All Episodes

October 15, 2025 57 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:23):
Llega la mañana como vengativa, y el que no recuerda
dónde mierda iba, lleva su chaqueta de eslabón perdido, como
la carita de un dios caído.

Speaker 5 (01:26):
Buenas noches, malas noches, amigos del alma, amigos de la noche,
amigos de lo malo.¿ Cómo andás ese querido?

Speaker 6 (01:34):
Buenas noches Gaby,¿ todo bien vos?

Speaker 5 (01:36):
Todo bien, todo bien. Te hago una adivinanza.

Speaker 6 (01:38):
A ver.

Speaker 5 (01:38):
Quién falta hoy en la mesa de...?

Speaker 6 (01:41):
Me parece un exfutbolista.

Speaker 5 (01:44):
Y a partir de cuándo falta?¿ De que apareció alguien?

Speaker 6 (01:47):
Sí, sí. Desde que apareció...¿ Puedo decir el nombre? Hache.

Speaker 5 (01:53):
Pero esto ya no me da ni para decir Cerrucho.
Va a quedar muy feo lo que digo. Pero esto
me huele a motosierra directamente. Ojo con la motocicleta.

Speaker 7 (02:01):
Horrible. Horrible.

Speaker 5 (02:02):
A vos

Speaker 7 (02:03):
ese concepto no te gustaría.

Speaker 5 (02:04):
Claro, por eso te digo. Así que ojo. Pero veo
que se está marcando un huequito abajo del asiento de
Gonza que le mandamos.

Speaker 7 (02:10):
Quedó como la silla ubicada.

Speaker 5 (02:12):
Bárbaro. No tiene ni micrófono

Speaker 7 (02:13):
directamente del

Speaker 5 (02:14):
sector. Dejó el bastón nomás el pibe. Igual le mandamos
un saludo a Gonza. Le mandamos un beso. Creemos, si
no mintió, que está arriba de un buquebus. No le
quiero meter presión, pero está lloviendo. Capaz que tormentita, buquebus.

Speaker 7 (02:28):
Sabrá

Speaker 5 (02:28):
nadar,

Speaker 7 (02:29):
Gonza? En el viaje de ida se mareó.

Speaker 5 (02:31):
Igual lo queremos mucho porque me acaba de acordar que
dijo que nos trae un medio y medio. Lo amamos.
Que tenga un excelente viaje. Lo extrañamos.

Speaker 7 (02:40):
Mejor que se acuerde.

Speaker 5 (02:41):
Y no voy a permitir que nadie le cerruche el piso.
Por lo menos hasta que traiga el sabote ya acá.
Si no

Speaker 7 (02:48):
lo que se me ocurre es, Gonza, volvete. O sea,
no podés pisar hoy Buenos

Speaker 5 (02:53):
Aires sin

Speaker 7 (02:54):
ese medio y medio.

Speaker 5 (02:55):
Es más, si llega antes de las 9, acá estamos. Obviamente,
te esperamos. Así que bueno, no hace falta ya que
presente a mi co-equiper, la gran Ayelen Manciarzina.¿ Cómo andás, Ayel?
Buenas

Speaker 7 (03:05):
noches.

Speaker 5 (03:07):
Todo bien?

Speaker 7 (03:07):
Todo bien, por suerte, tranqui.

Speaker 5 (03:09):
Cómo fue esta semana post-regreso a Malanoche?

Speaker 7 (03:13):
Esta semana post estuvo buena, estuvo linda, hubo repercusiones y
si no nos enteraron, hubo un recorte muy importante

Speaker 5 (03:22):
en las redes sociales. Hizo furor en las redes el
recorte ese

Speaker 7 (03:27):
Hizo furor, gracias.

Speaker 5 (03:28):
Pero bueno que nos conozcan como somos, ¿no?

Speaker 7 (03:30):
Tal cual. Claramente que sabemos que es parte de... Para
que nadie se asuste, nadie se ofenda, ni nada por
el estilo. Claramente que sabemos que es parte de nuestro humor.
Es parte también del ida y vuelta que tenemos con Gaby,
los permisos y los chistes que nos hacemos entre nosotros.
Así que nada, no se asusten, está todo más

Speaker 5 (03:46):
que bien. No me

Speaker 7 (03:47):
ofende.

Speaker 5 (03:47):
Y cada vez intentaremos volver más a un formato humorístico
para sobrellevar esta realidad. Y como tiene todo que ver
con todo, lo que explicaba ayer tenía algo que ver
con un chiste del vino, le mando mucha, mucha, mucha
mierda a mi amiga Verónica Lorca, que dentro de 20 minutos
está estrenando su unipersonal Vero con B de Vino, que

(04:09):
lamentablemente los miércoles 20, 30, vos podés creer que sea tan jodida
que lo puso para que no podamos ir.

Speaker 7 (04:15):
Bueno,

Speaker 5 (04:15):
lo lamento

Speaker 7 (04:16):
si no...

Speaker 5 (04:17):
Mandamos una lata, un miércoles podríamos. Porque encima, mientras ves
el espectáculo, te van convidando vino.

Speaker 7 (04:22):
Listo, ya está
A partir

Speaker 5 (04:24):
de... No, es el

Speaker 7 (04:26):
miércoles que viene,

Speaker 5 (04:27):
pero el otro, capaz. Le mandamos mucha mierda y que
le vaya lindo y pronto la tendremos por acá. Bueno,
vamos a hablar primero de fútbol. Ayer, nada, fue un
entrenamiento con un equipo enfrente, lo de la selección mayor,
un 6 a 0 frente a Puerto Rico, que yo creo que
los jugadores de Puerto Rico estaban más preocupados en conseguir
la camiseta de Messi que en ganar el partido. Siempre

(04:50):
está bueno. Me imagino que... Que no debe estar bueno
decir perdí 6 a 0, pero jugué contra Messi. Un Messi que
se dudaba si iba a jugar porque era un amistoso.
Y el tipo jugó los 90 minutos, como se debe siempre
a la selección. Y hoy estamos haciendo mucha fuerza, mucha fuerza,
que a las 20 horas... El sub. Claro, el sub 20. Muy bien,

(05:10):
muy bien. Viste, no

Speaker 7 (05:11):
parece, pero escucho a mis compañeros.

Speaker 5 (05:13):
Te voy a tirar una... No sé si es un
piropo o una crítica constructiva.

Speaker 7 (05:17):
Con

Speaker 5 (05:17):
respecto a Malanoche, que nuestro vínculo nunca dejó de existir.
Malanoche sí, Malanoche no. Exacto. Pero te vi activa, te
vi radio.

Speaker 7 (05:27):
Me viste activa o me viste radio?¿

Speaker 5 (05:29):
En qué sentido?¿ Qué hacemos?¿ Qué columna?¿ Quién viene?¿ El
invitado

Speaker 7 (05:33):
Me viste

Speaker 5 (05:35):
presente, comprometida. Exactamente, con pilas. Y bueno, yo te traté
bien porque digo todo lo miercolumbino, pero...

Speaker 7 (05:45):
No,

Speaker 5 (05:45):
hoy no

Speaker 7 (05:45):
estuvo. No falló, vamos a salir en protección a quien
nos da el vino. No falló él,

Speaker 5 (05:53):
fallé yo. Siempre hay que proteger a quien nos da
el vino.

