Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 4 (00:11):
La Tremenda Corte
Speaker 2 (00:19):
Audiencia pública. El tremendo juez de La Tremenda Corte va
a resolver un tremendo caso. Buenas noches, secretario. Buenas noches,
señor juez.
Speaker 5 (00:35):
Cómo sigue de salud? Ay, hoy cuando me levanté no
podía dar un paso. No me diga. Como usted lo oye,
enseguida mi familia convocó a una junta de médicos.¿ Cuántos
médicos vinieron? Tres. Uno decía que era reuma, otro que
era asiática y el tercero que era lumbago.¿ Y no
se pusieron de acuerdo? No, lo que hicieron fue llamar
a otro médico neutral para que decidiera.¿ Y qué dijo
(00:56):
el cuarto médico? Después de recomendarme bien, dijo que lo
mío no era debido al reuma, ni a la asiática,
ni al lumbago. Que yo no podía caminar por otra causa.¿
Por cuál? Por causa de haber metido los dos pies
por una sola pernera del pantalón. Hágame usted el favor. Bueno, dígame,¿
qué caso tenemos para hoy? Una estafa, señor juez.¿ A
(01:16):
quién estafaron? A un reconocido director cinematográfico. Pues llame inmediatamente
a los complicados en ese cinematograficitio. Enseguida, señor juez.¡ Luz
Speaker 2 (01:27):
María Nananina! ¡Aquí, como todos los días! Rubesindo Caldeiro y Escoviña. ¡Bien!
José Candelario III.¡ A la reja!
Speaker 5 (01:43):
Bueno, vamos a ver quién es el acusado.
Speaker 3 (01:46):
Quién va a ser, señor juez, el requete descaradísimo de
Tres Patines?
Speaker 6 (01:50):
Señora, oiga, señora, si va a empezar a ofenderse va
a tener que buscar otro acusado porque me voy de aquí.
Hasta luego
Speaker 5 (01:58):
Momento, momento. Usted se queda ahí quietecito. Pero tú no
ves
Speaker 6 (02:02):
que esta
Speaker 5 (02:03):
señora me ha ofendido, chico. Bueno, la verdad es que
yo no lo oí porque estaba echándole un vistazo al
acta del juicio.¿ Es cierto que usted ofendió a Tres Patines,
Luz María?
Speaker 3 (02:11):
Ofenderlo yo? Nada de eso, ¿no?
Speaker 6 (02:13):
Ah,¿ te vas a retratar ahora?¿ Te
Speaker 3 (02:15):
vas a echar para atrás?
Speaker 6 (02:17):
Por qué no lo dice al señor juez lo que
me dijiste a mí? Se
Speaker 3 (02:21):
lo digo al señor juez y se lo digo al
pinto de la paloma.
Speaker 6 (02:24):
A ver, díselo
Speaker 3 (02:24):
al juez.¡ Réquete descaradísimo!¿ Te lo dijo tú?
Speaker 5 (02:28):
Ya lo hice. Secretario, cinco pesos de multa, nana, nina,
por decirme requete descaradísimo.
Speaker 3 (02:35):
Pero, señor, pues yo no se lo dije a usted, no,
yo se lo dije a Tres Patines.
Speaker 5 (02:38):
Es lo mismo, usted no tiene derecho a ofender a nadie.
Speaker 3 (02:41):
Pero es que decirle requetacaradísimo a Tres Patines no es
una ofensa.
Speaker 6 (02:45):
Ah, no, no es ofensa.
Speaker 3 (02:46):
No, señor, Tres Patines requetacaradísimo, que son dos palabras que
quiere decir lo mismo, para que usted lo sepa.
Speaker 6 (02:54):
Sí, pero usted la cambia, yo creo que hasta el
sentido debe cambiar también, ¿no? No
Speaker 3 (02:58):
señor,
Speaker 6 (02:58):
para que lo sepa. Sí.
Speaker 3 (03:00):
Sí,
Speaker 5 (03:01):
para que lo
Speaker 6 (03:01):
sepa.¿ Quién es el...
