All Episodes

November 7, 2025 27 mins
Barça y Real Madrid se miden en el primer Clásico de la temporada de baloncesto. Lo harán este viernes a las 20:30 en el Palau con muchas cosas en juego
Los culés llegan en 8ª posición y un balance de 5-3 mientras que los blancos están un puesto por debajo con un récord de 4-4
Sin embargo las sensaciones son opuestas entre los dos conjuntos
Con la duda de Toko Shengelia, la inconsistencia de Punter y el gran nivel de nombres como Trey Lyles, ¿quién se llevará el partido?
Lo analizamos junto a Sergio Llebrés en el canal
Puedes suscribirte aquí a Gigantes para apoyar el proyecto (https://www.gigantes.com/tienda/)
Suscríbete y síguenos en redes sociales:
📲​https://www.youtube.com/channel/UCXJnFRcssT0Q1ID_V6Or1sQ
📲​https://twitter.com/gigantesbasket
📲​https://instagram.com/gigantesdelbasket
📲​https://twitter.com/s_rabinal
Más en https://www.gigantes.com
Contacto: redaccion@gigantes.com
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Barça y Real Madrid se enfrentan por primera vez en
esta temporada de la Euroliga. Un primer clásico que vamos
a analizar en profundidad aquí, en Gigantes del Básquet. Lo
vamos a hacer con mi compañero, con Sergio Llebrés. Déjanos
en comentarios qué crees que es lo que va a
ocurrir de cara a este primer clásico de la campaña.
Y no te olvides de dejarnos un like y suscribirte aquí,

(00:22):
a Gigantes del Básquet. Mi nombre es Sergio Rabinal. ¡Arrancamos! Hola,¿
qué tal? Bienvenidos y bienvenidas un día más aquí a
Gigantes del Básquet para hablar un poco de esta Euroliga,

(00:42):
de este primer clásico de la temporada. Y para hablar
de ello tengo ya aquí a mi compañero, a Sergio Llebrés,
a mi compañero aquí en Gigantes del Básquet. Muy buenas, Sergio,¿
cómo estás? Y para empezar y romper un poquito el hielo,¿
cómo estás viendo este inicio de la temporada de la
Euroliga ahora que tenemos 20 equipos, lo estábamos comentando antes de
empezar a grabar, no nos da un respiro el baloncesto internacional,

(01:04):
afortunadamente esta semana solamente tenemos una jornada de Euroliga.¿ Qué
tal Sergio? Sí,

Speaker 3 (01:09):
a ver, parece que sea un regalo o al contrario,
no sé, hay gente que está muy viciada a la
Euroliga y bueno, seguro que agradece que haya doble jornada.
De todos modos, A lo mejor lo que no es
tan de recibo es que pestañas y solo hay dobles jornadas.
O sea, es inabarcable. Hay días que tienes siete, seis,

(01:30):
ocho partidos y además con franjas horarias súper similares, ¿no?
Que va entre siete, siete y media hasta las nueve.
Y el mismo día, por lo menos, hasta que no
te quedes hasta las cinco de la madrugada viendo partidos es...
es imposible. Y si tienes la opción de verlo indiferido,
esa es otra.

Speaker 2 (01:48):
Claro, y no le añadamos, en nuestro caso, la BCL,
la EuroCup, la FIBA y EuroCup, es una auténtica locura.
Yo como mucho me da para ver uno o dos
partidos cuando hay una única jornada de Euroliga porque se
solapan todos y es que verlo simultáneamente es un quebradero
de cabeza, al menos evidentemente en mi caso.

