Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Los Oklahoma City Thunder son el futuro de la NBA,
pero también su presente, pues son los vigentes campeones de
esta temporada. Y todo apunta a que en esta campaña
el conjunto dirigido por Mark Dagnall va a seguir haciendo
ruido y va a seguir estando en la parte alta
de la clasificación con Shea Gillius Alexander como su punta
de lanza. Hoy aquí vamos a analizar todo esto junto
(00:20):
con Nacho Losilla en la previa de la temporada del
conjunto de Oklahoma. Mi nombre es Sergio Rabinal y esto
es Gigantes del Básquet. Si te gusta lo que hacemos,
dale like, suscríbete y déjanos un comentario. Arrancamos. Hola,¿ qué tal? Bienvenidos,
(00:44):
bienvenidas un día más aquí a Gigantes del Basket para
hablar un poco de los Oklahoma City Thunder, que son
uno de nuestros protagonistas durante la guía de la temporada
25-26 de la NBA que tenemos en Gigantes del Basket,
que lo podéis comprar en papel en nuestra tienda online
en gigantes.com barra tienda o bien en cualquier kiosco. Ahí
tenéis el análisis de los 30 equipos y otras claves y
además que lo compré ayer, viene con un calendario bastante
(01:05):
interesante para guardarse. Pero para hablar de todo esto, para
hablar de los Oklahoma City Thunder, tengo a mi querido
y a mi compañero, Nacho Rosilla.¿ Qué tal?¿ Cómo estamos?¿
Y cómo ves a estos Oklahoma City Thunder?
Speaker 3 (01:14):
Qué tal, Sergio? Tenía ganas ya de charlar un poquito contigo.
Pues la verdad que muy bien, con muchas ganas de
ver si rompen la maldición de los campeones, que es
un poco el tema central cada vez que entra una
temporada de NBA, las apuestas y los debates sobre si
esta vez sí habrá un equipo capaz de repetir título
en la NBA.
Speaker 2 (01:35):
Claro, es que esta es la principal cuestión que hay
que resolver con Oklahoma City, como pasó con Denver, como
pasó con Golden State, con los Boston Celtics, etc. Porque
no hemos visto a un equipo repetir anillo desde los
guardios de la 2017 y de 2018. Está siendo cada vez más
complicado sostener que es posible, pero sí que es cierto,
yo te quería plantear, que Oklahoma es probable que sea
(01:56):
el equipo que más opciones tiene, quizá no de repetir,
pero sí de ganar, vamos a decir, dos anillos en
el lapso de tres años.
Speaker 3 (02:03):
Sí, sí, sí. O sea, Oklahoma, digamos, tiene los mejores
mimbres para montar una dinastía moderna, si es que acaso
se puede instaurar ahora mismo una dinastía en la NBA, ¿no?
Speaker 2 (02:14):
Vale, y aquí está la contrapregunta, es decir,¿ cuál puede
ser el punto que digamos, ostras, Oklahoma puede que se
nos caiga por aquí? O mejor dicho,¿ cuál puede ser
el equipo que le plante cara? Porque hemos visto durante
todo este verano… A Houston, a Denver, del cual vamos
a hablar tú y yo también después. Bueno, a Boston no,
pero sí a los Knicks, Cavs, que son ese eterno aspirante.
(02:36):
Hay bastantes equipos, tanto en el oeste, menos en el este,
pero que pueden plantar cara a Oklahoma City Thunder.¿ O
tú crees que el problema lo tienen en casa? No,
Speaker 3 (02:44):
no, no. Yo creo que hay que mirar claramente a
un equipo que ellos mismos, los propios Thunder, cuentan que
es el rival que más les costó en los playoffs
del título, en los playoffs del 2025. Unos playoffs en los
que Oklahoma hizo un despliegue defensivo... como pocas veces hemos
visto en la historia reciente de la NBA y en
lo que tú y yo llevamos siguiendo esta competición, que
es Denver Nuggets. Yo creo que además Oklahoma tiene el
(03:07):
punto de que el verano de 2026 creo que sí que
puede ser uno ya de cambios importantes en el equipo,
de la salida de Isaiah Hartenstein. No van a salir
ni Shea, ni Jalen, ni Chet, son la columna vertebral
del equipo y entiendo que complementos como Caruso seguirán. Pero
sí que creo que puede ser el primer verano de
algunos cambios notables en el proyecto. Yo creo que ellos
(03:27):
a nivel interno probablemente también lo sepan. Y yo creo
que ellos sí que van a ir muy duro este año.
