All Episodes

October 8, 2025 56 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:25):
Llega la mañana como vengativa, y el que no recuerda
dónde mierda iba, lleva su chaqueta de eslabón perdido, como
la carita de un dios caído.

Speaker 4 (01:27):
Buenas noches, mala noche y un día y un día
regresé¿ Cómo andan? Ezequiel Amarillo en la operación que se
puso a cargo toda la parte operativa

Speaker 5 (01:37):
Buenas noches, Gaby. Bienvenido nuevamente.

Speaker 4 (01:39):
Bueno, muchas gracias, muchas gracias.¿ Cómo fue laburar con el,
no sé si decir el reemplazante o el tipo que
me quiso cerruchar el piso?

Speaker 5 (01:46):
Mirá, no quiero decir nada, pero me parece que hubo
varios cerruchos por ahí, ¿eh?

Speaker 4 (01:50):
Sí, ¿no?

Speaker 5 (01:51):
Sí, sí, sí. Sí,

Speaker 4 (01:52):
sí, aparte vi que trajo cohekeeper, trajo vino agrandado. No,
se lo arregló bien, se lo arregló muy bien. Sí, sí,
lo escuché y la verdad que, Conza,¿ cómo te va?
Lo quiero felicitar porque lo que empezó siendo una propuesta
de una columna de 10 minutos de deporte, cuando se enteró
que me iba de vacaciones, que al final no fueron vacaciones,
ahora les cuento, dijo yo me animo y se mandó
solo con el programa tres o cuatro semanas, así que

(02:13):
primero felicitarte porque salieron

Speaker 2 (02:15):
buenísimos,

Speaker 4 (02:16):
es la primera vez que yo escucho del lado de
afuera el programa y me gustó, digo que no fueron
vacaciones porque en la mitad me lesioné el ciático y
acá ando como un... Señor Mayor, con bastón y renguera.
Y la que se ríe, en este momento a mi izquierda,
es otra que volvió. Y no sabemos con qué intenciones.
Ayenel Manchialacina.

Speaker 7 (02:35):
Qué tal? Buenas noches.¿ Cómo andan

Speaker 4 (02:37):
Cómo andás,

Speaker 7 (02:37):
Ayen? Todo bien, por suerte. La verdad que muy contenta
de estar acá. Me dio como ahí una nostalgia

Speaker 4 (02:44):
volver a escuchar

Speaker 7 (02:46):
esa presentación, esa canción. Qué lindo, qué lindo

Speaker 4 (02:49):
Las malas lenguas dicen que te había sido otra radio,
pero nosotros te defendí y me dijimos que no. No,
no

Speaker 7 (02:53):
no, para nada, para nada.

Speaker 4 (02:55):
Así que bueno, nada. Cero tiempo para otra radio, así
que no. No, lo que sí, Aye pudo acomodar sus
horarios laborales. Exactamente. Y que se mantenga así va a ser...
Vamos a hacer nosotros tres la mesa de Malanoche. Malanoche
tuvo esas mutaciones que empezamos siendo cuatro en un programa
de tres horas. Después fuimos tres. Después era de dos horas.
Después estuve un tiempo largo yo solo. Y bueno, se

(03:15):
va armando. Vos ya lo sabés y a vos te
aviso que el que pasa una vez por Malanoche queda
malanochero para toda la vida. La frase es,

Speaker 7 (03:22):
una vez mala noche, toda la vida malanochero.

Speaker 4 (03:25):
Sí, la verdad que, no sé, a Ciudad Mesa, creo
que nadie se fue enojado acá. Todos los que se fueron,
fueron por horario, por laburo y somos todos amigos.

Speaker 5 (03:33):
Exactamente, y lo mismo digo de que se extraña después.
Yo tuve la oportunidad de irme un tiempo y después
era el único programa que extrañaba.

Speaker 4 (03:42):
Sí, gracias. Cada día lo

Speaker 5 (03:43):
quiero más.

Speaker 4 (03:44):
Cada día lo quiero más.

Speaker 7 (03:45):
Y hay otra cosa que se repite siempre en Malanoche,
es que hay serrucho.

Speaker 4 (03:49):
Por H

Speaker 7 (03:49):
o por B,

Speaker 4 (03:50):
siempre

Speaker 7 (03:50):
alguno termina serruchado.

Speaker 4 (03:51):
Viste que Gonzalo hasta dudó dónde sentarse. Me amagó la silla.
Me amagó la silla. Así que... Lo intenté de todas
las maneras, Gaby, pero volviste. No, no, no. Es así
y es un placer. Nada, bueno, como decía, esto fue mutando.
Gonza entró, como les acabo de contar. Y Aje vino

(04:12):
un día... De invitada a otro programa en el que
yo participaba, pegamos onda, charlamos, le dije, che, no lo
quiero ver. Decí la verdad,

Speaker 7 (04:19):
decí la verdad. Éramos parte de otro programa de

Speaker 4 (04:22):
radio. Claro, sí, sí,

Speaker 7 (04:24):
sí,

Speaker 4 (04:24):
pero vos eras parte o habías venido de invitada una

Speaker 7 (04:26):
vez. No, no, ahí se arruché también porque... Porque un
día me convocan como invitada y nada, la columna pegó,
tuvo buena

Speaker 4 (04:36):
onda. Sí, sí, me acuerdo que tuve consultas al respecto.
Buena

Speaker 7 (04:38):
aceptación de la gente y quedé en ese programa.

Speaker 4 (04:41):
Bueno, y un día te invitamos acá como invitada. Exacto. Haya,
además de psicóloga y sexóloga, tenía, no sé si tiene
todavía una página de venta de juguetes eróticos
Tiene todavía. Y le invitamos para hablar de ese tema
y copó la onda de ella, a ella le copó
la nuestra. Empezamos como dijiste vos, vino a hacer una columnita,
qué sé yo, qué sé cuánto. Bueno, listo, mala nochera.

(05:04):
Se hizo el tatuaje.¿ Estás hablando de ese

Speaker 6 (05:08):
rucho?

Speaker 4 (05:08):
No hablemos de gente que se hizo tatuaje en esta radio.

Speaker 7 (05:11):
Ah,

Speaker 6 (05:11):
pa. Hablando de cerrucho, trajo dos vinos. Yo

Speaker 4 (05:15):
tendría cuidado

Speaker 6 (05:16):
Primero, no sé si

Speaker 4 (05:17):
a quién se lo vamos a probar
No, a quién le tenemos que agradecer. A vos primera.
A mí primera,

Speaker 7 (05:23):
claramente. Y segunda parte le vamos a agradecer a lo
que es la bodega vinoteca Elisen Winery. Está en San Justo.
Así que, bueno, le agradecemos ahí a John un poco
de esta colaboración y estar presente en la mesa.

Speaker 4 (05:39):
Le agradecemos y le voy a hacer dos propuestas. Una
que un día venga de invitado.

Speaker 7 (05:43):
Bien. Que

Speaker 4 (05:43):
estaría bueno. La

Speaker 7 (05:44):
tomo, se lo transmito

Speaker 4 (05:45):
Sí, sí, ya sé que la tomás. No hace falta.
Y bueno, después la otra propuesta se la vamos a
hacer primero personalmente y después la blanquearemos. Bueno, tengo que decir,
acaba de fallecer Miguel Ruzo, técnico de Boca. Miguel Ángel Ruzo.
Medio que se esperaba, ¿no? Estaba muy enfermo ya desde

(06:06):
que agarró. Desde equipos anteriores ya

Speaker 6 (06:09):
se lo veía. Sí, desde el 2017 que está con este
tema del cáncer. Tenía cáncer de próstata y ya se
lo veía desmejorado hace un tiempo. Las últimas semanas, los
últimos partidos no dirigió y se quedó Úbeda al mando.
Y en los últimos días, en las redes sociales de
los diferentes clubes del fútbol argentino, ya un poco se

(06:30):
iba vaticinando

Speaker 5 (06:32):
lo que iba a

Speaker 6 (06:32):
pasar. No es tan común que por una enfermedad los
clubes saluden tanto. Se veía venir y bueno, finalmente hoy...

