Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Alex Len es nuevo jugador del Real Madrid. El jugador
ucraniano desembarca en la disciplina blanca después de la salida
de Bruno Fernando con destino a Partizan de Belgrado. Un
jugador con múltiples años en la NBA, más de 10 temporadas
en la competición estadounidense y que retorna a Europa con
(00:20):
el objetivo de completar una rotación interior del conjunto blanco
que ahora mismo no pasa por su mejor momento. Vamos
a analizar cómo encaja, quién es y qué podemos esperar
de Alex Lenn, el nuevo fichaje del Real Madrid. Mi
nombre es Sergio Rabinal y esto es Gigantes del Basket.
Si te gusta lo que hacemos, dale like, suscríbete y
(00:42):
déjanos un comentario con tu opinión sobre el fichaje de
Alex Lenn. Vamos con ello. Hola,¿ qué tal? Bienvenidos, bienvenidas
un día más aquí a Gigantes del Básquet y vamos
a hablar del último fichaje del Real Madrid de Alex Leng,
(01:04):
que en la tarde de ayer se anunció su incorporación
al conjunto blanco, después de ya varias semanas de rumores
y de que incluso la propia agencia de representación lo
anunciase antes que el propio club blanco. Anoche se facilitó
el parte de prensa por parte del conjunto blanco y
ya se le vio en el último partido contra el
(01:25):
Fenerbahce argentino.¿ Quién es Alex Len? Es un jugador que
llega directamente desde la NBA, un pivo de 2'13, más de 113
kilos y que ha pasado las últimas 13 temporadas en la
liga estadounidense. Además, añadió dos campañas en la NCAA y
en la Universidad de Maryland, donde, por ejemplo, compartió equipo
con Jake Lyman, una universidad de Maryland donde apenas... salieron
(01:49):
jugadores destacables pero que... Alex Lane pues le sirvió sus
dos temporadas en college... para acabar siendo elegido en el
número 5 del draft de 2013... un draft de 2013 que fue realmente flojo...
cabe destacar que las selecciones más interesantes... pues serían Gianni
Santetocumpo que fue elegido en el número 15... Rudy Gobert que
fue el pick 27... o Sigi McCollum que cayó hasta la
(02:12):
segunda ronda... es el draft de Anthony Bennett para que
nos hagamos una idea... Y Alex Lane, en ese draft de 2013,
fue elegido por los Phoenix Suns, el equipo donde más
años pasaría en la liga estadounidense, junto con los Sacramento Kings,
el equipo, en rigor, el último equipo en el que estuvo.
Porque sí que es cierto que, pese a que terminó
(02:32):
la temporada con los Ángeles Lakers, después de ser traspasado
a Washington Wizards y finalmente cortado y firmado por el
resto de la temporada con el conjunto angelino, la realidad
es que apenas tuvo relevancia la rotación. Por lo tanto,
podemos hablar de que su última experiencia de verdad en
la NBA ocurrió en los Sacramento Kings. Más de casi 700
partidos en la NBA, 6,7 puntos de media, 5,3 rebotes y 0,9 tapones.
(02:59):
Un 53,1% de acierto en tiros de dos, un porcentaje
realmente bajo para un interior. Un 32,2% en triples, que
la verdad... Suena mejor de lo que es, porque cuando
te pones a mirar un poco el volumen del lanzamiento
del jugador ucraniano, te das cuenta de que apenas ha
intentado triples a lo largo de su trayectoria. Un volumen,
como digo, bajísimo, 0,5 triples por partido, es decir, 348 triples en 690
(03:24):
partidos de fase regular. Por tanto, a pesar de que
pueda parecer que tiene buena mano... La realidad es que
el volumen no nos deja muchos argumentos para agarrarnos a
que pueda ser un jugador fiable o al menos con
buena mano desde la larga distancia. Además, 67,8% de acierto
de media de carrera desde el tiro libre, que ya
(03:46):
sabemos que está un poquito más lejos que en el
resto del baloncesto, pero bueno, para que os hagáis una idea...