Pero para mí Denver es el gran equipo que realmente
puede cargarse a Oklahoma en el oeste. Y yo al
menos les voy a tener llegando a las finales.
Speaker 2 (03:43):
Es que tienen muy buena pinta los Denver Nuggets. Ahora
que mencionabas los cambios que se han producido a lo
largo de este verano, los vamos a repasar. Son el
equipo que más ha invertido en renovaciones y en extensiones
de contrato durante este último verano. Un total de 776,3 millones
de dólares invertidos en Shea Giggis Alexander, Seth Goldgren, Jalen
Williams y Jailene Williams, que se nos cuela aquí con
un poquito asterisco. Aún así, pese a todo, Nacho, son
(04:05):
el duodécimo equipo más barato. 186,8 millones de dólares al
borde del impuesto de lujo que entrarán en el futuro,
al igual que los Aprons, ya dijo Sam Presti, que
ese es un problema, bueno, pues en cierta medida asumible
dadas las circunstancias. No van a tener la adición de
Thomas Orber, que es su elección en el pick número 15
del último draft, porque va a estar lesionado, y añaden
(04:26):
como two ways a Brandon Carlson, Brooks Barnizar y Chris Youngblood,
que me encanta este nombre, como two ways, y no
han extendido todavía a Ludort, y le queda una opción
de equipo para 2027 por 18,2 millones, que... Yo creo, Nacho, que
les van a renovar. Decías el caso de… Contratazo además
el de Dort,
Speaker 3 (04:43):
¿eh? Contratazo y viendo cómo ha rendido en los últimos playoffs,
que encima también ha sido clave con el tiro y
sabiendo que hay tiradores irregulares, el contrato de Dort ahora
mismo es una joya en la NBA.
Speaker 2 (04:54):
Es una joya porque, por un lado, te permite extenderlo
el verano que viene. Si, oye, te encaja y dices,
me sigue valiendo un jugador por alrededor de unos 20-22
millones de dólares, que es lo que va a acabar
costando… Ludort, que es muy poquito en porcentaje respecto del
límite salarial, o bien le doy salida, aprovecho su valor
máximo y consigo flexibilidad salarial a futuro. Este es un
tema bastante importante a seguir porque imagínate que los Thunder
(05:17):
tienen un problema de generación o de tiro exterior, Ludort
es la principal moneda de cambio.
Speaker 3 (05:25):
Sí, porque siempre, yo lo que pasa que creo, porque
tú por ejemplo siempre hablabas mucho de cómo les puede
faltar esa figura de un base, que les podría venir
bien en el banquillo, encima ahora se ha lesionado Nikola Topic,
que es un poco, el rookie el año pasado no
jugó y hay que ver un poco si este año
entra en dinámica. Pero es cierto que al final un
(05:45):
equipo donde Shea puede ir acompañado de Keison Wallace, que
no es un creador de juego, Shea y Jalen sobre
todo destacan por su uno contra uno, por su verticalidad,
el equipo de Oklahoma tampoco destaca por grandes sistemas ofensivos,
aunque luego eso también les ha beneficiado en el punto
de… Tienen un ataque predecible, pero predecible en el sentido
(06:06):
de a ver cómo lo defiendes, ¿no? Porque si tienen
el día 6 o Jalen es muy, muy complicado. A mí
sí que es cierto que no creo que necesiten tanto
un base. Creo que les ha funcionado bien este modelo
y creo que deben seguir invirtiendo en él. Sí que
me fastidia, lo decías tú, lo de la lesión de Sorber.
Creo que era interesante y creo que era una adición
(06:26):
chula para ir dándole minutos este año y ver si
la siguiente temporada podía tener un rol más importante en
una potencial salida de Hardenstein, que yo creo que sí
que saldrá sí o sí, pero es que yo te
diría que ahora mismo a Dort es que no le
puedes tocar, porque es clave para el ecosistema defensivo y
si encima te está garantizando triples, sabemos que los rivales
(06:46):
van a cerrar a Sey y a Jalen, por lo tanto,¿
qué es más importante para tu sistema?¿ Añadir otro generador
que realmente es una alternativa para Sey y Jalen?¿ O
mantener ese jugador que refuerza tu identidad defensiva y que
además en los playoffs que has ganado el título ha
sido clave con su acierto exterior cuando cierran las vías
para Sey y Jalen?
