Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Pardalito en Acapulco Pardalito era un pájaro muy curioso, listo
y aventurero que vivía en un bosque cerca de Acapulco.
Le encantaba explorar el mundo y conocer lugares nuevos y
animales nuevos. Un día decidió que quería ver el mar
y voló hacia la costa. Cuando llegó se quedó maravillado
(00:21):
con el azul del agua, el brillo del sol y
la arena blanca. Vio a muchos pájaros como él, pero
también a otros muy diferentes. Gaviotas, pelícanos, flamencos. Se acercó
a saludarlos y les preguntó si podía jugar con ellos.—¡
Claro que sí!— le dijeron.— Eres bienvenido a nuestro paraíso.
(00:42):
Aquí hay mucha diversión y comida.¿ Qué te gusta hacer?—
Me gusta volar, cantar, saltar y aprender cosas nuevas— respondió Pardalito—.
Pues entonces te lo vas a pasar muy bien, le
dijo una gaviota. Ven, te voy a enseñar lo que
hacemos nosotros. La gaviota llevó a Pardalito a un grupo
(01:04):
de pájaros que se lanzaban al agua desde una roca
alta y salían con peces en el pico.¿ Te atreves
a probar? le preguntó la gaviota. No sé, dudó Pardalito.
Nunca he nadado en el mar. No te preocupes, es fácil,
le animó la gaviota. Solo tienes que seguirme y copiar
(01:24):
lo que hago. Pardalito se armó de valor y siguió
a la gaviota. Se lanzó al agua con un gran
chapuzón y sintió el frío y la sal en el cuerpo.
Abrió los ojos y vio un mundo nuevo y fascinante.
Corales de colores, estrellas de mar, tortugas, delfines. También vio
(01:45):
muchas veces de diferentes formas y tamaños. Intentó atrapar uno
con el pico, pero se le escapó. Lo intentó de
nuevo y otra vez falló. Se dio cuenta de que
no era tan fácil como parecía.—¡ Vamos, pardalito!— le gritó
la gaviota desde arriba—. No te rindas. Pardalito hizo un
(02:06):
último esfuerzo y logró morder un pez pequeño. Se sintió
orgulloso de su logro y salió del agua con él.
La gaviota le felicitó y le dijo que se lo comiera. ¿Comerlo? Preguntó.
Pardalito sorprendido. Pero si está crudo. Claro, así es como
se come el pescado. le explicó la gaviota.« Es muy
(02:28):
rico y nutritivo. Pruébalo». Pardalito miró el pez con desconfianza
y le dio un mordisco. El sabor le resultó extraño
y no le gustó nada. Escupió el pez y dijo«
No me gusta el pescado crudo. Yo prefiero las semillas,
las frutas, los insectos».« Bueno, cada uno tiene sus gustos»,
(02:50):
dijo la gaviota.« Pero si quieres seguir jugando con nosotros,
tendrás que acostumbrarte al pescado». Guardalito no estaba seguro de
querer hacer eso, pero tampoco quería perderse la diversión. Así
que decidió seguir a la gaviota a otra actividad. La
gaviota lo llevó a una playa donde había muchos humanos
tomando el sol, jugando con pelotas o haciendo castillos de arena.
(03:14):
También había muchos pájaros revoloteando por allí, buscando comida entre
las toallas, las sombrillas y las bolsas.« Aquí hay otro
juego divertido», le dijo la gaviota. Se trata de robar
comida a los humanos sin que se den cuenta.¿ Robar comida?
Preguntó Pardalito escandalizado. Pero eso está mal. No está mal
(03:36):
si ellos tienen más de lo que necesitan. Le justificó
la gaviota. Además, ellos nos roban nuestro espacio y nuestra tranquilidad.
Pardalito no estaba convencido, pero tampoco quería quedar mal con
la gaviota, así que la siguió hasta una mesa donde
había una familia comiendo unos bocadillos.« Mira ese bocadillo de jamón,
(03:58):
tiene muy buena pinta», le dijo la gaviota.«¿ Por qué
no te acercas y le das un picotazo?».« Yo...», se
asustó Pardalito,« pero si me ven». No te verán si
eres rápido y sigiloso, le aseguró la gaviota. Yo te cubro.
Pardalito se acercó a la mesa con cuidado y esperó
(04:20):
el momento oportuno. Cuando el hombre que tenía el bocadillo
se distrajo hablando con su mujer, Pardalito aprovechó para darle
un picotazo y arrancarle un trozo de jamón. El hombre
se dio cuenta y se enfadó. ¡Eh, maldito pájaro! exclamó.¡
Devuélveme mi jamón! El hombre intentó atrapar a Pardalito, pero
(04:43):
este ya estaba volando, lejos con su botín. La gaviota
lo siguió y lo felicitó.¡ Bien hecho, Pardalito! Le dijo.¡
Has sido muy valiente y hábil!¿ Te ha gustado el jamón?
Pardalito probó el jamón y lo encontró salado y graso.
