Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Esta puede ser la última oportunidad de Joel Embiid y
de los philadensias 76ers de alcanzar las finales de conferencia
en esta campaña. Una temporada marcada por el retorno tanto
del mencionado Joel Embiid como también de Paul George, así
como el debut de su número 3 del último drag, BJ Edgecombe.
Sobre todo esto, sobre todas las claves de los vamos
(00:23):
a hablar junto con David Casas en esta previa de
la temporada veinticinco, veintiséis, de los Philadelphia Seventy Sixers. Mi
nombre es Sergio Rabinal y si te gusta lo que hacemos,
dale like, suscríbete, y déjanos un comentario. Bienvenidos y bienvenidas
a Gigantes del Básquet. Arrancamos. Hola,¿ qué tal? Bienvenidos, bienvenidas
(00:51):
un día más aquí a Gigantes del Básquet y tengo
un invitado especial para hablar de los financios 66ers, como
no podría ser otro. David Casas, bienvenido por primera vez
aquí a Gigantes del Básquet.
Speaker 3 (01:01):
Nada, encantado de estar por aquí, Sergio. Yo un placer
en cuanto me lo dijiste, pues de cabeza.
Speaker 2 (01:06):
Y los Sixers son uno de nuestros protagonistas en la
guía en papel de Gigantes del Basket, que la podéis
comprar ya sea en la tienda online, en gigantes.com, en
formato digital o en formato físico, o bien en cualquier
kiosco de España. Y si dudáis de dónde podéis comprarlo,
buscáis en Google dónde comprar Gigantes del Basket y os
aparecerá un primer resultado que tenemos ya en la página
web actualizada. Vamos a hablar de los Sixers, David, porque
son un equipo que, de hecho me encargué de hacer
(01:26):
la previa este año y nunca quiero hacer los Sixers,
pero este año me tocó por draft y me cuesta
bastante predecir qué demonios puede ocurrir con ellos, porque en
las últimas horas hemos visto que Joel Envid había vuelto
a entrenar y que hacía cosas típicas de Joel Envid
para bien, pero claro, no hay un parte oficial de
cuándo va a regresar Envid a la cancha y yo
pensaba que este año no lo íbamos a ver.
Speaker 3 (01:48):
Sí, yo al final creo que es uno de los
equipos más impredecibles de toda la competición, porque es que
si no sabes qué va a pasar con su estrella principal,
y bueno, también saldrá por aquí seguro Paul George,¿ cómo
haces una predicción, cómo supones, cómo analizas cuando es un
misterio con ambos prácticamente?
Speaker 2 (02:04):
Tal cual, yo le puse como segunda espada por el
simple hecho de que, bueno, para ser una primera tienes
que estar disponible para jugar, pero con Joel Embiid es
que cuesta también desde un punto de vista deportivo valorarlo porque,
como decía Danny Ains, la disponibilidad también es una habilidad
y los Sixers yo creo que les falta bastante, decías
el caso de... De Paul George, tienen sus dos mejores
(02:25):
jugadores sobre el papel, que la mayor parte del tiempo
no están disponibles. Y ahí tienes que empezar a hablar
de un Tyrese Maxey, de un Jared McCain, que también
está lesionado, de un BJ Edscom, que es un jugador
que está verde, es un rookie, es imposible poner ningún
tipo de carga y expectativas sobre él. Pero claro, todo esto,
en cierta medida, afecta al techo que podemos creer que
puede tener Filadelfia en este caso.
Speaker 3 (02:47):
Sí, exacto. Al final es un equipo que si tú
tienes a las dos superestrellas sanas, disponibles, ya no toda
una temporada que parece prácticamente imposible por no decir un sueño,
pero si los tienes 50, 60, 65 partidos vas a ganar muchísimo más
que si los tienes 20, 30 o la debacle que fue la
pasada temporada que nadie se lo vio venir.