Speaker 2 (07:06):
Es que también hay que tener en cuenta una cosa
que es muy paradigmático del caso de los Thunder, de
que estamos ante un equipo que, si bien puedes decir, oye,
les faltan tiradores, les faltan generadores, pero luego tú te
pones un partido de ellos y dices, oye, A.J. Mitchell
aparece cuando menos lo esperas, Cason Wallace te aparece y...
Speaker 3 (07:23):
Los
Speaker 2 (07:24):
Aaron Wiggins de turno, o sea, son jugadores que no
tienes dentro de la ecuación, pero que como tienen una
rotación tan larga con jugadores tan intercambiables uno con otro, Oye,
acaban resolviendo la papeleta. Y les sacábamos muchas pegas, si
te acuerdas el año pasado a los Thunder, de que
tenían que jugar bien. No son del todo bonitos de
ver jugar a baloncesto, pero oye, esta gente gana partidos
(07:46):
de una manera muy solvente. Son unos funcionarios del baloncesto
en el mejor sentido del término, de la expresión.
Speaker 3 (07:54):
De hecho, yo te diría que al final ellos por
lo primero que ganan evidentemente es por la defensa y
por el ritmo defensivo, ¿no? Y por esa versatilidad y
esa agresividad y los dos contra uno y las rotaciones
y los jugadores pequeños y potentes y versátiles y los
brazos y todas estas cosas. Pero luego creo que en
ataque sí que hemos visto, bueno, aparte de que aunque
sea un ataque simple, saben a lo que juegan, saben
(08:15):
dónde están sus ventajas, tienen mucho margen por ahí, ¿no?
Porque… realmente todo lo que vayan adquiriendo de aprendizaje es
un equipo muy joven, es un equipo muy joven, y
todo lo que vayan adquiriendo va a ser saber desenvolverse
mejor en playoff, saber desenvolverse mejor contra X rivales, seguro
que les quedan derrotas muy duras por vivir en postemporada,
(08:36):
no van a ganar todos los títulos que les quedan
por jugar por delante, pero sí que yo creo que
el objetivo de estos Oklahoma City Thunder debe ser un poco...
Se les compara mucho con los Warriors, ¿no? Pero yo
creo que tienen que intentar un poco replicar lo que
fueron los San Antonio Spurs durante mucho tiempo, ¿no? En
el sentido de, siendo un equipo tan joven, que tiene
muchas selecciones del draft, tratar de mantenerse, al menos todos
(08:59):
los años del prime de ese Gilgius Alexander, mantenerse en
esa pomada de ser candidato del oeste, ¿no? Y si
tú te mantienes ahí y tienes activos para ir renovándote,
sabes que vas a tener chances, tendrán que ir adaptando
su estilo de juego, Pero creo que de momento no
necesitan realmente corregir mucho porque les ha funcionado y lo
peor de todo es que les ha funcionado con bastante
(09:21):
margen en varios momentos de rendir mejor en ataque. Tienen
mucho margen de mejora y me
Speaker 2 (09:25):
gusta quedarme con esto.¿ Qué me dices de la rotación
de su quinteto titular? Porque hablamos de nombres importantes. Si
hay Guiglis Alexander de base, Ludort en el puesto de 2,
Jalen Williams de 3, Chet Holgrim en el 4 y Asaya Kartenstein
en el 5, pudiendo hacer un cambio que es mover al 5
a Chet Holgrim, al 4 Jalen Williams e introducir como línea
exterior a Alex Caruso para terminar de reventar cualquier opción
(09:48):
del rival de poder superarte en defensa. Es que estamos,
yo creo Nacho, ante el mejor quinteto inicial de toda
la NBA o al menos la mejor rotación de 6 jugadores
de toda la competición.
Speaker 3 (09:58):
Sí, lo han demostrado. Han demostrado que ahora mismo sí
que lo son porque creo que quizás los otros equipos
que pueden competir con ellos en este sentido son directamente,
o eran mejor dicho los Celtics de la pasada temporada,
pero sufren muchas lesiones. Cuando tenían este quinteto con Holiday,
con Porzingis, con los Jays, con White y con Horford
(10:19):
en el banquillo sí que puedes... meterles en esa pomada
y luego sí que metería a Denver Nuggets creo que
Denver Nuggets sí que quizás por nombres o por calidad
individual no les pondría al mismo nivel pero creo que
por química y juego sí que están un punto por
encima los Nuggets Pero es que Oklahoma tiene mucho peligro, ¿no?
