All Episodes

October 2, 2025 31 mins
La lesión de Jayson Tatum puso en alerta el proyecto de los Boston Celtics. Su mejor jugador sufría la lesión más grave del deporte en el peor momento posible. 
Tras aquello, Brad Stevens se puso manos a la obra para aligerar carga salarial por medio de traspasos y empezar a planear el regreso de Jayson Tatum
Pero hasta que eso suceda el equipo estará en manos de Jaylen Brown que tiene una oportunidad inmejorable de demostrar el jugador que es. 
Durante mucho tiempo hemos dado a los Celtics por un equipo acabado y sin opciones, pero los verdes tienen mucho que decir y es momento de analizarlo en esta previa
Lo hablamos con Alejandro Gaitán, encargado de Boston Celtics en la guía NBA de Gigantes del Basket
Puedes suscribirte aquí a Gigantes para apoyar el proyecto (https://www.gigantes.com/tienda/)
Suscríbete y síguenos en redes sociales:
📲​https://www.youtube.com/channel/UCXJnFRcssT0Q1ID_V6Or1sQ
📲​https://twitter.com/gigantesbasket
📲​https://instagram.com/gigantesdelbasket
📲​https://twitter.com/s_rabinal
Más en https://www.gigantes.com
Contacto: redaccion@gigantes.com
#nba
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Los Boston Celtics perdieron a su principal estrella en el
peor momento posible y con una de las lesiones más
duras de todo el deporte. Sin Jason Tatum, en principio,
durante esta temporada, las expectativas con el conjunto verde pasan
por un gran rendimiento tanto de Jalen Brown como de
Derrick White. y hoy aquí en gigantes del básquet vamos

(00:20):
a analizar en profundidad junto con alejandro gaitán que podemos
esperar de los boston celtics cuáles son las expectativas y
sobre todo cuál es la situación de jason tayton bienvenidos
bienvenidas aquí a gigantes del básquet si te gusta lo
que hacemos dale al like suscríbete y déjanos un comentario
arrancamos Hola,¿ qué tal? Bienvenidos, bienvenidas un día más aquí

(00:49):
a Gigantes del Basket y hoy toca hablar de los
Boston Celtics, unos Boston Celtics que serán protagonistas en nuestra
guía de la temporada NBA dos mil y cinco, dos
mil y seis, que la puedes comprar en gigantes.com barra
tienda y en todos los kioscos, dependiendo de dónde nos
estéis viendo, si es en España, solamente la tenéis en
versión digital. Y para hablar de los Boston Celtics me
he traído aquí a el autor de la del apartado

(01:11):
de los Boston Celtics en la en la guía, como
es Alejandro, Alejandro Gaitán,¿ cómo estamos?

Speaker 3 (01:16):
Bien, bien, bien. Muy ilusionado porque ya empieza la pretemporada.
Ya voy a poder ver a esos nuevos Celtics esta semana.

Speaker 2 (01:22):
Bueno, es que la pretemporada... Yo siempre que pregunto cuando
estamos por estas fechas, pregunto¿ qué valoración haces de la pretemporada?
Porque a mí este año, por lo que sea, me
interesa bastante ver lo que van a hacer los diferentes equipos.

Speaker 3 (01:33):
A ver, yo de la pretemporada de los Celtics, ya
que estamos hablando del equipo de Joe Matsula, quiero ver
cómo está la rodilla de Jaylen Brown. Y luego, muchísima
curiosidad por saber cuál es el quinto titular. Claro, es

Speaker 2 (01:46):
que ese es uno de los temas importantes. Es que
no

Speaker 3 (01:49):
sabemos ni eso a día de hoy en Boston. Algo
que antes era bueno, es como quién jugará a Horford
por Chinguis, quién saldrá. Y ahora es como,¿ quién va
a ser el pivot?¿ Luca Garza o Nemi Asqueta? Y
es un poco trágico el downgrade que ha habido en
la rotación de Boston, sí. Es

Speaker 2 (02:04):
un downgrade importante porque, y vamos a explicarlo rápidamente, este
verano en Boston ha sido intenso, marcado por las salidas
más que por las entradas, porque en términos de altas,
vamos a explicarlo rápidamente, voy a resumirlo, Anthony Simmons, Hugo González,
Yos Minot, Luka Garza, Chris Boucher, además evidentemente de los 2 Ways, bajas,
Krista Sporzingis, Drew Holiday, Al Horford, Luke Cornett, Torrey Craig,

(02:24):
JD Davidson y lo que os decía de los 2 Ways.
Reggie Lewis, Max Schulga y Amari Williams.¿ Qué nota le
pones al mercado de los Boston Celtics teniendo en cuenta
el contexto en el cual estaba? Que eso es importante
siempre para valorar

Speaker 3 (02:38):
cualquier movimiento de cualquier equipo. Si tú coges este mercado
en una burbuja y dices,¿ has hecho este equipo para
ganar el anillo? Es un cero, es negativo 10. Pero hay
que entenderlo en el contexto en el que ha sido
este año y en el contexto en el que está Boston. Primero,
Tatum no está. O sea, Tatum también cuenta como baja,
ya sea todo el año, 8 meses, 10 meses, por lo que
tú tienes un equipo que el objetivo a día de

(03:00):
hoy no es competir porque es inviable ganar el anillo
sin Jason Tatum. Es muy complicado hacerlo con Tatum, imagínate
sin él. Entonces, en ese sentido, el objetivo de Boston
era económico, era salir del segundo apron, intentar salir del
primer apron, Y potencialmente si podía salir del impuesto de lujo,
que recordemos que Boston tiene hasta el último día de
la temporada regular para conseguir ese objetivo que a día
de hoy todavía no han logrado. En ese aspecto, Boston¿

(03:21):
qué ha logrado? Logró en su momento a Josh Nian,
que lo volvió a traspasar. Ha logrado a Anthony Simmons,
al que en febrero va a traspasar muy probablemente, porque
además es expiring y es un contrato que va a
ser muy interesante. Y sobre todo ha conseguido jugadores jóvenes
a los que les va a dar muchos minutos. Aquí
el nombre que brilla es el de Hugo González, por
encima del resto.

