Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Hasta dónde pueden llegar estos Golden State Warriors después de
todos los movimientos que han realizado a lo largo especialmente
de estas últimas semanas en el mercado?¿ Qué podemos esperar
de ellos y cuál es su verdadero techo? Hoy vamos
a tratar de analizar y de responder a todas estas
cuestiones en... Aquí, en Gigantes del Básquet. Mi nombre es
(00:23):
Sergio Rabinal y bienvenidos y bienvenidas a nuestro canal. Si
te gusta lo que hacemos, dale like, suscríbete y déjanos
un comentario. ¡Arrancamos! Hola,¿ qué tal? Hoy toca hablar de
(00:43):
los Golden State Warriors en nuestra particular serie de previas
de la temporada 2025-2026. Y recordaros que tenéis ya a
la venta el número de la revista en papel de
este mes de octubre que está dedicado a todos y
cada uno de los equipos de la NBA con nuestra
guía de la temporada 2025-2026. Lo podéis comprar tanto en kioscos...
(01:08):
Ya sea cerca de vuestra casa o en cualquier otro
lugar o gran superficie, así como en nuestra tienda online
en gigantes.com barra tienda. Lo podéis comprar tanto en físico
si vivís en España o os interesa tenerlo en papel
o bien en formato digital disponible en todos los lugares
del mundo, dependiendo de donde nos estéis escuchando o viendo. gigantes.com
(01:29):
barra tienda. Bien, hecha la promo de todos los vídeos,
como ya sabéis, toca hablar de estos Golden State Warriors
que han sido protagonistas a lo largo de todo este
último verano.¿ Por qué? Por la situación de Jonathan Kuminga,
la cual se resolvió hace apenas unos días, dejaré en la...
caja de comentarios en una etiqueta donde sea el vídeo
de análisis de su situación de la reacción un poco
(01:50):
después de que se hubiesen producido las noticias de su
renovación con los golden state warriors pero que ha bloqueado
por completo el mercado de la franquicia californiana Eso ha
obligado al conjunto dirigido por Steve Kerr a tener que
demorar hasta prácticamente el inicio del Media Day de los
Golden State Warriors y por extensión del Training Camp de
(02:10):
todas sus incorporaciones, de buena parte de sus renovaciones y,
por otro lado, ha condicionado enormemente la capacidad de planificar
y de reaccionar a otras cosas que pudieran pasar en
el mercado a estos Golden State Warriors. Por tanto, vamos
a empezar como siempre con lo que han hecho este
equipo con lo que han hecho los Warriors durante este
último mercado. Desde el 6 de julio, que fue su último movimiento,
(02:34):
hasta el 29 de septiembre, Golden State Warriors no realizó una
sola operación, ni una firma de un jugador de cara
al training camp, ni una renovación, ni una extensión, ni
una firma de un agente libre, absolutamente nada. Desde un
traspaso que realizaron, que realmente era de la noche del draft,
pero que se oficializó ese 6 de julio, que fue el
(02:55):
de Kaman Maluach y el de Dylan Brooks y otros
tantos jugadores entre Phoenix Suns y los Houston Rockets, pues
finalmente no pasó absolutamente nada. Es que el verano de
los Warriors ha sido aburridísimo, al mismo tiempo entretenidísimo por
la situación de Jonathan Kuminga. Bien, posteriormente ya empiezan a
caer con cuentagotas las renovaciones. Gary Payton, un año, 3,3 millones.
(03:17):
Al Horford, por fin, dos años y 11,65 millones de dólares.
Jonathan Kuminga, dos años, 46,8 millones. D'Anthony Melton, que ya estuvo
el año pasado, que se lesionó, salió traspasado por Dennis
Schroeder y ahora ha vuelto en un contrato de dos
años y 6,53 millones de dólares. Seth Curry, que ha firmado
un Exhibit 9, que es un contrato de training camp, parcialmente garantizado,
(03:39):
que le cortarán antes del inicio de la temporada regular
y le volverán a firmar, yo estimo, que a finales
del mes de noviembre, principios del mes de diciembre, por
una cuestión salarial, la cual explicaré un poquito más adelante.
