Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:23):
Llega la mañana como vengativa. Y el que no recuerda
dónde mierda iba. Lleva su chaqueta de eslabón perdido. Como
la carita de un dios caído.
Speaker 5 (01:24):
Buenas noches, mala noche, queridos amigos, estamos... Bueno, primero... Primero
iba a decir que hoy es el día del ñoqui,
no sé si haciendo referencia a alguno de nosotros, el
equipo para la noche de base, Ezequiel Amarillo en la
operación técnica, Gonzalo, Aya y yo laburamos, no nos consideramos ñoqui,
pero bueno, capaz que si damos una vueltita más grande
(01:46):
por el estudio algo encontramos
Así que, viste cuando en crónica te ponen último momento,
último momento. Están pidiendo rescate, Ay.
Speaker 7 (02:00):
Hay rescate por la Pantera
Speaker 5 (02:01):
Rosa.
Speaker 7 (02:02):
No sé si Jessy
Speaker 5 (02:02):
nos está viendo
Speaker 7 (02:03):
Me he llevado a mi gurumi.
Speaker 5 (02:06):
Se chorea una Pantera Rosa, que es de esos dibujitos
que si los engancho en la tele,
Speaker 7 (02:11):
paro y miro.
Speaker 5 (02:12):
Lo miro 300 veces. Me pasa con eso y me pasa
con Tom y Jerry.
Speaker 7 (02:15):
Tengo que frenar La Pantera
Speaker 5 (02:16):
Rosa sí Tengo que frenar Y
Speaker 7 (02:20):
me gustaban también los cortes que había después de La
Pantera Rosa Viste que había como dibujitos intermedios
Speaker 5 (02:25):
Dejá que yo te ayudo No,
Speaker 7 (02:27):
aparte
Speaker 5 (02:28):
lo que tiene La Pantera Rosa Que siempre manda boluda
Y termina siendo más pilla que nadie Pero siempre es
como la boluda Pero
Speaker 7 (02:34):
La Pantera Rosa de hace varios años atrás
Speaker 5 (02:37):
Y
Speaker 7 (02:37):
después
Speaker 5 (02:39):
en programas No de dibujitos animados Ustedes son muy chiquitos
los dos Pepe Biondi Pepe Biondi, no puedo no mirarlo.
Así que... Los tres chiflados también me pasa. Los tres chiflados, sí.
Pero Biondi cuando te dice... No,
Speaker 7 (02:54):
no me gusta.
Speaker 5 (02:56):
Pero ustedes piensen que yo me río de Biondi te
tiraba un Pepe Galleta, el único macho en camiseta. Y
eso
Speaker 8 (03:02):
era...
Speaker 5 (03:04):
No, todo el mundo. Perdón,
Speaker 8 (03:06):
mirá, estás hablando con un niño de 31 años
Speaker 5 (03:09):
Qué hacía Pepe? Tuvimos un buen programa de humor haciéndose
el boludo. Pero bueno, tuvimos una coincidencia recién. A mí
tampoco me interesa el show. Nada, nada. ¿No? No. Y
para que las redes se inunden de haters
Speaker 7 (03:23):
creo
Speaker 5 (03:24):
que no vi un solo capítulo completo de Los Simpsons.
Speaker 7 (03:27):
No, ahí estás mal.
Speaker 5 (03:28):
No tengo un capítulo. Sí, Los Simpsons
Speaker 7 (03:30):
sí.
Speaker 5 (03:30):
Tengo amigos que me envidian porque dicen todo lo que
tenés para ver. Sí. Porque no vi nada.
Speaker 8 (03:35):
Si vos lo empezás a ver, tocan cosas de la
vida cotidiana,
Speaker 5 (03:39):
de la política. Pero soy más de padre de familia,
humor negro. Ah,
Speaker 7 (03:41):
mira, ese no lo dice. Bueno, pero por ejemplo, me
gusta mucho más Futurama. De que también es del creador
Speaker 5 (03:48):
de Los Simpsons. Fotograma
Speaker 7 (03:52):
es como, tiene un humor más intelectual, por decirlo de
alguna
Speaker 5 (03:57):
manera. Va mucho con
Speaker 7 (03:58):
cuestiones de crítica a la sociedad, crítica a la política.
Speaker 5 (04:01):
Bueno, Padre Familia se mete con todo lo políticamente incorrecto.
Con el racismo, con las minorías. Sí, sí, es otra cosa.
Ellos le pegan a todos. Así que, bueno, recién lo
nombraba el operador Ezequiel Amarillo. Ezequiel,¿ luego qué mirás en
la tele? Así de esos que decís, no,¿ cómo no
vas a mirar Los Simpsons?¿ Hay algo que tus amigos
(04:21):
o tu entorno considera que tenés que mirar y no mirás?
Speaker 9 (04:23):
Buenas noches. Sí, a mí me gustan mucho los Simpsons.
Eso cuando veo, en realidad no tengo cable, pero sí
uso
Speaker 7 (04:33):
la
Speaker 9 (04:33):
plataforma F.
Speaker 4 (04:34):
Y
Speaker 9 (04:35):
está. Y cuando lo veo en la guía, digamos, lo pongo.
Últimamente estaba viendo la voz, pero como terminó, ahora me
copé con Masterchef. Yo
Speaker 5 (04:44):
estoy con
Speaker 9 (04:44):
Masterchef a full. Así que en esa.
Speaker 5 (04:47):
Hoy mucha gente indignada por el que echaron ayer. Y
a mí la verdad que me chupaba un huevo. No
sé a quién echaron, porque no me
Speaker 7 (04:52):
enteré.
Speaker 5 (04:53):
Uno que es periodista de Telefe. Ah,
Speaker 7 (04:55):
no, ni idea.
Speaker 5 (04:56):
Sí, cocina bien, pero bueno. Igual me gusta más Masterchef
cuando son desconocidos los que cocinan. Ahora que traes
Speaker 7 (05:04):
esto de un programa de tele,¿ hay alguna película que
la enganchás en pesada y la ves igual?
Speaker 5 (05:10):
Sí, y lloro como a los 15 años. Dale
Speaker 7 (05:13):
¿cuál?
Speaker 5 (05:13):
El campeón.
Speaker 7 (05:15):
No sé cuál es
Speaker 5 (05:16):
El boxeador, que ahora te cuento.
Speaker 7 (05:17):
Dale. Es
Speaker 5 (05:18):
mi
Speaker 9 (05:18):
pobre angelito, toda la vida.
Speaker 7 (05:20):
Bien, ese...
Speaker 9 (05:22):
Titanic, no sé por qué, la vi mil veces
Speaker 7 (05:24):
Y la seguís viendo tres veces más Ok, ok, a
mí me pasa con Mentiroso, mentiroso y hasta me sé
los diálogos La de Jim Carrey, me sé los diálogos
Me la veo de vuelta y hay una que va
a ser Como loca, pero me pasa Y mi vieja
cada vez que me ve me dice Otra vez, dale Cambia,
dejate de joder, Transformer Ah, no me preguntes por
Speaker 5 (05:42):
qué, eh No, yo te spoileo la que te digo
yo el campeón porque debe tener 40 años, la vio todo
el mundo. Es un nene al que lo abandonan con
la mamá, se va y lo abandonan con el padre.
El padre era boxeador. Cuando corta la carrera, como muchos boxeadores,
no saben hacer otra cosa. Escavio, falopa, escavio, falopa. Cuando
el pibito está pasando hambre dice voy a tener que
(06:04):
volver a boxear. Pero no está físicamente, no puede volver
a boxear. Hace una única pelea, gana una fortuna. Pero
cuando baja y entra al camarín, se muere y Elena está,
papá despertate, papá despertate
Es desesperante
desesperante. Bueno, y hay otra anécdota con esa peli que
(06:25):
ya la conté alguna vez y la voy a contar
más adelante, porque si no digo siempre lo mismo. Pero
te voy a retrucar la pregunta tuya.¿ Una película o
algo que digas, me da vergüenza, pero cuando todos hablan
de eso, no la vi? El Padrino, yo.