No le gustó nada. Lo escupió y dijo. No me
(05:04):
gusta el jamón. Yo prefiero las semillas, las frutas y
los insectos. Vaya, eres muy exigente, dijo la gaviota. Pero bueno,
hay más cosas que puedes probar. Ven, te voy a
enseñar otra cosa. La gaviota lo llevó a un hotel
donde había una piscina con agua limpia y clara. Había
(05:25):
muchos pájaros bebiendo de ella y bañándose en ella. Aquí
hay otro lugar donde podemos relajarnos y refrescarnos, le dijo
la gaviota. El agua está muy buena y no tiene sal.¿
Pero no es el agua de los humanos? preguntó Pardalito. Sí,
pero ellos no se molestan si bebemos o nos bañamos,
(05:48):
le respondió la gaviota. Al contrario, les gusta vernos. Dicen
que somos bonitos y nos hacen fotos. Bueno, eso no
parece tan malo, admitió Pardalito. Claro que no, dijo la gaviota. Ven,
vamos a beber un poco. Pardalito se acercó al borde
(06:08):
de la piscina y bebió un poco de agua. El
agua estaba fresca y dulce. Le gustó mucho. Se sintió
sediento y bebió más, y más, y más, hasta que
se llenó el estómago. ¡Ay, qué bien! Dijo Pardalito satisfecho.
Esta agua sí que me gusta. Me alegro de que
(06:28):
te guste, dijo la gaviota, pero ten cuidado de no
beber demasiado o te pondrás malo. No te preocupes, sé controlarme,
dijo Pardalito confiado. Pero no era cierto. Pardalito había bebido
tanto que empezó a sentirse mal. Le dolía el estómago
y tenía ganas de vomitar. Se puso pálido y débil.¿
(06:52):
Qué te pasa, pardalito? Le preguntó la gaviota, preocupada. No
me encuentro bien. Creo que he bebido demasiado. Balbuceó pardalito.
Te lo advertí. Tenéis que ir al médico. Yo te llevo.
dijo la gaviota tratando de ayudarlo. Pero era tarde. Pardalito
cayó al suelo inconsciente. La gaviota se asustó y llamó
(07:15):
a otros pájaros para que vinieran a socorrerlo. Los humanos
también se dieron cuenta de lo que pasaba y llamaron
a una ambulancia. Pronto llegaron los médicos y se llevaron
a Pardalito al hospital y lo examinaron. Le hicieron unas
pruebas y le diagnosticaron una intoxicación por cloro. El cloro
era una sustancia que los humanos usaban para limpiar el
(07:36):
agua de la piscina, pero que era muy dañina para
los pájaros. Le pusieron un suero y le dieron un
medicamento para que se recuperara. Pardalito estuvo varios días en
el hospital, muy débil y triste. No podía volar, ni cantar,
ni jugar. Solo podía ver por la ventana cómo los
otros pájaros disfrutaban de la vida. Se arrepintió de haber
(07:58):
bebido tanto y de haber hecho cosas que no le
gustaban ni le convenían. Se dio cuenta de que había
sido muy tonto y de que había puesto en peligro
su salud y su felicidad. Un día recibió una visita inesperada.
Era la gaviota que lo había llevado a Acapulco. Venía
a pedirle perdón y a ver cómo estaba.« Hola, pardalito»,
(08:22):
le dijo la gaviota con voz apenada.«¿ Cómo te encuentras?»— Hola,
gaviota— le respondió Pardalito con voz débil.— Estoy mejorando, pero
todavía me duele el estómago.— Lo siento mucho, Pardalito— le
dijo la gaviota.— Fue culpa mía. Te hice hacer cosas
(08:42):
que no debías y te metí en problemas. No fui
una buena amiga.— No te culpes, gaviota— le dijo Pardalito.—
Yo también tengo parte de culpa. Te seguí sin pensar
y no respeté mis gustos ni mis límites. No fue
un buen amigo.—¿ Podemos ser amigos de nuevo?— le preguntó
la gaviota con esperanza.— Claro que sí— le dijo Pardalito
(09:06):
con una sonrisa, pero con una condición.«¿ Cuál?», preguntó la gaviota.«
Que respetemos nuestras diferencias y que no nos obliguemos a
hacer cosas que no queremos o que nos hacen daño»,
dijo Pardalito.« De acuerdo», aceptó la gaviota.« Esa es una
buena condición». Los dos pájaros se abrazaron y se reconciliaron.
(09:30):
A partir de ese día se hicieron muy amigos y
se cuidaron el uno al otro. La gaviota le enseñó
a Pardalito muchas cosas sobre el mar y los humanos,
pero sin presionarlo ni juzgarlo. Pardalito le enseñó a la
gaviota muchas cosas sobre el bosque y los animales, pero
sin imponerle ni criticarla. Los dos aprendieron a valorar sus
(09:51):
similitudes y sus diferencias y a disfrutar de su amistad.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. Autor José Pardal.
Narración Coral Bravo.