Speaker 2 (03:07):
La pasada campaña, eso me gusta bastante porque dices, ahora
todo el mundo dice, bueno, es que¿ a quién se
le ocurre juntar a Envid y a Paul George? Dices, bueno,
dentro de lo que cabe, uno podía esperar que se
perdieran partidos, que estuviesen más o menos ausentes, eso la pasen,
como con los Clippers con Paul George y Kawhi Leonard,
pero nadie esperaba esa maldición del año pasado, donde Joel
(03:28):
Envid disputa 19 partidos y venía a ceder 39, que también había
tenido múltiples problemas físicos. Pero es que el curso pasado
yo sacaba datos y digo, es que no me sirve ninguno,
es que ninguno es representativo de lo que ocurrió sobre
la cancha.
Speaker 3 (03:40):
Claro, al final si tú intentas verla, es que es
una pequeñísima muestra de lo que compartieron y apenas es
útil porque dieron algún partido interesante, algún nivel interesante, el
partido navideño contra Boston y prácticamente desde ahí para abajo
porque dejaron de estar en pista. Y efectivamente el tema
de la disponibilidad, si no cuentas con ellos, no puedes
tener ninguna pretensión con esta plantilla.
Speaker 2 (04:01):
En absoluto. Y por centrarlo un poco, como decía antes
en la cuestión de Joel Embiid, viene de MVP en 2023
y después disputa 39 y 19 partidos. A mí, después de leer
este súper artículo que publicó ESPN, que estaba muy bien,
aunque era un poquito exculpatorio en muchos sentidos para Joel Embiid,
tiendo a ser un poco más optimista de lo que
(04:22):
debería con un jugador que nos ha maravillado cuando ha
estado sano, pero que ha estado más tiempo vestido de
ropa de calle que vestido de corto.¿ Tú crees que
vamos a poder volver a ver a Envid, no ya
a la versión MVV, porque creo que eso ya es
una estrella fugaz, sino,¿ crees que vamos a poder verle
a una pequeña parte de lo que nos mostró en
el pasado para poder ayudar a Filadelfia en este punto
(04:44):
en el que está de su proyecto que insistimos es
muy difícil predecir lo que puede suceder pero que en
cierta medida yo sí que les veo como unos pequeños
tapados a poder hacer ruido en una conferencia este que
es una auténtica desastre ya lo decías tú en tu
canal hace unos días es una de las peores conferencias
este de los últimos 20 años
Speaker 3 (05:00):
Sí, yo creo que todo depende, bueno, primero a nivel físico,
cómo se haya cuidado, cómo estén enfocando la temporada, creo
que en una de estas pocas declaraciones que ha habido,
porque ha habido mucho secretismo con él, están un poco
en esta sensación de bueno, vamos a ir viendo poco
a poco, día a día, cómo se siente, yo creo
que nos podemos olvidar casi que ya de verlo con
mucha suerte en back to back, o sea, yo lo descartaría,
(05:21):
ya solía pasar, pero ahora ya va a ser casi
ley de si tú no estás sano, si esa rodilla molesta,
olvídate de jugar. Pero más allá de esto, creo que
es un poco la cuestión de hasta qué punto podemos forzarlo,
porque si juegas 60 partidos, ostras, sigue perdiéndose 22, pero es que
es un avance gigantesco respecto a lo anterior. Y al final,
con la carga que tienen las estrellas hoy en día,
quieras que no, con excepciones que las hay, es que
(05:44):
ya cada vez vemos a jugadores perderse con ese límite
de los 65. Ya veíamos a más de una estrella y
más de dos ahogadas con llegar a los 65 para entrar
en premios y para entrar en selecciones anteriores.
Speaker 2 (05:53):
Mira que se habla mucho de Envy, de Paul George,
pero se habla poco de que el pasado curso Jalen
Branson jugaba exactamente 65 partidos, que lo miraba hoy porque estaba
grabando el vídeo de los Knicks y digo, oye, nadie
ha dicho nada porque Jalen Branson solamente ha jugado 65 partidos,
pero bueno, vamos a echar rápidamente un repaso a lo
que ha hecho Philadelphia a lo largo de este verano.
