All Episodes

October 6, 2025 41 mins
La Liga Endesa ya ha comenzado y a partir de ahora tienes una cita cada lunes a las 14:00h para conocer lo mejor y lo peor de cada jornada en Gigantes del Basket

Con Gerard Solé y  Sergio Vegas podrás revivir lo más destacado de todos los partidos con el mejor análisis

Un análisis ofrecido por DAZN. Vive la Liga Endesa y la NBA en DAZN. Plan Baloncesto por solo 9,99 €/mes.

Usa este enlace y suscríbete: https://prf.hn/click/camref:1100l9pPS/ar:gigantes/destination:https:/www.dazn.com/es-ES/welcome

Puedes suscribirte aquí a Gigantes para apoyar el proyecto (https://www.gigantes.com/tienda/)
Suscríbete y síguenos en redes sociales:
📲​https://www.youtube.com/channel/UCXJnFRcssT0Q1ID_V6Or1sQ
📲​https://twitter.com/gigantesbasket
📲​https://instagram.com/gigantesdelbasket
📲​https://twitter.com/s_rabinal
Más en https://www.gigantes.com
Contacto: redaccion@gigantes.com
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Ya ha empezado la Liga Endesa y en la primera
jornada exhibición de Valencia Basket en el Rocha Arena. La
magia de Ricky Rubio y la primera monstruosidad de Giorgi Schermadini.
Ya lo sabes, vive la Liga Endesa y la NBA
en Dazón por tan solo 9,99 al mes. Esto es Gigantes
del Basket y si te gusta lo que ves, dale
like y suscríbete. Muy buenas, bienvenidos a La Liga Andesa,

(00:31):
bienvenidos a esta temporada 2025-2026 que acaba de empezar y
que vamos a analizar aquí en Gigantes del Básquet con
los buenos amigos también de Dazón y con un extraordinario
amigo como es Sergio Vegas.¿ Qué tal, Sergio?

Speaker 3 (00:43):
Hola,¿ qué tal? Muy buenas,¿ cómo estamos? Pues bien, con ganas,
con ganas de empezar esta jornada. Se ha hecho largo
el verano y ya deseando que comentemos todo lo que
tenemos por vivir en estos días.

Speaker 2 (00:52):
Se nos ha hecho muy largo, se nos ha hecho
muy largo todo esto y bueno, ya la primera jornada,
primer detalle, tan solo una victoria visitante, los locales se
han hecho muy fuertes.

Speaker 3 (01:02):
Sí, a ver, yo creo que además el inicio siempre
es complejo, ¿no? Pues porque los equipos tienen que arrancar
esas pretemporadas, el Eurobasket también pues ha hecho que algunos
lleguen un poquito mejor o peor y bueno, pues al
final lo que es evidente es que esta liga es
muy igualada, muy igualada y que aquí cualquiera te puede
dar un susto y lo vamos a ir viendo jornada
a jornada. Y quedarnos, sobre todo, con la cantidad de detalles, ¿no?

(01:23):
Que a mí me parece que nos ha dejado esta
jornada número uno que nos indica que nos lo vamos
a pasar bien. Que yo creo que eso es lo
interesante cuando hablamos de la Liga antes a la Liga CD.

Speaker 2 (01:32):
Pues mira, si nos lo vamos a pasar bien, empezamos
por el partido de la jornada. Siempre buscaremos lo que
es el partido más emocionante o el partido que ha
sido más igualado. Creo que también por otros motivos hay
que hablar de ese Coviran Granada 75, Juventud de Badalona 87. Con
un Ricky Rubio ya brillando desde el primer día, 30 de
valoración en 19 minutos.

Speaker 3 (01:53):
No, la verdad que había muchas ganas de ver a
Ricky en el regreso a la competición. Hablaba también con
amigos y me decían,¿ cómo volverá? Porque siempre es cierto
que cuando alguien se toma un tiempo, como había sido
el caso de Ricky, había dudas. Pero realmente le hemos
visto muy bien. Yo lo he visto con un control
de la situación, más allá de los números, que ahora
los repasaremos seguro. con una sensación de plenitud en el juego,

(02:16):
que creo que es lo que más nos alegra, porque
si algo queremos que le pase a Ricky es que
le vayan bien las cosas, porque la verdad que es
una gozada. Y además a mí, personalmente, verle en la peña,
verle jugar en el equipo de su vida, pues como
que me hace especial ilusión.

Speaker 2 (02:29):
Partido muy trabado desde larga distancia para ambos equipos, tan
solo ocho triples entre ambos, uno último decisivo del propio Ricky.
Más allá de los números, porque por ejemplo Simon Birkander
estuvo muy bien, Antetomich estuvo muy bien, Yo tengo que
hablar de la defensa de Adam Hanga, o sea, tenía
una misión que era secar a Matt Thomas, le puso
encima a Danny Miret y le martirizó la mañana, o sea,

(02:50):
fue absolutamente indescifrable para el estadounidense, extraordinario esfuerzo de Hanga,
que terminaba el partido y dice, creo que hace tiempo
que no jugaba tantos minutos seguidos, ¿eh?

Speaker 3 (03:00):
Claro, claro, es que, a ver, yo creo que tenemos
la percepción de la peña y el equipo con mucha
gente joven que también lo tiene, pero creo que ese
equilibrio de veteranos y jugadores que saben exactamente lo que
tienen que hacer para conseguir esos objetivos clave, en más
tomas todos sabemos que Granada va a necesitar que esté
a pleno rendimiento, creo que son nueve puntos los que anotó,
y Te da esa tranquilidad. Igual que cuando metes un
balón al poste ante Tomic. E incluso Virgander, que yo

(03:23):
la verdad que le vi muy bien. Tiene la sensación
de que van a pasar cosas con Hanga en defensa.
Sabes que es un jugador que va a cumplir. Y claro,
los equipos se construyen para mí en base, pivot y exterior.
Y en este caso con ellos tres. Más Cameron Hunt.
Es que no sé si somos conscientes del salto que
para mí ha dado la peña este año. Y en
el año 2 de Dani Miret a mí me da la
sensación de que el equipo tiene mucho potencial.

Speaker 2 (03:44):
Apetece mucho ver a la peña y yo me quedé
con muy buenas sensaciones de que hubiera en Granada, pese
a la derrota. Excelente Bosi. Yo creo que le pusieron
como cinco o seis defensores diferentes y pudo con todos ellos.
Acabó con 22 puntos. Sensación de que el perímetro tiene que
ir entrando y que, evidentemente, Matomas va a estar más
activo durante toda la temporada. Pero buenos detalles de Speight,

(04:07):
de Valtonen. Creo que es un equipo a seguir y
que empezamos a ver esa identidad que le quiere dar
Ramón Díaz

Speaker 3 (04:13):
Yo creo que es clave esto. Ramón ya ha comentado
durante todo el verano que tuvo que cambiar los planes
por esa situación de un descenso que finalmente se convirtió
en permanencia. y hay que dar tiempo a que Matt
Thomas entre en dinámica y que encuentre también un poco
ese puntito de forma, porque es un jugador que cuando
está bien es claramente una pieza clave y luego yo
creo que su mejora va a venir en el puesto
de base, yo creo que esta es una liga en
la que los playmakers marcan mucho la diferencia y bueno,

(04:36):
pues Ricky lo hizo en este caso, en este partido
y bueno, pues Granada tendrá que crecer y a mí
me da la sensación de que es un equipo que
nos va a divertir, creo que Ramón viene con unas
ideas muy frescas, creo que tiene una idea además, siendo
el equipo de su vida, siendo el equipo de su tierra,
creo que nos va a regalar un buen espectáculo esta temporada.

