All Episodes

October 1, 2025 55 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:23):
Llega la mañana como vengativa. Y el que no recuerda
dónde mierda iba. Lleva su chaqueta de eslabón perdido. Como
la carita de un dios caído.

Speaker 5 (01:22):
Buenas noches,¿ cómo andan todos por ahí? Gracias por estar
una semana más. Mi nombre es Gonzalo Vuelan y bueno,
el capitán de este barco se llama Gabriel Steinberg, que
está de vacaciones. No sé a dónde se fue, se
habrá ido a Fiji, a Europa, porque está hace como
tres semanas. Yo el programa pasado dije, bueno, ya está,
tres semanas, ya está, caduca y me hago cargo yo

(01:45):
del programa, pero bueno, ya me mandó un mensaje. Y
me dijo que va a volver la semana que viene,
así que ya está. Gaby, de verdad espero tenerte pronto
por acá, se te extraña. Así que bueno, gracias por
la confianza, esperemos no chocar el barco. Por otro lado, bueno,
ya arrancó octubre. Cuando te querés dar cuenta, ya estás

(02:08):
vestido de mocking tomando Fernet. El 24 a la tarde mirando
los especiales de Taze Sport, es tremendo. La verdad que,¿
viste esa típica charla de taxi? Que decís,¿ cómo pasó
el año? Qué rápido que pasó el año. Nada, la
verdad que hoy tenemos un programa lindo, prepárate, ya está hora,

(02:28):
no sé si el mate, pero prepárate un vinito, prepárate
si querés el mate, un fernet, lo que sea, porque
vamos a charlar un ratito, vamos a escuchar un poquito
de música, va a estar lindo esto, ¿sí? Y si
lo estás viendo por YouTube, bueno, en la hora que sea,
relájate porque, como te dije recién, esto va a estar bueno.

(02:49):
Están a punto de conocer a la próxima¿ Cómo se dice? ¿Banda? ¿Duo?¿
Cómo les digo?

Speaker 6 (02:56):
Como te guste,

Speaker 5 (02:56):
como

Speaker 6 (02:57):
más te guste

Speaker 5 (02:58):
¡Duo! Vamos con un dúo, es lo que me sale
El próximo dúo que van a estar escuchando de acá
en adelante todo el tiempo Bañándose en el auto, en
el gimnasio¿ Dónde más puede ser? ¿Cocinando?

Speaker 6 (03:12):
En la plaza, ahí, altavoz

Speaker 5 (03:16):
En algún

Speaker 6 (03:18):
velorio

Speaker 7 (03:22):
Algún buen velorio ahí para...?

Speaker 5 (03:24):
Para levantarlo o para que el muerto se

Speaker 7 (03:26):
lo...? Se va a levantar, seguro.

Speaker 5 (03:30):
Para que el muerto se levante. Si llega a levantar, muchacho,
estamos a lo... Podría dar una de pase, loco. Bueno,
pero ahí

Speaker 6 (03:37):
podríamos decir que nuestros temas hacen milagros.

Speaker 5 (03:40):
tal cual,

Speaker 6 (03:41):
es verdad

Speaker 5 (03:42):
no

Speaker 6 (03:42):
serviría

Speaker 5 (03:44):
ahí se puede hacer guita en serio te lo revivimos
pero a quién revivirían si su música, se me surgió
ahora si su música reviviera gente, a quién irían a revivir, uno,
uno a cada uno me parece que

Speaker 6 (04:02):
ya yo ya sé lo están por revivir pero yo
reviviría a Cerati yo

Speaker 5 (04:07):
también yo también

Speaker 7 (04:09):
¿Vos, Julio? Yo reviviría... Tengo muchos para revivir, pero si
tengo

Speaker 6 (04:15):
que... Tenés a uno, tenés a uno

Speaker 7 (04:16):
Tengo a uno, pero si me preguntás ahora ya... A
Enrique Pinti. No, mentira
A John

Speaker 4 (04:23):
Lennon. A John Lennon, loco. Sí, a Juancito. Por eso
yo salvé a Cerati, porque dije vos salvé a Lennon

Speaker 7 (04:30):
Sí, sí, sí. A Lennon. A Lennon lo necesitamos, loco.
Necesitamos un Lennon, un Juancito

Speaker 5 (04:34):
Y uno

Speaker 7 (04:34):
random

Speaker 5 (04:35):
yo ya tengo el mío. Ya lo tengo ahora. Ah,
y familiar. Familiar. Ah

Speaker 7 (04:40):
al Negro Palma.

Speaker 5 (04:41):
Al Negro Palma. El de Central, ¿no? Sí. Yo, al Comandante.
A Ricardo, nuestro primer influencer.¿ Cómo se va a ir
el comandante? Fue tan repentino. Es terrible, es terrible.

Speaker 6 (04:55):
Por qué aparte?¿ Por qué se fue el comandante?

Speaker 5 (04:58):
Yo creo que se quiso ir para ser más grande.

Speaker 6 (05:01):
Era muy grande entonces?

Speaker 5 (05:04):
Para mí era tremendo HDP, pero la serie lo levantó.

Speaker 7 (05:10):
Está ahí,

Speaker 5 (05:12):
claro.

Speaker 7 (05:13):
Sin lugar

Speaker 5 (05:13):
a dudas

Speaker 7 (05:14):
es un personajazo, loco.

Speaker 5 (05:17):
Era dentro

Speaker 7 (05:17):
de todo sano y la subía.

Speaker 6 (05:20):
Hacía

Speaker 7 (05:21):
reír, era un personaje saludable.

Speaker 6 (05:22):
Yo lo

Speaker 7 (05:23):
banco.

Speaker 6 (05:24):
La tiro. Hoy, el Diego. Ah, claro

Speaker 7 (05:29):
Ese vale todos.

Speaker 5 (05:30):
Se imaginan ser el dúo que revivió el Diego? Ya está.

Speaker 6 (05:35):
Y si no lo somos Y lo vemos revivir Igual
ya

Speaker 5 (05:40):
está Nos morimos

Speaker 6 (05:42):
nosotros

Speaker 5 (05:43):
Bueno, sigo con la presentación Me gustó porque arrancamos de
R Tocaron en los premios Gardel En la antesala de
los premios Gardel¿ Es así? En la antesala del show
de Estelares Hace unos años Que, bueno, con otro proyecto
Pero aún así está en el currículum Tocaron en Movistar

(06:04):
Arena

Speaker 6 (06:05):
Tocamos dos veces en el Movistar

Speaker 5 (06:06):
de Uruguay. Dos veces,

Speaker 6 (06:07):
qué locura. Y tocamos una vez en el Movistar de Uruguay,
de Montevideo

Speaker 5 (06:11):
En el Antel. En el Antel Arena

Speaker 6 (06:12):
¡Ey, dos Gran Rex! ¡Ey, loco!¡ Gran Rex! ¡Respeten! Esa
no la tenía

Speaker 5 (06:17):
¿eh? Sí, el

Speaker 7 (06:17):
Gran Rex.¿ Con quién? Abriendo a Marama. Marama.

Speaker 5 (06:22):
Che, explotado, pero pará,

Speaker 7 (06:23):
escuchame. Un nivel de explotado y de éxtasis habrá sido
de lo que sentí yo personalmente de los shows en
los que mejor me sentí en mi vida, porque la
gente no paraba de gritar un segundo

Speaker 4 (06:36):
o sea, en

Speaker 7 (06:36):
las filas estaban gritando, después cuando entramos

Speaker 5 (06:39):
nosotros éramos los

Speaker 7 (06:40):
Rolling Stones y éramos como la banda principal, nos bancaron todo, todo, todo,
todo y fue como...

