ciudad de Dinamarca. Y ese mismo domingo harán
lo propio esta vez jugando en Tenerife a las 18.45 hora
de la isla a las 19.45 del resto de España. Y
se enfrentarán a una georgia que tiene muy buena pinta.
Luego hablamos con georgia, pero primero hablemos de... De Dinamarca,
(12:42):
que ha convocado entre otros jugadores, vamos a mencionar los
nombres que todo el mundo más o menos puede tener controlados,
Sabon Sils de Hermann y Milan, Bakker y Diva de
Río Brogan, Gustav Knudsen de Baxi Manresa, Yves Lundberg, que
en principio está convocado después de haber sido fichado por
Maccabi y desvincularse de Partizan de Belgrado, David Christensen del
CB Zamora y Kevin Larsen del Alicante de Primera Feb.
(13:07):
Por parte de Georgia, este sí que es un rival
que puede poner en serios aprietos a la selección española
porque tiene mucho nombre, que lleva mucho tiempo haciendo grandes
números con la selección del Cáucaso y que ya batió
a la selección española durante el último Eurobasket. Eso sí,
no van a poder contar ni con Goga Bidatze ni
(13:28):
con Mamouke Lasbili porque están en la NBA, así como
con Kamar Baldwin que está ahora mismo lesionado. El lugar
de Kamar Baldwin, como nacionalizado por parte de Georgia, va
a ser Taz McFadden, que recientemente fichó por un conjunto español,
fichó por el este Menorca, que he tenido que comprobarlo,
que no me acordaba por qué conjunto había fichado Taz McFadden.
(13:51):
Una lista donde también se incluyen a Begabur Sanatze, a
Sanatze y evidentemente también a Toko Senghelia y a Giorgi Sermadini.
Toko Senghelia en principio yo creo que no debería estar
para el primer encuentro, pero sí para el partido que
se enfrentará contra la selección española. Lo primero porque es
en España, es en Tenerife y segundo porque es en domingo,
(14:12):
de tal manera que podría trasladarse entre comillas a... rápidamente
desde Tbilisi hasta la localidad española y de ahí volar
de nuevo a Barcelona o donde esté ubicado el conjunto
dirigido ahora mismo por Xavi Pascual. Esto va a poner
en serios aprietos a la selección española. Georgia lleva mucho
tiempo jugando juntos, llevan mucho tiempo con una lista muy parecida,
(14:33):
han presentado una prelista de 24 jugadores que... para los entrenamientos
y para estas primeras ventanas, con bastantes jugadores procedentes de
Estados Unidos y jugadores jóvenes, pero va a ser un
conjunto que va a plantear un partido durísimo, que van
a cargar muchísimo la pintura, que van a rotar realmente poco,
sobre todo si están Toko Senghelia, si están Sermadini, Sanadze
(14:56):
y evidentemente Bujanadze, que van a estar seguro 100%. Pero
si tienen sobre todo a Toko Senghelia a pleno rendimiento,
eso va a poner en serios aprietos al juego interior
y a los cuatro de la selección española. Veremos qué
es lo que nos tiene preparado Chus Mateo de cara
a estos dos primeros encuentros de España. Yo creo que
es uno de los grandes alicientes para ver a España
en estos dos próximos duelos de cara a las ventanas,
(15:19):
que es ver cómo avanza un proyecto. Si va a
ser continuista con lo que había ido construyendo Sergio Escarrello
en los últimos años... o bien le va a dar
una renovación, va a darle su propia visión y un
toque distinto a lo que ya estaba, lo que habíamos
y nos habíamos acostumbrado a ver de la selección española.
Es una de las grandes cuestiones, cómo va a jugar España,
qué estilo va a tratar de imponer, cómo va a
(15:40):
organizar sus rotaciones, qué filosofía va a marcar un poco ese...
esos primeros pasos del conjunto español, van a entrenar muy poco,
ya sabemos que en las ventanas se entrena muy poco,
lo mínimo de acondicionamiento, un poco de sistemas y conocerse
entre todos y empezar a construir dinámicas, lo cual juega
(16:01):
un poquito en contra de la selección española, sobre todo
de cara a ese duelo contra Georgia, que es un
equipo completamente hecho, donde Gisic tiene las cosas muy claras
y ya nos lo dejó bastante claro en este pasado
torneo español. del Campeonato de Europa. Y otra de las
grandes cuestiones, y esto sí que proyecto esta pregunta al
resto de las personas que nos estén viendo, nos estén escuchando,
(16:22):
ya sean podcast o sean vídeo, y es cómo van
a encajar los jóvenes, cómo van a desarrollarse y qué
rol van a tener los Cezan Almanza, Álvaro Cárdenas, Grey
Tosobor y otros tantos nombres que tanto estén en esta
convocatoria como a futuro de cara a esas ventanas ya
del mes de febrero. Esta es una de las grandes
cuestiones porque ya sabemos que No es la mejor lista
(16:42):
que puede presentar la selección española en términos de nombres,
porque no están jugadores que deberían por tener compromiso con
la Euroliga. Tampoco pueden contar con los que están en
Sida Bolle ni en la NBA por una cuestión de
calendario y de traslados. Pero es la mejor lista que
podría haber presentado Chus Mateo de cara a esta primera
(17:02):
cita de la selección española. Dejadme en comentarios qué opináis
sobre la convocatoria del conjunto español para estos dos próximos encuentros,
viernes que viene y domingo que viene, primero en Dinamarca
ante el conjunto danés y posteriormente contra Georgia en la
isla de Tenerife. Hasta aquí el vídeo de hoy, si
os ha gustado, como siempre, dejadnos un like, suscribiros si
no os conocíais aquí en Gigantes del Básquet y mi
(17:23):
nombre es Sergio Rabinal. Un saludo y hasta la próxima. Chao.