All Episodes

October 17, 2025 27 mins
Después de realizar uno de los peores traspasos de la historia de la NBA, a los Dallas Mavericks les tocó la lotería, literalmente. Consiguieron el pick #1 del Draft y pudieron elegir a Cooper Flagg, el gran talento estadounidense surgido de Duke. 
La llegada de Flagg inaugura una nueva era en los Mavs para formar una plantilla donde ya estaban Anthony Davis, Klay Thompson y el lesionado Kyrie Irving. 
Dallas es un equipo preparado para competir desde el primer día, pero también un conjunto al que cuesta tomarle la medida. 
¿Estará listo Flagg para liderar a un equipo siendo rookie? ¿Deben traspasar los Mavs a Anthony Davis o confiar en que pueda mantenerse sano? ¿Cómo volverá Kyrie Irving?
Sobre todo esto hablamos con Enrique García en la previa de la temporada de los Dallas Mavericks aquí en Gigantes del Basket
Puedes suscribirte aquí a Gigantes para apoyar el proyecto (https://www.gigantes.com/tienda/)
Suscríbete y síguenos en redes sociales:
📲​https://www.youtube.com/channel/UCXJnFRcssT0Q1ID_V6Or1sQ
📲​https://twitter.com/gigantesbasket
📲​https://instagram.com/gigantesdelbasket
📲​https://twitter.com/s_rabinal
Más en https://www.gigantes.com
Contacto: redaccion@gigantes.com
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Los Dallas Mavericks realizaron uno de los traspasos más inexplicables
de los últimos años en la NBA y apenas unos
meses después les tocó la lotería. Ahora Cooper Flagg es
la nueva cara del conjunto al norte de Texas con
una plantilla que estaba configurada para un tal Luka Doncic
y que ahora se plantean nuevas y complicadas preguntas que

(00:20):
resolver para esta nueva era en la franquicia de Texas.
Hoy vamos a tratar de responder a todas ellas en
la previa de la temporada de los Dallas Mavericks junto
con Enrique García. Mi nombre es Sergio Rabinal y esto
es Gigantes del Básquet. Si te gusta lo que hacemos,
dale like, suscríbete y déjanos un comentario. ¡Arrancamos! Hola,¿ qué tal? Bienvenidos,

(00:50):
bienvenidos un día más aquí a Gigantes del Básquet para
hablar de los Dallas Mavericks, uno de los treinta equipos
que podéis ya leer su análisis a cargo de nuestro
protagonista de hoy, de Enrique García, que se ha marcado
una previa sobre, bueno, otros tantos nueve equipos, pero entre
los Dallas Mavericks que también están en esta guía en
papel de Gigantes del Básquet que podéis adquirir en en
kioscos o bien en nuestra tienda online, tanto en papel

(01:10):
como en formato digital y os llegará en unos días
a vuestras casas. Y como ya os decía, vamos a
hablar con Quique.¿ Qué tal estamos, Quique? Para hablar un poco... Bueno, primero,¿
qué sensaciones tienes con los Dallas Mavericks? Que esto es
más importante. Incluso que el análisis que puedas hacer.

Speaker 3 (01:24):
Son unas sensaciones muy raras, porque por un lado todavía
nos estamos recuperando de ese golpe emocional del traspaso, pero
por otro lado también hay la verdad que bastante ilusión
por lo que es y puede ser Cooper Flagg, que es...
realmente lo que yo creo que nos interesa a todos
y también el otro día me planteaba eso, que cómo

(01:44):
estaríamos si no hubiese caído la lotería del Cooper-Frag, cómo
estaríamos ahora mismo los fans de los Mavericks porque creo
que si ya de por sí hay bastante tensión y
un poco de locura no sé qué habría pasado de
no ser por eso

Speaker 2 (01:59):
La verdad es que es una muy buena pregunta porque
me lo he planteado mucho desde el pasado mes de
mayo que fue la lotería porque digo, si les llega
a caer, no te digo un pick 2 que es Dylan
Harper o un 3 que es BJJ, un 5 que hubiese sido
yo que sé, también bastante una muy buena elección dadas
las circunstancias, la lectura que se haría del proyecto no
es tan positiva y creo que no sé si hubiese

(02:20):
rodado la cabeza de Nico o al menos sí que
luciría quizá menos afortunado, menos listo de lo que parece
ahora después de que literalmente le haya tocado la lotería.