Speaker 7 (06:41):
No, tengo miles.
Speaker 5 (06:42):
No vi El Padrino.
Speaker 7 (06:43):
Miles de películas que vos decís, no puede ser, las tengo.
El Padrino, Cara Cortada. Scarface. Hay un montón. Hay un
montón que vos decís, dale
Speaker 8 (06:53):
El Padrino no la vi.
Speaker 7 (06:54):
Ninguna de las tres. Bueno, somos tres en
Speaker 8 (06:55):
la
Speaker 5 (06:55):
mesa que no vi El Padrino y no van a
cerrar el programa.
Speaker 7 (06:57):
Ninguna de
Speaker 5 (06:58):
las
Speaker 7 (06:58):
tres del Padrino. Bueno, ninguna de las de Rocky. Pido
a Mildis.
Speaker 5 (07:02):
No, pero ahí yo no las miro porque no me gusta.
Pero El Padrino sé que la tengo que ver.
Speaker 7 (07:06):
Cara cortada, ¿no? Polémicas, películas
Speaker 5 (07:11):
conocidas, no las vi. Miniserie actual argentina que me la
maratoné el sábado, Tafí Viejo.
Speaker 7 (07:16):
No, no
Speaker 5 (07:16):
la vi. Ocurre en Tafí Viejo, en Tucumán, y está bueno,
solo voy a decir esto, que la podés agarrar desde
el lado de una película sentimental, porque hay amor, una
película de clases sociales, porque hay una lucha de clases sociales...
Está el capitalismo, la explotación del obrero en manos del patrón.
Seis capítulos de una hora son cuatro. Tres cuartos temas,
(07:41):
termos de mate. Cuatro termos de mate, te ves la
serie y está buena. Está buena. Con Luis Machín que
para mí ya te garantiza un pedazo de...
Speaker 8 (07:49):
La mejor serie que vieron?
Speaker 5 (07:53):
La Cantina de Medianoche. La Cantina de Medianoche.
Speaker 7 (07:56):
Che, nos está matando, boludo. Hay
Speaker 5 (07:58):
cosas que no
Speaker 7 (07:59):
las conozco.
Speaker 5 (08:01):
Mar de Plástico
Speaker 7 (08:02):
Varias, varias. Me pareció muy buena Breaking Bad, por
Speaker 5 (08:08):
ejemplo. No te jodas, no. Jugá con las uñitas, que
se escucha todo.
Speaker 7 (08:11):
Breaking
Speaker 5 (08:12):
Bad, muy buena. Breaking Bad me
Speaker 7 (08:14):
pareció muy buena.
Speaker 5 (08:15):
No vi la otra, la del abogado,
Speaker 8 (08:17):
que todo el mundo habla... Está muy buena.
Speaker 7 (08:19):
Yo la vi. Mejor llamar Saúl.
Speaker 8 (08:21):
Esa. Exactamente. Está muy buena. Tenés que ser paciente, porque
es una serie igual de lenta que Breaking Bad, pero
Speaker 5 (08:28):
con
Speaker 8 (08:29):
no emociones tan fuertes, ¿viste?
Speaker 5 (08:31):
Lo que pasa es que yo, como para casi toda
una vida, cuando algo me cabe, tengo una conducta adictiva.
Entonces Breaking Bad iba a laburar sin dormir.
Speaker 7 (08:38):
Me ha
Speaker 5 (08:39):
pasado. Breaking
Speaker 7 (08:40):
Bad me la vi
Speaker 5 (08:40):
en 16 días.
Speaker 7 (08:42):
En la época de DVD, de disco
en 16 días
Speaker 5 (08:46):
la
Speaker 7 (08:46):
vi
Era
Speaker 8 (08:50):
de esas series, no sé si ustedes coinciden, era de
esas series que tal vez no pasaba nada en todo
el capítulo y de golpe en el final pasaba algo
que te dejaba loco y ya querías ver el siguiente.
Speaker 7 (09:01):
A mí lo que me pasó con Breaking Bad es
que ningún capítulo me pareció al Pepe. Viste que a
veces hay capítulos relleno.
Speaker 5 (09:07):
La viste tomando merca toda la
Speaker 7 (09:09):
semana. No, no, no. Ningún capítulo me pareció al pedo.
El único que dije, che, medio al pedo, el de
la mosca, si me lo acuerdo patente.
Speaker 5 (09:18):
No, yo no me acuerdo.
Speaker 7 (09:20):
Bueno
Speaker 5 (09:20):
Pero yo me gustaría algún día entrevistar a un guionista
para ver cómo se las arreglan para dejarte ese gancho
al final del capítulo que decís, no, tengo que ver
uno más
Speaker 8 (09:28):
Tengo
Speaker 5 (09:29):
que ver uno más cuando son capítulos cortos. Eso es impresionante.
Está bueno, está bueno. La cantina de medianoche es una
cantina en Tokio que abre a las 12 de la noche
y cierra a las 6 de la mañana.
Speaker 7 (09:39):
Ay, me la
Speaker 5 (09:40):
contaste el otro día.
Speaker 7 (09:41):
Con lo cual,
Speaker 5 (09:42):
está bueno. Imaginate cuál es la clientela de una cantina
que trabaja de 12 de la noche a 6 de la mañana.
Está muy, muy buena. Así que, mira, yo tengo un
pedido especial con la música. La música hoy la eligió
la señorita. Yo no la
Speaker 7 (09:55):
voy a presentar
Speaker 5 (09:57):
Y te voy a mostrar el grupo de WhatsApp que dice,
pero que las presente Ezequiel porque son todas en inglés.
Yo
Speaker 7 (10:03):
cero.
Speaker 5 (10:04):
Así que yo voy a tomar ese rol. Y si no,
Speaker 7 (10:07):
no
Speaker 5 (10:07):
las nombremos. O Gonzalo, si
Speaker 7 (10:09):
vos tenés más idea de inglés, yo cero, ¿eh? Cero.
Speaker 5 (10:12):
Yo si no las nombro como... Hagamos una...
Speaker 8 (10:14):
No,
Speaker 5 (10:15):
no. La
Speaker 8 (10:15):
misma la pronunciamos.
Speaker 5 (10:16):
No, no, no. Son cuatro temas. Si es que llegamos,
son cuatro temas. Eligió Aye. No, no. Entonces que ella
haga la primera y la última. No, no
Speaker 7 (10:24):
no.
Speaker 5 (10:24):
Y nosotros hacemos la segunda y la tercera.
Speaker 7 (10:26):
Imposible.
Speaker 5 (10:27):
Así que¿ con qué vamos primero? Vaya,¿ cuál es el
primer tema musical? Me
Speaker 7 (10:30):
tendría que fijar en nuestra grilla
Speaker 5 (10:32):
Sí, sí.
Speaker 7 (10:33):
Porque claramente malísimo el tema pronunciación.
Speaker 5 (10:38):
Algo así como Something happened on the way to heaven
de Phil Collins. Algo así. Y no enumbro ninguna canción más.
Ya cumplí mi cúmplice
Speaker 6 (10:50):
Dale.¡ Suscríbete al canal!
Speaker 4 (12:04):
¡Suscríbete! How many times can I say I'm sorry? How
(12:35):
many times? Yes, I'm sorry I'm sorry Well, you know
you can run and you can hide But I'll not
leave unless you come with me We've had our problems
but I'm on your side You're all I need y
(13:04):
y y y y y Música But I'm on your side, yeah,
(14:54):
you're on me Please believe in me
Speaker 10 (15:18):
Bueno, acá estamos en la segunda parte y la bandera rosa...
Speaker 5 (15:34):
Va a elegir a quién le toca hablar ahora.