(10:39):
Y hay jugadores que no hemos contado, Sergio, porque además
es que ellos siguen teniendo margen para traspasos, ¿no? Porque,
por ejemplo, no hemos mencionado, son más secundarios, ¿no? Pero Kenridge, Williams, Ousmane, Dienge,
que este segundo sí que ha jugado mucho menos.
Speaker 2 (10:51):
Dos jugadores que terminan contrato, que es aspecto importante.
Speaker 3 (10:55):
Es que yo por eso te digo que este año
sí que creo que, al igual que llevamos… Recuerdo que
cuando hacen el traspaso de Hayward, ahí pedíamos algún traspaso
de Oklahoma, luego lo de Hayward no sale bien y
el propio Presti reconoce su error en ese traspaso. En
verano sabemos que se hacen con Caruso y Hartenstein, que
han sido claves para poder ser campeones. Y la pregunta
es qué van a hacer esta temporada, porque como decías,
(11:17):
ahora ya van a entrar las renovaciones, ya están firmadas,
todavía no entran, de Chetty, de Jalen Williams. Hartenstein también
tiene esa opción de equipo que yo entiendo que es
muy jugoso de... de mover, tienes varios jugadores que terminan
contrato y que no tienen tantos minutos, por tanto yo
creo que sería un año interesante y además viniendo de
un título que pueda haber cierta relajación o que algún
(11:37):
equipo venga duro, creo que sería un año interesante para
que San Presti nos sorprenda y meta un traspaso a
lo mejor en febrero, también depende de cómo vaya el equipo,
pero que tienen ese margen realmente y tienen los piques
para en febrero meter un traspaso de decir, ostras, de
repente han movido a Kenrich Williams, a Osman Dieng y
a no sé quién con una primera ronda y se
han traído a otro reserva de la leche que en
(11:58):
su equipo estaba en 30 minutos y aquí va a jugar 22
porque no hace falta que juegue más, ¿no?
Speaker 2 (12:02):
Es que eso es lo bueno y creo que no
hay que perder de vista a los Thunder en ese
sentido porque pueden hacerlo, quizá no consiguen ganar la partida
en un movimiento, pero quizá en tres durante todo el
mercado de traspasos acaban consiguiendo cosas importantes. Hablemos también de
la cuestión de juego, es decir, estamos ante unos Oklahoma
City Thunder que fueron la mejor defensa de la NBA
con bastante diferencia respecto al segundo lugar. la pasada campaña
(12:23):
un equipo sumamente físico que les llevaba al límite a
media pista en transición en situaciones de juego más aislado
o concretas y que durante esta temporada yo creo que
además teniendo en cuenta que ha habido una pretemporada un
poquito distinta porque los árbitros han formado parte Y esto
es una historia a seguir. Han formado parte de los
(12:44):
conjuntos de entrenamiento para poder ayudarles a entender mejor las normas,
los criterios, etc.¿ Tú crees que ahora, con un año
de bagaje, con todo lo que se ha hablado de
la cuestión arbitral y del nivel de contactos que los
Thunder forzaban al juego...¿ Crees que les va a venir
en contra o establecen un nivel tan alto de juego
y tan alto nivel físico que les cuesta muchísimo a
(13:07):
los árbitros poder establecer, mira, hasta aquí, porque no puedes
pitar absolutamente todo?
Speaker 3 (13:14):
Yo creo que de esto lo hablábamos en playoffs y
yo creo que al final es, por un lado, la
tendencia del juego, que yo creo que en los últimos
años viene evolucionando de nuevo más hacia el físico, hacia
la potencia. Aunque este equipo no lo tenga tanto, pero
también lo tiene en sus posiciones, lo tiene de otra
manera el tamaño, porque aunque Jalen Williams es bajito, es
muy largo y es muy fuerte y puede ir al 4
(13:35):
sin problemas, entonces este equipo es un equipo... Muy potente,
muy potente y muy intenso. Hay un dato a mí
que me encanta que es que fue el equipo de
la pasada temporada que menos acierto en tiros de campo
le permitió al rival, el segundo que mayor porcentaje de
pérdidas provocaba en el rival y el quinto por la
(13:55):
cola que más tiros libres permitía al rival en relación
a los tiros que intentaba. que en principio debería ser
un dato negativo, porque estás muy abajo y te tiran
muchos tiros libres, pero en el caso de Oklahoma es
un dato positivo, como la mítica frase de tu entrenador
que te dice, no le hagas falta, pero si la
vas a subir,
Speaker 2 (14:15):
que no la mecha. Que se vaya calentito.
