All Episodes

October 14, 2025 31 mins
✉Contacto: inframundorelatos@gmail.com

Siguenos en Nuestras Redes
🔥MÁS CONTENIDO EN YOUTUBE: https://www.youtube.com/@Inframundorelatosdeterror 
💀FACEBOOK: https://www.facebook.com/inframundorelatosdeterror
🔴CANAL SECUNDARIO: https://www.youtube.com/c/INFRAMUNDORELATOS
✔SPOTIFY: https://cutt.ly/exl42uQ
👉🔵FACEBOOK: https://www.facebook.com/inframundorelatosdeterrordeterror
-TIKTOK: https://www.tiktok.com/@inframundorelatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/inframundo-relatos-de-terror--5605088/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Se está acercando la época favorita de muchos, pero de
pesadillas para otros. Recuerdos desagradables que quisieran olvidar. El miedo
vuelve a sus mentes y sus corazones se aceleran de
solo recordar. Rituales, apariciones, Sitios que no se deben de

(00:23):
visitar en la noche de brujas, pues te puedes llevar
un gran susto. Sin más por el momento, te invito
a ponerte cómodo y apagar la pequeña luz de tu habitación.
Esto es Inframundo Relatos, en colaboración con Experiencia Paranormal.

Speaker 3 (00:48):
Quiero agradecer al canal Inframundo Relatos de Terror por brindarnos
este espacio para compartir una colaboración especial de Halloween. Ha
sido un verdadero honor colaborar con un canal tan importante
y a todos los que nos escuchan, los invito a
no perderse la segunda parte de esta colaboración en el
canal Experiencia Paranormal. No se la pueden perder. Saludos a

(01:26):
toda la comunidad. Mi nombre es Mario Alberto Cisneros. Mi
abuela era de esas señoras que decía que salir de
nuestros hogares en Semana Santa era como invitar al diablo
de juerga. Pero cuando se acercaban las fechas de la
noche de brujas y día de muertos, siempre nos contaba
historias que hasta el día de hoy recuerdo y con

(01:48):
gusto les comparto una. Mi abuela era del estado de Chihuahua,
y el cementerio de la comunidad poco a poco se
fue quedando en medio de aquella población. Para ir a
ciertos lugares tenían que cruzar por el cementerio, pues algunos
no querían rodearlo. Mi abuela contaba que no había barda

(02:09):
alguna que separara las tumbas con las casas. Las personas
pasaban por el sitio como si fuera una plazuela, pero
con el tiempo comenzaron a escucharse historias referentes que en
ciertas horas de la madrugada podías escuchar llorar a los muertos.
Algunos decían que era porque los familiares que tenían con
vida no rezaban por ellos y otros aseguraban que anunciaban desgracias,

(02:34):
pero los que vivían cerca de este cementerio comenzaron a
contar que se veía una figura oscura que deambulaba por
ese lugar. Cabe aclarar que siempre era en las fechas
cercanas al día de los fieles difuntos. Para la mala
suerte de mis abuelitos, aquel día el abuelo desde muy
temprano había tenido un fuerte dolor en su espalda, así

(02:56):
que la abuela se lo tuvo que llevar a la
clínica y cruzaron el cementerio para cortar camino. Lo tuvieron
todo el día hasta que se le quitó el dolor,
pero la abuela decía que le fue difícil caminar para
regresar esa madrugada a su hogar. La abuela le dijo
que era mejor rodear el cementerio, pues recordó lo que

(03:17):
había escuchado de los llantos de los muertos. Pero el
abuelo lo que quería era llegar y dormir, porque se
le iba a pasar la dosis de la medicina y
el dolor sería insoportable si caminaba demasiado. Con todo y
miedo decidieron cruzar por el cementerio sin saber lo que
les esperaba y los perseguiría por tanto tiempo. Gran parte

(03:40):
del trayecto lo pasaron con normalidad. Ya se encontraban a
la mitad del camposanto, cuando miraron la silueta de una
mujer agachada. Con preocupación mi abuela regresó la mirada al camino,
y el abuelo le dijo que dejaran de verla porque
quizás aquello era un alma penando. La abuela devolvió la

(04:01):
mirada al frente, pero al hacerlo algo los hizo parar
en seco. Los abuelos miraron que aquello no era un
alma en pena, era una bruja que estaba haciendo un
ritual en el cementerio. El miedo los invadió pues no
había manera de regresar por donde venían y apresurar el paso,
pues la bruja se daría cuenta de ello. El abuelo