La NBA en las últimas 3-4 temporadas, la media de
la liga estadounidense ha rondado el 78-77%. Por tanto, estamos
hablando de un jugador por debajo de la media en
acierto desde la línea de tiro libre. Equipos NBA en
los que ha estado, como os decía, 5 temporadas en los
(04:06):
Phoenix Suns, que fue el equipo que originalmente le eligió
en el draft. Otros 5 en Sacramento Kings, 2 en Atlanta Hawks, 1
en Washington Wizards, otro en los Toronto Raptors, donde coincide
con Sergio Escario en esa temporada terrorífica De la 2021 para
el conjunto canadiense que debido a la crisis sanitaria tuvo
que trasladarse momentáneamente a Florida y pues bueno fue un
(04:27):
año muy difícil para los Toronto Raptors y bueno ese
fin de carrera en Los Ángeles Lakers donde se incorpora
a partir del mes de marzo. completa creo que son 12
partidos de fase regular y apenas tiene relevancia en los playoffs,
donde disputa minutos de la absoluta basura, donde solamente disputa
dos partidos y es lo típico de entrar a falta
de unos instantes de que termine el encuentro. Viene de
(04:48):
disputar la pretemporada con los New York Knicks, firma un Exhibit 9,
que es un contrato de pretemporada, Y que finalmente no
consiguió entrar en el equipo. Disputó apenas 3 partidos, 3,5 puntos de media, 1,5
rebotes y un 66% de acierto en tiros de campo
en 9 minutos de promedio. Poco reseñable y muy poquitas cosas
que destacar de Alex Len en esta pretemporada con el
(05:10):
conjunto neoyorquino. Vamos a echar, antes de ahondar un poco
en cómo encaja, qué perfiles, qué puede aportar al Real
Madrid en ataque y en defensa, quiero ver cómo queda
la rotación final del conjunto blanco, porque tras la salida
de Bruno Fernando en los últimos días y la llegada
ahora de Alex Lenn, prácticamente el equipo se queda igual.
Lo único que sigue faltando es quizá un anotador más
(05:31):
en el puesto de dos que pueda dar un respiro
a esa rotación de, bueno... Facundo Campazzo, Tío Maledón, Andrés
Félix y Sergio Yul, que son ahora mismo los que
sostienen ese puesto de convocar, de 1-2, que es un
poquito difuso, como sabemos, en el baloncesto actual. Como digo, bases,
Facundo Campazzo, Andrés Félix y Tío Maledón, en el puesto de 2,
Sergio Yul, y ya en el puesto de 3 tenemos bastante variedad,
(05:53):
donde vemos a David Kramer, Alberto Avalde, Gabriele Procida... Mario
Gessonja y Gabi Dek, ya sabemos que Gabi Dek y
Mario Gessonja pueden alternar el puesto de 3 y el puesto
de 4 y en el puesto de ala pivo tenemos a
Trey Lyles que está haciendo realmente bien, me equivoqué completamente
a la hora de analizar a Alex Huard de los
Sacramento Kings del cual hablaremos más adelante porque tiene bastante
relación con Alex Lentz Chuma Okiki, Usman Garuba y Eizan Almanza,
(06:17):
que estos dos, como digo, también pueden alternar el puesto de 5,
pero en la página de acb.com están listados como a
la pivote, por tanto tengo que incluirlos como tal. Y ya,
en el puesto de 5, Edith Ávarez y el recién llegado
y el protagonista de nuestro vídeo, Alex Len. Hablemos un
poco de la defensa porque este es el punto más
preocupante con el jugador ucraniano. Alex Len a lo largo
(06:37):
de toda su trayectoria en la NBA ha sido un
agujero defensivo. Eso no significa que en el baloncesto europeo
también lo vaya a ser. sabemos que los perfiles interiores
de este tamaño un tipo de 213 con una envergadura de 224
estamos hablando de alguien que está a 10 centímetros de envergadura
de editables por tanto estamos hablando de un jugador que
(06:59):
tiene un más 10 más o menos más 10 más 11 de envergadura
respecto a su altura puede hacerlo bien tiene las condiciones
físicas para poder hacerlo otra cosa es la aptitud Lo positivo,
que está en un ecosistema y tiene a un entrenador
que tiene amplia experiencia en convertir la piedra en oro
respecto de interiores. Los perfiles de este estilo, tan grandes,
(07:21):
que son tan pesados, es más fácil taparlos a nivel
defensivo en Europa de lo que es en Estados Unidos
y en la NBA.¿ Por qué? Primero, por las dimensiones
del campo, es mucho más grande. Y segundo, por la
regla de los 3 segundos defensivos. Alex Len ahora puede hacer
de la pintura su espacio... predominante, puede quedarse todo el
tiempo en el semicírculo sin que haya una norma que
(07:43):
le impida permanecer tanto tiempo en los aledaños del aro.
