Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Pleno de victorias para los equipos españoles en esta Basketball
Champions League en su primera jornada que ha visto como
el Unicaja de Málaga, el Juventud Badalona, la Laguna Tenerife
y Dreamland Gran Canaria se imponían en sus respectivos encuentros.
Una Basketball Champions League que os vamos a contar durante
cada semana de la mano de la competición. con el
mejor resumen y todos los highlights de los partidos que
(00:23):
involucran a los equipos de la Liga Endesa. Vamos a
analizar y vamos a repasar todo lo sucedido en esta
primera jornada con especial atención a todo lo que ha
ocurrido para los clubes de la Liga Endesa. Mi nombre
es Sergio Rabinal y si te gusta lo que hacemos
aquí en Gigantes del Básquet, dale like, suscríbete y déjanos
un comentario. ¡Arrancamos! El vigente campeón iniciaba su segunda defensa
(01:04):
consecutiva del título y lo hacía con victoria en el
Martín Carpena por 97 a 66 sobre el Mersin turco. Dominio de
principio a fin salvo por el 0-3 de los otomanos
en un choque donde quedó claro la superioridad del Unicaja
respecto del resto de la competición. Apenas tres cambios en
el liderato del choque y una máxima de 32 puntos para
(01:24):
el Unicaja, que se produjo tras el descanso y que
confirmó las buenas sensaciones con los de Ivo Navarro. Los
verdes manejaron el tiempo del partido a placer, siendo quizá
algo permisivos en defensa en los primeros minutos, pero imponiendo
su estilo poco a poco. La fluidez en el juego
ofensivo por medio de un alto nivel de ejecución, así
como el ideal espaciado del Unicaja, anuló los intentos de
(01:46):
remontada del Mersin. En ese sentido, hay que hablar de
Xavier Castañeda, que junto a Kendrick Perry y Tyson Perez
fueron los más destacados por parte de los verdes. La
mejora en defensa experimentada en el inicio de la segunda
mitad dejó cualquier intento de remontada del Mersin por imposible,
ampliando la distancia hasta establecerse por encima de los 30 puntos
(02:07):
durante muchos minutos. En los momentos finales, Tyler Kalinowski y
Chris Duarte clavaron la daga desde el triple para sellar
la victoria. Triunfo sobresaliente de los campeones que ya piensan
en el viaje a la ciudad helena de Cardizza. El
Juventud Badalona regresaba a la Basketball Champions League y en
su primer partido dejó claro que es uno de los
grandes candidatos a ganar la competición. Un triunfo de autoridad
(02:29):
en la visita del Cholet al Olympicport 91-73. Inicio extraordinario
de la peña que rápidamente abrió brecha en el marcador
con un arranque de 8-0. El gran nivel ofensivo y
el control total sobre el juego sorprendió a los franceses
que hasta pasados varios minutos de partido no inauguraron su marcador.
Los de Dani Milet llegarían a alargar ese buen inicio
(02:50):
hasta poner el 12-4 en el electrónico. Y aquí hay
que hablar sobre todo de Sam Decker y Ante Tomic,
fundamentales en la producción ofensiva. Después de una tímida reacción
por parte del Cholet, la entrada en cancha de Ricky
Rubio revolucionaría el partido, asociándose a la perfección con Tomic
y Birgander en el poco tiempo que el base estuvo
en cancha. Más allá de esto, el Juventus se sentía
(03:12):
muy cómodo en ataque, consiguiendo generar ventajas en prácticamente todas
sus incursiones sobre el bote, fruto del buen hacer de
Cameron Hunt como acelerador a media cancha, una situación que
impediría al Cholet poder llegar a tiempo a puntear o
tan siquiera anticiparse a los movimientos de los locales. A
poco de llegar al descanso, los galos empezaron a jugar
cada vez mejor después de alcanzar una máxima de 23 puntos
(03:34):
de ventaja para la peña. El aporte de Ayayí fue
lo que evitó que la sangría antes de irse a
vestuarios fuese mayor. Y la segunda mitad fue una copia
de la primera. El Juventud dominó con todas las letras.
Y si no les entraban los tiros, eran capaces de
imponerse bajo los aros en el rebote ofensivo. Hasta 17 puntos
en segundas oportunidades consiguieron extraer los de Dani Milet en
la noche del martes, aunque donde de verdad hicieron daño
(03:57):
al Cholet fue tras forzarles a cometer una pérdida. 19
de sus 91 puntos fueron conseguidos a través de estas acciones.