(04:24):
la jaló para ocultarla entre las tumbas hasta que esa
bruja se fuera. Lo bueno es que en ese tiempo
la abuela todavía no estaba embarazada, porque de haberlo estado
la bruja hubiese percibido el olor del bebé. La abuela
cuenta que se escuchaba como si la bruja estuviese masticando algo.
Ya saben que hay personas que hacen ese sonido con

(04:46):
su boca cuando comen. Chapaleaba la lengua como si se
quisiera tragar lo que estaba comiendo. La luna apenas iluminaba
las tumbas, y fue cuando el abuelo con dolor le
dijo que caminaran de manera encorvada para que no los viera.
Cuando estaban por llegar al final del cementerio, tuvieron que

(05:07):
correr pues sentían que la bruja venía detrás de ellos.
Esa noche les fue imposible conciliar el sueño. Despertaron hasta
que el sol estaba en su punto más alto, ya
que unos ruidos afuera de su casa los hizo despertarse.
cuenta la abuela que había muchas personas en la orilla
del cementerio, ambos salieron para averiguar qué sucedía y recordaron

(05:33):
a la mujer que habían visto en ese lugar la
noche anterior, a lo mejor la habían desvivido y por
eso había tanta gente, pero la realidad era otra, una
de las vecinas les contó que habían encontrado restos de
un niño sobre una tumba, La sola idea de que
los sonidos que escuchaban era la carne del pequeño siendo

(05:55):
masticada por la bruja hizo que la abuela le dieran
ganas de vomitar. Donde la bruja había hecho aquello tan
atroz era la tumba de un sacerdote. Era una burla
aseguraron algunos y otros dijeron que el cura había sido
un mal hombre y que por eso la bruja lo
había escogido. Ese día de muertos las personas se mantenían

(06:19):
alejados de aquella tumba, pues decían que no habían quitado
bien el resto de la sangre que había escurrido en
tan macabra escena. Por unos años las personas juraban que
la bruja regresaba al cementerio a hacer sus rituales y pactos,
pues en dicho mes es cuando las brujas hacen sus
votos al señor de toda oscuridad. Con los años los

(06:40):
abuelos se vinieron a vivir a Durango, esto por el
trabajo del abuelo, La abuela siempre recordó aquella noche como
una mala experiencia, pero decía que lo bueno era que
no vieron a la bruja devorar al pequeño, porque de
haber sabido que era lo que estaba comiendo, quizás con
el machete que llevaba el abuelo le hubiesen cortado la

(07:01):
cabeza o haberla herido de gravedad. Saludos y gracias por
contar esta historia de mis abuelitos. Gracias por ver el video.

Speaker 2 (07:25):
Uno de los lugares que jamás volvería a visitar es
la casa de mi bisabuela. Es de esas que fueron
construidas a principios del siglo XX. Aunque la casa es
muy antigua y ya tiene más de 100 años, está muy
bien conservada. Antes de continuar me presento. Me llamo Lluvia

(07:48):
Rangel y esta casa se encuentra en el estado de Jalisco,
en México. Ahí disculparán si no les digo la ubicación,
ya que mi familia aún la habita. La casona tiene
su historia y muy oscura por cierto. Ahí fallecieron muchas personas,
desde familiares hasta personas que se ocultaron en tiempos de

(08:12):
la guerra cristera. muertes inexplicables de niños enfermedades que en
aquellos tiempos no tenían cura según decían los médicos esa
tarde estábamos en esa casa yo tenía 10 años y nos
llevamos los disfraces para pedir dulces en la colonia ya

(08:33):
que estaba de visita una tía que venía de eeuu
para velar el día de muertos al abuelo que había
fallecido ese año Pocas veces subimos a la planta alta
de la casa. Nos tenían prácticamente prohibido subir, así como
cruzar el patio y entrar a un cuarto donde se

(08:55):
guardan las cosas que no usan, muebles, ropa. Mi hermana
me asegura que ahí hay muchas antigüedades, pero el solo
cruzar la puerta se siente una atmósfera muy extraña, muy fría.
Es como si en cualquier parte de ese cuarto, que
más bien parece una pequeña casa aparte de la otra.

