All Episodes

October 12, 2025 18 mins
Escucha los mejores casos de la serie de comedia radiofónica cubana La
Tremenda Corte, que fue transmitida por décadas en México en las distintas
estaciones de Grupo Radio Centro.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:14):
La Tremenda Corte! Con Leopoldo Fernández, Aníbal Demar, Mimí Cal
y Miguel Ángel Herrera. Escribe Castor Bispo. Producción y dirección,
Miguel Yao.

Speaker 4 (00:37):
Audiencia pública. El tremendo juez de la tremenda corte va
a resolver un tremendo caso.

Speaker 5 (00:46):
Buenas noches, secretario. Buenas noches, señor juez.¿ Cómo sigue de salud?
Bastante bien.

Speaker 6 (00:53):
Hoy fui a la quinta que me hicieran un chequeo
y lo único que tengo es la presión un poco alta.

Speaker 5 (00:58):
Cuánto tiene usted de presión?

Speaker 6 (00:59):
No sé, no me lo dijeron. El médico no tuvo
que subir más que 16

Speaker 5 (01:01):
escalones. Pues óigame, señor juez, pero ocurre que no le
siga subiendo.¿ Por qué? Porque si le subo un poco
más para poder tomar la presión, van a tener que
instalarle un elevador.¿ Cómo

Speaker 6 (01:09):
me van a instalar un elevador a mí? Póngase 10 pesos
de multa por decir tontería.

Speaker 5 (01:13):
All right, ya me lo puse. ¿Ah, sí?¿ Sin protestar

Speaker 6 (01:17):
ni nada? Sí, señor, sin protestar ni nada. Entonces bórrese
los 10 pesos porque multas así no da gusto ponerlas. Y
vamos a ver qué caso tenemos hoy. Lo tumbé. Una estafa.
Póngase la multa de 10 pesos

Speaker 5 (01:27):
Ave María, me tocaba de todas maneras.¿ A

Speaker 6 (01:29):
cuánto

Speaker 5 (01:29):
asciende esa estafa? A 150 pesos.¿ Quién fue la víctima? Un gallego.

Speaker 6 (01:34):
¿Gallego? Sí.¿ No será uno que le dicen Federico, no?

Speaker 5 (01:39):
Uno que le dicen Federico Piñeiro? No, no es ese, no.
Digo yo. No, no, yo creo que no.

Speaker 6 (01:42):
Pues llámelo complicado en ese galleguicidio.

Speaker 5 (01:45):
Enseguida, señor juez. Luz

Speaker 4 (01:47):
María Nananina. Aquí como todos los días. Rudecindo Caldeiro y Escoviña. ¡Presente!
José Candelario Tres Patines.¡ A la reja!

Speaker 6 (02:01):
Bueno, bueno, vamos a ver. Según me dice el secretario,
lo que tenemos hoy es una estafa de 150 pesos,¿ no
es así?

Speaker 7 (02:09):
Sí, benemérito y bonifacio, magistrado. 150 pesos de mi alma
que me estafó el canallita de tres patines

Speaker 8 (02:18):
No, no, no, momento, que la cosa no es así, chico.
Ese dinero me lo diste tú a mí, rudeciendo, para

Speaker 2 (02:25):
un negocio. Los primeros 100 pesos sí se los dio, pero
los otros 50 se los sacó usted rudeciendo con engaño. No

Speaker 8 (02:31):
es verdad, señora, y si no, que lo diga él mismo.
Yo te saqué esos 50 pesos con engaño, rudeciendo.

Speaker 6 (02:38):
Sí, señor

Speaker 8 (02:39):
Mire a ver, señor

Speaker 6 (02:40):
Pero si Rudecindo dice lo mismo que Nananina Claro

Speaker 8 (02:42):
que sí, que dice lo mismo Por eso te digo
yo que mire a ver

Speaker 6 (02:45):
Que mire a ver qué cosa

Speaker 8 (02:45):
Que mire a ver si tú lo convences Porque a
mí no me hacen caso esta gente, chico

Speaker 2 (02:49):
Pero cómo le vamos a hacer caso Si toda la
razón la

Speaker 8 (02:51):
tenemos

Speaker 2 (02:51):
nosotros

Speaker 8 (02:52):
Y no le da vergüenza a usted de tener toda
la razón Sin repartirla con nadie

Speaker 6 (02:57):
Bueno, ya, déjense de discusiones Hombre

Speaker 8 (02:59):
que se ve claramente No, si no estamos discutiendo, chico

Speaker 6 (03:01):
Y qué están haciendo entonces?

