All Episodes

October 4, 2025 17 mins
Escucha los mejores casos de la serie de comedia radiofónica cubana La
Tremenda Corte, que fue transmitida por décadas en México en las distintas
estaciones de Grupo Radio Centro.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:11):
La tremenda corte!

Speaker 4 (00:18):
Audiencia pública. El tremendo juez de la tremenda corte va
a resolver un tremendo caso.

Speaker 2 (00:28):
Buenas

Speaker 4 (00:29):
noches, secretario. Buenas noches, señor juez.¿ Cómo sigue de salud? Regular.

Speaker 5 (00:39):
Ahora el médico me recetó unas inyecciones que dice que
son muy buenas para el reuma. Pero lo malo es
que no tengo quien me las ponga. Bueno, señor juez,
si usted quiere, se las pongo yo.¿ Usted

Speaker 4 (00:49):
sabe inyectar?¿ Cómo no voy a saber si eso es
de lo más sencillo? Mire, se carga la jeringuilla, se
clava la aguja, se aprieta y ya está.

Speaker 5 (00:56):
No, no, la cosa no es así, no. Una inyección
mal puesta para que se vaya enterando puede infectarse y
ser muy peligroso. Señor juez, por favor, ni me hable
de eso, porque

Speaker 4 (01:08):
conmigo no hay problema en eso. Yo soy el campeón
de las precauciones. ¿Ah, sí?¿ Cómo no? Mire, antes de
inyectar a uno, lo primero que hago es hervir el
jarro

Speaker 5 (01:17):
donde voy a hervir la jeringuilla.¿ Cómo es?¿ Cómo es?
Usted empieza por hervir el jarro. Ah, sí, sí, sí, sí, sí.
Luego hiervo la aguja. Ajá.

Speaker 4 (01:25):
Hiervo la jeringuilla. Sí. Hiervo la inyección y lo inyecto.
Entonces usted lo hierve todo. Todo, porque

Speaker 5 (01:31):
después que lo inyecte, para que no haya problema ninguno,
lo pienso hervir usted también.¿ A mí? Póngase diez pesos
de multa por querer salcochar a su jefe. Pero, señor juez...

Speaker 4 (01:40):
Pero nada, no

Speaker 5 (01:40):
quiero que me inyecte. Y a ver,¿ qué caso tenemos hoy?
Tres patines, doctor, que volvió a estafar a Rudecindo.¿ Otra vez? Sí, señor,
otra vez. Vaya, por Dios. Llame entonces a lo complicado
en ese Rudecindicidio. Enseguida, señor juez.

Speaker 4 (01:55):
Rudecindo Caldeiro y Escoviña! ¡Presente!¡ José Candelario, tres patines a
la reja!

Speaker 5 (02:08):
Ya, señor juez, puede empezar cuando quiera.¿ Y eso, dónde
está Nananina

Speaker 6 (02:13):
Bueno, Nananina no ha comperecido, chico.¿ Qué dijo usted, Trapatín?
Que no ha comperecido. Se dice compa. Ah, sí, verdad.
No ha comperecido, compa.¿ Qué es eso de decirle compa
al señor juez? Eh, pero tú

Speaker 4 (02:26):
no dices que

Speaker 6 (02:27):
No

Speaker 3 (02:27):
señor, yo digo

Speaker 6 (02:28):
que se dice comparecido. No, viejo, no, eso es cuando
se está hablando de un niño chiquito.¿ Cómo de un
niño chiquito? Sí,¿ tú no te has fijado que todos
los niños nacen comparecidos al papá? O comparecido al abuelo.

Speaker 5 (02:40):
Momento, Tres Patines. Y

Speaker 6 (02:41):
hay algunos que comparecido al padrino, chico

Speaker 5 (02:44):
Momento, Tres Patines. Yo estoy hablando del verbo comparecer.