Speaker 4 (06:41):
Sí, también es uno de los grandes, ¿no? Más allá
de los gustos futbolísticos, es de los tipos a los
que se respetaba. Sí, muy querido en todos los clubes. Sí,
a mí me pasó lo mismo que a vos esta
mañana cuando había un saludo personalizado de Falcione por un
lado y de Omar de Felipe por otro. Mira. Que
era como una historia de Instagram donde decía fuerza, te

(07:01):
vas a dar un buen hecho, pero era como personalizado.
Así que bueno, un pedacito de la historia del fútbol argentino.
Este programa va de sorpresa.¿ De qué querés hablar hoy?

Speaker 7 (07:15):
No

Speaker 4 (07:15):
no, tira el tema, no lo desarrolles.

Speaker 7 (07:17):
Un poco lo que está acá sobre la mesa.

Speaker 4 (07:20):
Del vino?

Speaker 7 (07:20):
Del vino, podríamos hablar un poco.

Speaker 4 (07:22):
Bueno, estás haciendo un curso.

Speaker 7 (07:24):
Hice y voy a empezar otro.

Speaker 4 (07:27):
El curso que hiciste,¿ cómo se llamaría?¿ Cómo sería el
título

Speaker 7 (07:31):
Iniciación a las catas de vino.

Speaker 4 (07:33):
No es eso un poco blanquear el alcoholismo que uno lleva?

Speaker 6 (07:38):
Profesionalizar el alcoholismo

Speaker 4 (07:39):
Exacto, ahí me gusta más. Yo le mando un saludo
a Ben Olorga, que está en la misma instancia que vos,
haciendo cursos. Y de repente sube una historia y dice,
haciendo tarea, y está con cuatro copas de vino en
la mesa. Sí, sí, sí

Speaker 7 (07:51):
exacto. Puedo mostrarte fotos de exactamente lo mismo.

Speaker 4 (07:55):
Pero blanqueemos. Además de entender, de tomar vino. Perdón,¿ eso
es un racimo de uvas?

Speaker 7 (08:02):
Eso es un racimo

Speaker 4 (08:03):
de uvas

Speaker 7 (08:03):
sí, sí, sí.

Speaker 4 (08:04):
Pero esta era por otra cosa,¿ o no

Speaker 7 (08:06):
Esta es por otra cosa.

Speaker 4 (08:07):
Está muy relacionado, está por el apellido. Vamos

Speaker 7 (08:11):
a ponerlo pobre a Gonza en tema. Mi apellido es siciliano.
mal pronunciado, se pronuncia Mangiaracina. En siciliano, en Tano

Speaker 6 (08:21):
es

Speaker 7 (08:21):
Mangiaracina. Mangiaracina.

Speaker 6 (08:25):
Ah, mirá. Así que bueno,

Speaker 7 (08:27):
va por ese lado. Pero bueno, no deja de ser
lo mismo.¿

Speaker 4 (08:30):
Cómo echarle a los abuelos la culpa de ser borracho

Speaker 7 (08:35):
Lo habrán visto colgado al viejo? Porque... De

Speaker 4 (08:38):
la parra

Speaker 7 (08:39):
ahí

Speaker 4 (08:40):
haciendo

Speaker 7 (08:40):
estragos, porque en esa época los apellidos eran

Speaker 4 (08:43):
todo por... Sí, los deformaban. Eso se me vino a
la

Speaker 6 (08:45):
cabeza, o sea, básicamente era como, bueno, me inspiré de acá,
me pongo este apellido, no sé, como cuál

Speaker 4 (08:50):
es el origen. No, lo que sí pasaba cuando venían
de otro país, ponenle mi familia y un montón de deformaciones,
no solo de los apellidos, sino de las fechas de nacimiento. Bueno, también.
Y acá en la Argentina en particular y supongo que
en todo el mundo, cuando vivían en el campo, que
por ahí llegara un registro civil, registraron un nacimiento, tardaba
siete días, muchas veces se los anotaba con otra fecha

(09:13):
y muchas veces el que iba a anotarlo, padre o madre,
resolvía el nombre, capaz que

Speaker 2 (09:19):
habían

Speaker 4 (09:19):
acordado que se iba

Speaker 2 (09:20):
a

Speaker 4 (09:20):
llamar Juan y iba el tipo y decía, no, en
realidad mi primito se llamaba Carlito y le ponía Carlito.
De hecho, hermanos de mi abuela festejaban el cumpleaños dos veces.

Speaker 7 (09:32):
Mi abuela, iba a decir, sin ir tan lejos, mi
abuela lo festejaba dos veces. 9

Speaker 4 (09:36):
de

Speaker 7 (09:36):
marzo y 16 de marzo.

Speaker 4 (09:37):
Claro, el

Speaker 7 (09:37):
día

Speaker 4 (09:38):
que nació y el día que lo anotaron

Speaker 6 (09:39):
No está mal, Iván.

Speaker 7 (09:41):
A mí

Speaker 6 (09:41):
me gusta

Speaker 7 (09:42):
festejar, así que no estaría mal.

Speaker 4 (09:44):
No había propuesto en una mesa acá en Malanoche que
hubiera un día de cumpleaños para todo el mundo. 10
de marzo, cumpleaños.

Speaker 7 (09:52):
Genérico.

Speaker 4 (09:52):
Todo el mundo cumpleaños. O sea, se festeja. Sí, sí, sí, sí. Joda,
se evitaba los regalos porque no le vas a hacer
regalo a todos.

Speaker 7 (09:59):
Pero ahí perdés un poco la identidad del signo

Speaker 4 (10:02):
Sí, aparte a mí la verdad que me gusta hacer
regalos de la misma manera que recibirlos. Está bueno el
hecho de pensar en el otro, elegir qué le gustaría. Sí,

Speaker 7 (10:13):
para mí el regalo va pensando en el otro. Más
allá que me tiene que gustar a mí.

Speaker 4 (10:18):
Claro.

Speaker 7 (10:18):
Que le guste al otro.

Speaker 4 (10:19):
Es como cocinar, creo que ya lo hablamos también. Cuando
vos invitás a alguien a comer, tratás de buscar qué
comida le gusta, qué vinito le gusta.

Speaker 7 (10:27):
Tal cual

Speaker 4 (10:27):
Así que, pero si Aye viene así, la podemos invitar
a cenar dos o tres veces por semana. Sí, tal cual,
tal cual. Dos o tres veces por semana. La

Speaker 7 (10:33):
idea, la idea.

Speaker 4 (10:34):
La idea

Speaker 7 (10:35):
sería empezar un poco a traer el tema a la mesa. Sí,

Speaker 4 (10:38):
podés traer el tema y con la explicación. Y las botellas. Claro. Claro, probá.
El tema me refería a las botellas. Y la explicación
del por qué. Y antes que desarrolle su columna, Aye,
contame qué sentiste vos, pero no tenés que quedar bien conmigo.¿
Qué sentiste estas cuatro semanas, cinco, no sé cuántas, que
hiciste solo, que primero lograste buenos invitados, temas más que interesantes?

(11:00):
La ponemos a Aye en tema, trajo músicos, trajo un
conductor de ambulancia que fue impresionante esa nota. Me parece
que esa gente no está reconocida como... como debe, y bueno,
así pasamos por varios, por un chico que corre maratones.

Speaker 6 (11:16):
También, sí,

Speaker 4 (11:17):
un amigo. Así que, bueno, contame qué te pasó a
vos en Mala Noche.

Speaker 6 (11:21):
La verdad que una experiencia nueva, la verdad que no
me sale la palabra ahora, me sale superadora, pero creo
que sí, también salí de la zona de confort, realmente
cuando vos me contaste que te ibas de vacaciones, dije,
a ver, obviamente tenía dos opciones, o me hacía el dolobu,
o iba para adelante, dije, vamos a darle para adelante,

(11:41):
a

Speaker 2 (11:41):
ver de qué se trata

Speaker 6 (11:42):
vamos a probar, viste. Y la verdad que fue muy lindo.
Obviamente me ponía muy nervioso porque primera vez solo al
frente de un programa. Había que conseguir el invitado. A ver,
podía ponerle la cara la hora entera solo, pero hay

Speaker 2 (12:01):
que tener

Speaker 6 (12:01):
huevo. Y por suerte le agradezco a todos los invitados
que la verdad que... Viste, tengo amigos que hacen

Speaker 4 (12:11):
cosas con pausa. Más me gusta en cuatro días que
yo en diez años. Lo voy a echar a la mierda.
Lo voy a echar a la mierda

Speaker 7 (12:16):
O aprovechá,

Speaker 4 (12:17):
o aprovechá. Claro. No lo eches. Aprovechá. El día del pelado.
Recibí más felicitaciones que mi cumpleaños. Sí, yo quiero

Speaker 7 (12:21):
saber si tu columna va de eso.

