All Episodes

October 26, 2025 19 mins
Escucha los mejores casos de la serie de comedia radiofónica cubana La
Tremenda Corte, que fue transmitida por décadas en México en las distintas
estaciones de Grupo Radio Centro.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:11):
La Tremenda Corte!

Speaker 4 (00:18):
Audiencia pública. El tremendo juez de La Tremenda Corte va
a resolver un tremendo caso. Buenas

Speaker 6 (00:29):
noches, secretario. Buenas noches, señor juez.¿ Cómo sigue de salud?

Speaker 5 (00:35):
Ay, cancaneando otra vez. Ahora el médico dice que lo
que me pasa a mí es que tengo la defensa caída.¿
De veras? Sí. Pero yo tengo mis dudas sobre eso, secretario.¿
Usted cree que un hombre como yo, que se alimenta bien,
que duerme bien y que hace ejercicio, pueda tener la
defensa en mal estado?

Speaker 6 (00:52):
Bueno, doctor...¿ Usted quiere mi opinión sincera?

Speaker 5 (00:55):


Speaker 6 (00:55):
cómo no, su opinión sincera. Pues yo creo que lo
que tiene usted en mal estado no son las defensas solamente. Ah, no. No, doctor.
Yo creo que son la defensa, los guardafangos, la goma,
el capó y toda la carrocería.

Speaker 5 (01:07):
Póngase cinco pesos de multa por esa opinión.¿ Por qué,
señor juez? Usted no me pidió que fuera sincero. Sí,
pero no tanto. Yo le pedí que me diera una
opinión y no que me convirtiera en chatarra. Está bien,
señor juez. Me pondré los cinco pesos entonces. Eso es
lo que tiene que hacer. Y a ver qué caso
tenemos hoy. Un hurto.¿ Qué le pasó?¿ De qué se ríe? No,
yo no me... Ah, yo creí que se reía

Speaker 2 (01:27):
de mí. Póngase otros

Speaker 5 (01:28):
cinco pesos por ese... esa media sonrisa. Ni es que...
si yo estoy más serio que
Cáese la boca y póngase los cinco pesos

Speaker 2 (01:34):
y dígame dónde se

Speaker 5 (01:35):
cometió ese hurto. Bueno, en una botica. Llámelo complicado en
ese boticicidio. Enseguida, señor juez.

Speaker 4 (01:42):
Luz María Nananina!¡ Aquí como todos los días!¡ Rudecindo Caldeiro
y Escoviña! ¡Gente!¡ José Candelario Tres Patines!¡ A la reja!

Speaker 5 (01:57):
Bueno, vamos a ver qué les pasa a ustedes hoy.

Speaker 3 (01:59):
Que esto no puede seguir así, doctor. O usted acaba
con tres patines o yo acabo con usted.

Speaker 5 (02:05):
Qué está diciendo, Rudecindo?¿ Se atreve usted a amenazar a
la sala?

Speaker 3 (02:09):
Sí, señor. A la sala, al comedor, a la cocina
y hasta al cuarto baño. Hoy vengo yo que necesito sangre.
Quiero sangre

Speaker 7 (02:17):
Con la venia de la sala pido al tribunal que
Rudecindo sea remitido inmediatamente al Calipto García, chico
Para

Speaker 5 (02:24):
qué?

Speaker 7 (02:25):
Para que le hagan una transfusión, chico

Speaker 2 (02:27):
No, ninguna transfusión. Está pidiendo sangre. Bueno, que lo lleven
a

Speaker 7 (02:30):
Matadero entonces.

Speaker 2 (02:31):
No, señor, porque la sangre que está pidiendo Rudecindo es
la suya.¿ La mía?

Speaker 7 (02:35):
Sí, señor, la suya. Pero si yo no tengo nada
más que medio litro de sangre, señora. Y clarita, que
parece jugo de melón colorado, chico.

