Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
El traspaso de Luka Doncic cambió por completo el presente
de Los Ángeles Lakers en un momento crucial para su futuro.
Ahora Lebrón y Luka van a tener la primera oportunidad
de completar una temporada juntos desde el inicio. Una campaña
marcada por las altas expectativas que se tiene del conjunto
angelino y que hoy aquí en Gigantes del Básquet vamos
(00:20):
a analizar en profundidad. Lo vamos a hacer de la
mano de Denis Miranda de Básquet365 para conocer todas las
claves y cómo llega el conjunto californiano. Mi nombre es
Sergio Rabinal y si te gusta lo que hacemos aquí
en Gigantes, dale a like, suscríbete y déjanos un comentario. ¡Arrancamos! Hola,¿
(00:46):
qué tal? Bienvenidos, bienvenidas un día más aquí a Gigantes
del Básquet para analizar lo que se viene con estos
Ángeles Lakers que los tenéis en la guía en papel
de Gigantes del Básquet que se puede comprar tanto en
nuestra página web como evidentemente en todos los kioscos que
esté en España, si lo vais a buscar a vuestra
papelería de turno. Y para hablar de todo ello tengo
aquí conmigo a Denis Miranda de Básquet365.¿ Cómo estamos, Denis?
(01:09):
Hace mucho tiempo que no te llamaba para venirte por
el canal.
Speaker 3 (01:11):
Ya, la verdad es que hacía bastante. Yo bien, la
verdad es que muy bien. A punto de irme de vacaciones,
o sea que esto es probable que sea el último
que grabe antes de cambiar de continente, pero encantado de
estar aquí, la verdad. Y bueno, enhorabuena Sergio por cosas
que han pasado en tu vida.
Speaker 2 (01:29):
Muchas gracias. Mira, te voy a poner un compromiso y
te voy a hacer una pregunta para enfadar a todo
el mundo y es,¿ este es el equipo de Luka
o es el equipo de LeBron? Luka. No lo digo
por las tendencias, vale, dices Luka, vale, pero iba a explicarlo,
digo no por las tendencias, es decir, LeBron es el
mejor jugador de la historia o el segundo mejor jugador
de la historia, me da igual como lo quieras poner,
sino por alrededor de quién está construido el equipo, porque
(01:51):
esto es la gran pregunta cuando se dice,¿ el equipo
es de tal o el equipo es de cual?
Speaker 3 (01:55):
Es el equipo de Luka y es lógico, es una
cuestión de edad. No dice nada en contra del legado
de LeBron James. Yo estoy contigo, Sergio, Para empezar, hemos
llegado a un punto en que es una tontería debatir
si es el mejor o el segundo mejor. Me da igual.
Es uno de los mejores de la historia. Para mí, eso.
O el primero o el segundo. Pero tiene 40 años. En
diciembre cumple 41. Y LeBron James es posible que el año
que viene no esté en la NBA o no esté
(02:16):
en los Lakers o que esté un año más o
lo que sea. Luka es el futuro y el presente
de este equipo y están construyendo en torno a él.
Poco a poco. El equipo, pues, obviamente tiene limitaciones y
no es tan fácil... O sea, una cosa es que
te toque la lotería y otra que te dé tiempo
a construir los cimientos alrededor de ese dinero que te
ha tocado. Pero el equipo está construido en tornaluca, están
(02:37):
buscando defensores, están buscando... Es cierto que aún con las diferencias,
sobre todo físicas y atléticas de los dos, Un poco
la idea en torno a ambos jugadores es bastante similar, ¿no?
Speaker 2 (02:50):
Sí
yo creo que
Speaker 3 (02:51):
sí. Sí, o sea
Speaker 2 (02:52):
defensores,
Speaker 3 (02:54):
jugadores más off-ball, alguien que pueda aportar con el mano
en las manos, ese Jalen Branson, ese Kyrie Irving, ese
Austin Reeves, que obviamente está por debajo de esos dos,
pero bueno, es un poco ese perfil. Y es cierto
que Luka probablemente se apoye más en un pívot atlético
de lo que nunca lo ha hecho LeBron, y lo
han buscado, bueno, han hecho lo mejor posible, ¿no? Con Aiton,
independientemente de lo que surja, pero sí, este es el
(03:15):
equipo de Luka. Lo es desde, no sé cuándo fue, 3
de febrero de 2025 o el día que fuera. Es así.
Speaker 2 (03:22):
Es que, a ver, es una pregunta que evidentemente mucha gente,
pues ya sabes cómo es, se ofende y se lleva
las manos a la cabeza, pero es importante entender el
concepto desde el cual nosotros lo planteamos, es decir, el
equipo se construye en cierta medida o en cierta línea para...
o para potenciar a un jugador. Lo que dices, LeBron
y Luka tienen muchas cuestiones que comparten, pero sí que
(03:43):
es cierto que, por una cuestión vital, Luka tiene 26, que
es del 99, y LeBron va a cumplir 41 en el mes
de diciembre. Es una cuestión vital. No puedes construir un
equipo alrededor de un jugador de 41 años, se llame LeBron James,
Michael Jordan o quien sea. O Karina Duriamar en su
momento en los Lakers. Sí, totalmente. Y por avanzar un poco,
lo decías tú, ha habido jugadores nuevos en estos Ángeles Lakers,
(04:05):
lo hemos comentado tú en tu canal, yo aquí en Gigantes.
