All Episodes

October 22, 2025 58 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:23):
Llega la mañana como vengativa. Y el que no recuerda
dónde mierda iba. Lleva su chaqueta de eslabón perdido. Como
la carita de un dios caído. Buenas noches amigos, buenas noches,

(01:26):
mala noche, 22 de octubre.

Speaker 4 (01:41):
A cuatro días de las elecciones presidenciales. Qué nervios, nunca
estuve tan seguro de saber qué es lo que iba
a ser. Le agradecemos el pase a GPS Audiovisual, que
recién estuvieron acá en el estudio. Hoy tenemos invitado de lujo,
quienes siguen en las redes ya saben, pero vamos a
cambiar la temática. Hoy le voy a saludar primero que
nada al invitado.¿

Speaker 7 (02:00):
Qué haces, Gaby?

Speaker 4 (02:01):
No, no, te comiste la magui
Gastón Pablo Rossi, amigo personal y hoy la figura de
Mala Noche.¿ Cómo andás, Gasti? Bien, vos, Gaby,¿ cómo andás?¿
Todo tranqui? Todo bien, todo bien.¿ Es cierto que venís
a hablar de paracaidismo? No, ni cerca.

Speaker 8 (02:16):
Copado

Speaker 4 (02:17):
igual. Yo lo hice en la actividad copada. Estaría bueno
mirar de abajo y filmar, estaría bueno. Bueno, como siempre,
hay mancharacina.¿ Van a pasar 50 años? Decila bien. Mancharacina, acá
en el regreso, ya dos o tres programas.

Speaker 8 (02:32):
¿Tercero

Speaker 4 (02:33):
Ya está, tercero. Ya somos parte. Hemos vuelto.¿ Cómo andás, Ayé?

Speaker 8 (02:36):
Bien, todo bien,

Speaker 4 (02:37):
por suerte.¿ Cómo fue esa semana?

Speaker 8 (02:38):
Movida, movida, pero bien, por suerte.

Speaker 4 (02:42):
Bueno, bien. Fue

Speaker 8 (02:43):
productiva.

Speaker 4 (02:44):
Dicen las malas lenguas que venís con hambre, que nos
vamos a ir a comer todos juntos.

Speaker 8 (02:47):
Dicen las malas lenguas que vengo con hambre y tienen
razón esas malas lenguas.

Speaker 4 (02:52):
Es casual o tenés preparada ya la pastillita que vamos
a subir en las redes para la semana que viene?

Speaker 8 (02:58):
No sé, hay que ir viendo que

Speaker 4 (02:59):
surge. Algo va a salir.

Speaker 8 (03:00):
Puede venir de la mano de las malas lenguas, ¿no?

Speaker 4 (03:03):
Bueno.

Speaker 8 (03:03):
Que nos hagan hablar bien.

Speaker 4 (03:04):
Ya saldrán, ya saldrán. Gracias por el cargador. Después en
el corte vemos un par de ideas. Gonzalo Huaylan.

Speaker 7 (03:11):
Cómo le va, señor? Bien,¿ y usted

Speaker 4 (03:12):
Me quiero correr

Speaker 7 (03:13):
si no lo tapo, no lo

Speaker 4 (03:14):
quiero tapar. No, no, hasta para taparme a mí tenés
que venir con toda la familia. Escuchame,¿ qué pasó que
faltaste la semana pasada?

Speaker 7 (03:20):
Y tuve un viajecito, crucé el charco, me mareé un
poquito ahí en

Speaker 4 (03:23):
el barco.¿ En serio? Sí

Speaker 7 (03:24):
sí, me mareé bastante. Mirá vos. O sea que me
paro para ir al baño, hasta ahí venía todo bien.
Cuando me paro, doy dos pasos y me voy para
un costado. Pero

Speaker 4 (03:35):
pintaba tormenta o algo? Sí, sí. Había

Speaker 7 (03:37):
mucho viento. Había mucho viento y se movía, se movía
el barco.

Speaker 4 (03:41):
Primera vez que cruzas Uruguay en barquito?

Speaker 7 (03:43):
No, es la segunda vez. Pero la primera estuvo todo normal.
Fui confiado, no me llevé ni una pastillita, nada. Ahí
me di cuenta de lo que era.

Speaker 4 (03:50):
Y el regreso bien?

Speaker 7 (03:51):
Ah, el regreso espectacular.

Speaker 4 (03:53):
Bueno,¿ y allá qué onda?¿ Qué fuiste a pasear, a laburar?¿
Fuiste a traer regalos?

Speaker 7 (03:57):
Fui a traer regalos,

Speaker 4 (03:59):
además de trabajar
Esto es mentira que lo dijeron, se lo pedimos porque
se fue a Uruguay y dijimos, no podés volver. Mirá,
de Uruguay te podíamos pedir pocas cosas, un medio y
medio o un choto. Nos pareció más delicado pedirte un
medio y medio, así que un porongo también,¿ por qué no?
Un lomito no, porque te traen un churrasco y te

(04:20):
lo venden como lomito. No, no.

Speaker 8 (04:21):
Íbamos

Speaker 4 (04:22):
a pedir

Speaker 8 (04:23):
cosas interesantes.

Speaker 4 (04:23):
Para

Speaker 8 (04:24):
pedir pedíamos cosas interesantes. Escabio

Speaker 4 (04:26):
o comida. Un saludo grande a la comunidad uruguaya que
nos sigue. Y nuestro operador estrella, el señor Ezequiel Amarillo.¿
Cómo andás, Eze?

Speaker 10 (04:35):
Buenas noches, Gaby. Muy bien. ¿Vos?

Speaker 4 (04:37):
Todo bien?

Speaker 10 (04:37):
Todo tranquilo. Un poco cansado, pero bien.

Speaker 4 (04:39):
Sí, hoy está como todo el mundo abajo, ¿no? Vos
que sabés de tanto astrología.¿ Qué puede ser? Todos venimos
y decimos que tenemos sueño.

Speaker 8 (04:47):
Y no sé,

Speaker 4 (04:48):
podemos echar la culpa

Speaker 8 (04:50):
así. Mercurio

Speaker 4 (04:51):
retrogrado

Speaker 8 (04:52):
Sí,

Speaker 4 (04:53):
retrogrado. Sí, para mí que es el eclipse, viste, siempre
hay alguien para echar la culpa. Bueno, hay cosas para
nombrarlo y no digo todo para festejar. Cumpleaños nuestro, bueno,
cumpleaños es el presidente, casi digo nuestro, presidente me sentía
como mal. Es nuestro, o sea, es lo que

Speaker 8 (05:08):
hay.

Speaker 4 (05:09):
Es presidente. Me parece muy coherente que cumpleaños es el día 22.¿
Quién es Quiñelero? Porque el 22 es el loco
Así que me parece que se ha acertado. Por los
patitos

Speaker 8 (05:20):
por ahí también, ¿no?

Speaker 4 (05:21):
Que son faltantes. Y después, y sí merece todo mi respeto,
hoy cumple 75 años, Estela de Carlotto. Solo se me ocurre
agradecerle por la lucha, por la pelea, por los ovarios
con los que siguen adelante. Y mañana es medio histórico.
Mañana cumpleaños Charlie García. Se está armando una movida... Ahí

(05:42):
en la calle, en la casa. Están armando también en
distintos canales de streaming. Cumple 73 años. Y me parece un montón,
porque para mí ya era grande cuando yo era pibe.

Speaker 7 (05:55):
Qué locura.

Speaker 4 (05:55):
Y cada vez más grande. Por eso hoy la musicalización
de Malanoche viene así. Un

Speaker 8 (06:01):
poporrí de Charlie

Speaker 4 (06:02):
Sí, pero ni siquiera es cronológico. Es como tres temas
que marcaron.