(09:19):
Es como si te estuvieran observando, uno nunca se siente
solo ahí adentro. Pero lo aterrador estaba dentro de la
casa misma, en el segundo piso y no en el
cuarto al final del patio. Ahí es solo esa extraña vibra,
pues las apariciones son en la casa grande. Ya estábamos

(09:45):
todos disfrazados y solo esperábamos a que nuestras madres se
desocuparan para irnos a pedir Halloween. Mi primo Jonás comenzó
a retar a Robert, que venía del país vecino. este
no sabía que estaba prohibido subir el reto obvio que

(10:05):
se hizo para nosotros divertido pues sabíamos que le podrían
poner una buena tunda como se imaginarán mi primo no
se dejó que le llamáramos gallina así que comenzó a
subir lentamente las escaleras Todos lo veíamos desde el barandal,

(10:25):
otros desde el primer escalón, esperando el justo momento que
salieran los adultos para regañarlo. Apenas duró unos cinco minutos
arriba cuando comenzó a gritar desesperado. Gritos de miedo lanzaba
mi primo. No sé qué fue lo que me hizo
subir por él. Mientras los demás corrían a esconderse pues

(10:48):
sabían que nos iban a regañar. mi primo estaba en
el suelo y sobre él había lo que parecía una
mujer tenía una bata antigua puesta el cabello largo y
canoso su rostro parecía el de una bruja sonreía de
manera macabra y a robert le hacía daño apretando sus

(11:10):
brazos el cuerpo de la anciana se veía traslúcido y
para ser sincera Era la primera vez que miraba a
un fantasma, o quizás era más que eso. Estaba congelada
y no podía acercarme a mi primo, pero cuando escuché
el grito de una de mis tías fue que pude

(11:33):
ver cómo esa mujer se desvanecía. Me dijo que me
bajara y jaló a Robert escaleras abajo. Del miedo hasta
me oriné. Esa noche de Halloween no pude ir con
los demás niños porque me dolió mucho mi estómago que
me enfermé. Mi mamá me llevó con una sobadora. La

(11:57):
señora le dijo que me había llevado un buen susto.
Cuando íbamos de regreso a casa, me preguntó qué había visto.
Le conté lo de la anciana. Le pregunté quién era
y ella dijo que los fantasmas no existían. Obvio me
lo dijo para que no le hiciera preguntas, pero en

(12:18):
esos años no solo miraba a la anciana, sino otras
almas que están en esa casa vieja. Cuando crecí, mi
madre me contó que ahí había fallecido mucha gente, que
yo no era la única que había visto a esa anciana.
mi madre me dijo que esa anciana era una bruja

(12:38):
que mi bisabuela había tenido en casa no porque la
estuviera ocultando sino que la señora era una de esas
mujeres que le gustaba contactar a los espíritus justamente en
una de las habitaciones de arriba era donde hacían sus
contactos con los muertos Mi madre asegura que esos pasaron

(13:01):
al lado de los vivos y no han podido descansar
por culpa de esa bruja. Por ese motivo nadie subía,
pues el que lo hacía era bajo su propio riesgo.
Aunque han llevado desde brujos, chamanes, curanderos y espiritistas, nadie
ha podido sacar lo que ahí habita. en una ocasión

(13:25):
llevaron a un sacerdote pero parece que eso sólo acrecentó
los sucesos paranormales en la casa lo extraño es que
mi abuela y una de mis tías que vive con
ella aseguran que ellas no ven fantasmas o espíritus en
la casa obvio que nadie les cree pues a veces

(13:47):
mi tía tiene unos golpes apenas visibles en sus brazos
mi madre me contó que en una ocasión mi tía
victoria la que vive en esa casa ella y unas
amigas de la familia compraron una ouija para contactar con
la bruja y pedirle que se fuera de la casa

(14:08):
que ya no estaba la bisabuela mi madre asegura que
desde esa ocasión fue que la bruja se comenzó a
ser presente en la casa La última vez que entré
en esta fue cuando les llevé alimentos a mi abuela
que tiene 86 años y a mi tía. Esto durante la pandemia.

(14:29):
Se me ocurrió la mala idea de mirar hacia la
escalera y subirla hasta el descanso. Solo vi una sombra
oscura que pasó por la parte alta de la escalera
hacia las recámaras. No quise seguir subiendo, pues recordar a
la anciana me recorrió un escalofrío por la espalda. Cuando

(14:52):
me estaba despidiendo de mi tía, ella me dijo que, justamente,
esa noche sería Halloween y que llevara a mis sobrinos
a la casa para que lo pasaran allí. Solo salí
de esa vieja casa y hasta el día de hoy
no he regresado.