Por resumir un poquito, Altas, DeAndre Ayton, dos años, 16 millones.
Marcus Smart, dos años, 10,5 millones. Jake Laravia, dos años, 12 millones.
Y Aduciero, que va a estar lesionado, tres años, 5,9 millones.
Son jugadores que, si a ti te dicen el año pasado,
por estas fechas, Luka Doncic va a estar en los
Lakers con DeAndre Ayton, Marcus Smart. Bueno, Jake Laravia además
(04:27):
no es tan importante, pero dices...¿ Tú te lo llegas
a creer o cómo valorarías ese equipo, solamente hablando de
una cuestión de nombres?
Speaker 3 (04:35):
A nivel de nombres es un exitazo y es muy sorprendente.
Es cierto que Smart es más nombre que jugadora a
día de hoy, en mi opinión. Hace años que no
vemos a Smart siendo relevante, desde que se fue de Boston, básicamente,
y es un cúmulo de lesiones y contexto, pero es
la realidad, o sea que las expectativas ahí, yo las
templaría un poco. Pero Eiton es un nombre que yo
(04:56):
no esperaba en absoluto que cambiase de equipo. Una cosa
es que te guste o no te guste, otra cosa
es esperar un buyout como el que ocurrió y que
surge esta oportunidad. Y luego, bueno, es verdad que no
destaca tanto, pero yo creo que Jake Larabia es un
buen jugador y una buena adquisición que probablemente aporte más
que Marcus Smart, en mi opinión. Y a Duciero en
el draft, eso, luego habrá que ver qué ocurre o
(05:18):
qué no ocurre con él. Está lesionado, pero no es
algo de todo el año, ¿no?
Speaker 2 (05:21):
No, no, es el típico de la lesión de pretemporada,
que va a estar unas cuantas semanas, no es nada grave,
no va a perderlo.
Speaker 3 (05:28):
Yo creo que Ciro es un perfil de jugador interesante
a largo plazo, es un novato y nunca puedes esperar
nada de un novato, pero yo creo que han tenido
un verano muy potente y donde no se han comprometido
a largo plazo a nadie, con nadie, más allá de...
Yo creo que la mayor carga económica que tienen ahora
mismo es la opción del jugador en Marcus Smart la
próxima temporada. Y luego lo que sea que pase con
LeBron James. Pero vamos, que en cierto modo mantienen flexibilidad
(05:51):
con el fin de en 2026 construir con todavía más coherencia,
pero son refuerzos muy potentes para la flexibilidad que tenían.
Básicamente perdieron a Dorian Finney-Smith, ¿no?
Speaker 2 (06:01):
Sí, Dorian Finney-Smith, Alex Lentz, Segg Milton y Jordan Goodwin,
que lo cortaron para hacerle... Bueno, Segg Milton y Jordan
Goodwin los cortaron para hacer hueco a Marcus Ousmane, que
en definitiva es prácticamente nada porque ganas más por esa parte.
Pero sí que es cierto que a Dorian Finney-Smith, que
lo hemos hablado mucho, tampoco es una pérdida... tan mayúscula
comparado con Jake Laravia, que tiene mucho más carter de
Dorian Philly Smith, pero es porque nadie ha visto jugar
(06:24):
a Jake Laravia ni en los Kings ni
Speaker 3 (06:26):
en los Grizzlies. Yo es que considero que Jake Laravia
es un buen jugador. De hecho, recuerdo perfectamente cuando Memphis
rechazó el cuarto año de contrato que me pareció una...
Speaker 2 (06:35):
Un error carnaval
Speaker 3 (06:36):
no tenía ningún sentido y creo que es una buena adquisición.