Speaker 5 (06:46):
En el de Márama

Speaker 7 (06:47):
En los dos Grand Rags Fueron impresionantes, loco Así que
era ese para el prontuario

Speaker 5 (06:55):
En Tinder

Speaker 6 (06:55):
En Tinder, toquen Es la primera vez que nos gritaron
Y no cosas feas No tiraban

Speaker 7 (07:01):
tomate Fue la primera vez que no nos gritan algo
horrible

Speaker 5 (07:04):
Qué se siente eso? Grand Rags ya a medio llenar

Speaker 7 (07:09):
No, estaba lleno. Para mí ya estaba lleno. O sea,

Speaker 4 (07:12):
eso también

Speaker 7 (07:13):
fue un lindo gesto porque eso también pasa mucho por
la producción y la banda en sí. De un poco, dale,
que toquen con el público lleno. Y bueno, en esta
etapa de videotape, lo que nos pasó en la trastienda
con Estelares. también es para toda la vida en un
lugar tan icónico como es La Trastienda y con tanta
gente y abriéndole a una banda que encima nos gusta
muchísimo porque

Speaker 4 (07:33):
lo que hablábamos

Speaker 7 (07:34):
antes acerca de la canción bueno ellos le saben un
poco la canción y son tremendos y bueno entonces fue
muy bonito además con videotape como proyecto entonces fue fue
algo hermoso que

Speaker 5 (07:47):
hermoso bueno ahí lo dijiste señores con nosotros está no
sé si hay algún aplauso si no nos aplaudimos nosotros
muchachos videotape por favor Bueno, chicos, gracias

Speaker 4 (08:00):
por

Speaker 5 (08:00):
estar acá. Un placer. Para que se den una idea,
ahora igual vamos a hablar un poquito de todo, pero bueno,
para que se den una idea, empezaron siendo amigos, amigos
de un gran amigo que ya estuvo acá, que es
Seba Santa Cruz, y viste como ahora están estos filósofos
modernos que dicen tu entorno no es todo y... y

(08:23):
hablando en serio uno se tiene que juntar con gente
talentosa gente que sea mejor que uno Por default ya
lo tengo a Seba, que nos conocemos hace muchísimo, que
es un grande. Y bueno, gracias a él los conocí
a ustedes y varios amigos más. Así que para mí
de verdad es un placer. No, José, por

Speaker 7 (08:44):
favor. Para nosotros es triple el placer, de verdad. Teníamos
mucha gana de venir para hablar con vos de lo
más lindo que hay.

Speaker 5 (08:49):
Hacía mucho que no nos

Speaker 7 (08:50):
veíamos. Hacía mucho que no nos veíamos. Así que nada,
este espacio está buenísimo para esto. Es

Speaker 6 (08:55):
más, quizás te preguntemos cosas a vos también. Sí, porque
queremos saber.

Speaker 5 (08:58):
Qué

Speaker 6 (08:58):
estuviste haciendo todo este tiempo?¿ Rompiste algunos corazones?

Speaker 5 (09:02):
No, estoy de novio. Ya hace un año y algo
y monedas. Pasaron muchas cosas, muchachos. O van a tener
que venir de vuelta o nos juntamos después

Speaker 6 (09:14):
Cambiamos el mate por una botella de algo de

Speaker 5 (09:17):
vidrio y listo. Para empezar, del otro lado hay gente
que no los conoce y probablemente los va a seguir
viendo más gente que todavía no los conoce.¿ Quién es
Juli Zapietro y quién es Pablo Grossi? Empiece el que quiera.
Vamos a empezar por el cantante, por

Speaker 6 (09:36):
favor. Ok,¿ me defino a mí mismo o lo defino
a él también?

Speaker 5 (09:40):
Si querés un poquito a vos y un poquito a él. Yo,
Pablo

Speaker 6 (09:41):
Grossi, un tipo de... Nacido en una ciudad muy chica,
cuasi pueblo, de firmat Santa Fe. Amante de la música,
soñador por... Por consiguiente, porque todos los amantes de la
música que decidimos hacer esto son un poco soñadores. Que bueno,
tuve un tiempo en Rosario viviendo, estudiando. Otra cosa nada

(10:04):
que ver. Lo conocí a Juli. Forjamos una amistad primero,
pero siempre enlazada con la música. Y hoy nos encontramos acá,
después de dos años de arribar a esta ciudad, con Videotape,
que es un proyecto al cual le estamos poniendo toda
nuestra vitalidad, si se quiere, todo nuestro corazón, y estamos
muy contentos y con ganas de darle para adelante hasta

(10:26):
donde nos lleve esto que es muy lindo.

Speaker 5 (10:30):
Señor Julián Zapietro.

Speaker 7 (10:31):
Es que yo solamente cambiando la intro diciendo que en
vez de firmar soy de Rosario, me siento sumamente identificado
con todo lo que dijo. Alguien que se dedica a
esto de por sí es un soñador y también luchador
total en ese sentido. A veces un luchador medio débil,
pero luchar lucho, viste.

Speaker 5 (10:53):
Tenés tus días, ¿no?

Speaker 7 (10:55):
Sí. O sea, tengo mis días que estoy bien, digamos.
Sería un poco
Pero más allá de eso, nada, contento de estar haciendo
lo que nos gusta. No sé, soy un tipo un
poco torpe y un poco muy torpe. Pero bueno, me
están educando también un poco en este último tiempo. Yo

(11:15):
también me

Speaker 5 (11:16):
puse de novio, loco.¿ En serio? Te felicito

Speaker 7 (11:19):
Vamos, papá y yo. Y bueno, remachando cosas todo el
tiempo de la vida, peleándola y haciendo música y componiendo
mucho y nada, pensando a dónde se puede ir. Uno
en esto tiene que ser un poco así, ¿viste? Con
esa personalidad de querer comerse un poco el mundo e

(11:39):
ir para adelante. Así que nada, somos eso, un poco
de eso. Soñadores.

Speaker 5 (11:45):
Soñador, me encanta el título porque... Para emprender este camino
hay que ser soñador. No queda otra. Es el

Speaker 7 (11:52):
combustible, loco. Es el combustible. Todo el tiempo fantasear con
imaginarte allá. Che, y cuando pase esto,¿ qué va a pasar? Bueno,
es todo el tiempo un poco proyectando justamente eso. Un
poco

Speaker 6 (12:06):
también por eso se

Speaker 7 (12:06):
llama proyección de algún modo nuestro disco, nuestro primer disco.

Speaker 6 (12:11):
Y no quejarse también. Es como entender un poco que
la cosa es tracción a sangre y meterle y Sentirse
también contento con cada pasito, por más chico que sea
o por más grande que sea. Hablábamos recién del Movistar, buenísimo,
pero también tocar en cualquier lado. Nosotros tocamos en lugares para,

(12:31):
cuando éramos pibes, adolescentes, para 5 o 6 nuestros amigos. Y eso
también está bueno, recordarlo, porque... Vos ves a tus amigos
ahí disfrutando y vos decís, bueno, esta gente me quiere,
realmente

Speaker 5 (12:43):
me quiere

Speaker 6 (12:44):
Y bueno, el crecimiento está bueno. Así que sí, soñadores,
pero metiéndole.

Speaker 5 (12:50):
Bien, bueno, hablamos reciente del álbum Proyecciones. O sea, la gente,
viste que hoy en el mundo de redes ve algo que...
Pero no ves todo el trabajo que hay detrás. Vos
me acabas de decir, Pablo, que sos de Firmat, de
un pueblo, ciudad...

Speaker 4 (13:09):
Sí, de una ciudad muy chica. Una

Speaker 5 (13:10):
ciudad muy chica de Santa Fe, ciudad de... El primero
que me salió a mí decir fue Charango, cuando nos conocimos, Charango. Charango, Charango,
un saludo grande. Ciudad de Walter Samuel, ¿no?

Speaker 6 (13:21):
Walter Samuel, El Muro, jugadores de Firmat. pajarito muñoz gustafá
no sé si te acordás

Speaker 5 (13:28):
de

Speaker 6 (13:28):
independiente bueno soy no

Speaker 5 (13:29):
bueno de san lorenzo

Speaker 6 (13:31):
pero

Speaker 5 (13:31):
para las amacas y este dato si me estoy equivocando
lo recortamos de todo puede ser que el señor sea
personalidad destacada de

Speaker 7 (13:41):
para soy casi intendente así

Speaker 6 (13:44):
se postula

Speaker 7 (13:44):
hoy

Speaker 6 (13:45):
es intendente me dieron una no sé si es ciudadano
destacado por el consejo del liberante, algo así espectacular,

Speaker 5 (13:53):
que bien que suena eso es para Tinder

Speaker 6 (13:55):
tremendo pensé eso

Speaker 7 (13:57):
para Tinder

Speaker 6 (13:58):
pensé todo para la vida de

Speaker 7 (13:59):
Tinder igualmente

Speaker 5 (14:02):
somos ojo,

Speaker 7 (14:02):
me diste una idea

Speaker 5 (14:04):
ahí está,

Speaker 7 (14:05):
es hasta gracioso, está muy bueno

Speaker 5 (14:07):
o Linkedin, Linkedin no, Linkedin es para

Speaker 7 (14:10):
laburar

Speaker 5 (14:11):
es para laburar,

Speaker 7 (14:12):
boludo para algo, Musia, soy soñador, no te dije

Speaker 5 (14:15):
nunca que

Speaker 7 (14:16):
soy laburante

Speaker 5 (14:17):
Es verdad. Bueno, vos de Rosario, igual después quiero hablar
un poquito de Rosario, porque también es la ciudad que
a ustedes los juntó, pero...¿ Qué los trajo a Buenos Aires? Hoy,
supongamos que... Bueno, supongamos no. Básicamente el álbum lo sacaron
hace poquito, ¿no? Es como un poco un hito. No sabemos...

