All Episodes

November 12, 2025 20 mins
Se acabó el reinado de Nico Harrison en los Dallas Mavericks. 
La información fue reportada en primer lugar por Marc Stein, materializándose un movimiento que era cuestión de tiempo. Después del polémico traspaso de Luka Doncic por Anthony Davis y el posterior colapso del proyecto, el mal inicio de campaña de los texanos con un balance de 3-8 ha sido suficiente para la propiedad de la franquicia.

Nico Harrison fue el responsable de armar y desarmar una plantilla que pisó las Finales en 2024 en un tiempo récord. Sin lesiones graves mediante ni rumores de intercambio, el ya ex ejecutivo de Dallas movió a Doncic si previo aviso el 1 de febrero de 2025 con destino Los Angeles Lakers en un movimiento que cambió el equilibrio de fuerzas de la liga. 

La idea de Harrison se fundamentaba en que el esloveno no contaba con el nivel de profesionalidad necesario para liderar a un equipo campeón, apostando por Anthony Davis. El resultado de aquello fue todo un desastre. Los Mavs no se clasificaron para los Playoffs y el interior solo disputaría 9 partidos.

Analizamos el ascenso y caída de Nico Harrison en los Dallas Mavericks.

Puedes suscribirte aquí a Gigantes para apoyar el proyecto (https://www.gigantes.com/tienda/)
Suscríbete y síguenos en redes sociales:
📲​https://www.youtube.com/channel/UCXJnFRcssT0Q1ID_V6Or1sQ
📲​https://twitter.com/gigantesbasket
📲​https://instagram.com/gigantesdelbasket
📲​https://twitter.com/s_rabinal
Más en https://www.gigantes.com
Contacto: redaccion@gigantes.com
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
En este vídeo os voy a contar una historia. Había
una vez un joven guerrero que consiguió prontas y muy
rápidas victorias hasta convertirse en escudero del rey. Este joven
guerrero era capaz de liderar las huestes como nadie, era
capaz de romper líneas ofensivas comandando ejércitos y se ganó
en la reputación de ser un gran y célebre batallador.

(00:24):
Un día llegó un nuevo consejero a la corte del rey.
Este nuevo consejero ayudaría a mandar el reino y conformar
un ejército incluso más potente para aumentar los dominios de
dicho rey. Con el joven guerrero y el nuevo consejero
del rey, el reino estuvo muy cerca de conquistar todos
y cada uno de los territorios cercanos. al dominio. Pero

(00:46):
un día, apenas unos meses después de haberse quedado a
nada de conformar un imperio, el consejero del rey despachó
al joven guerrero para hacerse con un viejo hidalgo que
tenía gran experiencia pero que estaba ya en sus últimos
días de carrera. En un primer momento el rey estuvo
de acuerdo con la decisión, pues tampoco comprendía muy bien

(01:08):
las cosas que ocurrían fuera del palacio. Pero conforme fueron
sucediéndose las derrotas, llegaron las pérdidas y todo el pueblo
empezó a echarse encima del rey, este tuvo que recular
y tuvo que deshacerse del consejero que tantas y tan
buenos consejos le había dado a lo largo de los
últimos meses. Pero para entonces, ese joven guerrero ya formaba

(01:32):
parte de las huestes de sus grandes rivales de casa,
de otro reino vecino. Esta es la historia, cierta medida,
de Nico Harrison en los Dallas Mavericks, de cómo un
ejecutivo se creyó más importante que la principal estrella de
una franquicia. y que se desprendió de Luka Doncic apenas
unos meses después de llegar a las finales de la NBA.