Will Richard, que es su nuevo novato, su jugador debutante,
que firma por 4 años y 8,6 millones de dólares parcialmente garantizados.
(04:00):
Vamos con el apartado de bajas que han tenido muy
poquitas ausencias, sobre todo reseñables de cara a esta nueva campaña.
El principal es Kevon Looney, que se va a los
New Orleans Pelicans, y después ya las bajas de Kevin
Knox y de Braxton Key. Esto deja, y vamos ya,
con la situación salarial de los Golden State Warriors. Tienen 205,8
millones garantizados. Están a tan solo dos de entrar en
(04:24):
el segundo apron, ese umbral salarial. del impuesto de lujo
que ningún equipo quiere superar y que los Golden State
Warriors van a conseguir saltarse, en cierta medida, entiéndaselo de saltarse,
van a conseguir evitar con el corte de Seth Curry
y la posterior firma una vez que hayan pasado varias semanas.¿
A qué se debe esto? A que conforme va pasando
(04:46):
el tiempo, los contratos mínimos garantizados de veterano, quiero decir,
van contando menos para el límite salarial. Es decir, no
es lo mismo firmar a un agente libre por el
mínimo de veterano, me lo invento, el 2 de julio que
el 15 de enero, porque el dinero prorrateado que le tienen
que dar cuenta menos de cara al límite salarial. De
(05:07):
tal manera que, por ejemplo, si a Seth Curry le firmasen,
me lo invento, el... 1 de marzo contaría apenas unos
miles de dólares en comparación a los 2,2 o 2,3 que puede
acabar firmando en fin que podría haber acabado firmando si
hubiese firmado si hubiese unido al equipo de los guardias
a principios del mes de julio para que os hagáis
(05:27):
una idea esto simplemente pues bueno es una pequeña argucia
salarial por parte de Mike Danlevy para evitar entrar dentro
del segundo y prender impuesto de lujo que bueno Como
ya sabéis complica muchísimo el día a día y la
maniobrabilidad que tienen las franquicias para poder realizar operaciones. Los
guardias están dentro del primer umbral del impuesto de lujo
(05:48):
y esto pues bueno va a permitirles va a reducir
perdón su capacidad de operabilidad durante la temporada regular pero
a la vista de todos los contratos que tienen me
parecería bastante extraño a excepción evidentemente del caso de Jonathan
Kuminga que como os digo ya analice en otro vídeo.
que se produzcan muchos movimientos en esta campaña. Incluso con
el caso de Jonathan Kuminga es probable que le traspasen
(06:11):
una vez termine la campaña de los Warriors, es decir,
cuando se termine la temporada regular, lleguen o no a playoff,
lleguen o no a las finales, lo que sea, le traspasen,
por ejemplo, en la noche del draft, ya que tiene
una opción de equipo y ahí se podrá ver un
poquito mejor cuál es el rendimiento de Jonathan Kuminga y
cuáles son las perspectivas a futuro. Bien, vamos con la
rotación porque este es un tema bastante interesante y que
(06:32):
me parece que hay que analizar un poquito más en profundidad.
Vamos a ir poco a poco porque yo tengo más
o menos claro cuál puede ser el quinteto titular, aunque
puede haber bastantes variaciones. Y ya sabemos que Steve Kerr
es alguien que le gusta introducir cambios en sus quintetos iniciales,
es un técnico que busca siempre... introducir modificaciones, probar jugadores,
(06:54):
buscar diferentes roles a nombres que ya les hemos visto
en posiciones distintas, sobre todo en el puesto de 4 o 5,
suele variar bastante, pero yo creo que de inicio o
al menos el quinteto que más minutos va a acumular
es el siguiente. Steph Curry como base principal, Buddy Hill
como escolta, Jimmy Valder en el puesto de 3, Draymond Green
(07:14):
como 4 y aquí está la gran cuestión. Cualquiera de las
dos opciones me parece válidas, pero creo que de inicio
el pivot titular va a ser Quinten Post en lugar
de Al Horford. Aunque Al Horford sea mucho mejor, tenga
mucha más experiencia y vaya a tener un rol más importante.¿
Por qué digo esto? Porque históricamente durante toda la trayectoria
(07:35):
de Steve Kerr en los Golden State Warriors siempre ha
optado por un 5, por un pivot titular, que luego realmente
no tiene una gran relevancia en términos de minutos. Pasó
con Kevin Looney, pasó con Trace Jackson Davis en el pasado,
pasó en cierta medida con James Wiseman y con Zadapachulia,
con Andrew Bogut y con tantos otros interiores que han
(07:55):
pasado por los Golden State Warriors a lo largo de
estas últimas 11 temporadas. Eso significaría que Al Horford saldría desde
el banquillo.¿ Por qué tiene sentido esto? Que sea su
sexto hombre, para darle un poquito más de consistencia a
la segunda unidad. Y sobre todo porque Al Horford ya
está bastante mayor, es alguien que va a cumplir 40 años
el próximo mes de junio. El dominicano es uno de
(08:18):
los jugadores más inteligentes, más preparados para encajar desde el
día uno en el sistema de los Golden State Warriors.