Es un punto a favor, también veremos cómo termina de
adaptarse a un ecosistema táctico y a un ecosistema de
juego que va a ser mucho más enrevesado, que va
a ser mucho más complejo y más demandante a la
hora de interpretar lo que tiene que hacer desde el
apartado defensivo y sobre todo lo hablaremos en el apartado
(08:05):
de lo que ha visto en la NBA donde ha
sido simplemente un ejecutor. Tiene muchas más variables a las
que tiene que prestar atención y el juego en comparación
Europa-Estados Unidos juega a favor en ese sentido de que
Alex Len pueda hacerlo un poquito mejor por el simple
hecho de que no se va a quedar tantas veces
aislado en situaciones de aclarado contra un base o contra
(08:26):
un pequeño. Es decir, esas situaciones... de mismatch son menos
habituales de lo que ocurre en la NBA, al igual
que el hecho de que un 5, un pivot puro, pueda
salir a tirar, aunque cada vez ya sabemos que esto
va aumentando, va siendo cada vez más habitual. En términos
de lo que hemos visto de Alex Lane a lo
largo de estos 13 últimos años en la NBA, que es
(08:48):
un volumen bastante grande a la hora de analizar a
un jugador. Atendiendo a lo que hizo en la última
campaña entre los Sacramento Kings y los Angeles Lakers, dejó
a sus rivales en un 50,7% de acierto en tiros
de campo, que es un dato realmente malo. Es decir,
en la mayor parte de los ataques a los que
él defendía a un jugador, su oponente anotaba por encima
(09:11):
del 50%. El problema lo tuvo en la protección del aro,
lo que estábamos diciendo anteriormente. En el aro, el jugador
ucraniano permitió el 74% de los tiros a sus oponentes.
Sí que es cierto que cuando se alejan de los
daños de la canasta, cuando ya simplemente nos restringimos a
la pintura, ese porcentaje desciende notablemente hasta un 42%, que
está más o menos en la media de la liga,
(09:33):
que ronda entre el 40% y el 45% de acierto
en ese sentido. En contraste, para que tengamos un poquito
de referencia, Bruno Fernando antes de llegar al Real Madrid
la pasada campaña registró un 65,5% de acierto de sus
oponentes en el aro y un 54,8% en la pintura.
(09:54):
Es decir, es mejor o era mejor o tuvo mejor
rendimiento Bruno Fernando en el aro respecto de la pintura
en comparación con Alex Lennon. Última temporada de Sacramento Kings
con él en cancha, antes de firmar con Los Ángeles Lakers,
tuvo el peor net rating de todo el equipo, un menos 16,3.
(10:15):
Y sin él, sin él en cancha, tuvo el tercer
mejor registro de los Sacramento Kings mundiales. en comparación cuando
estaba sobre el parque. Ya sabéis, el net rating es
la diferencia entre la eficiencia ofensiva y la eficiencia defensiva.
Es decir, los puntos permitidos o anotados por cada 100 posesiones.
Esta no es una estadística individual, sino que es una
(10:35):
estadística colectiva. Por tanto, lo que hay que es entenderla
dentro de un contexto. Es decir, tú pones a Alex
Len en los Sacramento Kings en un contexto concreto y
su rendimiento colectivo del equipo es ese, un menos 16,3%.
Dato que mejoraba cuando él se iba al banquillo, lo
cual es normal cuando tu pivot titular es Domantas Sabonis,
(10:55):
por poner un ejemplo, que es uno de los jugadores
más positivos o al menos más equilibradores de quintetos. Sin embargo,
en 2024 fue al revés. Puede que tuviera un mal año
la pasada temporada o todo lo contrario, que tuviese una
magnífica temporada 23-24 y que ahora solamente necesite un cambio.
No obstante, en términos defensivos, y esto es bastante importante,
(11:16):
aunque solamente ha promediado unas 2-3 faltas de media a
lo largo de su carrera, sí que es bastante proclive
a cometer faltas por la proyección de los 36 minutos de juego.