Speaker 8 (03:03):
Estamos peleando,

Speaker 6 (03:03):
chico Pues déjense de peleas también y vamos al asunto
A ver,¿ qué es lo que tiene usted que declarar, Rudecindo?

Speaker 7 (03:09):
Pues verá usted, ilustre y hermenegildo magistrado, a la cuestión
de unos dos meses, poco más o menos, tres patines
me propuso un negocio que, mirándolo bien, era un disparate.¿
Y mirándolo mal? Era un disparate también.

Speaker 8 (03:24):
Bueno, bueno, pero parecía un buen negocio, ¿eh? La verdad

Speaker 2 (03:28):
o no la verdad.¿ Pero qué iba a parecer, hombre?
Yo me di cuenta enseguida que ese negocio no podía caminar,
señor juez.

Speaker 7 (03:33):
No, no, eso sí es verdad, ¿no? Nananina me advirtió
que no me metiera en eso, ¿no? Pero Tres Patines
me dijo que se trataba de una cosa nueva que
iba a llamar mucho la atención y el caso fue
que me convenció.¿ De qué se trata? De

Speaker 2 (03:47):
una cosa muy disparatada, señor juez. Tenía que fracasar de
todas maneras. No, señora

Speaker 8 (03:52):
nada de eso, caballero. Lo que pasa es que en
Cuba la gente, tú sabes, es muy rutinaria, chico.¿ Muy

Speaker 6 (03:58):
qué?

Speaker 8 (03:58):
Rutinaria. Rutinaria. Rutinaria, sí. Y no tiene interés por las
cosas nuevas,

Speaker 6 (04:04):
chico. Bueno, Tres Patines,¿ pero qué clase de negocio era
el suyo?

Speaker 8 (04:07):
Un negocio de lo más original, señor. Figúrate tú que
la idea se me escurrió cuando yo estaba durmiendo.

Speaker 6 (04:13):
No me diga, y usted piensa cuando está durmiendo. No,
al revés, chico. Yo duermo cuando estoy pensando. Lo mismo,
Tres Patines. Yo pregunto que si cuando usted se queda
dormido se pone a pensar. No, chico, al revés. Cuando
me pongo a pensar me quedo dormido.¿ Qué me cuenta?¿
Y sigue usted pensando dormido?

Speaker 8 (04:29):
Sí, la única diferencia es que cuando estoy despierto pienso
para afuera. Y cuando estoy dormido pienso para adentro, chico.

Speaker 6 (04:35):
Cómo que piensa para adentro?

Speaker 8 (04:36):
Claro, cuando tú estás despierto, las ideas te brotan de
la cabeza y salen hacia afuera. Sí. Pero tú no
las ves porque tienes los ojos cerrados. Sí. Pero cuando
tú estás dormido, oíste, las ideas que fabrica la cabeza
se te quedan dando vueltas adentro sin poder salir porque
la puerta está cerrada.

Speaker 6 (04:50):
Qué puerta?

Speaker 8 (04:51):
La puerta de la calle.

Speaker 6 (04:53):
Y esa puerta está cerrada? Ah

Speaker 8 (04:54):
yo no sé.¿ Tú la abriste?

Speaker 6 (04:55):
Yo no.

Speaker 8 (04:57):
Entonces debe estar cerrado porque yo no lo abrí tampoco.

Speaker 6 (04:59):
Mira, ve, secretario. All right, vamos a dejar eso y explíqueme.¿
Qué idea se le ocurrió a usted?

Speaker 8 (05:04):
Bueno, tú te habrás fijado que en todos los parques
de diversiones tienen un tío vivo, ¿no? Sí, en efecto. Bueno.
Pues yo me fijé en que todos los tíos vivos
esos eran redondos, chico. Y entonces yo dije, los niños
tienen que estar ya cansados de ver siempre lo mismo, chico.
Y ahí fue donde se me escurrió a mí la idea, chico.