Speaker 3 (02:06):
Sí, sí, es imposible de seguir y además... Ya te digo,
este año con cuatro españoles, ya solo con querer verlos
a ellos, tienes que comer de martes a viernes ocho partidos,
más luego los de Ligandesa, ¿no? Ya solo con eso
vas servido,

Speaker 2 (02:22):
la verdad. Vamos servidos, vamos completamente servidos, pero vamos a
enfocar un poco, vamos a hablar del Clásico, hablemos primero
del Barça, que es el local. Un Barça-Madrid que por
primera vez se van a enfrentar en esta temporada, no
se enfrentaron todavía ni en Ligandesa ni en la Supercopa
de España y así que esta es la primera vez
que se cruzan. Vamos a empezar hablando de los locales

(02:42):
y te quería preguntar¿ qué nota le pones al Barça
en este arranque de temporada de la Euroliga? Van con
un balance de 5 victorias y 3 derrotas, octavos en la clasificación
al inicio de esta jornada que con tan poquitos partidos
pues evidentemente es muy variable. De hecho, al inicio de
esta jornada, Madrid y Barça van parejos. Uno es octavo
y el otro es noveno con tan solo una victoria

(03:04):
de diferencia. Han jugado contra el Apoel, contra Panathinaikos, contra
Valencia Basket, Maccabi, Dubai, Zalgiris, Milán. Y partizan y llegan
con una racha actual de una victoria en los últimos
tres partidos disputados. Pero ojo que victoria porque fue ese
duelo tremendo donde Will Claiborne clavó la daga en Belgrano. Sí,
a ver, es

Speaker 3 (03:22):
justo lo que has dicho. Hablar de números en cuanto
a clasificación o balance de victorias aún me parece un
poco pronto, incluso aunque llevemos ocho jornadas o nueve, me
parece un poco aventurado sentenciar para bien o para mal
cualquier equipo. Fíjate, sin ir más lejos, Estrella Roja, que

(03:44):
empiezan con sensaciones malas o para el club malísimas, que
hacen que Spiro Poblos se vaya y ahora es el
equipo más enrachado y parecen imparables. Entonces, a lo que voy,
el Real Madrid la temporada pasada también empezó regular, luego
remontó la situación con tantos partidos, la carga de minutos,

(04:07):
de calendario y demás, yo creo que muchos equipos aún
se están adaptando también a los nuevos proyectos, nuevas plantillas
y aún, bueno, yo creo que para esto habría que
hablar más cuando termine por lo menos la primera vuelta
De todos modos, hablando de sensaciones, porque eso sí que
nos las están dando, yo creo que son dos equipos
que aún están en una primera fase, por lo menos

(04:27):
el Real Madrid. Ya sabemos que el Barça ya lleva
más de un año con Peñarroya, que han venido jugadores
experimentados que precisamente lo que tienen que dar es impacto inmediato.
Eso es así. El Real Madrid puede que esté aún
en sus primeros pasos. Y a mí la sensación que
me da es que ambos equipos tienen muchísimo margen de mejora.
Lo que pasa es que el calendario lo único que

(04:48):
hace es agotar todas tus posibilidades de poder mejorar. Entonces
es que es un poco contradictorio. Yo sé que voy
a estar diciendo todo el rato lo del calendario, pero
es que es así, es que es una realidad tremenda
el hecho de que no puedas, por ejemplo, entrenar dos
veces seguidas o el hecho de que se te lesione
Senghelia y a lo mejor tengas que afrontar los próximos dos,
tres partidos sin él, ¿no? Con un jugador que te

(05:11):
está promediando. más de 25 minutos por partido, entonces son muchos
detalles que hacen que los equipos no estén al 100%,
luego por ejemplo es que está el caso de Estrella
Roja que ha llegado a tener 7 bajas y sigue ganando,
entonces

Speaker 2 (05:25):
no tiene ningún sentido Sí, bueno, lo de Estrella Roja
en realidad es que tampoco tiene mucho sentido, es un
equipo que sabíamos que iba a empezar mal la temporada
pero lo que estamos viendo es quizá lo opuesto que
le pasó a Obradovic en Mónaco que ahora, después de
que le han hecho la cama al anterior entrenador, él
se está beneficiando de lo positivo Sí,

Speaker 3 (05:43):
y lo mismo puede pasar con el Real Madrid, que
se te tuerce el tobillo y te ha fastidiado un
montón de tu estructura, de tu rotación. En cuanto al Barça,
por ejemplo... Aquí he hecho la carta de Kevin Panter,
que se supone que es uno de los jugadores que
mejor cobra de Europa, que mejor estatus tiene en la Euroliga.

