All Episodes

October 26, 2025 60 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:02):
El siguiente mensaje es una producción de la Iglesia Gracia
Soberana en Ciudad Juárez. Para más información, visítanos en www.graciasoberana.org

Speaker 3 (00:16):
Quisiera hacer una breve introducción de esta serie antes de
poder entrar en el tema del mensaje del día de hoy,
que es el primer mandamiento. no tendrás otros dioses delante
de mí es el título del mensaje y la serie
hermano le hemos titulado caminando hacia la gloria es un

(00:39):
título que tiene que ver con la razón por la
cual dios entregó su ley a su pueblo redimido y
es un título muy apropiado porque nos permite a nosotros
seguir conscientes de que con mayor razón nosotros hoy como
su iglesia también estamos caminando a una todavía mayor gloria

(01:02):
que está reservada para nosotros en el cielo. Y esa
gloria hoy en la iglesia está habitando nuestras vidas y
con justa y completa razón caminamos hacia esa gloria. Quiero
preguntarles lo siguiente, hermanos.¿ Conocen los diez mandamientos cristianos?¿ Hay

(01:24):
alguien aquí que podría decirlos de memoria que se sienta
con toda la seguridad? Bueno, yo no. Bueno, ahorita sí,
pero tal vez no sé si hace algunas semanas. Pero
una encuesta reciente en Estados Unidos mostró que sólo el
14% de la población podría mencionar los 10 mandamientos completos. Este

(01:48):
podríamos pensar que es un problema, ¿verdad? De no... Saberlos
de memoria, de no tenerlos presente, pero un problema mayor
en esto no es solo no saberlos, sino es haber
perdido el sentido de su valor, de su autoridad y
su relevancia en la vida y en la sociedad actual.

(02:08):
Quiero pedirles a producción que muestren una gráfica, por favor,
relacionada con el deterioro de las generaciones en una encuesta
relacionada con una pregunta muy esencial, hermanos. Siguen siendo relevantes
los diez mandamientos hoy en tu vida y cada columna

(02:29):
muestra diferentes generaciones, desde las más antiguas hasta las más recientes.
La llamada generación silenciosa, baby boomers, generación X y millennials
y nota cómo El número del mandamiento es el que
dirige a cuántos de los encuestados piensan que esos mandamientos

(02:51):
son relevantes hoy. Date cuenta hermano, como las generaciones cada
vez más están considerando los mandamientos de Dios irrelevantes a
su vida. Y algo que notar es que particularmente los
que tienen que ver con Dios, que son los primeros cuatro,
son los que menos son considerados como relevantes. A lo

(03:14):
largo de la historia occidental, el decálogo ha sido, por siglos,
la base moral y legal de muchas naciones. Constituciones, códigos penales,
sistemas de justicia, fueron fundados sobre la base de estos
diez mandamientos, de estas diez palabras divinas. Y sin embargo,

(03:36):
las generaciones, hermanos, se han alejado de Dios, menospreciando estos
fundamentos y el deterioro moral de nuestra sociedad refleja de
forma alarmante este alejamiento. Existe una preocupante distancia entre generaciones,
pero también quiero decirles, también entre sociedades. Sociedades anteriormente reconocidas

(04:02):
y distinguidas por ser mayormente cristianas. Naciones que fueron o
vieron hacer grandes denominaciones de la cultura evangélica. Estados Unidos
y el Reino Unido como cuna inicial. Aquí hay otra
gráfica que quiero mostrarles también para que se den cuenta

(04:25):
que no solamente a nivel generación, sino a nivel país,
hay un deterioro tremendo en cómo se consideran relevantes o
no estos mandamientos. Si nos preocupó nuestro país vecino, lo
que las encuestas denotaron, ahora nota el Reino Unido, que
son el número de azul clarito, las respuestas de ellos.