Speaker 3 (14:18):
Eso es, que vaya a la línea de tiros libres
con la mano roja, pues... Pues creo que Oklahoma es
un poco esto, ¿no? Y a mí me molesta un montón,
y lo hablábamos en playoffs, de toda la... La gente
al final se queja por todo, ¿no? Nos quejamos de
que en la NBA no se defiende. Y luego aparece
un equipo súper intenso, agresivo, que cambian todos los bloqueos,
que es una maravilla de ver el despliegue defensivo, porque
(14:39):
además hay mucho enfoque táctico detrás y de todo el
mundo sabiendo lo que tiene que hacer. No es solo
que sean buenos defensores. Y la gente lo critica porque
es un exceso de agresividad, ¿no? Entonces a mí me
parece un despliegue... impresionante el de Oklahoma y yo creo
que los próximos play-offs serán un poco en la línea
similar y de hecho, y lo veíamos con unas declaraciones
de Peyton Pritchard, creo que lo que van a hacer
(15:01):
estos estándares es sentar precedente y que otros equipos digan, ostras,
esta es la línea que tenemos que seguir, no alejarnos
y decir, no, es que esto, no, no, no, sino decir, oye,
tenemos que ir en la dirección de ser agresivos, ser duros,
subir el nivel de contacto, aumentar las faltas si es
necesario y ser mucho más duros y que al rival
le cueste meter canastas contra nosotros.
Speaker 2 (15:20):
Es que los Thunder son un paradigma porque son el
equipo o uno de los equipos que más triples permite
a sus oponentes, pero al mismo tiempo uno de los
que menor porcentaje de acierto concede al oponente, lo cual
es completamente contradictorio con las ideas que teníamos ya preestablecidas
de lo que es el baloncesto en los últimos 5 o 6 años.
Y eso es, pues bueno, un poco consecuencia de lo
que hablas, de esa organización desde un punto de vista
(15:42):
táctico que lo que hace es que sí, te permite tirar,
pero te permite tirar quizá no en la mejor situación
posible después de, me lo invento, 20 segundos de defensa asfixiante
que lo vimos durante estos últimos playoffs y que condicionó
enormemente el rendimiento de equipos que estaban llamados a hacerles
mucho daño, llámase Denver Nuggets, llámase Minnesota Timberwolves o incluso
(16:02):
los Indiana Pacers, que si bien les forzaron el séptimo partido,
yo aquí te he de decir que es más bien
una cuestión de que lo podía haber perdido Oklahoma que
de que lo podía haber ganado Indiana Pacers.
Speaker 3 (16:14):
Se dice mucho lo de… Y evidentemente no fue una lástima,
fue una pena que Halliburton se lesionase en ese inicio
del séptimo después de haber empezado tan inspirado y mirando
el aro, que es algo que no suele hacer tanto.
Pero es cierto que la serie, incluso aunque Indiana tuvo
sus momentos, Oklahoma daba la sensación de ser siempre el
equipo más grande o el equipo superior. Aunque Indiana metía
(16:36):
momentos en los que de repente decías, ostras, cuidado que
parece que me quieren convencer de que pueden ganar. Y
evidentemente estuvieron muy cerca. Pero hubo momentos en los que
a mí me da la sensación de que Oklahoma no
estaba pisando tanto el acelerador como contra otros rivales. Entonces...
Yo disfruté mucho las finales, pero sí que me parecía,
(16:58):
aunque fuese un séptimo partido con la lesión de Halliburton
y que para mucha gente queda como una especie de
what if, ¿no? para mí claramente se veía que Oklahoma
era el mejor equipo en esas finales. Sí,
Speaker 2 (17:09):
en ese sentido yo creo que estamos los dos de
acuerdo y evidentemente no estamos desmereciendo en absoluto lo que
realizaron los indianapaces, estamos hablando más desde un punto de
vista abstracto. Es más,
Speaker 3 (17:18):
tendría más mérito, ¿no? Si los dos entendemos que Oklahoma
es el mejor equipo, que Indiana te lleva hasta el
séptimo partido, habla bien Indiana, claro.