Temas de altas, solamente he añadido a Trandon Watford, digo,
temas de altas más allá de los rookies, que firma
(06:15):
por dos años 5,2 millones. Bajas, Gerson Jabuzel a los Knicks,
Ricky Council, que tenía muchas esperanzas en él, pero nada.
Jeff Doutin y Lonnie Walker, que regresó a la Euroliga.
En el draft, BJ Jetson con el 2 y Johnny Broome
como un jugador extra que se añaden de final de
la segunda ronda. Two ways, Dominic Barlow, Jabari Walker, que
es un candidatazo a acabar con un contrato estándar a
final de temporada y Hunter Saris. Yo creo que lo
(06:36):
de Quentin Grimes, que es otro de los grandes temas
de este verano, ha condicionado mucho el mercado de Filadelfia,
pero¿ crees que podrían haber hecho algo más o estaban
ya prácticamente condicionados por la situación salarial de Envy, de
Paul George, las renovaciones previas, que tampoco les dejaban mucho
más margen?
Speaker 3 (06:50):
Sí, total. Yo creo que como no quieren dinamitar este
proyecto confiando en la salud y en que puedan volver
ambas estrellas, desde ese punto en el que tú descartas
deshacerte de uno o de otro, que también iba a
ser muy complicado, en este punto dices, vale, tengo dos
contratos prácticamente máximos, aquí tengo muy poca movilidad. Sí que
es cierto que yo creo que la gestión de Quentin
Grimes fue bastante deficiente y ahí habría que hacerse preguntas
(07:12):
con Daryl Morey cómo se ha gestionado el caso. Pero
creo que tampoco tenían mucha opción de atraer a agentes libres,
a posibles veteranos, porque vamos un poco a lo mismo
de siempre.¿ Qué les prometes? Que sí, es que este
año el este está flojo, pero tú formas parte de
este flojo si no estás sano. Es complicado moverte y
atraer gente o incluso gestionar un poco mejor las cosas
cuando tampoco puedes prometer demasiado a quien quieras atraer como
(07:35):
agente libre.
Speaker 2 (07:36):
Estaba
Speaker 3 (07:36):
en una situación peliaguda.
Speaker 2 (07:38):
Exacto y además luego la cuestión salarial importa que nosotros
podemos decir aquí podrían haberse fichado me lo invento a
Bradley Bill a un Chris Paul sea jugadores veteranos que
firman por el mínimo la realidad es que tampoco tienen
margen tienen 194,8 millones garantizados en salarios lo cual les deja
al borde de ese segundo apron que está establecido en 195,9
millones de dólares. Tienen ya 14 contratos, por tanto ya está
(08:00):
todo el pescado vendido después de esa incorporación de Quentin
Grimes o reincorporación. Por tanto, lo que decimos, lo único
que pueden hacer es añadir a Jabari Walker a partir
del mes de marzo o así con el contrato estándar,
que creo que es lo que puede suceder. Te quería
preguntar por el quinteto titular, porque, ojo, que parece sencillo
y dices, no, pones los mejores jugadores y ya está,
pero¿ cuál crees que sería el quinteto titular? Pensando sobre
todo en los condicionantes que tiene Cidercia de cara a
(08:23):
esa primera jornada de temporada, que ahora mismo no recuerdo
contra quién juegan.
Speaker 3 (08:28):
Sí, yo creo que lo tienen complicado porque partimos de
la base de, sabes que Tyrese Maxi por lo menos
está sano y está entero, que está muy bien y
ya cuentas con él. Sabemos seguro que viendo un poco
cómo está la rotación, B.A. Edscom a lo mejor lo
lanzan desde el primer día a los leones y claro,
luego tienes la incertidumbre de si te llegan a la
primera jornada Paul George y Embiid, cuentas con ellos para
tus quintetos.¿ Qué pasa ya con el puesto de Kelly Obre?¿
(08:50):
Qué pasa un poquito con esta rotación más secundaria? Creo
que va a ser un poco, espero que no tan
dramático y exagerado como el año pasado donde hubo decenas
de quintetos, pero más o menos cuentas con Embiid, Paul George, Maxi,
Jared McCain cuando vuelva puede recuperar ese nivel o van
a querer moverlo al banquillo, está ahí un poco la
preguntita también. Es un poco este debate de, claro, sobre
(09:10):
el papel hay unos nombres, pero no sabes si a
ciencia cierta van a estar desde el día 1 o en
la semana 4 de competición.