Speaker 3 (02:43):
Bueno, pues el medio litro ese que tiene se lo
voy a sacar yo de un balazo. ¿Oye? Présteme su revólver,
señor juez.¿ Pero cómo le

Speaker 5 (02:50):
voy a prestar yo mi revólver, Rudecindo?¿ Usted cree que
yo le voy a dar a alguien el revólver mío
para que dispare contra otra persona? No seas tacaño, chico.

Speaker 3 (02:58):
No te voy a gastar más que una bala, hombre.¿
Qué

Speaker 5 (02:59):
tacaño ni que nada? Vamos a ver si se tranquiliza
para que haga su declaración.

Speaker 3 (03:03):
No sé si podré, doctor. Tengo aquí una albóndiga en
la garganta que casi no me deja hablar.

Speaker 2 (03:09):
Es un nudo producido por la indignación que usted siente,
Rudecindo

Speaker 3 (03:13):
No es el nudo, no es el nudo ese que
usted dice, es el nudo de la corbata, que parece
que me lo apreté un poco demasiado.

Speaker 5 (03:19):
Bueno, pues aflójeselo un poco, compadre. No puedo
señor

Speaker 3 (03:21):
juez, no puedo. Fíjese cómo me tiemblan las manos. A ver,

Speaker 7 (03:25):
Rudecindo, déjame para acá, déjame para acá con el nudo ese,
a mi favor.

Speaker 3 (03:28):
Va

Speaker 7 (03:28):
usted a aflojárselo. Se lo voy a apretar a ver
si lo mato una vez

Speaker 3 (03:31):
ya. Dito Dios, quítese de ahí, hombre. Si se me
acerca no respondo lo que pase porque estoy fuera ya
de sí.

Speaker 5 (03:37):
Fuera de mí, Rudecindo.

Speaker 3 (03:38):
No, fuera de usted yo estoy siempre, doctor

Speaker 5 (03:39):
Le digo que se dice fuera de mí.

Speaker 3 (03:42):
Eso será

Speaker 5 (03:42):
en Cuba

Speaker 3 (03:43):
Cómo en Cuba? Sí
en España

Speaker 5 (03:44):
cada uno lo dice como le dé a la gana.
Un peso de multa por esa manera de contestar. Muchas gracias, doctor.
De nada. Dígame, nananina,¿ a qué se debe tanta indignación?¿
Qué es lo que le ocurre a Rudecindo?

Speaker 2 (03:55):
Arrudeciendo solo no le ocurre nada, señor juez. Pero arrudeciendo
y a mí nos ocurre algo tremendo.¿ Tan

Speaker 5 (04:00):
grave es la cosa?

Speaker 2 (04:01):
Gravísima, señor juez. Es algo que se cuenta y no
se cree.

Speaker 5 (04:04):
A ver, cuénteme,¿ de qué se trata?

Speaker 2 (04:06):
Verá usted, señor juez.

Speaker 7 (04:07):
Momento, señora, un momento.¿ No dice usted misma que es
algo que se cuenta y que no se cree?

Speaker 5 (04:12):
Sí.

Speaker 7 (04:13):
Y entonces para qué va a venir usted a contar
nada si el señor juez no se lo va a
creer

Speaker 5 (04:17):
Momento, tres partidos.¿ No se lo puede creer? Momento. Yo
sí se lo voy a creer. No, chico,

Speaker 7 (04:21):
tú tienes que ser galante y dejar quedar bien

Speaker 5 (04:24):
a la señora, chico. Cállese, cállese la boca.

Speaker 7 (04:26):
No, eso le estoy diciendo yo a la niña, que
se calle la boca.

Speaker 5 (04:28):
Sí, pero yo se lo estoy diciendo a usted. ¿Eh?¿
Eh por qué? Póngale 10 pesos de multa.¿ Eh de qué?

Speaker 7 (04:35):
No,

Speaker 5 (04:35):
no, ya está, ya está. 10 pesos, está bien.¿ 10 pesos? ¿Qué,
le parece poco? No, está

Speaker 7 (04:39):
consciente,

Speaker 2 (04:40):
está consciente. Ah.

Speaker 5 (04:41):
Vamos a ver, dígame, nananina,¿ qué les ocurre a ustedes?