Speaker 2 (04:52):
Bueno, que nos ha llegado también espectáculo fue Zach Hankins
y ha desde el primer momento ya integrado con la
afición y no sé si has visto un poco esa
arenga previa, pero a ver, a mí no me daban
bofetadas para entrar al juego. Bueno, a ver,

Speaker 3 (05:06):
yo creo que además en Granada siempre ha habido lo
de los pivots, la primera etapa del regreso fue con
Cristiano Felicio que funcionó muy bien, a ver, numéricamente Hankins
no hizo un partidazo, pero creo que va a ser
un jugador importante, tiene mucha experiencia, a mí es un
jugador que desde que el primer momento que lo firmaron
me gustó, Y ya no nos vamos a ir a
los tiempos de Curtis Borchardt, ¿no? Que aquello era impresionante. Bueno,
pues habrá que ver. Es que creo que ahora mismo,
por lo que decimos, porque todas las piezas de todos

(05:28):
los equipos deben encajar, yo creo que necesitas líderes y
Huggins claramente es un líder

Speaker 2 (05:33):
de este equipo. Bueno, seguimos en Andalucía para seguir un
poco lo que ha sido la jornada, el primer capítulo
de la temporada en la Liga Andesa. Nos vamos al Unicajo 86, Surne,
Bilbao Basket 68. Partido más o menos roto en un gran
segundo cuarto de mi caja, con 31-16 de parcial. Oleg
Balcherowski y Kendrick Perry como principales protagonistas. Pero yo me

(05:54):
quedo quizás el jugador que nos generaba más expectación en
este primer día. Chris Duarte no estuvo especialmente anotador, pero
repartiendo muy bien el juego, integrado muy bien dentro del
esquema de Ivo Navarro.

Speaker 3 (06:06):
Sí, a ver, yo creo que aquí con el caso
de Duarte, claro, tenemos mucho hype por el tipo de
jugador que es, por el talento que tiene y por
lo que siempre ha sido su especialidad, que es anotar. Claro,
lo que ha construido Ivón, lo que ha construido el
proyecto de Unicaja, es que el jugador que venga sabe
que tiene que adaptarse a unas determinadas condiciones. Yo creo
que Duarte sí asumió el reto de jugar en Málaga.
es porque sabía que podía crecer como jugador y aquí

(06:26):
lo estamos viendo, ¿no? Yo creo que es una pieza
muy importante que tiene cosas de jugar diferente, lo vimos
en la Supercopa, la sensación de que es alguien que
bota distinto, tira distinto y, bueno, pues la vida sigue
igual en Málaga, ¿no? En casa es un equipo muy
difícil de superar y en cuanto ellos te cogen la ventaja,
pues Bilbao lo intentó, es cierto que, bueno, pues tiene
a Rinaso que está a buen nivel y tal, pero

(06:47):
yo creo que ahora mismo Unicaja es un equipo, aunque
tenga fichajes nuevos y caras nuevas, es muy sólido.

Speaker 2 (06:52):
Es que incluso con los fichajes ves algunas jugadas del
partido compartiendo el balón, encontrando lanzamientos liberados. Dices, bueno, este
es el equipo de Ibón de las últimas temporadas, aunque
hayan caras nuevas. O sea, esa es un poco la sensación.
Con Bilbao Basket vamos a ver la situación de Darren Hilliard.
Evidentemente es importante que no sea una lesión importante. Me
quedó un poco frío con Jaworski.

Speaker 3 (07:12):
Menos 8 de valoración. Me sorprendió.

Speaker 2 (07:14):
Primer día en lo que ha sido la temporada. Pansar,
no sé si un poco también superado por el escenario,
por destacar algo positivo. Creo un muy buen debut de Petrasek.

Speaker 3 (07:26):
Sí, yo diría que es lo más positivo. Bilbao el
año pasado tuvo muchos problemas fuera de su pista también.
Creo que esto le condicionó para no quedar más arriba.
Recordemos que acabó con título europeo, pero evidentemente en ACB
sufrió un poquito más de la cuenta. No estuvo tan
cerca de los puestos de Copa del Rey, por ejemplo,
que yo creo que es un sitio donde debería estar.
Pero a mí me da la sensación de que es
un equipo que está muy bien ordenado, que si Giler

(07:46):
está sano va a ser diferencial, ya lo demostró el
año pasado en Breogán, hay que ver el nivel de Lazarevic,
cuando vuelva Bagalloco también creo que les va a dar
ese plus físico de un jugador diferente a lo que
tienen en pintura. Y a mí el que dirige es
que me da mucha confianza. Creo que Jaume Aponsarnau es
alguien que sabes que te da estabilidad, que hace establecer
buenos roles y esto es muy largo. Es una carrera

(08:07):
de fondo y Bilbao sabe que ir a Málaga no
es el típico sitio donde sumar una victoria a día
de hoy en la Liga Andesa.

Speaker 2 (08:13):
Y menos en la primera jornada.

Speaker 3 (08:14):
No, no, por eso. Es que yo creo que hay
que verlo. A mí me gusta mucho en las primeras
jornadas decir no sobre reaccionar. Ni para excesivamente bien ni
para excesivamente mal. Pues porque, como decimos, aquí hay que
ver el encaje y hay equipos que están muy rodados
o hay equipos que jugando en casa se crecen. Es
el caso de Unicaja que a mí Me transmite la
sensación de que veremos cuál es su techo, pero que

(08:35):
está alto. O sea, es bastante alto y no llegamos
con la mano arriba. Hay que saltar mucho para llegar
al techo.

Speaker 2 (08:40):
Mira, me gusta que hayas hablado de equipos que se
hacen fuertes en casa, que se crecen en casa, porque
vamos a hablar del Recoleta Salud San Pablo Burgos 97, Basket Girona 79.
Vaya estreno para el equipo burgalés.

Speaker 3 (08:52):
Es que son más de 9.500 espectadores. Yo reconozco que echaba
de menos el ambiente de Burgos. Tenía ganas de ver
a Bruno Savignani en Liga Andesa porque todo el mundo
nos daba muy buenas referencias de su rendimiento. Creo que
han hecho un mercado interesante a nivel de fichajes y
el primer día han demostrado ante un Girona que creo
que va a estar muy bien esta temporada de lo

(09:13):
que son capaces. Aquí yo creo que hay que hablar
de un jugador que es Ivan Jackson que a mí
personalmente me encanta. Ya lo vimos jugar en Alemania el
año pasado y dio muy buen rendimiento. Es bueno el chico, ¿eh? Sí, sí.
Es que me parece un fichaje de los que te
salvan temporadas en el sentido de cuando tengas un partido complejo,
él te lo va a sacar. Y luego, claro, Leo
Meindel no te va a sorprender porque este es el

(09:35):
rendimiento de Leo Meindel. Lo ha hecho siempre que ha
estado y creo que son dos jugadores que le dan
un punto de consistencia ofensiva. Pues que para este primer partido,
este primer estreno, con Gonzalo Corbalán también, que es un
jugador que creo que va… Va a enamorar, yo creo
que vamos a hablar mucho de él esta temporada aquí,
antes del básquet y va a ser una gozada verle
porque creo que es un equipo que además tiene algo,
no sé tú cómo lo ves Gerard, pero que transmite,
a mí me dice cosas y a mí los equipos

(09:57):
que me dicen cosas suele ser buen síntoma.