Speaker 2 (03:40):
Claro, te iba a preguntar antes de entrar con el
tema González por la cuestión de Anferni Simons, que es
un poco extraño empezar a hablar ya en 30 de septiembre
que estamos grabando, esto se publica mañana de octubre, qué
es lo que va a pasar con los Boston Celtics
a principios del mes de febrero, que es cuando llega
el deadline, porque... Es un tema importante, no obstante. Es decir,¿
qué es lo que va a hacer y qué opciones
tiene Boston? Porque, claro, al estar todavía dentro del primer apron,

(04:03):
ahora mismo está en 199,9 millones de salarios, está 7,9 del segundo
apron del impuesto de lujo y, claro... Estamos hablando de
un jugador como San Fernisimos que cobra alrededor de unos 20
millones de dólares por año, 27 y medio, claro, os lo
digo de memoria, pero es una situación en la que

(04:23):
no es como antaño que tú podías decir, me quito
este contrato, lo envío a cambio de una segunda ronda
y aquí anchas Castilla.

Speaker 3 (04:31):
Es que, de hecho, Boston ya ha hecho eso con
Drew Holiday y con Krista Sporzingis relativamente. O sea, liberó
mucho salario con esos dos jugadores, pero mover a Fernie
Simmons ahora sí es muy complicado. Una de las ventajas
de salir del segundo apron, y lo comentaba Brad Stevens
justo ayer en el Media Day, no, perdón, la semana
pasada cuando presentaron a los nuevos propietarios de las franquicias,
salir del segundo apron te da la oportunidad de que

(04:52):
cuando quieras traspasar a Fernie Simmons. puedas recibir más salario,
o puedas incluir otro jugador, o puedas recibir dos por
uno y pasarte un poco, algo que antes no podías.
Al final, recordemos que la mayoría de equipos que están
peleando por el anillo necesitan hacer traspasos para finiquitar esa plantilla.
Hablamos de Aaron Gordon, hablamos de Charles Giggs Alexander, o

(05:12):
Alex Caruso, o quien quieras. Hablamos de la mitad de
los Celtics que ganaron. Entonces tú necesitas ese margen de
maniobra y Anferni Simmons es esa pieza en un contrato
expiring que el 8 de febrero igual los pelicans dicen ostras
otra vez nos ha ido muy mal la temporada qué
sorpresa vayamos a por un jugador que acaba contrato y
así liberamos 27 millones para que en verano ninguna gente libre

(05:33):
firme por los Pelicans.

Speaker 2 (05:36):
Efectivamente, con la diferencia de que Boston sí que puede
ser un destino interesante a tener en cuenta.

Speaker 3 (05:40):
Exacto.

Speaker 2 (05:41):
O

Speaker 3 (05:41):
estar

Speaker 2 (05:41):
jugadores con contrato, perdona. Claro, es que esa es otra cuestión,
porque no le interesa, por ejemplo, esa situación a Boston
de renovar a Anfernee Simmons, porque no puede encajarle sin
haberle visto jugar todavía, pero no le encaja. Pero sí
quizás lo que dices, oye, consigo un jugador que también
es expiring, pero cobra, me lo invento, 13, 14 millones y añade
otro jugador. Y ahí sí que entramos en una rueda
mucho más interesante. Exacto. Un poquito más como lo que
ha hecho, por ejemplo, Orlando Magic y Memphis Grizzly con

(06:04):
Desmond Bain y Kentaibushka.

Speaker 3 (06:06):
Sí, es un buen ejemplo. Es un buen ejemplo de
conseguir un jugador que luego ya conviertes en esa pieza
que ahora sí todo el mundo piensa, oye, Orlando puede
dar ese paso adelante. Con KCP lo pensábamos, pero salió
muy mal.

Speaker 2 (06:16):
Es lo que tiene a veces hacer bronce esto sobre
el papel. Bueno, por cerrar un poco el tema del mercado,
por preguntarte antes que decías Nimi Asqueta y Luka Garza,¿
qué te parecen esas nuevas adiciones? Es decir, la llegada de,
si nos lo hemos comentado un poco por encima, pero
de Josh Minot, Luka Garza y Chris Boucher, que son
jugadores muy de fondo de banquillo en sus respectivos equipos,
sobre todo Josh Minot, pero que yo... creo que pueden

(06:39):
tener una buena oportunidad para los fans de los Celtics,
si se acuerdan, de esa temporada 2013-2014, que fue un
auténtico desastre, que hubo récord de traspasos, pero que, oye,
de repente aparece un Jonas Jerepko, un Evan Turner, ese
tipo de jugadores que acaban haciendo un poquito más de
carrera de lo que en principio podíamos pensar.