Speaker 2 (04:44):
Antes de todo, señor juez, quiero advertirle que Rudecindo y
yo tenemos una botica.

Speaker 5 (04:49):
La compraron?

Speaker 2 (04:49):
No, nos la sacamos un plan de regalo de

Speaker 5 (04:51):
eso. Ah, bueno.¿ Y qué les hizo Tres Patines?

Speaker 2 (04:55):
Que nos robó de la botica un paquete de vitaminas,
señor juez. Un paquete que valía más de 300 pesos.

Speaker 7 (05:00):
Tú te das cuenta ya de la falsedad de la acusación, ¿verdad? ¿Quién, yo? Sí,
fíjate que ella misma está diciendo que se trata de
un paquete.

Speaker 5 (05:08):
Bueno, sí, de un paquete. De un paquete. Sí, pero
de un paquete que usted se robó,¿ no es eso? No, chico,
yo

Speaker 7 (05:13):
no me robé nada. No le haga caso a estos
tipos que siempre... No sabe lo que dice, la verdad,
chico

Speaker 5 (05:18):
Bueno, venga acá,¿ y a quién le hago caso entonces?

Speaker 7 (05:21):
Hazme caso a mí, chico. Tú me haces caso a mí,
resolvemos este juicio en dos patadas.

Speaker 5 (05:27):
No me diga de verdad. Así que usted cree que
haciéndole caso a usted se resuelve esto. A ver, Tres Patines, dígame, dígame,¿
cómo resolvería usted este juicio en dos patadas?

Speaker 7 (05:38):
Fácil, chico. Tú me preguntas,¿ hiciste algo?

Speaker 5 (05:40):
Sí.

Speaker 7 (05:41):
Yo te contesto, absolutamente nada. Tú dices, entonces,¿ ha suelto
el acusado por falta de prueba?

Speaker 5 (05:47):
Sí.

Speaker 7 (05:48):
Yo te contesto, muchísimas gracias. Entonces tú le metes una
patada en la nena, yo le meto otra patada, y
ya está, resuelto el asunto en dos patachas.

Speaker 3 (05:56):
Qué cosa, hombre? Si usted me mete una patada a mí,
agarro al señor juez por los pies y le doy
con él en la cabeza.

Speaker 5 (06:03):
Cómo va usted a agarrar por los pies al juez
para darle con él a nadie, Rudecindo? Bueno, doctor,¿ al
secretario entonces?

Speaker 3 (06:08):
No,

Speaker 5 (06:08):
al secretario tampoco.

Speaker 3 (06:09):
Bueno, es un caso de defensa propia. Diez

Speaker 5 (06:12):
pesos de multa para que no discuta. Muchísimas gracias. De nada.
Continúe usted, nananina

Speaker 2 (06:17):
Bueno, antes que nada,¿ ya acabaron de comer cativías?

Speaker 5 (06:19):
Sí, ya acabaron...¡ Diez cativías de multa por ese peso!

Speaker 2 (06:23):
Por qué peso?¿ Por ese peso?

Speaker 5 (06:25):
Qué dije yo, secretario?

Speaker 6 (06:26):
Usted dijo diez cativías de multa por ese peso.

Speaker 5 (06:28):
Pues me equivoqué, son diez pesos de multa por esa
cativía

Speaker 2 (06:30):
Ah, bueno, así sí, porque de la otra manera está
muy mal dicho, chico. Está mal.

Speaker 7 (06:35):
No, señora, de la otra manera no está mal. Sí, señor,
está mal. Hágame, por favor,¿ pero cómo va a ser
tamal si es cativilla?