(01:55):
Su tiempo en Dallas Mavericks ha terminado y hoy aquí
en Gigantes del Basket vamos a explicar y vamos a
analizar qué ha pasado, qué puede suceder y cuál es
la situación del conjunto de Texas a futuro. Mi nombre
es Sergio Rabinal, esto es Gigantes del Basket y si
te gusta lo que hacemos dale like, suscríbete y déjanos
un comentario. Arrancamos. Hola,¿ qué tal? Bienvenidos, bienvenidas un día

(02:27):
más aquí a Gigantes del Básquet para hablar de una
de las noticias del mes, de la semana, de la
temporada en la NBA como es el despido fulminante de
Nico Harrison como General Manager de los Dallas Mavericks. Alguien
que durante mucho tiempo fue considerado uno de los mejores
ejecutivos de la liga estadounidense por todos los movimientos positivos

(02:49):
que había conseguido para conformar un conjunto ganador alrededor de
Luka Doncic y que de la noche a la mañana,
en la noche del 1 al 2 de febrero de 2025, decidió traspasar.
a Luka Doncic, a Los Ángeles Lakers, a cambio de
Anthony Davis, Max Christie y una mínima, insisto, mínima compensación

(03:11):
en forma de draft. Lo que ocurrió en los meses
posteriores fue el desplome total del proyecto de los Dallas Mavericks,
lesionándose primero Kyrie Irving de larga duración y después añadiendose
más problemas físicos de nombres como Derek Lively y, sobre todo,
Anthony Davis. La fortuna quiso que les cayese del cielo,

(03:31):
o que ganasen más bien la lotería del draft, y
eso se tradujo en Cooper Flagg. Un Cooper Flagg que
tiene muy buena pinta, que viene ahora mismo de firmar
su mejor partido en la NBA en términos de sensaciones
contra los Milwaukee Bucks, pero que no ha sido suficiente,
como es lógico, para opacar y sobre todo para tapar
todos los errores cometidos por Nico Harrison. Ahora mismo los

(03:54):
Dallas Mavericks marchan con un balance de 3 victorias y 8 derrotas.
Van penúltimos de la conferencia oeste y no van últimos
porque existe una cosa llamada New Orleans Pelicans. No hay
que quitarle peso además a la última lesión de Anthony
Davis que va a estar varias semanas de baja por
un problema muscular en uno de sus gemelos y esto

(04:15):
tiene que ver con la disponibilidad y con el rendimiento
continuado del equipo. A esto se añade la situación irrespirable
en la ciudad de Dallas, donde la afición ha ejercido
una enorme presión para intentar relevar de su puesto a
Nico Harrison. Las protestas han tenido efecto en la toma
de decisiones de Patrick Dumont, que es el gobernador de

(04:38):
Dallas Mavericks, la persona autorizada y la máxima autoridad deportiva
para tomar decisiones dentro de la organización, y este ha
decidido prescindir de los servicios deportivos. de Nico Harrison, aduciendo
una situación de que son una organización que aspira a
ser campeona y que debe mantener unos estándares de aspirantes

(04:58):
al campeonato y este arranque de temporada no se ajusta
a esos estándares. El despido se produce por el mal
rendimiento del equipo, pero no por el traspaso en realidad,
sino por La situación posterior al traspaso. Si el traspaso
de Luka Doncic y Anthony Davis hubiera funcionado mínimamente, ya

(05:19):
fuese la pasada temporada o esta, hubiera conseguido un rendimiento positivo,
vamos a decir que estuviese dentro del top 5 de la
conferencia oeste, no habría razones para justificar la salida de
Nico Jarrison desde la perspectiva de Patrick Dumont. Insisto, desde
su perspectiva, no desde la perspectiva de los aficionados o
de la coherencia deportiva. Y esto supone el final de

(05:40):
una etapa. Y el final de una etapa que pudo
acabar en campeonato ya fuese en la temporada de 2013-2014,
donde se quedan a tres victorias de conseguir el anillo.
Aunque en realidad estuvieron mucho más lejos de aquellos Boston Celtics.
Pero también podría haber acontecido el pasado curso de no
haber prescindido de Luka Doncic. Un Luka Doncic que estamos
viendo ahora mismo en Los Ángeles Lakers como está siendo

(06:01):
uno de los grandes aspirantes al MVP. Que viene de,
en muy poquito tiempo, dejar una huella muy positiva en
la franquicia argentina. y que todo lo contrario a lo
que está ocurriendo al norte de Texas. Vamos a analizar
y a repasar lo que ha ocurrido y cuál es
la historia de Nico Harrison en los Dallas Mavericks, desde
su ascenso, desde su llegada a la franquicia, a cómo