Speaker 8 (06:06):
Perfecto.

Speaker 4 (06:06):
Lo viste con Messi

Speaker 7 (06:07):
el otro día, Charlie?

Speaker 4 (06:08):
Lo vi, lo vi. Lo vi con Messi. Incluso creo
que también fue a Vélez cuando actuó Lali.

Speaker 7 (06:16):
Ah, mirá.

Speaker 4 (06:16):
Fue el camarín de Lali. Está bueno, ¿no? Verlo de
vuelta en la calle, aún en las condiciones en que está. Bueno,

Speaker 8 (06:24):
pero también convengamos que Lali fue, en una de sus entrevistas,
le preguntaron cuál era el mejor tema para ella y
mencionó uno de los

Speaker 4 (06:30):
temas de Charlie. Así que tiene como que ver que
lo ha llegado a ver. Está amalgamando las épocas. Como
que Lali hace un tema de los redondos, Charlie aparece.
Eso está muy bueno. Los pibes nuevos, Wos, aparecen... Milo J.
Lo viejo funciona, Juan. Claro, no, no, no. Gaby

Speaker 7 (06:47):
te hago una pregunta.

Speaker 4 (06:49):
Para un ignorante de la música. No,

Speaker 7 (06:52):
no, no.¿ Cuál fue, digamos, el antes y el después
de Charlie en la música argentina?

Speaker 4 (06:58):
A mí en particular iba a tirar algo polemiquísimo. Me
gustó hasta Serú Girán. No soy fanático de Charlie Solista.
Ok
Sui Generis, Serú. La banda que a mí me marcó
por la edad que tengo es Serú. Serú Girán. Pero bueno,
es un héroe el tipo. Es su oído absoluto, su cabeza,

(07:20):
las respuestas que tiene para dar. Ayer escuché una entrevista
que le hicieron hace un montón de años y preguntó
si él fuese presidente...¿ Cuáles serían las cinco cosas que
tendría que tener sí o sí? Y la quinta

Speaker 9 (07:37):
dijo el pasaporte al día. O sea, siendo presidente.

Speaker 4 (07:41):
Me pareció un hermoso juego para hacer acá. La pregunta era, Aya,
vos mañana te nombran presidenta y yo soy tu secretario.¿
Qué primeras cinco cosas me pedirías? Pero aparte no estaba preparado,
tenés que sacarlo y pum, pum, pum. No vale

Speaker 7 (07:55):
un vino, Aya. Bueno,

Speaker 8 (07:57):
che, porque

Speaker 4 (07:58):
no podría pedir un vino. Para

Speaker 8 (08:00):
poder pensar bien. Después pensamos nosotros

Speaker 4 (08:03):
pasos. Sin vino ni vos serías presidenta ni yo secretaria. Olvidate.
Así que bueno, vamos a ir con el primer temita
musical de Charlie y después nos metemos de lleno ya
con el invitado y con los mates de Gonza.

Speaker 11 (08:22):
detrás de las paredes que ayer te han levantado te
ruego que respires todavía apoyo mis espaldas y espero que

(08:42):
me abraces atravesando el muro de mis días Y las uñas,
las piedras. Y las uñas, las piedras. Y las uñas,
las piedras. ¡Gracias! de gritarte es que solo quiero despertarte

(10:20):
y por fin vio tus ojos que lloran desde el
fondo

Speaker 10 (10:27):
y

Speaker 11 (10:27):
empieza a amarte con toda Pero qué lindas vamos a
crecer Y rascude a las piedras Y rascude a las
piedras Y rascude a las piedras Hasta a mí, hasta

(10:50):
a mí Y rascude a las piedras Y rascude a
las piedras

Speaker 6 (11:27):
Encontranos en las redes Estamos en Instagram, Twitter y Facebook
como Radio Mala Noche

Speaker 4 (11:37):
Bueno, acá ahora sí, en la segunda parte de Malanoche,
nos metemos con el invitado que además de la presentación,
su nombre y apellido, lo conozco desde muy chico porque
fue compañero de Andanza, del secundario de mi hijo. Si
les puedo contar anécdotas, necesitamos cuatro programas y terminamos las piñas.
Pero después es... Futbolista igual que Gonza, pero futbolista de inferiores,

(12:01):
que es un mundo que uno por ahí desconoce, uno
conoce a los que llegan, ¿no? Pero hace muchos años,
en pandemia vos te hicimos una nota por Zoom de
lo que eran los pibes que vivían en las pensiones
y todo eso. Sí, estaba en esa
Que es la parte que uno no ve, ¿no? El esfuerzo. Sí. Bueno,
periodista deportivo, escribí un libro junto con un compañero que

(12:23):
no va a hablar, como ya dije, jugador de Bavi
y de Cancha de Once, y hoy videoanalista de fútbol. Exactamente.
De fútbol o de deporte, no sé cómo

Speaker 12 (12:30):
De fútbol

Speaker 4 (12:31):
De fútbol. Entonces, de todo eso vamos a charlar. Primero
te lo pregunto a vos, pero claramente podés participar, y
la pregunta es si cuando un pibe pinta para jugar,
cuando empiezan inferiores...¿ Ese futbolista, el pibe, o la familia
se transforma en la familia del futbolista? Porque la fecha
de vacaciones, las dietas, los días que puede faltar, un

(12:54):
día la madre capaz que tiene partido.¿ Cómo se maneja eso?

Speaker 12 (12:58):
Y yo te lo voy a responder más allá de
mi etapa como futbolista. tuve la etapa de entrenador y
vos ves el esfuerzo que hace toda la familia con
chicos ya desde los 8, 7 años que todos los días de
la semana están entrenando porque juegan al Bavi, porque después juegan 11,

(13:20):
juegan sábado, juegan domingo, que van de un lado de
la capital al otro. Y el esfuerzo de toda la familia,
no es del futbolista. Entonces, también ese apoyo que pueden
ya tener los chicos es súper importante.

Speaker 4 (13:37):
Y agregando que después de 20 o de 30, con suerte llega
uno o dos. Sí, ni hablar.

Speaker 12 (13:42):
Que son

Speaker 4 (13:42):
pibes que quedan en el camino, que es otro tema, ¿no?
Cuando al pibe hay que decirle, no sé,¿ en qué
categoría se decide? Cada

Speaker 12 (13:49):
uno va teniendo su proceso. Se llama el embudo, cada
vez se va achicando más y cada uno va viendo
en su momento cuando ve si llega o si no llega.
Y más hoy con

Speaker 4 (14:06):
todo tan... Están conectados, ¿no? Con redes. Porque antes por
ahí te podían llamar del ascenso de un club de 30 cuadras.
Hoy te pueden llamar de Japón

Speaker 12 (14:17):
Sí, cualquier parte del mundo.

Speaker 4 (14:18):


Speaker 12 (14:19):
hoy por hoy, por ejemplo, yo creo que ya el
mundo de inferiores ya está mucho más abierto. Ya transmiten
los partidos. Yo hoy que estoy trabajando en Vélez, Los
chicos de Vélez, si bien las inferiores de Vélez tienen
un nivel muy alto, ya son conocidos los chicos de octava,
novena edición. Vos en el ambiente mencionás un chico y

(14:41):
ya saben qué categoría es. Ya saben quién es. Que
antes por ahí no pasaba.

Speaker 4 (14:44):
Me olvidaba, recién nombraste vos tu etapa como entrenador. Tenías
un grupo de fútbol femenino

Speaker 12 (14:50):
y uno de chicos, ¿no? Sí, eso aparte... con algunas
amigas o algo. O sea, no pertenecías a ninguna institución. No,
en algún momento sí trabajé en comunicaciones en futsal y
después en COMU fui técnico de infantiles y ayudante en
juveniles y terminé coordinando antes de ir a Vélez todo

(15:13):
lo que es infantiles.