Speaker 2 (09:59):
Sí, una primera mitad muy trabada, mucho tiro libre en
ambos lados. Creo que en el tercer cuarto es un
18-0 de parcial para Recoleta Salud San Pablo Burgos. Con
John Axel Woodmunson, con Gonzalo Corbalán como principales protagonistas. Sensación
de que a Girona los primeros 20 minutos estuvo allí mostrando
un poco la cara. Creo que en la segunda parte
se vino bajo. Hay que ver un poco también cómo

(10:21):
progresa el proyecto de Moncho Fernández, que le hemos visto
jugar a un ritmo muy alto de juego durante toda
la pretemporada. Esto no es fácil de trasladar a competición.

Speaker 3 (10:29):
Bueno, y bueno, vamos a ver también Juan Fernández, que
ha tenido una pretemporada compleja, ¿no? Que yo creo que
es un jugador que hace 11 puntos, creo, el fin de semana.
Pero Livingstone es un jugador muy hecho, Busquets está muy bien,
hace un gran partido. Yo creo que los de Busquets
pasó un poco de tapadillo el año pasado cuando lo
firman y creo que es una realidad competitiva que creo
que puede funcionarles de maravilla. Y... Creo que con la

(10:51):
idea de juego, sobre todo en su pista, se tienen
que hacer fuertes. Y creo que ahí es donde va
a residir un poco la clave del éxito de este Girona,
que espero que de ese pasito que el año pasado
mostró que podía llegar a dar desde que llegó Moncho.

Speaker 2 (11:01):
Si te dicen que el primer partido de Derek Kneham
en la Liga Andesa va a ser un menos 10 de
valoración…

Speaker 3 (11:07):
Es muy sorprendente. Por eso digo que si alguien de
repente no ha visto ningún partido de Girona, lo ve
y dice« No, Kneham es mal jugador». No, no, no.
Es muy buen jugador. Por eso digo que es importante
ir viéndoles, ir viendo detallitos, cómo los ubican, qué configuraciones… Todo, ¿no?
Que al final es como te vas haciendo fuerte, vas
encontrando tu camino. Y es que la realidad… Yo ahí

(11:28):
creo que mucha gente que estamos analizándolo, ¿no? Y lo
hemos visto esta jornada también, es que son detalles. Es
que son, de verdad, que no es una frase hecha.
Es que dos tiros que te entran, un rebote que
te cogen, tal. De repente se genera una ventaja y
te llevan el partido. Y eso, pues al final son
detalles clave.

Speaker 2 (11:44):
Qué me dices del detalle? Bueno, no sé si lo
puedo llamar así ya, del partido de Giorgi Sarmadini. O sea,
la Laguna Tenerife 104, Baxi Manresa 93. Podemos hablar de muchas cosas.
La primera es otra barbaridad. Empieza una nueva temporada, Marcelinho
y Sarmadini vuelven a tener 20 años.

Speaker 3 (12:01):
Bueno, es que lo de Gio creo que, si no
me equivoco, es el único jugador que puede optar a
los tres MVP, que es el único que lo tiene,
es Darryl Middleton. Digo, para que nos coloquemos un poco, históricamente,
qué es lo que está haciendo el jugador georgiano. A
mí me encanta, creo que su conexión con Huertas es infalible, ¿no?
Hay mucha gente que siempre dice en verano, bueno, es
el momento de,¿ de qué? Si están jugando bien, si

(12:21):
han fichado a Giedraitis, ¿no? Que están con ese, como
digo yo, el contrato relevo, ¿no? Para los veteranos en
el puesto de tres. Pues es que el equipo funciona,
tiene idea de juego. En la Supercopa les vimos que
saben jugar a esto y les faltó muy poco para
jugar la final. Y es que Sermadini, a dos metros
del aro, pues es el mejor de la liga.

Speaker 2 (12:39):
Bueno, pues jugador más valorado de toda la jornada, más
allá de Shermadín y un gran Marcelinho Huertas especialmente a
partir del segundo cuarto. Dos claves para mí en la
Laguna Tenerife, uno Jaime Fernández y picotazos de mucho talento
que hicieron mucho daño a Baxi Manresa. Y el otro
lo decías, vaya 10 el afichado Tenerife con Rocas y Hidritis.

Speaker 3 (12:59):
Me parece un acierto. Le escuché a Chus Vidorreta que
él decía que habían insistido mucho y que él había
insistido mucho en dejar de dar vueltas. Me gustó la
frase porque me recordó un poco a ese perfil de
jugar que ha llegado a la Laguna Tenerife. Quiero dejar
de dar vueltas y encontrarme. Es que... Hablábamos antes de Unicaja, ¿no?
La cultura que ha implantado. La cultura del CB Canarias es,
te voy a dar unos últimos años de carrera extraordinarios,

(13:20):
vas a disfrutar y vas a jugar bien. Y es
que estaba claro que en algún momento, si Chusbi, Ortega
y Adraiti se encajaban en algún equipo, les iba a
ir bien. Porque creo que son dos personalidades que tienen
mucho sentido y les da rebote, les da tiro exterior,
les da defensa, pues un jugador muy habilidoso, también robando
el balón, lo conocimos de la etapa en Baskonia. Y
creo que es garantía de éxito y es otro equipo

(13:41):
que ahora mismo lo señala siempre como un candidato a todo,
a estar arriba, tanto para los play-offs como para la
Copa del Rey

Speaker 2 (13:47):
En Baxi Manresa, destacar sobre todo la figura de Hugo Benítez,
que ya hizo un doble-doble en la primera jornada, con 11 asistencias.
Buenos números al final de Gran Golden, muchos en el
último cuarto. También buenos minutos de Alfonso Plammer, que quizás
ha sido uno de los versos libres, un poco más
incertidumbre dentro de este Baxi Manresa, especialmente en pretemporada. Pero

(14:07):
ya vemos algo que creo que va a ser una
identidad muy clara. Un equipo que le gusta jugar muy rápido,
muy eléctrico en situaciones ofensivas, con mucho ritmo. Va a
ser otro equipo muy divertido de ver

Speaker 3 (14:17):
Sí, yo creo que ahí Diego Campo no nos va
a sorprender. Ya vimos el año pasado lo que es capaz.
Vamos a ver cómo gestionan el cambio de competición europea,
que esto siempre también a nivel de desplazamientos, exigencias, es diferente.
Pero la idea es la que tienen y van con ella.
O sea, también hay que ser justos con Manresa, que
ha cambiado su dirección deportiva. que ha perdido, yo diría
que cinco de sus piezas más importantes de la pasada

(14:39):
temporada y que tiene mucho por construir. La sensación es
que si todo va como debe ir, va a ser
un equipo que nos entretenga mucho, porque con esa propuesta
en el Congos van a dar mucho que hablar y
es que volvemos un poco a lo mismo que Bilbao.
Ir a jugar a Tenerife normalmente conlleva sufrir mucho en Tenerife,
porque ellos ya llevan mucho tiempo con esa sensación de
jugar de una manera muy clara. Y eso, en ese sentido,

(15:02):
le pasó factura a Bax y Manresa.