Es lo que dice tu, Dorian Finney Smith, es un
hombre más establecido y es un jugador que tiene años
de trayectoria con Luka y eso sí que me parece
interesante y relevante, pero viendo la forma en la que
se fue a... a Houston, el contrato que firmó con
Houston estaba claro que tenía ganas de cambiar de contexto
(06:58):
y la verdad es que fue una suerte porque si
hubiera acordado eso con Dorian Finney Smith y luego hubiera
ocurrido lo de Eiton Eiton no se va por los
restos del margen que podría haber quedado o por la
vía anual y al final Eiton puede gustarte más o
menos pero es un pivot que con el rango salarial
o las opciones económicas que tenían los Lakers no podían
(07:18):
conseguir No, no, no. O
Speaker 2 (07:20):
sea, es que solamente para cualquiera que se ponga a
mirar cuánto cobra cada uno de los pivots en la NBA,
es que o están en el rango de los 40-50
millones los Jokic en bíceps, etc. O ya te vas
a jugadores rookies o por el mínimo de veterano. Hay
muy poca zona intermedia. Es
Speaker 3 (07:36):
Ibiza-Subach
Speaker 2 (07:37):
solo
Speaker 3 (07:41):
y al final la mayor ausencia de este equipo en
general el juego interior pero sobre todo el puesto de
pivot y es o sea yo sinceramente no sé cómo
va a rendir pero sé que va a rendir mejor
que Jackson
Speaker 2 (07:56):
ese es el punto diferencial, es que estamos hablando de
que los Lakers el año pasado terminan terceros muy circunstancialmente
porque es una conferencia oeste muy condensada donde podían haber
quedado terceros o séptimos de la clasificación pero sí que
es cierto que se plantan ahí con Jackson Hayes de
pivot principal que dura dos minutos porque al momento entraba
Rui Hachimura en el quinteto, pero es que Creo que
(08:18):
de tanto que se sobrevaloró a Deandre en algún momento
de su carrera, ahora se le han dado tantos palos
que ya es muy difícil valorar siendo lo más objetivo posible,
qué tipo de jugador tenemos delante, pero yo creo que
sigue siendo un jugador de un, vamos a decir, un
10-10 que te soluciona mucha buena parte de la papeleta
y lo que dices, tienes todavía a Jackson Hicks de
(08:39):
suplente y a Christian Coloco que aspira a ese último
puesto de contrato garantizado en el mes de marzo, en
el mes de febrero, cuando sea. Y está
Speaker 3 (08:48):
también por ver cuánto le queda en el tanque y
es un perfil muy diferente, pero Maxi Kliba ha tenido
sus momentos de Small Ball 5 y es un jugador con
algo de capacidad de espaciar el campo. Es cierto que
hace años que no se mantiene sano, entonces tampoco me
haría expectativas muy altas, ¿no? Pero puede que Clíbales tenga
un perfil también diferente en ocasiones, que el año pasado llegó, bueno,
(09:09):
porque…
Speaker 2 (09:10):
Porque no jugaba más que solamente… jugó solamente en el
último partido creo que los últimos 5 minutos de la serie
contra los Timberwolves fue su debut con la camiseta de
los Lakers o sea es que fue fascinante pero sí
que Maxi Kliva si está sano puede darte yo creo
que 15 minutos en algún que otro partido un poco estilo
Luke Cornett en algunos momentos con Boston Por avanzar un poco,
(09:30):
tema de la situación salarial, son 194,8 millones en salarios, están
al borde de entrar en el primer apron, que está
establecido en 195,9 millones, tienen 14 contratos, como decíamos antes, y ese
último hueco yo creo que, y todo apunta, que lo
aguantarán hasta que pueda ser la mínima prorrateable para no
llegar al primer apron y quedar exentos de ese sentido.
Yo ahí te quería preguntar,¿ quién te gusta más? Claro,
(09:52):
no pueden llegar, por eso te quería preguntar por... por
Coloco o por Nick Smith Jr., que es el último
jugador que se ha unido en 2-way contract a los Lakers.
Speaker 3 (10:03):
Hablas de la posibilidad de que uno de esos acabe convertido. Sí.
Yo creo que Coloco, simplemente por profundidad de juego interior, sí.
demuestra estar ligeramente preparado para aportar, probablemente deba tener prioridad.
Yo creo que Nick Smith a largo plazo es más
jugador NBA y un jugador con más talento y más posibilidades.
Pero en la plantilla actual de los Lakers, de cara
(10:24):
a playoffs, sobre todo, lo típico de rellenar ese último puesto,
creo que Coloco tiene más sentido porque hay dos jugadores
grandes de verdad. Ahora mismo, Aiton y Jackson Hayes. Y
al final, como mínimo, es un cuerpo grande. Nick Smith
no debería haber minutos en playoffs, igual que Coloco, pero
es que además... Probablemente esté por encima de él en
la rotación hasta Bronny James. Bronny es un mejor defensor,
(10:46):
es cierto, pero Nick Smith es un jugador con bastante
talento ofensivo, con muñeca, que de verdad creo que es
un muy buen two-way y un jugador que probablemente sea
de estos que entre el quinteto de la G
Speaker 2 (10:59):
League. Eso es muy
Speaker 3 (11:00):
dominante para ese rol, pero creo que Coloco va muy
por delante.