Speaker 3 (02:30):
Es que es inevitable que se haga una valoración ahora
de todo teniendo en cuenta a Cooper Flagg. Claro, tú
te pones a valorar y dices la plantilla de los
Mavericks no está mal, pero claro, todo está en base
también a que Cooper Flagg es una estrella joven y
que vaya evolucionando. Y si te hubiese caído un Ace

(02:53):
Bailey o un jugador por el estilo, no estaría mal,
pero no estaríamos hablando ya de lo mismo. Y no
creo que tanto como caer cabezas, porque al final aquí
el que lo aprueba todo es el mandamás, es el
propietario y... y él también tiene que hacer ver como
que él cree en esa visión, pero sí que estaría

(03:13):
claro que la situación de Erico Harrison ahora sería muchísimo
peor y de hecho el hecho de que le hubiese
caído el pick 1 casi le habría dado más motivos al
dueño de decir mira, cortamos por aquí, ha sido fallo mío,
mandamos a este al carrer y ya todos contentos.

Speaker 2 (03:32):
Es que, de hecho, yo cuando planeaba el contenido del mes, digo,
quiero hablar de los Mavericks, pero no sé cómo enfocarlos,
porque me cuesta mucho de decir, oye, no sé dónde colocarlos,
porque si eres extremadamente optimista, dices, bueno, pueden ser un
equipo de zona de playoffs, dado cómo está la conferencia oeste,
dentro del play-in o dentro de la zona de playoffs,
pero por otro lado dices... Les falta Kyrie Irving, cuando

(03:54):
vuelva será mes de abril por ser optimista, Anthony Davis
es un grandísimo jugador que está buena parte del tiempo
lesionado y Cooper Flagg es un rookie, por tanto a
partir de ahí es muy difícil poder tener expectativas mínimamente
a las que agarrarte y luego lo que decía yo
en la introducción, Es un equipo construido para otro jugador.
Klay Thompson llega porque viene Luka. Najee Marshall es un

(04:15):
jugador que viene a potenciar a Luka. P.J. Washington tres
cuartos de lo mismo. Derek Lively es un regalo divino.
Pero estamos ante un equipo que, por azares del destino,
da la casualidad que Cooper Flagg tiene un perfil bastante
parecido a Luka, pero no son dos jugadores iguales. Y
lo estamos viendo durante esta pretemporada que son perfiles muy distintos,

(04:35):
a pesar de que compartan o que tengan bastantes similitudes.

Speaker 3 (04:38):
Sí, de entrada, el nivel ofensivo que tiene Luka Doncic,
no sé, yo creo que nunca lo va a llegar
a alcanzar Cooper Flagg, porque estamos hablando de una persona
súper dotada para lo ofensivo en el baloncesto. Pero en
esta pretemporada, bueno, estamos viendo cómo sí que el muchacho
es capaz de crear, con bote, de dirigir, pero no

(05:01):
es lo mismo, claro, no es un jugador que esté...
todo el rato generando para sí mismo y generando para otros.
Y lo que tú dices, la plantilla la tienes construida
alrededor de un jugador como Luka, llegas a las finales
con esta plantilla alrededor de un jugador como Luka y
ahora quitar a Luka y meter a Anthony Davis Pues sí,
te cambia todo, te cambia todo. El tema es que

(05:22):
ellos creen que con esta mezcla de tamaño, de defensa,
pues que luego el ataque una vez que cae Irving,
pues que va a salir todo, va a seguir todo
por su propio peso y que van a terminar tirando
todo a base de defensa. Pero también vamos a ver,
esa defensa es muy sobre el papel, es un equipo grande,
pero yo creo que todas las noches el rival va

(05:44):
a tirar a lo mejor 10 triples más que ellos. por partido,
cómo contrarrestas esa matemática, que también es pura matemática. Yo
no sé cómo van a ser las transiciones defensivas de
este equipo también, que van a depender de Angelo Russell
y de Cooper Flagg. Para mí es un equipo que
me plantea muchas dudas, que si te pones en la
versión positiva, como tú decías, puedes ver una temporada en

(06:06):
la que a lo mejor peleen por refractor catch, así
de Anthony Davis juega 70 partidos. Si Kyrie Irving regresa, vamos
a ser precavidos y decir por el All-Star y regresa
a un nivel más o menos decente, puede ser, pero
es que al mismo tiempo Anthony Davis se puede lesionar
pasado mañana y a lo mejor estamos hablando en unos
meses de que están tanqueando otra vez por la lotería
del draft.