Así que este sí que va a ser un tema
a tener en cuenta, sobre todo de cara a su
encaje en el Real Madrid. Hablemos también del ataque, que
es yo creo que el punto más favorable o donde
(11:37):
mejor puede rendir el jugador ucraniano en su desembarco en
el Real Madrid. Es un pivot clásico, no tiene grandes alardes,
no es alguien que destaque desde el punto de vista técnico,
es más bien un tronco que tiene poca movilidad, que
le cuesta producir más allá de situaciones de ejecución, que
en el bloqueo directo de la continuación tampoco es exuberantemente delicado,
(12:00):
Una locura desde el punto de vista físico, no es
muy exuberante en ese sentido porque no tiene un gran
salto vertical, no puede jugar por encima del aro. Para
que os hagáis una idea, en el global de toda
su trayectoria en la NBA, tan solo el 21% de
sus tiros de campo han sido mates. que es un
volumen muy bajo para un pivot que solamente se dedica
a anotar en la pintura, es decir, que no tiene
(12:23):
rango de tiro, que no suele moverse fuera de esos
aledaños del aro, que no suele salir a la media
distancia y que, como os decía al principio, su volumen
desde la larga distancia, desde el triple, es muy bajo.
Es un jugador de rebote, de bloqueo directo, de balones
cerca de canasta y no le pidas mucho más. No
le puedes dar el balón al poste porque no va
a saber resolverlo de la manera adecuada, pero eso no
(12:44):
significa que en el momento en el que lo traslades
al baloncesto europeo sí que pueda dar un poquito más
y un paso adelante. Lo que hemos visto en estos 13
años de la NBA nos indican o nos hacen pensar
que no es esa la línea por la que pueden
tirar por la que puede tirar Alex Lane.¿ Qué pueda
cambiar en este lapso en el que esté en el
Real Madrid? Pues bueno, ojalá y veamos un jugador mucho
(13:05):
más completo. Pero a la vista de un volumen de 13
años en la NBA, nos permite tener un patrón bastante
claro de lo que es el jugador de 2-13. Para
que os hagáis una idea, Tiene un 66% de acierto
de carrera en el aro, es decir, lo que estábamos hablando,
un 66% de precisión justo solamente anotando en el aro.
(13:25):
Cuando se aleja un poquito de la canasta, solamente del aro,
es decir, en el resto de la pintura y cerca
de la media distancia, ese dato, como os decía, baja notablemente,
se reduce hasta un 39% de precisión. Como digo, no
es alguien que pueda jugar por encima del aro, apenas
un 21% de sus tiros de campo han sido mates,
gracias a los datos que ofrece el play-by-play de la NBA. Bien,
(13:48):
he estado revisando también un poco de tracking, un poquito
de play-type en NBAstats.com y en pick and roll, es decir,
en continuaciones de bloqueo directo, es un jugador... que tampoco
destaca especialmente. Sí que es cierto que su volumen, al
ser un pivot suplente y que progresivamente esos minutos han
ido decayendo en las últimas temporadas, no nos permite establecer
(14:08):
un patrón al cual agarrarnos porque el volumen es muy bajo.
Pero en la muestra que tenemos, repasamos un poquito. Última
temporada que llega al umbral mínimo, que es la 21-22
con los Sacramento Kings. Tiene un percentil 33, es decir, está
en el tercio inferior. Un jugador poco eficiente en la
continuación del bloqueo directo. En la anterior, en la 20-21,
(14:29):
cuando está entre Toronto y Washington, él ocupa el percentil 79,
es decir, está en el tercio superior de eficiencia. También
es cierto que porque aquellos Washington Wizards, francamente, eran una
supernova y terminaron muy bien el último tercio de temporada
con Russell Westbrook, con Bradley Bill y con otros tantos jugadores.
Sin embargo, en el curso 2020, en el año de la pandemia, 19-20,
(14:50):
volvemos a lo más habitual, 42% en percentil de bloqueo
directo en continuaciones de pick and roll y en 2019 percentil 54%.