Speaker 2 (11:06):
Y además lleva ya tiempo dentro de la rotación de
los Lakers, por tanto es un poco yo creo que
esa promesa eterna que le hace Rob Pelinka para formar
parte del equipo, pero es que es importante también eso
de que tienen 14 contratos, ya sabemos que cuanto más tardan
más baja el dinero que le pueden ofrecer y eso
es importante sobre todo teniendo en cuenta los April's. Hablemos
también de la rotación.¿ Cuál sería tu quinteto titular de
(11:26):
estos Lakers? Teniendo en cuenta lo que hablábamos antes, es decir,
Smart está pendiente siempre de lanzarse por un balón y
que se rompa la cadera o que se torza un
tobillo y no pueda jugar en dos semanas o todo
lo contrario, que sea el jugador que te acaba elevando
el suelo defensivo del equipo, pero luego está la cuestión de, claro,
Austin Rips está en año de contrato, Austin Rips no
ha terminado de funcionar bien con Lebrón y con Luka
de manera simultánea y es difícil encontrar el encaje de
(11:49):
los tres a la vez.
Speaker 3 (11:50):
Yo creo que ahí está, ahí recae todo en el
tema de Austin Reeves. Yo creo que es muy, muy,
muy difícil que Austin Reeves salga desde el banquillo porque
venderle a un jugador que está en un año de contrato,
que espera ganar mucho dinero, la idea de pasar a
un rol de banquillo, donde obviamente la perspectiva económica es
muy diferente. Cuando es un jugador que hasta puede convertir
(12:10):
por un equipo el Star, y más con el contexto
en el que está, yo creo que es muy difícil
que consigan algo así. Rips ya tuvo esa etapa de
sexto hombre, pero creo que es un titular intocable. Y
si es un titular intocable, tienes a Rips, Luka y
LeBron como titulares, digamos, pseudo-perimetrales, necesitas a alguien que defienda
entre ellos. Y me imagino que ese rol de entrada
(12:33):
será de Marcus Smart. Hayton es el pivot titular. Y
yo creo que hay cuatro puestos claros. Eiton, LeBron, Luka
y Rips. Creo que los cuatro están firmes. Claro,
Speaker 2 (12:43):
esa es la cuestión. Si vas con Hachimura, vuelves al
mismo problema que tenías en playoffs. Pero claro, Hachimura te
abre muchísimo el campo en comparación a Marcos Smart.
Speaker 3 (12:50):
Y Hachimura es un mejor jugador que Marcos Smart en 2025.
Y Jair Arabia también. El problema es que necesita un
defensor de perímetro. Yo creo que lo ideal para el
equipo con la plantilla actual probablemente sea sacar a Guy
Vincent en el quinto titular. Porque a mí me sorprende.
Con Luka tienes tamaño al final. No es que tengas
un equipo pequeño. Tienes un equipo con mala defensa de
(13:10):
perímetro y sobre todo defensa en point of attack. Es
un rol que...¿ Quién lo va a tener? Marcus Smart.
Es que no me fío nada, nada, nada del que...
Yo personalmente considero que a nivel de condición física y
de capacidad de aportar actualmente Smart tiene muy poco. Tiene
prioridad sobre que Vincent y saldrá de titular al principio.
Yo creo que en 15 partidos probablemente Vincent te acabe siendo el...
(13:30):
el quinto titular.
Speaker 2 (13:32):
Ah, sí, porque Marcus Smart, lo que te digo, se
romperá un dedo. Es que yo ya he visto esa
película en los Celtics desde hace diez años. Y en Memphis.
En los Washington Wizards, ¿no? Fíjate, que fue donde más
sano ha estado. Fue prácticamente todos los partidos. Lo que
es jugar sin presión, ¿no? Efectivamente, pero sí que me
parece bastante interesante el tema tanto de Smart como sobre
todo de Austin Reeves porque el hecho de estar en
(13:53):
año de contrato, tú dices, vale, salir desde el banquillo
puede que no sea lo más atractivo, pero yo le
doy la vuelta, es decir, es un jugador que necesita
en cierta medida hacer números y salir desde el banquillo
jugando en los Lakers te va a permitir irte, me
lo invento, a 20 puntos por partido teniendo todo el camino
por delante para enfrentarte a las defensas suplentes de un
equipo en NBA.
Speaker 3 (14:13):
Pero yo creo que ahí siempre puedes hacer la trampa
que hemos vivido millones de veces de cuando un jugador
le prometen el puesto de titular aunque no se lo merezca,
que no es el caso con Rips, ¿no? Otra cosa,
(14:35):
cuántos minutos comparta con Lebrón y Luca, porque es verdad
que tienen que dejarlo suelto y tienen que dejar que ruede,
pero yo no creo que una cosa sea un impedimento
para la otra. Es cuestión de sentar pronto uno de
los jugadores que se estorban un poco, pero yo creo
que la titularidad no se la puedes negar. porque es
que
Speaker 2 (14:52):
Vale, me has convencido sobre todo te lo quería plantear
por la cuestión de que, claro, estoy revisando los números
de tríos entre Luka, Austin Reeves y LeBron y el
de Luka y Reeves no termina de funcionar mal, pero
tú lo ves en los partidos y dices hay algo
aquí que me termina de casar y luego cuando los
ves a los tres a la vez, igual es por
lo dicho, porque la muestra es muy pequeña porque jugaron
contra los Minnesota Timberwolves que les destrozaron en ese sentido,
(15:14):
pero yo te quería preguntar por cómo los ves y
si crees que es una cuestión circunstancial de que apenas
se conocían, que Gigi Redding no hizo el mejor trabajo
posible¿ O crees que hay ahí un pequeño problema a
tener en cuenta con ese trío que en cierta medida
puede acabar siendo el de futuro de los Lakers?¿ O
al menos ese Luka Rips puedes mantenerse yo creo que
durante más tiempo porque pinta a que Rips pueda renovar?