Speaker 2 (15:03):
Hablabas de entretenimiento, hablabas de espectáculo. Yo fui a poner
el partido, ver cómo estaba la gente del Nucli Burdeus
y cómo estaba el Spive Fruit a Barri Nord y
la sensación esa de… Bueno, Jaiopos Lleida empieza los partidos
ya en casa con un 10-0 de parcial. 87 para
Jaiopos Lleida, 68 para Río Breogán y primera demostración de mucha solidez,

(15:25):
mucha seriedad del proyecto de Gerard Encuentra.

Speaker 3 (15:27):
A mí me pasó una cosa con este equipo, que
desde el primer momento lo miro con el prisma de
esa curiosidad de ya el año pasado me sorprendieron para bien,
Les espero más todavía, que igual es injusto, pero es
que les veo y juegan bien, comparten el balón, tienen
una sensación de vínculo muy grande con su afición, se
ve que Lleida está vibrando con la competición y a Breugan,

(15:50):
pues es que yo creo que fue una sensación de,
no es pasar por encima del concepto, sino la sensación
de te desbordo, te desbordo por todo, te cojo ese rebote,
tengo ese punto competitivo… Fíjate que Batemont no hizo el
mejor partido, que

Speaker 2 (16:01):
fue el año pasado el protagonista. Eso es lo que
te iba a decir, que el año pasado quizás era
un Batemont muy protagonista. Yo la sensación que tengo viendo
a Jaiopos Lleida es que ya no dependen tanto de Batemont,
que ha llegado Keile Pagada para relevarle a nivel ofensivo,
pero también muy buenos minutos de Zorix. Y para mí
la gran sorpresa agradable del partido estuvo inconmensurable Georgi Golovkin.

Speaker 3 (16:21):
Sí, sorprendente, ¿no? Por de dónde viene. Yo recuerdo la
primera vez que lo vi jugar en Europa. A mí
me gustó muchísimo. Es muy inteligente, lee muy bien el juego.
Yo creo que a Gerard en cuenta este tipo de
jugador le puede venir bien. Y claro, después de haberle
visto fuera de los focos, lo ves jugar el primer día...
Y dices, oye, a ver si lleva varios años en
Jade y yo no me había enterado, ¿no? Y esto
es algo importante porque el año pasado su gran talón

(16:42):
de Aquiles fue el interior, creo que ahí es donde
se les fueron algunos partidos, y ahora, pues bueno, pues
da la sensación que ante un a priori rival directo,
por esa permanencia, buscar competición europea, pues se han sumado
una primera victoria. Pero bueno, Belogán también, yo esperaba, por ejemplo,
mucho de Brankovic, que pensaba que podría hacer mucho daño,
no hizo un gran partido, pero tiene muchos argumentos también
el equipo de Luis Casimiro.

Speaker 2 (17:02):
Sí, yo vi a un equipo muy en construcción aún.
Yo creo que le costaba tener consistencia dentro del partido.
Creo que Jairo Poslida fue mucho más sólido en los 40 minutos,
Breogán tenía sus momentos, liderado por Kian Drekuk, que parece
que va a ser ya la gran referencia de este equipo.
Y lo que decías, ya no únicamente Brankovic, también esperábamos

(17:23):
un poquito más después de la gran pretemporada de Francis Alonso.
Creo que es un equipo que tiene diferentes argumentos. Aranitovic
también tuvo su momento especial. Kuruks el año pasado

Speaker 3 (17:30):
tuvo momentos, un Jorge que le da mucha importancia a
Luis Casemiro.

Speaker 2 (17:33):
Sí, quizás la luta más positiva va a Caridiba, que
dio muy buenos minutos también. en esa rotación. Pero bueno,
yo creo que es un equipo que hay que seguir viendo.
Próximo compromiso ya en casa contra Valencia Basket. Así que bueno,
veremos si son capaces de dar un paso más porque
Valencia evidentemente viene mucho más rodado.

Speaker 3 (17:51):
A veces los datos, por ser rápido, 25% en triples,
40% en tiros de dos, menos 35% en valoración. Dices,
pues bueno, a aprender y a tratar lo que tú
dices en ese partido en tu pista. Otra vez volvemos
a lo mismo. Es que en el pazo es donde
van a cimentar toda esta temporada. Es que todo lo
que consiga sacar fuera, Es un potosí

Speaker 2 (18:10):
ahora mismo, tal y como está todo. Nos vamos a
los partidos del domingo. Hemos hablado ya del partidazo de
la jornada, de ese que hubiera en Granada Juventud. Real Madrid 81,
Dreamland Gran Canaria 71. No sé si me vas a comprar,
que es la primera muestra de lo que quiere Scariolo.
Creo que vimos un equipo ya muy identificativo con las
ideas del italiano.

Speaker 3 (18:30):
Es que realmente lo dijo en la previa de la Supercopa,
habían tenido un entrenamiento, con lo cual ha pasado una
semana donde han tenido cuatro partidos entre medias, es decir,
han tenido muy poco tiempo y esto es cuestión de
meter horas, encontrar jugadores, sobre todo que los que llegaron
empiecen a colocarse ya en su rol. Creo que Kramer,
por ejemplo, ya ha empezado a saber perfectamente qué es

(18:51):
lo que le piden y qué es lo que funciona.
Yo creo que, por ejemplo, en Supercopa le vimos detalles
defensivos que a mí personalmente me gustaron. Y es un
equipo que tiene de todo. Es que tiene mucha capacidad
para hacerte daño. Mario G. Soña me encantó a la
pregunta de Pablo Lasso, ¿no? De,¿ tú qué prefieres jugar,
de tres o de cuatro? Y dijo, no, yo jugar.
Yo quiero jugar. Bueno, pues es que es un equipo
que tiene, está armado hasta los dientes y creo que

(19:13):
tiene mucha capacidad para hacer daño en diferentes perfiles y
estilos de partido.

Speaker 2 (19:17):
Aún sin Teo Maledón, que evidentemente tiene que ser importante
dentro de este Real Madrid. Sobre todo de sensación de
mucha solidez durante los 40 minutos, quizás no tanto brillo como
seguramente iremos viendo durante la temporada, pero también es un
momento aún de muchos ajustes. Me quedo con un par
de detalles.¿ Qué te pareció la secuencia mandarina de Llull
de 10 metros y luego que te lo mejoro desde media pista?