Speaker 6 (02:49):
Ah, pues no, chico. Yo no estoy hablando de ningún verbo,
chico

Speaker 5 (02:52):
Cómo que no? Usted no dice que Nananina no ha comparecido. No,
yo

Speaker 6 (02:56):
no, chico. Yo digo que Nananina no ha comparecido. Pues
eso es un disparate.¿ Por qué? Porque está mal dicho. ¿Sí?¿
Está mal dicho eso?

Speaker 5 (03:03):
Sí, señor.

Speaker 6 (03:04):
Seguro que está mal dicho?

Speaker 5 (03:05):
Mal dicho.¿ Usted quiere

Speaker 6 (03:06):
aportar un peso a que no está mal dicho eso

Speaker 5 (03:08):
Va el peso.¿ Va

Speaker 6 (03:09):
el peso?

Speaker 5 (03:09):
Va.

Speaker 6 (03:09):
Sácalo

Speaker 5 (03:10):
Secretario. Dígame. Deme el diccionario acá para buscar esa palabra.

Speaker 6 (03:14):
No, no, no, no, no. Si no hace falta el diccionario, chico. Ah, no. No,
porque lo que pasó fue que un vecino mío. Sí.
Que se llama Manolo Pérez. Se llama Manolo, pero le
dicen Manuel, ¿oíste? Se

Speaker 5 (03:25):
llama Manuel, pero le dicen Manolo.

Speaker 6 (03:27):
Tú lo conoces el hombre? No, pero es así. Sí,
le dijo a Nananina que sí quería ir con él
al cine,

Speaker 5 (03:32):
pero

Speaker 6 (03:32):
Nananina le dijo a Pérez que no, que con él
no iba.

Speaker 5 (03:35):
Y no fue.

Speaker 6 (03:36):
No, por eso te estoy diciendo que Nananina no ha
con Pérez ido al cine.¿ Está mal dicho eso

Speaker 5 (03:43):
No.

Speaker 6 (03:44):
Ah, pues venga el

Speaker 5 (03:44):
peso entonces. Está bien, póngale un peso de multa, secretario,
estamos en paz. Pero oye, no, no, no, eso es

Speaker 6 (03:49):
robarme un peso a mí,

Speaker 5 (03:50):
chico. No importa, tengo 100 años de perdón.¿ Por qué, chico?
Porque ladrón que roba a otro ladrón tiene 100 años de perdón.
Pero eres ladrón, lo dijiste. No, señor. Sí.¿ Usted me
dice que

Speaker 6 (04:00):
yo soy ladrón?

Speaker 5 (04:01):
Dice

Speaker 6 (04:01):
no, porque dice ladrón que roba a ladrón.

Speaker 5 (04:03):
Sí. Entonces,¿ hay un ladrón de

Speaker 6 (04:05):
juez que está condenado a otro ladrón?

Speaker 5 (04:07):
No. Y así no es gracia, chico. Tengo 100 años de perdón. Sí.
Así que durante de 100 años no soy ladrón. Vamos a ver,
hágame el favor, Rudecindo.

Speaker 6 (04:15):
Eso va a haber que discutirlo

Speaker 5 (04:17):
después, vamos a buscarlo en el edicional. Lo vamos a
discutir luego. Hágame el favor, Rudecindo,¿ sabe usted por qué
no ha venido hoy Nananina? No, señor, no tengo el
gusto de estar enterado. Horra, y se lo preguntaremos mañana
a ella.

Speaker 6 (04:31):
No, a ella no se le puede preguntar ya nada, chico.¿
Por qué? Porque ella hace rato ya que se fue.
La que andaba por ahí en estos días,¿ sabe quién era? ¿Quién? Fifi.
Póngale otro peso, secretario

Speaker 5 (04:41):
Que creo que

Speaker 6 (04:42):
era la perrita de ella.

Speaker 5 (04:44):
Póngale otro peso, secretario. Dos llevo, ¿no? Dos.¿ Le parece poco?

Speaker 6 (04:49):
No, con dos más vengo y cobro y me voy.