Speaker 3 (06:56):
Esa es la temporada, si no me equivocado, en la
que Boston consigue... No, esa es la anterior, la anterior
a Isaiah Thomas, perdona. Es que justo la semana pasada
Bill Chisholm, el nuevo propietario, hablaba de que esta sería
una temporada... No, perdón, de que los Celtics de Isaiah
Thomas era un equipo que le gustó mucho. Este equipo
se va a parecer a ese. Se va a ser
un equipo muy aguerrido, pero donde el talento es limitado.
O sea, ayer en la media de los Celtics y

(07:18):
le preguntamos, por ejemplo, a Minot,¿ cuál es tu mejor...
La energía. Bueno, no es muy motivante. Sí que es
verdad que Boston es un equipo donde la defensa, donde correr,
donde salir energía es muy importante, pero hay una falta
importante de motivación por parte del aficionado por las altas.
A mí no tengo ganas de verlo, porque es el

(07:40):
típico perfil que en Boston no hace bien. Luka Garza es...
Está más cocinado, por ejemplo, que Luke Cornett cuando Luke
Cornett llegó a Boston, por poner un ejemplo. Y el
jugador que consiguió Brad Stevens convirtió a Luke Cornett en
un gran jugador y luego Joe Matsula. Entonces, por poner
un poco de ilusión en el proyecto, Xavier Tillman decía

(08:01):
que ha perdido 12 libras y que ha tirado muchos triples. Entonces,
en la cabeza yo tenía a Graham Williams previo a 2023,
si no me he equivocado. A ver, algo harán. Y
la ventaja es que la conferencia esta es muy mala. Muy, muy,
muy

Speaker 2 (08:13):
mala. Es que es extremadamente mala. Y yo, de hecho,
en las predicciones que tengo, que he hecho con mis colegas,
los he puesto cuartos. O sea, ha gustado. Sí, pero bueno,
empieza a echar cuentas. A

Speaker 3 (08:25):
ver, yo los tengo en el playing. Pero en la
parte alta.

Speaker 2 (08:28):
Bueno, claro, pero tú piensa que tienes por debajo unos Bucks,
unos Sixers, unos Hawks, unos Raptors. Hawks. Hawks.¿ No tienes
a los Hawks arriba?

Speaker 3 (08:40):
La gente confía mucho en los Hawks.

Speaker 2 (08:42):
Por eso lo digo. Yo los veo en esa pelea
por debajo de Boston. No, no, no. No me lo
compras en absoluto. Al

Speaker 3 (08:50):
contrario, yo creo que los Hawks son uno de los
fijos por encima de Boston.

Speaker 2 (08:53):
Bueno, bueno, ya veremos. Lo que la gente dice. Vamos
a seguir avanzando. Lo que se escucha en las calles.
Los chavales están hablando mucho de los avantajos. Pero bueno,
te iba a preguntar por Hugo González, porque hay evidentemente
mucha expectación por el hecho de que es un jugador
llegado desde España, formado en las categorías inferiores del Real Madrid,
una de las grandes promesas del baloncesto español, pero es
un jugador cuyo perfil ahora mismo es un poquito inclasificable.

(09:16):
Él hablaba ayer de que él no va a meter 54 puntos, evidentemente.
sino que venía a ayudar al equipo a ganar, lo
cual ahora mismo es un poco difícil, teniendo en cuenta
que es un rookie, pero sí que es cierto que
no es un rookie al uso como buena parte de
los jugadores que llegan procedentes de Europa, porque tiene ya
mucha experiencia dentro del baloncesto profesional. Creo que es el
típico perfil que acaba consiguiendo terminar la temporada en unos 20

(09:40):
minutos por partido, pero que ahora igual acaba relegado en
algún momento a la Liga de Desarrollo por una cuestión
más que nada física.

Speaker 3 (09:46):
Mira, si no es más lejos, en un mes justo
empieza la temporada de la G League y Boston, Maine
en este caso viene aquí a Toronto, no me sorprendía.
que viera Hugo González con los Raptors 9-5, pero estoy
de acuerdo que es el típico jugador que una vez,
primero que creo que no le va a afectar el
rookie world, porque si el año pasado con el Madrid
ya jugaba más de 80 partidos, ningún problema en ese aspecto, bueno,

(10:06):
el Madrid jugaba más de 80 partidos, él no, entonces en
ese aspecto su preparación física ya es diferente y luego
es lo que dices, no es un jugador de meter
muchos puntos, coger muchos rebotes, dar muchas resistencias, Lo compararon
con Josh Hart en su momento. Creo que fue la
comparación que más me gustó en el sentido en el
que hace lo que sea necesario para que el equipo gane.

(10:26):
Es un jugador que defensivamente va a ser bueno, tanto
por envergadura, por el tamaño de las manos, como por velocidad.
Sí que le costó un poquito más en la Summer League,
pero creo que se notaba un agotamiento físico. Es que

Speaker 2 (10:36):
llegaba de terminar una temporada. Claro, los demás venían

Speaker 3 (10:39):
de tres meses de vacaciones, desde marzo, la mayoría de
jugadores de la NCAA, y él venía de jugar contra
Valencia Vázquez en la final, si no me equivoco, dos
semanas antes. Entonces, se notó, en ese aspecto sí que
se notó, pero también es que empezaba a hacerlo todo,
de coger el rebote ofensivo, de barrer rebote defensivo, de
pasar el bloqueo bien. Entonces, en ese aspecto, creo que
es el típico jugador que hace muchísimas cosas bien, que
va a ser muy difícil que la gente lo valore

(11:00):
al principio porque es como, oye, 3 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia, 1 robo.
Parece que no ha hecho nada. Oye, pero es que
el equipo con él en pista va 7. Claro. Así se
va a notar el impacto de Hugo González y luego
algo muy importante, que hablamos en la guía y también
hablamos la noche del draft, es que nunca ha sido

(11:20):
tan barato en estos Celtics tener minutos como Ruki. Porque
Joe Matsula no confiaba… No es que no confíe, es
que necesita jugadores que estuvieran listos porque hay que ganar ya.
Y ahora la competencia de Hugo González es que ya
ha desaparecido, por ejemplo, George Niang de la ecuación, incluso.