Speaker 3 (19:41):
Se le ha pegado todo en una semana o 10 días.
La verdad es que fue impresionante. Le dimos a muy
buen nivel. Y yo añadiría también lo de Izan Almanza,
que creo que es una alegría no solo para la
Liga Endesa, sino para el baloncesto español. Ver a un
jugador que tenemos ganas de ver brillar, que es cierto
que en pretemporada Escariola había hablado de él en un
tono un poco que le iban a dar tiempo. Bueno,
pues el primer día son 11 minutos, lo aprovechó, se le vio...

(20:04):
Muy bien, yo físicamente le veo muy fino, buscando un
cambio de posición, a eso me refiero, y creo que
es otro jugador muy útil para sumar a la rotación
del Real Madrid.

Speaker 2 (20:12):
Me sorprendió que lo utilizaron más en el 5 que en el 4,
que quizás en pretemporal habíamos visto más como a la pívot.

Speaker 3 (20:19):
Pero yo no sé, también depende de los rivales. Claro,
es que va a cambiar mucho, ¿no? Al final, la variedad,
excepto Tabárez, que prácticamente todos podrían, Bruno Fernández igual un
poquito menos, pero Garuba es claramente un 5, pero que jugó
de 4 en el paso con Chus Mateo, lo dejé soñar
de bajar de posición como Gavide, Trey Lyles, que es
un híbrido, o Keke, que puede jugar en dos posiciones. Bueno,
creo que esto es lo que también los equipos que

(20:40):
se van a ir a más de 80 partidos buscan. realmente,
que tengas muchas variedades de opciones y es que no
debemos olvidar que para equipos como el Real Madrid en
muchas fases tiene que ir probando cosas sobre la marcha
y esto al final te hace que tengas que ir
encontrando configuraciones de quinteto diferentes como esta que presento

Speaker 2 (20:56):
En clave Dreamland Gran Canaria, bueno, sensación de que los
nuevos van dando un pasito adelante con los minutos de Courcoix,
de Laverie de Angola, pero yo no recuerdo el último
partido en que Nico Brusino anotó cero puntos

Speaker 3 (21:09):
Muy raro, muy raro, la verdad. Bueno, hay ganas de
ver a nivel perimetral cómo evoluciona, ¿no? Si Ziga Samar
ya en un año completo asentándose siendo jugador en propiedad
de Dreamland Gran Canaria, pues puede

Speaker 2 (21:18):
crecer

Speaker 3 (21:19):
Lo que le puede dar Angola y Saiyawong, que son
dos jugadores que en el 2 deben hacer que el equipo crezca,
y hay que darles tiempo. Yo de Jack Alakovic me fío,
porque ya son muchos años haciéndolo bien. Ha vuelto a
normalizar que Dreamland Gran Canaria sea uno de los 8 primeros
y que sea un equipo muy competitivo y solo necesitan tiempo.
Al final volvemos otra vez a esa misma reflexión de antes,

(21:41):
jugar ante equipos que están rodados o que tienen ese potencial,
ir fuera de tu pista, yo creo que la clave
es aprender mucho, mejorar cosas, coger volumen de ideas, de
conceptos que tú quieres trabajar y empezar a afrontar la
temporada ya a partir de la siguiente jornada.

Speaker 2 (21:55):
Hablabas de tiempo. Tiempo necesita, y creo que alguna cosa más,
el proyecto de Paolo Galbiati, este Baskonia que cayó en Zaragoza. 107-88,
otro partido más, encajando 100 puntos para el equipo basconista. Y
un casa de Montzaragoza que estuvo absolutamente desatado. Línea exterior funcionando,
con Traibel Haynes como una de las principales referencias un

(22:17):
año más. Pero qué fichaje ha hecho el equipo maño
con Devin Robinson. Fiabilidad.

Speaker 3 (22:23):
Un jugador que sabes que en ACB siempre funciona. Yo
creo que fue un acierto. Además, esperaron muy bien al
punto final de mercado donde liberaron plaza de extra comunitario
y encontraron esta opción. Pero claro, Joel Soriano, una cesión.
Rendimiento extraordinario que ayer marca muchas diferencias tanto en el
2x2 como en acciones de segunda

Speaker 2 (22:40):
oportunidad. Es que además es una apuesta la de Soriano
que te llega a un riesgo muy bajo porque te
llega como una cesión, tú lo vas a tener como
un jugador… para darle minutos de descanso a Boyan Dublivich,
que tiene que volver a ser muy importante, pero ya
habíamos visto de lo que era Capasoria, no viene a
jugar en

Speaker 3 (22:54):
Valencia Básquet. Total, y le vimos los destellos en el
tramo final de competición, cuando llegó para reforzar a los
de Pedro Martínez, luego ves a Joaquín Rodríguez que empieza
a liderar al equipo con asistentes, hay una que da
por encima de la cabeza buscando un tiro

Speaker 2 (23:06):
de tres que es de Miguel González. Yo te prometo
que hay un momento del partido que digo, está jugando
Zaragoza con seis, y hay dos Joaquín Rodríguez dando vueltas
por la pista, porque es que estaba en todos lados.

Speaker 3 (23:16):
Sí, y además no es un jugador excesivamente rápido. Los
que lo hayan visto en primera fe sabían qué tipo
de jugador era. El año pasado yo creo que le
costó a nivel de consistencia, pero creo que la idea
de juego le favorece y hay mucho jugón suelto. Claro,
porque no hemos dicho nada de Justa.

Speaker 2 (23:30):
Es

Speaker 3 (23:31):
otro día más en la oficina para Sandy Justa. Entonces,
juega muy bien, DJ Stephens te da ese punto físico,
tiene 8 o 9 jugadores que les dan ese salto. Y Baskonia
que se encuentra con un equipo que lleva 300 puntos encajados
en lo que es temporada oficial, que le falta para
mí una referencia interior y creo que ahí tendrá que
trabajar sobre ello, que tiene esta cuestión de los extracomunitarios

(23:51):
que en un momento en el que está construyendo un
proyecto ni Howard ni Forrest estuvieron y dejó fuera a
Marcus Nowell y en cuanto Zaragoza encontró las vías de
anotación no tuvo opciones de respuesta. Yo me quedo con
lo positivo que es, por ejemplo, Hamidou Diallo, aparte del
mate que hace salvaje, creo que transmite una sensación de
ser un jugador que tira del carro, que lo quiere intentar,
que creo que es importante, pero bueno, el siguiente envite

(24:13):
del Vasconia es Domingo contra el Real Madrid en el Bosarena.

Speaker 2 (24:17):
Bueno, datos del partido de Baskonia, que evidentemente necesitará mucha mejora.
4 de 28 en triples, 18 pérdidas, 15 rebotes ofensivos concedidos. Son cifras
que son inasumibles.

Speaker 3 (24:28):
No, no, muy difícil, ¿no? A ver, porque una cuestión
es que juegues a muchas posesiones, que vayas a muchos puntos,
pero ayer había situaciones de dos parados donde debe ajustar
el equipo, donde yo creo que también las horas de
vuelo que coja Mamá y Diakite le va a venir
muy bien a este proyecto porque Jalifa Diop puede aportarte,
pero no es un jugador de 30 minutos. Yo creo que
entre Diakite, el crecimiento de Samanich cuando entre por primera

(24:51):
de Rodion Skuruc, Tadas ayer se vistió pero no pudo
jugar por algún problema físico. Tiene muchas incógnitas que resolverá
y lo que hay es poco tiempo. Claro, es que
realmente esto es algo que a los equipos que juegan
doble competición les exige y te están esperando. Yo creo
que Zaragoza, que sabe, para mí, no sé tú cómo
lo ves, que su objetivo debe ser estar en Valencia

(25:11):
en febrero, sabe que este tipo de partidos son importantes
y aquí dejo un detalle que siempre es importante. En
la primera vuelta, ojo a la diferencia de puntos cuando
ganas y cuando pierdes. Lo digo porque ya ha pasado
que en la última jornada ha habido equipos que se
han echado las manos a la cabeza.