Speaker 5 (04:52):
A ver, Rudecindo

Speaker 2 (04:53):
qué le ha pasado a usted? Bueno, pues que ese malvado,
ese vergante de tres patines, me estafó 14.000 pesetas, señor juez.¿ 14.000 pesetas? Sí, señor, 14.000
pesetas españolas que yo las había ido cambiando a los
paisanos que llegaban de la península y que las tenía
guardadas dentro de un babul para gastármelas cuando me fuera

(05:16):
de vacaciones a la coruña.

Speaker 6 (05:18):
En avión te ibas, Rudecindo

Speaker 2 (05:19):
No, nunca

Speaker 6 (05:20):
nunca.¿ Ven acá y tú piensas irte de vacaciones a
La Coruña, Rudecindo?

Speaker 2 (05:24):
Sí, señor. Si Dios quiere y el centro gallego me
da la licencia, pues pienso pasarme seis meses por allá.

Speaker 6 (05:30):
Seis meses?

Speaker 2 (05:31):
Sí, señor, seis meses.

Speaker 6 (05:32):
Hágame el favor.¿ Y de qué vivo yo mientras, chico?¡

Speaker 2 (05:35):
Bildito Dios!¿ Pero usted está oyendo eso, doctor?

Speaker 5 (05:38):
Déjenlo, Rudecindo, déjenlo. Que como eso de la estafa sea cierto...

Speaker 2 (05:43):
Usted se va en avión? Nunca, nunca montaré.¿ Y en
qué va?¿ En qué va? En Transatlántico. Ah, Transatlántico. En
el Mogollán, en el Conde Penillo, cualquiera de esos. Ah,
bueno

Speaker 5 (05:54):
Pues mire, como eso de la estafa sea cierto, lo
voy a meter en la loma durante esos seis meses
y no va a tener problema ninguno.

Speaker 2 (06:01):
Pues ya puede irlo metiendo, señor juez, porque lo de
la estafa es una verdad como una casa. Como

Speaker 6 (06:06):
una casita chiquitica,

Speaker 2 (06:08):
¿verdad? No, señor, como una casa de 14 pisos. No

Speaker 6 (06:10):
exagere

Speaker 2 (06:11):
rulecindo, chico. Yo no exagero nada, hombre. Y usted no
es más que un bandolero, un sinvergüenza y un timador,
para que usted lo sepa. Oiga eso, señor,¿ qué manera

Speaker 6 (06:20):
de expresarse en un juzgado, chico? Aquí hace falta alguien
que eleve el tono de la polémica.

Speaker 5 (06:25):
No me diga!¿ Usted cree que Rudecindo no debe expresarse
así de usted? Hombre

Speaker 6 (06:29):
claro que no, chico. Aquí está haciendo falta un elevador.

Speaker 5 (06:34):
Un

Speaker 6 (06:34):
elevador.

Speaker 5 (06:35):
Para elevar el tono de la polémica.

Speaker 6 (06:37):
No, para la casa de 14 pisos que metió ahí Rolesito.

Speaker 5 (06:39):
Secretario, póngale 14 pesos a Tres Patines para que no coma
jaibas en el jugado.

Speaker 6 (06:45):
No, no, pero oye...

Speaker 5 (06:46):
Cállese la boca! Póngale otro peso de multa. Bien, 17. 17. llevo.¿
Está bien?

Speaker 6 (06:52):
Cuánto

Speaker 5 (06:52):
llevo? 17.¿ Está bien? Sí. A ver, Rudecindo,¿ cómo le
estafó Tres Patines esos 14.000 pesetas?

Speaker 2 (07:00):
Pues verá usted, ilustre e inteligente magistrado.¿ Le molesta que
le diga inteligente? No, no, Rudecindo,¿ por qué me va
a molestar? No, no, no, si le molesta, dígamelo usted
sin pena, que a mí me da igual decir cualquier
otra cosa.

Speaker 5 (07:12):
No, Rudecindo, no me molesta.