(14:37):
Yo lo escuché todo el disco. Me encantó. Ahora... Gracias.
Me imagino van a tocar un tema. Y luego

Speaker 6 (14:43):
vamos a ladrar,

Speaker 5 (14:44):
sí. Bueno, me encantó la verdad el disco. Y bueno,
pero es como un hito. No sabemos qué va a
pasar de acá adelante. Seguramente les va a ir muy bien.
Pero digo... Todo este camino que hicieron hasta acá, si
usted tiene que mirar hacia atrás, no sé, pienso, el
momento que llegaron a Buenos Aires,¿ qué los trajo primero
a Buenos Aires? Un sueño. Sí

Speaker 6 (15:06):
eso. La ambición también. voy a decir lamentablemente, la necesidad
de estar en contacto también con, contacto justamente, con hacer
redes de que Rosario es una ciudad enorme y hay
un montón de posibilidades de crecer, pero digo lamentablemente porque

(15:27):
todos sabemos que es un país que está muy centralizado
en la ciudad de Buenos Aires, hay muchas cosas en
la ciudad de Buenos Aires. Y sentimos que en ese
momento era necesario venirse para un poco ampliar esa red
de vínculos con gente, de amigos, de gente que esté
la misma que nosotros. Y bueno, un poco eso fue
lo que nos movió. Agarramos un día y dijimos, che,

(15:49):
no tenemos nada. Nos patearon de allá, nuestras ex nos
patearon y dijimos, bueno, no tenemos nada que nos ancle
a la ciudad y...

Speaker 5 (15:56):
Claro, también un momento de quiebre, o sea, ustedes estaban
en pareja y... Sí. Y era

Speaker 6 (16:01):
como... Sí, fue, creo que fue

Speaker 7 (16:02):
importante

Speaker 6 (16:03):
eso. Sí, yo corté un toque antes y después vos,
me parece

Speaker 7 (16:07):
Y una semana después estábamos ya

Speaker 6 (16:08):
en el

Speaker 7 (16:08):
palacio de Barracas. Fue medio todo muy... Bueno, listo, ya está.

Speaker 5 (16:14):
Y la llegada, porque obviamente hablamos de sueños, el sueño
es hermoso, es lo que te mueve, pero llegás a
este quilombo que es Buenos Aires y me imagino que
un poco te golpea de frente, ¿no?

Speaker 6 (16:29):
Y aturde, la verdad que sí. Todavía cuesta establecerse con
algunas cosas. Por ejemplo, lo que nos costaba al principio
era calcular los tiempos de llegada a los lugares. Porque
siempre le calculábamos un rato antes y decíamos, bueno, llegamos bien,
llegamos tarde. Siempre, siempre
Porque pensábamos que no iba a haber tanto tráfico y
al final sí. Aunque la distancia por

Speaker 7 (16:50):
ahí no era tanto

Speaker 6 (16:51):
y te das

Speaker 7 (16:51):
cuenta y hay más ciudad y más ciudad y no
termina de haber ciudad todo el tiempo

Speaker 4 (16:55):
Mirá que Rosario

Speaker 7 (16:56):
es una

Speaker 4 (16:56):
ciudad

Speaker 7 (16:57):
muy grande y tiene muchísimo centro, mucho barrio, mucha zona sur,
zona norte, zona... Pero esto es todo el tiempo, mucha ciudad, loco.
Y no termina de haber ciudad. Y mirás para allá
y hay ciudad, y ciudad, y ciudad. No

Speaker 5 (17:08):
termina nunca.

Speaker 6 (17:09):
No, hay mucha gente a toda hora. Cinco de la mañana, gente.
Seis de la mañana te toma un colectivo lleno de gente.
Y bueno, un poco eso nos costó al principio hacernos
la idea, pero creo que nos acostumbramos bastante

Speaker 5 (17:22):
bien. Ya marcamos las

Speaker 6 (17:23):
S. Marcamos la S.

Speaker 5 (17:26):
Para el que no sabe, en Rosario se... no es
que no pronuncian la S, es como la transforman en
una H, ¿no?

Speaker 7 (17:35):
Para mí es más que nada con las R, las
D y las S en sí de finales de palabra, tipo,
vamos a comer, vamos a comer,

Speaker 4 (17:43):
vamos a comer.

Speaker 7 (17:44):
Me pican los ojos. Los

Speaker 4 (17:46):
ojos, los ojos

Speaker 7 (17:47):
Bueno, hay mucho de esa H ahí también con las S,
pero las R también no las comemos. Vamos a caminar.
Speaker 7>
Speaker 5>
Speaker 7>
Speaker 7>
Speaker 5>
Speaker 7>

Speaker 5 (18:17):
Y estoy completamente enamorado. Pero aparte es una contracara con
lo que te venden en los medios. Para el que
no fue nunca a Rosario, le recomiendo que vaya y
que no tenga miedo. Obviamente pasan cosas como pasan en
todos lados
Pero... Yo como futbolero, usted más o menos también, bueno
vos ni hablar, ya como futbolero,¿ te mueve algo?¿ Ves

(18:42):
cómo vive el fútbol en todos lados, ante Central, Newell's?
Es la casa, la ciudad de nuestro ídolo máximo por
lo menos en este momento.

Speaker 7 (18:52):
Di María es un fenómeno, tío.

Speaker 5 (18:54):
Y Messi también.¿ Se olvidó dónde

Speaker 7 (18:57):
queda

Speaker 6 (18:57):
la casa ese

Speaker 7 (18:58):
Una

Speaker 6 (19:00):
perlita. El otro día vi en Twitter un tipo que
armó un equipo por cada partido de la... por cada
departamento del país. Y como que eligió los 20 mejores departamentos
para armar un equipo de jugadores en actividad. Pero de
cualquier lugar del mundo. O sea, que estén jugando en
cualquier equipo del mundo. Entonces
el departamento Rosario era el que mejor jugadores tenía. Messi, María... Lichalope.

(19:26):
Angelito Correa.

Speaker 7 (19:28):
Así de ese...

Speaker 5 (19:30):
Lochelso y Cardi. Ahora yo les pregunto porque... Díganme ustedes
cuáles se me pasan, pero la fama de Rosario es
los jugadores, las minas, los pibes también. Los músicos. Los músicos.

Speaker 7 (19:42):
Pico Pagáe, Nicky Nicole, toda la troga rosarina. Los helados.
La capital del helado artesanal. Acá no saben comer helado, loco,
te lo juro.

Speaker 5 (19:50):
En serio? Mirá que hay helados buenos acá. Lo sé

Speaker 7 (19:52):
pero...

Speaker 5 (19:53):
¿Posta? Andá

Speaker 7 (19:55):
a una...¿ Voy a

Speaker 5 (19:56):
ir? No,

Speaker 7 (19:57):
pero no tienen... Posta es la capital del helado artesanal.¿
Helado

Speaker 5 (20:01):
y

Speaker 7 (20:01):
sanguchitos?

Speaker 5 (20:02):
El Carlito, ¿no? El Carlito

Speaker 7 (20:04):
el Carlito.

Speaker 5 (20:05):
Bueno, tiene el río, el monumento a la bandera. A ver, esto, lamentablemente,
acá se hace famoso... Está

Speaker 7 (20:11):
buenísimo lo que está diciendo, loco

Speaker 5 (20:13):
No puedo creer... Sí,

Speaker 7 (20:14):
me está manejando, pero está buenísimo que lo digas, porque...
Pasa mucho eso de que acá te subís a un taxi,
a un Uber o lo que sea, o

Speaker 5 (20:26):
lo hablás

Speaker 7 (20:26):
con cualquier persona alrededor tuyo y te tratan medio de sobreviviente,
de

Speaker 5 (20:30):
que venís de la franja de Gaza por venir de Rosario.
Venís de Medellín.