(06:06):
Y bueno, con la llegada de Claiborne, de Senghelia, ha
bajado bastante su volumen de tiro y yo creo que
su impacto también. No tanto sus porcentajes, pero yo creo
que tira menos, juega un poco menos. Y lo único
que a lo mejor se necesita de él es, bueno,
no sé, ser un superhéroe e intentar hacerse notar más.

(06:31):
A lo que voy es que el Barça tiene tres
jugadores que están promediando más de 25 minutos por partido. Tiene
uno de los banquillos a comparación con el Real Madrid.¿
Qué menos produce Peña Roya con las bajas? Es que
si estuviéramos a Núñez y a la pro, a lo
mejor estaríamos hablando de otra cosa, ¿no? Pero entre las

(06:52):
bajas y que el banquillo no está... dando lo suficiente,
parece que el ancla del equipo sean dos, tres jugadores
y si te va una de las tres patas que
tienes es complicadísimo y más contra un Real Madrid que
es más profundo que tú, los números lo dicen, es
más profundo que tú y además las sensaciones también, tienes
jugadores podríamos estar echando nombres que seguramente dirías es importante,

(07:13):
este también, este tiene lo suyo, entonces pues bueno con
el Barça a mí me da la sensación de que
no es tan así

Speaker 2 (07:18):
Ahora que hablabas de que es muy pronto en el calendario,
es importantísimo recordarlo. Estamos en la jornada 9. Llevamos ya 8 partidos disputados.
Ya hemos superado el primer cuarto de temporada a ojo.
Parece que llevemos nada, pero es que estamos hablando ahora
mismo a 6 de noviembre. Estamos pronto, muy cerca del final
de la primera vuelta y es donde los números van

(07:40):
a empezar a contar. Totalmente, hablemos ahora ya del Real
Madrid por equilibrar un poquito todo esto, balance bastante similar, 4
victorias 4 derrotas, es decir 50% de triunfos, novenos al inicio
de esta jornada, han jugado contra la Virtus, Olimpiakos, Asbel, Partizan,
Estrella Roja, Maccabi, Bayern y Fenerbahce, vienen de meterle una
paliza tremenda a los turcos, Fenerbahce muy marmado por las lesiones...

(08:04):
por las bajas de la anterior temporada donde fueron campeones,
y a mí, en sensaciones, me deja mejor sabor de
boca el Madrid que el Barça, pero también se han
dejado partidos que deberían haber ganado, como por ejemplo el
debut contra la Virtus Bologna. Aún así, es un equipo
en construcción, siguen los Juve, los Gavidec, Tabárez, Garuba, Gerson
y etc., pero han llegado piezas nuevas, como puedan ser

(08:25):
Trey Lyles o Tío Maledón, que necesitan tiempo, de adaptación
y ya ni hablemos del caso de Alex Lenn, de
lo cual le dedicaremos un tiempo más adelante. Sí

Speaker 3 (08:36):
y también hay que tener en cuenta, por ejemplo, el
caso de la Virtus, el primer partido, que la pretemporada
del Real Madrid yo creo que es una de las
más accidentadas, si no la que más, de la Euroliga.
Con los españoles sumaría a Valencia Básquet, pero por tema
del Eurobásquet, porque muchos de sus jugadores llegan tarde y
con el Real Madrid es que no está su entrenador.
Sí que está el segundo, Luis Gil, pero aún así

(09:01):
no tiene tiempo ni para probar jugadores, establecer... Exacto. La
pretemporada no es la ideal para empezar con la exigencia
que se le demanda al Real Madrid y eso es así. Exacto.
Después yo creo que a comparación, es que lo que decíamos,

(09:21):
a comparación con el Barça, el Real Madrid está en
unos primerísimos pasos y luego es que a final de
temporada es que es la misma cantinera de siempre. Decimos
lo mismo, pero es que luego al Real Madrid le
siguen dando los números para competir hasta el final. Entonces
yo creo que la alarma que se ha visto en
algunos momentos no creo que sea significativa, la verdad.