Speaker 3 (15:35):
Sí, yo me imagino que Rips acabará renovando probablemente. Yo
creo que el trío en sí, no voy a decir
no funciona, porque cuando tienes tanto talento sobre la mesa
y jugadores tan probados, dejando de lado a Rips, por
bueno que sea, estamos hablando obviamente de Luka y de
LeBron aquí, Van a hacerlo funcionar, pero es cierto que
en general tanto la dupla Rips Lebron como la dupla
(15:58):
Rips Luca no ha acabado de cuajar, ¿no? Y el
problema es que Rips es eso, claramente la tercera opción
en ese caso y pasa un rol muchas veces en
una esquina, ¿no? Yo creo que probablemente a nivel individual,
con más rodajes este año, sí que sea capaz de
funcionar muchísimo mejor con cualquiera de los dos. Por una
cuestión de tamaño también. Los pick and rolls en el
que involucres a los dos jugadores,
Speaker 2 (16:20):
a
Speaker 3 (16:20):
Luka y LeBron, son jugadores de tamaño muy similar y
defendidos probablemente por perfiles similares. Rips es otro tipo de
jugador que va a tener otro defensor. Entonces yo creo
que la idea de Austin Rips poniendo bloqueos para Luka
o para LeBron probablemente genere un mismatch mucho más interesante, ¿no?
Entonces
Speaker 2 (16:37):
creo que
Speaker 3 (16:37):
es algo que sí que pueden trabajar, mientras que Luka
y LeBron es que al final se parecen mucho. Obviamente
uno es más atlético que el otro, pero se parecen mucho, ¿no?
Pero creo que el trío no va a funcionar a
la perfección hasta que LeBron se retire o se vaya
o lo que sea, pero lo harán funcionar lo suficiente
y luego harán lo posible por tener a dos en
(16:58):
el campo en todo momento y y limitar los momentos
en los que
Speaker 2 (17:02):
estén los dos juntos. Es que eso va a ser
fundamental para simplemente poder ser competitivos en playoffs, porque lo
que se viene por la conferencia oeste es un juggernaut
tras juggernaut tras juggernaut. O sea, es una cosa espectacular.
Y por centrar un poco en el tema de Luka
cuando le traspasaron, no sé si compartes también esta visión.
Yo veía a Luka como no era el Donsic que
habíamos visto en las últimas temporadas, más allá de que
(17:23):
tuviese problemas físicos arrastrados de la lesión que sufrió en Navidad.
sino emocionalmente y de encaje tú no veías que tenía
esa fluidez, esa explosividad, ese desparpajo y esa confianza que
había demostrado en toda su carrera en la NBA. Y
sí que es cierto que este Eurobasket lo hemos visto
como mucho más relajado, mucho más centrado, más allá de
la cuestión del cambio físico, que creo que es una
cuestión más circunstancial que pueda tener un impacto directo en
(17:46):
el juego. Pero,¿ qué versión crees que vamos a ver
de Luka ahora mismo después de una temporada donde le
han dicho que prácticamente era el peor jugador de la
NBA desde la prensa de Dallas y... que no vale
para nada, que está pasado de peso, y luego te
pones a mirar los datos de Playoffs y dices, pues
fue el máximo notado de los Lakers.
Speaker 3 (18:05):
Bueno, dejemos a Dallas atrás. Creo que al final el
tema con Luka es que, si lo piensas, yo no
sé cómo fue su, la verdad es que no tengo
ni idea de cómo fue su pasado en categorías inferiores
a nivel banfestístico antes del Madrid. Pero Luka jugó en
el Madrid y jugó en Dallas. O sea, desde el
momento que llegó a Madrid había estado en dos equipos,
(18:27):
había tenido una estabilidad y un conocimiento un poco de
su entorno claro, ¿no? Y al final yo creo que
el revés de que te intercambien cuando eres un jugador
con ese calibre y que te intercambien de esa forma
y con esas declaraciones y estar mal físicamente, tener que
adaptarte a un equipo nuevo en medio de la temporada,
sin tener una temporada de promedio. Yo creo que Luca,
más allá de lo físico, es lo que dices tú,
(18:48):
probablemente a nivel psicológico, a nivel anímico, no estaba bien
y se notó en la eficiencia, se notó en la
manera en que encajaba con sus compañeros y se notó
en muchos aspectos. Creo que ahora Luca... Está en los Lakers,
sabe que está en los Lakers, ha tenido un tiempo
de adaptación, además ha pasado unos meses jugando con el
equipo y con gran parte de esta plantilla ya, ¿no?