Speaker 4 (12:24):
Mi columna está hecha mierda. Vengo con un bastón. Vengo
con el ciático. No, no, no. Vengo... Y escúchame,¿ no
pensás hablar del operador?

Speaker 6 (12:33):
Es un capo, me dio una mano tremenda. Conmigo no habló,
me puse celoso recién porque conmigo no habló el micrófono.
Pero lo invitaste, lo convocaste. No, no, yo no le
dije nada. Pero es un fenómeno, la verdad que me
ayudó un montón, Gonza también. La verdad que fue un placer.

Speaker 4 (12:55):
Qué careta que

Speaker 6 (12:56):
es! Me explicaba, le digo,¿ para qué sirve esto? Parecía
un nene, ¿viste?¿ Para qué sirve esto

Speaker 4 (13:01):
En dos meses tiene un programa de él, acordate. Y
ahí se

Speaker 7 (13:05):
arruchando, pero

Speaker 4 (13:06):
con todas, ¿eh? Se arruchó bien. No, yo a favor de...
Me llevé bien con todos los operadores, pero creo que
con quien mejor me siento es con Ezequiel primero por
la onda que tiene y además porque me parece que
llegamos a un código que con una mirada, una seña,
los dos sabemos de qué estamos hablando y me parece
un pibe súper profesional. Me está poniendo en duda ahora
que no quiere tomar vino. Desconfía del que no quiere

(13:27):
tomar vino. Mal ahí. Ah, tiene que manejar. Bien, bien.
Bien responsable. Encontró la excusa, vive acá a la vuelta
y tiene que manejar. Qué fenómeno, qué fenómeno. Hoy le
dejamos que elija la música de los cortes a Ezequiel.
Así como programa número uno. Porque queda horrible decir que
no hicimos la grilla. Entonces es mejor decir que Ezequiel
elija el tema. Así que vamos con el primer tema

(13:48):
y nos acomodamos ya con las columnas.

Speaker 3 (14:11):
Fuimos los soldados a la madrugada por esa ambición. Y

(14:50):
qué tristeza hay en la ciudad, amor, un sábado soleado.
Y en el centro de la estación. Mucho más que

(15:27):
todos Reyes de la noche De esta tempestad pensar en

(15:59):
no volver a ser ese mismo de antes y qué
tristeza hay en la ciudad y dados en tristeza.¡ Qué

(16:54):
tristeza hay en la ciudad, amor! Sábado soleado, sábado soleado
y en el centro de la estatua del dolor me
sentí Noche de la verga

Speaker 9 (18:04):
feo de

Speaker 3 (18:04):
la noche, que con voces...

Speaker 4 (18:19):
Bueno, y aquí estamos, Brindis Mediante. Vamos a... Medio que
era libre lo que iba a hacer cada uno. Sí, sí.

Speaker 7 (18:28):
Como suele pasar a veces

Speaker 4 (18:29):
en mala noche. Sí, sí. Como tema de actualidad, solo
voy a decir que en el Congreso los diputados voltearon
la ley que, en general, que el presidente puede sacar
los DNU sin el aval del Congreso, pero ahora hay
puntos en particular que vuelven al Senado y si se
aprueban en el Senado ya sí queda establecida la ley.
Así que bueno, ahora sí nos metemos en lo que

(18:50):
es el ambiente de mala noche. Y como era el
primer programa juntos, le dije a Aye, prepara lo que
vos quieras. A ver con qué nos sorprende.

Speaker 7 (18:59):
Bueno, yo lo que vine a traer un poco hoy
es esto de, como me estuve metiendo en el mundo
del vino, algunos tips o algunas cosas que

Speaker 4 (19:08):
se me... Es mentira, ya estaba metido.

Speaker 7 (19:11):
Bueno, tomaba sin estar quizás tan instruida,

Speaker 4 (19:15):
entre comillas

Speaker 7 (19:16):
pongámosle, ahí vamos. Bien,¿ qué les parece, qué diferencia hay
entre esta cuestión de un vino a gosca, un vino
con rosca, a El Corcho?

Speaker 4 (19:26):
Si lo digo sin pensar, con la sabiduría popular, uno
estimaba que era un vino barato.

Speaker 7 (19:34):
Vino berreta

Speaker 4 (19:35):
Sí, como también creo que pasa con el tetra, que
hay tetras muy buenos y uno lo tiene como...

Speaker 7 (19:42):
Exacto, exacto. Bien, es un poco eso, ¿no? Hay un
mito dando vueltas con que porque tiene rosca va a
ser más barato, va a ser más accesible. La realidad
es que han ido cambiando, lo que nos ha estado
pasando es que nos estamos quedando sin Alcornoque, partamos de
esa base. Se están creando, obviamente, corchos sintéticos. Sí, de plástico.

(20:04):
De plástico. No es que no sean buenos, pero, o sea,
la realidad es que la rosca nos permite seguir conservando
también el vino sin que tenga ningún defecto, ¿no? Exactamente
Entonces, esta cuestión o este mito de el corcho es
mejor o que el vino va a ser de mejor
calidad por estar encorchado, bueno, no. La realidad es que no.

(20:25):
Hoy por hoy se pone en debate y nos pasa
que nos encontramos un vino como este que estamos tomando,
que es un Malbec. La verdad que es un Malbec joven,
muy interesante, se notan bien las notas afrutadas y no
perdió la calidad por estar con una rosca.

Speaker 4 (20:39):
Sí, y además... Hasta es más cómodo, si se quiere.
Si hay que trasladarlo, si queda...

Speaker 7 (20:44):
Tal cual.

Speaker 4 (20:45):
Si te sobra, a mí nunca me pasa, quiero que

Speaker 7 (20:47):
lo sepan, no me pasa que me sobre. Si te

Speaker 4 (20:49):
sobra,

Speaker 7 (20:50):
lo podés seguir manteniendo. No pierdes sus valores, por decirlo
de alguna manera

Speaker 4 (20:54):
Sí, yo había visto, creo que era en Francia, que
hay muy buenos vinos en el sistema este de Tetrabrick,
de 3 litros, incluso con la canillita viene el Tetra.

Speaker 7 (21:03):
Con el, sí,

Speaker 4 (21:04):
la Bombal, porque

Speaker 7 (21:05):
lo que tiene estos que está diciendo Gaby es Bombal vacío.
Entonces vos te podés... Conocí

Speaker 4 (21:10):
otra bomba del vacío. Hablando de juguetes.

Speaker 7 (21:14):
Bueno, claramente, esa también. No, pero lo que hace es justamente,
por fuera es una caja de cartón, adentro es una
bolsa cerrada del vacío, entonces la canillita uno abre, no sirve,
soltás la canillita y no le entró aire. Por eso
queda como envuelva al vacío.

Speaker 4 (21:33):
Sí, aparte si tenés que irte para un evento, ponerle,
es una buena medida, tres litros en lugar de...

Speaker 7 (21:38):
Pero por favor, sí

Speaker 4 (21:40):
y

Speaker 7 (21:40):
cómodo, y rinde, la verdad.

Speaker 6 (21:42):
Aparte acá nos salvó porque cayó de sorpresa esto.

Speaker 4 (21:46):
No digas lo que vas a decir, no digas lo
que vas a decir porque abre la cartera y

Speaker 7 (21:50):
te

Speaker 4 (21:50):
muestra que tiene un sacacorcho en la cartera. Claro

Speaker 6 (21:53):
no me digas que tenés un sacacorcho.

Speaker 4 (21:54):
Tengo un sacacorcho en la cartera, me dan dos

Speaker 7 (21:56):
minutos.

Speaker 4 (21:56):
Mentira. Y que se haga corcho, ¿no? No, no, no,

Speaker 7 (21:58):
posta, juro que sí

Speaker 4 (21:59):
Ella me aclaró algo que yo pensé que era, que
me dice, no es una tuca.