(04:48):
El país occidental que vio nacer grandes denominaciones cristianas, hoy
contestan que no es relevante, ni siquiera la mitad, en
los mandamientos que tienen que ver con Dios. Hermanos, estas

(05:09):
próximas 10 semanas queremos profundizar en esta miniserie de los 10 mandamientos,
no tanto como un estudio histórico o moral, sino como
una necesidad espiritual, en medio de una cultura que relativiza
la verdad y que redefine constantemente lo que está bien

(05:29):
y lo que está mal, según su conveniencia. Hermanos, nosotros
el pueblo de Dios como su iglesia no podemos darnos
el lujo de ser arrastrados por esa inercia del mundo.
Y en esta introducción quiero recordarles lo que es el
decálogo también, porque estos diez mandamientos son mejor conocidos en

(05:49):
la palabra de Dios como el decálogo. Y son mucho
más que mandamientos. Es la revelación del carácter amoroso de
Dios para un pueblo redimido. El llamado decálogo es conocido
también como la ley moral de Dios. El decálogo aparece

(06:11):
la palabra tres veces en la Biblia y proviene del
hebreo o del idioma hebreo original que significa diez palabras.
Estas diez palabras que fueron pronunciadas y escritas originalmente por
Dios en estas tablas de piedra, las primeras que Dios
le dio a Moisés. Hermanos, los diez mandamientos no son

(06:36):
un código o reglas. Son la expresión del amor de
Dios para dirigir a su pueblo a una verdadera libertad
y también a una apropiada manera de vivir y de
relacionarse con Dios y de relacionarnos con los demás. Y

(06:57):
la realidad es que este decálogo también revela nuestra incapacidad
humana para cumplir con estos mandamientos de forma completa y
perfecta y nos hace reconocer nuestra necesidad de un salvador.
Y hay tres razones por las cuales estamos, o yo

(07:19):
podría compartir con ustedes que estamos abordando esta serie. La
primera de ellas es que la historia del Éxodo es
la historia de la redención de toda la Biblia. Así
como el Señor por su gracia redimió a un pueblo
que estaba bajo esclavitud, llamándolos para habitar con ellos, les
entrega el decalgo y los llama a obediencia para que

(07:43):
reflejen su gloria, Esa es la misma historia de la
iglesia y es la misma historia de nosotros hoy. La
ley moral tiene una importancia fundamental con mayor razón hoy
para nosotros como iglesia. Porque nosotros fuimos redimidos por la
sangre de Cristo para ser transformados por la gloria de Dios.

(08:05):
Y Dios mismo nos ha llamado a ser un pueblo
santo que refleje la clase de Dios que nos ha redimido,
que es un Dios santo, justo y recto. Y la
segunda razón... En estas tres razones, para poder ver este
estudio y profundizar en los diez mandamientos, es que la

(08:26):
ley moral de Dios está vigente, hermanos, porque Dios permanece
y es eterno. El decálogo refleja los atributos divinos de Dios,
la justicia, la verdad, la fidelidad, la santidad y el amor.
Y todos esos atributos que acabo de mencionar son atributos eternos,

(08:47):
permanecen para siempre. Por lo tanto, la ley moral de
Dios siempre permanecerá vigente porque Dios es eterno. Incluso antes
del éxodo, esta ley moral ya estaba en funcionamiento. En Génesis,
por ejemplo, Caín fue condenado por asesinar a su hermano.
O Cam fue condenado por deshonrar a su padre Noé.

(09:12):
O Raquel por robar. O incluso también la esposa de
Lot murió. fue convertida en una estatua de sal por
codiciar lo que estaba atrás de ella. Incluso en el
mismo jardín del Edén, hermanos, el hombre fue llamado a
amar a Dios y amar a su prójimo, lo cual
resume todo el decal. Cuando Adán y Eva desobedecieron, violaron

(09:38):
múltiples mandamientos de un solo golpe, codiciaron el fruto, robaron
tomándolo del árbol prohibido, Le mintieron al Señor, deshonrándolo como
su padre y por medio de esa acción aspiraron a
ser sus propios dioses en lugar de Dios. Y tal

(10:01):
acción implicó asesinato porque introdujo la muerte a toda la
raza humana. Así que la ley moral de Dios, hermanos,
está vigente desde la eternidad hasta la eternidad porque Dios
es eterno. Sus atributos reflejan su carácter. Y la tercera
razón es que hoy muchos cristianos, tal vez esta es

(10:24):
una razón muy relevante también, hoy muchos cristianos desvalorizan o
confunden el rol de la ley moral de Dios. Muchos
asumen en este tiempo que la ley quedó atrás, según
una mala interpretación de este texto que dice ya no
estamos bajo la ley, sino bajo la gracia, diluyendo la

(10:45):
importancia de la obediencia. Yo quiero recordarles lo que Jesús
dijo a sus discípulos cuando Él dijo cualquiera que anule
uno de sus mandamientos a un de los más pequeños
será llamado muy pequeño en el reino de los cielos.
Por lo que minimizar alguno de los mandamientos de la
ley moral de Dios es minimizar el carácter de Dios mismo.