Speaker 2 (25:26):
Bueno, esto nos pasó precisamente el partido que me tocó
narrar en Dazón. Pide tiempo muerto Dani Miret con 10 segundos,
ganando el partido de 8 y la gente en Granada estaba
un poco sorprendida. La diferencia de puntos cuenta y si
no lo hemos visto hace muy poco, Obradoiro baja precisamente
por eso, por la diferencia de

Speaker 3 (25:46):
puntos. Y en la Copa del Rey, recuerdo un minuto
en el que mete dos canastas Manresa en un partido
en Vitoria y luego Gran Canaria también un triple que
luego se acaba cambiando y tal. Son detalles. Ya sé
que estamos yendo a un nivel clínico prácticamente, pero tenemos
que ser conscientes que hoy en día esto tiene mucho
peso y es que viendo que pueda haber 14 candidatos a
jugar la Copa, para mí claramente, o sea, de primeras

(26:07):
y seguro que hay algún invitado más, cualquier detalle cuenta.

Speaker 2 (26:11):
Premio el cambio de chip de esta temporada para UCAM Murcia,
porque después de la decepción, la sensación que tuviéramos que
tuvimos en esa Basketball Champions League con la derrota contra Shalom,
95-64 contra Andorra, fue un partido completísimo para los de
Sitolón

Speaker 3 (26:31):
Yo creo que fue una explosión, como querer quitarse un
poco la mochila de las malas sensaciones que tuvieron en
un momento clave de la temporada, que es muy difícil también,
como les pilló. Me alegro mucho por Sander Rayeste, que
empezó y jugó un muy buen partido, dejó varios mates,
Dylan Ennis, Jonah Radebo, que es un equipo que tiene…
mucho picante. Y aunque haya perdido a Kaiser Gates, que
ya tiene su relevo para esas posiciones de cuatro, creo

(26:53):
que tiene mucho que decir. Y el año pasado probablemente
se quedó fuera de todas las grandes citas por no
ser tan fiable en su pista y este año sabe
desde el primer momento que necesita ser importante. Y de hecho,
tiene el liderato ahora mismo, aunque es cierto que está
muy compartido. Pero oye, ahí lo tiene. Así que...

Speaker 2 (27:10):
No, no, esto… Escribí a gente muy cercana, que conoces
bastante bien.¿ Tu equipo es líder de la liga andesa?
Porque el mío sí. Claro, claro, oye, pero… Está crecido,
está crecido ahora Murcia. Me gustaron mucho los minutos de
Sander Rayeste. Quizás era una de las incógnitas, ¿no? En
este verano se va Rodion Skrug, se va un jugador…

(27:30):
Sobre todo menos contrastado, Rayeste no tenía un rol tan
importante en Baskonia. Primer partido, 17 puntos, 20 de valoración, 5 mates y
yo creo que ahí ya vimos la confianza de un
Rayeste que estuvo absolutamente escandaloso.

Speaker 3 (27:46):
Sí, es un jugador que yo creo que no tiene
probablemente el punto de juego poste bajo que tenía Rodríguez Kuruks,
pero es muy buen a campo abierto, con pies posicionados
ha vivido mucho tiempo de su lanzamiento exterior y si
él consigue cierta consistencia yo creo que puede funcionar muy
bien y en defensa estamos hablando de un 2-0-2 que
defiende prácticamente cualquier posición y creo que está puesta en
los cupos donde tienes que tomar también decisiones y Alejandro

(28:08):
Gómez y Sito Alonso han acertado claramente con él.

Speaker 2 (28:10):
Buenos minutos de Michael Forrest y luego, pues yo creo
que dos seguros de vida, porque Dylan Ennis ya lo era,
ha fichado Camurcia a Toni Nákic, que me parece que
es otro jugador que semana tras semana el rendimiento es garantía.

Speaker 3 (28:22):
Sí, sí, sí. A ver, yo creo que además la
baja de Kaiser Gates, que es muy dura, hay que reconocerlo,
pero yo creo que se han movido muy rápido, pues
hace que Náquiz tenga un valor fundamental, sobre todo ahora
al inicio. Y cuando tú fichas jugadores con experiencia en
la liga, de hecho, cuando hablas con directores deportivos te
dicen que este es un valor importante, ¿no? Si han
jugado la competición y qué números han hecho. En el
sentido de, no porque haya hecho 20 puntos, que también, pues

(28:43):
como hemos hablado de Devin Robinson, sino gente que sabes
que Jornada a jornada, y esto lo sabrán los del
Superman ayer, suman todos los días. Igual no suman 30, pero
poquito a poquito, 8, 10, 12, 14. Y esto te lo permite y es
un jugador muy fiable.

Speaker 2 (28:55):
Por rescatar algo de Moravanca-Andorra, cuando Shannon Evans termina con 8 puntos,
evidentemente el equipo no ha funcionado. Me gustaron mucho los
minutos de Morris Udez en el 5. Creo que le da
una alternativa importante a Pusto B. Y luego, yo esperaba
más quizás de jugadores como McCoy, No fue el mejor
día para los de Joan Plaza, que evidentemente tendrán mucho
margen de mejora.

Speaker 3 (29:16):
Sí, y viene un poco la carta de tiro entre
Aaron Best y Evans, 6 de 19 en tiros de campo. Tienen
que mejorar. Andorra es un equipo que además ha cambiado
muchas piezas. Dumboya, Jukas, Jerry Harding, que el año pasado
era un faro ofensivo. Pero Joan Plaza es un técnico
que sabes que va a encontrar el camino. Puede tardar
un par de jornadas, pero yo creo que a nivel
defensivo va a anclar al equipo y tampoco volvemos a esto.

(29:39):
No sobre reaccionemos porque va a cambiar mucho. Es que
la semana que viene vendremos aquí y diremos, ha pasado
tal cosa. Bueno, pues porque yo creo que hay que
ir viendo el ajuste semana a semana.

Speaker 2 (29:47):
Sí, y luego también las sensaciones de los equipos. Yo
creo que también irá mejorando este Moravan-Candorra porque tiene los
argumentos para poder hacerlo. Bueno, primer mal día, evidentemente pues
mucho que mejorar. Valencia-Basquet 93, Barça 81. La primera pregunta es obligada.¿
Qué te parece este increíble Rocha Arena?