Speaker 7 (22:03):
No es una tuca, yo

Speaker 4 (22:04):
lo aclaro

Speaker 7 (22:04):
también, no es una tuca.

Speaker 4 (22:06):
Ah, mirá, es

Speaker 6 (22:07):
llavero, no te lo puedo creer. Es llavero

Speaker 7 (22:09):
y vamos a mostrar, ¿no? Básicamente, por eso yo decía
que no es una tuca, porque te da. Y

Speaker 6 (22:16):
uno lo que hace es lo

Speaker 7 (22:17):
desarma y ¡chac!

Speaker 6 (22:19):
No, es muy bueno

Speaker 4 (22:20):
Necesito cinco y tengo los próximos cinco cumpleaños de mis
amigos resueltos.¿ Cómo no

Speaker 6 (22:24):
empezaste a vender eso?

Speaker 7 (22:26):
Tendría, tendría que traerlo. Este me lo traje de Salta.
En realidad me lo trajeron por encargue. Pero bueno.

Speaker 4 (22:34):
Muy bueno, muy bueno. Súper práctico
Bueno, pero con eso podés transportar un vino con corcho
y no te va a agarrar en ningún lado.

Speaker 7 (22:43):
Y el de cerveza también, ¿no? Vaya a hacer cosas
que

Speaker 4 (22:46):
tengamos ganas de

Speaker 7 (22:47):
tomar otra cosa y nos quedemos

Speaker 4 (22:48):
No tenés nada para cortar el limoncito para el gin tonic.

Speaker 7 (22:51):
No me des ideas.

Speaker 4 (22:52):
No, llevas cubitos en la cartera.

Speaker 7 (22:55):
No, soy muy cubetera. Necesito para muchas bebidas.

Speaker 4 (22:58):
Yo descubrí que el vino... Me gusta más si estuvo
en la heladera que con cubito. Es

Speaker 7 (23:02):
que en realidad se toma con cierta temperatura. Esta cuestión
de que esa temperatura ambiente es mentira también. Si hay
ciertas temperaturas estipuladas para los tintos, para los blancos, para
el cuerpo que pueda llegar a tener el cebino. El

Speaker 4 (23:17):
día que invitamos a Mariana Gil Juncal, que la vamos
a invitar nuevamente a una sommelier del carajo, Con todo
esto de temperatura ambiente, uno lo dice como una frase hecha,
y no es lo mismo la temperatura ambiente si estás
en Salta, si estás en Ushuaia, si estás tres metros
bajo tierra. No,

Speaker 7 (23:32):
tal cual. Y hay una diferencia. La temperatura ambiente no
es la temperatura de servicio.

Speaker 4 (23:37):
La

Speaker 7 (23:37):
temperatura de servicio es justamente esta temperatura con la que
uno sirve ese vino para la cena o para el
postre o para lo que sea que lo vayas a tomar,
claramente

Speaker 4 (23:46):
Igual había una cosa muy trucha. Que eran unos cubitos
de plástico. Los de plástico y hay

Speaker 7 (23:51):
unos de metal ahora.

Speaker 4 (23:53):
Sí, pero yo descubrí que el tinto ahora lo tengo
en la heladera. Sí,

Speaker 7 (23:57):
bien. Alguien

Speaker 4 (23:58):
más pudiente si tiene una cava. Sí, sí, sí. No
es tan inaccesible. Hay para ocho botellas, así...

Speaker 7 (24:04):
Y sí,

Speaker 4 (24:05):
hay hasta para seis, hay más chiquitas también. Está bueno. Sí, sí.
Y si nosotros te pedimos, o vos te dan tarea
de sábado a sábado, no sé si vas los sábados.
Voy

Speaker 7 (24:14):
los sábados.

Speaker 4 (24:15):
Podés hacer la tarea los miércoles de 8 a 9?

Speaker 7 (24:17):
Podemos hacer la tarea los miércoles. Puedo hacer la tarea
el sábado, que me den el instructivo, y el miércoles
replicamos
practicamos, porque me mandan

Speaker 4 (24:23):
a practicar. O traes un cuestionario, a ver si nosotros
cuánto sabemos de... Me

Speaker 7 (24:27):
encanta.

Speaker 4 (24:28):
Cómo es la práctica?¿ Cómo

Speaker 7 (24:29):
es la práctica? La práctica realmente es que vos degustes
en tu casa. Hay una

Speaker 4 (24:34):
pregunta muy estúpida, pero me la estás picando. A ver

Speaker 7 (24:36):
dale

Speaker 4 (24:36):
Si tragás o escupís.

Speaker 7 (24:38):
A mí me gusta tragar.

Speaker 4 (24:40):
Lo suponía, pero me hubiese cortado un brazo a favor
de la respuesta.

Speaker 7 (24:46):
No, pero a ver, cuando uno está haciendo el curso,
está la predisposición, si querés, para que vos puedas.

Speaker 4 (24:55):
Y hablando por un segundo en serio, si vos tragás
todos los vinos que estás catando,¿ no se te hace
un quilombito? No, enjuagás,

Speaker 7 (25:03):
claro, porque lo que tiene bueno lugar el curso, vos
probás cuatro...

Speaker 4 (25:08):
Saludamos a Claudia que llegó de psicoanálisis con pinceladas de arte,
un gusto que no la vemos hace como un mes.
Y bueno, acá estamos, medio rotos pero estamos.

Speaker 7 (25:21):
No, el curso lo que tiene es vos degustás cuatro
vinos por encuentro y hay un jarro de agua, hay
galletitas de agua como para que puedas limpiar el paladar
Lo mismo que cuando en la perfumería te dan café
para

Speaker 4 (25:32):
que vuelas.¿ Sabes qué? Hace poco me enteré, ¿viste? Que
cuando comés sushi te dan hojitas de jengibre. Sí

Speaker 7 (25:37):
para limpiar

Speaker 4 (25:37):
el paladar. Es para lo mismo.

Speaker 7 (25:38):
Exacto.

Speaker 4 (25:39):
No, yo las comía como una pieza más

Speaker 7 (25:42):
Está bien, no importa, pero es para limpiar el paladar
lo mismo que cuando te ponen el repollo.

Speaker 4 (25:46):
Claro.

Speaker 7 (25:47):
No es solo decoración,

Speaker 4 (25:48):
gente, se

Speaker 7 (25:48):
come, se come. Sí, sí

Speaker 4 (25:50):
sí.

Speaker 7 (25:51):
Así que bueno, y otra pregunta que les quería hacer
con respecto a los vinos o a las botellas, mejor dicho,¿
qué les parece esta cuestión del agujero en la cola,
en el culo

Speaker 6 (26:01):
de la botella? Acá yo hablás con un ignorante total
en

Speaker 4 (26:06):
la materia, así que

Speaker 6 (26:07):
te puede llegar a servir.¿ Es para servir esto?¿ Puede ser? ¿Exclusivamente?

Speaker 4 (26:10):
Yo pensé que era una cuestión de seguridad, que si
la botella se rompe, eso más grueso o más fino
ese vidrio. Viste que algunas botellas traían un cuadradito más finito,
que eso era para que si se golpea, no reviente
toda la botella y se rompa solo ese pedacito. Y
pensé que esto tenía que ver con eso. No

Speaker 7 (26:25):
en realidad es como, bueno, formato de botella, sí, en
algún momento se estilizaba esta cuestión

Speaker 4 (26:30):
de

Speaker 7 (26:30):
servir

Speaker 6 (26:31):
así, como si fuera una

Speaker 7 (26:32):
topetitud. Pero hoy por hoy, en lo que es el servicio,
esto no...

Speaker 6 (26:36):
No es elegante.

Speaker 7 (26:37):
Por ahí es elegante en una degustación, en un evento
puntual de un montón de mesas de degustación, el sommelier
con la mano atrás, que te sirva así. Pero cuando
uno ya está en la mesa, un restaurante, nada, se
sirve de acá.

Speaker 4 (26:49):
La botella se agarra de acá

Speaker 7 (26:51):
se

Speaker 4 (26:51):
sirve.¿ Y para qué es eso?¿ Es una costumbre

Speaker 7 (26:54):
Sí, costumbre, quedó. Pero en realidad es esta cuestión de
que es mejor calidad el vino porque tiene

Speaker 4 (27:00):
agujero en la botella

Speaker 7 (27:01):
Mentira.