Speaker 2 (07:14):
Seguro que no,

Speaker 5 (07:15):
¿verdad?¿ A qué viene tanta insistencia, Rudecindo?¿ A usted le
molesta que le digan inteligente? A mí sí. Pues a
mí no. Ok, ok, entonces no se lo diré más.
Diez pesos de multa.¿ Pero eso por qué, doctor

Speaker 2 (07:25):
Porque

Speaker 5 (07:26):
me da la gana. Y acabe de contarme lo que
pasó a Absuelvo a Tres Patines.

Speaker 2 (07:30):
No, eso nunca, nunca, nunca en la vida... Bueno, doctor,
para solver hoy, sinceramente, a tres patines, hay que matarme
a mí primero. Pues lo mato. Lo mato es un
pichón de loma. Óigame, Rudecindo,¿ me va o no me
va a decir lo que pasó? Sí, señor, se lo
voy a decir. Pues acabe de decirlo. Con mucho gusto
y fina voluntad. Pero ante todo, doctor,¿ se acuerda usted

(07:52):
de que yo tenía una carnicería? Sí. Pues ya no
la tengo.¿ La vendió? No, la cambié por una bodega.
Pelo a pelo. Bueno, no, como la bodega era un
poquito más grande, pues tuve que dar la carnicería más
un ochenta en efectivo.

Speaker 5 (08:05):
¡Oh, rayos!¿ Qué pasó?

Speaker 2 (08:06):
Pues nada, doctor, no que hará cuestión de unos diez
o doce días, semana más o menos. Estaba yo muy
tranquilo en mi bodega despachándole dos varas de garbanzo a
un marchante cuando en eso llegó...

Speaker 5 (08:17):
Momento, Rudecindo.¿ Qué era lo que le estaba usted despachando
a ese marchante?¿ Dos varas de garbanzos?¿ Y usted vende
los garbanzos por varas? Sí, señor.¿ Y cómo se las arregla?

Speaker 2 (08:26):
Voy a ir a la mar! Bueno, era muy fácil, doctor.
Pongo los garbanzos en fila, bien pegaditos unos a otros,
a todo lo largo del mostrador. Luego humido las varas
que desea el cliente y ya está.¿ Y

Speaker 5 (08:38):
no le es más cómodo venderlo por libras?¿ Cómo por libras? Sí,
por libras. Poniendo una pesa de a libra en uno
de los platillos de la balanza y echando luego garbanzos
en el otro hasta que pesen igual. No

Speaker 2 (08:49):
pero... Ay, verdad que sí, caramba. No se me había ocurrido, hombre.
Desde mañana mismo los empiezo a vender así.

Speaker 5 (08:55):
Hágame usted el favor.

Speaker 2 (08:56):
Será posible que

Speaker 5 (08:57):
no se le hubiera ocurrido eso a usted, Rudecindo? Pero
cómo

Speaker 2 (09:00):
se me va a ocurrir nada a mí, doctor, por Dios.
Si tres patines me tiene loco, hombre, quítemelo usted de
arriba y usted verá, doctor, que no me pasan esas
cosas

Speaker 5 (09:09):
All right, all

Speaker 2 (09:09):
right. Quítemelo de arriba.

Speaker 5 (09:10):
Está bien. En fin, decía usted que estaba despachando dos
varas de garbanzo

Speaker 2 (09:14):
no es así? Sí, señor. Y en eso llegó tres
patines y me dijo, ven conmigo ahora mismo que tengo
un negocio fantástico para ti.

Speaker 6 (09:21):
Fíjese bien en eso, señor, ¿eh?

Speaker 2 (09:24):
Sí.

Speaker 6 (09:24):
Secretario.

Speaker 2 (09:25):
Dígame.

Speaker 6 (09:26):
Pónmelo clarito ahí en el acta para que luego no
haya problema.¿ Qué cosa, Tres Patines? Eso, chico. Yo no
te dije que se trataba de un negocio fantástico, Rudecindo. Sí, señor.
Y entonces,¿ de qué te quejas? Si yo mismo te
dije que el negocio era pura fantasía.