Speaker 3 (03:03):
para
Speaker 6 (03:03):
que
Speaker 5 (03:03):
lo
Speaker 6 (03:03):
sepa quién? Usted mismo. No, si yo eso lo sabía
Speaker 5 (03:06):
ya.¿ Qué me cuenta?¿ Usted ya sabía que requete descaradísimo
y tres patines era lo mismo?
Speaker 6 (03:11):
Sí, pero fíjate que tú mismo dice que era, ¿no?
Speaker 5 (03:14):
Cómo que era? Sí,
Speaker 6 (03:14):
chico, era. Pretérito, plujón, gualberto del pasado infinito que ya
pasó del verbo fue.
Speaker 5 (03:19):
El verbo fue no existe, tres patines. No
Speaker 6 (03:21):
me diga, no existe el verbo fue.
Speaker 5 (03:23):
Se murió? No, señor. Ese verbo no ha existido nunca
porque el verbo a que usted se refiere se llama ser.
Speaker 6 (03:29):
Entonces ese verbo se llama igual que un amigo mío, chico.
Speaker 5 (03:32):
Cómo que un amigo suyo?
Speaker 6 (03:33):
Sí, hombre, chico. Ser.
Speaker 5 (03:35):
Ser qué?
Speaker 6 (03:36):
Servando.
Speaker 5 (03:37):
Bueno, Tres Patines, basta ya. Vamos a ver, Rudecindo,¿ qué
fue lo que pasó?
Speaker 7 (03:42):
Le voy a decir, su señoría. Resulta ser que yo
estoy dirigiendo una película.
Speaker 5 (03:48):
Usted es director de cine?
Speaker 7 (03:49):
¡Hombre, por Dios, señor juez, hombre!¡ Su duda me ofende!¿
Usted sabe cómo me dicen a mí?¿ Cómo le dicen?
El Orson Welles gallego.¡ No me diga
Como usted lo oye, doctor. Dígame,¿ usted por casualidad ha
visto la película esta, Los tres mosqueteros?
Speaker 5 (04:06):
Sí, cómo no. Usted dirigió el... No, pero, oye,¿ verdad
que es bonita? Secretario, póngale arrudeciendo cinco pesos de multa
por cada mosquetero. Vale.
Speaker 7 (04:16):
Vaya hombre, cuánto me alegro.¿ De qué se alegra? De
haberle mencionado a los tres mosqueteros, doctor. Si le llego
a hablar de Alibaba y los 40 ladrones, me arruino de
lo que no hay remedio.
Speaker 5 (04:28):
Bueno, vamos a ver,¿ quién acusa a Tres Patines? Servidor
de usted, doctor. Muchas gracias por lo de servidor. De nada,
señor juez.
Speaker 7 (04:34):
No es porque usted esté adelante ni nada de eso, no.
Pero yo lo quiero a usted como a una madre.
Speaker 5 (04:39):
Mire, no me quiera tanto que me perjudica. Y ahora dígame,¿
de qué acusa usted a Tres Patines? De estafa, doctor.¿
Qué dice usted a eso, Tres Patines?
Speaker 6 (04:48):
Bueno, aquí entre nosotros,¿ qué tú me aconseja que diga?
Diga la verdad. La verdad. Vamos, diga la verdad.¿ Otra vez?¿
Cómo que otra vez? Sí, chico,¿ tú no me dijiste
que dijera la verdad? Sí. Bueno, yo te lo dije.
Pero si tú quieres que yo diga dos o tres
veces la verdad, te lo digo. La verdad, la verdad,
la verdad.¡
Speaker 5 (05:05):
Basta ya! Secretario, cinco pesos de multa a Tres Patines
por burlarse de la autoridad judicial competente y actuante.
Speaker 6 (05:13):
Me alegro! Bésale la nariz a tu suegro.¿ Qué es eso?
Speaker 7 (05:17):
¡Momento, momento!¿ Al suegro de esta señora lo deja usted
en paz o no respondo de mí?¡ Sea por usted
que el suegro de Nananina es mi padre! ¿Cómo?¿ Pero
usted y Nananina son casados? Sí
Speaker 3 (05:30):
señor juez. Hacía años que yo le tenía echado el
ojo a este gallego y al
Speaker 6 (05:33):
fin lo enganché. Sí, pero de la manera que lo
enganchó no vale. Mira qué cosa. Cuando aquello rulecindo tenía
un niágara en cada ojo.¿ Cómo un niágara en cada ojo? Sí, chico,
una catarata, ¿no?