(06:23):
los acontecimientos se han ido sucediendo hasta llegar a este punto.
Nico Harrison llega en junio de 2021 a la franquicia de
los Dallas Mavericks. Lo hace después de múltiples problemas internos
entre Mark Cuban, Donnie Nelson, que era el anterior General
Manager y uno de los mejores ejecutivos del siglo XXI
por su trabajo con los Dallas Mavericks, y también en

(06:44):
una situación donde Rick Carlyle también quería salir del equipo,
relacionado también por la situación con Donnie Nelson, con quien
tenía una gran relación personal, pero también con sus desavenencias
con Luka Doncic. Nico Harrison llega del mundo empresarial, llega
como ex ejecutivo de Nike, había sido una figura importantísima
en sus relaciones con Anthony Davis, con Kobe Bryant, con

(07:05):
Kyrie Irving, y que ahora podía trasladar todo eso a
la experiencia NBA, cosa que también había sucedido En otros equipos,
fuese con agentes o fuese con ejecutivos de otras disciplinas.
Nico Harrison lo primero que hace es poner en el
cargo a Jason Kidd y la realidad es que a
pesar del rendimiento que hubo en esa temporada 21-22, los

(07:26):
Dallas Mavericks se acaban plantando en las finales de conferencia.
Se acaban plantando en las finales de conferencia con un
equipo eminentemente defensivo que consigue impulsar a Luka Doncic y bueno,
creo que tenían razones para confiar de que era un
proyecto que tenía fuerza y que tenía talento. Yo creo
que argumentos de sobra para poder competir en la conferencia oeste.

(07:48):
El primer signo o la primera red flag que podemos
detectar en Nico Harrison es cuando no consigue o no
decide más bien renovar por el máximo a Jalen Branson.
Sí que es cierto que la relación entre Branson y
la franquicia se había ido deteriorando conforme habían pasado los
años y esto tiene que ver mucho más con Mark
Cuban que con Nico Harrison, pero todo parte de la

(08:09):
decisión de no ofrecerle un máximo a A un jugador
que ahora podemos considerar uno de los 5 o 6 mejores bases
de la NBA como es Jalen Branson. Después vemos una
temporada de receso, de problemas, donde en un movimiento desesperado
por mejorar la situación cambian a Dorian Finney-Smith, Spencer Dingwitty
y 3 segundas rondas por Kyrie Irving. Esto con el tiempo

(08:30):
acaba demostrándose como un acierto, pero en ese primer instante
es todo lo contrario, porque Kyrie Irving juega un poco
y lo acaba lesionado, no termina de conectar del todo
con Luka en esos primeros compases de ese cierre de
la temporada 22-23, pero lo positivo es que gracias al
tanking que realizan consiguen posteriormente a Derek Lively. Eso hace
que en un abrir y cerrar de ojos ya tengas

(08:52):
una estructura potencialmente ganadora y durante ese verano, durante ese
verano de 2023, Nico Harrison logra a Derrick Jones Jr., logra
a Dante Exum, tiene un error con Grant Williams pero
lo soluciona posteriormente en el 3D Lane cambiándolo por PJ
Washington y yo creo que otro de los movimientos bastante
infravalorados de la carrera de Harrison es cambiar a Richard

(09:13):
Holmes por Richard Holmes y una primera ronda de draft
a cambio de Daniel Gafford. Esto nos deja a principios
de febrero de 2024 con que los Dallas Mavericks son uno
de los mejores equipos de la NBA desde el punto
de vista objetivo. Son un equipo equilibrado, son un equipo
que tiene recursos para competir contra cualquier oponente. y que

(09:34):
logran ganar todas y cada una de sus series de
playoffs en la conferencia oeste sin tener factor cancha en
ninguna de ellas. Esto no ocurría, si no me falla
la memoria, desde los Houston Rockets que se proclamaron campeones
en la temporada 1994-1995, donde repitieron anillo por segunda ocasión.