Speaker 7 (15:36):
Me
Speaker 8 (15:36):
tocó a mí, me tocó a mí. Bueno, hace dos
semanas estuvimos tocando un poco el tema de las elecciones
emergentes y quedé medio maquiñado con eso. Sobre todo también
porque ese fin de semana posterior perdimos la final del
Mundial Sub-20 contra Marruecos. Entonces me puse a investigar un poquito.
(15:57):
A ver, che,¿ por qué una selección... Sub-20 africana que
no aparecía mucho en el mapa del fútbol
Speaker 5 (16:05):
Contra la selección del país campeón del mundo.
Speaker 8 (16:09):
Totalmente. Todos íbamos el domingo a ver con qué festejamos
el Mundial y no. La verdad que nos comimos un golpazo,
nos ganaron y bien. La verdad que Argentina no tuvo
muchas chances. Y entonces me puse a investigar un poco
por qué y cómo. Sobre todo el por qué te
lo voy a dejar para el final. Pero vamos a
empezar con el cómo. Marruecos, ahí llegó Claudia. Marruecos, para
(16:34):
el que no lo sabe reconocer en el mapa, está
en el norte de África. Y bueno, fue una colonia,
un protectorado español, francés. Tiene raíces de ese país. Y bueno,
vos sabías que es el único país de África, o
uno de los pocos países de África que quedan, que
todavía tiene rey. El rey se llama Mohamed VI, y
(16:56):
en el año 2010 hizo una
Speaker 5 (16:58):
Como Camilo. Como
Speaker 8 (17:00):
Camilo VI,
Speaker 5 (17:01):
claro.
Speaker 8 (17:02):
No sé si cantará. Pero en el año 2010 hizo una
academia de fútbol donde se empezó, como si fuera el
predio de la AFA, donde se empezó a desarrollar, o
lo que se buscaba era desarrollar el fútbol ahí, donde
van jóvenes, obviamente para que... Aprendan mejor lo que ya saben.
Speaker 5 (17:24):
Para que se dediquen a eso, que puedan mejorar en eso.
Speaker 8 (17:27):
Exactamente.¿ Y cómo se llamaba a lo que quería llegar
a esto?¿ Cómo te imaginás que se llama el predio
que creó Mohamed VI? Y yo te tiro. A ver.
Speaker 5 (17:35):
Un Diego
Speaker 8 (17:36):
Armando
Ayer.
Speaker 7 (17:39):
No, yo lo pensé por el lado de su propio nombre.
Mohamed VI. Es
Speaker 8 (17:43):
como
Speaker 5 (17:45):
el estadio
Speaker 8 (17:45):
Chiquitapia. El estadio Chiquitapia. Los homenajes se hacen
Speaker 7 (17:49):
en vida. Y he dicho, aprobado por
Speaker 8 (17:51):
Chayanne
Speaker 5 (17:54):
Me lo hago yo. Hay una historia de un club,
que no me acuerdo el nombre, muy cerca de la
cancha Huracán, en el que vos jugaste como jugador de Buda,
que laburaba mucho por el club El Cantinero. Pintaba las paredes,
arreglaba las redes, todo. El tipo su tuvo una septicemia,
estuvo tres o cuatro meses en terapia intensiva. Chau Carlito,
chau Carlito, chau Carlito. El club en homenaje le pone
(18:17):
Carlito González al gimnasio. Me da el homenaje. Carlito González
se curó, sigue siendo el cantinero y el gimnasio. Muy bien,
Speaker 7 (18:25):
bueno, está perfecto.
Speaker 8 (18:27):
Qué espectáculo.
Speaker 7 (18:28):
Homenajes en vida.
Speaker 8 (18:29):
Los homenajes, y si te lo podés hacer vos mismo, mejor.
Speaker 7 (18:32):
Pero te asegurás de que está bien hecho.
Speaker 8 (18:34):
Bueno, cuestión que Mohamed agarró y dijo, todo el que
sale de acá va a ser por mí. Bueno, la
cuestión que realizaron, entre otras cosas, ese predio. Y para
que también entremos en contexto, Marruecos en el Mundial de
Qatar llegó a semifinales, algo que nadie se esperaba. Y, bueno,
perdió la semifinal contra Francia. Juegos Olímpicos
Speaker 5 (18:56):
Que salió segundo.
Speaker 8 (18:57):
Que salió segundo, para el que no lo sabe. Salió segundo.
Juegos Olímpicos de París, Marruecos otra vez. En semifinales, esta
vez cuando juega por la medalla de bronce, la gana.
Y ahora el Mundial Sub-20, campeones. Ahora, ya dijimos un
poco el cómo. en la academia la influencia europea esto
(19:21):
que dije al principio España, Francia, fue un protectorado mucha gente,
y por la cercanía a Europa mucha gente emigró principalmente
a España
Speaker 5 (19:30):
Bueno, vos mirás hoy la selección de Holanda y son
todos negros
Speaker 8 (19:32):
Es tremendo. La de Francia también
Speaker 5 (19:34):
En el 74 andaba un Holanda con un jugador negro. Poco
más que lo prendían fuego.
Speaker 8 (19:38):
Es verdad. En Alemania hay jugadores negros. Bueno, en Inglaterra
era un poco más común en aquellos tiempos. Pero hoy
uno se encuentra con eso. también un poco uno cosecha,
a ver, suena feo, digo, tantos problemas que genera Europa
a veces en África, que la gente se tiene que
escapar y
Speaker 4 (19:58):
escapa al
Speaker 8 (19:58):
lugar donde mejor vive. Bueno, por la cercanía, la mayor
cantidad de marroquíes se va para España. Ahí está la
base un poco de estas elecciones. Por ejemplo, Hakimi es
un jugador del Paris Saint-Germain, el mejor equipo del mundo,
es marroquí. Nacido en España, hijo de marroquíes que decidió
(20:19):
jugar para
Speaker 5 (20:19):
Marruecos. Se nacionaliza, claro.
Speaker 8 (20:21):
Hay muchos, pero¿ quién es el jugador del momento hoy
en el fútbol mundial? Se llama Lamine Jamal, jugador
Speaker 5 (20:28):
del
Speaker 8 (20:28):
Barcelona. Jamal. representa la selección de España pero es hijo
de marroquíes esta vez el tiro le
Speaker 5 (20:35):
salió por la culata¿ no es el que está con
la piba esta, la cantante? está con Nicki Nicole
Speaker 7 (20:41):
ahora ubico quién es
Speaker 8 (20:43):
es el novio de Nicki Nicole el mejor hoy en
día
Speaker 5 (20:46):
creo que hoy fue noticia porque estaba comprando la casa
que era de Shaquille y de Piqué Ah, mirá. Vi
la foto de la casa y qué sé yo, es
un barrio entero, no es para acá. Impresionante. Debe ser
ahí en Castelldefels. Andá a buscarme la chinera de la pieza.¿
Qué pieza? 32 piezas. Me pido un auto o me
pido un Uber para ir a la
Speaker 8 (21:04):
pieza. Es tremendo. Bueno, ahí un poco, a ver, entre comillas,
le salió el tiro por la culata porque Lamine decidió
jugar para España, pero... Podría haber jugado para Marruecos. Hoy
las selecciones tienen sectores especiales como un scouting de jugadores
(21:25):
que nacieron en otros países pero son hijos de
Speaker 5 (21:29):
ese país.
Speaker 8 (21:31):
Bueno, así formó una gran selección. Pero quiero ir al porqué,
que es lo que dejé para el final. Hablamos de
proyectos
Speaker 7 (21:39):
en
Speaker 8 (21:40):
Nubequistán
Hoy también hablamos de un proyecto.¿ Por qué? En el 2030
el Mundial se va a jugar en parte en Marruecos
Va a tener cinco sedes.
Speaker 5 (21:51):
Qué feo esto de las multisedes. No está tan bueno. No,
pero además si me ocurre...
Speaker 7 (21:57):
O sea, yo creo que para los países sí está
bueno porque obviamente es una
Speaker 5 (22:00):
cuestión... Porque trae guita al turismo, pero dicen que los
mundiales no dejan mucha guita, que es más el gasto.