Speaker 2 (11:35):
Incluso, bueno, es que el caso más representativo de todo
lo que estamos hablando es Jordan Walsh, que vino como
una elección de primera ronda que tenía muy buena pinta,
pero que lo que dice es por una cuestión contextual
no ha tenido minutos y ahora está con un contrato
parcialmente garantizado, si no me equivoco… Y en la cuerda floja,
en el sentido de que si no lo hace bien
en los primeros partidos, tiene ya la etiqueta de me

(11:55):
van a traspasar, me van a cortar o me van
a dejar escapar como

Speaker 3 (11:58):
agente libre. Sí, sí, absolutamente. De hecho, creo que Baylor
Seidman le adelantó por la derecha el año pasado a
Jordan Walsh y creo que va a ser un poco
la situación con Hugo González, que le va a costar
arrancar por lo que decimos, pero que como Matsula no
tiene más opciones. le va a tener que poner 15-20
minutos porque es que no hay más. O sea, vamos
a ver muchos minutos de seguramente Jalen Brown al 4 y

(12:21):
ahí tienes que jugar con tres relativamente, no bajitos, pero
sí tres exteriores. Entonces, esa va a ser la realidad
de estos Celtics que ayer dijeron que van a querer
correr mucho y ahí creo que Hugo con Spatis puede
brillar más.

Speaker 2 (12:35):
Yo creo que puede hacerlo bastante bien lo que dices,
teniendo en cuenta el contexto que va a tener momentos
en los que haya partidos de 2.3 rebotes, una asistencia a 5 pérdidas, 2.7
tiros de campo.

Speaker 3 (12:46):
Exacto, eso es lo que me preocupa que la gente vea.
Habrá el día de 1 de 8 en triples.

Speaker 2 (12:51):
como con Shailerman el que estabas mencionando antes que en
la Liga de Desarrollo en la Summer League se marcó
unas series absolutamente terroríficas pero porque ese es su rol,
es un poco como Dalton Canet son jugadores que tienen
que tirar y tirar y habrá días que hagan 4 de 5
y otros que hagan 2 de 8

Speaker 3 (13:07):
exacto Y de Hugo yo no me espero, es que
ni siquiera sé si un día meterá 20 puntos porque no
es su perfil, tampoco lo era en el Real Madrid,
pero sí que me espero que su impacto sea a
final de temporada, cuando llegue febrero o marzo, que sea
un impacto positivo en estos centros, que ayude a ganar,
que es lo importante cuando pides a un jugador, sobre
todo un novato, si un novato ayuda a ganar es

(13:28):
increíble ya.

Speaker 2 (13:29):
No, no, es espectacular. Y Boston sí que tiene bastante
historia en ese sentido de jugadores novatos que acaban marcando
las diferencias cuando nadie los espera. Hablemos del quinteto titular
y de la rotación, que lo mencionabas antes. Yo aquí
tengo una especie de borrador, por decirlo de una manera,
porque lo tengo más o menos claro, que es Pritchard,
White y Jalen Brown. Yo no tengo eso claro. Claro,
porque tú vas a poner a Anferny Simmons y a

(13:50):
Jalen Brown de cuatro. No, no, no. De salida sí
que pongo a Jalen de 3. Vale, pero mandas a Pritchard
al banquillo. Yo creo que Pritchard es el momento para
que él se convierta en un jugador... Y vamos, tú
eres Joe Matsula y tienes a Peyton Pritchard picando piedra
desde hace años y no metes a Anfer Nisimos como titular.

Speaker 3 (14:09):
Te lo planteo diferente. Si tú mantienes a Peyton Pritchard
en el banquillo, te aseguras que al menos tienes a Pritchard,
White o Jalen en pista. Siempre. Claro, pero

Speaker 2 (14:17):
eso sería lo inteligente. Pero estamos hablando de cómo funcionan
las cosas en la NBA y en Estados Unidos, donde
sabemos que ser titular es un estatus. Vamos, solamente hay
que escuchar las declaraciones de Jeremy Grant.

Speaker 3 (14:28):
A ver, no es Jeremy Grant el mejor ejemplo de persona. Porque,
de hecho, a Peyton Pritchard le preguntaron ayer y él dijo,
haré lo que se me pida que haga.¿ Qué querría
Peyton Pritchard? Salir titular, seguro. Ahora, creo que saliendo desde
el banquillo va a tener más tiros también. Eso es cierto.

Speaker 2 (14:45):
Y puede ser incluso All Stars saliendo desde el banquillo.
Ojo a la conferencia este. Sí, eso es verdad

Speaker 3 (14:52):
El otro día escribí que puede ser que los raptors
tengan dos All Stars. Es el nivel ahora mismo. Es
la realidad, Brandon Ingram y Scott Evans han sido All-Stars
y pueden volver a serlo. A nivel All-Star va a
influir el tema de las victorias y Boston no va
a ser uno de los equipos de arriba. Pero yo
parto con Peyton Pritchard desde el banquillo por el tema
de mantener al menos siempre uno de los jugadores de
confianza de Matsulo, que son Jalen, White, Pritchard. Siempre uno

(15:15):
en pista. Con Simons de dos.