Speaker 2 (06:27):
Es que te lo lanzaba esto porque te leía hace
unos cuantos días en tu Substack, que recomendamos mucho a
la gente que se suscriba, ya sea de pago mejor
o simplemente suscripción en NBA con contexto, pero hablabas de
la necesidad de los Mavs de empezar a plantearse el
escenario de un potencial traspaso de Anthony Davis. Y tú
decías la cuestión de las lesiones, que eso ya se
da por descontado cada vez que se habla de Anthony Davis,

(06:48):
pero también está el tema de cómo encajarlo junto con
Pee y Washington, al cual le has dado una renovación
de bastante pasta, de Red Lively, que es un 5 puro.
te plantea muchos problemas, sobre todo teniendo en cuenta que
Anthony Davis parece que a su modo de ver solo
puede jugar en el puesto de 4 a pesar de que
la mejor versión que ha ofrecido como jugador es de 5,
lo cual, lo que digo, choca un poco con tienes

(07:09):
a Derek Lively que es un 5 magnífico, no digo que
Anthony Davis no lo sea, pero que ya tienes ese jugador.

Speaker 3 (07:17):
Sí, lo de Davies con jugar de cuatro, yo entiendo
que al final de muchos partidos, si lo mejor es
que juegue de cinco, jugará de cinco. Pero entonces,¿ para
qué tienes a dos pivots como Lively y Gafford, los
dos ocupando ese puesto? En teoría es para que se
desgaste menos durante la temporada. Y bueno, veremos, a ver,
pero es verdad que ese encaje entre Flagg, P.J. Washington

(07:38):
y Anthony Davis, especialmente con los dos pivots, no es
precisamente el ideal y por eso, de hecho, en verano
o antes del verano, se planteaba la posibilidad sino de
traspasar a P.J. Washington por un base que cubriera la
baja de Cady Irving, por ejemplo. Pero no, ellos han
hecho un órdago también porque Nico Harrison es un poco
cabezón y esta es su idea de proyecto y ha
dicho que con esto va a ir a muerte. Y

(08:00):
lo que yo decía de Anthony Davis es que realmente
desde el momento en el que te cae Cooper Flash
en la lotería Lo primero que tiene que estar sobre
la mesa es¿ qué hacemos con Anthony Davis y Kyrie Irving?
Kyrie Irving, al final, aunque muchos éramos reacios a sus llegadas,
se ha hecho un hueco ahí en el corazón de
la afición de los Mavericks y la verdad es que
ahora mismo es un veterano ideal, modelo, ya no se

(08:24):
mete en líos extradeportivos y se ha ganado el cariño
de la afición. Pero Anthony Davis no deja de acabar
de llegar y no le debes nada a él ni
él te debe nada a ti. Es

Speaker 2 (08:34):
que han jugado nueve partidas más

Speaker 3 (08:36):
play-in. Correcto, sí, no han jugado casi nada. Entonces en
ese momento tú te tienes que plantear cuando te cae
Cooper Flagg, oye, a ver si por intentar hacer esto
en este par de temporadas estamos perdiendo la posibilidad de
ganar unos activos que luego pongamos en cinco años con
Cooper Flagg te van a dar una posibilidad mejor de
ganar un anillo que la que tienes ahora. Y ese

(08:57):
es el planteamiento de estas dos líneas temporales Que yo
el otro día escuchaba a Pepe Rodríguez, a Pepe Blasín,
que decía, creo que era mínimo veterano, que las dos
líneas temporales al final es un tocomocho, que la línea
temporal buena es la del jugador bueno, que es Fla.
Pero al mismo tiempo estás siguiendo las dos, entonces no
te estás centrando en una, los activos que podrías sacar

(09:18):
ahora de futuro no los vas a sacar, Dalas no
tiene rondas propias entre el 27 y el 30...