Speaker 7 (20:33):
No es una situación así. Ahí existe la violencia, pero
existe una violencia quizá un poco más particular y que
vende más porque tiene que ver mucho con ese mundo...
narco etcétera pero bueno acá venimos también de un caso
de hace una semana sobre ese mundo que es terrible
y en no sé hay muchos lugares que son muy

(20:54):
bravos en los que tampoco te podés meter y eso
pasa en todos

Speaker 5 (20:56):
lados

Speaker 7 (20:57):
es algo así de ciudad grande qué sé yo

Speaker 5 (21:00):
Sí, es tremendo. Es mediático, es como que, como dijiste
vos recién, garpa. Y se ha

Speaker 6 (21:06):
focalizado mucho, se ha puesto el foco en eso, y
durante mucho tiempo fue la agenda de Rosario, era bueno, no,
Rosario

Speaker 5 (21:13):
era

Speaker 6 (21:14):
peligrosa.

Speaker 5 (21:14):
Bueno, mi vieja, me acuerdo, me decía, Gonzalo, pero un audio, ¿viste?
Un audio de la nada, martes 3 de la tarde, ni
había hablado. Gonzalo, por favor, mi mamá, Gonzalo, por favor,
te pido, por favor que no te manden más a Rosario,
te lo pido, por

Speaker 7 (21:32):
favor. Realmente es así, es una ciudad increíble, es hermosa. Bueno,
a nosotros un poco también lo que nos pasó, y
es algo que es cierto, a la ciudad también le
quedó muy cómoda empezar a matar un poco la noche
de manera cultural. Es un golpe para los artistas que
están allá, saber que hay cada vez menos lugares para

(21:54):
tocar en una realidad y cuando hay alguno que más
o menos empieza a mostrar lo que sea, se las
tiene que ver con algún tipo de clausura o algo
de

Speaker 4 (22:02):
por

Speaker 7 (22:02):
ahí. Entonces eso es un poco lo que es la
noche y la cultura mata y es una de las
razones también por las que nosotros como artistas decimos, che, bueno...
Allá hay más posibilidad, además de lo que decía Pablo
y de todos los contactos y todo, existe también muchos
espacios y muchos lugares y muchas cosas que allá la ciudad,
y más que nada post-pandemia y durante la pandemia, fue

(22:24):
quedando más cómodo, tipo, la noche, controlarla mucho más, etcétera,
por esto, por el otro, y nada, desde ese lado
quedó muy flojo la pata cultural.

Speaker 6 (22:34):
Nosotros que dormimos poco de noche. Claro

Speaker 7 (22:36):
acá todos los días te invitan a hacer algo, la ciudad.

Speaker 5 (22:40):
Claro, aprovecho y les pregunto, las diferencias puntuales, vos me decís,
la noche, las oportunidades que hay para tocar, pero ustedes
tocan una vez cada tanto,¿ qué otros aspectos hacen que
también valga la pena estar en Buenos Aires? Ustedes están

(23:04):
con Universal, ¿no? Sí. Imagino que están acá, no sé.

Speaker 7 (23:09):
Bueno, eso también fue una de las cosas, tenerlos también
a nuestro equipo cerca. Pero no, también, qué sé yo,
ir a... Que te invitan a cierta jam a ir
a tocar.

Speaker 5 (23:19):
Bueno, acá no hubiesen podido venir. Claro, eso

Speaker 7 (23:21):
estaba pensando, medios. Claro, medios, muchos medios. Una jam que
te invitan a tocar y aparece tal artista o por
ahí de la nada apareces y tejés redes. o empezás
a conocer al productor de tal, o al compositor de tal,
o al bajista de tal, y empezás a tejer muchas
redes que a nosotros nos han servido mucho, porque hemos
conocido a artistas que nos gustan, que siempre hemos escuchado. Bueno,

(23:45):
en el disco tenemos una colaboración con Francisca y los exploradores,
que es cordobés,

Speaker 6 (23:51):
que también

Speaker 7 (23:52):
está acá en Chintituto, y nada, es... de otra manera
hubiera sido muy difícil decirle a él que vaya a
Rosario a grabar o ponerle, esa última que mandaba las voces,
nosotros con lo de él fue muy loco porque se
bajó de un avión medio y nos conoció ahí y
grabamos en el estudio y nos conoció ahí y ya
estábamos en el estudio que quedaba acá, él nos iba

(24:12):
a bajar en un avión en Fisherton en el aeropuerto
allá a estar con nosotros, entonces es como que están
esas pequeñas cosas que nada, que sucede acá, viste y
un poco... Es algo que pasa. Quizás, no sé si
llamarlo una deuda que tiene el país con el federalismo
en un montón de aspectos, pero es algo que sucede

(24:36):
y es así, es acá.

Speaker 5 (24:38):
Sí, sí, sí. Es una lástima porque se pierde un
montón de talento en otras partes. Sin

Speaker 7 (24:43):
duda, loco, sin duda.

Speaker 5 (24:44):
Claro, ustedes, a ver, tuvieron los huevos de venir para acá,
de aguantar. Sí, también somos

Speaker 6 (24:49):
unos afortunados. Sí, tuvimos la posibilidad de que... un montón
de gente nos apoyara. Bueno, dejo terminado lo que ibas
a decir, pero me parece que va un poco por
ese lado. Hay un montón de artistas súper mega talentosos
que no pueden, porque no se pueden trasladar, porque no
tienen los medios, porque no pueden irse a vivir solos
a un departamento. Porque no tienen el tiempo, tienen laburos

(25:12):
que tienen que dejar y... Bueno, nosotros tuvimos suerte de
pegar

Speaker 7 (25:16):
el departamento que vos conocés por también una mano ahí
que nos ha parecido de un amigo de esto, del
otro y tejer un montón de cosas de ese aspecto.
Pero siempre nosotros cuando nos juntamos con los pibes nos
ponemos a hablar y decimos, che... imagínate si tal estuviera acá, loco,
es más que

Speaker 4 (25:31):
un

Speaker 7 (25:31):
montón de los que están en todos lados, mirá lo
que es, es un fenómeno, y mirá las canciones que hacen, mirá,
y si hubieran sido acá, con eso hay un montón
de artistas que siempre decimos, che, mirá, si hubiera sido
porteño este, le hubiera ido 10 veces mejor que lo que
le va, y eso es algo que a mí me
pone muy triste, me pone muy mal, el que hubiera
pasado si viste

Speaker 6 (25:52):
que fue un poco de hoy

Speaker 5 (25:53):
un poco con

Speaker 6 (25:54):
esto te acerca un poco más todo a todos lados
teje puente

Speaker 5 (26:01):
pero

Speaker 6 (26:01):
bueno en otra época era muy difícil

Speaker 5 (26:03):
Antes, claro, tenías que ir a la puerta de una radio,
te tenías que cruzar en la calle a...

Speaker 6 (26:07):
Sí, ahí,

Speaker 5 (26:08):
tratando de... A Beto Cacela, claro. Claro, claro,

Speaker 7 (26:11):
exactamente.

Speaker 5 (26:11):
Y, bueno, si querés ir preparando, la tenés por ahí, la...

Speaker 8 (26:15):
Traje la chitar. No pudimos traer el tecladito del señor
porque no...

Speaker 7 (26:20):
Teníamos que hacer una movida...

Speaker 5 (26:21):
Estuvieron a las corridas, ¿no? Sí, sí, sí. A las
corridas

Speaker 8 (26:23):
justo las agarraron.

Speaker 5 (26:25):
Antes de empezar,¿ qué tema es el que...

Speaker 6 (26:29):
A ver... Qué bueno

Speaker 7 (26:30):
yo voy

Speaker 6 (26:31):
a

Speaker 7 (26:31):
estar

Speaker 5 (26:31):
de espectador

Speaker 6 (26:32):
total. Voy a tocar un tema. Vamos a tocar. No,
lo va a tocar vos.¿ Tenés algo ahí para hacer? Tenés...
que se llama La Conexión. Este abre el disco.

Speaker 5 (26:43):
Bien, sí, sí, lo sé.¿ Se escucha bien ahí ese? Pará,
antes de empezar.¿ De qué habla la canción? Me gustaría
saber eso.

Speaker 6 (26:52):
La canción habla un poco de un encuentro de un
encuentro entre dos personas y habla un poco de la
sensación de una de ellas de estar enfrente de alguien
muy cercano a una divinidad. La ve como una diosa
del Olimpo. Y hay un poco del mito de Ícaro,

(27:14):
no sé si lo conocés.

Speaker 5 (27:15):
El mito de?