Speaker 3 (06:41):
Ay, bendito Dios
Oiga, señor, oiga, oiga. Nananina dice que está mal del
verbo estar mal dicho. Ah

Speaker 7 (06:51):
yo digo que no está mal del verbo tamalero. Con

Speaker 5 (06:54):
que

Speaker 7 (06:54):
del verbo

Speaker 5 (06:55):
tamalero,

Speaker 7 (06:56):
¿no?
Quién le ha dicho a usted que tamalero es un verbo? Bueno, chicos,
si no lo es, lo parece.¿ Por qué lo parece?
Porque cuando yo era chiquito, que me mandaban a la
escuela y yo no iba, el maestro me ponía a
estudiar los verbos,¿

Speaker 5 (07:09):
tú sabes? Momento, momento, momento, tres patines.¿ En dónde lo
ponía a estudiar los verbos el maestro? Hombre, en la escuela. Bueno,

Speaker 7 (07:18):
yo era chiquito y ya estaba inventando la escuela, chico.
No me diga

Speaker 5 (07:21):
Pero en qué quedamos entonces?¿ No dice que lo mandaban
a la escuela y usted no iba? Sí,

Speaker 7 (07:27):
pero cuando veía que yo no iba, me agarraban entre
cuatro y me llevaban a la brava,

Speaker 5 (07:32):
chico. Ah, bueno, así, sí.¿ Lo llevaba algún familiar suyo?

Speaker 7 (07:36):


Speaker 5 (07:37):
lo llevaba el FDR, que usted ya estaba en cuenta
de colegio. Venga acá,¿ cuántos hermanos eran ustedes?¿ Por qué? No,
para saber cuántos hermanos había en la casa.¿ Usted es
el mayor de todos? Sí, yo soy el mayor. Y entonces,¿
usted era chiquito?¿ Cuántos eran los otros hermanos? Los otros

Speaker 7 (07:51):
bueno,

Speaker 5 (07:51):
cuando

Speaker 7 (07:51):
yo era chiquito, chiquito, chiquito, no era nada más que
yo solo chiquito.

Speaker 5 (07:54):
No, después, cuando usted iba al colegio. A medida que

Speaker 7 (07:56):
yo fui creciendo, pues entonces fueron naciendo los otros retoños,
¿no

Speaker 5 (08:01):
Yo le pregunto, cuando usted fue al colegio, cuando iba
al colegio,¿ ya usted era grandecito? Ya yo tenía, sí.¿
Cuántos tenía?

Speaker 7 (08:07):
Siete

Speaker 5 (08:08):
años. Siete años.¿ Y cuántos hermanos tenía?

Speaker 7 (08:10):
Entonces, cuando yo tenía siete, creo que me tenía nada
más que uno o dos. ¿Dos?

Speaker 5 (08:15):
Entonces

Speaker 7 (08:16):
eran tres hermanos. Eran tres, sí.¿ Cuántos vivían en la casa?
En la casa, por todo, éramos once chicos.¿ Pero cómo
es eso? Sí, porque había esos familiares que llegaban a
la casa, que te cuento yo. que llegaba y decía
mi familia y se quedaban allí casi comían y lo
mían y todo esos son los tíos que tengo yo
que no son tíos ni por parte de padres ni

(08:37):
por parte de madres

Speaker 5 (08:38):
ay yo llegaban allí mi familia y se metían mi
familia si quiere

Speaker 7 (08:42):
que te haga un queque óyeme y enseguida ah

Speaker 5 (08:45):
eran panas eran dulceros eran

Speaker 7 (08:47):
dulceros

Speaker 5 (08:48):
si dulceros entonces se quedaban allí así acá y por
eso comían 11 de

Speaker 7 (08:51):
un viernes en un cuarto que a ver que a
la vieja le daba catarrito si ya botaba uno por
la ventana para la calle no me digas

Speaker 5 (08:56):
Bueno, venga acá,¿ qué le pasó a usted con los verbos?

Speaker 7 (09:00):
Bueno, que cuando el maestro me puso a estudiar los verbos,
yo me di cuenta de que eso de los verbos
era una lata,

Speaker 5 (09:05):
chico.¿ Y qué?

Speaker 7 (09:06):
Nada, que luego vi un tamalero y el tamalero llevaba
otra lata. Fíjate qué cosa

Speaker 5 (09:10):
es esta.

Speaker 7 (09:11):
Y entonces yo pensé, eso debe ser que el tamalero
también es un verbo, ¿no?

