All Episodes

May 18, 2025 7 mins
Informe de Revisión: Boquilla Thunderfog TFT para Combate de IncendiosIntroducción:Este informe recopila información de diversas fuentes relacionadas con la boquilla Thunderfog de Task Force Tips (TFT), un equipo utilizado en el combate de incendios. Las fuentes provienen de sitios web de distribuidores y documentación técnica, destacando las características, especificaciones, certificaciones y aplicaciones de este producto.Temas Principales:Las fuentes revisadas giran en torno a los siguientes temas principales:
  1. Descripción y Funcionalidad de la Boquilla Thunderfog: Se detallan las características físicas y operacionales del equipo.
  2. Especificaciones Técnicas: Se proporcionan datos concretos sobre el caudal, la presión de operación, el tamaño de conexión y el peso.
  3. Configuraciones y Opciones: Se describen las diferentes variantes disponibles en cuanto a diseño y funcionalidad.
  4. Certificaciones y Normativas: Se mencionan los estándares de calidad y seguridad que cumple la boquilla.
  5. Aplicaciones y Usos: Se indica el propósito principal de la boquilla en el combate de incendios.
Ideas y Hechos Más Importantes:
  • Modelo y Marca: La boquilla es identificada consistentemente como la "Boquilla Thunderfog" fabricada por "TFT" (Task Force Tips).
  • Galonaje Seleccionable: Una característica fundamental es su capacidad de seleccionar el caudal. Las fuentes mencionan diferentes rangos de flujo dependiendo de la serie:
  • Serie 200: "30 – 200 gpm (110 – 750 l/min)"
  • Serie 250: "95-250 gpm (360 – 950 l/min)" Algunas fuentes especifican las configuraciones exactas para la boquilla de 2.5": "95, 125, 150, 200 y 250 gpm a 100 psi (360, 470, 570, 750 y 950 lt/min a 7 bar)".
  • Presión de Operación: La presión de operación estándar mencionada en la mayoría de las fuentes es de "100 psi (7bar)". También se mencionan otras opciones como "700kpa (700bar)" y "75psi (5bar)".
  • Conexión: La boquilla está disponible con diferentes tamaños de conexión, siendo el de "2.5" (65mm)" y "2 1/2”" con rosca "NST" o "NH" recurrentemente mencionados. También se indica que la serie 200 es una "opción excelente para líneas de manguera de 1.5” ó 1.75”" y la serie 250 para "líneas de 1.5” hasta 2.5”.
  • Material de Fabricación: El cuerpo de la boquilla está fabricado en "aluminio anodizado". Los dientes de niebla son de "acero inoxidable". Se menciona también "maneral de plástico, abs resistente a los golpes" para la válvula.
  • Tipos de Dientes de Niebla: Se ofrecen dos opciones principales:
  • "Fijos (Fixed) (F)"
  • "Giratorios (Spinning) (S)" Una fuente adicional menciona "Dientes Troquelados" como una combinación entre chorro fijo y diente giratorio, que requiere "mucho menor mantenimiento y lo shace más robustos". Los dientes giratorios están "Diseñados para proporcionar un patrón de niebla protector muy amplio" y para "distribuir de forma más homogenea y en gotas más pequeñas al crear un patron con un ángulo amplio".
  • Válvula de Cierre Rápido: La boquilla con mango incluye una "válvula de cierre rápido integrada tipo bola en acero inoxidable".
  • Sistema "Flush": Cuentan con un sistema "Flush para su limpieza" o "Flush de limpieza sin cerrar la boquilla/válvula".
  • Posiciones de Flujo: Además de los caudales seleccionables, la boquilla ofrece una "sección reguladora desde chorro hasta niebla fina" y una "posición de “off “para suspender y extender operaciones".

Apoya el Podcast tu ayuda es importante para seguir Mejorando https://www.patreon.com/c/israelvaldez/membership
Adquiere mi Libro, El Arte de Trabajar en Alturashttps://www.patreon.com/c/israelvaldez/shop
Adquiere mis Cursos y Talleres de Seguridad Industrialhttps://www.patreon.com/c/israelvaldez/shop
Asesoría en Seguridad Industrialhttps://www.patreon.com/c/israelvaldez/membership

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Bienvenida o bienvenido a esta exploración.
Hoy vamos a clavarnos en un equipo, pues bastante
especializado. La boquilla TFT thunderfog.
Tenemos aquí información de varios distribuidores, FMC, a
bayen y algunos otros. La idea es extraer las

(00:21):
características clave, los datosimportantes de estas fuentes.
Queremos entender qué hace esta boquilla, una herramienta
fundamental o K vamos a ver de qué se trata.
Así es, vamos a analizar sus especificaciones, las series
disponibles y, sobre todo, qué significa todo esto ya en la
práctica, no en el combate real a incendios.

(00:42):
Perfecto, entonces el foco es laboquilla TFT thunderfog.
Vemos que vienen distintas configuraciones, por ejemplo,
2.5, diente Giratorio, NST o tipo pistola de 2:30 pulgadas.
Exacto y todas fabricadas por TFT, que es task force tips.

(01:04):
Identificamos 2 series principales, está la serie 200,
que maneja un flujo de 30 a 200 galones por minuto.
O sea, unos 110 a 750 L por minuto.
Ajá, esa es para mangueras de 1.5 o 1.75 in y luego está la
serie 250. Que tiene un rango mayor, sí.