Por ahí te exigen hacer cinco estadios, que es mucha
más guita la que sale que la que queda. Si
por ahí la guita la metés con Adidas, con un Nike,
con una marca que se te meta a oficiar. Bueno,
en Qatar, que estaba prohibido tomar alcohol en la calle,
la oficiaba una marca de cerveza.
Speaker 8 (22:21):
Sí,
Speaker 7 (22:22):
sí. Sí.
Speaker 8 (22:23):
claro dice que ahora para poder obtener
Speaker 7 (22:25):
a la entidad no fue nada
Speaker 5 (22:27):
de eso para el
Speaker 8 (22:28):
mando de
Speaker 5 (22:28):
un
Speaker 8 (22:28):
ciudadano
Speaker 7 (22:29):
en fin a medida que el ámbito
Speaker 8 (22:31):
estatal pumba
Speaker 7 (22:32):
la
Speaker 8 (22:32):
edad la red si viste ahora las las marcas de
cerveza efe ponen cero algo crean el cero alcohol para
Speaker 5 (22:39):
poder visitar al guaymas
Speaker 8 (22:41):
Mirá, lo que dicen no es lo que se gana
durante la competencia, es lo que se gana después, se
van
Speaker 6 (22:49):
a
Speaker 8 (22:49):
conocer al mundo. El ejemplo más exponencial de eso es Barcelona 92.
Los Juegos Olímpicos de Barcelona obviamente quedaron en la historia
y a partir de ahí el crecimiento de esa ciudad
fue totalmente
Speaker 5 (23:02):
exponencial. Bueno, tuvo Messi en el medio.
Speaker 8 (23:06):
Estuvo Messi en el medio, imagínense. Pero bueno, la cuestión
es que Marruecos va a ser, entre otros, junto con
España y con Portugal. Y no se olviden que Argentina
va a tener un partido de ese Mundial
Speaker 3 (23:20):
acá.
Speaker 8 (23:20):
La inauguración junto con Paraguay y Uruguay. Entonces, fíjense lo
importante de los proyectos. A largo plazo,
Speaker 2 (23:28):
la planificación
Speaker 8 (23:29):
Y para cerrar, dejo esta pregunta. Ya tuvimos a Marruecos
en semifinal de un mundial de mayores, en un juego
olímpico y en un mundial sub-20.
Speaker 5 (23:40):
Puedo decir que puede ser campeón del mundo de acá
a un par de mundiales
Speaker 8 (23:44):
La pregunta es,¿ es posible ver a Marruecos en una
final de un mundial?
Speaker 7 (23:49):
Sí
Speaker 5 (23:50):
por qué no? Sí, es posible. Yo creo que sí
por esto, por los proyectos a largo plazo.
Speaker 7 (23:54):
Claro, o sea, por
Speaker 5 (23:55):
esta cuestión de... Es como cuando en un país cambian
los presidentes, pero hay algunos hilos que siguen, no importa
qué partido gobierne. La lógica es que cuando este rey
se vaya... el hijo de Mohamed siga en la misma
y el nieto de Mohamed y si algún día va
a ser aparte esta cosa que tienen los árabes que
(24:17):
vienen y compran un equipo no compran un jugador es
Speaker 7 (24:22):
parte también de sus proyectos sus
Speaker 5 (24:24):
organizaciones y del hambre de los equipos de otros países
el fútbol argentino San Lorenzo Independiente si viene uno y
te dice Tomá, claro, para mí es el club de
los socios, pero llega un momento que la desesperación, hay
muchos clubes, bueno, jugadores de fútbol y boxeadores, hay boxeadores
(24:45):
que no saben ni quién es el dueño, qué es
la auspicia, si las bolsas son 20 palos verdes, 30 palos verdes,
a mí cagame trompada todo el día por esa guita.
Speaker 8 (24:52):
Sí, ahora hay grupos, tal cual, hay grupos empresarios que
compran cinco o seis clubes en todo el mundo, entonces
van pasando a un mismo jugador, te lo pasan de
club
Speaker 5 (25:04):
a
Speaker 8 (25:04):
club y es como un grupo.
Speaker 5 (25:07):
Pero hasta la cuestión física, Beckham.
Speaker 8 (25:09):
Beckham
Speaker 5 (25:10):
llega al fútbol porque es lindo. Porque es el rubio.
Vendían hasta emplomaduras para dientes con Beckham grabado. No, es
un montón. Bueno, pero si ponen un feo,
Speaker 8 (25:24):
no
Speaker 5 (25:24):
pasa nada.
Speaker 8 (25:25):
Hay jugadores que si fueran un poquito... Di María.
Speaker 5 (25:28):
Claro.
Speaker 8 (25:29):
Si fuera un poquito más fachero,¿ sabés lo que vendería
Di
Speaker 5 (25:32):
María? Sí, sí, lo está tratando de feo.
Speaker 8 (25:34):
No,
Speaker 5 (25:36):
yo lo amo. Te amo, Fideo. Yo
Speaker 2 (25:37):
no sé si Gonza
Speaker 5 (25:38):
preparó esta columna así porque sabe, porque se metió a
investigar o porque tiene miedo a alguna sorpresa que pueda
venir en la columna de Aye.¿ Te acordás la época
de Saca una hoja? Me parece que ahí estamos.
Speaker 7 (25:52):
No, no, no viene tan así, no viene tan así.
Me
Speaker 5 (25:54):
parece que ahí estamos.
Speaker 7 (25:55):
Sí tengo una pregunta, antes de que vayamos por
Speaker 5 (25:58):
el corte de música.
Speaker 7 (26:00):
Ya que estuvimos hablando un poco del tema mundiales, si
se enteraron, si vieron, estuvieron como en conocimiento de la
nota que se le hizo a Messi hace poco.
Speaker 5 (26:09):
Sí. Y los títulos. Estás esperanzada vos.
Speaker 7 (26:12):
Como que nos da esperanza, ¿no?
Speaker 5 (26:14):
O sea, él firmó
Speaker 7 (26:15):
contrato para... Mirá, me estoy metiendo en el fútbol.
Speaker 5 (26:17):
Es increíble esto, ¿eh? O sea, no lo han
Speaker 7 (26:21):
visto
Speaker 5 (26:21):
en otro lado.
Speaker 7 (26:22):
Firmó contrato hasta el 2028 y él en la nota tira
como una cuestión de que le gustaría, ¿no? Pelear de
vuelta por el título, ir al Mundial, llegar bien, estar
bien físicamente, pero como
Speaker 5 (26:34):
que sería lindo defender el título.
Speaker 7 (26:36):
Yo
Speaker 5 (26:36):
creo que el 2026 lo tenemos ya. Me parece que es
lo que decís vos, la esperanza, como que ya yo
lo doy por hecho.
Speaker 8 (26:42):
Sí, yo también.
Speaker 5 (26:43):
Pero el que haya firmado hasta el 2028 ya me hace
pensar en un mundial más.
Speaker 7 (26:48):
No, ya
Speaker 5 (26:48):
no. Aunque sea de suplente.
Speaker 7 (26:51):
No sé, aunque sea para meter miedo.
Speaker 5 (26:53):
Sí, sí. Que se hagan problemas los otros.
Speaker 8 (26:56):
Yo creo que por una cuestión marketinera la vas a
tirar hasta
Speaker 5 (26:58):
lo
Speaker 8 (26:58):
último y vas a decir como que la gente los
tenga acá en la garganta, que si va, que si no.
Speaker 5 (27:04):
Sabés hasta cuándo? Hasta que Antonella le diga basta, loco.