Speaker 5 (09:14):
Dios mío
qué clase de animal.¿ El tamalero? No, usted. En fin, Rudecindo,
la cuestión es que ahora tienen ustedes una botica,¿ no
es eso? Sí, señor. No le voy a decir que
sea una botica de

Speaker 3 (09:27):
lujo, pero bueno, es una botica bastante aceptable, pintada de verde,
muy bonito.

Speaker 5 (09:33):
A usted todos los establecimientos lo pinta de verde?

Speaker 3 (09:35):
Es mi color preferido.

Speaker 5 (09:37):
Y les va bien en ella?

Speaker 3 (09:39):
Sí, porque gracias a Dios la salud de la gente
del barrio es bastante mala.¿ Qué cosa? Pero usted le
da gracias a Dios por eso. Bueno, doctor, no es
que yo le desea a nadie una gripe ni un
dolor de barriga, pero hay que ser razonable y darse
cuenta de que el negocio es el negocio y que
de eso vivimos los boticarios.

Speaker 5 (09:58):
Bueno
sí. La verdad es que tiene usted razón.¿ Qué fue
lo que pasó?¿ Por qué usted me da tantas gracias?
Por su benevolencia, doctor. Venga,¿ qué fue lo que pasó
en esa botica?

Speaker 3 (10:09):
Bueno, pues ya se lo dijo Nananina, doctor, que Tres
Patines nos hizo un robo de 300 duros.

Speaker 5 (10:17):
De 300

Speaker 3 (10:18):
duros nada menos? Sí, señor. No es que vayamos a
tener que cerrar la botica por eso, claro está, ¿no?
Pero bueno, de todos modos, mi querido magistrado, un robo
de 300 pesos, como usted comprenderá, se nota mucho en el
balance de fin de año. Ajá. porque son como 4.000 píldoras
más que tenemos que vender para poder resarcirnos de esa pérdida.

(10:39):
Y aunque los cambios de tiempo que hemos tenido últimamente
fueron una verdadera bendición, porque produjeron muchos resfriados, la mayor
parte del negocio se la llevaron las cantinas, ¿no? Debido
a que hay personas que cuando cogen un catarro, en
lugar de ponerse un tratamiento, lo que se ponen es
un jalao, cosa que desde el punto de vista del

(10:59):
paciente será muy agradable, pero que desde el punto de
vista del farmacéutico

Speaker 5 (11:03):
Ya, ya

Speaker 7 (11:04):
ya. Ahora ese que le va a meter cantina con
bebida en la botica.

Speaker 5 (11:07):
Ah, sí, va a poner una barra en la botica. ¿Eh?
Va a poner bebida

Speaker 7 (11:11):
Bueno,

Speaker 3 (11:12):
si se puede, se mete, ¿no? Bueno,¿ y qué me
quiere

Speaker 5 (11:14):
usted decir con todo eso?

Speaker 3 (11:16):
Bueno, pues que un robo de 300 pesos nos afecta bastante, doctor.
Esa es la verdad. Y si dijera otra cosa, sería
una mentira. Bueno,

Speaker 5 (11:24):
bueno, bueno

Speaker 3 (11:24):
pero las vitaminas se venden bien,¿ no es eso? Sí,
las vitaminas sí, porque como la gente no está muy
segura de para lo que sirven, las toma para todo.
Por si acaso, ¿no? Y ante ayer, ante ayer, precisamente, doctor,
recibimos un pedido de vitaminas americanas que no son tan
buenas como las vitaminas españolas. Una cosa probada, ¿no? Porque

(11:45):
las vitaminas españolas se hacen con chorizo de Extremadura. Pero que,
en fin, pueden pasar, ¿no? Y ese pedido que recibimos
consistía en media arroba de vitaminas sortidas que nos llegaron
dentro de un paquete

Speaker 5 (11:58):
muy bien hecho.¿ Cómo dentro de un paquete? Eso no
viene en caja.

Speaker 2 (12:01):
Bueno, las especiales sí, pero las que recibimos nosotros no
porque son para vender al menudeo.

Speaker 5 (12:06):
Cómo al menudeo?