(01:26):
De 95 a 250 GPM. ¿Que serían?
360 a 950 L por minuto. Correcto y esta funciona con
mangueras desde 1.5 hasta 2.5 in.
Muy versátil, la verdad. Sí, suena bastante adaptable.
Y Fíjate lo que es fascinante, aquí es el galonaje

(01:46):
seleccionable directamente en laboquilla.
¿Ah, cómo funciona eso? Pues típicamente, como en el
modelo de 2.5 in. Te da 5 ajustes fijos, digamos
95125150200250, GPM o KY. Esto no es solo por ahorrar

(02:06):
tiempo, permite al bombero, al Pitonero, adaptar al instante la
descarga de agua según cómo estéel fuego.
Claro, sin tener que gritarle alde la bomba ni nada.
Exacto, sin romper el chorro, sin depender la comunicación es
una ventaja táctica enorme. Y opera normalmente a 100 PS.
¿I qué son 7 bar, verdad? Sí, 7 bar.

(02:29):
Y sobre cómo están hechas, las fuentes dicen, aluminio
anodizado de cubierta dura. ¿Qué qué implica eso de cubierta
dura? Pues implica muchísima
resistencia, piensa en el uso rudo, golpes que la arrastren en
el piso químicos. Sí, el trato normal, digamos.
Exacto, esa cubierta dura es clave para que aguanten el

(02:50):
campo. Además, vienen con opciones como
el mango tipo pistola, que dicenes resistente a golpes y una
válvula de cierre rápido. Tipo, bola de acero inoxidable,
ley. Esa misma para un control super.
Fiable, entendido, oye y mencionan también una función
flash. ¿Para qué sirve?
Ah. Esa es muy práctica, te permite
purgar limpiar la boquilla si leentra alguna basurita a alguna

(03:13):
partícula pequeña. Sin tener que cerrar todo.
Exacto, sin cerrar la válvula principal.
Así mantienes el flujo constantey evitas interrupciones que
pueden ser críticas. ¿Es un plus de confiabilidad,
sabes? Sí, claro y bueno, aquí viene
algo que me pareció súper interesante.
Los tipos de dientes mencionan fijos giratorios y creo que fem,

(03:37):
decía Troquelados. Sí, troqueladas son las opciones
principales. Los giratorios, por ejemplo,
crean un patrón de niebla muy denso, muy amplio y uniforme.
¿Para qué se usa ese patrón? Pues se describe como ideal para
crear una pantalla de protecciónpara que los bomberos avancen o
para encapsular el calor. Enfriar muy eficientemente como

(04:00):
que lo atrapa. Órale y los troquelados, esos.
Se presentan como un punto medio.
Robustos de bajo mantenimiento, como una combinación, digamos,
de las ventajas de los fijos y los giratorios.
Entiendo y claro, la capacidad de ajustar el chorro, no desde
directo hasta niebla. Fundamental, eso es básico para
aplicar distintas tácticas segúnlo que se necesite en el

(04:23):
momento, y. ¿Estas boquillas cómo se venden?
Siempre viene todo junto. No, no siempre puedes comprar
sólo la boquilla, lo que a vecesllaman el pitón.
O ya ensamblada con su válvula ymango.
O K. O incluso más completa válvula
mango y además una empuñadura tipo pistola para mejor agarre.

(04:44):
¿Hay opciones? Va y veo un punto técnico
importante, la compatibilidad con espuma.
Correctísimo, todas las thunderfog están diseñadas para
usar un aditamento, el phone JET.
El modelo FJXMXFT creo que decía.
Ese mero. Permite aspirar y aplicar espuma

(05:05):
de multi expansión. Lo que amplía mucho su uso, no
para otros tipos de fuego. Exacto para incendios de
líquidos inflamables, los de clase B, donde el agua sola,
pues no funciona igual. ¿Y las normas cumplen con algo?
Sí, y eso es importantísimo. Cumplen con la NFP a 1964, la
versión 2018 y tienen certificación UL.

(05:28):
Ah, o K eso es bueno. Y también mencionan cumplimiento
con FM 5511. ¿Estas certificaciones no son no
más un papelito, EH? Aseguran que el equipo pasó
pruebas súper rigurosas de desempeño de seguridad.
Estándares internacionales. Claro, dan confianza, oye.
Y por último, una nota rápida deprecios y donde hallarlas vimos

(05:49):
un ejemplo en rusa como en 33800MXN, aunque decía Agotado.
Si la disponibilidad puede variar.
Y en valen había modelos entre 52000 y 58000 pesos, parece que
algunas configuraciones son bajopedido.
Es como un con equipo tan especializado.
Entonces, resumiendo, la thunderfogue parece ser una

(06:10):
boquilla súper adaptable, flujo ajustable en la punta, patrones
de agua variables por los dientes, opciones de agarre y
además puede usar espuma ajá y todo en un paquete que se ve
robusto y está certificado. Exactamente.
Y si conectamos esto con el panorama general, pues vemos
cómo esta tecnología busca, por un lado, optimizar el agua, que

(06:32):
es un recurso crítico, pero también, y quizá más importante,
mejorar la seguridad y la efectividad del bombero.
Permite una respuesta mucho, mucho más precisa, más
controlada ante El juego, que siempre es impredecible.
¿Tiene sentido? ¿Y esto pues nos deja pensando
algo conforme estas herramientasse hacen más y más sofisticadas,

(06:53):
no? ¿Buscando ese equilibrio entre
dar más opciones, pero seguir siendo fáciles de usar bajo
presión, sí, cómo va a impactar esto?
Las tácticas futuras de combate de incendios y sobre todo, qué
implica para la capacitación para que los equipos realmente
le saquen todo el jugo a estas capacidades avanzadas.
Buena pregunta. Es una reflexión interesante, no
sobre cómo la tecnología y la habilidad humana tienen que ir

(07:15):
de la mano evolucionando juntas en situaciones de altísimo
riesgo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.