Acá mando yo. Sí, basta. Listo. O hasta que empiece
a jugar Mateo.¿ no
Speaker 8 (27:13):
vieron video de
Speaker 5 (27:14):
Mateo? después del pibito ese corre igual que Messi yo
Speaker 8 (27:18):
ya me estoy ilusionando con ganar
Speaker 5 (27:21):
la sub 13
Speaker 7 (27:23):
bueno, pero tiró tiró ahí como un
Speaker 5 (27:25):
espectáculo vamos al tema que viene de Phil Collins al
número 2
Speaker 7 (27:29):
de
Speaker 5 (27:29):
Phil Collins¿ lo querés nombrar? no, no,
Speaker 7 (27:32):
no, está muy bueno, escúchenlo nada más
Speaker 5 (27:35):
vamos con eso
Speaker 4 (29:24):
You could have come over to my side You could
have let me know You could have tried to see
the distance between us It's taking so long to see
(30:52):
Cause we never seem to have the time There was
always something more important to do More important to say
But I love you Wasn't one of those things Dime,¿
(31:27):
te acuerdas?
Speaker 10 (32:00):
Seamos juntos rehenes voluntarios de esta confusión. Escuchá Mala Noche.
Todos los miércoles a las 20 por Radio Tren Tópico
Speaker 5 (32:14):
Ese te pudo pedir unos aplausos porque después de tanto
tiempo que se reincorpora tenemos la columna personal de Ayelen Manciaracina.
Speaker 7 (32:25):
Qué maldad, eh. Qué maldad.
Speaker 6 (32:29):
Gracias,
Speaker 7 (32:29):
gracias. Primero voy a hacer un comentario que es que
a la Pantera Rosa se hizo un arito, le salió
acá
Speaker 6 (32:37):
Mirá
Speaker 7 (32:37):
qué lindo nuestro arito de mala
Speaker 6 (32:39):
noche.
Speaker 7 (32:40):
Gracias por
Speaker 5 (32:41):
estos llaveros
Speaker 7 (32:42):
están geniales, hermosos. Y anda
Speaker 5 (32:44):
con el celu, la está llamando a Jessy. La está
llamando a Jessy porque
Speaker 7 (32:47):
está el reclamo, más allá de que estamos pidiendo captura por...
Por la bandera rosa. Tengo un reclamo para Jessy, que
espero que nos esté escuchando. A mí me llegó por
Cugaracha la información de que los viernes hay pochoclos. Yo
exijo pochoclos para mala noche. Exijo pochoclos los miércoles. Y
si hay pochoclos, yo voy a traer algo para tomar
(33:07):
con esos pochoclos.¿
Speaker 5 (33:08):
Pochoclos salados o pochoclos dulces
Speaker 7 (33:10):
Me gustan las dos cosas,
Speaker 5 (33:12):
pero... Ahí tenés otro corte. Ahí tenés otra pastillita. Qué
fácil que sacas un corte de Jessy
Yo en el
Speaker 7 (33:19):
videograf te hago, ah, todo sea por
Speaker 6 (33:22):
una
Speaker 7 (33:23):
noche. No, me gustan dulces y salados, pero mi alcohol
es a la noche, ¿no?
Speaker 5 (33:29):
Sí, sí. Iría un
Speaker 7 (33:29):
saladito.
Speaker 5 (33:30):
Yo estoy por el salado. Iría un saladito. Sí, sí, sí.
Speaker 7 (33:32):
Así que nada, ahí pedido a la comunidad. Jessy,
Speaker 5 (33:35):
te pedimos pochoclos. Dejá de distraernos, Aya, y decimos qué trajiste.
Speaker 7 (33:39):
Bueno, a ver. La semana pasada, sí, más o menos
del 12 al 18 de octubre, en redes se estuvo hablando bastante
de la semana del TOC, sí, Trastorno Convulsivo Obsesivo. Nada,
obviamente que es una patología, es una enfermedad y está
muy también en boca por cualquier cosa que nos pasa. Decimos, ay,
Speaker 2 (34:00):
tengo un
Speaker 7 (34:00):
toque, tengo un toque. Bueno, no, tenía ganas un poco
de hablar de esto. Estamos hablando de una cuestión de
que es una enfermedad, cuesta, genera malestar, nos genera interrupciones
en el día a día porque estamos con un pensamiento obsesivo. Entonces,
por temor, por miedo, hay cosas que dejamos de hacer.
Y
Speaker 5 (34:20):
forma parte de la salud mental. Sí.
Speaker 7 (34:21):
Forma parte de la salud mental. Entonces, obviamente que no
es algo ni grato ni gracioso. Y sí, muchas veces
nos lleva a hacer conductas a repetición. Y claramente que
no está bueno porque detrás de la conducta a repetición.
Speaker 5 (34:35):
Estamos hablando, por ejemplo, de ese que vuelve cuatro veces
a ver si cerró la puerta?
Speaker 7 (34:39):
Claro. Pero estamos hablando de ese cuando vuelve cuatro veces
a ver si cerró la puerta frente a un pensamiento
de que si no lo hago va a pasar algo malo.
No porque puedo ser un cuelgue. Yo
Speaker 5 (34:49):
tengo una mina que no es de una manera muy
psicológica que lo resolvió
Speaker 7 (34:54):
A ver.
Speaker 5 (34:55):
Pero esas cosas como la puerta, la llave del gas.
Cuando lo hace, tiki, le saca una foto.
Speaker 7 (35:01):
Ok.
Speaker 5 (35:01):
Entonces está tomando una birra y se cerra el gas.
Así la
Speaker 7 (35:04):
cerré. Bueno, bien.
Speaker 8 (35:05):
Yo tengo esos dos que vos dijiste, los tengo.
Speaker 7 (35:08):
Bien. O sea,
Speaker 8 (35:09):
Siempre con cuidado lo
Speaker 7 (35:10):
trato.
Speaker 8 (35:12):
Es recurrente que la puerta del auto... Tac, tac, tac, vuelvo,
capaz hice media cuadra y vuelvo,
Speaker 7 (35:19):
tac, tac
Speaker 8 (35:19):
tac, y la
Speaker 7 (35:20):
del gas también. Pero volvés por una cuestión de esto, che,
no me quedé seguro, no porque me va a pasar
algo malo.
Speaker 5 (35:26):
Claro, no, no, es como la vueltita que yo doy
antes de acostarme, cerré el gas, cerré la luz, cerré
la puerta. Exacto.
Speaker 7 (35:31):
Bueno, entonces, de eso era un poco lo que quería hablar, ¿no?
En vez de decirle, bueno, tengo TOC, me gusta como decirle, bueno,
pequeños rituales. Ahí
Speaker 8 (35:38):
va.
Speaker 7 (35:39):
Bueno, y ahí viene.¿ Qué pequeños rituales tenemos? Bueno, yo
ya sí. Y plantearlo acá en la mesa,
Speaker 6 (35:45):
¿no
Speaker 7 (35:45):
Esta cuestión un poco de cerré la llave del gas,
lo del auto. Me pasa mucho. Yo antes tenía un
auto que no tenía alarma.
Speaker 5 (35:55):
No tenía alarma y el GPS lo ponía acá.
Speaker 7 (35:59):
Sí
Speaker 5 (35:59):
O sea, veía el GPS antes de lo que pasaba acá.
Como un
Speaker 8 (36:01):
avión.
Speaker 5 (36:02):
No, no, no. Manejaba por el GPS, pero la señora
que cruza, estoy mirando.
Speaker 7 (36:07):
Sí. Bueno, y ahora tengo el auto con alarma y
me pasa que es como, che,¿ le puse la alarma?
Speaker 5 (36:12):
Te
Speaker 7 (36:13):
sentís
Speaker 5 (36:13):
raro, claro.
Speaker 6 (36:13):
No
Speaker 7 (36:13):
pero
Speaker 6 (36:14):
me
Speaker 7 (36:14):
pasa como ese pequeño ritual de,¿ le puse la alarma?
Y miro a ver si le puse la alarma, por ejemplo.
Es un pequeño ritual.¿ Y ustedes tienen
Speaker 5 (36:23):
algún
Speaker 7 (36:23):
otro ritual?