Speaker 2 (09:23):
Claro, yo te iba a decir eso, justo el tema
del draft no es cosa menor porque con Anthony Davis
imagínate que hubieses conseguido recuperar dos o tres picks de
primera ronda de cualquier equipo. Ya con eso puedes ir
funcionando porque las puedes luego reconvertir en otras cosas, puedes
seguir moviendo jugadores y claro, esto nos lleva a un
punto en el cual, bueno, lo que dices, son dos líneas,
una que está pensando en competir y otra en desarrollar

(09:44):
a Cooper Flagg. Pero primero, entendiendo el personaje del cual
estamos hablando, que es Nico Harrison, al cual está al
frente de la franquicia, tiene hipotéticamente un plan y teniendo
a un jugador del calibre de Cooper Flagg,¿ cómo construirías
tú una plantilla alrededor del rookie, potencialmente el rookie del año,
el número uno del último draft? Porque hay mucho debate

(10:06):
al respecto de esto y yo creo que Dallas, por ejemplo,
no está mal posicionado, pero sí que comparto bastante el
hecho de que, al igual que Utah este año ha decidido, oye,
vamos a poner a todos nuestros jugadores que tengan más
o menos la misma edad, no puedes tener un vestuario donde,
vamos a decir, el tipo más relevante sea un chaval
de 19 años cuando tiene esa PJ Washington que debe tener 28
o 29 años.

Speaker 3 (10:27):
Sí, creo que Diego Washington tiene 27 para 28, Daniel Gafford tiene
también similar, 27 para 28. Yo es que no lo veo tan difícil,
o sea, realmente la plantilla que yo haría alrededor de
Cooper Flagg es muy parecida a la que tienen ahora
los Mavs sin Anthony Davis, creo.

Speaker 2 (10:43):
Y

Speaker 3 (10:44):
no es por tener nada en contra de Anthony Davis,
que yo también estoy de acuerdo en que es un
grandísimo jugador que cualquier noche buena cuando está sano puede
ser un jugador top 10 de la NBA durante temporadas. Pero
la realidad es que Cooper Flagg, por lo que se
le ve, la evolución que va a tener es poder
jugar de 4 o de 3, pero 3 grande, más bien tirando a 4.

(11:04):
Le puedes poner a un P.J. Washington al lado porque
es un jugador que ha desarrollado mucho el triple. La
temporada pasada lanzó muy bien el triple y sobre todo
en abierto. Le pones a Derek Lively al lado y
ya tienes un trío con Cooper Flagg, P.J. Washington y
Derek Lively, que es polivalente en ataque, que defiende. A
ese trío le tendrías que buscar, base a ser posible,

(11:25):
más joven que Kyrie Irving, pero para competir al corto
plazo podrías ir con Kyrie Irving o D'Angelo Russell. O sea,
para mí, alrededor de Cooper Flagg el equipo que tiene
Dallas a mí me parece que está muy bien yo
creo que sería algo parecido a lo que yo construiría
pero claro con esos activos ahí lo que no encaja
es Anthony Davis Cooper Flagg a mí es lo que
no me llega a encajar del todo y por eso

(11:46):
la posibilidad era es que no hacía falta ni siquiera
destrozar todo este proyecto para empezar de cero alrededor de
cupo del frag, no, no, no simplemente con los activos
que puedas sacar de un Anthony Davis y un Clay
Thompson que son los dos jugadores que por edad sobre
todo no encajarían dentro de la línea temporal conseguir cosas
de futuro y con lo que tienes ahora mismo con
el resto tratar de competir lo mejor que puedas

Speaker 2 (12:08):
No, no, no, por supuesto. De hecho, es que estaba
revisando un poco tanto la situación salarial como lo que
planteas de qué edad tienen los diferentes jugadores, por el
caso de Klay Thompson, de Anthony Davis y de otros tantos,
y digo, ostras, es que los Dallas Mavericks son el
segundo equipo más caro de la NBA y solamente porque
los Cleveland Cavaliers son… extremadamente caros por una cuestión de
renovaciones y de que han hecho una apuesta porque son

(12:30):
un mercado muy pequeño, pero Dallas con la situación de
Anthony Davis, Kyrie Irving, Klay Thompson, el contrato rookie de Cuberflag,
que es más alto de lo que parece por una
cuestión de propia evolución salarial de la NBA, Estamos ante
un equipo con muy poquitas posibilidades, porque si ya el año,
el curso anterior hablábamos de que o ganaba en la
NBA la pasada campaña, o empezaban a verse nubes muy complicados,

(12:53):
luego vino Cooper Flagg y cambió el panorama, pero sí
que ahora o empiezan bien y es un equipo top 5,
top 6 de la conferencia oeste, o cuando llegue febrero va
a haber conversaciones bastante incómodas, yo creo que en Dallas.