Speaker 3 (30:06):
Pensaba que me ibas a preguntar cuándo voy a ir
al Rocha Arena. Es impresionante y yo lo vi en
mayo cuando todavía estaba en el tramo final de las
obras y me impresionó y lo ves por televisión e impresiona.
La sensación de campo que si te dicen esto es
Nueva York, lo compras claramente. Yo creo que el paso
adelante a nivel de infraestructura, Senghelia dijo que es el

(30:28):
mejor campo en el que había estado y ha pisado
unos cuantos, tocó Senghelia

Speaker 2 (30:31):
a lo

Speaker 3 (30:31):
largo de su carrera. Y te da la sensación además
de no ser solo muy grande, sino tener a la
gente muy cerca. Esto seguramente la gente que lo vea
que nos lo va a poner en comentarios si estuviera
en la fonteta, porque eso es algo, yo creo que
le da un punto especial. Y luego te digo una cosa,
el equipo está a la altura del pabellón, ¿eh?

Speaker 2 (30:50):
Sí, sí, apetece verlo porque creo que los equipos de
Pedro Martínez siempre apetece verlo pero ya te está dando
una sensación de suelo y de techo competitivo en ambos
casos muy alto.

Speaker 3 (31:04):
Ha empezado con cinco victorias, cero derrotas en temporada oficial
sin Jan Montero Digo esto porque igual se nos olvida
que Jan Montero, que es el mejor jugador de esta plantilla,
no está. Tienes a Sergio de la Rea, que se
lleva el MVP el domingo en la Supercopa, juega muy
buenos partidos, pero de repente Darius Thompson, que era uno
de los temas del verano, que fue trending topic con
el tema del derecho de tanteo, ayer creo que cuaja
un partido de los que habíamos visto en su etapa

(31:25):
en Vitoria, pero aún así es que tiene muchos argumentos.
Porque si no es Puerto, Rivers, si no es Costelo,
si no es Pradilla… Es un equipo que tiene de todo.
Ayer no vimos ese superbrillo de Omar y Mur, pero
Cam Taylor, claro, aparece siempre. Y el Barça yo creo
que no tuvo el día y eso lo pagó. Y
es que ahora mismo Valencia Basket es candidato a absolutamente

(31:47):
todo en esta competición.

Speaker 2 (31:48):
Sin ningún tipo de duda. Hablábamos un poco antes de
Vasco de la situación de los extracomunitarios. Misma situación para
Valencia Basket. Neuroliga ha sido muy importante en Sestina, se
quedó fuera. Pero bueno, creo que vimos un paso adelante
sobre todo de Nilsako. Creo que tiene que ser muy
importante dentro de este Valencia Basket. Magistral Darius Thompson en

(32:09):
la dirección del equipo taronja. Y bueno, en el Barça
hablaba Peñarroya después del partido de frustración por malos porcentajes.
Yo añado probablemente cansancio después de una semana muy exigente.

Speaker 3 (32:19):
Y de ser un equipo que tiene que ir encontrando
también su lugar con el tema del encaje también de
los tracomunitarios. Claybur ha estado bien, que creo que es
una muy buena noticia, porque Claybur Sano es una buena
noticia para el básquet en general, porque es un jugadorazo.
Más Panthers, lo que te pueda ofrecer Toko Senghelia. Se
ha hecho muy viral el momento del tapón de Vadio
a FAL. Bueno, el Barça ahora mismo, el año pasado,

(32:40):
sufrió las dos últimas temporadas, no ha jugado a la
final ACB, con lo cual tienen muchos deberes por hacer
y no es, creo que para los cuatro especialmente, juegan
competición europea de máximo nivel, no es excusa el tener
jornada porque te están esperando y tu objetivo y tu
reto es el que te exigen y al Barça le
exigen lo máximo y creo que tiene armas para ello,
más allá de la baja de Juan Núñez, que siempre

(33:01):
es un problema, desde aquí le mandamos un abrazo enorme,
que va a estar muchos meses fuera de ASCII.

Speaker 2 (33:05):
Sin ningún tipo de duda, el Barça que va a
jugar la próxima jornada en casa contra Jaiopos Lleida, así
que oportunidad para intentar recuperar sensaciones e intentar conseguir una victoria.
Esto ha sido lo que es el repaso de la jornada,
pero Yo creo, Sergio, que tenemos que ir a hablar
de nombres propios. Vamos a hacer nuestro propio quinteto de
la jornada. Ya adelantamos que no vamos únicamente por valoración.

(33:31):
Vamos un poco también por sensaciones, por jugadores que nos
han sorprendido, pero creo que el puesto de base es indiscutible.
Ricky Rubio, 18 puntos, 30 de valoración en 19 minutos. Bueno, pues yo
creo que aún no está al 100% de todo lo
que podemos ver de él, pero ya es un jugador
tan diferencial. que creo que va a ser uno de
los grandes protagonistas de la Liga sin ningún tipo de

(33:51):
duda

Speaker 3 (33:52):
Yo cuando le veo jugar el 2 para 2 me hace muy feliz.
O sea, porque ya estás viendo que el interior va
a disfrutar, que él además tiene esa confianza con esos
tiros también que es capaz de anotar. Tiene todos esos
robos que él es el único que sabe hacerlos de
esa manera tan especial. Y creo que es una muy
buena noticia. Además, yo a él le vi, por lo
menos lo que se veía durante la retransmisión, pleno, feliz.
Y eso, cuando él está feliz, la peña en este caso,

(34:14):
que es el que su equipo va a disfrutar y
él voló el partido.

Speaker 2 (34:19):
Sí, la sensación de ser muy trascendental dentro del encuentro
y luego esa combinación con Antetomich, yo lo siento. Me
parece que son dos jugadores que se pueden estar pasando
el balón

Speaker 3 (34:28):
continuamente.

Speaker 2 (34:33):
Es que,¿ cuál es mejor?¿ Guerta Sermadini o Ricky Rubio Antetomich? Mira,
es un buen debate. Cuidado esto. Y que la gente
nos opine. Por cierto, lanzadnos también preguntas, comentadnos cositas que
iremos respondiendo también en los siguientes… días en las siguientes ediciones.
Puesto de 2, aunque es un 2 falso, pero creo que lo
movemos aquí para el partidazo completísimo de Darius Thompson, el

(34:56):
jugador de Valencia Basket. 16 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias, 25 de valoración
en 18 minutos. No sé si había alguna duda con el
rendimiento de Darius en Valencia, pero ya el primer partido
de Liga Andesa importante ha brillado con luz propia.

Speaker 3 (35:13):
Jugador fiable, jugador de equipo que es capaz de notar,
pero que también sobre todo hace mejores a sus compañeros.
Creo que esa conexión con Nils Sacco puede ser muy importante.
Y digo algo más. Creo que le va a ayudar
mucho a Sergio de la Rea en la mejora del juego.
Me da la sensación de que ahí puede aprender, ¿no?
Pues como aprendió, mira, hemos hablado de Ricky y Huertas,
hablaron mucho del Mervénet en su momento. Creo que Darius

(35:34):
siendo un rol diferente, ¿eh? Y creo que Darius está
todavía en plenitud de juego. Le puede ayudar a comprender
muchas situaciones del juego porque Darius las vive y las
entiende de maravilla.