(19:09):
Y yo espero en Luka muchísimo, muchísimo mejor que lo
que fue el año
Speaker 2 (19:13):
pasado.¿ Le ves rollo MVP, revenge season callando a todos
los críticos o crees que va a ir regulando para
llegar a play-offs más suelto, en mejor forma?
Speaker 3 (19:24):
Luka es un jugador con muchísimo ego y todavía es joven,
va a ir a muerte.
Speaker 2 (19:27):
va a ir a muerte. Me encanta. No,
Speaker 3 (19:29):
es verdad. Al final es un tío que lleva siendo
el amo toda su vida y cinco veces solo envié
y desde su segundo año hasta el sexto son cosas
que al final se ha ganado y es real, ¿no?
Pero Lucas es un tío que no tiene 33 años y
se va a tomar las cosas con calma y más
después de lo que pasó el año pasado. Yo creo
que va a ir a muerte. Y de hecho, personalmente
creo que va a ganarse el MVP. No sé si
(19:50):
va a ser el mejor jugador de la temporada, pero
la NBA quiere que lo gane. Está en los Lakers
y eso influye. Y va a ser un jugador top 3
de la NBA porque es lo que siempre, el top 4.
Speaker 2 (19:59):
Bueno, es que solamente hay que ver que esta edad
de verano yo creo que ha tenido más artículos y
más entrevistas de Luka Doncic que en toda su trayectoria
previa
Qué casualidad, ¿no? Qué casualidad, efectivamente. Ha sido bastante curioso.
Hablemos también de LeBron James, también por centrarlo un poquito
en alguien que es relativamente importante en este equipo, que
no ha renovado, es una de las historias también de
la temporada, no va a estar de inicio de la pretemporada,
(20:21):
pero yo creo que es más por una cuestión de
que tiene 41 años, no le necesitas a LeBron James en
la pretemporada para absolutamente nada. No. Pero,¿ tú crees que
esta va a ser la última de Lebrón?¿ En los Lakers,
quiero decir?¿ O va a alargar el drama para acabar
haciéndolo de siempre, de firmar dos años, cerca del máximo,
con opción de jugador en el último, etcétera
Speaker 3 (20:41):
Estamos un poco en territorio inexplorado en muchos aspectos. El primero,
que un jugador de 40 años sea tan bueno al baloncesto, ¿no?
Pero el LeBron a gente libre el próximo año sin
ese uno más uno es algo que, o sea, vivimos
en sus etapas de irse a Miami, irse a Cleveland
o irse a los Lakers, ¿no? Pero ahora mismo ya
(21:04):
es una situación muy diferente y una edad muy diferente.
Yo creo que no es imposible en absoluto que sigan
los Lakers la próxima temporada, pero creo que es bastante
probable que no. Y eso no quiere decir que se retire.
Tal vez quiera hacer un, no sé si un fairware
tour en Cleveland o… Yo no veo mucho lo de crimen,
la verdad. Creo que ya hubo divorcio, ya hubo reconciliación
(21:27):
y ya se volvió a ir. Me parece que los
caps han tenido suficiente. Pero ya sea en Dallas o
en donde sea, creo que tal vez dentro de un
año LeBron esté en otro lado cobrando menos o cobrando
lo contrario. Bueno, lo que pueda tener ese equipo disponible.
Yo creo que ya está. O sea, con Lake, creo
que ya está. Para empezar, el hecho de que no
(21:49):
tenga un contrato nuevo es, al final, una posición probablemente
de pelinca, ¿no? Con apoyo, obviamente, del nuevo propietario. Y
es que toca cambio de ciclo. Y LeBron James ahora mismo...
A ver, no se puede decir que LeBron James estorbe
cuando es uno de los mejores jugadores de la NBA todavía, ¿no?
Pero es cierto que es un jugador que ocupa un
bloque salarial tremendo, que tiene... Eso, hace que el trío
(22:13):
LeBron James, Luka Doncic, Austin Reeves no funcione del
Speaker 2 (22:15):
todo. Y que tiene mucho poder. No voy a decir
nada malo de LeBron James, Dios me salve, pero tiene
mucho poder. Las cosas como son. LeBron James dice mañana
que X equipo es el mejor de la NBA y
todos vamos a poner atención en ese equipo. Porque es
una figura ascendente en la liga.
Speaker 3 (22:31):
Y al final yo creo que es... No sé, tienes
que hilar muy fino en torno a LeBron James. Y
yo creo que los Lakers ya han acabado el ciclo.