Speaker 2 (09:17):
Claro, es que también con el caso de Jared McCain,
si esta lesión hubiese pasado en el mes de febrero,
no se hubiera operado. Se ha operado ahora porque es
el inicio de la temporada, se había hecho un... pequeño,
algo en un dedo de una mano, es decir, es
algo que es habitual dentro, para todo el mundo que
haya jugado a básquet, pero sí que es cierto que, claro,
sobre el papel es ideal, Tyrese Maxey, Quentin Grimes, BJJ,
incluso en el 3, a cambio de Kelly Ubre, luego pones
(09:38):
a Paul George en el 4, que ese es otro tema
bastante interesante, porque con el declive físico que está teniendo
Paul George, puede que le veamos mucho más tiempo como
gala pivot, que como alero, como escolta en las últimas temporadas.
y evidentemente Joel Embiid en el 5. La realidad, David, es
que yo veo a Maxi, Grimes, Edscom, Kelly Oubre y
Deandre Drummond para la primera jornada. Yo
Speaker 3 (09:57):
sí que leía a última hora que querían hacer un
experimento con Embiid y Bona, que creo que sobre básquet
fue bastante, bastante bueno. A mí me parece valiente porque
creo que Nick Nars comentaba algo del estilo, ¿no? Ponemos
a Bona de 5 real, a Envid lo movemos al 4 por temas,
no sé yo, así de exigencia física o de potenciales emparejamientos.
Parece que es una línea que quieren explorar, pero estamos
todo el rato en la misma de ya, pero Envid está.
Speaker 2 (10:20):
Puedes hacer
Speaker 3 (10:20):
experimentos si no lo tienes en cancha.
Speaker 2 (10:23):
Bueno, a ver, tienen 82 partidos para aprobar, pero sí que
es cierto que está complicado. Y relacionado con esto, yo
te quería preguntar un poco, porque se ha hablado mucho,
al menos a lo largo de todo el verano en
Ciudad de Cia, de qué puede acabar pasando con Paul
George y con el contrato de Joel Embiid. Se habla
de que Joel Embiid podía incluso, si no conseguía regresar
a las pistas, poder pedir el cese. Una de estas
cláusulas que existen para cese por incapacidad, en definitiva. Se
(10:46):
ha aplicado en muy pocas ocasiones, pero tiene que intervenir
un tribunal médico. Pero con el caso de Paul George
sí que es cierto que hay más margen desde el
punto de vista salarial por el hecho de que o
lo cortas como hicieron con Daniel Lillard o lo intentas
traspasar moviendo activos. No sé si Daryl Morey estaría dispuesto
a asumir tan pronto una derrota como la de Paul
George por todo lo que tuvieron que realizar, acuérdate, el
(11:08):
pasado verano, bueno, el pasado verano de 2014, ralentizando esa firma
de Tyrese Maxey, aguantando las incorporaciones y las renovaciones de
dos tantos jugadores y tampoco sé qué mercado puede existir
para un Paul George a estas alturas de su carrera.
Después incluso de ese fracaso que fue la pasada campaña.
Speaker 3 (11:26):
Sí, sí, total. Creo que con él es una apuesta
tan fuerte con movilizando medios de la franquicia, leyendas, todo
lo que has comentado de la agencia libre pausada y
muy bien ejecutada realmente hasta que llegas a la temporada
y dices« Vale, esto ha sido un desastre en pista».