Speaker 4 (15:14):
Es loco, ¿no? Porque hay que aprender a tratar con
un nene de 8 años. No es la misma llegada que
con un par que le podés hablar en tu mismo idioma. Che,
no seas boludo. Y por ahí a un nene le decís, che,
no seas boludo y le cagaste

Speaker 12 (15:27):
la

Speaker 4 (15:27):
cabeza cuando

Speaker 12 (15:28):
se va a

Speaker 4 (15:29):
la casa. Esto es una cuestión... Más pedagógica que futbolística. Sí,
hay que

Speaker 8 (15:33):
tener mucho cuidado.

Speaker 4 (15:34):
Y aparte también...

Speaker 8 (15:36):
No, doctora no.

Speaker 4 (15:37):
No, no, sí, pero como psicóloga... Sí

Speaker 8 (15:38):
hay que tener mucho cuidado con el cómo le decís
las cosas a los niños, porque claramente que eso lo marca,
pero a su vez, con un niño tan pequeño, lo
otro que tenés que mediar es a los padres.

Speaker 4 (15:48):
Muchas

Speaker 8 (15:48):
veces son más complicados y más difíciles que el propio
niño o

Speaker 4 (15:52):
niña. A mí me enseñaron que en todos los niveles
y en cualquier actividad, cuando sos el docente o el
que corrige, primero se destaca lo bueno y después le
marcan los errores. Si vos decís pateás como el orto,
pero que decías bárbaro, se queda con el pateás como
el orto.

Speaker 8 (16:08):
A ver, paso ahí el comentario. Eso en realidad, no
solamente con los niños, sino con los

Speaker 4 (16:12):
adultos también se hace. Por eso dije en todos los órdenes, claro.

Speaker 8 (16:15):
Y es una cuestión desde el lado de todo el
que tiene que marcar alguna o enseñanza o también desde
el lado de la psicología. Vos cuando al paciente le
haces una devolución, nunca de entrada le decís, hiciste mal esto, esto, esto,
o te falta esto, esto y esto. Siempre arrancás por
lo positivo para después decir o tratar de ajustar lo

(16:36):
que está un poquito más en falta.

Speaker 4 (16:37):
Pensá que por ahí hay 60, 70 pacientes tuyos escuchando. Bueno

Speaker 8 (16:42):
pero es una cuestión, en realidad tiene un porqué.

Speaker 4 (16:44):
Uno hace

Speaker 8 (16:45):
eso porque el humano, el cerebro, se queda con lo positivo.
Si yo de entrada arranco y te digo, te voy
a los talones, y te digo no esto, no esto,
o acabas de apagar algo, o lo que fuere, también
te quedás como maquinando y recalculando eso y no escuchás
todo lo otro que

Speaker 4 (16:58):
sí es muy importante que también lo

Speaker 8 (16:59):
escuches.

Speaker 4 (16:59):
Mirá que loco porque cuando te toca actuar desde arriba
de un escenario o atrás de un micrófono, como en
nuestro caso, Gasti no viene a vender nada, viene a
contar su laburo pero suponete que fuese un músico que
querés vender tu último disco siempre tratamos de venderlo al
final porque se supone que lo último que escuchas es
con lo que se queda y en esto es exactamente
al

Speaker 8 (17:18):
revés

Speaker 4 (17:19):
así que Bueno,¿ y empezaste como hobby, como entrenador o
te preparaste? Yo

Speaker 12 (17:25):
me recibí a fin del año pasado como entrenador. Son
varios años. Y empecé, sí, porque cuando dejé de jugar
inferiores siempre me gustó. También de mi papá, que es entrenador.
Ahora vamos a nombrar. Entonces, bueno... Ahí en Comu yo

(17:49):
hice todas las inferiores, me conocían y me llamaron para trabajar.
Estaba trabajando mi hermano también, que es preparador físico. Los

Speaker 4 (17:57):
hermanos de Gasti todos tienen algo que ver con el deporte.
Cuando yo lo conocí a él, por ejemplo, entré a
un patio del cual colgaba una tela, porque es mi mellizo. Sí,
mi hermano mellizo. Agustín hacía circo. Primera entrada, una tela.
Él a la pelota, el otro hermano a la pelota,
el papá un eximio jugador sobre todo de Newell's. Hizo

Speaker 12 (18:20):
inferiores de Newell's y jugó y después jugó más en
el ascenso. Y hoy también vinculado con el deporte. Hoy

Speaker 4 (18:26):
también de

Speaker 12 (18:26):
vuelta está Newell's como coordinador

Speaker 4 (18:28):
de inferiores. Estuvo en el exterior, estuvo en Chile, le
mandamos un saludo. Le agradezco un asado que comí una
vez en su casa, que algún día contaremos. Pero bueno,
y eso es como que preguntarte si tenés antecedentes en
tu familia era... Se veía el canal de fútbol,

Speaker 12 (18:44):
¿no?

Speaker 4 (18:45):
Pobre tu vieja que...

Speaker 12 (18:46):
Y a Agus, que a Agus no le gusta tanto
el fútbol. Pero también

Speaker 4 (18:50):
tenía un vínculo con el deporte.

Speaker 12 (18:51):
Sí, sí, sí, 100%. Eso nos inculcaron de siempre. Algo
de deporte había que hacer. Tu

Speaker 4 (18:57):
vieja de deporte nada

Speaker 12 (18:59):
No. Pobre, pero sabía más que usted. Sí, ya estaba
acostumbrada a ver fútbol, a vernos a nosotros los fines
de semana. Claro, te discutías si fue o no. Sí,
ya sabía todo.

Speaker 4 (19:11):
Y bueno, vas después. Yo digo que el periodista deportivo
es un deportista frustrado. Y hablo por mí, que casualmente
nos recibimos los dos con muchos años de diferencia de
periodistas deportivos en el mismo lugar. Pero en tu caso no,
porque ya eras deportista. Sí. No sos Maradona, pero tampoco

(19:33):
eras frustrado.

Speaker 12 (19:34):
Y bueno, hice inferior hasta cierto punto. Pero sí, lo
de periodista fue el querer seguir estudiando algo. Había arrancado
con kinesiología. Llevaba mucho más tiempo de estudio y encontré
la carrera de periodismo que me gustaba también. Después no
terminé ejerciendo nada, pero sí, iba por ese lado para

(19:59):
seguir ligado al deporte.

Speaker 4 (20:00):
Y esta pregunta te la hago un poco a vos también.
De un tiempo a esta parte también hay psicólogos de
Portolo en los equipos.¿ Cómo fueron ganando el lugar algunas
cuestiones que históricamente no se manejaban? Hoy por

Speaker 12 (20:15):
hoy en un cuerpo técnico es habitual que haya un psicólogo.
que por ahí hace años no. En Vélez, por ejemplo,
en inferiores hay dos psicólogos para las categorías. Y la

Speaker 4 (20:26):
pregunta del millón,¿ el psicólogo está presente en el entrenamiento?
Depende

Speaker 12 (20:29):
de cada uno, generalmente sí. Por ejemplo, ahí en Vélez
en primera está presente.

Speaker 7 (20:35):
Que avance, porque vos tenés... 28. 28. Cuando vos hacías inferiores,
me imagino

Speaker 12 (20:40):
que esa

Speaker 7 (20:41):
no. Con suerte había técnico. No, estos son

Speaker 8 (20:43):
un par de años que está. De hecho, yo me
recibí ya hace un tiempo también y cuando yo me
recibí se empezaba a hablar, hace ya 10 años, se empezaba
a hablar de la especialización para los psicólogos del deporte.

Speaker 4 (20:55):
Psicólogo deportólogo. Sí.