Speaker 2 (09:40):
No, no, no, oiga, oiga, un momento, que la cosa
no fue así, no. Usted me dijo fantástico, como queriendo
decir que era muy bueno.

Speaker 6 (09:48):
Que era muy bueno yo?

Speaker 2 (09:49):
No, señor, el negocio.¿ Usted qué rayo va a ser bueno, hombre?

Speaker 6 (09:53):
Pero por qué tú me dices eso, Ruedesindo? Yo no
soy bueno.

Speaker 2 (09:55):
No, señor. Cuando usted se muera a sus 30 años y
un día de purgatorio, por lo menos, no hay quien
se los quite de nivel. No sea

Speaker 6 (10:01):
bobo, Rudecindo. Estás equivocado porque yo pienso ir derechito al cielo.

Speaker 5 (10:06):
¿Usted? Vamos. Dudo mucho que le abran la puerta a
Tres Patines.

Speaker 6 (10:12):
puede ser que no la abran, pero óyeme, como se
queda una ventana abierta, nada más me cuelo de todas
maneras

Speaker 5 (10:17):
Pero venga acá,¿ qué está usted diciendo, Tres Patines?¿ Usted
piensa entrar en el cielo por una ventana? Bueno, chico,
cada uno

Speaker 6 (10:25):
entra

Speaker 5 (10:25):
en el cielo por

Speaker 6 (10:26):
donde

Speaker 5 (10:26):
pueda, ¿verdad

Speaker 2 (10:27):
Bendito Dios, no se preocupe, doctor, que yo le voy
a decir al ángel que no lo deje entrar.¿ A
qué ángel? Al ángel de España, que es el que
me tiene que hacer caso a mí, ¿no? y además
voy a empezar a rezar muy duro para que cierren
bien todas las ventanas no hagas

Speaker 6 (10:43):
eso Rolesino

Speaker 2 (10:43):
mira

Speaker 6 (10:44):
que por culpa tuya van a pasar mucho calor allá
arriba con todo cerrado

Speaker 2 (10:48):
chico calor de que compadre usted se figura que en
el cielo no van a tener aire incondicionado

Speaker 5 (10:53):
bueno ya ya

Speaker 2 (10:54):
aire que incondicionado que bárbaro que bárbaro aire

Speaker 6 (10:59):
incondicional oiga el

Speaker 5 (11:02):
otro

Speaker 6 (11:03):
oiga el

Speaker 5 (11:04):
otro Así que, bueno, está bueno ya. Yo no sé
si usted, yo creo que al cielo usted no va.
Si acaso, para abajo, al infierno.¿ Qué va,

Speaker 6 (11:11):
chico? Yo voy

Speaker 5 (11:12):
ah, yo cuelo

Speaker 2 (11:13):
Yo

Speaker 6 (11:13):
cuelo. Yo sigo a este.

Speaker 2 (11:16):
Yo sigo a este. Yo voy al purgatorio también, porque
yo tengo mis cositas también. Ah, sí. Hombre, claro

Speaker 6 (11:23):
chico, tú sabes lo que está extorsionando la gente con
la bodega.

Speaker 5 (11:27):
bueno bueno bueno

Speaker 6 (11:28):
y con todo lo negocio que tú tienes tú lo
haces nada más que robar¿ quién ha visto vender garbanzos
por vara chicos?

Speaker 5 (11:33):
y te vende el

Speaker 6 (11:34):
aceite el aceite te lo vende por vara chicos

Speaker 2 (11:37):
el aceite por vara?