Yo quiero creer que ya más a nivel de« Paul
George se le van notando los años, lo machacado que
tiene el cuerpo». Pero sí que creo que queda algo
(11:47):
de baloncesto en ese jugador, que no creo que sea
una temporada... Pienso que no va a firmar un año
tan malo como el anterior, porque es complicado y si
lo hace, pues sí que hay que hacerse muchas preguntas.
Yo tengo un poquito de fe de decir, si el
BID resurge y realmente el equipo está un pelín mejor
construido que el anterior... Paul George tiene esos espacios y
esa oportunidad de reivindicarse porque es verdad que esta etapa
(12:08):
en Filadelfia este último año ha sido muy duro para
su legado y la imagen que hay ahora mismo entre
los aficionados de la liga para lo que llegó a
ser y ahora mismo es viniendo de unos Clippers donde
también se llevó unas cuantas collejas.
Speaker 2 (12:20):
Sí, pero yo aquí voy a romper una lanza a
favor de Paul George, que no me escuche, pero el
último año que hacen los clipes antes de poner rumbo
a Filadelfia es muy bueno, tanto a nivel, digamos, de números,
de porcentajes, etcétera, como también de juego. Es un tipo
que ha conseguido evolucionar muchísimo desde la etapa que le
vimos en los Pacers, posteriormente en Oklahoma y finalmente en
Los Ángeles. A mí me parece un jugador que, lo
(12:41):
que dices, está muy cascado a nivel físico, los hombros,
las caderas, las rodillas, los tobillos, las manos, ha tenido
todos los problemas físicos físicos habidos y por haber, pero
es alguien que se ha convertido, precisamente por ese paso
por los Clippers, en un pequeño saco de boxeo que
nos impide en muchas ocasiones ver el verdadero jugador que es.
Y creo que ahora mismo sí que está en un punto,
(13:03):
como pasa con tantos jugadores, que de tanto decir está sobrevalorado,
está sobrevalorado, se convierte en infravalorado.
Speaker 3 (13:08):
Sí, o sea, yo un poco mi esperanza con él
es que reviva de alguna forma este espíritu de Harden
que también se llevó muchísimos palos y al final lo
que ha hecho es reconvertir su carrera, reconvertir su papel,
asumir eso, que los años pesan y decir, vale, ya
no soy un tío. En el caso de Paul George
no de 35 puntos, pero es que igual ya no se
ve esa versión anotadora de 24. Pero si es capaz de distribuir,
(13:29):
generar espacios y anotar 18, igual es un muy buen final
para sus años, por estos últimos que le pueden quedar dos,
tres temporadas a un nivel alto. Es esa reconversión interesante
que ya se veía poquito a poco en los Clippers.
Speaker 2 (13:41):
Exacto, exacto. Te quería hablar también, o hablemos un poquito
más en general, de Tyrese Maxey por su evolución, porque...
Sí que es cierto lo que te decía antes, que
el año pasado vale para muy poquitas cosas y creo
que incluso los porcentajes de Tyrese Max están muy viciados
porque tenía que hacer muchas cosas, se lesiona al principio
del curso, un problema muscular, tampoco es una dolencia muy grave,
pero que sí que le afecta a esa continuidad, a
(14:01):
ese ritmo competitivo que es tan importante al principio de
campaña y él se ve muy rápido teniendo que hacer
muchas cosas con una plantilla repleta de jugadores absolutamente sustituibles,
pero sí que es cierto que está en ese punto,
no sé si lo compartes, de que es ahora donde
tiene que dar ese paso adelante y terminar de convertirse
en una estrella o ya se queda como este Tyrese
(14:22):
Maxi que es un jugador un poquito de explosiones, de 20 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias,
pero que no termina de dar ese paso que tan
necesario es en algunos momentos y que ahora mismo por
contexto está en el momento ideal para poder hacerlo, por
lo que hablamos, múltiples bajas, jugadores veteranos, etc.