Speaker 6 (05:23):
Dónde se le ocurrió? No, chico,¿ dónde se me escurrió?
Ocurrió tres patines. La idea no se le escurren, sino
se le ocurren.

Speaker 8 (05:30):
Bueno, eso es cuando estoy despierto, pero cuando estoy dormido
se me escurren.

Speaker 6 (05:33):
¡Horray, horray!¿ Y cuál fue la idea que se le escurrió?

Speaker 8 (05:37):
La de hacer un tío vivo cuadrado.

Speaker 6 (05:40):
Un tío vivo cuadrado.¿ Y cómo era ese tío vivo? Bueno,

Speaker 8 (05:44):
igual que todos los otros, con su caballito, los cochecitos,
el órgano ahí para que vaya tocando, la polea y eso. Oye,
pero en lugar de redondo, era cuadrado. Lo más sencillo

Speaker 6 (05:59):
Y ese fue el negocio que Tres Patines le propuso, Rudecindo.

Speaker 7 (06:02):
Sí, señor. Yo pensé que pudiera tener éxito por aquello
de la novedad, ¿no? Y le di 100 pesos para el negocio.

Speaker 6 (06:10):
Y usted iba en el negocio también,¿ no es eso? Hombre, hombre,
qué pregunta. Claro que sí. No, no,

Speaker 7 (06:15):
qué

Speaker 6 (06:15):
pregunta. No, conteste y no tiene que hacer comentario. Póngale 10

Speaker 7 (06:20):
pesos de multa.¿ Pero por qué me va

Speaker 6 (06:21):
a poner...? Porque

Speaker 7 (06:21):
sí. Muchas gracias. Pues él quedó en devolverme los 100 pesos
con las primeras utilidades que diera el tío Vivo Cuadrado.
Y en que luego me daría un 25% de las ganancias.
Muy

Speaker 6 (06:34):
bien,

Speaker 7 (06:35):
y qué más? Pues nada, distinguido y sisebuto magistrado. Que
tres patines mandó a hacer el tío vivo ese para
estrenarlo en su pueblo. Aprovechando unas fiestas que iba a
haber allí que según él, él, iban a ser muy buenas.

Speaker 8 (06:50):
Cómo no, chico? Fueron unas fiestas colosales, chico. Claro, hombre, chico,
el asunto de la fiesta se celebraba por una cosa
que lo merecía, ¿no?

Speaker 6 (07:01):
De veras?¿ Qué era lo que celebraban?

Speaker 8 (07:03):
El quinto aniversario del día en que aprendió a nadar
el alcalde, chico.

Speaker 6 (07:08):
Y para celebrar eso dan una fiesta en su pueblo.¿
Y qué van

Speaker 8 (07:11):
a hacer, chicos, si es un pueblo pequeño donde nunca
hay nada que celebrar, chicos?

Speaker 6 (07:16):
Por qué? Allí no celebran, supongamos, el 20 de mayo.¿ Qué va, chicos?
El

Speaker 8 (07:20):
pueblo ese es tan chiquito que allí el mes de
mayo no llega nada más que hasta el día 15, chicos.


Speaker 6 (07:24):
ya sé

Speaker 8 (07:24):
A todo reventar cuando es año bisnieto te coges 16.

Speaker 6 (07:27):
Cómo

Speaker 8 (07:27):
bisnieto? Año bisnieto
Bisnieto. Bisnieto es cuando tú tienes

Speaker 6 (07:31):
el hijo del

Speaker 8 (07:31):
hijo

Speaker 6 (07:31):
de... No, no, ese es bisnieto. Ah, sí. Ese es
el pueblo donde el último vecino que se va a
dormir apaga la luz de la calle, ¿verdad? No, no,
ya

Speaker 8 (07:39):
eso se acabó ya, chico

Speaker 6 (07:40):
Vamos, ahora se queda la luz encendida toda la noche.

Speaker 8 (07:42):
Cómo encendida toda la noche? No, chico, ya no hay
que apagarla porque se fundió el único bombillo que quedaba,
que estaba la parte de arriba del paradero, que coge
torre de la iglesia y todo eso.