Speaker 3 (05:44):
Échese para allá, atrevido. ¿Verdad, Rudicindito, que tú te casaste
muy enamorado de mí?
Speaker 7 (05:50):
Claro que sí, amor mío.
Speaker 6 (05:52):
No seas apócrita, chico.
Speaker 5 (05:54):
Hipo, hipo.
Speaker 6 (05:55):
Tienes hipo, espérate que te voy a buscar un poco
de agua en la bodega de la esquina
Speaker 5 (05:58):
Usted no se mueve de ahí que yo no tengo
hipo ninguno. Lo que le digo es que no se
dice hipócrita, sino hipócrita.
Speaker 6 (06:04):
Eso es lo que le digo yo a Rudicindo, chico, hipócrita.
Y si no llega a ser por la catarata esa
que tenía rodecidas los ojos, esta señora no engancha de
ninguna manera, chico.¿ Qué
Speaker 3 (06:16):
se cree usted eso?¿ Pero qué no es eso? Mira eso, bate.
Yo he tenido bastantes pretendientes, pero montones.
Speaker 6 (06:22):
A mí me va a decir eso.
Speaker 3 (06:23):
Sí, a usted mismo se lo digo. Yo desprecié muy
buenos partidos, para que lo sepa.
Speaker 6 (06:27):
Sí, muy buenos partidos de dominó en el solar de Yaya.
Speaker 5 (06:29):
Bueno, basta ya. Basta ya que esto es un juzgado
y no una tendedera de trapo sucio. Dígame, Rudecindo, decía
usted que estaba dirigiendo una película. Eso mismo dije,
Speaker 7 (06:40):
doctor
Speaker 5 (06:41):
Y cuál es el título de esa película?
Speaker 7 (06:43):
Bueno, en vista del éxito alcanzado por el último coplé...
yo pensaba poner el último bebé
Speaker 5 (06:51):
muy original y quienes son los protagonistas de esa película
Speaker 3 (06:54):
bueno la estrella femenina soy yo
Speaker 5 (06:56):
usted es
Speaker 3 (06:57):
la o si yo sí y hay una escena en
que yo salgo con un traje de cola pero con
una cola muy larga
Speaker 6 (07:04):
pues si sale con una cola muy larga usted no
es estrella señora es un cometa
Speaker 5 (07:09):
cállese la boca tres patines Y el argumento es bonito, Rudecín, ¿no?¿
Cómo va a
Speaker 6 (07:14):
ser bonito, chico?¿ Tú sabes de quién es el argumento ese?
Speaker 5 (07:17):
No,¿ de quién es? Adivina, adivina. No me diga que
es de usted. Sí, ya,¿ por qué no te lo
voy a decir? No, no, no, por nada, es un decir.
Venga acá y lo escribió usted mismo, ¿verdad?
Speaker 6 (07:26):
Yo solo, chico, yo solo. Bueno, escribirlo lo que se
llama escribirlo, no. ¿Oíste? Sí. Lo que hice fue dirtárselo
a Rurecindo.¿ Y es un
Speaker 5 (07:35):
argumento
Speaker 6 (07:35):
original? Muchacho, es originalísimo. Se trata, fíjate tú, de dos
familias que se odian a muerte.
Speaker 5 (07:41):
Ajá. Sí. Dígame, por casualidad una de las familias tiene
un hijo que se llama Romeo. Sí, Romeo,¿ cómo tú
lo sabes? No, intuición, pura intuición. Y la otra familia
tiene una hija que se llama Julieta, ¿verdad
Speaker 6 (07:53):
Julieta, que es la familia de los corpulentos, chico
Speaker 5 (07:56):
De los capuletos. De los capuletos
Speaker 6 (07:58):
sí. Tú me viste a mí cuando yo estaba arrojeciendo
la obra, ¿no
Speaker 5 (08:01):
No, no, y dígame, a pesar del odio de las
dos familias, Romeo y Julieta se enamoran,¿ no es cierto? Sí, sí,
tú eres adivino. No, señor, no. Es que da la
casualidad de que ese argumento lo escribió Shakespeare.