Speaker 3 (13:07):
Lo que tú dices es el segundo equipo más caro
y bueno, veremos a ver si lo merece la pena,
pero es que dentro de nada se están metiendo en
impuesto de lujo repetidor que luego al final, pues bueno,
entiendo que los Adelson, nuestros amigos, son los segundos propietarios

Speaker 2 (13:24):
más ricos. Eso te voy a decir, son los segundos
más ricos, aunque bastante diferencia respecto del primero.

Speaker 3 (13:29):
lejos del primero pero son de los que más pasta
tienen que en teoría eso no les importa tanto pero
claro no es lo mismo estar pagando el impuesto de
lujo repetidor por un equipo que tenga unas aspiraciones que
por un equipo que está digamos medio muerto entonces sí
que el plazo que yo creo que tiene este equipo
son dos años son esta temporada y la que viene

(13:51):
y yo de hecho siempre he dicho durante todo el
verano que yo creo que la posibilidad real de los
maps es más el año que viene que esta, que
es cuando Kyrie Irving se supone que ya estará otra
vez más o menos recuperado, pero claro, ya estaremos hablando
de un Kyrie Irving de 34, un Anthony Davis de 33, o sea,
si fuesen un par de añitos más jóvenes estaríamos hablando

(14:12):
de otra cosa, pero son unas edades ya muy complicadas,
entonces yo creo que en este proyecto a corto plazo
de los maps se les van a hacer viejos Anthony
Davis y Kyrie Irving y ahí o cuentas con un
gran salto de Cooper Flagg, O lo vas a tener
muy complicado, las cuentas se van a ajustar, el año
que viene vuelves a estar por encima del segundo apron,
vuelves a estar con los mismos problemas para encontrar un
base tipo de Angelo Russell que es lo que es

(14:34):
pero te ha caído bien. Son muchas complicaciones que, de nuevo,
no es por insistir con Anthony Davis, pero si hubieses
traspasado a Anthony Davis por un Spearing y unos activos, pues...
Sería la situación más manejable de cara al club. Sería

Speaker 2 (14:47):
más manejable porque además esta temporada 25-26 va a ser
la última donde los Dallas Mavericks controlen su pick, que
lo decías tú, lo tengo aquí apuntado, hasta el año 2031.
Por el camino tienen otras selecciones, por ejemplo tienen el
pick de 2029 de los Lakers, que hipotéticamente no debería ser
muy bueno porque los Lakers van a ser competitivos, pero
vete tú a saber lo que va a pasar dentro
de cuatro o cinco temporadas. A lo que vamos, por

(15:09):
seguir un poco con todo esto. Eh... Hay que hablar
también de los veteranos, porque más allá de lo que
pensemos de Cooper Flagg, del desarrollo de este proyecto y tal,
es un equipo con jugadores que llevan mucha mili, que
llevan muchos kilómetros, y por ejemplo, yo tenía muchas esperanzas
con Clay Thompson la pasada temporada, creo que es difícil
valorar lo que ocurrió, el primer cuarto yo creo que

(15:30):
fue de 6-7 para el tipo de jugador que era
y toda la trayectoria que llevaba, pero que ahora mismo,
en el punto en el que está de su carrera,
creo que es un poco difícil prever lo que puede
suceder con él. Caso similar a Najee Marshall, que es
un poco perfil o un caso parecido a Derrick Jones Jr.
de tengo una gran temporada y después me estabilizo en

(15:50):
un punto en el que, bueno, a ver hasta dónde
puedo llevar mi juego otra vez, porque es difícil que
pueda mantener el nivel que vivimos durante esta última temporada,
que yo creo que fue el mejor Najee Marshall que
vimos en toda su carrera en la NBA.

Speaker 3 (16:01):
Sí, son dos casos, cada uno de una manera diferente,
pero que son dos casos a seguir, porque por ejemplo
en el caso de Clay Thompson, si la temporada de
los Mavs no va muy bien, es un nombre a
seguir en el Tread Dayline también, porque va a haber
equipos que sean contenders que pueden estar interesados en él.
Y Clay llega a Dallas para jugar con Luka Doncic
y ahora parece que se le ve cómodo, porque al

(16:23):
final también es un veterano que está al lado de
Kyrie Irving y D'Anthony Davis y pues está en una
situación además en la que se va a requerir bastante
de él porque Dallas no tiene prácticamente lanzamiento exterior, entonces
van a necesitar mucho de Klay, pero si las cosas
no van bien va a ser uno de los nombres
que va a estar sobre la mesa. Y Najee Marshall,
yo estoy de acuerdo que la temporada pasada suya fue
muy buena, es verdad que el lanzamiento de tres no