Speaker 7 (05:55):
No falló John, el muchacho de la vinoteca. No ha
fallado él, no falló Elisen, fallé yo.

Speaker 5 (06:01):
John es nombre de uiscoteca más que vinoteca.

Speaker 7 (06:04):
Se llama Jonathan, pero yo

Speaker 5 (06:05):
le digo

Speaker 7 (06:05):
John.

Speaker 5 (06:07):
Por un pinito. Si querés te digo pequeño J también.

Speaker 7 (06:10):
Como lo que quieras. No falló él, fallé yo que
ayer salí tarde de la oficina por

Speaker 5 (06:17):
hashtag problemas. Ya le vamos a hablar y si es
de su agrado lo vamos a invitar a que venga
al programa. No me duró nada el vino. Lo que
quedó de acá lo terminé la noche cuando llegué a casa.

Speaker 7 (06:30):
No sabemos el cerruchado, qué pasó con el

Speaker 5 (06:32):
vino. No, el otro lo debe haber vendido.

Speaker 7 (06:35):
Nos quedará preguntarle.

Speaker 5 (06:36):
Pero llegué a casa y dije... No voy a dejar
media botellita abierta

Speaker 7 (06:40):
Viste que hay toda una cuestión, que es una pregunta
que yo no la entiendo. Y me pasó en el
curso que también me la plantearon en la mesa en
base a un artefacto.

Speaker 5 (06:51):
Tenés cuidado como hablas porque todo puede ser recortado. Me encanta,
yo no

Speaker 7 (06:54):
tengo ningún problema. Es parte de nuestro humor, como decíamos antes.
La otra vez me hicieron una pregunta en el curso
y no la entendí.

Speaker 5 (07:03):
A ver si te podemos ayudar.

Speaker 7 (07:05):
A ver también ese si puede ayudar. Me dijeron,¿ qué
haces con lo que te sobra de vino?

Speaker 5 (07:11):
Puedo contestar? Si sobra de hace dos, tres días, cuatro,
lo tomo. Y si no, vinagre

Speaker 7 (07:18):
Ese es alguna respuesta? Yo

Speaker 6 (07:22):
lo dejo para la comida.

Speaker 7 (07:23):
Para cocinar,

Speaker 5 (07:24):
claro.

Speaker 7 (07:25):
Claro, yo no lo antetipo que a mí no me sobra.
O

Speaker 5 (07:29):
sea,

Speaker 7 (07:30):
me pareció como no estaría entendiendo.

Speaker 5 (07:31):
Claro, me lo tomo sería tu respuesta
Me lo tomo. Pero yo aprendí hace muchos años. No
llego a que me

Speaker 7 (07:37):
sobre. Todo igual la charla venía en relación a si
bomba sí o bomba no para la bomba al vacío,
para cerrar el vino. Y algunos lo recomiendan, otros no.

Speaker 5 (07:48):
Pero suponete que un día te quedara vino, que no
lo terminaste.¿ De cuántos días, hasta cuántos días tomás?

Speaker 7 (07:54):
Hasta cuántos días estiro

Speaker 5 (07:55):
Con la botella abierta, con el corcho así a la fuerza.

Speaker 7 (07:58):
No, en el corcho no sé. En realidad es mejor, obviamente,
una bomba

Speaker 5 (08:02):
para mantenerlo mejor. Yo dos, tres días.

Speaker 7 (08:05):
Un par de días. Y si no, obviamente, como dice ese,
para la comida a

Speaker 5 (08:10):
full. El vino sirve muy bien para levantar

Speaker 7 (08:13):
las cocciones. Bueno, acá el

Speaker 5 (08:15):
señor que sabe mucho de

Speaker 7 (08:16):
cocina.

Speaker 5 (08:16):
Yo tengo una mermelada de vino. Que vos tenés cualquier
carne que metas al horno, pero cualquiera, la más barata.
10 minutos antes de sacarla del horno, la pintás con
esa mermelada y pasa a ser el plato más gourmet
del mundo.

Speaker 7 (08:27):
Impecable. Y hay mucho de ese estilo, mermelada de vino.
De hecho, yo tenía ganas de hacer casera, de probar
a ver qué onda. Y lo que he comprado hace
poco en una recorrida al pueblo de Suipacha, conseguí, compré
una que es una mermelada de vino con arándanos, es
una combinación interesante, y la otra era una mermelada de whisky. Gente,

(08:51):
la mermelada de whisky no duró mucho, no llegó a
muchos lugares para ser probada, porque la verdad que estaba impecable, riquísima.

Speaker 5 (09:00):
Yo lo que probé, me gustó mucho la semana pasada,
es whisky ahumado.

Speaker 7 (09:04):
Ok.

Speaker 5 (09:04):
Muy, muy, muy, muy rico. Raro. Raro. Raro. Pero muy sabroso.
La botella dorada toda trabajada. La botella es alucinante. Podemos
practicar juntos lo de la mermelada de vino, ¿eh? Es
súper interesante. Me copa, me copa.

Speaker 7 (09:16):
Tengo ganas de...

Speaker 5 (09:17):
De hacer un estilo, un almíbar.

Speaker 7 (09:19):
Sí, supongo que sí, que hubiese tenido una reducción. La
verdad

Speaker 5 (09:23):
que tendría que averiguar

Speaker 7 (09:24):
Tengo una receta porque me han pasado una receta.

Speaker 5 (09:26):
Y ver si se diferencia el sabor en la mermelada,
si fuese Malbec, si fuese... Ah, si

Speaker 7 (09:30):
fuese un Cabernet

Speaker 5 (09:31):
Franc

Speaker 7 (09:32):
Yo quiero creer que sí, porque en

Speaker 5 (09:35):
sí... Vos sabés que de acá a 100 años alguien va
a decir, no, mermelada de Cabernet Franc, eso va con pescado. No,
la otra va con carne.

Speaker 7 (09:41):
Bueno, yo esta mermelada que me traje de whisky no
la usé para tostada ni para nada puntual como la
gente normal haría para las mermeladas, sino que las comí
en una picada para quesos.

Speaker 5 (09:57):
Claro.

Speaker 7 (09:57):
Justamente le realza muchísimo

Speaker 5 (09:59):
el sabor.¿ Cuál es la mermelada más rara que probaron
que les haya gustado, no?

Speaker 7 (10:05):
No sé si es rara, es polémica.

Speaker 5 (10:07):
La

Speaker 7 (10:07):
mermelada de tomate me recopa

Speaker 5 (10:08):
Ah, no, es conocido, sí, es rica, es rica. Y

Speaker 7 (10:10):
una vez conseguí y... Me encantaría volver a ir y
volver a conseguir en ese puestito chiquitito. Fui a San
Antonio de Areco. En San Antonio de Areco, en la
parte de la ribera, por decirlo de alguna manera, la costanera,
mejor dicho, hablando con propiedad, hay una feria y había
un puestito de una señora, mi abuela, cual abuelita, hermosa

(10:32):
y divina, que vendía unas mermeladas. Tomían de tomate, un
montón de sabores, pero era una de limón. de limón
con sus cascaritas de

Speaker 3 (10:42):
limón era

Speaker 7 (10:43):
algo que quedaba perfecto y muy rico con un brownie
brownie de chocolate y

Speaker 5 (10:47):
una bocha

Speaker 7 (10:49):
y una bochita de esa mermelada de limón

Speaker 5 (10:52):
está bien porque se lo pones a un brownie loco
y tenés el brownie y el bajón tal

Speaker 7 (10:55):
cual el paladar con eso era explotaba

Speaker 5 (10:59):
no yo lo que nunca me imaginé que iba a
conseguir y es una verdura que además que me falta
probarla cruda porque después la como de todas las maneras
posibles una mermelada de berenjenas

Speaker 7 (11:09):
Ok.