Speaker 3 (12:07):
Sí, doctor, si usted llega a la botica, pide un
medio de vitaminas. Y yo se las echo en un cartucho,
muy bien envueltecito. Usted se las lleva y asunto concluido.

Speaker 5 (12:16):
Bueno, bueno, pero esas vitaminas son A, B o C.

Speaker 7 (12:19):
Son de todas, chicos, de todas. Sí

Speaker 5 (12:20):
de todas.

Speaker 7 (12:21):
Sí, son vitaminas sustidas de esas. Y en el sustido
ese pues entran todas las letras del abecedario, ¿no

Speaker 5 (12:27):
Y si yo no necesito, supongamos más que vitamina C.

Speaker 7 (12:30):
Bueno, no hay problema. Te la toma toda y ya
él le toma, vos se encargarás de ir cogiendo la
C y va desechando las otras, ¿comprende? ¿Cómo,

Speaker 5 (12:38):
cómo? Por el

Speaker 7 (12:38):
orden alfabético, ¿no?

Speaker 5 (12:39):
Cómo es eso?¿ Cómo es eso? Entonces, yo me tomo
el puñado de vitaminas. La vitamina, sí. ABC, SHD, todas
las vitaminas.

Speaker 7 (12:46):
Sí.¿ Cuál es la que tú necesitas?¿ La C? La C.
All right. La misma máquina del estómago va cogiendo toda
la C.¿ Qué máquina

Speaker 5 (12:52):
Y

Speaker 7 (12:52):
las otras las va tirando para la orilla, las va
tirando para

Speaker 5 (12:54):
la orilla.

Speaker 7 (12:54):
Cómo para

Speaker 5 (12:54):
la

Speaker 7 (12:55):
orilla?¿ Usted es médico? Sí. ¿Eh?¿ Usted es médico? Médico no, chico,
pero esa es la función de todas las vitaminas, chico,
que la conoce todo el mundo.¿ Usted lo

Speaker 5 (13:04):
ha estudiado?

Speaker 7 (13:05):
Hombre.

Speaker 5 (13:06):
¿Dónde?

Speaker 7 (13:07):
Eso te lo dice los mismos papeles que trae la Pitdor,

Speaker 5 (13:09):
muchacho. Ah, los mismos papeles que trae la Pitdor. Sí, señor.
Póngale dos paquetes de vitamina de multa a tres patines.¿
Qué pasó?

Speaker 7 (13:16):
Vestalina F, ponme.

Speaker 5 (13:17):
De qué?

Speaker 7 (13:18):
Vestalina F.

Speaker 5 (13:20):
Qué pasó con ese paquete, Rudecindo?

Speaker 3 (13:23):
Pues ver a Soraya, ver a lo que...¿ Qué es eso?

Speaker 2 (13:26):
Digo, no...¡ Póngale 100

Speaker 3 (13:27):
pesos de multa! No, perdone, doctor. Perdón, estaba pensando en
la cuestión.

Speaker 2 (13:32):
Siga, siga. Bueno

Speaker 3 (13:33):
porque yo le puse, doctor... Yo le ruego al tribunal
que me perdone, ¿eh? Porque yo le puse un letrero
muy grande, bien grande, para que Tres Patines supiera lo
que contenía y no fuera a despachar vitaminas en lugar
de bicarbonato o de sulfato de manganesia.¿ Comprende usted, doctor? Sí,

Speaker 5 (13:49):
cómo no.¿ Y qué pasó?

Speaker 2 (13:50):
Pues nada, que lo que hizo Tres Patines, señor juez,
fue robarse el paquete de vitamina entero.

Speaker 5 (13:56):
Bueno, bueno, pero aclárenme una cosa

Speaker 7 (13:58):
Ah, pero todavía tú estás pidiendo aclaración hasta ahora. Tú
no te has dado cuenta ya cómo es la...