Speaker 8 (20:58):
Sí, sí, sí. Así que nada, es algo súper interesante,
pero que me parece que es súper necesario también.

Speaker 7 (21:04):
La otra vez, perdón que te corte, pero aprovecho que
te tenemos acá y te pregunto. Escuchaba un podcast de
un psicólogo deportivo y me sorprendía lo al grano que
iban con las situaciones, ¿no? El hecho de, bueno, cuando
me pasa esto... Yo pienso esto, me autosaboteo con este pensamiento. Bueno,
voy a trabajar para que cuando me aparezca este pensamiento

(21:25):
yo hago esto y ejecute el otro. Y me pareció
tan

Speaker 4 (21:29):
práctico. Bueno, lo que decíamos hace un rato, el momento
que a un pibe le tenés que decir, mirá, no quedás.
Si no tiene una asistencia, alguien que le... A ver,
algunos van a la casa...

Speaker 8 (21:39):
Alguien que te aloje.

Speaker 4 (21:40):
El caso de ustedes dos, viven cerca de los clubes
que jugaban, tienen madre, tienen padre que los contienen. En
tu caso, encima, tu viejo es del palo del fútbol.
Te habrá dicho, mirá, esto te puede pasar. Vos también.
Pero por ahí hay un pibe que está acá en
una pensión soñando que va a salvar a la familia
y cuando le dicen no quedás, se tiene que volver

(22:01):
a Jujuy a mitad de la... De la montaña

Speaker 7 (22:04):
y... Y no tiene contención de nadie. Y, a ver,
estamos hablando de un chico que se va a aprobar
a un club a los 8 o 9 años.¿ Qué tipo de
madurez emocional puede tener un nene de esa edad para
recibir la frustración de, che, no quedaste en un club, ¿no?
Y no nos olvidemos de que hay diferentes tipos de

(22:27):
padres que ponen diferente cantidad de fichas encima de sus
hombros fichas,

Speaker 8 (22:34):
frustraciones personales que lamentablemente

Speaker 4 (22:37):
a

Speaker 8 (22:37):
veces pasa

Speaker 4 (22:38):
en mi caso que Mauro no jugó al nivel de
ellos que fue más bien recreativo Un día un padre
de un club contrario me dijo, che,¿ por qué no
le pones un joystick al nene? De tanta boludez que
yo gritaba desde afuera. Bueno, eso

Speaker 8 (22:52):
también es algo sumamente importante a observar, ¿no? O sea,
te pasa que por ahí vas al club de barrio,
o por lo menos lo he visto en lo personal,
vas al club de barrio... Que no estamos hablando ni
de River, ni de Vélez, ni Boca, ni nada independiente,
o sea, ningún club conocido. Menos

Speaker 4 (23:11):
mal que no lo nombraste porque era la última vez
que venías a mano. Yo qué sé

Speaker 8 (23:13):
nada, sino que te estoy diciendo, no sé, el barrio,
el club pichinchi

Speaker 4 (23:19):
del

Speaker 8 (23:19):
barrio y los padres cualzacados gritando
pero pegale, pero matalo, pero dale, corre... Niño, lo

Speaker 4 (23:28):
estás haciendo por diversión. Bueno, vamos a salir un poco
de este tema porque si no ya nos estamos quedando cortos.
Pasó medio programa. Contanos un poquito del libro.¿ Cómo se
llama el libro y con quién lo escribiste? El

Speaker 12 (23:38):
libro se llama Legado Pep. Lo escribí con Lucas Santarán.
Lucas Santarán actualmente es vida analista en ferro. También es
entrenador y nos conocimos en combo. La idea del libro
es desarrollar técnicos que fueron jugadores o asistentes de Guardiola.

(24:00):
Que está Xavi, Xavi Alonso, Arteta, Company... Bueno, esos cuatro.
Y entonces desarrollar cosas del juego, analizando fases del juego
que tienen similitud con... Que adquirieron por haber laburado en Guardiola. Exacto. Después,

(24:21):
Guardiola también fue un técnico que marcó una época. Entonces,
por ahí lo vamos a encontrar. Lo mismo que vimos
nosotros en muchos técnicos. Pero bueno, esto también nosotros lo
vinculamos al haber sido jugadores de Guardiola.

Speaker 4 (24:35):
Che,¿ y cómo surge esta idea?¿ Por qué esta temática?
Porque que te surge escribir un libro con un amigo
que se dedica a lo mismo, bueno, va. Pero¿ por
qué Guardiola?¿ Por qué esto de analizar las técnicas?

Speaker 12 (24:47):
Porque básicamente nos contactaron de la editorial de Libro Fútbol
y nos dijeron, bueno, hay una cierta cantidad de temáticas.
Nosotros conocíamos a Juan Rub, que es quien nos... Contactó
para el proyecto y nos dijo, bueno, están estas temáticas

(25:07):
para que podamos hacer, que pueden estar interesantes y fuimos
debatiendo y bueno, los dos nos gustaba esto.

Speaker 4 (25:14):
Fue cuando empezaste a ir a cenar a la casa
de Xavi y todo

Speaker 12 (25:17):
eso. Sí, sí

Speaker 4 (25:17):
sí. Porque ahí juntabas también tu paso por el periodismo deportivo,
también estaba bueno.

Speaker 12 (25:24):
Sí, empezamos a desarrollar un poquito, que está bueno que
por ahí uno pierda esa costumbre de escribir y de desarrollar.
A ver, con el tema del análisis uno está todo
el tiempo analizando y por ahí tenés que hacer informes,
entonces estás describiendo. Y el libro va un poco de
ese estilo. Pero bueno, también volvés a esto de los recursos.

(25:46):
Pero está bueno

Speaker 4 (25:47):
porque fuiste juntando un poco todo lo que hiciste. Lo
que adquiriste como jugador, como periodista, como videoanalista. Así que bueno,
vamos a cortar un ratito de tanto deporte con un
temita musical. Y seguimos entrevistando a Agasti.

Speaker 11 (26:16):
Necesito alguien que me emparche un poco y que limpie
mi cabeza Que cocine guisos de madre, postres de abuela
y torres de caramelo Que ponga dos tachuelas en mis
zapatos para que me acuerde que voy caminando Y que
cuelgue mi mente de una soga hasta que se seque
de problemas y me lleve Y que esté en mi

(26:38):
cama viernes y domingo para estar en su alma todos
los demás días Y que sepa servir el té, besarme
después y echar a reír. Y que conozca las palabras

(27:06):
que jamás le voy a decir. Y que no le
importe mi ropa, si en total me voy a desvestir.
Para amarlas, para amarlas de rendir Que cocine guisos de madre,

(27:39):
postres de abuela y torres de caramelo Si conocen a
alguien así, yo se los pido Que me avisen porque
es así totalmente Que necesito, que necesito, que necesito Que necesito,
que necesito, que necesito

Speaker 6 (28:10):
Ya te sumaste? Hacele la segunda Gabi y disfruta de
una mala noche.

Speaker 4 (28:20):
Bueno, y acá estamos con la tercera porción de esta
pizza de cuatro, que es Buenas Noches con Gastón Pablo Rossi,
que nos está contando un poquito, ya nos contó de
su libro, de su rol de entrenador, de jugador, y
ahora algo que también me parece que es bastante nuevo,
que es esto de videoanalista. Primero vamos a... Empezá por

(28:41):
lo primero
Es videoanalista del Vélez Campeón.

Speaker 7 (28:45):
Arranquemos

Speaker 4 (28:46):
por arriba, porque si no, él recién nombró la octava,
la novena.

Speaker 7 (28:49):
Hay que poner las medallas primero, que se vuelven las
medallas

Speaker 4 (28:52):
Ah, yo lo vi saltar en la cancha, lo vi festejar.
Que bueno, es un equipo, tiene su mérito, desde el
utilero hasta...