(11:08):
Y hermanos, quiero decirles algo antes de entrar en el
primer mandamiento. La ley mostrada en la Biblia principalmente tiene
una distinción, porque la Biblia habla de tres tipos de leyes.
Y esto es muy importante, ponme mucha atención, porque son
tres clases de leyes que necesitamos entender y que no

(11:31):
es mi propósito detallar todo, pero sí es importante diferenciarlas.
La ley moral, que son los preceptos en el decálogo
o los diez mandamientos, el estándar recto, justo y eterno,
que nos dirigen toda nuestra relación con Dios y con
los demás. Pero luego está la ley civil, que es

(11:53):
la lista de leyes que gobernaron a Israel como nación
al ser dirigidos por Dios mismo. Incluían lineamientos de guerra,
lineamientos de uso de tierra, de deudas y otras leyes
sociales diferentes. y civiles de Israel. En tercer lugar está
la ley ceremonial, que son todas aquellas regulaciones de las

(12:15):
festividades religiosas para adorar al Señor en su santuario. Todo
eso que también leímos anteriormente en Éxodo que habla de
los alimentos impuros, de los lineamientos sacerdotales, instrucciones específicas como sacrificios,
es decir, todo el sistema sacrificial. Pero aquí viene lo
importante de la distinción entre estas tres, hermanos. La ley

(12:37):
ceremonial no está más en efecto hoy. Ha sido cumplida
y abrogada porque todas las regulaciones apuntaban a Cristo Jesús.
Cristo se ofreció a sí mismo una vez y para
siempre como expiación definitiva por el pecado. Ya no es

(12:59):
necesario ningún sacrificio adicional. Y todos aquellos que quieran continuar
con este sistema de sacrificios, pueden negar la suficiencia de
Cristo y niegan la obra de Cristo en la cruz.
La ley civil también ha expirado, pero por una razón diferente.

(13:19):
Hoy nosotros como su iglesia tenemos un rey, Jesucristo. Pero
su reino no es de este mundo, es un reino espiritual.
Hoy las naciones tienen gobiernos humanos y ninguna de ellas
es una teocracia. Por lo tanto, la única ley importante
vigente de la cual el Nuevo Testamento nos habla particularmente

(13:43):
con aplicación para su iglesia, es la ley moral de Dios,
porque es eterna, y no he dicho esta palabra, pero
es hermosa, Y es inmutable porque proviene de la misma
palabra de Dios. Hermanos, la ley no fue dada para

(14:04):
ganar nuestra salvación. Nuestra salvación está fundada en la gracia
redentora de nuestro Dios. Y esa es la introducción de
este primer mandamiento. Necesitamos entender, hermanos, que Éxodo 20 comienza no

(14:24):
con un llamado a la obediencia directa, sino comienza con
la exposición del glorioso carácter amoroso de Dios, que nos
recuerda quiénes somos para Él y quién es Él para nosotros.
Y la propuesta en este primer mandamiento y en este
mensaje para todos nosotros hoy, es que podamos responder obedeciendo

(14:49):
al único Dios verdadero que nos redimió en Cristo, amándole
exclusivamente a Él. Quiero que leas nuevamente conmigo para ir
a nuestro primer punto entonces, el versículo 1 y 2 de Éxodo 20.
El primer punto de este mensaje es el carácter redentor
del dador de la ley. Entonces Dios habló todas estas

(15:13):
palabras diciendo, yo soy el Señor tu Dios, que te
saqué de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre.
Ni siquiera ha empezado todavía el primer mandamiento y el
Señor ya está enfatizando con sus propias palabras la naturaleza
de su carácter. El Señor dice, yo soy el Señor, Yahvé,

(15:39):
el Dios eterno, inmutable, santo y que no dependo de
nada ni de nadie. Ese Señor, que soy diferente a
todas las supuestas deidades que ustedes conocieron, Israel, en Egipto.
Yo soy el Señor y soy tu Dios. El Señor

(16:03):
básicamente le está recordando al pueblo de Israel que Él
es diferente a todo lo que ellos han conocido como deidades.
Porque Dios no es una personificación del fuego, hermanos, ni
es una personificación de la lluvia, el sol o alguna estrella.
Él es el creador de todas esas cosas y está
por encima de ellas y las gobierna. Y además el

(16:25):
Señor no es solo una fuerza divina. que no habla,
que no piensa y que no siente como toda esa
clase de dioses que ellos conocieron. El Señor es esa
clase de Dios que se revela hablando personalmente, deseando una
relación cercana e íntima con su pueblo. Él habla, él piensa,

(16:49):
él siente y él se comunica de manera entendible. Hermanos,
esta es una gloriosa revelación a su pueblo. Esta clase
de Dios indescriptible y majestuoso le dice a Israel en
ese momento, antes del primer mandamiento, yo soy tu Dios.