Speaker 2 (15:18):
El problema nos viene a partir del puesto de 4, porque
en el 5 yo creo que ni mi asqueta es fijo,
pero estoy entre Boucher, que no me gusta, y Hauser,
que me parece demasiado pequeño para cubrir el puesto de 4 titular.

Speaker 3 (15:28):
No hay

Speaker 2 (15:28):
una

Speaker 3 (15:29):
opción correcta. Es más, todas son incorrectas. No es que
no hay una opción, todas son incorrectas. A ver, si
Boston quiere correr, que es lo que se comentaba en
la opción Hauser-Jalen tiene sentido, de 3-4... Si buscas el
jugador que más confianza tenga en Matsula, igual apuesta por
Xavier Tillman, una pareja Tillman-Keta. Es verdad que creo que

(15:52):
Keta va a tener muchos problemas de faltas, por lo
que no veo un Boucher-Keta, o perdón, no veo un
Garza-Keta porque vas a necesitar ese pivot suplente. Caso Michel
Robinson hace dos temporadas en New York,¿ por qué no
juega más minutos? Porque tiene cinco faltas siempre. Pero va
a ser muy curioso ver el tema de las rotaciones.
Y sobre todo lo que creo que va a ser
muy importante es,¿ Chris Boucher tiene un partido de 12 puntos

(16:13):
en la primera parte? Pues igual juega 40 minutos. Porque no
hay más.

Speaker 2 (16:18):
Es un poco de ir leyendo, lo cual con Matsula
he de decir que no ha sido su punto fuerte.
Vamos a ver cómo consigue evolucionar él mismo como entrenador,
porque fue lanzado, entre comillas, a los leones como entrenador
jefe y ha ido aprendiendo sobre la marcha. Ha hecho
fantásticamente bien, ha sido campeón en su segunda incursión y
ha llegado a unas finales de conferencia en su primera
aparición en un equipo NBA. Pero sí que es cierto

(16:38):
que es un aspecto a tener en cuenta el cómo
él va a poder evolucionar, que pasó también con Brad Stevens,
que tuvo un largo periodo de aprendizaje y de repente
empezó a meter el equipo final de conferencia tras final
de conferencia.

Speaker 3 (16:48):
Sí, sí, sí. Es la primera vez que Matsula no
tiene un equipo para ganar el anillo. Eso es la realidad.
Desde 2023 él ha tenido equipo para ganar el anillo y
ha estado relativamente cerca siempre. Entonces va a ser muy
interesante ver unos Celtics de Matsula sin la necesidad de
ganar cada partido. No estoy diciendo que vayan a tanquear,

(17:10):
Pero sí que Brad Stevens es una mente fría y
es una mente calculadora. Igual, oye, Derek White tiene unos 15
en el tobillo, pues igual le interesa más perder esos 8
partidos que otra cosa. No sé cómo se lo va
a tomar Jomachula. Es que

Speaker 2 (17:23):
es otro tema bastante importante. Y ahora que mencionas el
tema de Derry White, vamos un poco a hablar de
cuál va a ser la principal clave de este equipo.
Porque sin Jason Dayton, del cual hablaremos un poquito más adelante,
todas las miradas se van a poner en Jalen Brown.
Un Jalen Brown que, al fin y al cabo, es
un jugador que a mí me gusta mucho, pero que
solamente ha pasado una vez de los 26 puntos de media

(17:43):
en una temporada. Solamente ha lanzado dos veces por encima
del 38% en triples. Y ese salto que siempre se
dice entre los 23 y los 28 puntos de media es el
más difícil de toda la NBA porque hay muchísimos jugadores
capaces de promediar más de 20 puntos pero muy poquitos que
logran asentarse por encima de esos 27-28 puntos. Sabemos que
Jalen Brown ha estado siempre un poco a la sombra,

(18:03):
nunca se le ha requerido ser una gran estrella, por
tanto es muy difícil encontrar el punto intermedio y sacar
conclusiones o tratar de aventurar qué es lo que puede
ocurrir cuando ha sido un jugador que siempre Ha sido
una segunda o incluso una tercera espada cuando estaba Kyrie
Irving y lo que se esperaba que pudiera haber sido
Gordon Hayward.

Speaker 3 (18:21):
Yo de Jalen Brown me espero que este año suban
los totales. Puntos, rebotes, asistencias, robos, tapones, pérdidas. Y me
espero que baje cualquier estadística mínimamente avanzada. Desde porcentaje de
tiro a porcentaje de pérdidas. O sea, todo lo que
sea absoluto va a subir por cantidad. Porque va a
hacer más, porque va a tener más. Pero al mismo

(18:41):
tiempo a Jalen Brown le va a defender el mejor
jugador rival ahora. O sea, a Jalen Brown ahora le
va a defender Ludort. A Jalen Brown ahora le va
a defender Drew Holiday. A Jalen Brown, o sea, ya
no vas a estar... Me acuerdo en las finales de
la NBA, no, es que Jalen lo hizo mucho mejor
que Tatum. Bueno, es que a Jalen le defendían Kyrie
y Luka. Tatum le defendía a P.J. Washington y Derrick
Jones Jr. Es que es muy diferente la historia.

Speaker 2 (19:03):
Es que cambia completamente la película. Es que ahora va
a tener que ser el absoluto líder con todo lo
que eso supone.