(16:45):
fue bueno, que fue el gran pero, pero también porque
tuvo mucho el balón en sus manos, fue un jugador
que que se dedicó ante las bajas de tantos jugadores
a crear para sí mismo y para el resto, yo
creo que estuvo bien en esa función. Marcel es un
jugador poco ortodoxo, diríamos ahora,

Speaker 2 (17:03):
no es

Speaker 3 (17:03):
un gran circulista, pero juega muy bien en la media distancia,
tiene una flotadora muy buena, tiene movimientos en el poste,
es un tipo que sabe jugarse y sabe crearse muchos puntos.
Y este año creo que va a ser también muy importante.
Si tú te pones a sumar todos esos nombres, tienes
por ahí en el fondo de armario a Caleb Martin,
tienes también a Max Christie, en realidad el fondo de

(17:26):
armario de los más es muy bueno, pero te sigue
faltando algo que yo creo que les dé un plus
sobre todo en el ataque, que en el ataque es
donde más van a sufrir.

Speaker 2 (17:35):
Sí, y de hecho quería aprovechar un poco para preguntarte
por un hombre que hemos sobrevolado bastante y es D'Angelo Russell,
porque los Dallas Mavericks después de ver jugar tanto tiempo
a D'Angelo Russell y Anthony Davis en los Lakers han dicho,
yo creo que puedo hacer que esto se convierta en
una buena dupla. Y han dicho, oye, vamos a ser
el equipo que apueste por ellos.¿ Qué opinas y qué

(17:57):
crees que podemos esperar de Dillow en esta temporada? Que
hay que decir que el contrato es inmejorable para el
tipo de jugador que es D'Angelo Russell y que ha
sido un saco de boxeo en muchas ocasiones porque jugaba
en los Lakers. Pero sí que es cierto que quizá
no es la mejor dupla para juntar con Anthony Davis,
a pesar de que lleven mucho tiempo juntos jugando y
que tengan buena relación o al menos buena química. Sí.

Speaker 3 (18:18):
Sí, tienen buena química, sus números juntos en los Lakers
eran tirando a buenos y tal, pero es verdad que
aquí es una situación en la que es fruto de
la necesidad. Dallas solo tenía la excepción media de equipos
de lujo y gracias a que Kyrie Irving dejó un
poco de dinero en la mesa para poder tener ese dinero.

(18:38):
Y ante esa situación, pues los nombres que habría sobre
la mesa eran de Angelo Russell, Chris Paul, que a
lo mejor era de su manera también, y Malcom Proctón,
que

Speaker 2 (18:48):
se acaba de retirar. Que se nos acaba de retirar

Speaker 3 (18:51):
Es que tampoco había mucho. Tampoco había mucho donde elegir. Entonces,
dentro de lo que cabe en esa situación y con
ese contrato, no había nada mejor que de Angelo Russell.
Yo creo que hay que ser muy realistas a estas
alturas de lo que es de Angelo Russell. de que
tiene temporadas muy buenas, en los Lakers ha tenido fases
de temporadas muy buenas, que parecía un grandísimo jugador, luego
a la hora de haber dos en los play-offs parece

(19:12):
que siempre ha estado muy por debajo de lo que
se esperaba de él y ha sido un jugador que
ha restado más que ha aportado. Pero bueno, su función
aquí es mantener un poco el equipo vivo mientras llega
Kyrie Irving y luego intentar acoplarse a Kyrie Irving y
a Anthony Davis en un rol seguramente de sexto hombre.
Y para eso quizás le llegue ahora el punto de

(19:33):
madurez en el que sea capaz de eso. Los problemas
defensivos van a estar ahí, pero es verdad que también
ahora está rodeado de un equipo grande, fuerte, que a
lo mejor le puede cubrir. No es tanto de mi devoción,
pero dadas las circunstancias habrá que tirar con él.