Speaker 6 (11:38):
si le pide coge la botella se hace así como
otra hora mide el chorro y después lo recoge con
un cartón y te lo echa la botella¿ quién ha
visto eso? no, hombre, no

Speaker 5 (11:47):
vamos

Speaker 6 (11:47):
vamos
señor vender los chorizos por litro,¿ quién ha visto eso?
está

Speaker 5 (11:51):
bueno ya, está bueno ya un

Speaker 6 (11:53):
litro de chorizo

Speaker 5 (11:54):
está bueno ya eso es sopa, señor,

Speaker 2 (11:56):
sopa de chorizo el caso fue que

Speaker 5 (11:58):
caso

Speaker 2 (12:00):
el caso fue que Tres Patines le dijo que tenía
un negocio fantástico para usted¿ no es eso, Rudecindo? sí, señor,
sí y como Tres Patines me dijo, doctor, que fuera
con él pues yo dejé la bodega al cuidado de
Saturnino y es el más inteligente de todos mis dependientes
porque es el único que tengo, ¿no? subimos a una
máquina y por el camino tres patines me dijo que
íbamos a ver a un amigo suyo que se llamaba

(12:22):
Toribio y que era boceador.¿ Y para qué iban a
ver a ese amigo? Porque según me dijo tres patines,
al Toribio ese se le había muerto un tío muy
rico que tenía en España, dejándole una herencia de 30 millones
de duros.

Speaker 5 (12:35):
No me diga, 30 millones de

Speaker 2 (12:37):
duros. Sí, señor, sí, 30 millones.¿ Qué viene siendo 880 de aquí?
No diga boberías, hombre. Y como el hombre, doctor, necesitaba
dinero para ir a España a recoger los 30 millones de duros,
tres patines me dijo que si le daba una mano
a Toribio, prestándole los 14.000 pesetas que tenía, yo entraría también

(12:58):
en el reparto de la herencia. No, no, no, no. No,
no empiece

Speaker 6 (13:01):
a hablar

Speaker 2 (13:01):
mentiras, ya es ruedecino. No, no

Speaker 6 (13:02):
no, porque ya cambia esto por completo. No me levante
falsos testimonios, que yo no ha dicho eso.¿ Cómo que no, señor?
Hombre

Speaker 2 (13:09):
Que no me dijo que yo iba a entrar en
el reparto.

Speaker 6 (13:11):
Sí, pero yo no hablé nada de herencia ni de nada, chico.
Lo que fue... que en ese momento, señor juez,

Speaker 2 (13:17):
la

Speaker 6 (13:17):
máquina estaba pasando el túnel del río Almendare. Sí. Y
por eso yo le dije a Ruedecindo,¿ te acuerdas, Ruedecindo,
que te dije que ibas a entrar en el reparto?

Speaker 5 (13:25):
En

Speaker 2 (13:25):
el

Speaker 5 (13:25):
reparto de la herencia

Speaker 6 (13:26):
No, chico, en el reparto Miramar.

Speaker 2 (13:28):
No, momento, un momento, no, ningún Miramar. No venga con
cuentos ahora, compadre. Usted me embulló a que le diera
una mano a Toribio... prestándole las 14.000 pesetas. Sí

Speaker 6 (13:40):
pero acuérdate de que te dije que tuvieras cuidado. Te
lo dije, chico. No fuera a tratarse de un timo.

Speaker 2 (13:46):
No, usted no me dijo nada de eso.¿

Speaker 6 (13:48):
Cómo que no, Ruedecín? No me acuerdo muy bien... Que
te dije así, digo, el tipo es borseador. De manera
que ten cuidado al darle la mano, no vaya a
ser que te lastime. Bueno, pero usted

Speaker 2 (14:00):
se refería

Speaker 6 (14:01):
a que no me fuera a lastimar la mano,¿ no
es eso? No, chico, yo me refería a las catorce
mil pesetas, chico.¿ Cómo a las catorce mil pesetas? Claro, chico,
por eso te dije, ten cuidado, no vaya a ser
que te lastime. Las, una palabra, time, otra palabra. Caballero,
yo creo que no se puede hablar más ni el
manco del espanto.

Speaker 5 (14:19):
Bueno, Rudecindo, pero vamos a ver, usted le prestó las 14.000
pesetas a Toribio.