pero dada como es su rotación, dada como es su plantilla,
tiene más sentido que parta desde el banquillo, aunque luego
en la práctica acabe jugando muchos más minutos o acabe
cerrando los partidos. Esto es importante por una cuestión de rotaciones,
(08:38):
no tanto de rol o de ascendencia dentro del grupo.
Mirando al banquillo, mirando a un hipotético quinteto suplente, aquí
yo creo que está bastante claro que Brandon Poczynski va
a ser el base suplente, Moses Moody va a partir
como escolta desde el banquillo, Jonathan Kuminga va a ser,
yo creo que sí, su principal referencia desde la segunda unidad,
aunque veremos si acaban encajándole en algunos quintetos como 3 y
(09:02):
moviendo a Draymond Green al 5 y Jimmy Valderal al 4. que
lo hemos visto o lo vimos mejor dicho durante el
cierre de la pasada temporada con resultados bastante mixtos y
bueno de 4 podemos tener 3 Jackson Davis y aquí ya como
hemos dicho a Al Horford como su pivot suplente como
extras como jugadores para rematar la rotación al mencionado de
Anthony Melton Tía Gary Payton segundo, Pat Spencer que es
(09:25):
chugüey pero que a mí realmente me ha gustado y
este último partido que lo he visto esta madrugada del
domingo el lunes me ha gustado bastante contra los Lakers
aunque bueno Pat Spencer y su hermano Cam Spencer me
gustan bastante en líneas generales para cerrar una rotación. Vamos
ya realmente con el grueso de la previa, con la
gran clave y es hasta dónde pueden llegar estos Golden
State Warriors. Esta pregunta es la que nos hacemos muchos
(09:50):
a la hora de analizar en profundidad cuál es la
situación de Golden State.¿ Por qué? Porque estamos ante un
equipo realmente veterano. En términos de media de plantilla están
en torno a unos 28,8 años de promedio. Pero su núcleo central,
los mencionados Curry, Jimmy Balder, Buddy Hill, Al Horford, Draymond Green,
suman una media de 36 años. Esto no es la mejor
(10:13):
carta de presentación para un equipo que, sobre el papel,
aspira a pelear por el anillo y que ha hecho
todos estos movimientos para poder construir una plantilla que beneficie
y maximice los puntos fuertes de Stephen Curry. Con Jimmy
Butler creo que podemos estar todos de acuerdo en que
(10:33):
ha encajado realmente bien junto con Stephen Curry. Esto no
significa que siga habiendo lagunas, que tengamos que verles durante
toda una temporada para poder sacar conclusiones en firme. Lo
que vimos durante el último tercio del curso pasado y
el breve periodo de tiempo que estuvieron en playoffs hasta
que Jimmy Butler se lesionó y posteriormente Stephen Curry se lesionó,
a mí me dejó sensaciones encontradas. Me gustaron durante muchos minutos,
(10:56):
pero creo que Jimmy Bader todavía no encajaba del todo
dentro del sistema. Eso no significa que no vaya a
hacerlo realmente bien cuando se desarrolle toda esta campaña regular.