Speaker 5 (36:24):
Sí, yo tengo más de uno, pero, por ejemplo, ahora... No, no, no,
no hace falta que hable, pero mirá, te secuestraron la
Pantera Rosa.¿ Se la quiere llevar a la casa?
Speaker 7 (36:34):
No
Speaker 5 (36:34):
me lo voy a llevar,
Speaker 7 (36:36):
pero está en protesta porque no tiene pochoclos. O sea,
exige que los miércoles haya pochoclos. Bueno,
Speaker 8 (36:45):
perfecto
Speaker 5 (36:46):
Bueno, aparte de lo que dije, esto de la vueltita
antes de acostarme, lo que sí... No sé si es talk. No, bueno,
por eso no lo llamemos
Speaker 7 (36:55):
talk. La idea es esta
Speaker 5 (36:57):
Bueno, suponete que hoy te vas a tu casa en
el auto
Y normalmente... Ya cualquiera, antes era una chica, ahora cualquiera
que se va, le digo, che, avísame cuando llegas. Y
ponele que te olvidaste, te quedaste sin batería, lo que sea.
Y miro, che, hace 20 minutos que no se conecta. Hace
dos horas, y por ahí ya está durmiendo, y digo,¿
(37:17):
y habrá llegado bien? ¿Entendés? Me agarra como esta cosa de,
no es que me despierto a mirar, pero si me despierto,
lo primero que hago es, no me avisó. Y después
como rituales, No, esto que te digo de ver, sobre
todo cuando me voy a acostar, si el gas está cerrado.
Hay alguna cosa que hacía en su momento, que después
(37:42):
se me pasó porque si no pasa a ser un peligro.
Cuando me fui a vivir solo, solo, solo, después de separarme,
no quería cerrar con llave a la noche. Porque si
me pasa algo, no puede entrar nadie.
Speaker 7 (37:52):
Ah, ok. En
Speaker 5 (37:53):
el neto se cerraba, pero no con llave. Porque dije, no,
van a entrar, me van a chorrear todo. No,
Speaker 7 (37:58):
bueno, pero está bien. Cerrá con llave. Peor es que
a veces me ha pasado, la he hecho, y más
cuando estoy en algún lugar que no conozco, con una
vuelta de llave. O sea, afuera
Speaker 6 (38:09):
nadie va a
Speaker 7 (38:09):
poder entrar. Eso es más peligroso. Está bien, cerrá con llave,
pero no deje la llave puesta. Como lo he hecho,
pero como, bueno, me cuido, seguridad, una casa
Speaker 2 (38:17):
que no
Speaker 7 (38:17):
conozco. Bueno
Speaker 5 (38:19):
algunos
Speaker 7 (38:19):
pedajes que uno alquiló, es como
Speaker 5 (38:20):
una vuelta de llave
Speaker 7 (38:22):
Pero bueno, del otro lado, del lado de afuera, también sí.
No van a poder entrar nunca.
Speaker 5 (38:25):
Y vos a Yelerman
Speaker 7 (38:27):
y a Aracina? Yo, pequeños rituales, sí, me pasa. Bueno,
un poco esto es lo que contaba con el arma
del auto. Me pasa mucho con la suciedad en las manos.
Soy de... Hace un rato, bueno, vamos a pedir un pañuelito.
Yo soy de tener toallitas porque me
Speaker 5 (38:40):
molesta como...¿ Te mandás alcohol cada rato? No
Speaker 7 (38:42):
alcohol cada rato no. Sí las toallitas higiénicas como para sacarme...
La mugre
Speaker 5 (38:47):
eso
Speaker 7 (38:48):
sí, porque no me gusta. Yo
Speaker 5 (38:50):
en algunas situaciones al revés. Creo que soy bastante irresponsable.
Entro a un taller porque se me rompió el auto
y me tiran un mate y lo tomo. No sé
ni quién es que
Speaker 7 (39:02):
tomó el mate. No, no está bueno. Se
Speaker 5 (39:04):
cae una
Speaker 8 (39:05):
no sé, estás comiendo un chichito.
Speaker 5 (39:07):
Se come
Speaker 8 (39:08):
La
Speaker 7 (39:08):
regla de los cinco segundos
Speaker 8 (39:09):
Sí, yo también lo hago
Speaker 7 (39:10):
así. Regla de los cinco segundos.
Speaker 5 (39:12):
Sí, se come, se come.
Speaker 7 (39:14):
¿Vos, Gonzalo, pequeños rituales?
Speaker 8 (39:16):
Mirá, los actuales son esos dos que mencioné, pero antes
tenía muchos más. Sobre todo antes de acostarme tenía ese
toque de las ventanas, de las puertas, del gas.
Speaker 7 (39:27):
Mirá que esté todo cerrado. Que esté todo cerrado,
Speaker 8 (39:29):
me... Ah, con la alarma, con la alarma del teléfono también.
El miedo a quedarme dormido al día siguiente. Entonces me
acostaba ya tapado y de golpe me tenía que levantar
de vuelta a
Speaker 5 (39:42):
ver si había... Te estaba por preguntar, en tu época
de jugador, por eso tiene más que ver con las
cábalas que con los rituales.
Speaker 8 (39:51):
Sí, el de entrar con la pierna derecha
Speaker 5 (39:53):
a la cancha,
Speaker 8 (39:55):
ese siempre
Después te puede pasar cualquier cosa, pero sí, siempre con
el pie derecho. Y
Speaker 5 (40:04):
otra cuando salís con alguien en una primera cita, nunca
estrenar ropa interior. Ah, porque es fija. Si ponés el
calzoncillo nuevo, no lo... No la
Speaker 7 (40:13):
ponés. No
Speaker 5 (40:14):
la ponés
Speaker 7 (40:14):
Es verdad, es verdad.
Speaker 5 (40:15):
No la ponés. Más vale que sea después como la
ensalada de cebolla y con la media rota que con el...
Ay
Speaker 7 (40:21):
no. Bueno, tengo otra columna con el tema de
Speaker 5 (40:23):
medias
Speaker 7 (40:23):
rotas. Otro que me pasa que lo he escuchado mucho
es los números pares o impares cuando subís y bajás
el volumen.
Speaker 5 (40:29):
Múltiplo de tres.
Speaker 7 (40:32):
múltiplo
Speaker 5 (40:34):
de 3 múltiplo de 3 3, 6, 9, 12, 15, 16, 18 me
Speaker 8 (40:36):
llevaba
Speaker 9 (40:37):
matemática
Speaker 5 (40:38):
tiene que ser así lo
Speaker 9 (40:42):
mismo del volumen pero tiene que ser número
Speaker 5 (40:44):
par yo soy de esas es otra cosa
Speaker 9 (40:48):
también que sí o sí cuando me levanto tengo que
ducharme por más de que me haya duchado la noche
anterior que no haya transpirado nada sí o sí cuando
me levanto
Speaker 5 (40:56):
pero eso es como ritual o como que si no
no te despertás
Speaker 9 (40:59):
No, no, me despierto de mal humor. Como que siento
que necesito ir a bañarme, por más de que no
haya transpirado o
Speaker 5 (41:05):
nada. Sí, sí, sí, te bañaste antes de dormir, pero pumba. Sí,
Speaker 9 (41:08):
había veces que en el edificio no había agua caliente,
estábamos pleno invierno y yo me bañaba igual. Pero no,
si no era
Speaker 7 (41:15):
peor, era totalmente peor. Tenías gas, podías calentar la ollita. No,
Speaker 9 (41:18):
no, no, pero yo siempre para ir al trabajo me
levanto medio ahí sobre
Speaker 7 (41:22):
la hora
Speaker 5 (41:23):
entonces ducha y salgo. A mí me cuesta mucho levantarme,
por eso siempre prefiero bañarme de noche y en verano
es como que no me termino de secar del todo
y voy derecho al ventilador de techo como que necesito
dormir
Speaker 2 (41:37):
fresco,
Speaker 5 (41:37):
entender recién bañado y con el ventilador.