Speaker 6 (27:16):
Ícaro, que se acerca, quería

Speaker 5 (27:18):
llegar al

Speaker 6 (27:18):
sol... Y se construyó una sala y cuando se acercó
mucho se quemó.

Speaker 5 (27:22):
Entonces

Speaker 6 (27:23):
va un poco ahí la cosa.

Speaker 5 (27:24):
Me gusta. Esa es la referencia
Perfecto, cuando quieras. La conexión.

Speaker 9 (27:45):
Preso de la marca en el cristal No puedo dejar
De hacerle preguntas Estalló la guerra en el sofá No
quiere frenar Ya me puede controlar La miro y vuelvo
a estar Flotando en la luna Déjame contemplarte Me siento

(28:16):
tan cerca del sol, si me arde es por la conexión.

(28:39):
No puedo liberarme del hechizo Todo se siente tan real
Sigo cayendo en espiral Sin gritar Ya nadie me escucha
Se ríe y vuelve a empezar Los ojos de un
animal Prefieren a oscuras Déjame Contemplarte mejor, me siento tan

(29:09):
cerca del sol. Si me arde es por la conexión, déjame.
Alabarte mejor Me siento tan cerca del sol Si me
arde es por la conexión

Speaker 5 (29:44):
Para los que no vieron, no se veía en la cámara,
Juli estaba con un tecladito.¿ Lo podés mostrar, Juli? Ahora
lo vamos a

Speaker 8 (29:50):
testear.

Speaker 5 (29:51):
Mirá, escuchame. Para el que dice... No puedo verte, no
tengo tiempo, mirá, ahí tenés.

Speaker 8 (29:57):
Ahí está

Speaker 5 (29:57):
ahí está, bien que se puede.¿ Viste que se puede?
Cuando

Speaker 6 (30:01):
querés podés

Speaker 5 (30:02):
Cuando querés podés, ¿viste? Cuando se quiere se puede. Che,
yo esto es algo que le dije mucho a Seba,
y no sé si alguna vez te lo dije, pero
me encanta cómo cantás.

Speaker 6 (30:12):
Bueno, gracias amigo, gracias.¿ Cómo empezaste? Ahí medio también de coraje,

Speaker 5 (30:17):
de

Speaker 6 (30:17):
corajudo. yo de chiquito siempre medio como que me hacían
cantar mi abuelo es italiano y cantor también y me
iban enseñando algunas canciones en italiano entonces por él íbamos
a los restaurantes y la gente sabía ya me pinchaba
un poquito y me decía cantame en italiano y iba
por las mesas ahí cantando y

Speaker 5 (30:36):
pedí que te

Speaker 6 (30:37):
hagan algo porque me muero

Speaker 5 (30:39):
te daban moneda

Speaker 6 (30:40):
o no? ni me olvidé todo esa es buenísima cual era?
Il Papaveri se llama. No la sé tocar, pero una
infantil italiana que era la que cantaba. Creo que ese
es el primer recuerdo que tengo de cantar. Y después
medio de ir lanzándome, que me decían, che, pero va
a cantar. Yo empecé tocando y me decían, che,¿ te

(31:03):
gusta cantar? Suena bien, cantá.

Speaker 5 (31:05):
Che, y vos, Pablo, sos abogado, ¿no? Soy abogado, sí.¿
Y en qué momento sería ese quiebre que decís, che, loco,
largo a la mierda los libros y me dedico a
la música al 100%?

Speaker 6 (31:18):
Y creo que un poco, me pasó casi llegando al
final de la carrera, me faltaban ahí unas... No sé...
Ocho o nueve materias... Y... Dije... Me parece que quiero seguir...
El tema de la música... Nosotros estábamos con una banda...
Se llamaba Los Caballos... Le mandamos un saludo a... A
todos ahí en Rosario... Que un poco también... Agradezco haber
caído a la Facultad de Derecho de Rosario porque nosotros

(31:41):
nos conocemos gracias a eso. Porque yo estudiaba con el
hermano de él, así que ahí nos conocimos
Y fue un poco con esa etapa de los caballos
que tocamos mucho. Y tocamos en escenarios grandes con mucha
gente y ahí dije, che, esto es esto

Speaker 7 (32:02):
Y barro también, o sea, de boliche a la madrugada
o en algún pueblo perdido en Santa Fe o en
cualquier lado hemos tocado con mucha gente, con un poco

Speaker 4 (32:15):
menos, pero

Speaker 7 (32:15):
siempre con ámbito fiesta, ¿viste?

Speaker 4 (32:18):
Entonces

Speaker 7 (32:19):
eso nos ha curtido mucho también Porque es un palo
muy distinto Y para mí es una gran escuela el
tocar en boliches Tocar en todo eso Es una gran
escuela para que después no te asuste nada

Speaker 5 (32:29):
Quiero entrar ahí Porque yo me imagino No sé, fiesta
del girasol en tal lado. Y no los... O sea,
con todo respeto, ¿no? Y lo digo porque a mí
me pasaba con el laburo que estaba haciendo antes. No
nos estaban esperando ustedes. No, no, sí, sí.

Speaker 7 (32:49):
Sí, sí, sí, sí,

Speaker 6 (32:50):
totalmente. Igual nos han pasado de ir a lugares... que
llegamos y nosotros nos movíamos en una traffic porque éramos
muchos éramos 11, 12 y nos bajábamos y por ahí venían y
nos pedían fotos en

Speaker 7 (33:02):
algunos pueblos y además pequeños éramos realmente los One Direction
pero siendo 12 y totalmente feos todos era sorprendente

Speaker 4 (33:13):
y

Speaker 7 (33:13):
éramos todos rockeros haciendo cumbia también una falta de respeto
a todo cumbiero Pero éramos todos del palo del rock.
Ahí todos los pibes son muy rockeros, grandes músicos, pero
mucho más del palo del rock. Entonces eran como cumbia
media hasta rockeadas
tocadas. Tocadas muy mal. Tocadas muy mal en cumbia, no sé.

(33:33):
Pero nada, a la gente le gustaba mucho. Y con
eso hemos tocado en todos lados, con un montón de
gente adelante. Y nada, ha sido una... Increíble etapa, quizás,
siempre suelo decir que una de las más felices de
mi vida, probablemente.

Speaker 6 (33:48):
Seguro, sí, la más feliz todavía no

Speaker 7 (33:50):
llegó. No llegó, una de las etapas más felices por lejos, probablemente. Sí, sí,
fue una buena etapa, linda etapa y

Speaker 6 (33:57):
aparte aprendimos mucho.

Speaker 7 (33:58):
Aprendimos mucho.

Speaker 6 (34:00):
Después es difícil pasar de esos géneros más festivos, de
ver que la gente está totalmente predispuesta energéticamente

Speaker 4 (34:09):
a

Speaker 6 (34:09):
bailar

Speaker 4 (34:10):
y a querer,

Speaker 6 (34:11):
quiere fiesta, y después bajar al rock, el rock un
poco más tranca, el rock pop. Es difícil, pero bueno,
también fue una elección de decir, bueno, esto es lo
que más nos gusta hacer. Entonces estamos cómodos

Speaker 7 (34:23):
Lo otro era llegar a lugares que estaban totalmente llenos.
No se hablaba de vender una entrada ni a palo.
Eran lugares en los que ya había de 3.000 personas para
arriba o 1.000 personas para arriba. Algunos lugares de 20.000 personas y
cosas así. Pero ya estaban todos llenos y nosotros no
hacíamos más que ir a

Speaker 6 (34:41):
joder

Speaker 7 (34:42):
y tocar la gente se copaba pero tremendo los caballos
tenían una mística tremenda

Speaker 6 (34:50):
y aparte un poco volviendo a la pregunta nos pagaban
bien y ahí yo personalmente pensé se puede vivir de
esto si se

Speaker 5 (35:00):
le

Speaker 6 (35:00):
pone más tiempo y más energía a esto se puede
vivir de esto y bueno también fue una de las
cosas que me hicieron pensar no dedicarme a la abogacía
Tenerlo ahí como un plan B, pero sí seguir este
camino de la

Speaker 5 (35:16):
música
Qué lindo el mensaje porque hay mucha gente que... Creo
que todos tenemos algún sueño por ahí, algo que nos
gustaría dedicarnos y muchas veces no nos animamos por... No sé,
por lo que sea, por necesidades. Muchas veces es miedo
al éxito, ¿no? Che, y si me va bien,¿ cómo

(35:38):
hago para sostener todo eso?¿ Qué ganas de tener ese miedo, boludo?
Cambia

Speaker 6 (35:42):
tu vida, cambia tu vida completamente.