Y ahora mismo, con toda seguridad, Steve Kerr habrá conseguido
encontrarle el encaje y explotarlo de la mejor manera posible
(11:17):
para que le veamos al mejor nivel que podamos imaginar
durante esta campaña regular. Bien,¿ por qué digo que tengo
ciertas dudas respecto de la durabilidad de estos Golden State Warriors? Bueno,
lo principal, como os digo, es la cuestión de la edad.
Pero lo segundo, y es derivado de esto, es que
tanto Jimmy Valder como Al Horford van a necesitar muchos
(11:38):
minutos de descanso y van a tener que ausentarse en
buena parte de los partidos por una cuestión de gestión
de cargas, que es algo, bueno, lo que todo el
mundo conoce en la NBA como load management, pero que
en términos en castellano significa gestión de cargas. Badler como
Horford son dos jugadores que son más Badler que Horford,
pero por una cuestión vital, que son tendentes a lesionarse
(11:58):
o son tendentes a necesitar largos periodos de descanso. Horford
en los últimos años lo hemos visto como ha ido
progresivamente dejando espacio a Luke Cornett en la rotación de
los Boston Celtics, aunque en los momentos importantes el dominicano
siempre estaba presente. Pero a la vista de cuál es
la plantilla, a la vista de cómo puede estar construido
este equipo, es muy probable que... Causa en baja en
(12:20):
momentos marcados del calendario. No quizá de manera simultánea, sino
que se vayan solapando. Y esto se une a que
Stephen Curry, pese a su edad, sigue siendo un jugador extraordinario.
Alguien de otro nivel y que viene de promediar 22 puntos,
más de 5 rebotes, más de 5 asistencias, un 40% de acierto
en tiros de 3 con un volumen demencial de 10 triples por partido.
(12:44):
Y el problema de los Golden State Warriors es que,
si bien su plantilla tiene coherencia, me gusta bastante, encajan
todas las piezas y se complementan en uno al otro,
están en un oeste donde hay por lo menos tres
equipos que están por encima de ellos en términos de profundidad,
de talento, de momento del equipo, como son Oklahoma City Thunder,
(13:04):
Houston Rockets y Denver Nuggets, que se han reforzado mucho
durante este último verano. Eso deja a Golden State Warriors
en una posición bastante incómoda porque, sacando cuentas, están junto
a otros seis equipos en esa zona media-alta de la
conferencia oeste. Lo cual puede significar que terminen cuartos de
su conferencia o se queden relegados al play-in. Y esto genera,
(13:27):
a nivel de resultados, un contraste importante porque tú no
vas a leer de la misma manera terminar cuarto de
la conferencia oeste como pudo pasar a Denver Nuggets el
año pasado o incluso los Lakers que fueron terceros de
manera muy circunstancial porque había muy poquita distancia entre el
tercero y el octavo de su lado del cuadro con
terminar hipotéticamente en un décimo lugar, en un décimo no
(13:49):
un décimo, en un décimo lugar de la conferencia oeste
que te va a relegar a pelear en el play-in,
va a tener que ganar dos partidos para clasificarte a
los playoffs y que te puedes quedar fuera a las
primeras de cambio pese a que En términos de resultados
hay muy poca diferencia en la clasificación. El año pasado
fueron un muy buen equipo defensivo. Ocuparon la séptima posición
en términos de eficiencia permitiendo apenas 111 puntos por cada 100 posiciones
(14:14):
a sus oponentes. El problema vino en el ataque. Fueron
un equipo muy poco eficiente en términos ofensivos. Ocuparon la
decimosexta posición en ese sentido con 114,2 puntos por cada 100 posesiones.¿
A qué se debió esto? A su poca productividad en
los aledaños del aro, tanto en la zona restringida como
en la pintura. En el aro produjeron apenas... un 66,4%
(14:38):
de precisión, lo cual les relegó al 17º lugar de toda
la NBA. Ser eficiente en el aro es una de
las grandes cuestiones que tienen que resolver los warrios y
que les puede permitir llegar lejos durante esta temporada. Si
logran remediar esto con las adiciones, sobre todo de Al Horford,
con el mejor encaje de Jimmy Valder y con una
(15:00):
mejor versión de Jonathan Kuminga saliendo desde el banquillo y
Siendo este consciente de lo que tiene que realizar para
poder mantenerse y poder extender su contrato a futuro, ya
sea con los Golden State Warriors o con cualquier otra franquicia,
puede que sea un pequeño punto a tener en cuenta. Además,
como os decía, la cuestión de la pintura. En el
pasado curso fueron uno de los, bueno, el undécimo peor
(15:21):
equipo en ese sentido, con un 42,6% en todos los
lanzamientos realizados en la pintura, no necesariamente en el aro.