Speaker 4 (27:02):
Y también yo me sorprendí hace poco que me enteré que...
Los vinos no son mejores porque son más viejos. No.
Hay vinos jóvenes que son muy ricos.

Speaker 7 (27:10):
Tal cual. Eso va a depender siempre del estilo de
vino que te guste tomar. O sea, hay gente que
le gustan los vinos jóvenes, como por ejemplo

Speaker 4 (27:15):
me gustan

Speaker 7 (27:15):
más suaves,

Speaker 4 (27:16):
menos jóvenes, menos paso barrica. Bueno, viste que por ejemplo
el whisky cuanto más viejo, más caro.

Speaker 7 (27:19):
Claro. Bueno, hay vinos y vinos. Obviamente vamos a tener
vinos que con el paso del tiempo se ponen un
poco más ricos o mejor y obviamente es más caro
porque hay un tiempo de guarda ya estipulado por la
bodega
por el enólogo o la enóloga, pero no todos los
vinos son los mismos.

Speaker 4 (27:37):
Y yo les voy a dar un consejo sin haber
hecho ningún curso. Cuando un vino es rico y lo
tienen porque lo compraron o se lo regalaron, tómenlo. No
lo guarden para eventos especiales. Porque un día cuando mi
hijo era chico, se nos ocurrió jugar a los penales.
Y rompí tres vinos que guardaba para una ocasión que
eran tres vinos del carajo. Y bueno, terminaron en un

(27:57):
trapo rejilla en un balde. Llorando. Cuando hay algo hay
que disfrutarlo.

Speaker 7 (28:02):
Yo tengo otro tip, me parece súper copado, que es
siempre guardamos un buen vino o una bebida que nos
gusta para un buen momento. No, o sea, en el
momento de mierda tomate el buen vino.

Speaker 4 (28:15):
Claro. O sea, en

Speaker 7 (28:16):
ese momento de mierda...

Speaker 4 (28:17):
Aparte es más factible comprarte otro vino que tener un
buen momento con el que querés tomarlo. Además.

Speaker 7 (28:22):
Pero digo, estás pasando un momento de mierda y tomate
el buen vino. Sí, sí. Sacate esa gana, disfrútalo un poquito,
haced que el día valga un poco más la

Speaker 4 (28:29):
pena. Yo nunca tomé tanto vino como en la pandemia.

Speaker 7 (28:32):
Porque en cualquier momento bueno, cualquier vino te va a
acompañar y va a estar bueno.

Speaker 4 (28:35):
Pero yo compraba un pack de cuentos que te pasaban
un link los sábados a la noche, que incluía una
hora y media de cuentos y un voucher de una
de las empresas estas que te mandan comida. Y empecé
y dije, esto me lo voy a tomar como un vinito.
Y ya esperaba el sábado a la noche, pero era
un vinito.

Speaker 7 (28:51):
Bien.

Speaker 4 (28:51):
No era una copa, era un vinito. Pero antes era
más cervecero, más fernetero y de a poco... Me parece
que también el consumo va cambiando, ¿no? Acá hay que
tener que ver... Por ahí en la juventud también tiene
que ver con el precio. No vale lo mismo una
birra que un buen vino. No

Speaker 7 (29:05):
obviamente, pero ahí tenés,¿ cuánto puede estar una birra en
el supermercado?

Speaker 4 (29:08):
Sí, no, no tengo idea. Y los

Speaker 7 (29:09):
vinos más o menos jóvenes y también accesibles no están
tan diferentes los precios.

Speaker 4 (29:15):
Obviamente

Speaker 7 (29:16):
hay una diferencia entre un Petra...

Speaker 4 (29:18):
No, aparte hay vinos ricos, hay vinos de 10 lucas, 12 lucas ricos.

Speaker 7 (29:21):
Y te diría que más baratos también.

Speaker 4 (29:23):
Sí.

Speaker 7 (29:24):
Te diría que más baratos también. Y

Speaker 4 (29:25):
para cerrar el tema del vino, dijiste que terminaste un
curso y vas a empezar otro.

Speaker 7 (29:30):
Terminé el que es iniciación, obviamente en la cata de vinos,
y voy a hacer uno que es intermedio en la
cata de vinos. Puntualmente, la diferencia, porque si ya estás
choriceando

Speaker 4 (29:39):
a Geleon. Y después viene finalización. Estás

Speaker 7 (29:41):
choriceando a Geleon. No, la cuestión es en el inicial,
son cuatro encuentros, y en cada encuentro vas degustando cuatro
vinos y siempre practicas la técnica puntual para degustar. En
el segundo nivel es una clase por cada sentido.

Speaker 4 (30:00):
Una

Speaker 7 (30:00):
clase

Speaker 4 (30:01):
destinada

Speaker 7 (30:01):
puntualmente a la vista, una clase puntualmente

Speaker 4 (30:03):
al gusto, al olfato. Y ponerle en el gusto, que
es el que a mí más me cuesta...¿ Se aprende eso?

Speaker 7 (30:10):
Se aprende. Se aprende. Es lo mismo que el olfato,
la verdad. O sea, a ver, lo que nos pasa
es que, por ejemplo, hay gente que hace así, ¿no?
Lo oxigena y te...

Speaker 4 (30:20):
No

Speaker 7 (30:21):
les

Speaker 4 (30:21):
creo nada. Bueno

Speaker 7 (30:24):
hay cosas que sí y hay cosas que no. Hay
algo muy fundamental. Nuestro cerebro conecta, ¿no? Nosotros tenemos un
aroma y conectamos o con un momento o con un concepto, ¿no?
O sea...¿ Cómo yo identifico que en este vaso hay
olor a pimientos? Y porque tengo identificado y relacionado lo
que es el pimiento con su aroma. Entonces, todo recuerdo

(30:46):
o toda conexión que te traiga es válida porque estamos
hablando de tu experiencia. No sé, por ejemplo, olés un vino.
Y a mí me pasó. Estaba oliendo un vino y dije, che,
esto tiene olor a perfume de abuela. No me

Speaker 4 (30:57):
jodas.

Speaker 7 (30:58):
Esto tiene olor a

Speaker 4 (30:59):
perfume de abuela. Y

Speaker 7 (31:01):
se mandó el vino. No, no. Y en definitiva, cuando
empezamos a mirar, era la banda.

Speaker 4 (31:07):
Ah, mirá. Mirá.

Speaker 7 (31:08):
Pero yo no había relacionado que la banda era esto.
Yo relacioné, recuerdo, este aroma me retrajo a Perfume

Speaker 4 (31:15):
de Abuela. Sí, después como en todo hay mucho chamuyo.
Brindo por mi tío Guillermo que solamente tomaba un whisky
que se llama Gemón. Y en mi casa un día
lo recibieron y en mi casa no daba el bolsillo
para ese whisky. Y mi viejo llenó el cosito de
barro de Gemón con criadores. Y el tío dijo, esto
sí que es un buen whisky. Y se tomó el
agua de la zanja.

Speaker 6 (31:35):
Quería hacer una pregunta porque

Speaker 4 (31:35):
a

Speaker 6 (31:36):
veces veo algunos que...¿ Como que se pone

Speaker 4 (31:38):
la copa en la oreja? No, ya se hace un montón.
Eso es de borracho de tus amigos. Vende humo, vende humo.
Es para ver si te destapa la cera. Vende

Speaker 6 (31:49):
humo, vende humo. O te pasa que vas a un
restaurante y el mozo te sirve, espera que pruebe y
vos capaz. Yo por lo menos, capaz que no tengo
ni idea. Bueno, pero

Speaker 7 (32:01):
eso está bien porque si el vino llega a estar
en mal estado, vos

Speaker 4 (32:05):
tenés el

Speaker 7 (32:05):
derecho de

Speaker 4 (32:06):
decir esto

Speaker 7 (32:07):
está muy mal y ahí el mozo lo va a probar.

Speaker 4 (32:10):
Como está bueno también el tema del descorche, si vos
querés llevar tu vino a un restaurante. Nunca supe si
es el más barato o el más caro que te cobran.
Creo que es el más barato. Creo que si vos
te llevas la botella de tu vino, te tienen que
cobrar el descorche como el vino más económico que vendan ellos.