Speaker 12 (28:59):
Sí, sí, totalmente.

Speaker 4 (29:01):
Bueno, pero contanos primero cómo entraste a laburar de eso,
después contá los éxitos. Contá la carrera completa.

Speaker 12 (29:08):
Bueno, es esto, es la idea de seguir ligado al fútbol,
al igual que periodismo, al igual que entrenador. Y arranqué
ayudándolo a mi papá con algunas cosas que me iba pidiendo,
con el manejo de la compu. Me enseñó, hoy por
hoy es el que está trabajando con él, Gabriel del

(29:29):
Valle Medina, me enseñó a recortar, a... Y con esas
cositas fui aprendiendo y de repente un día un conocido
me dijo, che, querés venir a Armenio, a Deportivo de Armenio,
y

Speaker 4 (29:42):
le dije, bueno, vamos. Y en un momento también vos
no hacías videos que te encargaban los jugadores,

Speaker 12 (29:48):
como

Speaker 4 (29:48):
una especie de currículum

Speaker 12 (29:50):
Sí, sí, eso como vida analista es como que siempre
lo hacés. Manejaba bien la compu, tenía los cortes, entonces
siempre tenés ese recurso y a los jugadores les sirve
porque es su currículum. Pero cuando

Speaker 4 (30:04):
se come dos caños no lo grabás

Speaker 12 (30:07):
Es como las papeles en el viento, pitilanga que pateaba.
Te

Speaker 7 (30:12):
hago una pregunta para el que está viendo al otro
lado y no sabe... Viste que el fútbol se transformó
un montón.¿ Cuál es el rol del videoanalista dentro del plantel?
El nombre dice mucho, pero para qué te usa el
entrenador

Speaker 12 (30:31):
Hay varias facetas que hay que cumplir. La primera es
el tema del entrenamiento. Estás con el tema de la filmación,
tanto de partido como de entrenamiento.¿ Sos

Speaker 4 (30:42):
vos mismo el

Speaker 12 (30:42):
que está grabando? A ver... Cada vez, al igual que
el psicólogo deportivo que se incluyó, hoy por hoy el
videoanalista ya es como... Parte. Claro, ya hay uno en
todos los cuerpos técnicos. Y ahora ya hay más de uno.

Speaker 4 (31:00):
Pero digo, vos sos el que trabaja en la compu
y también sos el que

Speaker 12 (31:03):
firma el entrenamiento. Por eso, ahora como ya hay más
de uno, hay veces que ya hay uno destinado a
filmar directamente. Si no, en el ascenso que yo laburé, filmás,
estás con la computadora y estás con el handy hablando
con el banco suplente.

Speaker 4 (31:19):
O sea, es otro rol, porque una cosa es el
videoanalista de la semana, que por ahí te dicen, en
el caso de Vélez, bueno, che, Vélez la semana que
viene juega con San Lorenzo y la otra con Huracán.¿
Qué haces?¿ Vas a tu casa y buscas los últimos
partidos de esos equipos

Speaker 12 (31:32):
Exactamente. Entonces, vos tenés esto que decía, tenés la parte
de entrenamiento, que también se analiza el entrenamiento, según lo
que piden los cuerpos técnicos, después tenés la parte del
análisis rival, que es lo que me decís, Que lo
que se hace es entregarle un informe al técnico, al
cuerpo técnico, y se labura a la par de cómo

(31:54):
juega el rival. Qué vienen a hacer. Exacto. Y dónde
nos pueden lastimar, dónde los podemos lastimar. Entonces, tener... Pero

Speaker 4 (32:03):
ahí también vale tu opinión o vos le das el
video y el técnico dice gracias

Speaker 12 (32:06):
Depende mucho cada cuerpo técnico. por ejemplo a mí me
pasó esto que vos decías con el Vélez campeón yo
le entregué un informe a Gustavo Quinteros con lo que
yo veía del rival y ese informe lo tenía después sí,
a la hora de pasarle porque a los jugadores se

(32:27):
les pasa un video del rival eso ya lo hacía
el cuerpo técnico con los ayudantes de campo que yo
también participaba pero con lo que ellos veían principalmente

Speaker 7 (32:37):
O sea, vos le pasás el recorte. El cuerpo técnico
lo analiza y en base a lo que ellos interpretan,
bajan la estrategia al equipo.

Speaker 12 (32:47):
Exactamente. Depende... O sea, cada cuerpo técnico funciona de una
manera distinta. Entonces, en algunos me ha pasado que... Bueno,
hacerme todo el análisis vos y pasame toda la información vos.
En otros te dice no.

Speaker 4 (33:00):
Sí, después que el abuso, ¿no? Por ahí tiene mucho
que ver también.¿ Labura mucho el videoanalista con el psicólogo? Sí.

Speaker 12 (33:07):
Mirá, hoy por hoy en el fútbol se labura entre todos. Interdisciplinario. Sí, exactamente.
Por ahí no directamente con el psicólogo porque no te
dan los tiempos también. Porque vos como bioanalista... Generalmente se
ve entre 3 y 5 partidos del rival. Y estás laburando con 15

(33:32):
días de anticipación. Entonces vos se define jugar con San Lorenzo,
el siguiente con Huracán. Bueno, yo ya estoy, esta semana
ya estoy viendo Huracán.¿ Y ese laburo

Speaker 4 (33:41):
lo haces en tu casa o tenés que ir al
club a hacerlo?

Speaker 12 (33:46):
generalmente laburar de tu casa siempre porque en el entrenamiento
estás después te quedas un rato y

Speaker 8 (33:53):
en sí por ejemplo estás presente también cuando se juega
el partido y en el momento vos también ahí le
estás mencionando me quedé con lo del handy, le

Speaker 4 (34:01):
estás

Speaker 8 (34:02):
mencionando al equipo técnico, che estoy viendo esto desde este
punto pero

Speaker 4 (34:05):
desde el análisis del juego sos el que viste cuando
ahora que el VAR dura 8 minutos en decidir si fue
offside o no¿ Vos sos el que le manda la
info cuando está el técnico con el ayudante analizando?¿ Vos
le mandás desde arriba ya lo que

Speaker 12 (34:22):
viste? Exactamente. Ahora ya se acostumbró a que haya un
ayudante de campo también arriba con los videoanalistas. Entonces también
eso ayuda y por ahí tiene la comunicación con el
banco suplente. En el caso de

Speaker 4 (34:34):
Vélez, para ser específico,¿ qué tenés arriba?¿ Una cabina? No
tenés

Speaker 12 (34:40):
una cámara y una compu. Sí, exacto. La cámara, la
compu y vos estás capturando lo que vos estás filmando,
lo capturás en la pantalla o programa y se lo
mandás directamente al banco suplente. Igual

Speaker 4 (34:53):
no jugábamos. El website te lo muestran así, así o
así y tenés tres jugadas diferentes. Claro.

Speaker 7 (34:58):
Y veo, una vez, no me acuerdo si fue la
selección de Inglaterra, está bien, ya estamos hablando de tope
de gama, pero vi esos documentales que hacen donde el
videoanalista estaba arriba y en el entretiempo baja corriendo al
vestuario a presentar lo que vio en el primer tiempo.

Speaker 12 (35:16):
Exactamente, sí. Durante el partido vos estás en comunicación directa
porque también la imagen es otra, ¿no? La imagen más amplia, ¿no? Exacto.
Y después, en el entretiempo, vos vas seleccionando cortes. A
veces te piden algunos, separame esta jugada o algunas cosas
que vos ves. Y, por ejemplo, en el caso de Vélez,

(35:37):
para poner un ejemplo más claro, yo bajaba, mostraba en
el entretiempo al cuerpo técnico. Bueno, tenemos estas acciones.