Speaker 5 (11:10):
Exquisito también, como decís vos, daba más para una tostadita
con un salamín que para un café con leche a
la mañana. Una mosqueta. Claro. Pero aparte estaba la textura
de la semilla, de la berenjena. Muy, muy, muy rica.
Así que bueno, vamos a ir a un temita musical
y muy pronto vamos a... hablar primero con la invitada

(11:30):
y la parte de actualidad y todo eso lo vamos
a dejar para el final. Perfecto. Así arrancamos arriba y bueno,
vamos con el primer tema musical que es nada más
ni a menos que hablando de arriba del alespósito. Vamos
con

Speaker 7 (11:41):
eso.

Speaker 9 (11:44):
No puedo creer.

Speaker 10 (13:43):
pasa si sos tan solo un niño aunque te hagas
el malo

Speaker 8 (14:27):
Encontranos en las redes. Estamos en Instagram, Twitter y Facebook
como Radio Malanoche.

Speaker 5 (14:38):
Bueno, y ahora sí estamos con la linda presentación, participación
de quien hasta ahora conocemos como Miles. Así que vamos
a preguntarle cómo le gusta que la llamen.¿ Cómo estás Miles?
Acá Gabriel Yaya desde Malanoche.

Speaker 11 (14:54):
Todo bien, buenas

Speaker 5 (14:55):
noches. Todo bien,

Speaker 11 (14:55):
todo bien.¿ Cómo andás? El nombre en realidad es Miles,
así que... Ah, bueno. Mejor todavía la hice. Genial.¿ Cómo andan?

Speaker 5 (15:04):
Todo bien.
Ese es tu verdadero nombre o es con quién?¿ Un
nombre artístico con el que te gusta que te conozcan? No,
es

Speaker 11 (15:10):
mi nombre artístico. Sí, sí. Bien.

Speaker 5 (15:13):
Y de dónde surge?

Speaker 11 (15:15):
Surge porque mi nombre entero es Milagros, y muchos me
dicen Milu, y en la secundaria yo escuchaba mucho Miles Davis,
y mis amigos lo empezaron a deformar, y de tanto
Milu Miles, Milu Miles, bueno, dije, bueno, no está mal Miles.
Está bueno, está bueno. Y en creativo. Sí, me gusta,
está buena compartir ese universo también.

Speaker 5 (15:35):
Claro, y para arrancar medio cronológico,¿ cuál es tu primer
contacto con la música?¿ Tenés en tu familia gente que
es música, que toca algún instrumento, que canta?

Speaker 11 (15:47):
No, la verdad que no vengo de familia de músicos.
Tengo el recuerdo de que en casa se escuche mucha,
mucha música, o sea, en la casa de mis papás.
Me acuerdo que la radio que estaba prendida todo el
día era la 102.3 Radio Aspen, así que... Sí, bueno, me
acuerdo mucho de escuchar Jimi Hendrix, Johnny Joplin, los Rolling,

(16:08):
los Beatles. Sí,

Speaker 5 (16:08):
sí, vi tu acetilla y esos nombres son seductores. Parecés

Speaker 11 (16:13):
una

Speaker 5 (16:13):
piba muy joven y que escuches Johnny Joplin, que está buenísimo,
para mí que ya no soy tan joven.

Speaker 11 (16:21):
Sí, sí, me encantan, la verdad que toda esa época, Johnny, Jimi,
The Doors también, son grandes influencias, la verdad, sí, re...

Speaker 5 (16:29):
¿Tenías, Aye, en tu pieza, no sé si tenías habitación sola,
compartida con hermanos, un póster, una lámina de un músico?

Speaker 7 (16:38):
No, de músico, no. No, no, la verdad. Me ha
pasado de quizás actor, eso sí. Póster de actor.

Speaker 5 (16:46):
Bueno, decinos quién, Jackie

Speaker 7 (16:48):
De Brad Pitt, por ejemplo. Ah

Speaker 5 (16:50):
bueno, pero ya es un pibe, ya
Sí, de la época pibe, no ahora, no ahora, claro
Miles,¿ vos qué tenías, si es que tenías en tu
habitación colgado?

Speaker 11 (16:59):
Yo tenía una foto de Fiona Apple, no sé si
la ubican, una cantante ya, o sea, es grande, no
es tan grande, pero, y también tenía una de Jimmy,
después tenía un cuadro de Dorsey, una foto muy linda
de un recital de Morrison como así tirado y la
gente como acercándose. Sí, me recuerdo. Son influencias

Speaker 5 (17:21):
que uno también va heredando, ¿no? Porque seguramente tus viejos
escuchaban eso. No te voy a preguntar la edad, pero
sos demasiado joven para escuchar eso. Yo

Speaker 11 (17:28):
tenía

Speaker 5 (17:28):
un cuadro con bastidor y todo de madera de Zeppelin
que ocupaba toda... Y una remera que la tenía colgada
de tal manera que la podía sacar para usar.

Speaker 7 (17:39):
Una

Speaker 5 (17:39):
remera blanca con una estampa de Johnny Joplin. Después Nacional
tenía pintada la tapa de un disco de Sui Generis. Uf,

Speaker 7 (17:50):
amo. Por ahí no foto en el cuarto, pero ropa
sí he tenido remeras de los Rollins.

Speaker 5 (17:58):
Y yo tenía muchas remeras heavy hasta que me dejaron
de entrar. Cuando me puse un par de kilos de más...

Speaker 7 (18:04):
Iba al secundario con una carpeta, las carpetas oficio que
el secundario te obligaba de Metallica.

Speaker 5 (18:09):
Ah, bien. No, sí, sí, era medio rando. No teníamos esa,
la versión heavy metal de ayer. ¿Viste? No había. Algún
día vamos a charlar de eso. Bueno,¿ y cómo te
enganchaste vos?¿ Cómo fue o componer la primera canción o
comprarte el primer instrumento?

Speaker 11 (18:24):
Comprar mi primer instrumento me acuerdo de ir a una
casa de música con mi papá y ver una guitarra
criolla y decir tipo, che, quiero esa guitarra criolla, no sé,
la más barata. y me la regaló y así contacto
con la música me acuerdo de escuchar discos enteros en
mi cuarto todas las noches y decir como esto está

(18:47):
re bueno yo también me quiero comunicar así y quiero
poder transmitir eso como que de repente me di cuenta
que la música era un lenguaje y una forma de
comunicación y me flasheó un montón y para mí era
re loco decir como esta letra que estoy escuchando y
esta música que estoy escuchando está transmitiendo algo que es
re piola y que me hace sentir así y yo
también quiero poder hacer eso Así que así surgió todo.

