Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:02):
A partir del 1 de octubre de 2025, todos los solicitantes de
visa para Estados Unidos, incluyendo quienes solicen renovación, deberán asistir
a una entrevista presencial con un cónsul y esto aplicará
incluso en los casos en que la visa aún no
haya vencido. por la sede diplomática a través de su
(00:27):
columna Pregúntale al Consul y para conversar de ese y
otros temas tenemos con nosotros a nuestra experta en asuntos migratorios,
Estefanita Higero.¿ Qué tal?¿ Cómo va todo?¿ Cómo va todo,
estimado Ángelo? Nuestro profesor, don Roberto Cabada
Speaker 3 (00:38):
Cómo se siente? Lo
Speaker 4 (00:44):
que va quedando, lo que va quedando.
Speaker 3 (00:46):
Mire,
Speaker 4 (00:47):
y usted cómo está?
Speaker 3 (00:49):
Todo bajo control aquí, yo desde aquí, desde Santo Domingo,
mirándolo muy relajado usted, aplicando los temas migratorios.
Speaker 4 (00:57):
Claro, como debe ser, viajando de manera legal,
Speaker 3 (01:00):
como
Speaker 4 (01:03):
debe ser, como corresponde.
Speaker 3 (01:05):
Aplicando todos los tips que hablamos aquí
Speaker 4 (01:09):
los jueves. Exacto, y que usted lo habló muy bien
recientemente con el cónsul.¿ Panaful del cónsul usted? Sí, no,
usted
Speaker 3 (01:17):
es el panaful y yo estuve haciendo la pregunta,
Speaker 4 (01:20):
claro. No, usted lo hizo muy bien, muy bien. Mire,
dígame algo,¿ en qué posición estamos? El 2 de octubre, Ángelo
hablaba de que el día primero cambia el tema de
las visas. Hay varias noticias que han presentado la embajada
de Estados Unidos a raíz del shutdown este que ha ocurrido,
que no se ha aprobado el presupuesto de Estados Unidos,
(01:42):
para que la gente entienda, y el gobierno federal no
tiene dinero y parte de los funcionarios y todos... reciben
su salario del gobierno federal, del Departamento de Estado y
de otras dependencias.¿ Eso ha afectado el funcionamiento normal del
consulado de Estados Unidos en República Dominicana hasta ahora?¿ Qué
(02:04):
han dicho ellos?
Speaker 3 (02:06):
Excelente punto.¿ Sabe por qué, don Cavada? Porque veo inclusive
en los noticieros, los titulares, y creo que se está
publicando una noticia sensacionalista.¿ Por qué? Porque inclusive la misma
embajada indicó que los procesos consulares no se van a
ver afectados. Y esto tiene una razón. porque los procesos
(02:27):
de visa, de pasaporte, son financiados por los mismos solicitantes
que pagan sus impuestos. Ahora,¿ qué procedimientos pudieran haberse afectado?
Digamos los procedimientos migratorios que tendrían que ir a una corte,
la visa de trabajo por el tema del departamento laboral
que debe de emitir una certificación, Pero para los solicitantes
(02:48):
de visa de no inmigrantes, de residencia, los ciudadanos que
están renovando su pasaporte, ellos mismos con su impuesto costean
las operaciones consulares. Así que no deben temer en esto
que está pasando con el presupuesto federal, como usted dijo,
(03:09):
don Cabada, de los Estados Unidos.
Speaker 4 (03:12):
O sea,¿ eso no ha afectado el normal desenvolvimiento y
trabajo del consulado de los Estados Unidos de la República Dominicana?
Speaker 3 (03:20):
No, para los procedimientos no. Sin embargo, sí se indicó
mediante la plataforma de la embajada de que, vamos a decir,
van a bajar el tema. Yo pienso que eso por
un tema de, digamos, como de... No sé si me ayuda,
como de... Sí. No sé, porque vamos a dejar de
(03:46):
publicar menos, pero no tiene que ver nada con procedimientos
de ejecución de operaciones consulares. Entonces, como un tema de respeto,
de vamos a ver lo que pasa, la decisión final,
pero para que la gente sepa, no tiene que ver
nada con los procedimientos consulares, por lo menos en estos momentos.