Speaker 4 (35:47):
Es increíble todo lo que se hace en 15 minutos. Porque
tiene que cagar a pedo el que hizo cagada, felicitar,
cambiar por ahí estrategia de juego, analizar lo que vos
le mandaste y transmitírselo a los jugadores. Exactamente. Yo llegaba...
nunca te cayó uno le hablás mal de mí te

(36:07):
cajo a trompada

Speaker 12 (36:08):
y a veces no le gustaba seguramente

Speaker 8 (36:12):
no lo va a decir pero seguramente

Speaker 12 (36:14):
y no era decisión mía tampoco el jugador sabe que
no es decisión del bien analista

Speaker 4 (36:20):
y aparte estaba pensando ahora es todo un equipo, el
psicólogo no sé si en Vélez pasa pero poner el
ascenso que es como muy común un apriete de la barra,
de quien sea¿ Sos parte del equipo ahí también? Sí

Speaker 12 (36:34):
sí. Siempre, siempre. Después no salí perjudicado en esas cosas,
pero siempre sos parte.

Speaker 4 (36:39):
Claro.

Speaker 12 (36:40):
Retomando lo que decías vos, bueno, yo le mostraba al
técnico un par de jugadas que ya se separaban. El
técnico iba viendo y me decía, sacame esta, sacame esta.
terminaba de hablar algunas cosas con los ayudantes, yo me
iba corriendo al vestuario de los jugadores, conectaba la computadora

(37:01):
a la tele del vestuario y el técnico mientras hablaba
mostraba algunas imágenes e iba corrigiendo con las imágenes. El
técnico

Speaker 4 (37:09):
también las está viendo por primera vez, aparte.

Speaker 12 (37:12):
Algunas sí, algunas rápido por ahí va al banco suplente
y ve algo en el banco suplente, pero si no, sí,
está viendo. O sea

Speaker 7 (37:20):
ahí lo que se busca, imagino igual todos los partidos
son diferentes, pero se busca un patrón, che, nos complicaron ya 3, 4
veces

Speaker 12 (37:28):
por acá. Esa es la palabra clave del bioanálisis, los patrones.
Todo el tiempo se trabaja encontrar el patrón de juego,
tanto en el análisis rival como en el análisis propio.
Esto era una parte que me faltaba decir del trabajo
de analista que es el análisis propio, las correcciones y
los aciertos que se labura en la semana. Y para

Speaker 4 (37:50):
laburar sobre el análisis del rival que es YouTube.

Speaker 12 (37:53):
Hay una página que se llama White Scout, que vos
te metés, tenés todos los partidos de todo el mundo
y ya los tenés cortados, si querés. Después tenés que
confiar en los cortes de una persona X que no conocés.
Pero bueno, se descargan los partidos. Pero bueno,

Speaker 7 (38:13):
elijo creer.

Speaker 12 (38:14):
Yo soy el 4

Speaker 7 (38:15):
de Vélez y me va a encarar, no sé, se
me ocurre el extremo de Santiago

Speaker 12 (38:21):
del

Speaker 7 (38:21):
Estero.¿ Vos también le envías recortes en la semana de
cómo engancha para acá, engancha para allá?

Speaker 12 (38:27):
Depende mucho cada jugador, depende mucho la dinámica de los
cuerpos técnicos, pero generalmente se arman individuales los rivales y
eso se les pasa a los jugadores. Y el jugador,
en un nivel como el de Vélez, en una primera edición,
ya se conocen a los jugadores. Ya está más visto.

Speaker 4 (38:46):
Bueno, prepárense porque ahora vamos a ir al tema musical
y si les parece, hacemos dos preguntitas cada uno que
les doy el tema musical

Speaker 12 (38:53):
para que

Speaker 4 (38:54):
la piensen. Yo la mía... Te la voy a dejar picando,
como dicen, no me la conteste hasta después de la probanda.
No sabemos qué nos depara el destino a cada uno,
pero hoy, desde donde estás parado, desde el laburo que
estás haciendo,¿ hasta dónde te gustaría llegar relacionado con el
fútbol o con el deporte en general? querés ser técnico,
querés ser presidente de un club, jugador, ya sabemos que

(39:17):
en este país y a esta edad ya no hay chance. Claro.
Pero bueno, vamos con el temita musical y vas a
someterte al ping-pong de seis preguntas acá del plantel. Agarrate

Speaker 11 (39:44):
Quizás porque no soy un buen poeta puedo pedirte que
te quedes quieta hasta que yo termine estas palabras Quizás
porque soy un gran artista puedo decir tu pintura está

(40:07):
lista y darte el orgulloso este mamarracho Quizás porque no
soy de la nobleza puedo nombrarte mi reina y princesa
y darte coronas de papel de cigarrillo. quizás porque soy

(40:33):
un mal negociante no pido nada a cambio de darte
lo poco que tengo mi vida y mis sueños quizás
porque No soy un buen soldado, dejo que ataque de
frente y costado cuando discutimos de nuestros proyectos Quizás porque

(40:57):
no soy nada de eso Es que ya está

Speaker 6 (41:39):
Seamos juntos rehenes voluntarios de esta confusión Escuchá Mala Noche
Todos los miércoles a las 20 por Radio Trentopic 11

Speaker 4 (41:55):
minutitos faltan para las 21 11 minutitos faltan para psicoanálisis con pinceladas
de arte que ya la vemos a Claudia parado dando
vuelta por ahí así que yo había tirado una pregunta
al aire¿ hoy cuál es tu expectativa?¿ hasta dónde te
gustaría

Speaker 8 (42:12):
Aspirar.

Speaker 4 (42:13):
Aspirar. Bueno, no. Guarda.

Speaker 8 (42:15):
Conflictivo

Speaker 4 (42:16):
Conflictivo

Speaker 8 (42:17):
¿Viste?

Speaker 4 (42:17):
Mente sano, cuerpo sano. Bueno

Speaker 8 (42:19):
pero ahí tenés un poco un recorte para las

Speaker 4 (42:21):
redes.

Speaker 12 (42:21):
Conflictivo. Mi objetivo es volver a estar en cancha como entrenador.
Como técnico. Igualmente lo que yo aspiro por ahí es
más un ayudante de campo que un técnico. Un ayudante
de campo con el nexo, con el videoanálisis y bajar

(42:44):
esa información. A eso es lo que más aspiro.

Speaker 4 (42:47):
Bueno, ahora aprovechamos a saludar

Speaker 13 (42:48):
a Claudia.¿ Cómo estás

Speaker 4 (42:49):
Claudia?¿ Cómo

Speaker 13 (42:50):
anda esta gente linda?¿ Todo bien

Speaker 4 (42:52):
vos?

Speaker 13 (42:53):
Cómo andás Claudio?¿ Todo bien?

Speaker 4 (42:55):
Acá estamos con Gastón Polorossi como invitado Conociendo esto nuevo
que apareció en el fútbol es videoanalista es el encargado
de presentarle al director técnico un poco de cómo juega
el rival un poco de lo que ve que hacen
sus jugadores en el entrenamiento en el mismo partido lo
que ve desde allá arriba que el técnico está acá
abajo y estamos en un momento ya finalizando que habíamos

(43:17):
dicho que le íbamos a hacer dos preguntas cada una
con lo cual eran seis preguntas ahora se transforman en
ocho Claudia también es psicóloga, así que ellas dos te
van a agarrar desde el bocho y nosotros desde la pelota.
Pero bueno, hablábamos de lo que se transformó el fútbol,
que hoy hay psicólogos en los equipos, que hay videoanalistas
y un montón de cosas que en otras épocas no existían.