No quiere decir que llegue la agencia libre y LeBron
James quiera cobrar el máximo posible y los Lakers sean
el equipo que más facilidad tenga para hacerlo, porque no
se va a ir a los Bulls o algo así.
(22:52):
Y acabemos viendo a LeBron James el año que viene
cobrando en medio máximo 40 millones. Pero yo creo que no,
que está pensando ya en... Bueno, primero estará pensando en
maximizar esta temporada, pero... A mí, personalmente, esto no me
parece un equipo de campeonato. Los Lakers creo que son
un buen equipo,
Speaker 2 (23:09):
pero es lo que... Claro, yo te iba a preguntar
por eso. Un Jaggernaut tras
Speaker 3 (23:12):
Jaggernaut en el OE.
Speaker 2 (23:14):
Es que, claro, cuando se habla de Lakers, evidentemente iban
a ser campeones, siempre son aspirantes los Lakers, son campeones
de la NBA, da igual el equipo que tengan, lo
buenos o lo malos que sean. Pero la realidad, como
siempre decimos, es un poquito más compleja, un poquito más diferente.
Yo sí que creo, soy más tendente a ser un
poco optimista con este equipo por la cuestión Luka, porque
nos lo ha demostrado a lo largo de toda su carrera.
(23:34):
Tú veías los Dallas Mavericks de 2024 y dices, esta gente
no pasa de primera ronda de playoffs. Y te acaban
sorprendiendo por mil cosas que ocurren. Y cuando sumas Lebron,
Luka y los Lakers, tienes como un cóctel perfecto para
que este tipo de cosas inexplicables acaben sucediendo en una
temporada de NBA que, viniendo de lo que venimos, es
muy difícil de apreciar lo que va a suceder. y
(23:57):
me parece bastante interesante estar recogiendo un poco lo que
decías qué versión vamos a ver de LeBron James porque
estaba echando un ojo y digo vale la última temporada
de LeBron fue la única en su carrera desde la
rookie que no promedia más de 25 puntos pero es que
se queda en prácticamente 25 8 8 es que es una locura para
alguien de 40 años Y la versión que podemos ver de
él es que yo espero prácticamente lo mismo.¿ Y qué
(24:19):
jugadores te pueden ofrecer este mismo nivel con 30 años? Es
que hay muy pocos.
Speaker 3 (24:23):
Y yo creo que posiblemente el LeBron del año pasado
puede que fuera el mejor LeBron de los últimos tres
años o así.
Speaker 2 (24:29):
A
Speaker 3 (24:29):
nivel defensivo, por ejemplo, yo he visto un LeBron mucho
mejor de lo que hacía años que no veía. Que
tiene la capacidad de producir cuando hace falta, ¿no? Pero
yo creo que probablemente, de hecho, el hecho de jugar
con Luka, que Al final es un perfil de jugador
completamente diferente a Anthony Davis. Anthony Davis es élite absoluta
de la NBA, pero no es un jugador al que
(24:50):
le des el balón y se encargue de todo. LeBron
siempre ha tenido esa responsabilidad. Y la idea de Westbrook
y la idea de tantos jugadores en el pasado siempre
fue aliviar un poco esa responsabilidad. Yo creo que esto
llega tarde, porque llega ya cuando LeBron está muy en
el ocaso de su carrera.
Speaker 2 (25:04):
Bueno, eso decíamos hace 10 años. Ya
Speaker 3 (25:06):
bueno, eso es verdad.
Speaker 2 (25:07):
Supongo
Speaker 3 (25:07):
que no aguantará hasta los 50, aunque sigue siendo tan bueno.
Pero yo creo que, de hecho, creo que es posible
que este sea el primer LeBron, no el NBA, que
veamos porque no llega a los 65 partidos. No porque no
tenga el nivel, pero creo que es posible que hagamos
a un LeBron muy dosificado que haga todo lo posible
por de verdad llegar al 100% en playoffs. Que luego
(25:29):
Lucas se hace daño en el gemelo y se pasa
un mes sin jugar y LeBron tirará lo que tenga
que tirar. Pero yo creo que vamos a ver un
LeBron mucho más estratégico en eso y que hará todo
lo posible por conservarse de cara a los momentos importantes.