Speaker 3 (19:08):
Y al mismo tiempo la ecuación va para abajo. Ahora
el segundo mejor jugador va a defender a Derrick White.
Que el año pasado no era así. Yo no tengo
tanta certeza de que todos vayan a mejorar. Porque falta Tatum,
todos tienen que subir tres puntos. Yo no lo veo así.
Yo creo que va a ser más complicado, primero, por
todas las ventajas que genera Tatum. Y segundo, por eso,
porque ahora vas a tener un rival defensivo mucho mejor delante,

(19:29):
tanto Jalen Brown como Derek White. Creo que a Peyton Pritchard,
por ejemplo, le va a afectar menos. También creo que
ayudaría muy bien que a Anfernes hemos metido a 20 puntos
por partido los primeros 15 días. para liberar a Derek White,
pero para mí esa es la realidad. Puede ser que
Jalen Brown meta 28 o 29 puntos. Perfectamente lo puede hacer.

Speaker 2 (19:49):
Pero con un 40%

Speaker 3 (19:49):
de acierto en tiros de campo. Quiero ver los porcentajes,
quiero ver cuántos tiros de campo y que no sorprenda
que lidere la NBA en tiros por partido.

Speaker 2 (19:56):
No me extrañaría. Yo te iba a preguntar, precisamente relacionado
con todo esto, por... Imagínate un escenario donde Jalen Brown,
lo que dices, 40% de tiros de campo, pero 30 puntos
de media por partido.¿ Tú crees que esa valoración de
Brad Stevens podría llevarles a decir, oye, pues mira, Jalen
Brown no es lo que verdaderamente creíamos. Ha funcionado muy bien,
pero no sé si me puede encajar en el proyecto

(20:19):
posterior a la lesión de Jason Tatum.¿ Crees que puede
alterar mucho? el curso de los acontecimientos en Boston todo
lo que pueda ocurrir este año?¿ O crees que, vamos
a decir que es un poco un impasse, un asterisco
dentro de un proceso y un proyecto mucho más largo
y que tiene unas hojas de ruta bastante más definidas
de lo que desde aquí podemos intuir?

Speaker 3 (20:36):
A ver, es un año sabático, eso es evidente. Pero
eso no significa que no lo utilicen para sacar conclusiones.
Y te voy a cambiar la premisa. No es como
Jalen Brown no es el jugador, sino el contrato de
Jalen Brown no es lo que necesitamos para ganar. Y
a mí no me sorprendería para nada que en algún
momento de esta temporada se tomara la decisión de convertir
a Jalen Brown en dos jugadores de 30 millones. O dos

(20:58):
jugadores de 25 millones. Que perfectamente te pueden ayudar a competir,
pero que son dos piezas, no una. Eso sí que
lo he planteado, lo he pensado mucho y creo que
en el fondo de la cajita de parte de Stevens
está esa mentalidad. Y lo dices tú. Oye, en febrero
Jalen Brown 28 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias, acaba de ser All-Star, apunta
a ser All-NBA, pero los Celtics están 21-40. Y alguien

(21:21):
te llama y te ofrece dos jugadores interesantes, no sé qué,
no sé cuántos. Oye, pues igual toca planteárselo porque la
realidad es que con dos Supermax es muy difícil volver
a ganar. De hecho... Dos Supermax y uno que viene
de una lesión de Aquiles. Efectivamente. Que se supone, ahora hablaremos,
pero se supone que debería volver a estar bien y
todo eso. Pero no es nada contra Jalen Brown, ¿eh?
Es simplemente que, uno, la premisa de Tatum es mejor.

(21:44):
O Tatum era mejor cuando lo hemos visto y se
supone que Tatum debería ser mejor y más joven. Y dos,
el contrato de Jalen Brown, que se merecía en su momento,
por supuesto, y que se merece porque es ganado, All-NBA
y te mereces ese contrato, el contrato de Jalen Brown
es muy alto para intentar construir un equipo en la
era del segundo apron y en la era actual con

(22:06):
unas multas de impuesto y lujo tan, tan altas.

Speaker 2 (22:09):
Si no se hubiese partido el Aquiles Jason Tatum, esta
conversación no tendría ningún tipo de sentido porque volverían a
ser un aspirante a ganar el anillo y simplemente hubieran
perdido contra los New York Knicks. Pero en la realidad
lo que dices es que es un escenario... Bueno, podrían
haber perdido... Estaban a punto de perder. es una realidad
muy difícil de gestionar porque es absolutamente incierta y hablabas

(22:30):
antes del caso de Derrick White por cerrarlo y luego
hablamos ya de Jason Tatum yo creo que va a
sufrir precisamente por lo que decías antes era el tercero
en la lista de anotadores por tanto le defendía el
tercer vamos a decir el tercer mejor defensor del otro
equipo ahora la película va a cambiar mucho y va
a tener que bregar contra jugadores mucho más complicados hablemos
ya de Tatum que es que quería mencionar esto porque

(22:51):
me parece interesante Me he sacado los datos de los
Celtics sin Jason Tatum en temporada, en las dos últimas temporadas,
y el balance es de 15 victorias y 3 derrotas. Pero¿ qué hablamos?
Ahora no va a estar Horford, ahora no va a
estar Cristiano.¿ Ha

Speaker 3 (23:03):
sacado a los rivales?