Speaker 2 (09:43):
Y luego también es que está el tema de Sergi García,
que participó en la pretemporada, pero acabó fichando por otro equipo.
Es que es un contexto bastante complicado. Ya sabemos que
los equipos con equipos así como Madrid y Barça son
de extremos, o están muy arriba y son los mejores
del mundo, o todo lo contrario y hay que despedir
a todo el mundo y hay que acabar con la plantilla.
Pero dentro de esa irregularidad, yo creo que el Madrid

(10:06):
está en construcción y creo que eso se nota. De hecho...
El caso de Trey Lyles, que llegó ya empezada la
temporada y se ha convertido en uno de los jugadores
más relevantes, es un buen ejemplo de esa capacidad de adaptación.
También de cómo Escarriolo está respondiendo o reaprendiendo a dirigir

(10:27):
un equipo que compite durante 9-10 meses después de estar
mucho tiempo solamente como entrenador de la selección española, anteriormente
combinándolo también con la Virtus.Bologna. Y seamos sinceros, lo importante
para Madrid y Barça no llega en noviembre, llega a
partir del mes de abril, a partir del mes de
febrero con las Copas Nacionales, cuando empiecen los play-offs, ahí
es donde vamos a poder obtener que valorar a Madrid

(10:49):
y a Barça, no porque pierdan contra un Maccabi o
porque pierdan contra un Asbel o contra una Virtus Bologna
en una jornada 3 o 4. Ese va a ser el momento
donde tenemos que poner a lupa sobre ellos.

Speaker 3 (11:00):
Sí, y justamente hablabas de Liles y yo creo que
es el jugador o de los fichajes... que más rendimiento
evidente pensabas que podía dar. Yo creo que para Europa,
para el Real Madrid y para la Euroliga es un
jugador que no necesita mucha adaptación más allá de que
no haya sistemas rarísimos por el hecho de que cuando

(11:20):
eres tan bueno, de verdad, hay veces que en pista
se suele jugar para ti y tus compañeros lo saben.
No todo es el esquema y que los muñequitos se
muevan como ha dicho el entrenador. Una vez estás en pista...
muchas veces tus propios compañeros saben de qué va la cosa,
saben de lo que eres capaz y son ellos también
los que se adaptan a ti y los que te

(11:41):
facilitan en el Real Madrid estás jugando con los mejores
de Europa muchas veces, entonces es una combinación que yo
creo que al Leipzig le ha venido muy bien y
además sumado a su talento yo creo que está siendo
diferencial cada vez que toca la bola y creo que
tiene que tocar más

Speaker 2 (11:55):
De hecho, mirando los datos que me pasaste de una
web que es magnífica, que es Stretch5, la carta de
tiro de Trey Lyles es magnífica. Es 67% de acierto
en triples desde cabecera, 64% de acierto en el aro. Sorprendente.
Viniendo de la NBA, donde era realmente irregular en el
tiro exterior, sufría mucho cerca del aro contra rivales más

(12:16):
físicos que él. Yo he de decir que me equivoqué
completamente a la hora de analizarle. Me alegro mucho de
que esté funcionando. Y está demostrando sobre todo clase y
que tiene talento para una posición tan fundamental como es
la de 4 ahora mismo en el baloncesto europeo, pero si
consigue mantener esta regularidad puede convertirse en uno de los
mejores jugadores en su posición en el contexto europeo.

Speaker 3 (12:37):
Sí, y sus minutos han ido no hacia arriba, que también,

Speaker 2 (12:42):
sino

Speaker 3 (12:43):
que se han consolidado arriba, ¿no? Al principio, pues bueno,
sus típicos 10 minutos, 15, si no recuerdo mal, y ahora creo
que no baja de los 20 y tantos. Y yo creo
que en la Euroliga tiene un valor altísimo, más allá
de que en la Liga Andesa puedas ir rotando y
puedas ir ajustando más según el rival, tus cupos comunitarios

(13:04):
y eso. La Euroliga yo creo que es un planteamiento
totalmente distinto, aquí hay que intentar tocar techo siempre que
se pueda y este es uno de los jugadores que
te lo da, que te da ese... para intentar llegar
a ser uno de los mejores equipos. Esta posición que
ocupa Lyles suele ser una de las típicas que tienen

(13:25):
todos los contenderos de la Euroliga. Necesito un jugador que
pueda hacer lo que trae Lyles para poder aspirar al
título o a playoff o tu objetivo. Y bueno, yo
creo que este tipo de jugadores... Cada vez se están
viendo más, sobre todo, por ejemplo, porque están viniendo también

(13:45):
de NBA y tal.