Es decir, es un jugador que entre sus iguales, entre
los jugadores interiores en la continuación del bloqueo directo, es
muy poco eficiente. Veremos cómo lo hace ante defensas europeas
con jugadores que tienden a defender de manera distinta, que
(15:13):
son perfiles físicos muy diferentes, más pesados, más lentos, que
no tienden tanto al cambio y que por tanto puedan
neutralizarse más fácilmente una situación de bloqueo directo. No obstante,
y cabe decirlo, porque no me quiero pillar los dedos,
lo que vimos de él, de Alex Lenn, en el
último tercio de temporada en los Lakers, es decir, en
los pocos minutos que le vimos en cancha con Luka Doncic,
(15:34):
con LeBron James, con Austin Reeves, etc., fue dramático. Fue
un jugador que estaba completamente superado por el baloncesto actual,
bien fuese por encaje, bien fuese porque no había terminado
de encontrar la dinámica y no conocía a sus compañeros...
pero lo que vimos de él en los Lakers, la
verdad es que fue bastante negativo, no podemos edulcorarlo de
ninguna manera, fue un jugador que no encajó en absoluto,
(15:54):
por eso mismo ahora ha salido de la NBA y
no consiguió equipo, pese a medir 2-13, tener 13 años de
experiencia en la NBA y ser un jugador ultra conocido
dentro de lo que es el contexto de las equipos estadounidenses. Bien,¿
cómo encaja en el Real Madrid? Que esto es también
un tema bastante interesante a explorar. Scarriolo entró muy poquito tiempo,
(16:15):
como os decía, en los Toronto Raptors. Apenas estuvo, creo
que fueron 10-11 partidos antes de que saliese con destino
Washington Wizards en la temporada 2021. Pero lo interesante es que
ha compartido varias temporadas con Trey Lyles en los Sacramento Kings.
Y esto, gracias a que la NBA tiene datos para
absolutamente todo, me ha permitido filtrar cómo han rendido Trey
(16:35):
Lyles y Alex Lane cuando han estado los dos sobre
la cancha en los Sacramento Kings. En la última temporada,
en la 24-25, compartieron 114 minutos en cancha con un más 16,5
de net rating. En la 2023-2024, es decir, en la anterior, 248
minutos con un más 17,7 de net rating sobre Parque. Y
en global, desde 2022, es decir, desde... bueno... todo el tiempo
(17:00):
que han estado en las últimas temporadas juntos, desde que
llegó Alex Lenn al conjunto californiano, 454 minutos y un más 11,2
de net rating. Es decir, el poco tiempo que han
estado sobre la cancha Alex Lenn y Trey Lyles ha
sido positivo. Y creo que esta es la razón por
la cual tanto Sergio Rodríguez como Martín Aspochius han apostado
(17:20):
por un perfil como este en detrimento de un Bobamba
o de otro jugador probablemente venido de la Liga de
Desarrollo de la NBA o incluso buscar algún fichaje dentro
de la EuroCup, de la EuroLeague, de la BCL o
de otra competición de turno. Han querido quedarse con esta
pequeña muestra, pero insisto, de los 14.000 minutos aproximadamente que es
la muestra general desde 2022 hasta 2025, hasta que es traspasado y
(17:45):
después cortado Alex Len de los Sacramento Kings, junto con
Trey Lyles solamente han compartido 484 minutos. es, perdón, 454 minutos, es
muy poquito, es apenas un 3% más o menos, lo
digo un poco de memoria y calculando rápidamente, es apenas
un 3% de tiempo sobre el total que han compartido
sobre la cancha, es una muestra muy chiquitita, pero esa
(18:06):
muestra chiquitita al menos deja claro que el tiempo que
han estado juntos, pues oye, han funcionado y esa puede
ser un poco la línea que han querido seguir desde
la directiva del Real Madrid para añadir a un jugador
como es Alex Lennon. Alex Len, que evidentemente no cuenta
como extracomunitario al ser jugador ucraniano, puede jugar en Liga
Andesa y evidentemente en Euroliga no hay ningún tipo de problema,
(18:27):
pero sí que es cierto que es un punto más
favorable respecto a otros interiores que podrías haber ido a
buscar al mercado y que tenían pasaporte extracomunitario. De tal
manera que sigues teniendo esa baza para poder añadir otro
jugador con pasaporte estadounidense si llegado el momento es necesario,