Speaker 7 (41:40):
Ventilador máximo.
Speaker 5 (41:41):
Así que, pero lo de las primeras citas un montón,
no usar ropa interior, no programar, no proyectar. Me parece
que en ese tema en particular... Lo más lindo es
cuando es inesperado, cuando no está tan organizado.
Speaker 7 (41:56):
No, bueno, obviamente que hay cosas que está copada, que
no esté organizado. A veces que esté organizado también tiene
un plus, suma. Si hay algo que creo que tenemos
a favor en esta época es que el 24 horas del farmacéutico.
Es un golazo, tipo una de la mañana después está
comprándote algo
Speaker 6 (42:16):
que
Speaker 7 (42:16):
necesites. El Farmacity vende ropa interior, así que viene bien
Speaker 5 (42:19):
salvado el momento. Me voy a comprar la pincha
Speaker 7 (42:22):
Y si no, un rápido. Los patadores bajaron
Speaker 5 (42:25):
todos juntos.
Speaker 7 (42:26):
Claro
Speaker 5 (42:27):
sí, sí, sí. Pero cuando vos vas ilusionado, no, me
voy a comprar este calzoncillo con esta pincha, pero básicamente
con la ropa interior y esa noche no pasa nada. Sí,
es verdad. Es como pasan esas cosas. Me entangué al pedo.
Hermosa imagen la mía entangada. Una propaganda de qué sería.
(42:49):
No sé si vamos a tener otro tema musical o
nos metemos ya en la última columnita. Yo me cebo
cuando Ezequiel dice que este programa se pasa rápido. A
mí me gusta y realmente ya... Ya no tenemos ni
tiempo para la música. Y va a ser un análisis,
que no puedo dejar de nombrarlo, de las elecciones con
el resultado... de mierda que tuvimos el domingo, lo tengo
(43:13):
que decir, en donde no se explica cómo un médico
vota a este gobierno, como un docente, como un jubilado,
como alguien que tiene algún vínculo con discapacidad. Bueno, no
se explica si el odio a la oposición es más grande.
Pero bueno, tenemos lo que tenemos y a esta altura
(43:34):
creo que lo merecemos. Yo sé decir que los argentinos
somos un país de gente buena, pero creo que más
de gente buena hoy me planteo si no somos gente
que lava culpa, que por ahí se inunda Bahía Blanca
y juntamos 32.000 camiones con ropa para Bahía Blanca, pero después
cuando un gobierno faja a los jubilados, le quita pensiones
a los discapacitados, vamos y ponemos el voto, no lo
(43:55):
puedo entender, pero cambié de tema, voy a hablar de eso, pero...
Hoy a las 12 de la noche sería el cumpleaños de
Diego Armando Maradona. A mi juicio, el mejor jugador de
la Argentina y del mundo. Pero no solo por lo
que hace dentro de la cancha, sino por lo que
hacía afuera. No voy a discutir a Messi en este momento,
porque es Dios. Pero digo, hay una rebeldía que tenía Maradona, una...
(44:22):
un algo políticamente incorrecto, un poco me cago en quién sos,
te digo lo que... Así como un día no fue
a una reunión con Putin, porque era temprano, dijo, no,
yo no me voy a levantar a esa hora para
ver a Putin. ¿Qué, Putin, copate? A cero de la tarde. Bueno,
esa cosa es la que le extraño. Y la frase
(44:42):
que agarro, que si no me equivoco es de Sacheri,
si no es de Sacheri, es de Fontana Rosa, que decía,
que dice... No me importa qué hizo Maradona con su vida,
importa lo que hizo con la mía. Y digo, Maradona
se metió con Malvinas, se metió con el Papa, el
mismo partido en el que hace para mí el gol injusto,
(45:04):
más justo del mundo,
Speaker 2 (45:05):
que hoy
Speaker 5 (45:05):
con el VAR no hubiese sido gol, pero no digo
que sea una revancha de la guerra de Malvinas, pero
como diciendo, tomá pa' vos, andá pa' allá, bobo, y
en el mismo partido hace el mejor gol de la historia. Entonces,
Y me sigue pareciendo que, aunque hay gente que no
lo banca, porque de afuera de la cancha era esto
y esto, y me parece que dentro de todo, como
(45:28):
el deporte en general, pero Maradona es de esas cosas
que todavía pueden unir a la gente corriendo clases sociales,
corriendo política, corriendo edades, corriendo sexo. Es como era el Diego,
o cuántas veces ves una actitud de un jugador cualquiera,
no de Messi, y decís, el Diego lo hubiese resuelto
de otra manera. Y no estoy hablando de fútbol
(45:48):
si hubiese tirado para la izquierda o para la derecha.¿
Cómo te plantás frente a una FIFA? Lo que pasó
con Independiente y la U de Chile, me lo imagino, Diego,
hubiese salido en todos los canales. Totalmente. Bueno, nada, se extraña.
Se extraña.
Speaker 8 (46:05):
Cuál es tu Diego preferido, David? Viste que una vez
le preguntan
Speaker 5 (46:09):
a
Speaker 8 (46:09):
Cherquis Vialo y dice,¿ qué Maradona? Claro,
Speaker 5 (46:11):
claro.¿ Qué Maradona? Porque hay miles. Bueno, tengo para decirte
los que sí, los que no. Maradona abrazado a dos
nenas de 15 años en Cuba no está bueno.
Speaker 8 (46:20):
No, no.
Speaker 5 (46:21):
Pero, ¿entendés? Después plantarte en el Vaticano, plantarte a hablar
de Malvinas, plantarte al favor de los jubilados, plantarte en
una foto con Estela Carlotto. Bueno, hay un montón de
Diegos y la mayoría coinciden con... conmigo, con haberlo disfrutado,
(46:41):
me lleva al lugar en donde lo vi campeón del mundo,
qué estaba haciendo, con quién estaba, y también un poco
que nos conocieron en el mundo por él, un montón
de gente, así
Speaker 2 (46:53):
como
Speaker 5 (46:53):
hoy ves nenes que andan en patas y con una
bolsa se hacen la camiseta de Messi, me parece que
fue eso, me parece valiosísimo lo que quedó de la
familia Maradona, Claudia me parece una mujer impresionante que pudo
manejar a las pibas, A Dalma la conozco de casualidad,
habré estado media hora. Es la
Speaker 2 (47:13):
piba
Speaker 5 (47:13):
más sencilla, no saca chapa de que es hija de quién.
Solamente le dije al oído, es lo más cerca de
Dios que estuve en mi vida. Me pareció que era así.
Me parece que a pesar de quiénes son, son simples,
son gente sencilla. Bueno, eso lo valoro mucho. Tengo en
(47:34):
claro el cumpleaños, tengo en claro con mi amigo Ariel,
que está más cerca de Maradona que de mí, haber
ido a hacer noche a la clínica La Suizo cuando
estuvo internado
Speaker 2 (47:46):
Y
Speaker 5 (47:47):
decir,¿ por qué este tipo genera esto? Toda La Suizo empapelada.
Y tengo muy en claro porque era en pandemia y
estaba mirando la tele cuando le avisan al pollo viñolo
que se murió Maradona. Eso es tremendo. Y me puse
a llorar. Y me puse a llorar. Era un tipo
que no era de mi entorno, que no era... Y exploté.
Y cada vez que es el aniversario de su muerte,
(48:08):
leo lo que escribí
Speaker 2 (48:09):
ese
Speaker 5 (48:09):
día porque muchas veces yo les cuento que me gusta
escribir desde el enojo, desde la bronca, de la tristeza.
Y que es cuando escribo y no corrijo. Y lo
leo como me
Speaker 2 (48:17):
salió en
Speaker 5 (48:18):
el momento. Y bueno, me parece que nada, que hay
que recordarlo. Mañana Olga hace una movida muy grande,
Speaker 2 (48:26):
muy grande.