Speaker 2 (19:46):
Como se dice, con estos bueyes hay que arar, que
me gusta mucho esa expresión. Ahora que mencionas el caso
de Kyrie Irving, se ha especulado mucho, Kyrie ha tratado
de desmentir que va a volver justo cuando él esté
listo y esté en buena forma, lo cual, fantástico, no
hay que apresurarse nunca en ninguna recuperación de lesiones, sobre
todo en su caso que es rodilla. cumplirá 34 años el
mes de marzo y yo estimo que más lógico es

(20:09):
que le veamos a partir del mes de abril pero
claro sería muy positivo que le damos en abril porque
significa que los Dallas Mavericks van a jugar playoffs la
realidad es que por el timing en el que se
produjo su lesión de rodilla que fue en el cuarto
final de temporada Yo no descartaría incluso que no le
podamos ver a lo largo de esta campaña, sobre todo
teniendo en cuenta lo proclive que es a lesionarse y

(20:30):
que quizá no haya necesidad de que regrese. O sea

Speaker 3 (20:34):
puede que sí o puede

Speaker 2 (20:35):
que no. Sí, puede que

Speaker 3 (20:35):
no. Sí, yo de hecho el año pasado cuando se lesiona,
se lesionó en marzo si no me equivoco. Y se
operan en abril prácticamente. Me imagino que al final, pues
esos temas médicos, que baja la inflamación o lo que sea, bueno,
se termina operando casi en abril. No es como el
caso de Tatum, que se opera la misma noche. Entonces
ya digamos que la recuperación se alarga todavía un poquito más,

(20:58):
unas semanas más. Y el año pasado cuando se lesionaba,
yo doy por hecho que esta temporada no va a jugar.
Por los casos que hemos visto también de jugadores que
se lesionan a final de temporada.

Speaker 2 (21:06):
Mira el caso de Porzingis, conocido en Dallas. Estuvo toda
una temporada entera en blanco.

Speaker 3 (21:12):
Por eso, lesionándose en marzo, casi ahora mismo das por
hecho que la temporada siguiente casi se la pasa en blanco,
casi seguro. Luego han empezado a decir que si va
adelantado en la rehabilitación. El primero que lo dijo fue
Nico Harrison. Entonces han empezado a crear ahí un poco
de expectativa. Y está bien que él salga y diga...

(21:32):
Yo voy bien en la recuperación, pero volveré cuando tenga
que volver. Y además es que Kairi, otra cosa no,
pero en las recuperaciones de sus lesiones siempre se ha
tomado su tiempo. Y yo diría, estuve hace poco mirando
también un poco el historial, que en casi todas las ocasiones,
de hecho, ha regresado más tarde de lo que se
pensaba que iba a volver. Entonces, lo que tú pones

(21:53):
sobre la mesa está muy bien tirado, que es que
a lo mejor ni juega esta temporada.

Speaker 2 (21:57):
es que hay que tenerlo en cuenta yo entiendo que
evidentemente Nico Harrison tiene que vender un poco de ilusión
y que los abonos de temporada se vendan que bastante
se vieron afectados la pasada campaña estaban mirando los datos
de últimas cinco temporadas por tener un límite Kyrie Irving
y Clay Thompson han disputado el 62% de los partidos
Anthony Davis el 64%, P.J. Washington el 83% y Najee
Marsa el 74%. Todo ello sin mencionar el caso de

(22:19):
Derek Lively, porque el curso pasado fue terrible en términos
de lesiones y apenas lleva dos años en la NBA.
Pero sí que es cierto que, al igual que con Philadelphia,
que el otro día grababa la previa de estos, decía...
Si están sanos, pueden ser un equipo a tener en cuenta,
si Dallas está sano, puede serlo, pero todo hace indicar,
los números los invitan a pensar que es un equipo
que probablemente en toda la temporada tenga, sin contar a

(22:41):
Kyrie Irving, a su quinteto ideal, 400 minutos en total, por
decir una cifra, que es muy poquito en los 82 partidos.

Speaker 3 (22:48):
Sí, si se alinean los astros, a lo mejor es
verdad que es un equipo que te puede dar problemas
en playoffs. Puede ser la comparación con los Clippers del
año pasado, que por primera vez llegan Kawhi Leonard y
James Harden y todos sanos en playoffs y a puntitos
tuvieron de tumbar a Denver. Pues podría ser un caso similar,
que a lo mejor llega Kyrie Irving, regresa en febrero
o marzo y Dallas se termina metiendo en los playoffs

(23:11):
y a lo mejor le fastidia la fiesta a algún
equipo que llega mejor clasificado que ellos. El historial que
tenemos te invita a pensar que no. De Anthony Davis
jugando de cuatro, los casos de éxito que hemos tenido
ha sido la burbuja, que es una cosa muy excepcional
con unos porcentajes de lanzamiento exterior de Anthony Davis muy
excepcionales y con una serie de partidos que ya no