Speaker 3 (15:28):
Muy buenas tardes a todos, me llamo Fernanda Guerra y
una de mis fechas favoritas en el año es en octubre,
en la temida noche de Halloween. pero uno de joven
comete ciertos errores que no quisiera contar, que no los
hubiese hecho, pero como sé que muchas personas hacen rituales
que les recomiendan para estas fechas, y algunos tienen resultados,

(15:52):
pero otros no, otros traen consigo situaciones como las que
les voy a contar. Era el año 2008, en ese tiempo
tenía 23 años, y me acababa de terminar mi novio, La
estaba pasando mal, lloraba y solo quería que él volviera
conmigo y dejara a la chica por la cual me

(16:13):
había dejado. Uno cuando es joven lo menos que deseamos
escuchar es la típica frase de que estás muy joven
y vendrán otros chicos. No sabemos ni lo que queremos,
pero ese tipo de palabras es lo menos que desea
uno escuchar y ese fue mi caso. Mi mejor amiga

(16:33):
en ese tiempo llamada Sibia me habló de un ritual.
Me contó acerca de un amarre y me dijo que
regresaría a mi lado manso como un cordero, arrepentido y
arrastrándose de amor por mí. Eso me emocionó mucho, pero
había dos condiciones. Una era con la Santa Muerte y

(16:54):
la otra justamente en la noche de Halloween. Faltaba casi
dos meses para esa fecha, y me sentía desesperada, pero
Sibia me aseguró que valdría la pena el tiempo y
la espera, y sobre todo que los resultados serían los
que yo esperaba. Eso me pareció fabuloso, pero lo único

(17:15):
con lo que no estaba muy de acuerdo, era que
tenía que invocar a la Santa Muerte. Esa deidad me
causaba mucho miedo, pues tenía la creencia que era el diablo,
Para mediados del mes de octubre ya tenía el nombre
de la mujer con la que Jared andaba, fotografías de
ellos dos, pues Sabia era amiga en común de los dos,

(17:36):
y ella me facilitó una donde aparecían los dos juntos.
Para el día 25 de octubre ya tenía hasta el altar
de la Santa Muerte que me dijo Sibia que debía ponerle,
las veladoras, el tequila y el tabaco. Todo lo tenía,
pero no se lo había colocado en el altar hasta

(17:56):
la fecha del 30 de octubre. Sentía miedo cuando se estaba
acercando la fecha. Me sentía vigilada, y algo me decía
que no debía hacer aquel ritual, que con la santa
no se juega, pues no se le debe de pedir
algo que uno no está dispuesto a dar, y ese
era mi problema. Le temía demasiado, y no quería rendirle culto.

(18:21):
Sentía que solo la estaba utilizando para que Jared dejara
a la novia y regresara conmigo. No la aceptaba, pero
era solo capricho de mi parte. Creo que la santa
muerte lo sabía, pues comencé a verla en casa. A
veces como una sombra oscura que pasaba por alguna pared
de la casa, acompañada de un frío que me hacía

(18:44):
que la piel se me pusiera chinita. Mi madre incluso
lo notó y en una ocasión me dijo que pareciera
que la muerte nos estaba rondando. Se persignaba y rezaba
para que nada malo sucediera. Llegó el tan esperado día
y para mi buena suerte no había nadie en casa.

(19:05):
Mis padres salieron con mi hermana para ver a sus
nietos vestidos con disfraces en una fiesta que organizaron en
la familia, pero me hice la enferma para no asistir.
Comencé a hacer el ritual a la hora en que
me dijo mi amiga que comenzara a hacerlo. Coloqué a
la Santa Muerte en el altar. Le puse su tequila,

(19:26):
sus flores, el cigarro, dulces y una veladora Ben Ami.
Cuando encendí la veladora sentí una ráfaga de frío como
si hubiese una puerta abierta, pero antes de comenzar cerré
todo para que nadie se diera cuenta de lo que
estaba haciendo. pero mi error fue exigirle a la santa
muerte que trajera a Jared a mi lado, quisiera o no,

(19:50):
arrastrándose como un gusano y que dejara a esa chica
para que solo me amara a mí. Sentía como si
arrastrara las palabras en cada frase que decía. La llama
de la veladora se movía de una manera extraña, a
veces con mucha fuerza y en otras como si se
fuera a apagar, y fue justamente lo que sucedió casi

(20:12):
a la medianoche. Entré en pánico al ver que sucedió
lo que Sibia me había advertido. Me pidió que intentara
que no se apagara la veladora y comencé a decir
cuánta tontería se me vino a la mente, echándole a
la santa la culpa de lo que estaba sucediendo, diciéndole
que ella era pareja con todos, creyeran o no en ella.