(04:07):
Y eso es lo que... Ya,
Speaker 4 (04:08):
el otro tema que comentaba Ángelo era referente al tema
de las entrevistas que cambian a partir de este 1 de octubre.¿
De qué se trata?
Speaker 3 (04:19):
Llegó, llegó octubre y la gente estaba esperando esto. Si
verdaderamente a partir del primero de octubre, el día de ayer,
iban a cambiar. O sea, todo el mundo tendrá que
ir a una entrevista consular, independientemente de que esté renovando.
Eso fue lo que, como decimos un buen dominicano, se
regó en el país entero. Todos los solicitantes, todas las
(04:41):
personas estaban repitiendo lo mismo. Vamos a aclarar aquí cuáles
son quienes sí verdaderamente van a tener que ir a
una entrevista consular. independientemente estén renovando o no, ¿verdad? Entonces, primero,¿
quiénes deben de ir? Personas cuyo visado se le haya
otorgado antes de haber cumplido 18 años de edad, para que
(05:04):
la gente entienda. Si usted va a renovar y su
visado fue emitido antes de usted cumplir 18 años de edad,
usted mismo debe agendar su cita para huella y entrevista consular.
ya no existe excepciones esta excepción de la para la
persona que iban que tenían más de 79 años de edad
y menos de 13 deben ir igual a su cita consular
(05:28):
quienes también deben de ir persona cuyo visado se le
fue otorgado en otro país es decir si usted estuvo
viviendo en méxico por un tiempo determinado y su visado
fue emitido en méxico Si usted aquí en República Dominicana
no aplica para una renovación como tal, usted tendrá que
(05:48):
ir a una entrevista consular. Porque, como dije, valga la redundancia,
su emisión de visado no fue otorgado en el país
donde usted está residiendo actualmente. Entonces,¿ quiénes sí pueden ahora aplicar,
por lo menos todavía hasta el momento del día de hoy, 2
de octubre, por una renovación sin tener que ir a
(06:10):
una entrevista consular? Primero, las personas cuyo visado no se
haya vencido, no tenga más de un año de vencimiento.
Si usted está renovando la misma categoría de visa, usted
no puede decir, no, yo estoy renovando, pero ahora lo
que voy a aplicar por una visa R o una
(06:32):
visa I, no, debe de estar renovando la misma categoría
de visa. Su visado no debe estar más de un
año vencido. y debe estar su visa no debe estar
deteriorada para que la gente entienda esta parte entonces estos
son los cambios por ahora que tenemos y no sé
(06:52):
si ustedes recuerdan que se suponía según las informaciones del
Departamento de Estado de que se iba a agregar los 230
dólares pero esto se ha quedado en el aire o
sea no se ha hablado más de esto por ahora
Speaker 4 (07:09):
Ya. Dentro de estos cambios,¿ ha habido cambios en los
costos de estos procesos?
Speaker 3 (07:17):
No, no ha habido ningún cambio. Seguimos con el mismo impuesto,
que son 180 dólares, 185 dólares. No ha habido ningún cambio. La
única diferencia es que, según el Departamento de Estado, cuando
un solicitante asiste a una entrevista consular, el solicitante se
(07:40):
evalúa con mayor rigurosidad. Y eso es lo que se
está buscando en este gobierno republicano.
Speaker 4 (07:46):
Ya, ser mucho más riguroso.¿ Se mantiene el tema de
la revisión de las redes sociales ante el cónsul? O sea,¿
te puede pedir eso, etcétera?
Speaker 3 (07:59):
Sí, sí, sí. Recuerde que se lo dijo el mismo
Cónsul a usted mismo, esa pregunta que usted le realizó.