(23:35):
llega a jugar tanto. Lo mismo de Kyrie Irving también.
Es verdad que tenemos también muy reciente en la memoria
que Dallas ha estado en las finales Pero hay que
recordar que estuvo en las finales con otro líder del equipo,
no con el que tiene ahora. Y con otra configuración

Speaker 2 (23:52):
de la conferencia oeste, porque esos Thunder no eran

Speaker 3 (23:54):
los mismos Thunder. Claro, esos Thunder no eran los mismos. Bueno, Nuggets,
Minnesota pueden ser más o menos del nivel, pero ahora
tienes un Coco que son los Thunder y que para
ponerse a su altura te queda mucho. entonces sí, yo
considero que la gente que quiere ser optimista y que
cree que Dallas puede llegar lejos tiene una base para
hacerlo pero hay que ser optimista, hay que tener un

(24:16):
o sea, no te puedo decir que es totalmente imposible
que los Mavs hagan yo que sé, finales de conferencia
porque tú miras la lista de nombres que tienen los

Speaker 2 (24:23):
Mavs y

Speaker 3 (24:23):
dices, es un equipo grande, fuerte, potente en playoffs además
ese estilo de juego le puede ir bien pero a
la hora de la verdad miras el historial de las
dos estrellas sobre todo y lo más probable es que
no se llegue a tanto

Speaker 2 (24:36):
Bueno, y que todavía tienen algún que otro contrato que
pueden traspasar para terminar de darle el último puntal a
la rotación. Antes mencionabas el caso de Kaylee Martin o
como pueda ser el caso de Cooper Flagg o Daniel Gafford,
que no me salía el nombre. Para cerrar, Quique,¿ qué
predicción o dónde crees que debemos colocar en la tabla
estos Dallas Mavericks? Teniendo en cuenta todo lo que hemos hablado,
condicionantes de lesiones, condicionantes deportivos, extradeportivos, lesiones, es decir, es

(25:01):
muy complicado el cóctel que tenemos encima de la mesa
pero yo creo que no estamos tan mal que en
el mes de febrero, pero tampoco tan arriba como después
de la lotería, donde parecía que los Mavericks sabían si
van a convertir en el principal juggernaut de la conferencia oeste.

Speaker 3 (25:16):
Y yo creo que va a ser un equipo que
va a estar luchando por esos puestos altos del play-in, digamos,
por intentar a ver si te cuelas sexto, quinto y
evitas el play-in, pero probablemente caigas al séptimo, octavo, noveno
y te tengas que comer el play-in. Yo creo que
van a estar en esa zona Es verdad que el
oeste es como se suele decir salvaje y te puedes

(25:40):
encontrar equipos que a lo mejor tienen una temporada muy
buena y se meten en el factor cancha y otros
que pensabas mucho de ellos y luego están en el play-in.
Pero Dallas, siempre sin irnos a los extremos, sin irnos
al extremo de lesiones del año pasado, pero sin irnos
a que también estén todos sanos todo el rato, yo
creo que ese es el punto en el que deberían
estar por intentando salir del play-in.

Speaker 2 (26:02):
Sí, yo creo que hay dos equipos en ascenso de
los que estaban mal el año pasado, que son Portland
y San Antonio, y otros dos que deberían estar en caída,
como son Sacramento y los Memphis Grizzlies, por una cuestión
de disponibilidad, que van a tener que fichar a jugadores
de reemplazo para poder llegar a iniciar la temporada. Pero bueno, Kike,
lo primero, recomendamos mucho a la gente que se suscriba

(26:22):
a tu Substack, a NBA con Contexto, que merece mucho
la pena tanto de pago, sobre todo como evidentemente también
el Everson gratuita y recomendamos también que se compren la
guía de gigantes de la temporada NBA donde tú junto
a Alejandro Gaitán y junto a mí nos hemos clavado
la previa de los 30 equipos que este año yo creo
que ha sido un poquito más sencillo que el anterior
porque no había tres pasos de por medio eso, no

(26:43):
nos han fastidiado

Speaker 3 (26:43):
ninguno de momento

Speaker 2 (26:45):
Pero bueno, muchas gracias por estar al otro lado a
todos los que hayan llegado hasta aquí. Recordad suscribiros dejándoos
un like y un comentario con vuestra predicción de los
Dallas Mavis de cara a esta temporada. Nos vemos en
el próximo vídeo. Un saludo y hasta la próxima. Chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.