Speaker 2 (23:05):
No, no, no, tanto no. Yo te digo, Charlotte

Speaker 3 (23:08):
Washington, Portland, Detroit hace dos años cuando eran… Tatum sabía
cuándo descansar. Boston sabía cuándo descansar a Tatum

Speaker 2 (23:18):
Claro, claro. Iba por ahí un poco, pero también el
hecho de que ya no está Horford, ya no está
Drew Holiday, ya no está tal, tal, tal, tal, etcétera, etcétera, etcétera. Claro,
y nos han salido las últimas declaraciones y unas imágenes
donde hemos visto a Jason Tatum cuatro meses después salir
a cancha y está muy bien. Yo ya no sé
cuántos cortes lleva ese vídeo para que haya lucido tan bien,

(23:39):
pero uno, ven de ilusión. Y dos, al jugador se
le ve extremadamente motivado para una situación como esta.

Speaker 3 (23:47):
Yo creo que puede ser a nivel personal para Tatum
ese ejercicio para que la gente deje de infravalorarle o
de faltarle al respeto o de no ponerle en la
conversación en la que debería estar. Al final, recordemos, cuatro
años seguidos son NBA y First Team. Entonces, creo que
Tatum merece estar en una conversación en la que generalmente
no se le ponía y esto le puede ayudar a, oye,

(24:07):
mira cómo ha vuelto una Quiles, nunca nadie ha vuelto
una Quiles tan rápido, nunca nadie ha vuelto. Al mismo tiempo,
el mensaje que se manda desde la franquicia, desde el
propio Tatum es, el objetivo es estar al 100%. siempre
el objetivo principal es estar al 100%. La serie de
entrevistas que hizo hace una semana creo que fue me
hacían ser optimista sobre un posible regreso este año. Ayer

(24:28):
en el medio de ahí fue un poquito más cauteloso.
Igual ya le dijeron, oye, porque la de la semana
pasada no estaba organizada por los Celtics, estaba organizada por
su agente. Ayer ya estaba organizada por Boston. Igual alguien
le cogió de la solapa y le dijo, oye, Tatum, relájate.
Los vídeos los está filtrando Tatum, bueno, Brett Hampton, el
fotógrafo de Tatum. Y alguien ha dicho, oye, que el
objetivo este año es que te recuperes al 100%. Por

(24:50):
poner un ejemplo, Kevin Durant tardó, si no me equivoco,
lo busqué el otro día, 79 semanas en volver. Claro, también
porque hubo pandemia mediante. Sí, sí, sí, hubo una pandemia
y luego los Nets no lo necesitaban. Exacto. Si Boston
está en una situación en la que, ok, es imposible ganar,
desde donde estamos, digamos que en marzo está para volver,
pero Boston está a dúo décimo, me lo invento, o
incluso noveno, da igual. Sí, sí, sí.

Speaker 2 (25:12):
Dices

Speaker 3 (25:12):
qué sentido tiene que vuelva Tituma ahora? Si quieres coger ritmo,
que se vaya a jugar en verano, no sé qué torneo,
ya el año que viene.

Speaker 2 (25:19):
No, el año

Speaker 3 (25:19):
que viene además no hay nada de fiel

Speaker 2 (25:20):
Pues a descansar a

Speaker 3 (25:21):
casa, que se va a jugar a California con sus amigos.
pero que se lo tome con calma. El objetivo es 2027
y el título de la guía es año sabático. Boston
este año no tiene ninguna necesidad por ganar.

Speaker 2 (25:32):
Los salarios

Speaker 3 (25:33):
lo demuestran, la plantilla lo demuestra y la mentalidad del
equipo lo demuestra

Speaker 2 (25:37):
Claro, y esto me lleva a preguntarte por qué Boston
no ha aplicado todavía a la excepción de jugador deshabilitado,
el Player Disabled Exception, creo que es en inglés, que
les da a los equipos la capacidad, como se planteó
con el caso de Houston Rockets y Fred Darnley, de...
hacerse con esa excepción que te permite fichar un jugador
por una cantidad de dinero concreta para sustituir un jugador

(26:00):
que ya lo descarta completamente para el resto de la
temporada porque claro con Boston y con Tatum dices vale
aquí les lo descartamos para el año que viene pero
bueno igual está para abrir creo que es un poco
contradictorio todo lo que estamos hablando con esta situación de
que Boston diga oye me guardo esta carta de poder
tener a Tatum todavía porque no sé cuál es el
deadline de esa excepción

Speaker 3 (26:20):
El deadline para usarla es el 10 de marzo, para pedirla
creo que es en enero o febrero, lo de memoria. Bueno,
para usarla es el 10 de marzo seguro. La realidad es
que si la tuvieran ahora, tampoco la van a usar,
porque hablábamos de que los objetivos es salir del apron
y siguen estando por encima del primer apron. Otra cosa
es que la pidan más adelante, que la estén utilizando

(26:40):
como refuerzo positivo para Taito. En plan, no la hemos pedido, aprieta,
pero luego cuando Taito diga, estoy listo para volver, Martín
le diga, me da igual.

Speaker 2 (26:50):
Fantástico. Agradecemos tu opinión, pero es momento de que nos
dejes trabajar.

Speaker 3 (26:55):
Pero a día de hoy, la DPE, la Disabled Player Exception,
solo te ayuda para esta temporada, salvo que consigas… Creo
que no se puede utilizar de a traspaso, no estoy seguro.
Creo que solo para jugadores en waivers. Tendría que recordarlo.
Pero si la puedes utilizar de alguna manera que te
ayude a medio o largo plazo, sí que se plantearán usarla.

(27:15):
Y yo creo que la acabarán pidiendo. Porque además la
puedes pedir y luego el jugador puede volver, no pasa nada.

Speaker 2 (27:21):
O sea

Speaker 3 (27:21):
si el jugador vuelve, alegría y milagro. Pero a día
de hoy, si es para utilizar en un agente libre,
por ejemplo, para firmarlo por un año, Primero, aumentas tu
masa salarial, aumentas tu multa, el impuesto de lujo, aumentas
la distancia que hay entre el primer IPRON y tus salarios,
por lo que no tiene sentido aplicarla ahora.