Speaker 6 (07:52):
Bueno, está bien, rudeciendo.

Speaker 7 (07:54):
Qué más? Pues nada, doctor, que yo le prometí a
Tres Patines y el negocio iba bien. 50 pesos de
regalo para que lo repartiera como un obsequio mío entre
la familia que tiene en su pueblo.¿ Y qué pasó?
Pues que Tres Patines se fue para su pueblo con
el tío vivo cuadrado. Pasó el tiempo. Yo no recibía

(08:15):
noticias suyas. Hasta que un día Nana Nina me dijo...
que le habían contado que el negocio era un fracaso...
y que yo había perdido mil cien duros.

Speaker 2 (08:24):
Porque era verdad. Me lo dijo un pariente mío que
estuvo en el pueblo de Tres Patines.¿ Qué pariente era ese?
Mi primo Sinforoso. Ah, Sinforoso. Ah, deja

Speaker 8 (08:33):
que yo lo agarre para que vea lo que le
va a pasar por Apapipio.

Speaker 2 (08:36):
No, ningún Apapipio. Él no hizo nada más que decirme
la verdad.

Speaker 8 (08:39):
Sí, pero él vino contando eso a La Habana... porque
yo no lo dejé montar gratis en el Tío Vivo Cuadrado, chico.
Pero ya yo lo agarraré a traición, no se ocupe
de

Speaker 6 (08:47):
eso.¿ Qué cosa?¿ Usted piensa darle a traición, Tres Patines?
Es más grande que yo, señor juez. ¿Sí?

Speaker 8 (08:51):
Es más grande que yo. Si le doy frente a frente,
estoy corriendo el riesgo de que me rompa toda la cabeza.

Speaker 6 (08:55):
Aunque así sea, Tres Patines, usted no puede pegarle a
ese hombre con alevosía. No,

Speaker 8 (08:59):
si yo no le pienso pegar con alevosía.

Speaker 6 (09:01):
¿Ah, no?

Speaker 8 (09:02):
No, yo le pienso pegar con una estaca, chico.

Speaker 6 (09:04):
Póngale 20 pesos de multa por esa estaca, secretario. ¿Qué,

Speaker 8 (09:07):
licencia para usarla, no?

Speaker 6 (09:08):
Sí, señor.¿ 20 pesos vale? Sí. Y siga arrudeciendo,¿ qué
más pasó?

Speaker 7 (09:13):
Pues verás, mi hijo, verás lo que

Speaker 6 (09:14):
pasó.¿ Qué

Speaker 7 (09:15):
es eso de mi hijo
Continúe. Cariño, doctor. Porque en vista de que Nana Nina
me decía que el tío Vivo era un fracaso y
que mil cien pesos estaban perdidos, yo le escribí una
carta a Tres Patines pidiéndole noticias del negocio.

Speaker 6 (09:29):
Y usted recibió esa carta, Tres Patines?

Speaker 8 (09:32):
Sí, chico, recibí la carta que vino con el señor Rápido.
La traje a la bicicleta que le firmé la libreta
y todo.

Speaker 6 (09:38):
¿Sí?

Speaker 8 (09:38):
¿Sí?¿ Quiere que te la lea?

Speaker 6 (09:41):
A ver si lea la...

Speaker 8 (09:42):
Qué es lo que dice? Dice así, oye eso, dice... ¿Cómo, cómo?¿
Qué está usted leyendo ahí? No sé, porque cuando yo
recibí la carta no decía eso, chico. A ver. No, chico, espera, espera. Ah, chico,

Speaker 6 (10:00):
que la

Speaker 8 (10:01):
carta está al revés, chico

Speaker 6 (10:02):
Ah, vamos. Póngala al derecho entonces. Ahora sí, vaya.

Speaker 8 (10:06):
Dice la carta, fíjate. Sí

Speaker 6 (10:07):
¿Cómo?

Speaker 8 (10:11):
Espérate, que ahora es cuando está al revés. Mira qué
cosa

Speaker 6 (10:13):
es.¿ Cómo ahora? Sí

Speaker 8 (10:14):
cuando yo estaba... La otra vez estaba al derecho. Lo
que pasaba era que estaba leyendo la carta de arriba
para abajo rayo, chico.