Speaker 2 (17:26):
Exacto, exacto, exacto. Y además hablamos mucho de ello en
su momento. Pero te quería preguntar para cerrar un poco
más allá de predicciones y demás, que damos por hecho
que van a acabar en ese top 3 de la conferencia
oeste y van a ser firmes aspirantes a ganar la
NBA esta temporada. Te quería preguntar por Shea, porque claro,
resultó imparable la pasada temporada, MVP de la temporada regular,
MVP de las finales, uno de los jugadores más imparables
en el uno contra uno de toda la competición. y
(17:46):
uno de los que mejor impacto tiene también a nivel defensivo.
Tiene apenas 27 años, es del 98, por tanto cumplirá 28 el curso
que viene. No me extrañaría que Jokic, por ejemplo, vuelva
a ser finalista para el MVP, pero con Sei también
no podemos descartarle, porque es un tipo que va a
promediar probablemente 30 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias, 2 robos, 1 tapón, que son datos
absolutamente absurdos para un jugador del calibre del que estamos hablando.
(18:08):
Pero te quería preguntar,¿ qué expectativas tienes de Seiya? Ahora
que ya digamos ha alcanzado ese nivel de superestrella como
los Jokic, como los Jalen Brown, Jason Tatum, etcétera de turno,
que son los últimos ganadores del MVP de las finales,
salvo Jason Tatum que ya sabemos que no lo fue.
Speaker 3 (18:24):
Pues mira, lo que más ganas tengo de ver, porque
su pasada temporada es jordanesca, ¿no? Y lo hemos comentado
en varias ocasiones. Yo quiero ver si mantiene ese nivel
de regularidad y de consistencia, ¿no? Porque le hemos visto...
Es un jugador que puede tener alguna explosión, pero lo
que le vemos es muy regular, ¿no? Que el peor
día de SEI no es el peor día de cualquier estrella, ¿no?
(18:44):
Y luego es cierto que a lo mejor no tiene
los picos tan altos que te dejan otros jugadores, pero
es un nivel muy constante rayando casi siempre el sobresaliente, ¿no? Entonces...
Quiero ver cómo se comporta Oklahoma siendo un equipo tan
joven esta próxima temporada. Me parece muy interesante. Al igual
que los Celtics tuvieron problemas el año pasado y más
allá del tema de lesiones, ellos no llegan bien a
(19:05):
los playoffs, no llegan con buenas sensaciones y ellos mismos
lo venían avisando. Luego te dicen que la temporada regular
no importa, pero hay que… No importa
Speaker 2 (19:14):
cuando ganas
Speaker 3 (19:16):
Claro, y no importa cuando no la ves. Evidentemente, ahí
te da igual. Pero si la sigues, sí que te
van dejando pistas. Los Celtics nos venían avisando. Entonces, creo
que va a ser lo primero que tenemos que hacer
este año con los Thunder. Al final, si quedas primero, segundo, tercero,
puede ser que a lo mejor has tenido lesiones, has
tenido lo que sea o mil historias. Pero creo que
(19:36):
lo que más va a importar este año con los
Thunder y con SEI van a ser las sensaciones. Que
les veamos con hambre, que les veamos con apetito. Es
un equipo muy joven, entonces... Quiero ver cómo se comportan
porque en ese sentido sí que son muy diferentes a
lo que eran los Celtics el año pasado.
Speaker 2 (19:51):
Totalmente. Los veo yo también como un equipo que puede
dejar su huella durante esta temporada regular y durante, evidentemente,
los playoffs. Hasta aquí esta previa. Nacho, muchas gracias por
pasarte por aquí. Te seguimos en tu canal de YouTube,
arroba nacholosilla barra baja, creo que es también en YouTube,
y si no será así en todas las redes sociales.
Speaker 3 (20:06):
Sí, me pierdo, pero si pone nacholosilla no hay perdida.
Speaker 2 (20:10):
No hay otro que hable de NBA aquí en YouTube
y en otras tantas redes sociales. Así que, como siempre,
muchas gracias por pasarte. Y le recordamos a la gente
que tiene la guía en papel de Gigantes del Básquet
con análisis de todas las plantillas, de todos los equipos
a cargo de Alejandro Gaitán, de Quique García y de
yo mismo, Sergio Rabinal, donde hemos desgranado cómo esperamos que
vaya la temporada para estos equipos en la Liga Estadounidense.
(20:32):
Si te gusta lo que hacemos aquí en Gigantes, dale
a like, suscríbete y déjanos un comentario. Y nos vemos
en el próximo vídeo. Un saludo y hasta la próxima. Chao.