Speaker 5 (35:45):
Tengo el celu... A veces uno
Si querés hablar de ese... Ah, Gaby. Bueno, le mando
un saludo a Gaby. Tengo el celu...¿ Dónde

Speaker 6 (35:55):
está Gaby?

Speaker 5 (35:55):
Está en una playa? Gaby se fue a... No, en
realidad se fue a Mendoza. Estaba allá por el medio
de la montaña, ¿viste? Sí, y bueno, estaba en un
viñedo y después se tuvo que volver pobre porque tenía
un problemita en el ciático. Está como yo, vos sabés. Ah,¿
vos estás con el tema del ciático?

Speaker 7 (36:14):
Yo

Speaker 6 (36:15):
no

Speaker 7 (36:15):
sé bien qué es el ciático. Sí,

Speaker 6 (36:16):
la cadera y acá al lado el nervio ciático. Dolor
de cadera.

Speaker 5 (36:21):
Algo

Speaker 6 (36:21):
que le pasa a la gente vieja.

Speaker 5 (36:22):
A los viejos. Perdón, Gaby. Perdón, Gaby, perdón. Y vos, Juli,
periodismo estudiaste, ¿no? Sí,

Speaker 7 (36:31):
exactamente. Estudié periodismo, me recibí y trabajé dos años, dos, dos,
tres años. También trabajé en mucho lo que es la
comunicación por redes y bla, bla, bla. En

Speaker 4 (36:45):
diferentes ámbitos. Dale, hacelo. Y se me da un remate
también esto.

Speaker 7 (36:50):
Bueno, y nada, le metí mucho por ahí, a mí
me gusta mucho todo lo que es la comunicación, la
música es una de las maneras de comunicar y la
radio era un gran espacio para todo, para, no sé,
a mí me gusta mucho estar acá.

Speaker 5 (37:03):
Hiciste radio?

Speaker 7 (37:04):
Sí, sí, trabajé dos años, dos años y medio, casi tres,
te diría, en Radio Cristal allá en Rosario, que es un...
Una radio hermosa, increíble, y donde también aprendí mucho, no
solamente en el mundo laboral, sino de frustrarme, de que
me caen bien a pedos y llorar un poco en

(37:25):
el trabajo. Me forjó un montón también toda esa situación.
No es necesario a veces pasar por eso, pero nada,
me forjó y me sirvió un montón particularmente. Y nada,
laburaba ahí todo muy político, un programa muy político, venían,
pasaban los políticos ahí y yo con ganas de hacer
una canción o de

Speaker 4 (37:45):
que llegue el fin de

Speaker 7 (37:45):
semana para ir a tocar con los caballos, ¿entendés? Estaba
en esa en ese momento. Pero bueno, nada, me sirvió mucho,
una carrera hermosa, conocí un montón de gente divina y nada,
esto para mí la radio es, después del escenario, el
estudio de radio es uno de los lugares más lindos
en donde alguien puede estar.

Speaker 5 (38:01):
Es lindo, ¿viste? Yo estoy haciendo mis primeras armas acá
y tiene algo, no sé, especial. Hay una magia, loco

Speaker 7 (38:10):
hay una magia. Y antes, cuando no existían estas dos
cosas que nos están apuntando en los rostros, más todavía.

Speaker 5 (38:16):
Sí, tenía... Bueno, vos lo sabrás de ese mejor, ese...
Nuestra operadora es así, atada, siente con la cabeza porque...
Tenía una

Speaker 7 (38:25):
mística plus, viste.

Speaker 5 (38:26):
Y, viste, no sé si será esto de imaginar un
poco como la canción. Con Seba hablábamos cuando vino de
que el video... Te da una imagen, pero... Ya hasta

Speaker 7 (38:37):
cambiás la voz cuando sabes que te están filmando. Yo
me siento sumamente vulnerado o

Speaker 6 (38:44):
muchísimo más

Speaker 7 (38:45):
vulnerado que si no hay nada y estoy ahí, ¿entendés?

Speaker 6 (38:48):
Pero bueno,

Speaker 7 (38:48):
se trata de olvidarse

Speaker 6 (38:49):
de eso, pero...

Speaker 7 (38:50):
viste y vieron que escuchar un partido por la radio
es diferente

Speaker 6 (38:53):
hoy y 10 veces más

Speaker 7 (38:55):
emotivo es un cero a cero un banfield-temperley y no
lo puedes creer y no pasó nada

Speaker 5 (39:03):
ustedes son de la época que sus padres¿ Muteaban al
relator de la tele para poner a Víctor Hugo?

Speaker 7 (39:10):
Mi viejo era terrible con eso, sí, sí, sí. Mi

Speaker 5 (39:12):
abuelo nos

Speaker 7 (39:12):
iba a ver jugar al fútbol.

Speaker 6 (39:14):
Con el auricular. Escuchaba River acá. No, esa nunca la hice.
Nos miraba ahí en el fútbol los pibitos y escuchaba
con la radio River, ponele. O escuchaba el partido. Ah,
el otro partido que se estaba jugando.

Speaker 7 (39:23):
Claro, viste que mucho pasaba

Speaker 6 (39:25):
eso en las

Speaker 7 (39:25):
tribunas también antes,¿ te acordás?

Speaker 6 (39:27):
Que estaban todos, me digas, ahí

Speaker 7 (39:28):
Qué lindo, loco. Hay cosas que lo analógico... Empezó a morir, boludo.
Pero uno no puede renegar el paso del tiempo ni
ser un nostálgico toda la vida. Pero qué lindo era
el auricularcito, la radio ahí con la antenita. Era hasta
estéticamente mucho más bonito que todos estos aparatos de hoy
en

Speaker 5 (39:46):
día. Sí, total, total. Hoy es como que ya te
sobran cosas, ¿viste? Es como que no les pasa que
hay momentos que necesitan un poco medio que volver a eso. Decir, che, loco,
basta de tanta información. es algo de estar dentro a
twitter dentro

Speaker 7 (40:00):
facebook

Speaker 5 (40:02):
me odio loco porque en un

Speaker 7 (40:03):
momento pasé media hora y no me dije bueno veo
esto y voy y pum y sin darme cuenta ya
estaba en dos aplicaciones después de la

Speaker 4 (40:10):
que dije veo es que voy a poner en un

Speaker 7 (40:11):
vídeo en youtube ya había pasado después por instagram y
me colgué en twitter no loco se me pasa la
vida si me estoy muriendo

Speaker 6 (40:17):
cada minuto me muero la cabeza cuando vos salís de
eso y te pones así mirando la pared y decís Ah, mirá,
como que Te lava la cara con agua fresca Dejé

Speaker 5 (40:29):
un

Speaker 6 (40:29):
rato de TikTok, tatatarril Información

Speaker 5 (40:32):
Es tremendo, yo por el laburo tengo O sea, tengo
un celular del trabajo Y tengo el mío personal¿ Qué pasa?
Está bueno porque cuando estás en tu vida personal No
te llegan mensajes del trabajo Pero hay momentos en los
que te ves así Yo me pienso, no sé, en
la calle Que a veces estoy así, literal Suponete que
este sea un celular y estoy así Escuchando un mensaje

(40:53):
y viendo otro

Speaker 6 (40:54):
el que nos

Speaker 5 (40:56):
ve dice

Speaker 4 (40:57):
qué le pasa? pero

Speaker 7 (40:59):
está todo el mundo medio negro y tirándolo un poco
a lo que hacemos nosotros el tema de lo artístico
que es una de nuestras de nuestro yo quiero hacer
canciones no quiero ser un tiktoker no quiero ponerme a
actuar o hacer

Speaker 4 (41:16):
un

Speaker 7 (41:16):
chiste con mis canciones con lo que hacemos nosotros ponernos
los dos a contar algo así es No sé, es
como que no tiene nada que ver en verdad con
lo que estamos haciendo. Ponete a pensar a Charlie vendiendo
viernes 3 AM, haciendo un tren con Cinema

Speaker 4 (41:30):
Verité

Speaker 7 (41:31):
y loco, y ya la canción misma todo pierde. Pero bueno,
son también un poco las reglas del juego de hoy

Speaker 4 (41:37):
en día

Speaker 7 (41:37):
Y como te decía antes, que tampoco se puede estar
renegando todo el tiempo de un pasado y ladrándole a
la luna. Pero... Pero qué cagada.