como decíamos anteriormente, para el puesto de 2 en caso de
que haya lesiones o mil cosas que pueden pasar en
(18:48):
el transcurso de una temporada. Tiene 32 años para 33, por tanto
yo creo que le quedan unos 2-3 cursos más que
pueda rendir a un buen nivel. dentro de la elite
del baloncesto europeo. Se ha hablado de un contrato multianual,
por tanto puede ser un 1 más 1, puede ser un 2 más 1,
no sabemos estas cosas, es bastante difícil de conocerlo con exactitud,
pero bueno, creo que en términos generales y por resumir
(19:10):
todos los datos y toda la información que os he
transmitido en este vídeo, estamos hablando de un pivot defensivamente
bastante malo, o sea, siendo claro, es un jugador que
en defensa, en toda su carrera en NBA no ha
destacado especialmente por ser alguien que brille en el apartado
defensivo sí que es cierto que puede hacer sus números
en ataque pero que tampoco es una supernova en ese
sentido como podría haberlo sido Bruno Fernando por encontrar un
(19:33):
paralelismo con alguien que sí que es cierto que podía
jugar por encima del aro que podía marcar las diferencias
en pintura cuando estaba centrado y ese tipo de cosas
pero como digo Es un jugador que defensivamente se le
puede tapar mucho más al ser un interior en comparación
a un base o a un exterior, como por ejemplo
el caso de Marcus Howard, que al estar expuesto ante
(19:53):
jugadores ofensivos más rápidos, más veloces, más habilidosos en términos ofensivos,
pueda quedar mucho más expuesto. con un pivot lo puedes
tapar más, hay más trampas que puedes hacer, puedes maquillar
mucho mejor cómo organizas tus rotaciones y cómo estructuras tu
bloqueo directo, tu defensa del bloqueo directo, y en ese
sentido puedes hacerlo un poquito mejor con Alex Len, que
(20:15):
sí que es cierto que, oye, tienes a Isanel Mansa,
tienes a Usman Garuba, que te pueden hacer en algún momento,
sobre todo pensando en Liga Andesa, te pueden hacer el
apaño en el 4,5-5, para darle un poquito de descanso
a Edith Avares, que en algún que otro momento sí
que es necesario, pero bueno, con 2.24 de envergadura, pues oye,
(20:36):
es un jugador que jugando en situaciones de flat puede
abrirte muy bien y puede contener la pintura, yo creo
que de una manera bastante óptima. Estoy siendo bastante optimista
porque me pillé bastante los dedos contra el Ice, yo
pensaba que no iba a funcionar, me alegro bastante de
que haya acabado encajando en el Real Madrid, oye, hay
veces en las que aciertas a la hora de analizar
a un jugador, otras en las que no, yo ya
lo dije en el vídeo, ojalá funcionase y ha acabado funcionando,
(20:58):
me alegro de que finalmente el exjugador de los Sacramento
Kings haya terminado encajando y por eso no me quiero
pillar los dedos porque todo lo que hemos visto de
Alex Lane hasta el momento en NBA no ha sido positivo,
pero eso no significa que de cara a superar su
desembarco en la Euroliga y en el Real Madrid, pues oye,
no puede hacerlo bien en esta nueva etapa que se
abre para el jugador ucraniano. Dejadme en comentarios qué opináis
(21:20):
de Alex Len del nuevo fichaje del Real Madrid. Esperamos
que os haya gustado este contenido en Gigantes del Básquet.
Ya tenéis en preventa el número especial del 40 aniversario de
la revista de Gigantes del Básquet que este 2025 cumplimos 40 años
desde que en noviembre de 1985 empezase a andar la única
competición revista en papel de baloncesto que continúa en circulación
(21:42):
en España, para que sigamos pudiendo llegar a todos los formatos,
web revista en papel, vídeo redes sociales, podcast es imprescindible
que nos apoyéis a través de estos canales de que
compréis la revista ya sea en formato digital, ya sea
en formato físico, y que como os digo nos dejéis
vuestra opinión también aquí en comentarios si os suscribáis al canal,
(22:03):
si no nos conocíais porque aquí analizamos todo el baloncesto
Liga Andesa, Euroliga NBA, bánceres de familia cuando tenemos oportunidad
y todas las ligas que nos da tiempo a cubrir
en este pequeño espacio así que oye, nos despedimos un
saludo y hasta la próxima, chao