Speaker 6 (08:13):
No me diga eso, chico. Tú ves lo que yo
te decía, rulecindo, ¿eh? Que teníamos que registrar el argumento porque, óyeme,
nos iban a robar.¿ En dónde vive ese que dices
tú de Shakespeare?
Speaker 5 (08:24):
Ese señor no vive, Tres Patines.
Speaker 6 (08:26):
Ah,¿ se murió?
Speaker 5 (08:27):
Me alegro. Se murió, pero hace siglos de eso. Sí.
Y esa es una de sus obras más famosas. Secretario,
póngale a Tres Patines cinco pesos de multa por plagio
y por asalto a mano armada a la propiedad intelectual. Pero, chico,
Speaker 6 (08:40):
qué culpa tengo yo de que ese señor haya tenido
la misma idea que yo? Vamos a
Speaker 5 (08:44):
ver.¡ Cállese la boca! De manera arrudecindo. que el papel
de Tres Patines en la película era el de autor
del argumento,¿ no
Speaker 7 (08:51):
es eso? Sí, señor, pero como él me dijo que
sabía de todo en materia de cine, le di el
puesto de ayudante mío.
Speaker 5 (08:58):
Tres Patines,¿ usted le dijo a Rudecindo que en materia
de cine lo sabía todo?
Speaker 6 (09:03):
Sí, chico, yo empecé en el cine desde abajo. Ah, ¿sí?
Sí
yo empecé vendiendo patillas de café con leche, almendras garapiñadas,
en el cine Cincinnati, chico.
Speaker 3 (09:14):
El cine Cincinnati? Sí.¿ Pero
Speaker 6 (09:17):
qué cine es ese? Vamos, nananina, vamos. Déjate de bobería
que tú trabajaste en ese cine de acomodadoras, chico. ¡Yo!
Se
Speaker 3 (09:22):
te ha
Speaker 6 (09:22):
equivocado. Vamos, a mí mismo me lo vas a decir.¿
Tú no te acuerdas de los episodios de La Moneda Rota? No, señor.¿
Y de los de Sudora? ¿Sudora?¿ Y el misterio de
Cuarto Amarillo?¿ Piratas de Ferrocarriles? ¿Ah, no? Cuando aquello, óyeme,
yo era muy chiquito, pero todavía me acuerdo, óyete, que
uno de los novios que tú tenías se peleó contigo
(09:42):
porque cada vez que salía Eddie Polo en la pantalla,
tú metías cada suspiro que separaban los ventiladores de cine.
Speaker 3 (09:49):
Eso es una calumnia!
Speaker 6 (09:50):
Vamos, y cuando salía Tommy con el caballo,¿ no te acuerdas?¿
No te acuerdas que te ponías tú a relinchar?
Speaker 3 (09:55):
Pero usted está oyendo eso, señor juez? Este sinvergüenza me
está calumniando a mí.
Speaker 5 (09:59):
Mire, señora, deje eso, que yo iba también al cine, Cincinnati. ¿Ah, sí?
Y desde entonces ha llovido bastante. Bueno, lo de
Speaker 6 (10:05):
menos es lo que ha llovido, viejo. Es que yo
creo que, óyeme, la lluvia de año no escampa.
Speaker 5 (10:10):
Bueno, basta ya, Tres Patines. Hágame reverendo favor de callarse.
La boca, ¿verdad?¿ Qué otra cosa va a hacer? Si
le digo que se calle, tiene que ser que se
calle la boca. No, chico, también
Speaker 6 (10:20):
podría ser que se... Ah, sí, ¿verdad? No me... Óyeme,
no me habría dado cuenta yo
Speaker 5 (10:24):
de eso. No me había.
Speaker 6 (10:26):
Tú tampoco te habías dado cuenta
Speaker 5 (10:27):
Le he dicho que se calle. Ah. Dice usted, Rudecindo,
que acusa de estafa a Tres Patines.¿ A quién mandó
usted a callar? Que sí, señor.¿ Y es cierto lo
que dice Rudecindo Tres Patines? Bueno, según
Speaker 6 (10:41):
cómo se mire.