Speaker 6 (10:22):
Ah,¿ usted sabe leer, Tres Patines? Hombre. Sí. Recorrido. Recorrido.

Speaker 8 (10:27):
Letra de Montecrito, sí.

Speaker 6 (10:29):
Cómo Montecrito?

Speaker 8 (10:29):
Echa con la mano, chico

Speaker 6 (10:30):
Manuscrito.

Speaker 8 (10:31):
Manuscrito es el conde aquel

Speaker 6 (10:32):
No, ese es el conde de Montecrito

Speaker 8 (10:34):
Sí. Pero la de imprenta no, porque como es más clara,
pues me cuesta más trabajo, tú sabes, acicalarla, ¿no

Speaker 6 (10:41):


Speaker 8 (10:41):
La verdad es que debían inventar máquinas de leer, chico

Speaker 6 (10:45):
No diga bobería, Tres Patines.¿ Cómo van a inventar máquinas
de leer?¿ Por qué no, chico?

Speaker 8 (10:49):
No hay máquinas de escribir, que es más difícil, chico

Speaker 6 (10:52):
Verdad que sí? Más

Speaker 8 (10:52):
difícil, que

Speaker 6 (10:53):
cada

Speaker 8 (10:53):
persona tiene la letra de la escritura distinta,

Speaker 6 (10:55):
chico. Ya lo sé, sí. Y la

Speaker 8 (10:56):
máquina te la

Speaker 6 (10:57):
compra. Bueno, pero¿ qué sabe o no sabe leer esa carta?

Speaker 8 (10:59):
Sí, porque esta es letra manuscrita, que yo la leo... Oye,
de corrido y con mucha facilidad.

Speaker 6 (11:05):
Bueno, pues lee entonces. Que Dios

Speaker 8 (11:06):
me ha dado una facultad para eso. Bueno, diga,¿ qué
dice la carta? La carta dice, oye esto... Sí,

Speaker 6 (11:12):
a ver, a ver.

Speaker 8 (11:13):
Señor José Candelario Tres Patines.

Speaker 6 (11:16):
Ajá. Ese soy yo. Sí, ya yo sé que ese
es usted. ¿Eh? Ya sé que es usted.

Speaker 8 (11:21):
Ah,¿ tú leíste la carta?

Speaker 6 (11:22):
No, señor, no la

Speaker 8 (11:23):
leí.¿ Cómo tú sabes que soy yo?

Speaker 6 (11:25):
Por qué va a ser? José Candelario Tres Patines no
es el nombre suyo. Sí, pero... Ah

Speaker 8 (11:29):
sí, ¿verdad? De todas maneras, es el mismo, sí. Pues
la carta dice, descocido abrigo...

Speaker 7 (11:35):
No, compadre, por Dios, distinguido amigo...

Speaker 8 (11:38):
Ah, sí, distinguido amigo, sí. Distinguido amigo. Dos puntos. Eh,
un punto para arriba y el otro para abajo. ¿Sí?¿
Así es? ¿Sí? Tagarnina Botijo...

Speaker 7 (11:49):
Nananina me dijo...¿

Speaker 8 (11:52):
Nananina me dijo? ¿Dice?¿ Tú no habrás cogido otro renglón, tú?

Speaker 7 (11:55):
No, hombre, no. Es mismo

Speaker 8 (11:58):
Sí. La nanina me dijo que tiene un chivo guardado.

Speaker 7 (12:01):
No, que el tío vivo cuadrado. Casi.

Speaker 8 (12:05):
Que el tío vivo cuadrado es un fricassé.

Speaker 7 (12:09):
Fricassé no, un fracassé. Digo, un fracaso. Un fracaso.

Speaker 8 (12:16):
Es un fracassé
Es un fracassé. Tú lees de oído, ¿no?

Speaker 7 (12:24):
No,

Speaker 8 (12:25):
hombre

Speaker 7 (12:25):
no, si usted lo vuelve loco.

Speaker 8 (12:27):
Cocuyo cautivo borrego.

Speaker 7 (12:30):
Por cuyo motivo le ruego. Por

Speaker 8 (12:32):
cuyo motivo le ruego que a la vuelta de Corea.