Por su parte, los franceses dejaron secuencias destacadas, dejando claro
que cuentan con físicos notables como Yamuni Magneis o Mohamed Diarra.
que permitieron a estos poder reducir ligeramente la gran distancia
que les separaba de la peña. Una progresiva mejoría por
(04:18):
parte del Soled, que junto a la relativa desaceleración del Juventud,
explica que en el último cuarto gente como TJ Campbell
aprovechase en su momento. Los galos apretaron en los minutos
finales con el objetivo de reducir el Averas, pero no
fue suficiente. y la peña cerró la victoria. Triunfo por 18
puntos con Hunt como máximo dotador con 14 tantos y Tomic
como el más valorado con 23. Seguimos con la solvente victoria
(04:40):
de la Laguna Tenerife sobre Trapani Shark por 84 a 78 en
un partido que acabó complicándose más de la cuenta para
los tinerfeños. Todo ello después de un arranque contundente, donde
tras unos primeros minutos de intercambio de golpes, los sobrinegros
abrieron brecha en el marcador por medio de Kostadinow, Huertas
y Fittipaldo, así hasta cerrar con un 21-11 el primer asalto.
(05:02):
Pero después vendría la reacción de los de Jasmin Repesa,
que empezaron a carburar tras unos malos minutos en la
protección de la pintura. La respuesta local vino desde el triple,
recortando rápidamente distancias y poniendo a la Laguna Tenerife en
problemas al borde del descanso. Era un partido nuevo y
eso requirió una mejor versión de los clásicos del equipo
de Vidorreta. Sermadini, Dornicam y Abramaitis lideraron la respuesta de
(05:24):
los tinerfeños tras el paso por vestuarios, volviendo a ponerse 10
puntos arriba. Una distancia que nuevamente sería recortada por los
sicilianos con Jordan Ford inspiradísimo en ataque. Un triple de
Timmy Allen al final del tercer asalto dejaba un partido
muy apretado, con los dos conjuntos a un parcial de
distancia del otro. Pero la Laguna Tenerife tenía una guardada.
(05:45):
Fue entonces donde apareció Marcelinho Huertas para arreglar el asunto
desde la dirección. En un abrir y cerrar de ojos,
el partido estaba donde los aurinegros querían y pese a
los intentos locales de remontar, la experiencia de estos fue
suficiente para llevarse la victoria de vuelta a la isla.
Anotación repartida, con Dornecam como el más prolífico con 12 puntos,
mientras que Jaime Fernández fue el más valorado con 17. La
(06:08):
andadura del Dreamland Gran Canaria en la BCL no pudo empezar. mejor.
Los amarillos se llevaron de su visita a casa del
Benfica una victoria imponiéndose por 98 a 61. Un auténtico paseo de
los hombres de Jack Alakovic que no dieron opción alguna
a los lusos, vigentes campeones de su liga doméstica. Imparable
regranca en ataque que una y otra vez generaba opciones
(06:29):
de alto porcentaje, ya fuese en penetración para Isaiah Wong
o a través de los tiros exteriores de Mike Tovey.
Así hasta escaparse a las primeras de cambio en el marcador,
llegando a ponerse 19 a 6. Los amarillos no les dieron un
respiro al Benfica, que no eran capaces de pararles en
llegada y sobre todo desde el triple, con hasta cuatro
conversiones en el primer cuarto. La superioridad de los canarios
(06:51):
era manifiesta, gustándose en las transiciones y cogiendo confianza para
empezar con buen pie esta incursión en la Basketball Champions League.
La dirección de Samar y Albicí dio alas al Gran
Canaria que crecía y crecía. Así, hasta tocar techo en
el tercer cuarto con una máxima de 47 puntos, con la
que demostraron su clara superioridad respecto a los portugueses. Un
partido roto rápidamente en el que Lakovic repartió minutos, y
(07:16):
pese a los intentos de reducir la diferencia de Kovimakewen,
ambos conjuntos estaban en diferentes niveles. El Dreamer en Gran
Canaria presentó su candidatura a ganar esta BCL con un
triunfo imponente. Una victoria donde, pese a no estar muy
inspirados desde el triple con apenas un 31% de precisión,
hicieron los deberes debajo del aro con un 61% de
acierto en tiros de dos. Gran labor de Isaiah Wong,
(07:37):
el mejor, con 16 puntos, así como de Brian Angola con 12
tantos o Kurt Kuaz con 11. Hasta aquí el resumen de
la jornada que os traemos de la mano de la BCL.
La próxima jornada será en los días 14 y 15 de octubre
con el siguiente calendario para los clubes ACB. El Juventud
viajará a Hungría para jugar contra la Poel Netalen Olón
el martes a las 18.30. El Unicaja hará lo propio pero
(08:00):
en Grecia contra el Karditsa a las 7 de la tarde.
La Laguna Tenerife cerrará la jornada del martes a las 8
de la tarde hora local contra el Gerdlija. Y ya
el miércoles el Dreamland Gran Canaria recibirá a las 8 de
la tarde al Le Mans francés. Esto ha sido todo
por hoy. Si te gusta lo que hacemos en Gigantes
del Básquet, dale a like y suscríbete. Mi nombre es
Sergio Rabinal y nos vemos en el próximo vídeo. ¡Chao!