Speaker 5 (19:10):
Y viste que también todos tuvimos momentos más alegres y
más tristes en la vida, que según cómo estás vos,
la canción te dice otra cosa. Sí,

Speaker 11 (19:19):
sí.

Speaker 5 (19:32):
cuando te compraste la guitarra ya sabías tocar la guitarra
o no

Speaker 11 (19:36):
no no sabía nada quería aprender y yo me acuerdo
en ese momento no tenía muchas referentes mujeres como que
no conocía muchas guitarristas entonces Para mí era difícil también
entender qué quería, a quién me quería parecer, a quién
quería idolatrar, en ese sentido, porque con esos chicos como
que necesitas como un ícono. Claro, porque vos querías cantar

(19:57):
y

Speaker 5 (19:57):
tocar la guitarra, era el combo lo

Speaker 11 (19:59):
que

Speaker 5 (19:59):
vos querías

Speaker 11 (20:00):
Sí, tal cual. Y así empecé, creo que un amigo
me pasó como un profesor de guitarra de su colegio,
y así como que me empecé a enganchar. Y después, bueno,
un día decidí estudiar música, me metí a estudiar composición
y producción más de grande. Hice canto con diferentes profesoras
también y tuve profes de guitarra variados y después seguí sola,

(20:24):
así que sí, ese fue un poco el camino.

Speaker 7 (20:27):
Y siempre fue por el lado de la guitarra o
hubo adquisición de algún otro instrumento?

Speaker 11 (20:33):
un intento con el piano porque cuando me tenía estudiar
música en la facu dije che quiero estudiar el piano
para entender un poco más aparte el piano es como
más visual tu viejo no te llevaba nunca más a
la

Speaker 5 (20:44):
casa de instrumentos

Speaker 11 (20:47):
me gusta ese contrabajo y la batería así que nada
en la facu estudié el piano aprendí un montón una
banda me encantó pero es como que a mi me
tira más la si identificas más con la guitarra si
Y que fue mi primer instrumento, creo

Speaker 5 (21:04):
que

Speaker 11 (21:04):
Da más personal

Speaker 5 (21:05):
¿no? Yo no sé, usted, doctora, si será por la
manera que uno la agarra, que la tiene consigo. Me
parece que es como un mano a mano con la guitarra.
El piano es como más... Me levanto yo y se
sienta cualquier otro a tocar acá. Y la guitarra es como...
De hecho, hay muchos guitarristas medio celosos, ¿no? De prestar
su viola. Sí, no, no. No es muy común que

Speaker 7 (21:24):
se preste.

Speaker 5 (21:26):
Y recién dijiste estudiar composición. No sabía que se... que
se podía estudiar. Te iba a preguntar eso,¿ cómo era
tu periodo de componer? Siempre pregunto si baja primero la música,
si baja primero la letra, si bajan juntas, si tenés
una conducta de decir, no, yo cuatro horas por día

(21:47):
me siento acá con el pentagrama o escribir una letra
o de repente te estás bañando y te pintó una frase,
no sé.

Speaker 11 (21:55):
Bueno, es interesante la pregunta porque siempre surge de maneras distintas.
A mí me pasa que por ahí estoy caminando por
la calle y me cae una melodía y digo, che,
la voy a grabar en la nota de voz y
después me la voy a llevar a mi casa y
la voy a componer. Después hay otras veces que estoy
tocando la guitarra y me pongo a tararear una melodía
que se me ocurre y termino como diciendo, bueno, este

(22:16):
acorde con esta melo estoy entrando, no sé, tal tonalidad. Entonces, bueno,
ciertos acordes y cosas teóricas y aburridas de la armonía,
que en realidad son muy hermosas, pero no los quiero aburrir.
Y bueno, y así va surgiendo. Y después la letra
también a veces me surge primero y es como, che,
pero esto no es lo que quiero decir. Entonces es

(22:37):
como que le quiero dar rosca hasta que termina de aparecer.
Como creo que es mucho eso, como nunca me pasó
de escribir una canción que me caiga así de una
y hacerla toda de una. Es como que tenés que
estar como muy iluminado, siento, para hacer eso. siempre me
pasó de agarrarlo por partecitas y bueno, hirviendo, básicamente. Y
yo

Speaker 5 (22:56):
sé que no hay una regla, pero¿ cuánto puede durar
la composición de una canción? Desde esa primera nota que
te cayó hasta que, no sé si tenés algún amigo, profe,
un censor, que le decís, che, mirá, escuchá esto, a
ver qué te parece.

Speaker 11 (23:13):
Y depende, o sea... Yo con el ejemplo de mi
disco de ahora, a mí lo que me pasó fue
que como que las empecé a escribir todas, no se
las había mostrado a nadie, hasta que un día decidí
llevárselas a un conocido y nada, se lo mostré y
fue tipo, che, esto está bueno. Y lo empezamos a

(23:33):
hacer y a trabajar y bueno, y así nació el
primer single, básicamente, que sale el viernes. Bien. Miles, una consulta.
En lo personal,

Speaker 7 (23:38):
en vos, en tu historia, Esta cuestión de que surja
la inspiración con respecto a las letras y con respecto
a lo que querés contar y hacerle llegar a la
gente en tu historia, en lo personal,¿ en qué momentos

(24:01):
notas que más surgieron esas letras? O sea,

Speaker 5 (24:07):
ese momento de inspiración

Speaker 7 (24:10):
si podemos hacer como un... Bueno, me pasó que creé
más canciones en este momento que en otro.

Speaker 5 (24:15):
Sí, también pasa, yo no canto ni toco nada porque
desafino aplaudiendo, pero a mí me gusta escribir y en general...¿
Te puedo sacar un escrito a pedido? Decís, háblame del micrófono. Bueno,
escribimos sobre el micrófono. Pero en general, cuando más me
gusta el texto, es cuando estoy enojado, triste
vengo de pelearme con alguien, rabioso, con miedo. Y es

(24:40):
como que ahí ni siquiera corrijo. ¿Entendés? Escribo y si quedó...
Necesito que se exprese la bronca.

Speaker 7 (24:46):
Claro. Bueno, por eso iba también la pregunta anterior.

Speaker 11 (24:51):
Bueno, es interesante lo que dicen, sobre todo lo que
decís vos, Gaby, porque creo que es eso, ¿no? Como
que el arte es una forma de expresar lo que
sea que tenés adentro, y si vos estás enojado, triste, feliz,
como que eso necesita salir, y bueno, y a usted
sale con la escritura, ahí está buenísimo. A mí me
salen momentos de crisis, la verdad, respondiendo a tu pregunta, oye,
como que me pasa que... Que por ahí estoy muy

(25:13):
en una o me pasan muchas cosas juntas y es como, che, no,
la verdad que quiero escribir sobre esto o quiero cantar esto,
a ver qué pasa. Y bueno, y así surgió el
disco también, básicamente, como en un momento muy de crisis
y sí, como bastante perdida, creo. Como tratando de buscar
un norte, así que...