Speaker 2 (13:47):
Sí. Volvamos un momento sobre el Barça para retornar un
poco a la conversación sobre ellos. Antes hablábamos de Kevin Panter,
que hemos dicho que íbamos a recuperar un poco lo
que estábamos hablando de él, de lo importante que era
para el Barça poder rodearle mejor después de lo ocurrido
el pasado curso. añadieron a Toko Senghelia y a Will
Clyburn y ha pasado de ser el único foco ofensivo
a tener bastantes compañeros que pueden complementarle en ese sentido.

(14:09):
Y en esa segunda mitad del curso, el curso pasado
vimos como Satoransky o Darío Brizola dieron un paso adelante
ante las múltiples bajas que tenían y había momentos donde
aparecían nombres como Billy, como Parra en algunos tramos, pero
sí que es cierto que esa llegada de Toko y
de Clyburn aumentó venía a ayudar a Kevin Panter pero
en cierta medida lo que estamos viendo es que ha

(14:30):
bajado ligeramente sus prestaciones porque los otros dos jugadores provenientes
de la Virtus Bologna han iniciado la temporada de manera
sensacional

Speaker 3 (14:39):
Real Madrid es uno de los mejores equipos defensivos por
muchas sensaciones que hayan es así, es uno de los
equipos que menos puntos está recibiendo a proporción y eso
es en parte también por jugadores como Edith Avares y
demás pero yo creo que el Real Madrid de lo
que no cogía, suele ser de defensa más allá de
las desconexiones que hemos estado viendo y es una muy

(15:02):
buena prueba, más allá de por la rivalidad contra el
Real Madrid, es una muy buena prueba contra su defensa
y aquí Kevin Panter es un jugador que a estas alturas,
en la jornada 8, la temporada pasada ya llevaba 6 partidos con
más de 15 puntos y esta vez Hasta la jornada 8 lleva 1.

Speaker 2 (15:22):
Un Panther que está teniendo bastantes problemas a la hora
de atacar el aro, depende mucho del tiro en suspensión,
del tiro en media distancia, del tiro desde el triple.
Con la posible baja de Senghelia, el Barça yo creo
que va a necesitar mucho más de él, de Kevin
Panther especialmente. Ante una línea exterior como la del Real Madrid,
donde te puede lanzar a Tío Maledón, te puede lanzar
a Andrés Félix y vas a pasarlo muy mal durante

(15:45):
ese partido porque son dos bases defensivos o dos bases
con un muy buen nivel físico que te puede poner
en serios aprietos. Está ahora mismo en 12,1 puntos por partido,
que es poco, he de decirte, para lo que suele
ser Kevin Panter.

Speaker 3 (15:58):
Claro, a ver, es un número más que decente, pero
yo creo que tiene margen de mejora y puede que
sea solo el contexto del inicio de temporada. Es un
jugador al que has renovado no hace mucho y bueno,
es cierto que te llega Will Clyburn, pero no te
tiene por qué opacar en la rotación. Yo creo que

(16:19):
Panther está teniendo un arco o por lo menos un
tramo de tiros que sí que se le corresponde a
un jugador como él. Lo que pasa es que yo
creo que tiene que explotarlo más e incluso buscar más opciones.
Se está quedando en tiro de suspensión, no está buscando
nada de penetración, como tú muy bien has dicho. Sus
porcentajes no son malos, pero es que jugando 30 minutos por

(16:41):
partido en las últimas dos jornadas, no está teniendo una
cantidad de tiros notable para un jugador en el que
has invertido tanto.