(20:37):
Para colmo me quedé completamente a oscuras en la casa
y fue en ese momento que comencé a sentir miedo.
Fue un error haberla invocado de esa manera. Les puedo
jurar que miré la sombra de la santa muerte pasar
por la ventana. Comencé a sentir mucho miedo, pues me
di cuenta que en verdad ella estaba merodeando por la casa,

(21:00):
pues los perros de los vecinos comenzaron a huyar de
una manera lastimera. Ellos saben cuando la muerte anda cerca,
y sí que la tenía demasiado cerca. Me puse a
rezar pidiendo perdón por lo que había hecho, y en
cuanto volvió la luz comencé a levantar todo lo que
había puesto en el altar. Lo eché todo a la basura,

(21:22):
incluyendo la imagen de la santa. Todo el resto de
la noche tuve miedo, no supe a qué horas me
quedé dormida, y en mis sueños veía a la santa
muerte con su guadaña, y con ella me señalaba diciéndome
que no la volviera a invocar. se le veía molesta
por lo que yo había hecho. Eso hice justamente, y

(21:45):
a pesar de que tardó un tiempo en retirarse, me
di cuenta que no se debe de invocar a esa
deidad por un capricho, y que hay rituales que no
deben de hacerse de la manera en como yo lo hice.
Desde entonces prefiero festejar la noche de Halloween de manera diferente.
Ya me casé y tengo dos niños. De Jared no

(22:06):
volví a verlo y solo me enteré que se casó
con esa chica y se fueron a vivir a otra ciudad.
Gracias por contar mi experiencia.

Speaker 2 (22:34):
Saludos comunidad de inframundo. Mi nombre es Yurena Reyes. Durante
mi niñez viví en la ciudad portuaria en el estado
de Sinaloa en México. El motivo era que mi padre
trabajaba en la aduana de dicho lugar. Era el año de 1998,

(22:54):
y esa noche sería Halloween. Mis padres siempre nos llevaban
a mi hermana y a mí a pedir nuestro Halloween,
pero en esa ocasión mi padre saldría tarde de su trabajo.
Así que mi mamá nos aclaró que tendríamos alrededor de
unas tres horas para pedir nuestro Halloween, pero después iríamos

(23:16):
por nuestro padre a su trabajo. Esa noche nos dieron
muchos dulces y sería alrededor de las 10 de la noche
cuando llegamos al puerto. Mi mamá nos dejó en el carro.
Nos dijo que no nos fuéramos a bajar porque Tara
estaba dormida, que no tardaría. No sé cuánto tiempo pasó,

(23:39):
pero a mí se me hacía mucho. Estaba molesta porque
yo quería seguir pidiendo dulces. Le echaba la culpa a
mi papá y a Tara, porque de no haberse cansado
y dormido, todavía anduviera por las calles de casa en casa.
Repentinamente comencé a escuchar como si alguien le estuviera pegando

(24:01):
a la petaca del carro. Comencé a mirar por todas
las ventanas, pero no se veía a nadie. La verdad
es que no me dio miedo porque todo el terreno
estaba bien iluminado, hasta donde encallaban los barcos. Me volví
a acomodar en el asiento cuando nuevamente se escucharon los golpes,

(24:24):
leves pero constantes. Se escuchaba una risita. Te digo esto
porque yo veía hacia atrás y era la risa de
un niño. Supuse que era el hijo de alguien, pero
no era. de algún compañero de mi papá pero esa
noche nuestro auto era el único en el estacionamiento en

(24:45):
el muelle comencé a sentir miedo y decidí recostarme en
el asiento del auto para que lo que estuviera afuera
no me viera pero aún así sentí la mirada pesada
encima había un sonido más Era como si algo se
arrastrara entre las sombras del muelle. Las risitas persistían fuera

(25:07):
del auto y repentinamente comencé a tener mucho frío. Miré
hacia donde estaba mi hermana dormida. Se le podía ver
el vapor saliendo de su boca entreabierta. En los vidrios
de las ventanas se podían apreciar unas pequeñas manos y
fue cuando sentí que ya no tenía miedo pues si