Speaker 3 (14:36):
Sí, yo creo que en cuanto a él, su ética
de trabajo es lo que lo ha llevado hasta esta
etapa de ser un jugador moderadamente desconocido, tener que hacerse
hueco en la rotación, ir asumiendo galones cuando se marchaba
en Simons, coger rápidamente más velocidad cuando el equipo se
va removiendo y está exactamente en ese punto casi dramático
para algunos jugadores de o consigo dar el salto, se
me valora ya como una superestrella y yo me gano
(14:59):
ese papel, esa oportunidad de ser el número uno o
efectivamente quedarse en una segunda, tercera espada que no está
tan mal, que ya es bastante llegar a la NBA
siendo una segunda o tercera espada, pero claro, no es
lo mismo que tener también esa responsabilidad de un gran
contrato y de ser un poco la cara de la franquicia.
Yo pienso que por esa capacidad de trabajo, esas ganas
de reivindicarse, de crecer, de no dejar de evolucionar, sí
(15:21):
que pienso que es un jugador que todavía tiene que
dar más pasitos hacia adelante. Ahora, a nivel de ese
estatus de superestrella imbatible, creo que llegan muy pocos y
no va a ser su caso, pero si consigue meterse
en un top 20, que ya estamos apuntando alto, es que
no está tan lejos, pero tiene que dar muchos saltos
para llegar a ese top 20.
Speaker 2 (15:39):
Y es complicado, pero tiene
Speaker 3 (15:40):
su
Speaker 2 (15:40):
año ahora. Es que es complicado, o sea, parece que
lo vemos nosotros desde nuestra casa y dices, tampoco hay
tanta diferencia. No hay tanta diferencia, pero es que el
muro es muy alto para pasar de... Siempre se dice,
es muy difícil pasar de los 25 a los 30 puntos. Es
más fácil llegar hasta los 20 de tantos por encuentro que
superar esa barrera de los 25. Le ha pasado a muchos jugadores.
Creo que el mejor caso es el de, sin irnos
mucho de fidelidad, es el caso de Tobias Garris. Un
(16:02):
jugador que te ofrece todos los días un 6, que hay
veces que es un 4, las cosas como son, pero que
nunca es un 8. Pero es lo que dices, es un
jugador óptimo. La cosa es que con Tyrese Maxey, al
ser un guard, al ser un base, se queda mucho más...
evidenciada a veces la necesidad de que dé un pasito
adelante y sobre todo dado el contexto de financiación que
es realmente complicado.
Speaker 3 (16:21):
Claro, si por ejemplo ahora en el peor escenario catastrofista
donde todo sale mal, donde se tiene que retirar por adelantado,
donde Paul George está para ya jubilar también, ahí es
cuando te planteas, vale, pues ahora por talento en plantilla,
por nivel, este es tu equipo, a ver qué haces. Claro,
justo la temporada anterior entre lesiones, falta de ritmo y
que las defensas iban a por él, complicado valorarlo cuando
(16:43):
tienes un roster construido sobre la marcha y de mala
manera pero ahora creo que tiene esta oportunidad también de
entre lesiones y ausencias decir vale puedo brillar acompañado pero
voy a sacar yo pecho de que también soy un
jugador capaz de levantar un partido por mi cuenta que
se le ha visto por ejemplo los playoff contra los
knicks aquel par de partidos fueron un poco la esperanza
de decir cuidado este tío que para estar rodeado ahora
(17:03):
mismo de jugadores bastante mediocres y un envidio roto Están
saliendo adelante gracias a que ha dicho, no, esto lo
gano yo. Si es capaz de llevarse eso a una
dosis regular, tenemos estrella para rato a nivel de jugador
en la NBA, vaya.