Speaker 2 (14:25):
Sí, señor juez, porque Tres Patines me dijo que por esas 14.000
pesetas Toribio me iba a dar un millón.¿ Usted no
me dijo eso? Sí, cómo no,

Speaker 6 (14:34):
un millón, chico. Un millón de pesetas. No, no, un
millón de gracias, chico.¿ Toribio no te la dio arrudeciendo?

Speaker 5 (14:39):
No, señor.

Speaker 6 (14:40):
Bueno, pues no hay problema, te la doy yo en
nombre de él y asunto concluido.

Speaker 5 (14:43):
Momento, tres patines. No,

Speaker 6 (14:44):
no, si a mí

Speaker 5 (14:45):
me gusta hacerlo, adelante. Por lo que veo, el Toribio
ese y usted prepararon un truco para timarle 14 mil pesetas arrudeciendo. No,

Speaker 6 (14:52):
chico, lo único que le hicimos nosotros arrudeciendo fue pedirle 14
mil pesetas apretadas para cambiarla por pesos y remediarnos una temporadita. Ajá.
y lo que tiene que hacer es ir ahora a
esperar con paciencia porque ya nosotros le pagaremos cuando pueda
mucho pero

Speaker 2 (15:08):
ese dinero me lo pidieron ustedes para que turismo hicieron
viaje a españa bueno

Speaker 6 (15:12):
ya lo hará más adelante chico por ahora toribio se
siente bien aquí no tiene ganas de embarcarse y

Speaker 2 (15:17):
entonces porque me dijo usted que ya toribio se había
embarcado quien le dio a ese sí señor usted este
mismo Mire si se trataba de un timo, doctor. Que
a los cuatro o cinco días de eso, cuando lo
volví a ver, Tres Patines me dijo que ya Toribio
se había embarcado.

Speaker 6 (15:33):
Qué cosa?¿ Yo te dije que se había embarcado?

Speaker 2 (15:35):
Sí, señor. Cuando yo me encontré con usted le dije,¿
qué sabe usted de Toribio? Y usted me contestó, anoche
cogió el vapor. Pues que era

Speaker 6 (15:43):
verdad, chico. La noche anterior había cogido el vapor con
un peso fijo y otro corrido.

Speaker 5 (15:47):
¿Eh? No, no. Entonces ese vapor no lo había cogido
en el muelle. No, chico, lo cogió de la bola

Speaker 6 (15:54):
chico.

Speaker 5 (15:54):
Bueno, tres patines, pero venga acá. Lo del tío que
se había muerto en España era mentira. No, chico, era verdad, chico.¿
Y lo de la herencia? También era verdad, chico. ¿Seguro?¿
Y entonces por qué el Toribio ese no sale disparado
a buscar sus 30 millones de duro?¿ Es que no le
interesa el dinero?

Speaker 6 (16:08):
Sí le interesa, señor juez, pero lo que pasó ahí
fue que hubo una confusión.

Speaker 5 (16:13):
Cómo que hubo una confusión? Sí,

Speaker 6 (16:14):
la noticia de que se le había muerto ese tío...
Se la dio a Toribio un pariente suyo que lo
llamó por teléfono desde España.

Speaker 5 (16:21):
A la noticia se la dieron por teléfono.

Speaker 6 (16:23):
Sí, pero como que ese día había un poco de
estática porque la parte de España no tiene alambre, que
es con soga los teléfonos. Él entendió por teléfono que
le había dejado 30 millones de duros. Pero luego resultó que
no eran 30 millones de duros.

Speaker 5 (16:36):
Y qué eran entonces

Speaker 6 (00:00):
30 melones maduros.

Speaker 5 (16:39):
¿Eh? Escriba ahí, secretario.

Speaker 6 (16:41):
Venga la sentencia.

Speaker 5 (16:43):
Usted me ha sacado un cuento que yo no me
lo disparo porque el timo está más claro que un
vaso de agua de vento. Y por esa fechoría se
condena al acusado a devolver lo timado y a nueve
meses y un día.

Speaker 3 (17:00):
Manolo Iglesias que les habla les dice¡ Muy buena suerte amigos!
Audio Centro
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.