Speaker 6 (32:25):
Mirá vos.

Speaker 4 (32:26):
Sí, así que bueno. Bueno, Aye, un gran aprendizaje hoy. Sí, total, total.
Tendremos que tomar vino y más vino y más vino. Bueno,
y

Speaker 7 (32:34):
podríamos recomendar uvita de la semana, ¿no? Uvita

Speaker 4 (32:38):
de la semana.

Speaker 7 (32:39):
Vamos a tener así uvita de la semana. Recomendamos este Malbec.
Este

Speaker 4 (32:43):
está bueno. Igual, quien quiera saber más de este vino,
nos escribe a Malanoche, le derivamos a Aye.

Speaker 7 (32:49):
Tal

Speaker 4 (32:50):
cual, tal cual. Y ella les enseña y les explica.

Speaker 7 (32:52):
Tal cual

Speaker 4 (32:53):
Bueno, vamos a otro temita musical y después nos metemos
con la columna de Gonzalo.

Speaker 9 (33:29):
¡Gracias! Where did they come from? Wish, tell me about

(34:08):
them at least But you're so silent, you're so gentle
I think my brain will go This town's your town,
yeah And this room's your temple And now you know
where I had to go Love you. We talked it

(35:58):
long ago I know your ways I know your silence
This could go on all day This is the way
And this is the violence And now you know Why
I can't stay That's what it takes To love you ¡Gracias!

Speaker 3 (38:10):
Esta es mi mala noche que no puedo dejar

Speaker 6 (38:15):
de escuchar.

Speaker 4 (38:30):
Qué lindo cuando pasaron 10 años y escuchar la musiquita previa
a que salgamos al aire te sigue haciendo cosita. Sí, sí, sí. Bueno, Gonza,
a ver. Uy, que era tema libre.

Speaker 6 (38:43):
Composición

Speaker 4 (38:44):
tema la vaca. No traje nada,

Speaker 6 (38:45):
Gaby. Bueno,

Speaker 4 (38:47):
charlamos

Speaker 6 (38:48):
un rato. Contanos de tu vida. Bueno, estamos con temas mundiales.
Se viene, bueno, se está jugando el Mundial Sub-20, hoy
ganó Argentina, le ganamos a Nigeria que, bueno, no tuvo
un papel muy fuerte, ganamos, mejor dicho, 4-0. Pero es
una buena victoria porque en mundiales juveniles ganarle a un
africano es muy difícil y netamente es por la cuestión física.

Speaker 4 (39:09):
Quiero meter una pausa porque es la hora de fútbol
así y recién se corrigió y dice ganamos. El señor
acá jugó en River, jugó en San Lorenzo, es un
tipo que sabe de lo que habla. De hecho, se
los cuento al aire, para el 22 tengo un invitado que
se llama Gastón Polorossi, el hijo del jugador de Newell Polorossi,

(39:30):
que nos va a contar, él está haciendo todo este
tema de los videos de análisis para los técnicos, nos
viene a contar sobre eso y cuando alguien habla de fútbol,
pero lo jugó como él o como vos, se nota distinto.
Y a vos te habíamos hecho una nota alguna vez
de cómo se vive desde el pibe, que vive en
una pensión, el que tiene una familia que lo banca.

(39:52):
Entonces pongamos cierta autoridad cuando lo escuchamos hablar. Pero por
supuesto

Speaker 6 (39:55):
Aunque no parezca.

Speaker 4 (39:56):
Aunque sea de San Lorenzo.

Speaker 6 (39:57):
Aunque sea de San Lorenzo y todo.

Speaker 4 (40:00):
No, no, por supuesto
Me saltó Claudia, no me dejó ni seguir. Marianoche tuvo
una característica que como durante cinco o seis años iniciales,
nunca hubo un hincha de boca. Después se jodió, entró Leo,
qué sé yo, se pudrió, pero veníamos bien.

Speaker 7 (40:15):
No, no

Speaker 4 (40:16):
es

Speaker 7 (40:16):
mi caso.

Speaker 4 (40:17):
Mirá, sí, sí, sí. Entonces ahora sí te seguimos escuchando
con más autoridad.

Speaker 6 (40:21):
Qué grande, gracias, Gaby. Sí, a ver, a mí me
pasa con La Torre, ni en pedo me comparo con
La Torre, pero vos te das

Speaker 4 (40:28):
cuenta... Con Yanina.

Speaker 6 (40:29):
Con Yanina,

Speaker 4 (40:29):
claro.

Speaker 6 (40:30):
No, con Diego
Amor. Mi amor. Que dice cosas y vos decís, ah,¿
viste cuando hay gente que te hace entender cosas? Eso
sería como... lo máximo, ¿no? Vuelvo a repetir, no me
comparo ni loco. Pero hablando de mundiales, el otro día
estaba boludeando en YouTube y encontré un canal que se

(40:52):
llama Alter Fútbol y es un tipo que te muestra fútbol,
pero onda, de Oceanía, ¿viste? Ligas regionales de Oceanía, cosas raras,
como para salir un poco de la cotidiana. Y no
sé si estaban al tanto... clasificó Uzbekistán al mundial, o
sea es la primera vez que clasifica¿ saben dónde está Uzbekistán?¿

(41:13):
se lo ubican más o menos?

Speaker 4 (41:14):
tenemos que buscarlo, sí, sí

Speaker 6 (41:16):
bueno, está cerquita ahí de todos los tan, viste, Pakistán,

Speaker 4 (41:19):
Afganistán,

Speaker 6 (41:20):
Turmenistán bueno, está entre Rusia, China y esos y bueno,
es la primera vez que clasifica y tiene una historia
muy particular y me pareció piola traerlo Formaba parte de
la Unión Soviética. En el 91 esto se separa y desde
ahí como que se tuvo que refundar en muchos sentidos,
pero netamente desde el futbolístico. Desde ahí empezaron a profesionalizar

(41:46):
un poco más la liga, pero tenían un solo equipo.
Recién para el principio de los 2000 empezaron a mejorar y
lo lograron bastante bien. La selección empezó a ser competitiva
al punto de que en el 2006... Casi clasifican al Mundial
de Alemania, pero se quedan afuera de una forma insólita.

(42:08):
Van a una clasificación para el repechaje contra Bahrein. Le
ganan el primer partido, era ida y vuelta. Le ganan
el primer partido y el árbitro va a anotar la
planilla y en vez de poner que ganan 1-0, le
pone 1-1.¿ Pero qué pasa? La FIFA,¿ qué hace? Algo inédito,

(42:30):
la verdad que nunca lo vi. Bueno, muchachos, juguemos de
vuelta el partido.

Speaker 4 (42:33):
Pero qué fue, un error? Fue un error del

Speaker 6 (42:35):
árbitro

Speaker 4 (42:36):
Una chiquita piada.

Speaker 6 (42:37):
Eso es lo que cuentan, ¿no? Que fue un error
del árbitro, pero para mí que fue una chiquita piada
tremenda

Speaker 4 (42:43):
La rafal.

Speaker 6 (42:43):
Sí. Se juega el partido de vuelta, algo insólito.¿ Y
qué pasa en el partido? Empatan. Ellos jugaban de local.
El gol de visitante varía doble. A la vuelta, chau,
fuera del Mundial. Bueno, para el Mundial 2010 nada, 14 nada. Para
el 2018 estaban cerca y¿ qué pasó? De vuelta, los chiquitapiaron.

Speaker 7 (43:06):
No, no,

Speaker 6 (43:07):
no. Sí. Era el mundial en Qatar, el mundial que
ganamos nosotros.¿ Y qué hay en el medio? COVID.¿ Qué pasa?
Venía bien, venían bien, ¿eh? Pero Corea del Norte, el
país del peticito, ¿viste?

Speaker 4 (43:23):
Sí, sí. El

Speaker 6 (43:23):
tirabomba. Bueno. Xi Jinping. Sí, no, no me acuerdo el nombre, pero... Cuestión,
se retiran. No jugamos más las eliminatorias. Y dicen, bueno,
la FIFA de vuelta. A ver, empezá a dibujar los números. Cuestión,¿
quién sale perjudicado?