Speaker 5 (25:30):
Y no será también que ese momento que vos te
encerrás en tu cuarto o en un estudio es como que...
No sé, yo cuando voy a la cancha me olvido
de todos los problemas. Esas dos horas, para mí no
existe otra cosa. Después salí de la pieza y sí
hubo otra vez este quilombo. Pero te pasa eso que
con la música, en el buen sentido de la palabra,
te aislás, pero a la vez te aislás para conectarte

(25:51):
porque claramente querés decir algo.

Speaker 11 (25:55):
Sí, sí, tal cual. De hecho me pasa de estar
componiendo y de estar pasándola bien, ¿viste? Por ahí estoy
como escribiendo sobre algo o componiendo sobre algo como re trágico,
re triste y de repente es como, ah, igual me
estoy divirtiendo y la estoy pasando bien con esto. Entonces
es como todo un aislamiento muy emocional y a la
vez como... muy de construir tu mundo viste porque es

(26:15):
como bueno me voy a este lugar que igual yo
sé que la voy a pasar bien entonces es como
que se vuelve una especie de refugio también es

Speaker 7 (26:22):
como un poco el cable a tierra por decirlo de
alguna

Speaker 11 (26:25):
manera

Speaker 7 (26:25):
esos espacios propios de esparcimiento esos

Speaker 11 (26:28):
espacios en

Speaker 7 (26:29):
donde uno puede frenar un poco la cabeza de los
problemas y de los quilombos por fuera para poder centrarse
en uno y desconectar por eso digo como es como
el cable a tierra

Speaker 5 (26:42):
Y creo que también, tanto lo que yo contaba de
la escritura como lo que dice Miles, también le estás
dando un mensaje a otro que puede estar pasando por
lo mismo.¿ Entendés cuántas veces vos agarrás un libro y decís,
para este me estuvo espiando? ¿Entendés? Y con la canción,
qué sé yo, me parece que es lo mismo.¿ Tenés
una guitarra cerca de casualidad?

Speaker 11 (27:05):
No, en este momento no, porque la llevé al luthier
porque estaba medio en una, así que estábamos complicados.

Speaker 5 (27:12):
Bueno, y contanos entonces

Speaker 11 (27:14):
del viernes
El viernes, uy, nada, muy emocionada porque es el primer
single y estoy como metiendo contenido a full y a
la vez, bueno, yo laburo en una distribuidora musical, entonces
como que la distro se ocupa de lanzar mi single,
entonces es muy loco también. Vivir ese proceso, ¿no? Como
el proceso de poder lanzar tu disco y encargarte vos

(27:36):
de todo, de ver cómo llega Spotify a las diferentes tiendas.
Y nada, muy feliz. La verdad que muy feliz. Sale
este viernes 17 de octubre y va a estar en todas
las plataformas. 17 de octubre, una

Speaker 5 (27:47):
fecha polémica,

Speaker 11 (27:50):
¿no? Polémica, sí. Bastante polémica.

Speaker 5 (27:52):
Viene la marcha peronista y después la presentación...

Speaker 11 (27:58):
Claro. Bien, patriota.

Speaker 5 (27:58):
Y dónde haces la presentación?¿ Solamente en plataformas?

Speaker 11 (28:03):
Por ahora, solamente en plataformas. Quizás el fin de arme
algo entre amigos, en algún lugar, en algún bar. Todavía
no lo terminé de planear, pero capaz una cosa más íntima.
Y después, más a fin de año, ahí sí, planear
unas fechas y presentarlo bien y demás. Bien.¿ Cuántos temas son?

Speaker 7 (28:24):
Cuántos salen?¿ Cuántos temas?

Speaker 11 (28:25):
Son siete, falta todavía, pero sí, este es el primer
adelanto nomás, pero falta.

Speaker 5 (28:31):
Y

Speaker 11 (28:32):
ya te

Speaker 5 (28:32):
presentaste frente al público alguna vez?

Speaker 11 (28:35):
Sí, hace... Mirá, estoy tocando mucho en Jams, la verdad.
Y mis canciones las he tocado hace un par de años.
Todavía no toqué estas nuevas. Así que bueno, estoy ahí también,
tratando el terreno para empezar a tocarlas, tener algo para mostrar,
como que la gente me vaya conociendo y demás. Hay
una Jam muy linda que fui por una

Speaker 5 (28:54):
invitada que vino acá, que está frente al abasto.

Speaker 11 (29:01):
Creo que se llama

Speaker 5 (29:01):
la Jam. ¿Eh? ¿Cuál? Una que está frente al abasto
sobre Jean Choré.

Speaker 11 (29:08):
Justo

Speaker 5 (29:09):
frente a la base, todo música nacional. Te vas

Speaker 11 (29:12):
ahí con

Speaker 5 (29:12):
tu guitarrita o hay algunos instrumentos que están fijos ahí.
Subís y tocas, haces tu tema. O será que el
día que me tocó a mí estaba bárbaro porque era
toda música nacional de mi época. Terminamos todos así en
las mesas cantando que parecía un recital de los años 90.
Pero bueno, y...¿ Dónde te puede seguir la gente?¿ Cómo

(29:35):
puede ir enterándose lo que vas a hacer con la música?

Speaker 11 (29:39):
Por ahora estoy subiendo todo a Instagram, así que me
pueden seguir como diaulimilu. Y ahí estoy subiendo todo, las fechas,
las notas, el adelanto. Ahí comunico todo básicamente, así que
por esa red. Bien.

Speaker 7 (29:55):
Y cómo te sentís? Más allá de contenta, emocionada,¿ cuál
es ahí la emoción más presente para este momento?

Speaker 11 (30:04):
Y vértigo, me parece, mucho vértigo. Estoy como ahí, viste
esa sensación de cuando te estás por tirar a la
pileta y estás como, uh, bueno, estoy en esa. Entonces
siento como mucha ansiedad, ansiedad buena igual, no mala. Ansiedad positiva.
Ansiedad positiva. Y creo que ese es el sentimiento que
más predomina actualmente. Bien. Bueno

Speaker 7 (30:24):
igual está bueno porque es un poco esta cuestión del
miedo que lo necesitamos, ¿no? básicamente, así que por eso
decimos que está bueno lo de la ansiedad positiva porque
nos prepara para justamente y frente a semejante presentación y
semejante deseo y anhelo cumplido es normal tener estos mieditos

(30:46):
por decirlo de alguna manera, así que está bueno

Speaker 5 (30:52):
voy a hacerte hacerte hacer futurología contame

Speaker 11 (30:56):
como va a ser

Speaker 5 (30:57):
tu viernes desde que te levantas hasta la noche

Speaker 11 (31:00):
Los viernes me levanto a las 8 de la mañana, prendo
la computadora, empiezo a trabajar. Tengo varias reuniones y demás
durante el día. Corto a las 4, de ahí me voy
a nadar, vuelvo, y ahí probablemente vaya a tomar algo
con amigos, escuchemos el single y demás.¿ Hay un

Speaker 5 (31:20):
horario en donde se presenta?

Speaker 11 (31:23):
Sale a las 12 del mediodía, me parece, si no me equivoco.¿
Y te va a

Speaker 5 (31:26):
agarrar laburando? No.

