En seis meses, la vicepresidenta dejó de tener Ministerio, partido político y relación con el presidente
Gustavo Petro. La distancia fue evidente en la instalación del Congreso: Márquez llegó solo con su familia a la plenaria.
Petro llegó después con todo el gabinete. Y ni se saludaron. La imagen contrasta con la de la campaña en 2022, en la que la lideresa caucana fue el fenómeno electoral, ganándole a políticos con trayectoria que siguen intentando la Presidencia. Ante la actual situación su futuro político y electoral no es claro. Tampoco si la comunidad de los nadies, que ella representó hace tres años, seguirán sus pasos.
En el episodio analizamos la situación al interior del gabinete con
María José Barrios* y las implicaciones simbólicas con
Woslher Castro**.
*María José es periodista de El Espectador y ha hecho cubrimiento a la gestión de la vicepresidenta.
*Woslher es antropólogo caucano y columnista en La Silla Llena, espacio de opinión de La Silla Vacía.
Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía.
Producción: Juana Rubio Tovar y Fernando Cruz, periodistas de La Silla Vacía.
Fotos: Flickr de Vicepresidencia de la República.
Para saber más del tema puede revisar:Francia, Quintero y Caicedo presionan una izquierda más allá del PactoMarginada del gobierno, el futuro de Francia pinta por fuera del petrismoDenuncias de racismo, discriminación y manejo político de recursos sacuden al Minigualdad.
Nota de El Espectador:“No nos comunicamos”: ministro de Igualdad habló de ejecución y de roces con Márquez.
Nota de El Espectador:En el consejo de ministros hubo una afrenta al proyecto colectivo afrocolombiano.
Columna de Woslher Castro en La Silla Vacía. Escuche
Las Canciones Cuentan acá Más de La Silla podcast: Puede seguir y escuchar Ausencias aquí: ¿Quiere aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar sus contenidos sonoros?
En La Silla Vacía le ayudamos y le damos las herramientas.
Para mayor información y precios, consulte acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser suyo, excepto para contenido político y electoral. Si tiene interés, escriba a podcast@lasillavacia.com
Más de La Silla Vacía:Elija ser SúperAmigo. Puede
ser parte de nuestra comunidad acá: En el Detectbot de La Silla Vacía puede chequear cadenas falsas.
Escriba un chat a este link: Siga el canal de La Silla Vacía🪑-
El Desatrase en WhatsApp:Contamos cómo funciona la política y el poder en Colombia. Somos un medio digital, independiente y sin muros, fundado en 2009.
Para más información, ingrese aquí:
.css-j9qmi7{display:-webkit-box;display:-webkit-flex;display:-ms-flexbox;display:flex;-webkit-flex-direction:row;-ms-flex-direction:row;flex-direction:row;font-weight:700;margin-bottom:1rem;margin-top:2.8rem;width:100%;-webkit-box-pack:start;-ms-flex-pack:start;-webkit-justify-content:start;justify-content:start;padding-left:5rem;}@media only screen and (max-width: 599px){.css-j9qmi7{padding-left:0;-webkit-box-pack:center;-ms-flex-pack:center;-webkit-justify-content:center;justify-content:center;}}.css-j9qmi7 svg{fill:#27292D;}.css-j9qmi7 .eagfbvw0{-webkit-align-items:center;-webkit-box-align:center;-ms-flex-align:center;align-items:center;color:#27292D;}