Speaker 2 (16:51):
Eso de decirte que a mí me preocupa porque el
Barça no puede depender tanto de que Brizuela se salga
en tres de cada cuatro partidos, de que sea un
revulsivo siempre desde el banquillo, que haga muchas cosas. Ahí
necesitas que Kevin Panter sea tu gran referencia y que
eleve el juego del equipo junto con Claiborne, junto con

(17:12):
Toko Senguilia cuando esté bien físicamente y cuando puedas recuperar
a la provítola o lo... o el fichaje que puedas
añadir en algún momento concreto de la temporada. En cuanto
a mercado, que ya sabemos que es bastante complicado hasta
que vuelva la Provitola, que necesitará también un periodo de adaptación,
pero el Barça le falta bastante fuerza en el puesto
de 3 y en el puesto de 4 después de las llegadas

(17:32):
de Miles Cahill y Miles Norris, que la verdad es
que están siendo una relativa decepción, porque no están consiguiendo
reforzar esas posiciones tan importantes y ante la baja de
Toko Senghelia veremos qué versión vemos de ambos porque en
función de cómo funcionen los estadounidenses pues quizá puedan o
tengan que tomar decisiones importantes de cara a la ligandesa

(17:54):
porque los dos son extracomunitarios.

Speaker 3 (17:56):
Yo sinceramente, Sergio, no se me ocurren dos fichas de
extracomunitario que menos estén aportando. Quiero decir, Miles Kale tiene
sus momentos desde el triple, yo creo que es un
jugador versátil que te puede ayudar bastante a tapar varios agujeros,
que puede ser un jugador bastante no lineal, pero por
lo menos equilibrado, ¿no? Sin más, pero yo creo que hay...

(18:21):
cientos de jugadores comunitarios que te pueden dar eso. Y después,
el caso de Miles Norris es el que más me sorprende.
no te digo que tuviera que ser una fusión entre
Chuma o Keke y Trey Lyles tampoco pero yo esperaba
mucho más y yo creo que era la apuesta fuerte
del Barça fuera de Europa más allá de Senghel y

(18:41):
a Clayburn evidentemente pero yo creo que era la apuesta
porque por ejemplo luego te vas a Juan y Marco
si no es que sea una apuesta fuerte por el
hecho de que es un jugador de perfil bajo que
creo que va a explotar sino que es un jugador
que conoce la casa, barato y que te puede hacer
el papel Pero con Miles Norris yo creo que hay
una inversión, hay una intención y desde luego los resultados

(19:03):
nos están viendo. Yo creo que es un jugador que
no está siendo nada determinante y eso creo que también
lo indica cuando tienes que escoger comunitario, cuando tienes que
rotar y es que en Liga Andesa no se le ve.
Tú si necesitas ganar partidos, lo pones. Por eso yo
creo que con Miles Cale hay que ser un poquito justos,
de que también hay que ver los intangibles, hay que

(19:25):
ver más allá de los números, porque

Speaker 2 (19:28):
desde el

Speaker 3 (19:28):
principio yo creo que se le ficha un poco más
por eso. Pero yo creo que Miles Norris estaba llamado
a ser esa figura de 3-4 de la que hablaba,
que es súper importante últimamente en la Euroliga, más allá
del típico manejador como Mike James, Nan y demás. esa
figura del 3-4, los Blossom Games y demás están siendo

(19:48):
importantísimos porque al fin y al cabo es o el
pegamento o el jugador que te sabe aportar en ataque
desde casi todos los niveles y en una Euroliga en
la que hay tanto proyecto variado, hay tanto equipo variado
tener un jugador que ahí sea un seguro es súper
importante y más, si te falta Senghelia apaga y vámonos,
si Miles Norris no está, yo creo que es un

(20:10):
agujero tremendo para el Barça en ese puesto de la
plantilla no sé cuál es el margen de maniobra de
los culés porque ya sabemos la temporada pasada, estando en
las últimas con todo el tema de lesiones Se dijo
explícitamente que no se iba a fichar porque