(17:12):
Yo quiero que tú te detengas un momento a pensar
en esta palabra de tu Dios, porque es una de
las pocas veces en la Biblia, particularmente en Éxodo, cuando
se usa el pronombre tú de una manera singular. Casi
siempre el Señor se dirige a su pueblo de una
manera corporativa y plural. Pero aquí el Señor le está

(17:36):
diciendo a Israel, yo soy tu Dios. Es decir, es
como si el pueblo de Israel estuviera aquí presente y
no solamente hablara a todos, lo cual sería suficiente y
muy bueno, sino que ahora el Señor se dirige a
cada uno diciéndole, yo soy tu Dios, de cada uno
de los que componen este pueblo de Israel. Estoy contigo.

(17:58):
En una relación cercana contigo. Quiero que recuerdes eso, le
dice el Señor a Israel. Antes de que pienses cómo
obedecer lo que voy a hablar, quiero que recuerdes quién
soy yo para ti. Que estoy más cerca de lo
que tú piensas, deseo relacionarme contigo. Y por causa de

(18:20):
ese amor, dice el versículo 2... que el Señor decidió sacarlos
de la tierra de Egipto, de la casa del servidumbre.
Dice el Señor, en mi amor redentor, en mi libre voluntad,
los escogí por mi gracia y los saqué por decisión
soberana mía, libre, para que pudieran ser mi pueblo. Sin

(18:45):
méritos de ustedes, y aún en rebeldía y en resistencia
y rechazo a mí, Yo decidí manifestar mi amor sobre
ustedes para que sepan que yo soy su Dios, que
yo soy tu Dios. Hermanos, esto es tremendo, ¿verdad? Porque

(19:08):
Dios nos muestra que Él nos volvió su pueblo, y
en este caso volvió al pueblo de Israel su pueblo,
por su pura gracia, por su gran amor. No porque
ellos hubieran colaborado. No porque ellos hubieran hecho los méritos
o cumplido los requisitos necesarios. Ustedes han escuchado en Éxodo

(19:32):
la clase de pueblo que es el pueblo de Israel.
Tal como nosotros. Tal como cada ser humano en este
mundo que le da la espalda a Dios. Pero Dios
está declarando y está recordando algo sumamente importante. Y hermanos,
esta distinción es fundamental. Porque aquí está el Evangelio, aún

(19:54):
antes de escuchar el primer mandamiento. Y esta es la
gran diferencia entre el Evangelio y cualquier otra religión humana.
Porque la religión humana dice, obedece para ser aceptado, pero
el Evangelio dice, eres aceptado, por tanto, obedece en amor.
Y el orden aquí es crucial, hermanos. La redención siempre

(20:17):
precede al mandamiento. La obediencia fiel a Dios siempre fluye
de la gracia recibida de Dios. Así que el decálogo, hermano,
no inicia con demandas, sino inicia con la gracia amorosa
de Dios. Y este es el primer regalo que Dios
le da a su pueblo. Esta ley, aunque a veces

(20:38):
no suena como un regalo, ¿verdad? Cuando nosotros nos dan reglas,
definitivamente no suena como regalos, ¿verdad? Pero Dios aquí está
dando y entregando su primer regalo a su pueblo. Su
gloriosa y valiosa ley. Su primer regalo de libertad y
amor para con ellos. Es el más hermoso regalo que

(21:00):
el pueblo de Dios podría recibir.¿ Por qué? Porque por
medio de ese regalo, su pueblo puede reflejarle y relacionarse
con él y con los demás de una manera que
le agrada al Señor y de una manera que produce
el mayor bienestar para ellos mismos como su pueblo. Es

(21:22):
un regalo, hermanos. Y la ley es para el pueblo redimido.
Nunca ha sido entregada para ganar redención. Y ese es
el tema estructural de Éxodo. Un pueblo que una vez
redimido es liberado para vivir y servir al único Dios verdadero.
Ser un pueblo para Dios, no para ellos mismos. Hace