Speaker 5 (14:02):
Bueno, entonces usted quiere que yo termine el juicio. No, viejo,
pero estoy dando cuenta que tú

Speaker 7 (14:06):
eres más cerrado que un bombillo. Yo creí que ya
tú te la habías llevado fácil

Speaker 5 (14:09):
No, ya me la he llevado fácil para condenarlo a usted.
Estoy pidiendo aclaración porque quiero saber bien si usted es
culpable o no es culpable. Ahora, si usted quiere, yo
termino el juicio aquí ahora mismo. Póngamele 180... No

Speaker 7 (14:22):
ponga nada, aclare primero.

Speaker 5 (14:23):
Ah, bueno. Tres Patines está empleado en la botica de ustedes.

Speaker 2 (14:29):
Sí, señor, aunque usted le parezca mentira. Este señor logró
convencer a Rudecindo para que le diera trabajo otra vez.

Speaker 3 (14:35):
Bueno, nananina, pero es que Tres Patines me juró que
iba a portarse bien con la mano puesta sobre un
litro del libro de actas del centro gallego que yo
tengo en casa. Ajá. Y verdaderamente, doctor, un juramento así, hombre,
me conmovió y por eso le volví a dar trabajo.

Speaker 5 (14:51):
Y usted no sabe que Tres Patines es capaz de
jurar ante un litro, ante un libro y ante cualquier cosa?


Speaker 3 (14:58):
doctor, pero yo no lo hice por él.

Speaker 5 (15:00):
Cómo que no lo hizo por él

Speaker 3 (15:01):
No, yo lo hice por el libro de atas para
no dejar quedar mal al centro, ¿no? Usted no puede
comprender eso, señor. ¡Ah, no! No, señor. Para poder comprenderlo
hay que ser español. Ah

Speaker 5 (15:11):
bueno, está bien. Entonces, Tres Patines, usted está empleado en
la botica de estos señores.

Speaker 7 (15:16):
Desde que firmé el litro de acta, eso, chicos.

Speaker 5 (15:19):
Está, está allí.

Speaker 7 (15:20):
Sí, se hacen las actas y se meten dentro del
litro y después

Speaker 5 (15:23):
se tiran hasta

Speaker 7 (15:24):
más para que lo coja el botero que

Speaker 5 (15:25):
lo coja.¿ Está o estaba?

Speaker 7 (15:26):
Sí, estoy empleado. Yo digo, espérate, no, yo estaba porque renuncié, ¿no?¿
Cómo que renunció? Claro que sí, chico. Yo no presenté
la renuncia, chico. No, señor. Lo votamos nosotros, que no
es lo mismo. Bueno, ustedes me votaron primero y yo
renuncié después por dignidad. Porque a mí cuando se me
vota de un lado, oye, hay que aceptarme la renuncia

Speaker 5 (15:45):
Y para qué presenta la renuncia si ya lo votaron

Speaker 7 (15:47):
No te molestes, chico, que tú tampoco puedes comprender eso.

Speaker 5 (15:50):
Cómo que no puedo comprenderlo?

Speaker 7 (15:51):
Para poder comprenderlo hay que tener amor propio, chico.

Speaker 5 (15:54):
Y cómo puede usted tener amor propio si no tiene vergüenza?

Speaker 7 (15:57):
Bueno, porque... No, si yo no lo compré, no tampoco,
chico

Speaker 5 (16:00):
Ah, vamos. Bueno,¿ que reconoce usted haberse robado ese

Speaker 7 (16:04):
paquete de vitaminas? No, chico, yo no me lo robé, chico.¿
Cómo que no?¿ Y por qué se lo llevó entonces?
Porque yo creí que Rulecindo me lo hubiera regalado,

Speaker 3 (16:12):
chico.¡ Qué cosa, hombre! Yo tengo cara de regalar 300 pesos
a nadie.

Speaker 7 (16:16):
Bueno, así de frente, no, Rulecindo, ponte de perfil a ver...

Speaker 3 (16:20):
Qué perfil ni qué toronja. ¡Eh, eh, eh!

Speaker 7 (16:22):
No me eches

Speaker 3 (16:22):
toronja aquí en el jugado. Tengo que echarla, doctor. Tengo
que echarla. Porque Tres Patines está diciendo que le regalé
ese paquete.