Speaker 2 (20:27):
ya se

Speaker 3 (20:27):
había llegado al límite y ahora no sé cómo estaría
la cosa. No sé si se podrían prescindir de ellos,
intentar incorporar otros jugadores, directamente incorporar otros. No sé cuál
es el plan del Barça y si antes de confeccionar
la plantilla tenían algún tipo de margen de maniobra reservada, guardada,

(20:48):
diciendo durante la temporada...¿ Qué pasa? Porque todos los equipos
se están moviendo muchísimo y yo creo que el mercado
se está alargando más que nunca. Bueno, yo creo que
también con el tema de cortes NBA y demás y de, bueno,
de ver necesidades y probarse, ¿no? Se está alargando muchísimo
el mercado y están todos abiertos, pero es que en el...
Caso del Barça

Speaker 2 (21:07):
creo que no. Todo lo contrario a un Real Madrid
que prácticamente puede fichar en cualquier momento. En cualquier momento
podemos encontrarnos con que ha añadido a un 2, a un 3,
a un 4, a un 5 de repente. Y ha sorprendido bastante
la llegada de Alex Lenner, jugador ucraniano, que tras el
corte de Bruno Fernando que puso rumbo a Partizan de Belgrado.
Lenner es un jugador con más de 10 años de experiencia
en la NBA, más de 600 partidos, si no me equivoco,

(21:29):
hasta que consiguió disputar el primero de playoffs y que apenas...
ha tenido relevancia en los últimos años en la liga estadounidense. Mide 2'13,
eso sí, con una envergadura de, si no recuerdo mal, 2'24,
y la gran pregunta es si va a debutar en
el Clásico, porque ahora mismo... es listado como duda, el
último que lo hizo fue Raúl Ciñoneto en ese primer Clásico,

(21:52):
el último que debutó en un Marça-Madrid fue Raúl Ciñoneto,
que ya sabemos que debutó en ese Clásico, luego no
volvió a jugar hasta el siguiente encuentro de Euroliga o
de Liga Andesa, no recuerdo mal, pero aquel fue un
auténtico partidazo con dos proas en el palau que se
llevó el Real Madrid. Te quería preguntar sobre si es
un buen escenario para debutar en un Clásico o es
mejor esperar a la Liga Andesa.

Speaker 3 (22:13):
Pues mira, precisamente yo creo que uno de los equipos
que más cancha te da en el juego interior es
el Barça. Eso es lo primero. Yo creo que es
uno de los equipos con los que mejor te puedes
probar porque yo creo que el Barça tiene muchas debilidades
dentro

Speaker 2 (22:28):
lo siento. Totalmente, claro. Para que nos hagamos una idea,
mejor debutar contra el Barça que contra Tomic y contra Virgander,
que es contra quienes van a jugar el Real Madrid
durante esta próxima jornada de la Liga Andesa. Desde luego,
pero es

Speaker 3 (22:43):
que además yo creo que ciertamente es así. No sabemos
cómo ha entrenado el jugador, no sabemos cómo se ha acoplado,
no sabemos lo que ha visto Scariolo. Eso lo primero, ¿no?
Intentando adivinarlo, yo creo que es importante, si tiene el hueco,
si tiene el hueco de Bruno Fernando, yo creo que
es importante meterlo en dinámica, tenerlo en banquillo, ver cómo

(23:05):
va la cosa también. Es un jugador de treinta y
pico años, no es nuevo tampoco, sabe cómo va un
partido de baloncesto, pero yo creo que si quieres integrarlo
en un grupo cuando llevas, no sé, desde tu infancia
sin pisar el baloncesto europeo o desde tu adolescencia, pues
yo creo que es importante. Alex Lein lo que puede
aportar es que es un poco incógnita porque es un

(23:27):
jugador que, seamos sinceros, en la NBA lleva siendo... prácticamente
intrascendente o que promedia, no sé, 5 minutos por partido o 7
minutos por partido los últimos dos años. Es una apuesta que, bueno,
es lo que le pasa a todos los jugadores cortados
de la NBA, menos casos excepcionales como Seth Curry, por ejemplo,
que está cortado pero no es ese caso. Son jugadores

(23:51):
que ya no tienen hueco en las plantillas NBA y que,
por ende, parece que no tengan el nivel o que
ya están físicamente o tienen algún condicionante que no... que
hace que no funcione en el equipo, de todos modos.
O sea, es que luego es llegar a Europa y
ves a Ben Guidi y en los primeros partidos ya
se está saliendo.