Speaker 11 (31:28):
Me voy a agarrar laburando, lamentablemente, pero estoy viendo a
ver si puedo ahí como... Sí, mandá frutas, juntate con
los tuyos ahí

Speaker 5 (31:34):
un vinito, una cerveza.

Speaker 11 (31:37):
Sí, escuché que hablaban de vinos antes y dije, no
es una mala idea tomar un vino para festejar, así que...

Speaker 5 (31:43):
Claro, claro. Si te está faltando gente que tome vino...

Speaker 7 (31:47):
Nos avisás, ¿eh

Speaker 5 (31:48):
Nos avisás, sí

Speaker 7 (31:49):
Aparte, somos buenos, caemos con vino nosotros

Speaker 5 (31:51):
lo compartimos. Sí, sí, sí. Y el problema fue que
hoy faltó un compañero con aviso, se fue a laburar
y llegamos acá con ellos, nos sentamos y dijimos... No
tenemos nada para tomar. Y mirá, más sanos que nunca.
Estamos tomando agua.

Speaker 11 (32:05):
Ah, bueno, claro. Así que te

Speaker 5 (32:07):
tocó un mala noche serio. Que está

Speaker 11 (32:10):
bien

Speaker 5 (32:11):
Así que bueno, Miles, mirá, desearte mierda, la mejor de
las suertes. Contá con nosotros para cuando necesites promocionar. Un
día te venís acá con la guitarra. Que podés estar copado.
Hacemos un par de temas. Y bueno, acá estamos abiertos.
La gente que la siga, The Only Miles, es el Instagram,¿
me dijiste? Sí.

Speaker 11 (32:32):
Es The Only Milu. Bueno, vos sabés inglés,

Speaker 5 (32:35):
pero le pongo onda. The Only

Speaker 11 (32:37):
Milu

Speaker 5 (32:38):
Síganla y a poner muchos me gusta en las plataformas
y todo eso, ¿no?

Speaker 7 (32:42):
Sí, por favor, obviamente. Vamos a hacer pollo, ¿sí? Vamos
a estar ahí. acompañando, así que a todos nuestros malanocheros
les pedimos que hagan el aguante acá a esta hermosa
persona que viene a poner en palabras un montón de
sensaciones y de emociones que son sumamente importantes escucharlas.

Speaker 5 (33:06):
Bueno, te mandamos un beso grande, le mandamos un beso
a Vicky, que fue el contacto entre nosotros, que ya
se dedica a prensa, nos ha acercado a unos cuantos músicos,
y te deseamos lo mejor. Gracias

Speaker 11 (33:20):
gracias chicos. Bueno, vamos a

Speaker 5 (33:21):
despedirla escuchando un tema de las pastillas del abuelo,¿ puede ser? Gracias, May.
Gracias

Speaker 11 (33:27):
a ustedes, nos vemos. y y

Speaker 12 (34:12):
Sabes que no sueño con vos al dormir, no es
bueno soñar con los ángeles de hoy, sabes que miento
siempre que hay una buena ocasión. También sabes que un
consejero me dijo, hecho el amor echa la trampa y
al pie, de la letra sigo ese hermoso consejo cruel.

(34:39):
El que no arriesga no gana, dijiste. El que arriesga
puede morir por amor. Te dije y comprendiste que no
iba a ser yo. El que cubra tu cuerpo en
noches de frío. El que te regale rosas sin espinas.

(35:06):
el que aparte de ser sexo sea un amigo, el
que derroche amor en cada

Speaker 13 (35:15):
esquina.

Speaker 12 (35:47):
Tanto te cuesta dar besos a una sola, te juro
que amor nunca te va a faltar, mi amor eso
no importa, lo que importa es variedad. Es mejor ser
presa de un hombre y no el polvo, insípido y
oscuro de más de dos. Dijiste y comprendí que no

(36:10):
ibas a ser vos, la que comparta mis besos con cualquiera,
la que pise fuerte el acelerador. la que quiera hacerlo
de muchas maneras la que sepa bien fingir cuando no

(36:36):
haya amor pero les cuento señores que me asombra lo
mucho que puede cambiar la mujer Ahora ella es la
que se esconde entre las sombras. Y yo estoy aquí,

(37:01):
loco por volverla a ver. Tendré que tomar el toro
por las astas. En verdad no tengo tiempo que perder.
Esta vida no me tira buenas cartas, pero en otra

(37:25):
vida espero volverla a ver. Mala noche

Speaker 5 (38:15):
Bueno, y acá estamos, interesante la nota con Miles. Sí,

Speaker 7 (38:18):
la verdad que sí. Esto

Speaker 5 (38:19):
está bueno porque uno lo puede pensar desde un lugar comercial,
quiero hacer música, ganar plata y llenar estadios, o lo
puede hacer como... A mí es una frase que me
molesta mucho, como esta de salir de tu zona de confort.
Porque salir de tu zona de confort no siempre puede salir.
Si vos tenés que pagar mañana la luz, le vas
a darle de comer a tres pibes y pagar la
obra social, es difícil salir de la zona de confort.

(38:42):
Si vos tenés un laburito que con el sueldo te
cubre eso... Decir, bueno, voy a alargar todo porque yo
quiero tocar la guitarra

Speaker 7 (38:49):
No, bueno, a ver, igual el hecho de salir de
la zona de confort en realidad es esta cuestión de
salir de lo conocido. De

Speaker 5 (38:58):
lo cómodo

Speaker 7 (38:59):
No, justamente, confort no viene de confortable ni de cómodo,
sino de justamente conocido, salir de lo que yo conozco.
Salir de lo que yo conozco me va a dar miedo,
me va a dar dudas, me va a dar incertidumbre,
pero es necesario también.

Speaker 5 (39:16):
Pero a veces se toma esto de salir de la
zona de confort cuando vos tenés un laburo bajo dependencia
y decís yo quiero dedicarme a editar videos. Implica un
poco salir de lo seguro.

Speaker 7 (39:33):
Sí, obvio, pero lo que nos trae el tema de
la zona de confort es esto de... nos da una
falsa seguridad. la zona

Speaker 5 (39:43):
de confort

Speaker 7 (39:44):
mañana se

Speaker 5 (39:45):
levanta cruzado y te

Speaker 7 (39:47):
quedaste

Speaker 5 (39:49):
eso

Speaker 7 (39:49):
aparte pero lo que me refiero es que nos da
una falsa sensación de seguridad de que lo puedo controlar
de que las cosas las puedo manejar y lo otro
que nos da es una cuestión restringida de herramientas a ver,
es esto nosotros tenemos ciertas capacidades y ciertas herramientas que

(40:10):
hasta un punto en nuestra vida nos van a servir
Y llega algún momento que hay que cambiar. O sea,
yo no puedo todo el tiempo utilizar un martillo para
todas mis tareas,

Speaker 5 (40:19):
¿no? No, pero vos hoy tenés tu laburo bajo dependencia
y además como profesional. Y mañana descubrís que te gusta
tocar el piano. Sí. Es un riesgo muy grande el
que te dejas decir, bueno, mirá, renuncio donde laburo. Por supuesto.
No quiero tener más pacientes. Yo quiero ser una capa
tocando el piano y llenándolo de una par.