Speaker 2 (17:17):
Bueno, y marcar un poco la historia de este siglo
de los Sixers, que no es poco. Nos queda pendiente
a También de Billy Yatescon, pick 3 del último draft, un
jugador que está muy verde pero que en pretemporada nos
ha dejado sobre todo highlights tremendos en términos físicos, es
alguien que es lo típico que va a ocurrir con
todos los rookies, va a lanzar el 35% en tiros
de campo, va a estar por encima de los 10 puntos
y va a tener partidos en los que se vaya
(17:38):
por encima de 30 y otros en los que se vaya
con un elemento 2 de 10 en tiros de campo. Pero¿ cuánto
crees que va a afectar la maldición de Filadelfia con
todos los rookies? Echemos un vistazo a los Sire Will Smith,
Mark Elfuls, Ben Simmons, Joel Embiid, Jalil Okafor, Nens Noel,
Michael Carter-Williams, es decir, todos los jugadores de primera ronda elegidos,
a excepción yo te diría que de Tyrese Maxey, que
(18:00):
es el último que se ha salvado un poco de
la quema, la excepción que confirma la regla, pero¿ qué
podemos esperar de un jugador tan diferente y que en
cierta medida no encaja del todo en Filadelfia, te diría yo?
Speaker 3 (18:11):
Sí, yo creo que con él la apuesta fue por
un talento top 3 de decir, este tío tiene una pinta tremenda,
vamos a ver qué pasa. También un poco condicionada a, efectivamente,
de nuevo, la salud de las estrellas de decir, si
esto nos sale muy mal, muy mal, pues podemos echar
para adelante y tenemos a un chaval que a poco
que destaque y evolucione a por ello. Sí que creo
que su año rookie va a ser, pues como dices, irregular,
(18:31):
habrá algún partido muy destacado, seguro que nos deja algún
mate demencial que pilla 100 millones de visitas en Instagram, porque
tiene ese físico, tiene esa plasticidad. Y a mí sobre
todo lo que más me atrae es ese marco físico
que demuestra que ya se vio con Bahamas y se
ha visto un poco él también a nivel competitivo. Creo
que voy un poco motivado porque sí que veo ese
talento y esas ganas de comerse el mundo. Ahora caer
(18:54):
en Filadelfia en este instante es un poco papelote. Vamos
a ver cómo lo hace esta temporada y a partir
de aquí a ver cómo van los siguientes.
Speaker 2 (19:01):
tal cual vamos a hablar ya para ir cerrando la
previsión que creemos que puede tener Fidel de cara a
esta temporada yo los tengo en la zona de play-in
pero es que ya sabemos que es muy difícil digamos
ordenarlos dos victorias arriba dos victorias abajo te dejan ahí
pero yo sí que creo que pueden ser un equipo
de play-in peligroso y que puede hacer ruido incluso en playoffs.
Pero lo de siempre, volvemos al punto inicial. La salud
de las estrellas, la disponibilidad.¿ Hasta dónde crees o cómo
(19:24):
crees que podemos valorar la temporada de los Sixers pensando
un poco en lo que puede ocurrir en el mes
de diciembre? En el mes de diciembre, bien. En el
mes de abril que queda mogollón hasta llegar ahí.
Speaker 3 (19:32):
Claro, es que ahí está la cuestión de todo está
condicionado por el mismo tema. Es un equipo que si
se mantienen medio sanos pueden incluso pelear por estar un
poquito más arriba. No creo que estén en el mejor
de los casos cerca de Knicks, Cleveland y esta gente
que va a estar muy alto. Creo que su parte
siendo cautos y siendo realistas es esa parte baja, 6-7-8,
porque el desastre anterior no se debería repetir. pero tampoco
(19:55):
parece que vayan a estar para muchísimo más. Y luego
efectivamente es eso, si el equipo llega al 100% con
Embiid sano y entero, con Paul George a un nivel
más que aceptable y te los cruzas como sextos, cuidadito
porque tienen experiencia, tienen ya recorrido previo, tienen una plantilla
también en cierto modo veterana, aunque hay bastante chaval joven
buscando un poco renovar, pero son un equipo que no
(20:17):
querrías encontrarte a un 100%. Ahora estamos en el mismo
concepto de¿ pero van a estar al 100%? Pues fantástica pregunta.
Speaker 2 (20:24):
Claro, es lo que te iba a decir. Antes rescatabas
la serie ante los Knicks de 2024 que, para los que
se acuerden, fue durísima desde el punto de vista físico.