Speaker 2 (24:09):
Y sí que es cierto que es muy difícil valorar
cómo puede rendir un jugador NBA aquí. Hay casos de
éxito como Dante Exum con Partizan de Belgrado que tenía
muchísimos problemas físicos, llega aquí a Europa y se sale completamente.
Lonnie Walker que va y viene, pero era un jugador
que tenía más presente en la NBA de lo que

(24:31):
otros jugadores. Pero es que depende muchísimo del contexto y
del tipo de jugador, de cómo se adapte al al
contexto y a la realidad de ese club en particular
y que sobre todo en el caso de Len no
sabemos cuál es la dinámica interna no sabemos qué podemos
esperar de él pero bueno yo creo que el Real
Madrid ha visto algo en Alex Len más allá de

(24:51):
una oportunidad de mercado que puede que acabe funcionando dentro
de su contexto lo que es difícil yo creo que
es para los equipos

Speaker 3 (24:59):
ver que este jugador está haciendo esto bueno o todo
lo contrario no está haciendo esto Y aún así apuestas
por él. Porque es que además no es que sea
un fichaje menor. Es que todos estos fichajes son fichajes sonados.
O sea, son fichajes relevantes y de los que esperas
un rendimiento. No es lo mismo apostar por un jugador
del Trento que por un jugador con 12 años en la NBA.

(25:21):
Y el margen de error es bastante menor. Aunque luego
el que viene del Trento tiene muchísimo más rodaje, sabe
de qué va la cosa más que el que lleva...
dos temporadas realmente sin estar en dinámica competitiva real y
sin estar tampoco con las aspiraciones que necesita un Real Madrid, ¿no? Mentalmente, competitivamente,

(25:43):
en pista, todo eso es importante. También hay que tener
en cuenta que el Real Madrid tiene un Edi Tavares
que es el ancla del equipo y a lo que
llega Alex Len no es a sustituir a Tavares de, bueno,
de opacarle, sino de complementar sus minutos, de que si
Tabárez juega 20-25 minutos, Alex Lente pueda dar 10, 12, 15, los que

(26:04):
sean de calidad. Algo que se le pedía a Bruno Fernando,
que llegaba de la NBA y decías, ostras, este tío,
después de Tabárez, el Madrid va a ser infranqueable, ¿no?
Pero es que luego hay otras cosas como el ataque,
que en Europa es distinto. Hay muchos sistemas que a
lo mejor no se utilizan en la NBA como tal
o dinámicas y es complicado de seguir

Speaker 2 (26:25):
No, no, no. Son dos baloncestos completamente distintos, cada vez
más parecidos. Hay más similitudes como siempre con sus convergencias,
con sus divergencias. Veremos qué ocurre en este Barça-Madrid que
se jugará a las 8 y media del viernes en el
Palau Blaugrana. Sergio, muchas gracias como siempre por pasarte por
aquí para analizar la actualidad del mundo del baloncesto, para

(26:46):
encontrar un poquito de equilibrio y hablar tanto del Barça
como del Madrid antes de este primer clásico. de la
temporada y que, como sabemos, siempre lo más interesante es
que no sabemos qué es lo que va a ocurrir.
Así que nos vemos en el próximo vídeo y muchas
gracias por pasarte por aquí. Encantado, Sergio. Siempre que me pidas,
aquí estoy. Y bueno, nos despedimos desde Gigantes del Básquet.

(27:07):
Recordad suscribiros, dejadnos un like y vuestra predicción de cara
a este Barça-Madrid que se jugará este viernes en el
Palau Brograna. Nos despedimos. Un saludo y hasta el próximo vídeo. Chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.