(09:54):
Gracias a esto llegan a las finales de la NBA
tumbando a Oklahoma, tumbando a los Minnesota Timberwolves, Gracias a
esto y sobre todo, y no se nos puede olvidar,
a un Luka Doncic de otro planeta, porque esos playoffs
de Luka son demenciales y cuando él se le agota
la gasolina en las finales contra unos muy mejores Boston Celtics,
no se le puede echar nada en cara, ha llegado

(10:15):
hasta el máximo que le ha permitido su cuerpo y
que le ha permitido el equipo. Lo que debía ocurrir
en ese momento, y es lo que sucede, es un
refuerzo de todo lo que había faltado durante esa carrera
a las finales. Llega Klay Thompson, llega Najee Marshall, llega
Quentin Grimes en lugar de Tim Hardaway Jr. Son operaciones
muy positivas desde el punto de vista de los despachos.
Nico Harrison estaba reforzándose y convirtiéndose en uno de los

(10:37):
mejores general managers de la NBA, pero de repente... de
golpe y porrazo por cuestiones más bien personales y una
apreciación incorrecta de lo que era Luka Doncic y de
lo que es una estrella en la NBA, decide intercambiarlo,
lo primero, sin sacarlo a subasta pública, lo cual te
garantiza un mayor retorno en términos deportivos, que es lo

(11:01):
inteligente cuando tienes a una estrella del calibre de Luka Doncic,
pero también lo hace por un retorno y contra un
rival de conferencia. Le entrega Luka Doncic a los Ángeles
Lakers y lo hace a cambio de Anthony Davis, que
no está mal. El problema es todo lo que consigues
a cambio, que es Max Christie y un puñado de
rondas de draft que no van a tener apenas valor

(11:23):
si Luka Doncic sigue estando en ese mismo equipo, que
es lo que evidentemente va a acabar sucediendo. Toda la
afición de los Dallas Mavericks y todo el mundo NBA
sigue sin comprender por qué se realiza esta operación. Aquí
es donde emergen las teorías sin ningún tipo de fundamento
de la conspiración que aparecen cuando hay algo, cuando se
produce una decisión no racional y que no tiene sentido

(11:44):
dentro de un mundo que presuponemos de alto nivel, donde
hay grandes decisiones que tomar, donde hay una cadena de
mando que siempre se respeta y donde nunca traspasas a
tu estrella, a un rival de conferencia, en el mejor
momento de su carrera. Eso es lo que ocurrió con
Nico Harrison, que es cuando se produce la mítica frase
del Defense Wins Champions, es decir, la defensa gana campeonatos

(12:06):
y luego, cuando quiere, reafirmar que su decisión es la
correcta dice que el tiempo verá si tengo o no
razón pues el tiempo te ha colocado en tu lugar
Nico Harrison y efectivamente ahora estás fuera de la NBA
Luka Doncic tiene buena pinta de que va a hacer
una buena carrera en Los Ángeles Lakers y ahora mismo
los Dallas Mavericks tienen que iniciar una reconstrucción no por

(12:27):
motivos deportivos sino por una serie de decisiones desde los
despachos absolutamente incorrectas El problema de todo esto, y es
la situación tan crítica del conjunto de Texas, es que
ahora todo el mundo en la NBA sabe que sus
jugadores tienen el cartel de ese vende colgado del cuello.
Que los que van a tomar el relevo, como son
Michael Finley y Matt Riccardi, van a tener que mover

(12:49):
el avispero. Van a tener que realizar diferentes operaciones para
intentar asegurarse un futuro provechoso. Porque es que los Dallas Mavericks,
debido a todas las operaciones que ha realizado Nico Harrison
y que tenían sentido... apenas tienen rondas de draft, controlan
el pick de 2026 pero es que hasta 2032 no tienen su
primera ronda bajo su poder, tienen otras selecciones, han ido

(13:10):
consiguiendo activos de otro tipo pero no su principal y
más importante pick que es el propio, eso condiciona tu
desempeño y tus movimientos posteriores porque no puedes tanquear, no
puedes tanquear de manera constante. Y el problema es que
ahora mismo los Dallas Mavericks son un equipo extremadamente caro,