Speaker 7 (12:36):
Que a vuelta de Correo. De

Speaker 8 (12:38):
Correo bendiga divertido mis cien pies.

Speaker 7 (12:41):
me diga si he perdido mil cien pesos

Speaker 8 (12:44):
bueno bueno recién pero quien está leyendo la carta de
la leyendo todo lo tolerable

Speaker 7 (12:48):
usted pero usted tiene que ver lo que yo puse
ahí y no lo que le dé a la gana
usted

Speaker 8 (12:53):
está bien no vamos a discutir por eso Rosa suda tontamente.
Lo

Speaker 7 (12:58):
saluda atentamente.

Speaker 8 (13:00):
Atentamente, así. Es que no había visto la H esa calle.

Speaker 7 (13:03):
Pero si esa palabra no lleva H, compadre. No lleva
H

Speaker 8 (13:06):
Por eso te digo que no la vi, porque no
la lleva

Speaker 7 (13:09):
Bueno, bueno. Si la hubiera

Speaker 8 (13:10):
llevado, la veo, chico.

Speaker 6 (13:11):
Con eso me va. Cosa peor he visto yo, chico.
Está bueno ya. Usted le mandó esa carta,¿ no es así, Rudecindo?

Speaker 7 (13:17):
Eh, sí, doctor. Como verá, usted no puede ser una
carta más amable. Le explicaba que Nananina me había dicho
que el negocio era un fracaso. Y le preguntaba qué
pasaba con 100 pesos, que yo lo daba ya por perdido.¿
Y

Speaker 2 (13:31):
entonces de qué te quejas tú, Rudecindo?¿ Y todavía lo pregunta?
Léale al señor juez el telegrama que le mandó Tres Patines, Rudecindo.

Speaker 6 (13:39):
Ah, Tres Patines contestó por

Speaker 7 (13:41):
telegrama.

Speaker 6 (13:41):
Sí,

Speaker 7 (13:42):
doctor. Yo oiga lo que me contestó. A ver... Caldeirinha Habana.
Esa es mi dirección telegráfica,¿

Speaker 6 (13:48):
sabe usted? Sí, me doy cuenta, me doy cuenta. Lea.

Speaker 7 (13:50):
Caldeirinha Habana. Lea. Aquí me tiene, giro su 100 pesos volando. Recuérdole,
cuestión familia, por si usted piensa hacerlo. Firmado, tres patines.

Speaker 8 (14:01):
Perdóneme, pero ese telegrama no es así.

Speaker 7 (14:04):
Cómo que no, señor? No, señor. Léalo usted mismo, doctor.
Que lo lea

Speaker 8 (14:08):
que lo lea, chico
Qué pasa

Speaker 7 (14:11):
Hombre. Lo voy a

Speaker 8 (14:11):
leer yo.

Speaker 7 (14:12):
Bueno

Speaker 8 (14:12):
pero

Speaker 6 (14:13):
si lo

Speaker 8 (14:13):
mío pasó con la carta.

Speaker 6 (14:15):
No, señor, ahora lo voy a leer yo. A ver,
dice aquí, Caldeiriña, Habana. aquí me tiene usted... giro sus 100
pesos volando... dígale a Nanenina que miente... porque el negocio
es redondo... recuérdole cuestión familia por si usted piensa hacerlo...
firmado tres patines... en efecto, el telegrama está claro... a

(14:35):
ver qué hizo usted al recibirlo rudeciendo...

Speaker 7 (14:37):
pues como me decía que giraba a 1.100 pesos... que Nananina
mentía y que el negocio estaba saliendo rodondo... yo lo creí...
y como me recordaba la promesa que le hice de
regalarle 50 pesos para su familia... pues elegiré esa cantidad para
que la repartiera entre sus parientes...¿ Y qué pasó?... Que
ni me giró los 100 pesos ni era verdad que el

(14:59):
negocio fuera bueno, doctor. De manera que metimos los 50 pesos
del regalo. No

Speaker 8 (15:05):
es verdad, rulecito

Speaker 7 (15:06):
No grite

Speaker 8 (15:07):
No, si no es gritar,

Speaker 7 (15:08):
pero

Speaker 8 (15:08):
es que hay que afianzar. Está llegando a la piedra
allá de la orilla. Yo no tengo la culpa de
que ustedes no sepan leer los telegramas.