Speaker 7 (43:38):
Otra

Speaker 6 (43:38):
vez. Uzbekistán otra vez
Bueno,¿ qué pasa? Para esto hay que volver unos años atrás.
El presidente en un momento dijo, basta muchachos, no nos
registra nadie. Hay algo geopolítico, lo voy a explicar

Speaker 2 (43:52):
al

Speaker 6 (43:52):
final, que dice un poco el porqué de esto. En el 2010,
el presidente agarra y dice, vamos a hacer una ley.
La ley de desarrollo del fútbol 2030. Más claro imposible, o sea,
nada de nombre raro. Para el 2030, Uzbekistán tenía que estar
en el top 50 del ranking FIFA y el 5% de

(44:14):
la población tenía que jugar al fútbol. Estamos hablando de
más o menos 38 millones de habitantes. Vos que sos bueno
con las matemáticas. El 5%

Speaker 4 (44:21):
son 1.700.

Speaker 6 (44:24):
O sea, un millón setecientos mil personas tienen que jugar
al fútbol. Bueno, empieza ese desarrollo, invierten algo así como 500
millones de dólares y empiezan, profesionalizan de la primera hasta
la tercera división, construyen

Speaker 4 (44:39):
estadio,

Speaker 6 (44:40):
le metieron, centro de alto rendimiento, sobre todo esto, empezaron
a jugar al fútbol en las escuelas.

Speaker 4 (44:47):
Claro.

Speaker 6 (44:47):
Se empezó bien de abajo. Bueno...

Speaker 4 (44:50):
Se popularizó.

Speaker 6 (44:51):
Se popularizó. Cuando se toca el cielo, además del mundial, bueno,
en el 2023, torneo Copa de Asia, sub-23, llegan a la final.
Ese equipo no gana, pero es la base de este
equipo que hoy...

Speaker 4 (45:06):
Que hoy nos va a representar.

Speaker 6 (45:07):
Exactamente, que hoy clasifica al mundial. Pero hablamos de algo
geopolítico

Speaker 4 (45:11):
recién

Speaker 6 (45:12):
Están entre todos los TAN, que según averigüé es tierra de,
entonces tierra de algo cada uno, pero están principalmente entre
Rusia y China. Dos superpotencias, estamos en una época mundial
muy revoltosa. Dijeron, tenemos que estar en el mapa.¿ Y
por qué un país, entre otras cosas, está en el mapa?

(45:35):
Hoy en día, muy fácilmente, entre otras cosas, es el fútbol. Entonces, bueno, dijeron,
vamos a desarrollarnos para eso. Se me viene a la
cabeza Islandia, si no se acuerdan, jugamos en el 2018. En el 2018.
A partir de ahí la gente

Speaker 7 (45:51):
empezó a tener ubicado, a reconocer.

Speaker 6 (45:55):
Exactamente, por lo menos sabés dónde está en el mapa

Speaker 4 (45:57):
Incluso los chicos, los chicos, te diría hasta de nivel primario,
con el asunto de los mundiales y los álbumes de figuritas,
conocen países, banderas, jugadores que juegan en países que jamás
hubiesen nombrado.

Speaker 6 (46:10):
Totalmente, y es que hoy en día la educación necesita
de algo que sea entretenido. No,

Speaker 4 (46:18):
seguro, incluso hubo profes que lo usaron.

Speaker 6 (46:20):
Usaban

Speaker 4 (46:21):
el álbum como material de estudio. Que motive

Speaker 6 (46:23):
Totalmente. El fin es que se aprenda, digamos. Después la forma, obviamente,
tiene que ser algo más o menos discreto, pero el
fin es aprender. Pero bueno.

Speaker 7 (46:33):
Igual está bueno, porque también es justamente empezar a internalizar
y asociar. O sea, aprender de memoria no nos sirve.
La verdad que no nos queda. Bueno,

Speaker 4 (46:41):
algo parecido está apareciendo con la inteligencia artificial. Bueno, sí.
Que hay profesores que lo ponen de su lado. Y
lo usan como método de análisis, de estudio. Sí

Speaker 7 (46:50):
tal cual. Entonces está bueno también que sea una herramienta
de asociación y que nos quede un poco más en
la cabeza. Che,¿ por qué ubico? Bueno, por esto.

Speaker 6 (46:59):
Sí, totalmente, totalmente. Lo que ustedes dicen es muy real.¿
Viste ese dicho? Si no,¿ cómo es? Si no podés
con ellos... Úneteles. Úneteles. Es así, la inteligencia artificial, por
ejemplo
es algo que... Llegó para quedarse.

Speaker 4 (47:16):
No, y el hecho de internet y todo eso, decime
incluso en la gente de tu edad, si hoy no
conocen más a qué equipos pertenecen algunos jugadores y no
saben si uno juega en Platense. Y saben uno de Francia,
uno de Italia, uno de España. Sí,

Speaker 6 (47:29):
o mismo por la Playstation.

Speaker 4 (47:31):
También.

Speaker 6 (47:32):
Que te dicen, no, no sé, tal Gómez de...

Speaker 4 (47:37):
Sí, pasó de tal equipo a tal equipo. Claro,

Speaker 6 (47:39):
es un crap, es rapidísimo.¿ Qué lo viste? No, lo
usé en la Playstation

Speaker 4 (47:43):
Claro.

Speaker 6 (47:44):
Pero también...

Speaker 4 (47:45):
Pasa que la Play se nutre de datos reales. Sí

Speaker 6 (47:50):
totalmente. Y en tiempo real se va actualizando

Speaker 4 (47:53):
todo.

Speaker 6 (47:54):
Es impresionante. Un ejemplo de lo que es VXTAN ahora...
es Arabia Saudita hoy Arabia Saudita se abrió al mundo
viste que llevan la Fórmula 1,

Speaker 4 (48:08):
UFC

Speaker 6 (48:10):
bueno, ni hablar el fútbol empezaron a llevar a todos
los jugadores

Speaker 4 (48:13):
bueno, hay un poquito de petróleo que les permite bueno,
pero vos sabés que ese es el punto

Speaker 6 (48:17):
ese es el punto El petróleo hoy les permite eso,
pero¿ sabes qué es lo que sucede? Ellos saben que
de acá a 20 años el petróleo va a empezar a
decaer porque se va a transformar casi todo en energía eléctrica,
energía de otro tipo, porque se sabe que tiene un fin.
Entonces ya proyectan a... 20, 30 años y dicen, nos vamos

(48:41):
a quedar en bola, muchachos, hagamos algo diferente.

Speaker 7 (48:43):
Bueno, pero fíjate, vos arrancaste contando que esto era plana al 20, 30,
están en el 20, 25 y ya han logrado un

Speaker 4 (48:52):
montón

Speaker 7 (48:52):
de sus...

Speaker 4 (48:53):
Y aparte llegar a un nivel de competición bueno con
los pibes y que esos mismos pibes sean la base
de lo que sigue.

Speaker 6 (49:01):
Sí, totalmente. Yo escuchaba hoy al profe que tuvo Peckerman
durante muchos años, el profe Salorio, y lo que me
sorprendía era esto,¿ cómo piensan a 10, 20 años? Bueno,

Speaker 4 (49:16):
son estos pibitos que ganaron hoy, que son todos menores
de 20 años, en un mundial, dos mundiales los tenés.

Speaker 6 (49:22):
Son las bases. El cuerpo técnico de la selección argentina,
campeona del mundo en Qatar, son campeones del mundo

Speaker 4 (49:29):
casualmente

Speaker 6 (49:30):
en Qatar en el 95. Vos fijate las cosas de la vida. Bueno,

Speaker 4 (49:35):
y los técnicos de esta sub-20 son jugadores de Pekerman.

Speaker 6 (49:38):
Sí, son todos de esa misma camada. Así que bueno,¿
quién te dice? En algún momento Uzbekistán nos sorprende.

Speaker 4 (49:48):
Sí, aparte digo, en un país como la Argentina que
el fútbol es popular, es una cosa que haya un
millón de 700 mil personas que jueguen al fútbol. En un
país donde hay una densidad de población un poco menor,
dijiste 38 contra 44, 45, o capaz que un poquito más, y que
lleguen a un mundial es más difícil juntar...

Speaker 7 (50:09):
Es reconocible el hecho de haberse puesto la meta y
que la están logrando, la están cumpliendo.