(25:30):
había un niño afuera del auto para mí era señal
de que afuera no había algún fantasma que me asustara
Me bajé del auto llamando al niño. Le pregunté si
él también había ido a pedir dulces. De enfrente del
carro salió un niño pequeño, de unos siete años. Vestía

(25:51):
de overall y en su cabeza traía un saco de yute,
con unos agujeros donde podía ver. El disfraz se me
hizo de lo más extraño. Pero lo que más me
causó escalofríos fue ver sus brazos que tenía, a mi parecer,
heridas de las cuales supuraban agua con una mezcla de

(26:13):
tinta roja. Le pregunté si su mamá le había hecho
ese disfraz, pero el niño no contestaba. Su overall estaba
muy mojado y del frío que hacía ni siquiera se inmutaba.
Le pregunté dónde vivía y él señaló hacia dónde se
encontraba uno de los barcos. Le dije que eso era

(26:35):
imposible pues ahí solo había agua. Me hizo una seña
para que lo siguiera y sin esperarme comenzó a caminar
y yo lo seguí. Por la poca luz que había
en el muelle pude notar las huellas de agua que
iban dejando en sus pies descalzos. El niño despedía un

(26:57):
olor muy extraño que en ese tiempo no podía describir.
Pero a mí me daba el tufo apescado. También otro
que después de haber pasado junto a un animal muerto.
Recordé que el niño olía a eso, a muerto. Me
emparejé al lado de este, mientras me conducía a la orilla,

(27:18):
donde estaba un gran barco. Notaba no solo el olor
que les describí, sino que a su lado tenía mucho frío. Demasiado,
diría yo. Escuché la voz de mis padres, pero éstas
escuchaban como un eco lejano. Sentí los brazos de mi
padre rodeándome y levantándome. Mi mamá venía corriendo. Tenía el

(27:44):
rostro desencajado. Me abrazó y me comenzó a revisar. Me
preguntaron qué era lo que estaba haciendo. Le dije que
el niño del muelle me llevaba a conocer dónde vivía.
Mi mamá me vio con cara de no saber de
qué hablaba, pero mi papá me volvió a levantar en
sus brazos y comenzó a caminar deprisa al auto. En

(28:08):
el transcurso del camino a casa, me quedé dormida. No
pregunté nada. Me sentía cansada y sentía mucho frío. Mi
madre me abrazaba y con su cuerpo me daba calor
y frotaba sus brazos en mi espalda. Para cuando llegamos
a casa, recuerdo que mi papá me llevó en brazos

(28:30):
a la cama. Al día siguiente me preguntó mi mamá
por qué me había bajado del auto. Le conté del niño.
Mi papá me pidió que se lo describiera. se quedó
muy serio cuando terminé ni ellos ni yo volvimos a
tocar el tema hasta hace poco que recordé lo sucedido

(28:52):
mi mamá me reveló lo que mi padre le había
contado de aquel niño los que contaban la historia del
niño decían que éste se aparece desde la década de 1950
Se cuenta que ese era un niño de un señor
con mucho dinero al que le habían privado de su hijo.

(29:14):
Pero las cosas salieron mal y echaron al agua al
niño en ese muelle. Otros decían que era hijo de
un capitán, que el pequeño estaba enfermo de viruela y
que por eso cubría su cabeza con el saco pues
estaba muy enfermo y no quería que lo vieran. Cuentan

(29:35):
que el niño se resbaló y cayó del barco al muelle.
Pero para desgracia de la familia, se dijo que un
barco en marcha, las hélices prensaron el cuerpo del pequeño.
Mi madre dice que este último es algo que los
trabajadores del muelle cuentan para hacer más macabra la historia.

(29:57):
Mi papá varias veces lo vio, por eso ya sabía
que esa aparición andaba penando, sobre todo en las fechas
de Halloween y Día de Muertos. Querida comunidad, espero que

(30:17):
esta entrega les haya gustado. Es un honor para mí
pasar un buen rato con ustedes. Muchas gracias por abrirme
la puerta de su hogar. Por favor, no olviden dejarme
sus comentarios. Esto nos ayuda a seguir trayendo mejor contenido.
Me encanta leer sus experiencias y conocernos un poco más.

(30:40):
Si el video les gustó, por favor no duden en
compartirlo con sus amigos. Esto nos ayuda a llegar a
más personas y que la comunidad siga creciendo. Un abrazo
muy fuerte. Nos vemos en una próxima entrega. Esto fue
Inframundo Relatos.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.