Speaker 6 (15:16):
Momento, Tres Patines, yo sé leer telegramas.

Speaker 8 (15:18):
¿Seguro?¿ Usted sabe leer

Speaker 6 (15:19):
telegramas? Sí, señor. A ver, vuelva a leer eso ahí.
Aquí dice, aquí me tiene usted. Giro sus 100 pesos volando.¿
Tú lo ves? Ahí no dice eso.¿ Qué dice entonces?

Speaker 8 (15:27):
Dice, aquí me tiene usted giro... sus 100 pesos volando. ¿Cómo?
El que estaba

Speaker 6 (15:35):
giro era

Speaker 8 (15:36):
usted. Yo, chico, porque todos se burlaban de tío mi
vivo cuadrado ese que me tenía giro ya, chico. Y
los 100 pesos de Ruedecino que ya estaban en el pico
la hora.

Speaker 6 (15:45):
Sí, bueno. Pero es que luego dice aquí, dígale a
Nananina que miente, porque el negocio es redondo. Sí. Aquí
no decía usted que Nananina mentía. Que mentía no, chico,
que mentara.¿ Cómo que mentara?

Speaker 8 (15:56):
Sí, porque yo sabía que Nananina me iba a echar
con el rayo cuando se enterara. de que mi tío
vivo cuadrado era un fracaso
Por eso puse ahí, dígale a la nena que miente,
o sea, que miente lo que quiera, porque el negocio
es redondo. O sea, porque el tío vivo que es
buen negocio es el redondo y no el cuadrado.

Speaker 6 (16:14):
Bueno, bueno, bueno, y lo del regalo para la familia,
porque aquí dice, recuérdole cuestión familia por si usted piensa hacerlo.

Speaker 8 (16:21):
No, no, bueno, bueno, eso fue que yo pensé, ¿no?
Cuando yo le diga a Rulecindo que sus 100 pesos volaron...
me va a recordar la familia de manera que más
vale que yo, óyeme, lo haga primero por si acaso, ¿no?
Y eso es lo que dice ahí, chico. Recuerda la
cuestión familia, por si usted piensa hacerlo.

Speaker 6 (16:42):
Defensa propia,¿ no es eso? ¿Eh? Defensa propia. No, no, madrugarlo,
eso es madrugarlo. Entonces la culpa de todo la tuvo
rudeciendo por no haber entendido el telegrama,¿ no es eso?

Speaker 8 (16:52):
Exactamente. Yo siempre hago los telegramas, señor, que no se
entiendan muy claro. para que pueda haber defensa de la
cual

Speaker 6 (16:59):
no es

Speaker 8 (17:00):
el especialidad mía sólo telegramas

Speaker 5 (17:02):
luego

Speaker 8 (17:03):
una vez hubo que darle a una señora que estaba
en el extranjero la noticia de que su marido había
fallecido mamita me dijo póngale ahí un telegrama preparándola para
que no reciba la impresión de la mala noticia de
pronto que hizo usted le puse un telegrama que decía
si oye

Speaker 3 (17:20):
a ver

Speaker 8 (17:21):
esposo suyo con ligero catarro Donde dice catarro, lea gripe, punto.
Donde dice gripe, lea pulmonía, punto. Donde dije pulmonía, lea
arrollada por una guagua, punto. Guagua sin novedad, punto. No
pierda las esperanzas y reciba mi más sentido pésame,

Speaker 7 (17:43):
punto. ¡Ay, bendito Dios! En nombre mío, doctor, y de
esa viuda, pido justicia.

Speaker 6 (17:51):
Escriba ahí, secretario.¡ Venga la sentencia! Usted, por tener de
socio a un tipo tan bandolero, se queda sin el
dinero que puso en ese negocio. Y usted, por esa
cuestión del tío vivo cuadrado, va a salir de aquí
premiado con tres meses de prisión.

Speaker 9 (18:11):
Escuche el siguiente programa de La Tremenda Corte con Leopoldo Fernández,
Mimical y Aníbal Demar por esta emisora. Hasta entonces, Manolo
Iglesias que les habla les dice¡ Muy buena suerte, amigos!
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.