Speaker 5 (10:43):
Ah, eso es según cómo se mire.
Speaker 6 (10:44):
Claro, porque depende de si tú lo miras de frente,
de perfil, de medio cuerpo o de cuerpo entero. Porque
eso de que a Rudecindo le digan el Orson Güell
gallego puede ser verdad y puede que no sea verdad.
Porque si a él le dicen el Orson Güell gallego
a mí, tienen que decirme Juan Orol de Guanabacoa.
Speaker 5 (11:02):
Momento, Tres Patines. Yo le pregunto que si es verdad
lo que dice Rudecindo de la estafa
Speaker 6 (11:07):
Y qué te estoy diciendo yo, chico?
Speaker 5 (11:09):
Usted me está contestando que si a Rudecindo le dicen
el Orson Welles gallego. Y una cosa no viene bien
con la otra. Claro que no.
Speaker 6 (11:14):
Entonces uno de los dos tiene que estar equivocado.
Speaker 5 (11:16):
Uno de los dos no. El que está equivocado es usted.
Speaker 6 (11:19):
Y yo no soy uno de los
Speaker 5 (11:20):
dos? Sí.
Speaker 6 (11:20):
Entonces,¿ qué bobera es la que tú te traes?
Speaker 5 (11:22):
Secretario, 50 pesos de multa tres patines por desacato. Rudecindo, diga
qué fue lo que pasó.
Speaker 7 (11:28):
Verá usted, señor juez, resulta ser que estamos filmando la película, ¿no?
Y a la semana de filmación tuve que salir urgentemente
al campo, por lo cual, haciendo confianza en este sinvergüenza,
le dejé un encargo.¿ Y yo no
Speaker 6 (11:43):
cumplí el encargo,
Speaker 7 (11:44):
chico? No, señor.
Speaker 6 (11:45):
Sí, señor, yo, óigame, yo cumplí tu encargo al pie
de la letra. Aquí tengo el papelito que tú me dejaste, chico.
Speaker 7 (11:52):
Me alegro que lo tenga ahí, señor juez. Yo le
dejé a este señor 100 pesos para que hiciera lo que
dice ese papelito. Y cuando llegué me lo encontré completamente borracho.
Speaker 6 (12:03):
Porque tú me lo dijiste, chico. Mira, si aquí lo dice.
Speaker 5 (12:05):
A ver
a ver, ese papelito. A ver, léalo usted mismo. Aquí dice,
Tres Patines, le dejo esos 100 pesos para que les pague
a los artistas las primeras 20 tomas. Las tomas siguientes, fílmelas usted.
Ángela
Speaker 6 (12:17):
Pérez, eso mismo hice yo. Me fui para la barra
de la esquina con los artistas de la película... Y
le pagué la primera 20 tomas de highball y el resto
de las tomas las firmé para que Ruedecindo era el
que tenía que cargarse de pagarla cuando llegara, ¿no?
Speaker 7 (12:33):
¡Idiota! Lo que yo quería decirle es que pagara a
los artistas las tomas que habíamos hecho de la película.
O sea, las escenas que habíamos filmado. Y no le
dije que firmara por mí, sino que filmara. ¡Filmara!
Speaker 6 (12:49):
Y no es lo mismo, chico. ¡No, señor! Bueno, entonces perdona, chico.
Yo no lo vuelvo a hacer más. Entonces me puedo ir, ¿verdad,
señor
Speaker 5 (12:55):
¡No, señor! Todavía, secretario. Tome nota.
Speaker 6 (12:57):
Venga la sentencia.
Speaker 5 (12:59):
Juzgando el caso Sinzaña es notorio y evidente que usted
es un delincuente de los de peor calaña. En vista
de esa razón le impongo de buena gana 30 días de
prisión en el Vivá de La Habana.
Speaker 4 (13:16):
Don Leopoldo Fernández, Aníbal Debar, Mimical, Adolfo Otero y Miguel
Ángel Herrera. Escribe Castor Bispo. Producción y dirección, Miguel Yao.
Manolo Iglesias que les habla les dice¡ Muy buena suerte, amigos!
Audio Centro