Speaker 4 (50:14):
Y también tiene que ver esto que lo sufrió mucho
Cuba cuando los deportes no son profesionales. Cuando vos te dicen, bueno,
vos servís para jugar al volei, entonces largas tus laburos,
tenés un sueldo, pero tenés que entrenar 8 horas por día. Bueno,
ahí armás un profesional. Otra cosa que llegue es porque
sos buena jugando y porque después tenés que ir a
tu laburo, a tu oficina, llevar el pan a tu casa, ese...

Speaker 6 (50:34):
Sí, como el jugador del ascenso.

Speaker 4 (50:36):
Claro.

Speaker 6 (50:37):
Que entrena en la mañana y después se tiene que
ir a laburar todo destruido.

Speaker 4 (50:41):
Ah, pero yo he visto un saludo, vos lo conocés,
a Fabi Tomassoni, directivo de Ituzaingó e iba a ver
Ituzaingó y que algún pibe se va en la motito.
Viene a hacer dos goles y se va a la
casa en la motito. O toma el tren.

Speaker 6 (50:55):
Sí, sí, totalmente. Yo tengo la anécdota de un amigo
que jugaba conmigo que fue a jugar por Copa Argentina,
él jugaba en Iniers, fue a jugar contra San Lorenzo.
Los únicos botines que tenía con tapones altos los tenía rotos.
En la primera jugada del partido uno de San Lorenzo
lo pisa y le dice, me rompiste los botines, flaco.

(51:16):
Termina el partido y el jugador de San Lorenzo va
y le regala sus

Speaker 4 (51:18):
botines. Mirá que bien que la

Speaker 6 (51:20):
hizo.

Speaker 4 (51:20):
No

Speaker 6 (51:21):
tenía para comprar.

Speaker 4 (51:22):
Muy bien, muy bien. Sí, sí. Bueno, lo que yo
tengo para decir, primero le invitamos a Claudia si quiere
pasar y hacemos como casi siempre este pase, pero además
son dos sortivas, ustedes me sacaron mi columna. No me
dejaron ni hablar, yo había estudiado una semana entera. Todo
lo que pensaba hablar hoy...¿ Y qué pensabas hablar?¿ Pensabas

(51:42):
hablar del día

Speaker 7 (51:43):
del pelado?

Speaker 4 (51:44):
También, el día del pelado. Claudia, un placer. Clau,¿ cómo estás?

Speaker 7 (51:45):
Todo bien.¿ Cómo va tu lugar?

Speaker 4 (51:51):
Acá pasó Claudia, de psicoanálisis con pinceladas de arte. Nos
gusta hacer este pase. Somos, como digo yo, los dos programas,
por lo menos desde Malanoche, más amigos, porque no me
relaciono con otros programas tanto. Entonces está bueno que aunque
sea cinco minutos seas parte de Malanoche y un poco

(52:13):
nosotros ser parte de tu programa. Y

Speaker 8 (52:14):
eso es lo lindo, ¿no? El intercambio.

Speaker 4 (52:16):
Así que bueno, tal cual. Hoy yo medio repuesto con
un ataque ciático que me jodió más de lo que pensaba,
ando con un bastón. Y los chicos, bueno, Gonza que
se puso el programa al hombro. Y hay que después
de unos años se dio cuenta que la pop y Aspen,
todo eso no eran tan buenas. No, fue uno.¿ Un
año hace que te fuiste nada más? Ah, mira, pensé
que

Speaker 7 (52:36):
no.

Speaker 4 (52:36):
En realidad, no,

Speaker 7 (52:38):
no. En realidad, la última vez que vine hace un año.

Speaker 4 (52:42):
Claro, pero ya habías dejado. Ya

Speaker 7 (52:43):
había dejado, sí. Hace como

Speaker 4 (52:45):
dos temporadas. Claro, claro, no me quemé. Así que bueno, Claudia,¿
cómo viene hoy tu programa?

Speaker 10 (52:51):
Bueno, viene muy bien. Entrevisto a una escritora de Salta,
que es una persona muy generosa y que entre todas
las cosas que hace, que escribe muy bien y que...
pone mucho humor, es humorista, pero además financia con sus
ingresos a chicos de escuelas pobres que quieren escribir. Entonces

(53:13):
les publica con sus ingresos sus libros.

Speaker 4 (53:18):
Cuál es el nombre? Así la gente malanochera la empieza
a seguir.

Speaker 10 (53:21):
Cecilia Barba es una genia y vive en Salta. Y
aparte se van a reír.

Speaker 4 (53:26):
No, ya si dijiste humor, ya la empiezo a seguir
dentro de cinco minutos.

Speaker 10 (53:29):
Se van a reír muchísimo. Y después, como todo tiene
su parte buena y su parte más oscura en psicología,
vamos a hablar de decepciones.

Speaker 4 (53:39):
Bien. Ah, mirá.

Speaker 10 (53:40):
Pero no solamente cuando nos decepcionan los otros, sino cuando
nos decepcionamos de nosotros mismos.

Speaker 4 (53:47):
La parte más dolorosa, ¿no?

Speaker 10 (53:48):
Claro.

Speaker 11 (53:49):
Cuando no hay

Speaker 10 (53:50):
a

Speaker 4 (53:50):
quien echarle la culpa.

Speaker 10 (53:52):
Y frustrante. Claro, ahí estamos.

Speaker 4 (53:55):
Así que bueno, felices de verte.

Speaker 11 (53:58):
Entiendo que

Speaker 4 (53:58):
ahora todos los miércoles te vas a encontrar con este grupete.

Speaker 11 (54:01):
Divino. Aparte hoy me enteré que es ciclonero. No solo,
jugó

Speaker 4 (54:06):
en San Lorenzo.

Speaker 11 (54:07):
Sí, ya escuché todo. Y ya lo empecé a seguir.

Speaker 4 (54:13):
lo he visto jugar y juega muy bien pero estas
cosas que tiene el fútbol que si no estás con
la persona indicada y en el momento indicado puede ser
el mejor bueno, la historia de Messi que por un
paquito no jugó en España y lo perdíamos como argentino
estar en el lugar y en el momento indicado pero
un gran jugador de fútbol y una gran persona, él,
su familia, sus hermanos hemos hecho un

Speaker 11 (54:34):
par de pases

Speaker 6 (54:35):
Sí,

Speaker 11 (54:35):
pero no

Speaker 6 (54:36):
te hice pasar nunca.

Speaker 4 (54:38):
Ahora me siento con culpa. Bueno, pero se va aprendiendo.

Speaker 11 (54:40):
No, no, pero él decía quédense con psicoanálisis, con pinceladas
de arte

Speaker 4 (54:46):
Y encima el vínculo de Salta, ¿no? Ella nos presenta
un sacacorcho que trajo de Salta. No
no, no. Solo de un alcohólico. Yo conozco ese llavero.
Mostrale a Claudia.

Speaker 7 (54:55):
Demostramos a Claudia

Speaker 4 (54:57):
No, no, no. Y vos traés una invitada de Salta,
así que mirá lo que lleva Aya en la cartera.
No lleva un espejito con...

Speaker 7 (55:07):
Y así

Speaker 4 (55:08):
sacamos el corcho. No cualquiera. Algunos llevan gas pimienta, otros
llevan un sacacorcho.

Speaker 7 (55:13):
Prioridades en la vida

Speaker 4 (55:16):
Así que bueno, quiero agradecerle a los dos de darle
el saludo de este reencuentro a Claudia. Agradecerle a Ezequiel.
Y bueno, el miércoles que viene nos vemos. Espero en
una o dos semanas volver a venir sin el bastón
que me tiene atrofiado. Si no tenemos la silla de ruedas. Claro, sí,
control remoto.

Speaker 7 (55:35):
Y de pesar para subir los seis

Speaker 4 (55:37):
pisos. Y andar con seguida de mi talla aparte. Así
que bueno, nos vemos el miércoles que viene. Malanoche para
todos y quédense con psicoanálisis con pinceladas de arte.

Speaker 12 (55:49):
Los fantasmas y los miedos que no puedo dejar Viven
girando en mi cabeza sin parar Decís que solo plancho
mis recuerdos para usar Que vivo empolvado en el pasado
en un desván Dame tiempo para cambiar Dame tiempo, tenés

(56:13):
que esperar
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.