Fue realmente apretada. Los Knicks lo pasaron muy mal. También
porque ellos iban perdiendo jugadores conforme pasaban los minutos dentro
de su rotación. Pero es que también esa es una
prueba de... el potencial que tienen estos Sixers y lo
que puede hacer Joel Embiid a la pata coja y
(20:46):
como si fuese el fit campeador, o sea, creo que
nos hemos metido muchas veces con Embiid, yo el primero,
pero que sigue siendo uno de los mejores jugadores de
la liga, incluso al 25% de su potencial.
Speaker 3 (20:57):
Sí, es un jugador que justo a mí es que
la serie de playoff es la que más me llama
porque acaba anotando 50 puntos en un partido que tiene. Media
cara paralizada, no recuerdo qué más roto del cuerpo, que
es como este tío está sin rodilla, con otra lesión
y con una parálisis en la cara y te acaba
de hacer 50 puntos.¿ Cómo paras a este señor? Es un
poco este peligro de que un 80% de MVP sigue
(21:18):
siendo un fantástico jugador porque es un 80% de un MVP.
Speaker 2 (21:22):
Claro, yo es con eso con lo que me quiero
quedar y yo, de verdad, lo enfoco también un poco
el vídeo y la miniatura y todo esto, pensando en
que pueden hacer ruido y pueden ser un poco el tapado,
el típico equipo que no vemos venir, que decimos, sí,
no me voy a volver a creer otra vez a
los Clippers por decimoctava vez en la historia, pero igual esta,
igual esta, es la buena de Filadelfia. Con eso ya
(21:44):
te quiero cerrar ya el vídeo.
Speaker 3 (21:46):
Yo creo justo es eso, que es que este año
en el que nadie parece contar con ellos, en el
que las expectativas son nulas por todo lo anterior, y
en parte se lo han buscado, sería una cosa bastante
propia de Philadelphia decir, perfecto, ahora que la conferencia está
abierta y nadie cuenta con nosotros, este es el año bueno.
Y en parte es que lo tienen a tiro, porque
con la excepción del top de la conferencia, equipos jóvenes,
(22:06):
potentes e interesantes, pues Detroit, Atlanta, Orlando… les falta ese
pasito de maduración que lo van a poder conseguir seguramente
esta temporada pero es como cuidadito no te encuentres con
unos Philadelphia en racha en forma y con ganas porque
son un peligro si llegan en esas buenas condiciones
Speaker 2 (22:22):
Veremos qué es lo que acaba sucediendo con estos Philadelphia 76ers,
que no voy a decir que tienen muy buena pinta
porque ya lo hemos analizado, pero sí que es cierto
que son realmente un caso intrigante y que conforme empiece
la temporada, que les veamos jugar, podremos sacar las primeras conclusiones. David,
muchas gracias por pasarte y recomendamos un montón a la
gente que se pase precisamente por tu canal, por el
canal de David Casas, porque merece mucho la pena, no
(22:42):
solamente para cuestiones de actualidad, sino sobre todo para los
docus que haces, los vídeos en profundidad... que a día
de hoy ya sabemos que con el algoritmo es un
poco más difícil colocarlos, pero que tienen un valor increíble, vamos.
Speaker 3 (22:53):
Nada, muchas gracias, Sergio, y un placer estar por aquí,
haber pasado por aquí, yo encantado. El proyecto de Geantes
mola mucho, y a tope con esta previa, y a
tope con todo lo que haces.
Speaker 2 (23:03):
Pues muchas gracias y recordarle a la gente lo que
decía antes, la promoción. Hay que comprar la guía en
papel de gigantes del básquet, la de NBA, la de
Euroliga o la CB, la que más te guste. La
puedes comprar en la tienda online en gigantes.com barra tienda
o bien en kioscos si todavía está disponible dependiendo de
donde nos estés viendo o escuchando. Así que yo me despido.
Sergio Rabinal, un saludo y hasta la próxima. ¡Chao!