Speaker 2 (27:38):
Otra

Speaker 3 (27:39):
cosa es que cuando traspasan a Fernand Simons, como comentábamos,
sí que la pidan. Si liberaras los 27 millones, la pides,
fichas a Ben Simmons o a quien quieras y adelante.
Pero a día de hoy es que tampoco tiene sentido
usarla porque... Boston está ahorrando. O sea, Boston está en
un modo de cortar salarios

Speaker 2 (27:56):
Está en modo de cortar salarios a lo bestia y
lo que decimos, no hay que perder de vista que
Fernisimos acabe jugando en los Charlotte Hornets de turno, en
los Pelicans de turno, en el equipo que sea, dada
la circunstancia y dada la ocasión, porque Brad Stevens, si
se ha hecho con un jugador además de ese tipo
de perfil, es para acabar moviéndolo, no para acabar renovándolo.
Vamos a hablar ya para cerrar de la predicción y

(28:16):
previsión de esta temporada de Boston Celtics. Yo ya te
he dicho que los tengo entre el cuarto y el
quinto puesto. ahora mismo soy más verde que tú sí, sí, sí,
absolutamente yo no tengo colgado un cuadro de los Celtics
detrás pero no es un cuadro de los Celtics es
realmente de un artículo escrito pero a lo que voy
es que creo que teniendo en cuenta lo mal que
va a estar la conferencia este que se pone demasiado

(28:39):
alto a ciertos equipos solamente en función de los nombres
que tienen. Yo creo que hay que confiar todavía en
lo que puede hacer Pritchard, lo que puede hacer Jalen
Brown y lo que puede hacer sobre todo Barry White,
que es el elemento diferencial dentro de estos tres que
acabo de mencionar. Evidentemente, más allá de lo que puede
hacer Jalen Brown. Creo que hay que tenerlos en cuenta
a pesar de todo. Una estructura que ha sido capaz
de sobrevivir durante tantísimo tiempo haciendo playoffs. Recordemos, tú lo

(29:02):
sabes mejor, pero desde el año 2015 llevan haciendo playoffs. En 2014 no,
porque es el año del tanking. Pero desde entonces han
estado sistemáticamente en todos los años clasificándose a playoffs

Speaker 3 (00:00):
11 años seguidos, sí, sí. Además creo que son 7 finales

(29:14):
de conferencia. Bueno, 7 años llegando al menos a finales de conferencia,
si no me he equivocado. A ver, aquí partimos de
la premisa de, hipotéticamente, digamos que en ningún momento Brad
Stevens se planea tanquear.¿ Cuál sería el resultado posible? Yo
creo que Boston estará entre las 39 y las 43 victorias. Claro,
es que eso te da para play-in y te da
para play-offs. Claro, te da para meterte sexto o séptimo, seguramente.

(29:38):
Yo creo que New York y Cleveland juegan en una
liga diferente. Juan en la NBA, el resto juega en
la NBA 1.5. Exacto, sí, algo así. Sí, exacto. Son dos
equipos que podrían llegar a luchar por el anillo, el
resto de equipos deberían en la conferencia de este luchar
por meterse en play-ins, esa es la realidad. Y luego
tienes una serie de equipos, hablamos de Orlando, hablamos de Detroit,
hablamos de… Sobre todo Orlando y Detroit son los únicos

(30:00):
que me parece que deberían estar ahí luchando por el 3-4.
Y tienes Atlanta, Filadelfia, Milwaukee, Toronto… Que son equipos que
pueden salir muy bien o pueden salir muy mal.

Speaker 2 (30:14):
Y añade ahí Indiana por la cuestión Pascal Siakam o
Andriu Reinhardt?

Speaker 3 (30:19):
Indiana tengo más dudas. Indiana recuperó su pick del draft
el año pasado justo antes de que se lesionara Halliburton
y qué suerte fue esa.

Speaker 2 (30:27):
Es un poco más fortuna que deseo detrás de ese movimiento.

Speaker 3 (30:31):
Pero bueno, si quieres ponemos a Indiana también. Yo creo
que de esos 5-6, o sea, sí que tienes 4 que
van a ser peores que tú. Eso no es una evidencia.
No vas a conseguir el pick 1, salvo que tengas la
suerte de dar las Mavericks. Pero puedes estar perfectamente entre
el 6-7 y el 10.

Speaker 2 (30:46):
Eso no es un problema. Es muy difícil predecir lo
que puede ocurrir en esta conferencia y sobre todo con
los Boston Celtics, pero hemos tratado de sintetizarlo aquí en
esta media horita. Alejandro, muchas gracias por pasarte por aquí
y os recomendamos encarecidamente que compréis la guía a Gigantes
del Básquet de NBA, evidentemente porque estamos en Gigantes del Básquet,
pero también porque está muy bien escrita por Alejandro, por
mí mismo y por Kike García, que no lo tenemos
por aquí, pero pronto le llamaremos para el canal. Así

(31:08):
que oye, Alejandro, muchas gracias por pasarte por aquí. A ti,
un abrazo. Nos despedimos, recordad suscribiros, dejadnos un like, un
comentario con vuestra predicción de los Boston Celtics de cara
a esta temporada y nos vemos en el próximo vídeo que,
si no me equivoco, será de Los Ángeles Lakers. Así
que un saludo y hasta la próxima. ¡Chao!
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.