Speaker 7 (40:39):
Sí, bueno, primero vamos de a poco, ¿no? Voy a
tener que empezar a estudiar. En vez de largar todo
de entrada, vamos de a poco, vamos haciendo un proceso.
Dejar la zona de confort es un

Speaker 5 (40:54):
proceso también. Al contrario, yo admiraba lo que nos decía
Miles de seguir con su laburo y todo eso, pero
encontrar que su vida de, no sé si escape, por
ahí su vida de placer es encerrarte en una pieza
con un par de auriculares y una guitarra.

Speaker 7 (41:09):
Tal cual. Sí, a ver, quizás su medio, como hablábamos
un poco con ella, esta cuestión del cable a tierra,
poder dejar de la puerta para afuera los otros quilombos
que tengo, incluidos los laborales, para empezar a conectarme conmigo
y con lo que me estoy sintiendo, con lo que escucho,
con lo que me pasa y con lo que le
quiero transmitir a un otro, que me parece súper enriquecedor

(41:30):
esa parte. Esta cuestión de poder dejarle un algo al resto,
Y que sea desde el lado de transmitir lo que
estoy sintiendo, lo que estoy pensando, lo que me está pasando,
que puede ser igual a lo que estás

Speaker 5 (41:44):
evidenciando vos. Hay esta conexión que varias veces hemos destacado.
Yo siento que hoy en el mundo moderno no hacemos nada...
De una cosa a la vez.

Speaker 7 (41:55):
No.

Speaker 5 (41:55):
O mirás la tele mientras comes, o escuchás música mientras manejás,
o escuchás música mientras laburás. Entonces, decir, esta hora, dos horas,
tres horas, me meto en un estudio y solo pienso
en la guitarra y en las letras. Es genial. Es
como antiguamente que yo me acostaba con los auriculares a
escuchar música. No hacía otra cosa.

Speaker 7 (42:15):
Ajá.

Speaker 5 (42:16):
Hoy escuchás música mientras escribís, mientras cocinás. Sí, mientras corres,

Speaker 7 (42:20):
mientras andas en bici, lo cual es un peligro, se
los

Speaker 5 (42:22):
pido,

Speaker 7 (42:22):
por favor, ciclistas, dejen de andar

Speaker 5 (42:25):
con los auriculares. Y estás hablando de situaciones placenteras, ponele.
A mí me gusta hacer más de una cosa a
la vez. Si yo espero a alguien, estoy cocinando, me
abrí un vinito, bueno, me gusta una musiquita de fondo.
No le estás dando la misma bola que si te sentás,
porque el vino en la mano está siempre, a escuchar
el disco, a escuchar la canción. Me

Speaker 7 (42:46):
estaba acordando de nuestras épocas de radio, acá en Train Topic,
en pandemia.

Speaker 5 (42:52):
Claro. Que

Speaker 7 (42:52):
nuestros programas eran siempre.

Speaker 5 (42:55):
No eran sin un vaso en la mano.

Speaker 7 (42:56):
Exactamente.

Speaker 5 (42:57):
Sí, sí, sí. Bueno, la pandemia incendió el consumo de alcohol.
La pandemia en

Speaker 7 (43:03):
ese sentido hizo estragos, dejó muchas secuelas, así que lamentablemente,
o sea,

Speaker 5 (43:08):
nosotros

Speaker 7 (43:09):
obviamente siempre hacemos los comentarios en chistes y es parte
también del humor que hacemos, pero dejó secuelas

Speaker 5 (43:15):
muy graves. Bueno, por otro lado, quiero informar que está
terminando el primer tiempo de Argentina-Colombia. En el sub-20 van 0 a 0.
Se desayunaron 2 minutos y recién van 40 segundos. Pero bueno, la
verdad que estos pibes de menor a mayor fueron entusiasmando.
Hay mucha gente que ni sabía que estaba jugando el Mundial.
Y hoy te decían, hoy a las 8 me voy a
ver el partido. Así que bueno, apoyamos desde acá a

(43:37):
estos pibes. Se juega en Chile, que a mí me
dio un poco de miedo después de la experiencia de
Independiente con la U de Chile. Me dio miedo el
grupo de pibes alojados en Chile, había como mucha amenaza
de venganza, incluso a particulares, pero bueno, ojalá se desarrolle
todo bien.

Speaker 3 (43:54):
A nivel

Speaker 5 (43:55):
país, bueno, tenemos este... Este salvataje me da gracia hasta
decir salvataje.

Speaker 3 (44:01):
A

Speaker 5 (44:02):
medias que vino festejando el gobierno la semana pasada, que sí,
que nos van a dar plata los yanquis, bla, bla, bla.
Y hoy Trump dijo, te la vamos a dar de
acuerdo al resultado de las elecciones. O sea, primero creo
que Trump cree que son elecciones presidenciales la del mes
que viene, la del 26. Sí, no sé

Speaker 7 (44:20):
qué flashó.¿ Este fin de semana no?

Speaker 5 (44:23):
El otro. Claro, pero es como que si volvés a
ser presidente, no, no se vota presidente, señor Trump. Ubíquese
un poco la palmera. Son las de medio término. Pero bueno,
ya sabemos lo que votamos, ¿no? O votamos el plan
de Trump que tiene que ver con los sueldos y
con los impuestos, o votamos una Argentina para argentinos, por argentinos,

(44:46):
porque si no es la historia de siempre. Vienen gobiernos liberales,
libertarios a pedir plata y después son los gobiernos populares Nosotros,
los ciudadanos, los que lo tenemos que pagar a esta
altura de mi vida, después de 10 años atrás de este micrófono,
no voy a esconder mi ideología. Pero siento que... Una

(45:07):
frase que leí el otro día, que cuando la gente
está bien... Vota mal. Y cuando está mal, vota bien.

Speaker 3 (45:15):
Bueno,

Speaker 5 (45:15):
es para hacer un tatuaje. Así que bueno, vamos con
un temita más de las pastillas del abuelo. Y me
parece que hoy, así como de sorpresa, le voy a
dar el cierre a Aye. Tenés dos minutos, tres, para
pensar qué vas a decir.

Speaker 13 (45:49):
Si encontrás algo más fino que el filo de tu
silencio Solo entonces te amaré Rebuscada tu respuesta tanto como
tu cabeza Tenías que ser mujer Yo solo quería unos mimos,

(46:13):
un suspiro de tu ombligo Una sopa con sabor Eras
un rompecabezas disfrazado de princesa, eras puro rock and roll.
De este amor que nunca vio la luz, no sintió

(46:37):
el calor, no sufrió el dolor, no vivió el morir,
muy grande la cruz. Muy chico el honor en la
natitud de vivir mejor. Ya había encallado mi barco en

(46:59):
medio de tu pollera, nunca fui buen capitán. Y aunque
a veces digo basta, en las noches de subasta me
la juego hasta ganar. Como toda señorita, eras bien histeriquita,

(47:23):
eras una ola en el mar. Siempre cinco para el peso,
siempre abrazo, nunca un beso. Y ahora ni torta ni pan,
ni este amor, que nunca vio la luz. No sintió

(47:44):
el calor, no sufrió el dolor, no vivió el morir.
Muy grande la cruz, muy chico el honor, ven a
la actitud. Ya son vagos los recuerdos De ese sueño