Speaker 5 (16:28):
Pues déjeme aclarar eso a mí. Dígame, Tres Patines,¿ por
qué creyó usted eso?

Speaker 7 (16:32):
Porque cuando yo me enteré de que Rulecindo tenía una botica,
cosa que me trajo, ¿no? Sí. Lo fui a ver
y entonces le dije, señor Caldeiro, porque yo cuando me
lo quiero llevar a la bolilla, oye, le doy coba,
le digo, señor Caldeiro,¿ tú sabes?

Speaker 5 (16:45):
Sí, sí, sí, me doy cuenta. Bueno, pues yo

Speaker 7 (16:47):
le dije al señor Caldeiro, mire qué flaco estoy. Ajá.
Si usted no me da trabajo, me voy a morir
de hambre. Entonces él se conmovió, esa es la verdad

Speaker 5 (16:56):
Ah, y logró usted conmoverlo. Sí, sí

Speaker 7 (16:58):
él me miró con el cigarro pegado en el labio
de abajo. Miró así y me preguntó,¿ cuánto estás pesando, muchacho?
Entonces yo le contesté, 115 libras y 6 onzas con toy sombrero.
Entonces él me dijo, lo que te pasa a ti
es que estás falto de vitaminas.¿ Usted no me dijo
eso a mí, señor Caldeiro? Bueno, sí, pero eso no

Speaker 3 (17:18):
era para que usted se robara el paquete. Pero si

Speaker 7 (17:21):
yo no me lo robé, chico.¿ Cómo que no se
lo robó? No, señora, yo creí que era un regalo
para mí.¿ Ustedes no le pusieron un letrero a

Speaker 3 (17:28):
eso? Sí, señor, se lo puse yo, para que usted
supiera lo que contenía.

Speaker 7 (17:31):
Y qué decía ese letrero

Speaker 3 (17:33):
Pues decía así, ojo, tres patines, paquete de vitaminas.

Speaker 7 (17:37):
Paquete de... ¡Ah! Ya me di cuenta. Es una confusión, chico.¿
Cómo que se confundió? Sí, señor, porque yo leí, ojo,
tres patines, paquete de vitaminas. Y entonces yo pensé, si
esto es para que me dé vitamina, pues me lo llevo.
Y me lo llevé.

Speaker 5 (17:53):
No me diga,¿ usted creyó que eso se lo regalaba
Rudecindo para que le diera vitamina? Claro que

Speaker 7 (17:57):
sí, me había dicho que yo estaba falto de vitamina.
Y después de eso veo un bulto que dice, ojo,
tres patines, para que te dé vitamina. Pues yo creo
que la confusión está justificada, ¿verdad

Speaker 5 (18:05):
Cómo no? Para robarse el paquete estaba justificadísima. Pero dígame,¿
usted se tomó todas las vitaminas esas? No, yo las probé,
pero no me gustaron.¿ Qué hizo?¿ Qué hizo con ella entonces?

Speaker 7 (18:13):
Se la regalé a mamita,

Speaker 5 (18:14):
chico.¿ Y qué hizo con ella su mamita?

Speaker 7 (18:15):
Primero una sopa, pero no coló la sopa tampoco, chico

Speaker 5 (18:19):
Y

Speaker 7 (18:19):
entonces se la vendió a otro boqueticario el paquete entero
de 100 pesos

Speaker 5 (18:22):
En 100 pesos? Sí

Speaker 7 (18:23):
una ganga, porque valía más, ¿verdad, chico?

Speaker 5 (18:25):
Ah, sí. Escriba ahí, secretario.

Speaker 7 (18:27):
Venga la

Speaker 4 (18:28):
sentencia!

Speaker 5 (18:28):
Usted no se confundió con lo que puso el gallego
y el paquete lo robó a fin de venderlo luego.
Y por robar medicinas lo condena usted con ganas a
pagar las vitaminas y a cumplir cinco semanas. ¡Venga! Manolo
Iglesias que les habla les dice¡ Muy buena suerte amigos!
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.