Speaker 2 (35:43):
Puesto de alero para un jugador que, si nos lo
dicen antes de empezar la temporada, incluso la jornada, yo
creo que ninguno de los dos le hubiéramos puesto aquí,
pero merece estar en el quinteto de la jornada. Joaquín Rodríguez,
el jugador de casa de Monzaragoza. 11 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias, 3 robos.
20 de valoración en 24 minutos, uno de sus mejores partidos, seguramente,

(36:05):
de toda su carrera.

Speaker 3 (36:06):
Sí, yo creo que es un jugador que simboliza también
mucho lo que es este nuevo Zaragoza, donde es cierto
que Belhain, Duljevic no, pero no estuvo este día, pero Justa,
Devin Robinson van a funcionar, pero que necesita esos secundarios
que probablemente el año pasado le faltaron en los momentos
de la verdad. Y Joaquín Rodríguez es un jugador que
tiene ese punto de jugador, que entiende lo que hay
que hacer, que sabe robar el balón cuando lo tiene

(36:27):
que robar y luego ya si es capaz de conectar
con su compañero, con Zaragoza, que estuvo acertadísimo desde fuera,
pues a disfrutar. Yo creo que en Zaragoza le esperan
una muy buena temporada.

Speaker 2 (36:36):
Bueno, teníamos un poco la intónida de cuál iba a
ser su rol dentro de esta plantilla. El primer día
ha tirado la puerta abajo y le ha dicho Jesús Ramírez, oye,
yo quiero jugar, yo quiero jugar y quiero sumar desde
el primer día. El que también está sumando desde el
primer momento es Georgi Goloman, jugador de Jaiopos Leida, que
también entra en este quinteto nuestro de la jornada. 16.9 rebotes, 7
de 8 en tiros de 2 y 22 de valoración en 17 minutos, aportando

(36:57):
mucho y muchas facetas del juego además.

Speaker 3 (37:04):
Y yo me quedo con el aspecto del tiempo, 17 minutos,
porque siempre tiene mérito hacer 16-9, da igual, pero hacerlo
en 17 minutos habla de la optimización de tu juego. Y
aquí la clave para Goloman y para Lleida es si
es capaz de sostener un nivel similar durante todo esto,
porque probablemente si es capaz de ver lo que nos
mostró por ejemplo en Lituania hace unas temporadas, igual Jaiopo

(37:24):
Lleida piensa en muchas más cosas este año.

Speaker 2 (37:28):
Bueno, es que yo creo que está todo muy apretado.
Un poco de fortuna miras hacia arriba y un poco
de poca fortuna ya miras hacia abajo con cierto sufrimiento.
Pero sí es cierto que la sensación es que un
gol o man que te puede ayudar tanto al 4 como
al 5 le da mucho valor a esa rotación interior de
Jaiopos Lleida. Y en el puesto de 5 no sé qué
ir a poner.¿ A quién podemos poner, Sergio? No lo

Speaker 3 (37:50):
tengo claro. Creo que la gente que jugó el Manresa
sabe perfectamente a quién hay que poner porque lo sufrieron
de lo lindo.

Speaker 2 (37:57):
Es increíble. Temporada tras temporada. En el Eurobasket estuvo más
bien discreto, luego pretemporada, empezó a coger ritmo. Primera jornada
de esta Liga Endesa 2025-2026. 28 puntos, 7 rebotes, 7 faltas recibidas, 38
de valoración. Giorgi Schiarmadini.

Speaker 3 (38:17):
Uno de los mejores jugadores del siglo XXI en la CB?
Hay que decirlo así y decirlo cada vez más claro,
porque creo que lleva muchos años a este nivel, que
no es fácil lo que hace, que es un jugador
muy fiable y que tiene una capacidad tremenda para leer
lo que pasa en la pista y luego cuando tienes
compañeros que te favorecen tu juego y te lo potencian,
como es el caso de Marcelinho Huertas, pues te conviertes
en un jugador que domina, que domina y yo creo

(38:38):
que además, pues él con Ante Tomic probablemente son dos
de los grandes candidatos por números y por el equipo
y por el rol que tienen, a ser el mejor
pivot de la temporada en la Liga Andesa.

Speaker 2 (38:48):
Bueno, para mí, ahora mismo, el gran candidato, el MVP,
empieza en esa escalera el MVP, que también iremos un
poco repasando jornada tras jornada, y empieza en lo más
alto este Giorgi Charmadini, que, no sé, yo ya he
perdido todos los calificativos con él y con Marcelinho, porque
es que es jornada tras jornada, temporada tras temporada, el

(39:08):
nivel de fiabilidad 10 de 14 en tiros de dos.

Speaker 3 (39:12):
Es que cerca del aro, además no tiene movimientos demasiado complejos,
es ese semigancho, ese reverso que tampoco lo hace demasiado rápido,
pero utiliza muy bien su cuerpo y una vez que
te gana la ventaja es prácticamente indefendible, cuando va a
la línea a tirar libres es capaz de ser eficaz.
Es que poco más que se le puede pedir a
este jugador, que incluso ya el año pasado se habló
de que Fran Guerra podría empezar a darle un poco

(39:33):
la alternativa. Bueno, pues se lesionó y ha vuelto al
nivel que todos habíamos visto. Y creo que aquí también,
y yo creo que puede ser un buen cierre, también
hay que tener un poco en valor a los entrenadores
y me parece que Chus Vidorreta lleva mucho tiempo potenciándolo
y de qué manera el juego de la geología no.

Speaker 2 (39:48):
Bueno, seguramente aquí podían entrar muchos otros jugadores. Comentarnos también
en los comentarios, pues yo creo que debería haber entrado este, ¿no?
Y hemos dicho también, no nos hemos fijado únicamente en valoración,
hemos dejado jugadores fuera como Traibel Haynes, que probablemente merecía
estar aquí, pero bueno, es nuestro quinteto al final. Elegimos nosotros,
o sea que...

Speaker 3 (40:07):
Que nos critiquen, no pasa nada, que den su opinión

Speaker 2 (40:09):
que

Speaker 3 (40:10):
compartan.

Speaker 2 (40:10):
Estamos preparados, venimos ya con el escudo preparados. Bueno, para
ir contando un poco jornada tras jornada, pues lo que
vamos viendo en Dazón con esta liga andesa que ha
empezado con mucho ritmo, con mucha victoria local, veremos en
la jornada final. Dos, tenemos más victorias visitantes o se
siguen imponiendo los equipos que juegan como local. Y bueno,

(40:31):
lo iremos contando aquí también con los amigos de Gigantes
del Básquet, Sergio.

Speaker 3 (40:34):
Por supuesto, y pasarlo bien hablando de baloncesto, que al
final es lo que nos gusta y lo que queremos
que la gente participe, que nos deje comentarios, que nos
dé su opinión, que nos proponga ideas, temas, secciones, lo
que quieran. Porque al final, juntarse los lunes y hablar
de básquet, planazo.

Speaker 2 (40:47):
Es una maravilla. Fin de semana con la Liga en
Desandazón y el lunes en Gigantes del Básquet. con el
repaso a toda la jornada, con Sergio Vegas y un
servidor Gerard Soulet, aquí, en Gigantes del Básquet. Suscríbete, dale
like y a seguir.¡ Nos vemos!¡ Hasta luego!
Advertise With Us

Popular Podcasts

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.