Sí se mantiene vigilando las redes sociales y se hace
mucho más énfasis en la categoría de visa F1, J1,
que son los estudiantes y los solicitantes de intercambio cultural. Pero,
de acuerdo a mi experiencia y en la práctica, Es
(08:21):
importante que la gente sepa que independientemente de la categoría
de visa, si es B1, B2, si es residencia, los
oficiales consulares pueden tener acceso para determinar una decisión a
tus redes sociales. Es importante que tú seas coherente con
lo que tú publicas en tus redes sociales, con lo
que tú estás diciendo en tu entrevista consular y con
lo que tú has redactado en tu formulario. Debe haber
(08:43):
una coherencia entre estos tres puntitos.
Speaker 4 (08:47):
Ya, qué bien. Bueno, pues ahí está la información. Si
alguien tiene alguna duda, Stephanie,¿ cómo pueden contactarte y preguntarte?
Speaker 3 (08:56):
Sí, claro que sí. Me pueden seguir en mis redes sociales,
Legal Migración DR, y también nos pueden contactar al 849-785-2325
y 809-598-7374.
Speaker 4 (09:10):
Esos son teléfonos celulares o teléfonos fijos? Teléfonos fijos, todos.
No del celular, porque si no...
Speaker 3 (09:17):
No, el mío no está ahí, porque el
Speaker 4 (09:21):
esposo después
Cosas que no van, fotos que no van...
Speaker 2 (09:27):
No, pero...
Speaker 4 (09:31):
Acuérdense que nos comentaba el cónsul en un momento, y
Stephanie lo comentaba acá, que en algún momento, por ejemplo,
las personas que se casaban, un ciudadano estadounidense con una
dominicana o viceversa, y para obtener el visado de uno
(09:52):
para poder venir aquí a Brasil, a vivir en su matrimonio,
le pedían una serie de documentos y había gente que
llevaba hasta videos. Unas
Speaker 3 (10:00):
fotos muy explícitas enseñando todo.
Speaker 4 (10:06):
Que había amor y que había una relación de verdad. No,
pero eso no puede ser.
Speaker 3 (10:12):
Y él dice al oficial,¿ y quién te tiró la foto?
Entonces eso no es legítimo, porque es que eso no...¿
Y cómo yo?¿ Eso se ve que fue hecho para eso?
Speaker 4 (10:25):
Claro,
Speaker 3 (10:27):
porque tú ves que...
Speaker 4 (10:28):
No es que usted vaya a una playa y usted
se la tome, un selfie.
Speaker 3 (10:34):
Eso fue premeditado. Yo creo que era una foto para
que me vean en ese acto. Se supone que eso
no fue espontáneo. Eso fue una premeditación para llevarlo a
la entrevista consular.
Speaker 2 (10:48):
Pero es una muestra de amor.
Speaker 3 (10:51):
pero por Dios, eso es una muestra de que tú
permitiste eso para enseñar al oficial que tú sí haces
eso con tu pareja
Speaker 2 (10:58):
exacto no hay
Speaker 4 (11:00):
que llegar a eso
Speaker 3 (11:02):
te
Speaker 4 (11:03):
gusta defender
Speaker 3 (11:03):
muchos
Speaker 4 (11:04):
años sí, la vagabundería Sí, pero nada, ya saben, ahí
están los teléfonos fijos para que nadie ose otra cosa.
849-785-9325 y 809-598-7374 son los teléfonos de la oficina. de
(11:29):
Stephanie Tejero que brinda información legal migratoria, eficiente y confiable
para todo aquel que quiera solicitar un visado sobre todo
para Estados Unidos ahí está la información, gracias Stephanie a
su orden siempre cuídese, pórtese bien y si se porta mal,
niéguelo todo
Speaker 3 (11:52):
ya
Speaker 4 (11:54):
voy, ya voy Estefany Tejero acompañándonos en este magazine que
no tiene nombre