(43:39):
Y hacíamos hincapié en la parte de la psicología. que
de 100 o 200 pibes que entrenan una cantidad de años llegan 5
a primera y como se contiene a esos pibes que
capaz que apostaron ellos y su familia a salvarse

Speaker 13 (43:55):
con el deporte a veces no es la familia así
que bueno

Speaker 4 (44:00):
mi primera pregunta ya está no se quien quiera agarrar
la aposta

Speaker 7 (44:03):
Le doy acá al pie a la señorita

Speaker 8 (44:05):
Mira cómo mandaste al muere de una. O sea, faltás.
No venís

Speaker 7 (44:09):
Vengo fuera de ritmo. Por favor.

Speaker 8 (44:12):
No,¿ sabés qué? Estaba pensando en dos preguntas y por
ahí son las dos medias como muy a... No sé
si nos darán los tiempos, pero vamos por una.¿ Qué
le dirías a tu niño, no? Viéndote hoy en este
momento con este anhelo y con este deseo de volver
a dirigir, como decías, bueno,¿ qué le dirías vos a...

(44:32):
a tu niño, de chico,

Speaker 12 (44:35):
¿no? Sí, creo que el disfrute es lo primero que diría,
que disfrute, que por suerte lo pude disfrutar y no
fui muy exigente, ni mi familia, ni yo. Bueno,

Speaker 4 (44:52):
convengamos que sos hijo de un jugador de fútbol. El
tema de este bancariaje,¿ tu hijo sea jugador de fútbol?

Speaker 12 (44:58):
Sí, sí, o sea, si le gusta, sí, es un
esfuerzo enorme de la familia, pero bueno, a mí me
encanta y es un ambiente que, bueno, Gonza que dice inferiores,
yo creo que te da muchos recursos las inferiores. Doy
fe que en

Speaker 4 (45:16):
periodos de vacaciones que hemos veraneado algunos años juntos... se
levantaba a las ocho de la mañana para salir a correr.

Speaker 12 (45:21):
Pocas veces igual. Pero no importa, pero lo hacía. Nosotros
estábamos

Speaker 4 (45:24):
pensando en la media luna del 18. Vos te

Speaker 8 (45:26):
cuentas que en toda la entrevista trató de hacerte quedar bárbaro.

Speaker 4 (45:29):
Sí, sí. No, bueno, pero la verdad que lo conozco como...
Ellos dos creo que son los pibes que más conozco
que tuvieron vínculo con lo que se habla como las
inferiores del fútbol. Y son vidas sacrificadas, aunque les guste
salir un sábado con los amigos

Speaker 7 (45:42):
O la joda. No, bueno, pero también

Speaker 8 (45:44):
todo lo que te conlleva de las restricciones. Porque por
más que, a ver
uno quiera salir de joda, la realidad es que hay
todo un atrás tuyo de presiones por fuera,

Speaker 6 (45:55):
que pueden ser

Speaker 8 (45:55):
propias también, pero muchas presiones también de afuera en donde
esto no podés o

Speaker 6 (45:59):
no

Speaker 8 (45:59):
debés. Entonces es también difícil con, no sé, 17, 15, que vos
ves a todos tus conocidos que se la repuegan

Speaker 4 (46:06):
en

Speaker 8 (46:06):
la pera por ahí y vos tener una conducta

Speaker 4 (46:09):
O hasta conocer una piba que entienda tu ritmo de vida.
Tal cual. Sí, sí.

Speaker 12 (46:14):
Claudia

Speaker 4 (46:15):
querés hacerle alguna pregunta?

Speaker 13 (46:17):
Sí, a mí me interesaría preguntarte si las familias de
los chicos representan una presión para vos.

Speaker 12 (46:29):
Sí, yo creo que las familias juegan un rol importante,
que creo que es lo que decía antes. Hay muchas
familias que ponen muchas fichas en los chicos, que a
futuro pueden llegar a darle algo de plata a la familia. Sí, sí, sí.
El famoso

Speaker 4 (46:47):
compré la casa

Speaker 12 (46:48):
para vivir. Sí. Yo creo que en algunos casos, no
son todos, pasa un poco en segundo plano el disfrute,
sino él llega a primera lo antes posible. Pero no
son todas las familias. Yo creo que hay muchas familias
que acompañan y eso es lo mejor y lo más
sano en cierto punto.

Speaker 13 (47:09):
Y¿ sabés qué? Lo pensaba mirándola, porque, bueno, las dos
somos psicólogas, y pensaba cuando a veces la familia te acompaña, ¿no?
Y te acompaña en que disfrutes, te acompaña levantándose temprano,
pero también a veces en esto del malentendido, ¿no? Te acompaño,

(47:32):
me levanté temprano, qué sé yo, ¿cómo?

Speaker 8 (47:35):
Todo lo que yo hice por vos,

Speaker 12 (47:37):
para que vos estés

Speaker 8 (47:37):
acá

Speaker 13 (47:38):
Eso. Eso.

Speaker 12 (47:40):
Puede pasar. Y

Speaker 13 (47:42):
por ahí en otras profesiones no pasa.

Speaker 12 (47:44):
Claro.

Speaker 13 (47:44):
Porque te decían, estudiá, anda a estudiar, terminá la carrera,
no sé, algo. Aparte

Speaker 7 (47:49):
perdón, agrego una cosa. Lo que tiene en el fútbol,
como también imagino el músico, que siempre está el que
viene y te dice, no, vos tenés que agarrar, escuchá,
hacés esto, pará el pecho
bajá. Si vos me hacés caso, vas a ver... también
tiene mucho eso, pero perdón, te dejo

Speaker 12 (48:05):
responder. No, no, no, es que sí, es que esas
presiones del que la gran mayoría sabe de fútbol, entonces...
Creen

Speaker 4 (48:13):
que saben, porque

Speaker 12 (48:13):
vos vas

Speaker 4 (48:13):
a

Speaker 13 (48:13):
la

Speaker 4 (48:14):
cancha y tenés sentado 10.000 técnicos

Speaker 12 (48:16):
al

Speaker 4 (48:16):
lado tuyo.

Speaker 8 (48:17):
Sí, todos saben de psicología

Speaker 4 (48:19):
O sea, yo creo

Speaker 8 (48:21):
que tenemos un mal los argentinos, que es que

Speaker 4 (48:24):
somos opinólogos. Sí, sí.

Speaker 8 (48:25):
según

Speaker 4 (48:25):
un submarino y todos sabemos de submarinos somos

Speaker 8 (48:29):
opinólogos de

Speaker 4 (48:30):
hecho,

Speaker 8 (48:31):
perdón, pero no es casualidad fíjate que la mayoría de
los programas de la tarde o tarde-noche son

Speaker 5 (48:39):
programas de

Speaker 8 (48:40):
chimento de opinar de la vida

Speaker 4 (48:43):
de un otro y

Speaker 8 (48:44):
analizar, son bioquímicos, analizar la

Speaker 4 (48:45):
mierda ajena igual me gustan los programas

Speaker 8 (48:49):
de chimento, no vengan a

Speaker 4 (48:49):
atacarme y la presión individual, un padre que te diga che,¿
por qué sacaste a mi pibe?

Speaker 12 (48:55):
Sí, eso pasa en todos lados. Es muy incómodo. A
veces sentís que no trabajás cómodo. Pero

Speaker 4 (49:07):
además hay veces que por ahí lo sacás porque querés
cambiar el plan de juego. Pero por ahí a veces
lo sacás porque te has jugado mal. Sí, y porque

Speaker 12 (49:14):
son chicos. Y a veces, por ejemplo, a mí me
pasaba por ahí en Vélez, hoy por hoy, No se
ve si juegan todos la misma cantidad de minutos, pero
por ahí en comunicaciones vos tenés que hacer que jueguen
todos los chicos. Entonces, también hay distintos niveles de competencia
y hay niveles que vos decís, bueno, esto es para
que los chicos vienen, pagan una cuota, entrenan, entonces tienen

(49:37):
que jugar también. Y si no

Speaker 4 (49:38):
tienen que decir al padre Evo que es su abogado,
si

Speaker 12 (49:39):
no, no

Speaker 4 (49:40):
que estudie abogacía.