Estas dos cuestiones van a ser muy importantes. Al Horford
viene a desatascar muchísimo la media pista. Es alguien con
una visión de juego magnífica, uno de los mejores pivots
pasadores de los últimos 10 años, junto con Margasol, junto con
Nikola Jokic, junto con Alperen Sengún y con otros tantos
(15:43):
nombres en ese sentido. Pero bueno, Horford viene a añadir fluidez,
a añadir una mejor productividad defensiva y también a abrir
el campo. Es alguien que ha lanzado al 39,2% desde
la larga distancia de las últimas cuatro temporadas que ha
pasado en Boston Celtics. Pero es alguien, como os decía antes,
que va a cumplir 40 años, que no se le puede
demandar lo mismo ahora que hace un lustro. Pese a
(16:06):
que siga siendo alguien con una cabeza privilegiada, pues bueno,
el tiempo pasa para todos y no va a poder
desempeñar las mismas funciones que vimos al principio, por ejemplo,
en esa segunda etapa en los Boston Celtics en esa
primera temporada. Vamos con la segunda gran clave y os
decía antes que era el encaje de Jimmy Butler. Le
costó funcionar durante esas primeras semanas en los Golden State Warriors,
durante el mes de febrero e inicios del mes de marzo,
(16:28):
pero poco a poco consiguió sacar su mejor versión, o
al menos la versión que más podía encajar en esos
Golden State Warriors, insisto, dado el contexto. 17,9 puntos, 5,5 rebotes, 5,9
asistencias y un 47,6% de acierto en tiros de campo
en 30 partidos. Como siempre con Jimmy Valle la gran cuestión
es el triple, 27% en temporada regular y un 30%
(16:52):
durante los playoffs. Acaba de cumplir 36 años en este mes
de septiembre y va a tener que empezar a meter
triples y conseguir ejecutar a un alto nivel ofensivo.¿ Por
qué digo esto? Porque la mella que puede hacer físico
el sistema de los Golden State Warriors es uno de
los conjuntos que Más rápido juegan a media pista, que
más distancia recorren por su apuesta por el juego sin balón,
(17:15):
por la búsqueda de los bloqueos indirectos, por la fluidez,
por el constante movimiento. Eso obliga a sus jugadores a
estar muy activos, a recorrer muchas millas o kilómetros, dependiendo
de dónde nos estéis viendo. Y eso va a forzar
a Jimmy Valera a empezar a meter triples. A meter
triples no tras botes, sino a pies quietos. Es un
jugador que salta muy poquito cuando ejecuta desde la larga distancia.
(17:37):
por una cuestión de mecánica, por una cuestión de biomecánica
y por cómo él se siente cómodo a la hora
de lanzar en suspensión, pero requiere que Jimmy Valer sea
mucho mejor desde el triple, algo que no hemos visto
a lo largo de su carrera y que en cierta
medida es una seña de identidad. Más allá de esto,
vamos a tener que verle si no es capaz de
producir desde la larga distancia a que sea capaz de
(17:59):
anotar en corte en situaciones de 2x2 donde él sea
el continuador, por ejemplo con Stephen Curry o incluso con
Draymond Green, que lo hemos visto a lo largo de
estos últimos años y que ya no le va a
servir ese giro ball que hemos visto en Miami Heat
durante estas últimas temporadas. Ahora debe protegerse desde un punto
de vista físico y para ello, como digo, necesita ejecutar mejor.
(18:20):
Menos drives, más cortes y más catch and shoot. Otro
punto importante de esta previa y con la cual quiero
cerrar más allá de la predicción con la cual concluiré
el vídeo es la cuestión de la renovación de Steve Kerr.