Speaker 5 (48:26):
Hoy había cuatro o cinco cuadras de cola para sacar
la entrada. Que no te la cobraban, tenías que llevar
algún alimento. Y si tenías para donar un par de
botines usados en buen estado. Y que meten 3.000, 4.000 personas en
el campo argentino y entran en el campo.
Speaker 8 (48:41):
no, no va a ser en la cancha argentina
Speaker 5 (48:43):
sino que en el Estadio Malvinas bueno, un montón de
rockeros van a ir a cantar los altares que hay
en todo el mundo yo no conozco Italia pero he
visto amigos que sacaron fotos en esa esquina de Nápoles
Y yo decía, eso, ir a jugar con los pobres,
en lugar de ir a jugar al norte. Hay una
Speaker 8 (49:01):
frase que a mí me queda del Diego de las miles,
que dijo, pero viste que vos al Diego la agarrabas
un día eufórico y podía decir cualquier barbaridad, pero a
otros te tocaba directamente el corazón. Y un día dice,
la verdad no me acuerdo la primera parte de la frase,
pero termina, que los argentinos tengan la olla llena. y
(49:24):
sobre todo
Speaker 4 (49:25):
creo que ese es un tipo pobre de donde
Speaker 8 (49:27):
venía un tipo pobre que tocó el cielo y para
un país como el nuestro que es rico pero de
mucha gente pobre
Speaker 5 (49:34):
es
Speaker 8 (49:34):
una gran inspiración
Speaker 5 (49:36):
Sí, un tipo que te cuenta que la mamá falseaba
un dolor de panza para decir que ella no comía
para que le alcance la comida a los hijos. Pero... Bueno,
y ustedes que lo vieron poco jugar por la edad
que tienen. Lo tienen más por videos que otra cosa. Pero...
Ir a la cancha a ver... Yo tuve la suerte
(49:56):
de verlo... A mí me gustó mucho más el Diego
de Argentino Junior que el de cualquier otro club cuando
todavía él... no se la creía. Y de hecho, si
yo no hubiese sido de Independiente, hubiese sido del equipo
de Argentinos, cuando él se fue, que dejó ese equipo
con Spindola, los Batista, el Colorado, como es el papá
(50:21):
del jugador de la selección.
Speaker 8 (50:23):
De Macalister
Speaker 5 (50:23):
De Macalister, ese argentino junior que no jugaban para Maradona,
jugaban con Maradona. Después los otros equipos eran tirar la
pelota a Maradona y que resuelva. Pero nada, un homenaje
a su cumpleaños y ojalá mucha gente pueda imitar la
parte buena de Maradona, ¿no? Porque nadie es bueno y
transparente los 365 días del año.
Speaker 8 (50:46):
No, sin duda. Maradona, yo creo que estaba tan en
el ojo de la gente constantemente que, bueno, obviamente se
lo señalaba también por cosas que hacía que, obviamente, no
estaban de todo bien. Pero yo lo que recalco es
el título que le dieron en una universidad inglesa, en
(51:09):
la Universidad de Oxford, le dieron un título que es
Maestro Inspirador de Sueños.
Speaker 5 (51:14):
No es el día que haces jueguito con la pelota,
con la de tenis y con la de golf?
Speaker 8 (51:18):
Exactamente,
Speaker 5 (51:18):
con la de golf. Claro. Y bueno,¿ qué te pasa
vos con Maradona allí
Speaker 7 (51:24):
Yo tengo muchos sentimientos como encontrados, ¿no? Porque desde el
lado de ser mujer hay un montón de cosas
Speaker 5 (51:29):
que
Speaker 7 (51:29):
no
Speaker 5 (51:29):
comparto, que
Speaker 7 (51:30):
no me van, que me parecen que no están buenas.
A ver, yo sí me parece que está bueno poder separar.
En la cancha, increíble. Un jugador y con partidos y
con posturas increíbles y mucho mejores que por ahí de
jugadores que vemos hoy en día y de jugadores que
hoy por hoy tienen toda otra tecnología y
Speaker 6 (51:52):
otros
Speaker 2 (51:53):
avances. Un
Speaker 7 (51:53):
poco también lo que charlábamos con el invitado la semana pasada. Entonces,
en la cancha, nada. Gloria, claramente. Y por fuera me
parece que hay un montón de cosas criticables y que
uno puede estar en contra o... o no compartir. Sí,
es increíble que vos decís Maradona en cualquier parte del
mundo y saben de quién hablas y te miran o
(52:16):
escuchan tu acento y te dicen Maradona. Sí.
Speaker 2 (52:19):
Como también te pueden
Speaker 7 (52:20):
decir Messi, pero, por ejemplo, a mí me pasó viajar
a Italia, no a Nápoles, pero sí estuve por Italia
y pidieron indicaciones en una calle y que una persona
me miró y me dijo, ¿Argentina? Sí. ¡Maradona! Sí, sí,
Speaker 5 (52:35):
sí.
Speaker 7 (52:36):
Así. Entonces es como
Speaker 5 (52:39):
loco toda la movida
Speaker 7 (52:40):
que tiene.
Speaker 5 (52:41):
El precio que pagó también incluso con Grondona acá en
el Mundial por enfrentarse a los poderosos. Tal cual.
Speaker 7 (52:47):
Sí
Speaker 5 (52:47):
me
Speaker 7 (52:48):
parece que más allá de que podemos estar como a
favor o en contra de un montón de sus conductas,
sí hay algo que para mí, hablo desde mí, que
lo cagó mucho es el entorno. No sé si estuvo
bien aconsejado o bien acompañado. Sí, yo a veces
Speaker 5 (53:05):
me parece que uno tiene que ser responsable. Desde los
nenes que dicen, no, mi nene en el colegio porque
tiene una junta. Obvio,
Speaker 7 (53:13):
obvio que él era un adulto, él tomaba decisiones y
él tendría que haber sido responsable de un montón de cosas.
Claro que sí, pero me parece que también no tuvo
un buen contexto o
Speaker 5 (53:24):
gente que
Speaker 7 (53:25):
acompañe. Quizás hoy por hoy.
Speaker 5 (53:26):
Que hoy Messi lo tiene. Claro. Que hoy Messi lo tiene.
Speaker 7 (53:30):
Exactamente.
Speaker 5 (53:30):
Bueno, la vamos a dejar a Claudia.
Speaker 7 (53:32):
Sí, que ya está
Speaker 5 (53:33):
del otro lado. Con psicoanálisis, con pinceladas de arte. Quédense
escuchando este programa. Nosotros, como somos dinámicos, el otro día
a Shelen dijo, bueno, vamos todos, los invito a comer sushi.
Nos fuimos acá a comer sushi. Me sentí como pizza
con champán. Y hoy toca choripán. Hoy toca así. En
Speaker 7 (53:55):
realidad somos tan contreros que hoy 29 día de ñoquis vamos
Speaker 5 (53:59):
a comer parrilla. Exactamente. Y vamos a tener que atender
el reclamo que puso la única exigencia que haya chinchulines. Bueno,
quédense escuchando a Claudia. Hoy no hubo tiempo para el pase,
pero el miércoles que viene estaremos acá. Y averigua qué
se come. Creo que cae cinco. Así comemos lo contrario. Dale, perfecto.
Speaker 2 (54:20):
Gracias
Speaker 5 (54:21):
Eze. Un abrazo grande y nos vemos el miércoles que viene. Chau,
Speaker 3 (54:26):
chau. Para olvidar, dame tiempo. Si no habría que buscar
algo mejor que nuestro amor Algo mejor Decís que guardo
(54:48):
mi basura de tu lado del placar Que tomo
Speaker 6 (54:50):
mucho vino y como con mucha sal
Speaker 3 (55:09):
busco muy mal y mientras yo me callo y vos
más hablas, hablas dame tiempo para olvidar dame tiempo para
recordar dame tiempo para cambiar dame tiempo dame más si
no habría que buscar algo mejor que nuestro amor