(13:30):
son 206 millones para esta temporada que les coloca casi por
encima del segundo umbral del impuesto de lujo. Y su
principal problema, más allá de todo esto, es que su
activo más importante no es Anthony Davis, es Cooper Flagg.
Y Cooper Flagg con esta plantilla no puede sacar su
mejor versión porque no es un base. Es que yo ayer,
antes de todo esto, estaba preparando un vídeo largo para

(13:50):
el viernes sobre cómo estaban siendo los primeros pasos de
Cooper Flagg en la NBA, cómo estaba encajando y lo
que tenía que aprender Dallas Mavericks de estos primeros partidos
del número uno del draft y lo que vemos es
que necesita un base al lado. Y cuando regrese Kyrie Irving,
que también es un punto importante... No va a ser
ese jugador, porque Kyrie Irving nunca ha sido un base,
Kyrie Irving es un combo, es un escolta, es un anotador,

(14:12):
es un manejador secundario, y Cooper Flagg necesita un base.
Por eso funciona también con D'Angelo Russell, que no es
la panacea, no es la piedra filosofal que convierte la
piedra en oro, sino que es un jugador que al
menos sabe desempeñar su rol como director de juego, como
es D'Angelo Russell. Ahora imaginemos lo que podría ser Cooper
Flagg con un base, en condiciones, alguien que organizase verdaderamente

(14:34):
el juego. Y la cuestión es que Anthony Davis no
encaja con Cooper Flagg, no encaja desde un punto de
vista de edad, es un tipo que ya está en el...
la parte final de su trayectoria y que debería estar
pensando en competir por ganar campeonatos como estaba haciendo Los
Ángeles Lakers y tampoco encaja desde un punto de vista
de juego es un interior extremadamente lento a día de
hoy por culpa de las lesiones que puede ofrecer un

(14:56):
altísimo rendimiento a nivel ofensivo y defensivo pero que necesita
tener el balón en las manos para ser importante Y
ahora mismo Cooper Flagg no puede ser ese jugador porque
está desarrollándose, está en las primeras etapas de su trayectoria.
Además tienes veteranos muy cotizados como P.J. Washington, como Daniel Gafford,
como Najee Marshall, luego otros contratos que se han convertido
en negativos, como K. Thompson que vino para jugar junto

(15:18):
a Luka Doncic y ya no está Luka y ha
perdido completamente el brillo, la magia y el deseo competitivo
porque no está a gusto en esta situación. en esta
situación y ahora uno de los principales retos que tiene
por delante tanto Mike Enfieldi como Matt Riccardi es que
deben recuperar la afición. La afición de los Dallas Mavericks
se ha evaporado en estos últimos meses por lo que consideran,

(15:40):
con toda razón del mundo, una traición porque han movido
a su principal estrella sin motivo aparente. Porque aunque se
compre el argumento de que no estaba siendo del todo
profesional Luka Doncic, que estaba pasado de peso, que no
se comprometía del todo con la organización, No había dado
ningún indicio de que quisiera salir, de que no estuviera
a gusto y de que no quisiera pasar todos sus

(16:01):
últimos días como jugador de baloncesto y la NBA en
los Dallas Mavericks. Él quería renovar. Él ha perdido dinero
en esta operación al ser traspasado de los Dallas Mavericks
a los Ángeles Lakers y le iba a firmar un
super máximo este último verano. Y ha acabado teniendo que
añadir 3 años a su contrato en lugar de los 5 que
podría haber sumado más un super máximo con los Dallas
Mavericks por el hecho de renovar con tu franquicia que

(16:23):
te eligió en el draft y por diferentes cuestiones de
la normativa salarial. La realidad es que la única carta
que tenía Nico Harrison para justificar un movimiento tan arriesgado era...
que acabasen o bien la pasada temporada consiguiendo el campeonato,
evidentemente si consigues el campeonato vas a quedar completamente exonerado
o bien tener una buena y una larga carrera en

(16:44):
los playoffs ninguna de estas dos cosas acabó sucediendo sino
todo lo contrario, todos los presagios y todo lo que
el sentido común te indicaba que iba a ocurrir, acabó
sucediendo más allá de la lesión de Kyrie Irving que
estaba fuera de cualquier previsión y es una auténtica desgracia
porque estaba jugando a un nivel fenomenal y se había
echado el equipo a los hombros Anthony Davis, lo tengo
aquí apuntado ha estado inactivo en 30 partidos Ha jugado 14 desde