Speaker 7 (49:45):
A mí lo que se me presenta, vos que estás
dentro de un vestuario importante, un equipo campeón, y conectado
acá un poco con la chica y entrando a la
cabeza un futbolista,¿ qué tiene que tener un jugador, no
para llegar a primera solamente, porque ya eso me parece
un montón, para mantenerse?

Speaker 12 (50:04):
Y es difícil, pero yo creo que tiene que ser,
tiene que saber sobreponerse todo el tiempo y ser muy constante,
es esto del mundo de inferiores, el mundo de inferiores
a vos te enseña a ser constante, te enseña a...
tenés que ir a entrenar todos los días tenés que
levantarte temprano tenés que llueve te hacen un gol

Speaker 4 (50:27):
tenés que seguir con tu

Speaker 12 (50:28):
discurso y eso te va forzando te va formando como
una personalidad que a uno te hace sobreponerse a un
montón de situaciones y yo creo que hay que ser
fuerte para ser futbolista porque es esto hoy a Vélez
a mí por suerte cuando yo estuve no fue bien
antes de que no vaya bien peleamos el descenso

Speaker 4 (50:50):
claro

Speaker 12 (50:52):
Y hay que salir a jugar a una cancha que
va mucha gente y que te puteen. Yo le versionaría

Speaker 8 (51:00):
un poco, y no sé si el concepto es solo fuerte,
me parece que hay una cuestión de resiliencia. Sí. Porque
fuerte como que nos pone mucho peso, como que te
la tenés que bancar toda.

Speaker 12 (51:10):
No, no, no

Speaker 5 (51:11):
O

Speaker 8 (51:11):
sea, fuerte, digo, me parece que va muy como por
ese lado y el concepto de resiliencia es como esto,
cuestión de, bueno, me sobrepongo y obtengo herramientas.

Speaker 6 (51:21):
Porque a veces

Speaker 8 (51:22):
está muy relacionado, lamentablemente, con muchos deportes, esta cuestión de
vos sos un super, sos un superhéroe

Speaker 12 (51:29):
y la

Speaker 8 (51:29):
que venga te la tenés que bancar porque tenés que
ser fuerte, ¿no? Y

Speaker 12 (51:33):
así el hincha piensa que es el jugador. Claro, entonces

Speaker 8 (51:36):
me gusta más como una cuestión de esto de decir, bueno,
uno saca herramientas y se sobrepone y... No es

Speaker 12 (51:42):
que me

Speaker 8 (51:42):
las banco todas como si yo fuera un superhéroe con
la capa. Porque después cuando te das cuenta que hay
cosas que no podés, es difícil enfrentar el, che, capa
no tengo.

Speaker 4 (51:52):
No, claro
es muy difícil. Y trabajar sobre eso. Dos preguntitas cortitas
como para cerrar, que son las 8 y ya. En las 9
le tenemos que entregar a Claudia. Ya está, le copamos
la parada. A diferencia de otras profesiones, podemos decir, el
rango etario va para abajo. Cada vez los pibes debutan
más pendejos y cada vez hay una edad en la

(52:13):
que ya te dicen, no, ya sí, a los 17 no jugás, pibes,
olvidate de jugar.¿ Cuál es hoy el límite de decirnos,
si no entraste a tal edad, ya olvidate porque no
vas a jugar?

Speaker 12 (52:21):
No, yo creo que ese límite, después hay que ver
las personas que trabajan, no sé, por ejemplo, mi papá
que es coordinador, que maneja más esas edades y demás.
Yo creo que no hay un límite. Cada uno tiene,
el jugador de fútbol tiene el desarrollo, alguno tiene un
desarrollo más tarde, entonces termina jugando de más grande. Claro.

(52:46):
No hay un límite, ¿sí? Pasando los 21, 22 años, si no jugaste,
después se te hace más difícil porque es difícil encontrar
el lugar para jugar. Entiendo

Speaker 4 (52:55):
entiendo. Pero

Speaker 12 (52:56):
no es que hay un límite.

Speaker 4 (52:57):
Bueno, primero quiero mandarle un saludo a toda tu familia,
que la conozco, me caen muy bien, gente muy buena.
Agradecerle el pibito que nos mandaron hoy acá. Decinos dónde
pueden conseguir el libro que escribieron con tu amigo. Editorial
Libro Fútbol.

Speaker 12 (53:11):
Ah, sí. Y el

Speaker 4 (53:12):
libro se llama... Legado Pep. Legado Pep. Eh...¿ Cómo viene
el psicoanálisis hoy, Claudia? Ah, si le tiró la pregunta
ya es el programa de ella ahora, viste. Claro

Speaker 13 (53:21):
hoy vamos a hablar...

Speaker 4 (53:22):
Seguí robando, dale.

Speaker 13 (53:23):
Memorias analógicas, vinieron las chicas de PADU que hicieron un
cortometraje sobre el tema y un documental y después de construido.
Muy bien, muy bien. Nosotros que somos grandes...

Speaker 4 (53:36):
Yo te voy

Speaker 13 (53:36):
a

Speaker 4 (53:36):
contar un secreto total, no se escucha

Speaker 13 (53:38):
a nadie.

Speaker 4 (53:39):
Hace 24 horas que empecé a hacer terapia de vuelta. Así que, ojo,
ojo conmigo, que ahora me transformo y pongo la capa. Chicos,
gracias González

Speaker 12 (53:49):
Dusty. Muchas gracias

Speaker 4 (53:51):
Quédense escuchando Psicoanálisis con Pinceladas de Arte. Nosotros nos vemos
el miércoles que viene, 29. Tema de composición,

Speaker 8 (54:00):
ñoquis.
Podríamos comer unos ñoquis en vivo?

Speaker 4 (54:02):
Tomá, te la tiré. Ahora nos estamos yendo a comer,
ya están preparando para

Speaker 9 (54:05):
comer el miércoles que

Speaker 8 (54:06):
viene.¿ Por qué no? A la salida.

Speaker 9 (54:08):
Convencelo a Gonzalo con tu cuiqueso acá arriba en el estudio. Gente,
hasta el miércoles

Speaker 3 (54:13):
que

Speaker 9 (54:13):
viene.

Speaker 3 (54:34):
Si no habría que buscar algo mejor que nuestro amor
Algo mejor Decís que guardo mi basura de tu lado
del placar Que tomo mucho vino y como con mucha

Speaker 5 (54:46):
sal

Speaker 3 (55:02):
busco muy mal y mientras yo me callo y vos
más hablas, hablas dame tiempo para olvidar dame tiempo para
recordar dame tiempo para cambiar dame tiempo dame, dame más
si no habría que buscar algo mejor que nuestro amor

(56:11):
El vecino mira fijo mientras riego el jardín Espera que
me vaya para poder venir No veo el futuro en
nuestra relación Porque cuando yo llego está caliente el colchón
Dame tiempo no para olvidar Dame tiempo no para escapar

(56:37):
Dame tiempo cambiar, dame tiempo dame, dame más si no
habría que buscar algo mejor que nuestro amor algo mejor
te pusiste metafísica y hablas de

Speaker 2 (56:53):
tu mamá y después te deprimiste y a

Speaker 3 (57:12):
para disimular pero hay una copa llena esperándome en un
bar dame tiempo para olvidar dame tiempo para escapar dame
tiempo para cambiar dame tiempo dame, dame más si no
habría que buscar algo mejor que nuestro amor A todo

(57:52):
el mundo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.