Steve Kerr va a iniciar su duodécima temporada en los
Golden State Warriors. Es alguien que va a cumplir 61 años
a lo largo de esta temporada. y que lleva muchísimo
(18:41):
tiempo ya aquejándose de problemas de espalda, que en un
entrenador esto no debería ser algo a tener en cuenta,
hemos visto a técnicos que, pues bueno, sin ir más lejos,
Chris Finch, si no me equivoco, sufrió una rotura del
tendón de Aquiles el último curso, por el cual Mike
Anori tuvo que dar un paso adelante, pero sí que
es cierto que los problemas de espalda llevan afectando a
Steve Kerr desde hace muchísimo tiempo, ya desde su etapa
(19:03):
como jugador y que, bueno, puede ser un factor importante
para él a la hora de retirarse o incluso dar
un paso atrás como entrenador en la NBA. Es alguien
que ya lo ha ganado todo como jugador y como entrenador,
que ha cambiado el baloncesto para siempre con su dirección
de estos Golden State Warriors y que quizá haya perdido
un poco, pues... el impulso o la motivación para seguir
(19:27):
bregando y seguir intentando llegar un poquito más lejos después
de todo lo logrado. En los últimos años sí que
es cierto, y esto es una cuestión más de opinión,
pero sí que he visto un poco agotados a nivel
ofensivo estos Golden State Warriors porque puede que el baloncesto
haya evolucionado ya o haya pasado mejor dicho de esa
fase que les vimos durante estos últimos 7-8 años donde
(19:48):
han cambiado completamente el baloncesto para siempre y que los
rivales le hayan leído la matrícula y ahora mismo Steve
Kerr no esté siendo capaz de llevar a Golden State
al siguiente nivel y terminar de evolucionar el sistema ofensivo
puede que se hayan quedado un poquito atrasados con esa
apuesta por el small ball por una secuencia de bloqueos
constantes un ecosistema de movimiento que es lo que ha
(20:13):
permitido a Golden State convertirse en una de las grandes
casas del baloncesto y a nivel de vanguardia durante esta
última década pero bueno creo que no sería extraño en
mi opinión que no renueve al término de esta temporada
o que si lo hace lo haga por una temporada
más para intentar unir sus caminos a los de Stephen
Curry y colgar no sé si las botas la pizarra
(20:35):
o la metáfora que queráis en y retirarse en función
de cuáles sean los resultados de esta temporada antes de
que tengan que tomar Mike Danlevy una dolorosísima decisión que
estoy seguro que no querrá tomar. Bien, en términos de
predicción y previsión, mis predicciones, yo tengo a los Warriors
terminando octavos en la zona de play-in, como ya os
he dicho, es muy difícil ahora mismo predecir lo que
(20:55):
puede suceder, pero yo creo que pueden estar en esa
terna entre... el noveno y el quinto clasificado de la
conferencia oeste, va a variar muchísimo en función de cómo
se desarrollan los acontecimientos, hay equipos que tienen más o
menos lesiones, pero yo creo que pueden ir oscilando entre
las 45 y las 50 victorias, vienen de hacer 48 esta última temporada,
yo creo que pueden estar ahí en esa horquilla entre
(21:18):
las 45 y las 50, y dependiendo de cuál sea el nivel
real de esta conferencia oeste, los veremos más arriba o
los veremos más abajo. abajo. Dejadme en comentarios vuestra predicción,
vuestro pronóstico de estos Golden State Warriors y recordad que
tenéis ya la guía en papel de la temporada 2025-2026
de Gigantes del Basket, que la podéis comprar en kioscos,
(21:39):
en papelerías, en tiendas especializadas o bien en nuestra tienda
online en gigantes.com barra tienda. Se puede adquirir tanto en papel,
os llegará en unos días a través de correos y
también en formato digital si no queréis tenerla en papel
o bien vivís fuera de España y queréis estar informados
de todo lo que ha ocurrido en el global de
la NBA a lo largo de los últimos meses. Mi
(22:00):
nombre es Sergio Rabinal y si os gusta lo que
hacemos aquí en Gigantes, dale like, suscríbete y déjanos un comentario.
Hasta la próxima.