(17:06):
que llegó a los Dallas Mavericks. Esto es la realidad
de Anthony Davis. Un jugador brillante, pero que está más
tiempo lesionado o fuera de juego que sobre la cancha.
Y no te puedes permitir una situación como esta cuando
tienes 206 millones garantizados a futuro y ahora tienes que reconstruir.
Apenas unos meses después de aquello tuvo la fortuna de

(17:28):
ganar la lotería que se convirtió en Cooper Flagg y
ahí Nico Harrison tuvo una nueva oportunidad de resarcirse y
de reformular un poco la situación a su favor. Podría
haber movido a Anthony Davis, podría haber intentado realizar diferentes
operaciones con Gafford, con P.J. Washington, con A.G. Marshall, con
Clay Thompson... Pero lo que hizo fue todo lo contrario,
porque redobló la apuesta, confió que él estaba en lo

(17:50):
cierto y que su apuesta era la correcta, y la
realidad es que hemos visto un inicio de temporada de
los Dallas Mavericks absolutamente terrorífico, donde nada ha funcionado, donde
tu principal estrella... Está lesionada y además tienes que intentar
acoplar a un jugador como Cooper Flagg en la posición
de base para un rol que él no está preparado
ahora mismo y creo honestamente que no es el perfil

(18:12):
que en Dallas Mavericks esperan, sino que es un point forward,
no es un base, no es un point guard, es
un jugador desde el puesto de 3 que te puede generar
juego pero que no puede ser tu manejador principal. Pero
esto es una cuestión a futuro, es algo que tú
puedes ir viendo con el tiempo cuando tienes un equipo
en construcción, cosa que ahora mismo... pues tras la salida
de Nico Harrison veremos cómo acaba sucediendo. Bien, como conclusiones,

(18:36):
yo creo que este es el final de la carrera
como ejecutivo NBA de Nico Harrison, creo que Dallas ahora
puede y se va a permitir el lujo o va
a tener la oportunidad más bien de reiniciar su camino
con todos los frentes abiertos y todas las posibilidades a
su alcance y veremos qué camino toman tanto Mike Enfieldi

(18:58):
como Riccardi como los nuevos General Managers interinos o bien
si llega alguien nuevo a las oficinas de los Dallas
Mavericks pero el daño ya está hecho Luka Doncic ya
está en los Ángeles Lakers positivo para los aficionados del
conjunto angelino malo para los Dallas Mavericks y la realidad
de que esto podría haberse evitado porque era una decisión

(19:18):
innecesaria en un equipo que funcionaba y en una estructura
que ya había demostrado que podía llegar hasta las finales
de la NBA Solo el tiempo dirá quién acaba teniendo
del todo razón, pero por ahora sigue teniendo bastante mala
pinta para un Nico Harrison que ahora pone fin a
su trayectoria en los Dallas Mavericks y quién sabe si
también en la NBA. Hasta aquí el vídeo de hoy,
luego tendremos el NBA House con Alejandro Gaitani y Víctor Arrufat,

(19:42):
que ya sabéis que lo tenéis todos los miércoles a
eso de la 1 o las 2 de la tarde. Y mi
nombre es Sergio Rabinal, quería haceros este vídeo en contraposición
al que tenía previsto para el viernes de los Dallas Mavericks,
que lo voy a retrasar un poquito más el guión
para poder llegar mejor y tener un poquito más de
conclusiones con Cooper Flagg. Pero bueno, espero que os haya
gustado y dejadme en comentarios qué es lo que opináis

(20:03):
y qué es lo que puede suceder, que es bastante
más interesante que lo que creéis. que ha ocurrido con
Nico Harrison sino lo que creéis que puede acabar sucediendo
con estos Dallas Mavericks y que pinta tienen de cara
al futuro, así que oye, dejadme en los comentarios y
nos vemos en el próximo vídeo, un saludo y hasta
la próxima, chao
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.