Seguirá siendo un jugador de, pues a lo mejor en
vez de 24,4 puntos, pues 23 puntos por partido pero
Speaker 2 (25:48):
es que Lebron además controla muy bien los puntos que
quiere meter es muy consciente de cuáles son sus va
a meter 10 cada partido
Speaker 3 (25:54):
eso seguro
Speaker 2 (25:56):
eso seguro sabemos que ese récord lo va a seguir
manteniendo te iba a preguntar para cerrar en qué puesto
de la clasificación les colocarías y cuál crees que es
su techo que además hiciste un vídeo hace poco cuál
crees que es su techo de cara a esta temporada
siendo lo más optimistas posibles evidentemente si mañana se rompen
la pierna todos los jugadores no van a llegar lejos
pero son casos extremos de Filadelfia
Speaker 3 (26:18):
el oeste es muy complicado yo creo que hay cuatro
equipos que son bueno creo que hay tres equipos que
son superiores a lakers en temporada regular y cuatro que
son claramente para mí superiores incluyendo que son oklahoma houston
(26:38):
con lo de van vliet denver y yo creo que
minnesota es un equipo al que no se debe respetar
lo suficiente y que se va a seguir siendo muy
Veo a Lakers aún así capaces de tener mejor récord
que Minnesota en temporada regular, ¿no? Pero yo creo que
su techo es probablemente ser cuartos y al final, de
ahí hacia abajo, es que no hay suelo. O sea,
sí que hay suelo, son un equipo como mínimo de
octavos o algo así, pero Clippers... Bueno, es que Clippers, Warriors,
(27:05):
luego tenemos... Es que ya Spurs, Kings, Blazers, esos equipos
sí que los veo por debajo de verdad, ¿no? Pero
creo que hay un grupo ahí de 3, 4, 5 equipos que realmente pueden...
Pueden acabar de cualquier forma. Memphis es un equipo que, bueno,
ya empiezan tocados, pero quién sabe. Dallas, creo que sin
Kyrie Irving va a sufrir mucho, pero si aguantan lo
(27:26):
suficiente y de verdad Irving vuelve en marzo y tienen
ese típico cierre de temporada de 12 victorias, 3 derrotas o algo así,
es que yo veo a Dallas perfectamente capaz de superar
a Lakers. Por eso yo creo que pueden acabar cuartos
o octavos. Entrarán
Speaker 2 (27:40):
en playoffs
Speaker 3 (27:41):
seguramente, pero el oeste es... Para mí, eso... Denver, Oklahoma
y Houston están por encima del resto y yo creo
que Minnesota probablemente esté un poco aislado en un término medio.
Speaker 2 (27:54):
A ver, la baja de Nikkei y Alexander Walker les
va a pasar factura en ese sentido porque pierden mucha
potencia de banquillo. Y con Lee es más mayor que
tú y yo juntos. Yo tengo ahora mismo a los
Lakers entre el cuarto y el quinto puesto por lo mismo,
porque es imposible predecir lo que va a ocurrir, pero
un poco la proyección yo creo que es esa y
llegando con suerte a semifinales de conferencia dependiendo del lado
(28:15):
del cuadro que les toque. Sí. Es muy circunstancial. Es
que el año pasado se plantan en finales de conferencia
los Timberwolves, siendo un grandísimo equipo, pero con Lakers y
con los Warriors sin Stephen Curry. Es que esas cosas
también es muy circunstancial, pero siguen formando parte de la
historia de la
Speaker 3 (28:30):
NBA. Sí, a ver, yo creo que es verdad que
Lakers en playoffs, si las cosas cuadran más o menos bien,
con esos dos sobre todo son un equipo que puede
pasar dos rondas. Yo no... Bueno, yo no apuesto, pero
yo no apostaría a que pasen dos rondas, pero sí
que creo que es posible que acaben colándose unas finales
de conferencia. De hecho, ¿cuándo?¿ No lo hizo Lakers?¿ Cuándo fue?¿
2022 o algo
Speaker 2 (28:52):
así? Sí, en 2022, que tuvieron una remontada increíble que nadie
esperaba y de repente se plantaron. Claro, yo algo así... ¿2023,
que es el anillo de los Denver Nuggets
Speaker 3 (29:04):
Sí, exactamente, temporada 22-23. Pues eso, algo así, yo creo que...
que no es imposible, no creo que sea probable. Para mí,
su techo más realista es superar una ronda de playoffs
si les toca un equipo poco experimentado o un equipo
que no sea de los bestias. Si se cruzan con
(29:25):
unos grizzlies, unos querrios que al final, ya no digo
poco experimentados, pero son un equipo geriátrico. Entonces, a ver
cómo están a nivel de salud cuando llegue el momento.
Unos Mavs si acaban entrando y que hay que ir
viendo hasta el 100%. Algo así, tal vez, pero...
Speaker 2 (29:41):
Te puede abrir las puertas de las finales de conferencia.
Pero bueno, Denis, muchas gracias por pasarte por aquí. Te
recomendamos muchísimo a la gente que acude a su canal,
a Vasque365, porque literalmente, ahí va los gestos, todos los
días del año. Me gusta mucho. Espero que te lo
hayas pasado bien y de buenas vacaciones, que hablaremos a
la vuelta. Muchas gracias, Sergio. Ha sido un placer, como siempre.
(30:01):
Y como siempre la gente, recordamos que nos deje un like,
que se suscriba, que visite nuestra página web para encontrar
toda la información sobre la guía en papel de gigantes
del básquet de la temporada de NBA, así como la
de la liga, si te gustan también estas competiciones. Así
que nos despedimos, un saludo y hasta la próxima. Chao.