(48:28):
momentáneo Viejos tiempos de adicción A planteos poco acuerdos Al
placer del desengaño A la dulce confusión Solo me queda
el consuelo De saberme muy tranquilo Yo ya sé que

(48:52):
la peli Me pensaba que era el ciego, me pensaba
que era el pueblo, que era el puerto y que
era el rey de este amor. Él nunca vio la luz,
no sintió el calor, no sufrió el dolor, no vivió

(49:17):
el morir. Muy grande la cruz, muy chico el honor,
Enana actitud de vivir mejor, que nunca vio la luz,
no sintió el calor, no sufrió el dolor, no vivió

(49:39):
el morir. Muy grande la cruz, muy chico el honor,
enana actitud de vivir mejor. Nunca vio la luz, nunca
vio la luz, no sintió el calor, no sintió el calor,
no sufrió el dolor, no vivió el morir. Muy grande

(50:03):
la cruz, muy grande la cruz, muy chico el honor,
muy chico el honor, en una actitud de vivir mejor.
Nunca vio la luz, no sintió el calor, no sufrió
el dolor, No vivió el morir. Muy grande la cruz.
Muy chico el honor. Que da la actitud. De vivir mejor.

Speaker 8 (51:10):
Bueno, y me

Speaker 5 (51:17):
agarra un poco triste el final del programa. Francia empató 1
a 1 con Marruecos y después perdió 5 a 4 por penales porque
hubiese sido lindo el morbo de jugar una final contra
Francia y que queden segundos de vuelta, pero bueno. A
todo nuestro público francés le mandamos un besito. Sí, seguramente.
Eso ya no va a suceder. Y también me quedan 45

(51:38):
minutos hoy por jugar que no quiero... Quemarla. No se
tiran la bengala antes que termine el partido.

Speaker 7 (51:42):
No, no, no.

Speaker 5 (51:43):
Claramente que no. Pero bueno, me hubiese gustado enfrentarnos. Ay,
es todo tuyo el programa. ¿Qué

Speaker 7 (51:51):
¿Qué? ¿Qué?

Speaker 5 (51:52):
Salí de la zona de confort.

Speaker 7 (51:55):
Qué fuerte. Nada, un poco en resumen, por lo que
tenemos de tiempo, un poco traer... Estuve viendo una peli
en una de las plataformas conocidas, esa toda roja con negro.
No vamos a decir más que eso porque no nos pagan.
La

Speaker 5 (52:13):
camiseta de Newell's.

Speaker 7 (52:17):
que básicamente es una de las que están hoy por
hoy como en el top ten de pelis está interesante
termina medio como para mi gusto o sea como saben
los que me

Speaker 5 (52:29):
conocen alerta de spoiler alerta de spoiler como

Speaker 7 (52:31):
saben los que me conocen digo mucho la palabra y
la frase que esto me parece un pete como diciéndose
una cagada bueno Pará

Speaker 5 (52:37):
pará, pará. Analicemos que un pete es una cagada.

Speaker 7 (52:42):
No,

Speaker 5 (52:42):
no, no

Speaker 7 (52:44):
No que el pete es una cagada.

Speaker 5 (52:45):
Si acabamos dos minutos antes nos vamos y chao.

Speaker 7 (52:47):
No, no que el pete es una cagada, sino como
diciendo

Speaker 5 (52:50):
la frase... Siempre la piba te deja el recorte. Siempre
te deja el recorte.

Speaker 7 (52:55):
Todo sea por mala

Speaker 5 (52:57):
noche

Speaker 7 (52:59):
El biógrafo lo hago por mis hijos, diría
No, la realidad es que siempre digo, la frase es como,
no sabemos, me han escuchado como decir, uh, qué pete esto,
como todo una porquería, como qué feo. Bueno, termina medio
como en ese estilo, pero... El planteo que me hago
con la película es la siguiente. Vamos rápido. El planteo
que me hago con la película es la siguiente. Es
una película que transcurre en un bote, de estos bien,

(53:23):
de ahí, millo, millo, mucha plata. La protagonista se encajeta,
por decirlo de alguna manera, en averiguar qué pasó con
la persona que ella habría visto en el camalote de
al lado. Y es como que en un momento estaba
mirando la película y dije, dejate de joder, deja de
trabajar porque es periodista, deja de laburar y disfruta de
los cócteles

Speaker 5 (53:42):
gratis.

Speaker 7 (53:43):
Entonces es como, te encontrás en esa situación.¿ Y cómo
crees que reaccionarías?

Speaker 5 (53:48):
Es que haría yo, ¿no?

Speaker 7 (53:50):
Claro.

Speaker 5 (53:51):
Yo me voy al placer.

Speaker 7 (53:52):
Vos te encajetás, te empecinás en cumplir con tu rol?

Speaker 5 (53:56):
No, creo que hago un resumen rápido. Claro, lo termino así, tiqui, tiqui, tiqui.
Fueron felices, comieron perdices. Y nos vamos, nos vamos, nos vamos.
Me dedico al placer.

Speaker 7 (54:06):
Bien, bien. Yo, en el estado cansado y agotador de
este momento de la vida, pensé exactamente lo mismo. Dije,
ya está, déjalo ir, Mash, dirían

Speaker 5 (54:16):
los Simpsons. Bueno, ya saben, si nos quieren invitar a
algún crucero, algún, no, crucero no, algún yate más privado,
más íntimo. No

Speaker 7 (54:22):
vamos

Speaker 5 (54:23):
a investigar nada. Nosotros en el primer día hacemos la
nota y después tenemos.

Speaker 7 (54:26):
Después

Speaker 5 (54:27):
vamos a

Speaker 7 (54:27):
dedicarnos al placer.

Speaker 5 (54:29):
Quiero desmentir delante de todo el mundo que el pete
es una cagada. No. Quiero despedirnos. Los dejamos con psicoanálisis
con pinceladas de arte. Gracias, Gonza. Gracias, Ezequiel. Ay, un
placer como siempre. Un

Speaker 7 (54:44):
placer

Speaker 5 (54:45):
como siempre. Gonzalo, si podemos, te conservamos la silla. Si
Dios y Ayelén te lo permiten

Speaker 7 (54:52):
Si la vamos a conservar, siempre traigas el medio y medio.

Speaker 5 (54:54):
Hasta el miércoles que viene.

Speaker 4 (54:59):
Dame tiempo, dame más, si no habría que buscar algo
mejor que nuestro amor. El vecino mira fijo mientras riego

(55:53):
el jardín, espera que me vaya para poder venir. No
veo el futuro en nuestra relación, porque cuando yo llego
está caliente el colchón. Dame tiempo para olvidar, dame tiempo.

(56:20):
Dame tiempo, dame, dame más.

Speaker 3 (56:24):
Si no

Speaker 4 (56:24):
habría que buscar algo mejor que nuestro amor. Algo mejor.
Te pusiste metafísica y hablas de tu mamá y después
te deprimiste. para disimular pero hay una copa llena esperándome

(56:56):
en un bar dame tiempo para olvidar dame tiempo para
escapar dame tiempo para cambiar dame tiempo dame, dame más
si no habría que buscar algo mejor que nuestro amor Adiós.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.