Speaker 5 (41:47):
Sí,

Speaker 9 (41:50):
la verdad que sí. ¿Muchachos?

Speaker 5 (41:53):
Ese sería el tren de...

Speaker 7 (41:54):
De viernes tren AM.¿ Cómo lo hacés, loco? O sea,
también es como que hay algunas canciones las que quizá
no merezcan tener una exposición así en las redes sociales
haciendo algo, no sea un baile, pero haciendo un chiste,
un pop, o qué sé yo. Porque un poco también
le quitás esa... Vos la escribiste con una... con un
sentimiento aparte y la tenés que como ridiculizar en redes

(42:16):
sociales hoy en día para que eso lo vean

Speaker 6 (42:18):
y se empiece a expandir

Speaker 7 (42:19):
el audio y

Speaker 6 (42:20):
dale loco me estás matando lo bueno es que me
estás

Speaker 7 (42:22):
matando

Speaker 6 (42:24):
No, estaba pensando con lo de la radio también. Lo
bueno es que sigan existiendo espacios o radios que sigan
un poco guardando esa situación de, bueno, en ciertos lugares
se escucha esto y se respeta quizás lo más solemne
por ahí de una canción. Hay radios que siguen pasando
temas de Charlie, temas de todo, de lo que nos

(42:45):
gusta a nosotros. Y bueno, me parece

Speaker 5 (42:47):
que la

Speaker 6 (42:48):
radio también es como un balbarte ahí.

Speaker 5 (42:50):
yo siento que hay cosas que van a volver viste
como ahora no sé se ponen de moda las camisetas vintage,
yo soy loco por eso

Speaker 7 (42:56):
ferro que vuelva si va a volver algo

Speaker 5 (43:01):
también lo vintage y lo

Speaker 7 (43:02):
ochentoso lo vintage y lo ochentoso está volviendo un montón
en esa estética pero también es como algo lavado

Speaker 5 (43:09):
bueno ustedes en sus clips

Speaker 7 (43:11):
perdón, vuelven

Speaker 6 (43:11):
todos menos usted abogado

Speaker 5 (43:14):
no, no sea malo, me acaba de clavar un puñal
vamos a volver, estoy esperando ese día para viste el
compañerito que tenías de séptimo grado que te

Speaker 6 (43:24):
cargaba

Speaker 5 (43:25):
viste, viste voy a buscar hasta abajo la almohada ahora
me hiciste perder perdón, perdón nosotros

Speaker 7 (43:32):
queremos que vuelvan nuestros videoclips para

Speaker 5 (43:34):
el que no los vio Entra a YouTube y mírelos
porque tienen los videoclips que realmente están buenísimos. Una producción tremenda. Mirá,
le seguiría preguntando un montón de cosas. Nos quedan 10 minutos. Ok.
Así

Speaker 7 (43:50):
que...

Speaker 5 (43:52):
Ahora le voy a pedir una canción. Se la dejo
picando a la gente que entre a YouTube. Videotape. Así nomás, ¿no? Videotape. Videotape.
En YouTube. Y miren los videos porque están buenísimos. Bueno,
está con Francisca y los Exploradores, no sé si en
el mismo video está Juli Savioli también. Sí, es el
mismo video
Me encanta Juli Savioli.

Speaker 7 (44:13):
Es lo más grande que hay, Juli, es una amiga
excepcional y además

Speaker 5 (44:17):
es súper talentosa,

Speaker 7 (44:20):
es realmente un valor que también nos dieron las redes sociales,
así que la bancamos las redes por ahí, es una
genia Juli, es una persona muy buena.
Speaker 5>Muy talentosa. Y muy talentosa, sin lugar a dudas.
Speaker 5>






(44:40):



Speaker 5>
Speaker 7>

Speaker 7>
Speaker 5>

Speaker 5>
Speaker 6>

Speaker 6>
Speaker 5>
Speaker 6>
Speaker 5>
Speaker 6>


Speaker 6>

Speaker 6 (45:01):
también es nuestro productor, y bueno, no está ahí Santi,
pero Santi Axis en la batería, también es la banda,
la gente que nos acompaña en vivo, que son amigos, hermanos,
y son súper talentosos también.

Speaker 5 (45:14):
Sí, a mí me gusta, a ver... los conozco de
ver el contenido que hacen ustedes, al que sigo mucho
es a Manu, a Manu Piró, me encanta. No, Manu
es un capo, aparte es muy... También lo conocí ahí
en tu casa.

Speaker 7 (45:26):
Es muy muy gracioso y está desbordado en talento y
creatividad a la hora de producir. Él nos produjo una canción,
de hecho el último track del disco que se llama
Carnaval Gris, Es la única que no está producida por Martín,
nuestro productor Martín y guitarrista Martín López de Vita. La
única que está por fuera de él es Carnaval Gris

(45:47):
y la hizo Manu. Sí

Speaker 5 (45:48):
es un capo. Manu Piró también, si lo quieren ver. Bueno,¿
vamos con las preguntas? Dale. Pueden responder cada uno o
si quieren los dos como videotape. No, vamos a hacer.
Videotape es videotape. Tiene que ponerse de acuerdo en la pregunta.

Speaker 6 (46:03):
Una y

Speaker 5 (46:04):
una.

Speaker 6 (46:05):
Arranca vos.

Speaker 5 (46:06):
Temazo histórico pero no ser más música o un tema
normal pero tocar toda la vida. O temas normales y
tocar toda la vida.

Speaker 7 (46:15):
Uy, es buenísima, boludo. Buenísima. Porque con uno podés vivir
para toda la vida, pero que no tocas nunca más.

Speaker 5 (46:21):
Nunca más. O sea, ni

Speaker 7 (46:21):
siquiera lo podés tocar al tema. No, no, prefiero

Speaker 5 (46:23):
Te agarra un fan y dice... Pum, te mete... A
lo John Lennon te mete un... Ah, pero ahí te va...

Speaker 7 (46:29):
No, solamente

Speaker 5 (46:29):
no podés tocar más. Decidís... No podés vivir más. Este
es mi último tema, hago lo mejor, pero este es
mi último tema.

Speaker 7 (46:34):
No, no, a seguir haciendo... No, seguir haciendo música, sin
lugar a dudas. Creo que no...

Speaker 5 (46:39):
Coincido

Speaker 7 (46:40):
coincido. Coincido, coincido

Speaker 5 (46:41):
Perfecto. tema que haga emocionar o un tema que te
haga mover o bailar

Speaker 6 (46:49):
coincidimos también. Emocional.

Speaker 5 (46:53):
Su música, yo creo que como músico, imagino, sentir que
le está llegando una persona o que se emociona con
tu música,¿ le llegan mensajes a veces a las redes? Sí,
cosas muy bonitas

Speaker 7 (47:09):
Realmente mensajes muy bonitos.

Speaker 6 (47:13):
Ayer uno nos mandó que dijo que nos descubrió así
como Por arte de magia.¿ En el tren? En el tren, hijo,
los descubrí y cayeron como un ángel de la guarda. Claro.
Aparte me lo imagino en el

Speaker 7 (47:23):
tren cuál habrá sido la canción que escuchó y que
le apareció ahí y él viajando en el tren volviendo
de laburar o volviendo de lo de la novia, de
lo de la madre, de dónde y que aparezca ahí.
Para mí eso es... Es tremendo, loco

Speaker 6 (47:33):
Y eso me parece

Speaker 7 (47:34):
que es lo mágico de la música. Es tremendo, loco,
que escuchó lo que hicimos de una persona que no
conocemos en un transporte público, yendo

Speaker 5 (47:43):
o viniendo de su

Speaker 7 (47:44):
vida, de sus días, y lo conmovió lo suficiente como
para mandarnos un mensaje.

Speaker 5 (47:48):
Eso es tremendo.

Speaker 7 (47:49):
Siento que es como, bueno, vale la pena, boludo, vale
la pena la angustia, vale la pena la incertidumbre, vale
la pena de qué, cómo hacemos este mes, bueno, vemos.
Pero vale la pena todo, loco, hay que luchar por
esa épica.

Speaker 5 (48:00):
Hermoso, hermoso. Quiero seguir con las preguntas, pero no quiero
que quede una canción afuera.¿ Quieres un

Speaker 6 (48:07):
pedacito de una? O terminamos las preguntas, como vos quieras

Speaker 5 (48:11):
Hacemos preguntas y si nos queda poco tiempo hacemos una
versión corta de una canción. Y dejamos a la gente
manija para que las vaya a

Speaker 4 (48:18):
escuchar.

Speaker 5 (48:19):
Bueno, esta viene un poquito más pegada a lo que
es la primera.¿ Disco legendario y tocar en un bar
toda tu vida? o dijo medio pelo y tocar en
estadios usted ya tocaron

Speaker 7 (48:36):
estadios hay cosas que es muy difícil

Speaker 4 (48:39):
porque

Speaker 7 (48:39):
yo admiro a muchísimas personas que tienen discos legendarios y
tocan en bares

Speaker 5 (48:44):
en

Speaker 7 (48:44):
los discos legendarios y

Speaker 5 (48:48):
claro yo imagino eso un disco sacar un disco que
quiere es loco no sé Es la única manera de
trascender en la vida. Nunca más. Y sos

Speaker 7 (48:57):
inmortal, loco.¿ Y qué?¿ Te voy a preferir eso a
tener muchísima más guita? Está buenísimo. Pero no, loco. Quiero
ser inmortal. Tengo que tener plata.

Speaker 5 (49:06):
Vos

Speaker 7 (49:07):
qué preferís?¿ Ser inmortal o tener plata? Tampoco

Speaker 5 (49:10):
está tan

Speaker 7 (49:10):
bueno ser inmortal.

Speaker 5 (49:11):
Pero que

Speaker 7 (49:13):
tu obra permanezca, siento

Speaker 5 (49:15):
que

Speaker 7 (49:15):
es el regalo más grande.

Speaker 5 (49:17):
dejaron la otra vez escuché por ahí dejar una huella
viste claro loco y la música te deja estas cosas
no un tipo que un día escuchó tu tema se
emocionó y capaz ya no los escucha más pero dentro
de 10 años escucha ese tema y va a volver a
sentir es verdad

Speaker 6 (49:34):
es terrible a mi lo que me gusta también es
el hecho de pensar que una persona te está escuchando
y se aisló un poco de la realidad digamos de
los problemas y de todo eso y va en el
tren capaz o en el donde sea escuchando un tema
tuyo y se fue de los quilombos. Eso me gusta mucho.
Si pasa, me gusta mucho. Sí, es tremendo.

Speaker 5 (49:53):
Hermoso. Bueno,¿ qué nos queda? Disco legendario, ya lo dije recién.
La voz de...¿ Cuál sería? Si tuvieras que elegir la
voz de alguien. Ya alguien nombraste. No sea malo
No sé. Igual cantás. Quedate con tu voz, ¿eh? Pero
si tuvieras que elegir...

Speaker 6 (50:12):
Una voz.

Speaker 5 (50:13):
La voz perfecta para... A mí me

Speaker 6 (50:14):
gusta mucho Chris Cornell.

Speaker 5 (50:16):
Chris Cornell. De Audioslave. Claro,

Speaker 6 (50:18):
de Audioslave. Lo escuché otro día y dije, no puede
ser que este tipo cantara

Speaker 5 (50:21):
así. No,

Speaker 7 (50:22):
no, no. Es tremendo.

Speaker 6 (50:23):
¿Vos

Speaker 5 (50:23):
Julio?

Speaker 6 (50:24):
Es la voz del rap?

Speaker 5 (50:25):
La voz de... Si tuvieras que ponerte, comprar, tipo FIFA, ¿viste?
La voz de alguien.

Speaker 7 (50:30):
Y a mí me gusta particularmente, me gusta mucho Tom Odle,
es un artista inglés que tiene una manera de cantar
que no sé si es el tipo más perfecto o
virtuoso a la hora de cantar, pero me gusta mucho
la manera, el color, la manera en la que lo hace.
Me gusta muchísimo. Claro

Speaker 5 (50:51):
porque me imagino que en esto que hacen, y hoy
está más que demostrado, no es... tengo que cantar exclusivamente
bien le tengo que llegar al otro

Speaker 7 (51:02):
si se puede cantar bien y llegar, golazo pero realmente
yo personalmente siento que tenés que conmover a la otra
persona y hacerle sentir algo. Está lleno de concursos, de talentos,
de voces donde cantan todos muy, muy bien y no
me pasa nada

Speaker 5 (51:20):
Sí, sí, tal cual. Es como que, uy, cantás re bien, pero...
Hacés

Speaker 7 (51:23):
muchos jueguitos. Mirá qué bueno

Speaker 5 (51:25):
Por

Speaker 7 (51:25):
eso

Speaker 6 (51:26):
los que tienen todo están en el lugar que están.
Son leyendas. Freddie Mercury es el tipo que transmitía y
cantaba como un... Sí, además también, sobre

Speaker 7 (51:37):
todo en el canto, no solamente es el tema de
la afinación, sino también del color de la voz, porque
podés cantar muy bien y muy parecido a muchísimos otros cantantes,
y ahí,¿ qué pasa? Freddy, en el caso de Freddy,
es muy particular, porque encima de cantar excelente, era una
voz súper particular, era

Speaker 5 (51:51):
él. Impresionante. Bueno, vamos a hacer lo siguiente. La última
y nos despedimos cantando. Dale, vamos, vamos. Escuchate esta, Julio.¿
Qué canción de videotape podría sonar en una cancha de fútbol? Tipo,
que una hinchada la transforme en su canción.

Speaker 6 (52:13):
Una vez nos dijeron que una era de media de cancha.

Speaker 7 (52:16):
Y

Speaker 6 (52:16):
otra

Speaker 7 (52:16):
mitad?¿ Otra mitad era? No sé, pero la pienso como
que es medida de cancha.

Speaker 9 (52:21):
Yo te vi correr por la peatona.

Speaker 7 (52:24):
Algo así puede ser?

Speaker 5 (52:26):
Yo me anoté una. Cuatro estaciones.

Speaker 7 (52:28):
Cuatro estaciones?¿ En serio?

Speaker 5 (52:29):
Sí. A ver
Pará. ¿Cómo? Te vamos a correr por todo Rosario.

Speaker 6 (52:37):
Sí, sí. Puede ser también.

Speaker 5 (52:38):
Siempre ahí tenía que ser correr o te vamos a matar. Sí, sí. Bueno,
antes de despedirnos con música, acá traduzco el mensaje que
me envió Gaby. Hoy es el día de... el perdón
de la comunidad judía, así que le mandamos un saludo
a toda la comunidad judía. Y antes de despedirnos, les

(53:01):
agradezco por venir, la verdad que se me pasó volando.
Como verán, no hicimos cortes, suele ser corte, no hice
ningún corte. Nosotros también estamos muy

Speaker 7 (53:09):
agradecidos, a toda la gente que está laburando

Speaker 6 (53:12):
del otro lado.

Speaker 7 (53:13):
Esto es hermoso y venir acá a charlar con vos
es divino.

Speaker 5 (53:17):
estar

Speaker 6 (53:18):
entre amigos

Speaker 5 (53:20):
nos quedamos cortos de tiempo así que espero volverlos a
ver cuando quieran y después de este tema quédense con
psicoanálisis con pinceladas de arte con Claudia Palau

Speaker 6 (53:34):
vamos a hacer la sangre querés comentar un poquito de
que se trata

Speaker 5 (53:38):
este es

Speaker 7 (53:38):
el del dolor

Speaker 5 (53:42):
del

Speaker 7 (53:42):
dolor cuando ves a esa otra persona con alguien más

Speaker 5 (53:45):
que no sos

Speaker 7 (53:45):
vos

Speaker 5 (53:46):
perfecto Mándale nomás

Speaker 9 (53:48):
La sangre Pintaste tu cara de gris Bajo la sombra
de un sifón Yo estaba mareado El vaso vacío Quise
acercarme a mirar Y ya de lejos se notó Tu

(54:13):
corazón raro Estaba herido Todos los colores se van cuando
paso a buscarte Los miro y quiero matarme No puede

(54:38):
ser tanto dolor si cuando siento que me miras me
doy vuelta al instante. Me quema en las venas la sangre.

(54:58):
Quiero verte despertar.

Speaker 6 (55:07):
Un pedacito, un pedacito. Muchas gracias. Un abrazo

Speaker 5 (55:11):
grande. Gracias. Los

Speaker 3 (55:35):
fantasmas y los miedos que no puedo dejar. Viven girando
en mi cabeza sin parar. Decís que solo plancho mis
recuerdos para usar. Que vivo empolvado en el pasado en
un desván. Dame tiempo para cambiar. Dame tiempo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.