(21:46):
un momento leímos, ¿verdad? Nos leía, me parece, Pablo en 2 Corintios 5.
que el Señor nos redimió, ya no para seguir viviendo
para nosotros mismos, sino para aquel que murió y resucitó
por nosotros. Esta es la historia de Éxodo y es
la historia de todo el pueblo de Dios en el

(22:07):
Antiguo y en el Nuevo Testamento. Hermanos, yo quiero decirles
que la obediencia a la ley siempre va después del
amor de Dios por nosotros. pero nunca deja de manifestarse.

(22:27):
La obediencia es una característica presente, no ausente del pueblo
de Dios. Y eso lo escuchamos la semana pasada. Una
vez un estudiante de Martín Lutero le dijo, si esto
es verdad y Dios nos amó de esa manera, entonces
somos libres de vivir como queramos. A lo que Martín

(22:47):
Lutero respondió, Sí, pero¿ qué es lo que quiere tu corazón?
Y eso es una buena pregunta para nosotros. Antes de
pasar al segundo punto, yo podría preguntarte,¿ tú sabes que
Dios te amó por su amor y su gracia? Y
yo estoy seguro que técnicamente casi todos podríamos decir aquí

(23:09):
que sí. Y la pregunta es,¿ hacia dónde te dirige
su amor?¿ Hacia la obediencia o hacia otra cosa? Y
esa es la razón también por la cual es el
título de este ser. Porque los mandamientos nos fueron dados
para caminar hacia la gloria. No para caminar hacia nuestros

(23:32):
propios lados. El problema en esto, hermanos, es que si
no entendemos el Evangelio y no entendemos primero el carácter
de Dios, no vamos a poder ser beneficiados con todos
los mandamientos que Así que el segundo punto, una vez

(23:56):
que vimos el carácter de Dios como dador de la ley,
el segundo punto está en el versículo 3. Súper corto, que
lo vamos a leer, pero es fundamental. Y este segundo
punto es la definición y el significado del primer mandamiento.
Aquí es donde entramos, por así decirlo, en materia del

(24:17):
primer mandamiento. Versículo 3, léelo conmigo. No tendrás otros dioses delante
de mí. Hermanos, este primer mandamiento no está aislado de
lo que hemos leído del versículo 1 y 2. Es todo, versículo 1, el 3,

(24:39):
el primer mandamiento. Y esta es la razón, hermanos. Este
primer mandamiento es de suma importancia. No es el más
importante de todos los mandamientos, pero es el que va
en primera línea porque es el eje de todos los
demás nueve mandamientos.¿ Por qué? Porque este primer mandamiento es

(25:05):
un llamado a la toma de lo más importante de
la vida de una persona. su corazón y su principal
amor esta sería la definición de este primer mandamiento el
señor creador y redentor demanda adoración únicamente a él como

(25:30):
lo que él es el único dios verdadero excluyendo a
cualquier otro dios este es el eje de todos los
diez mandamientos¿ Por qué? Porque si tú fallas en cualquier
otro de los mandamientos, es porque ya has fallado en

(25:50):
el primero. Es decir, un ejemplo, cuando una persona roba
o codicia algo de su prójimo, o miente, lo ha
hecho porque en primer lugar ya ha puesto en su
corazón un amor por otro Dios diferente al Dios único
y verdadero. Y por eso es fundacional este primer mandamiento, hermanos,

(26:16):
porque habla de una exclusividad del corazón. Hermanos, este primer
mandamiento también es diferente a los otros nueve, porque el
primero abarca un tema relacional, cuando el resto de los
mandamientos habla de acciones por hacer y no hacer. Este
primer mandamiento habla de tu relación con Dios y tu

(26:39):
corazón a quien le pertenece. Por eso es sumamente importante, hermanos.
El Señor requiere no sólo lealtad, no sólo devoción, sino
su completo amor de su pueblo y el afecto más
grande en él. Mira lo que dice Deuteronomio 6, 4, 6, Moisés, lo

(26:59):
dice de esta otra manera. Escucha, oh Israel, el Señor
es nuestro Dios. El Señor uno es, no hay otro.
Amarás al Señor tu Dios,¿ cómo hermanos? Con todo tu corazón,
con toda tu alma y con toda tu fuerza. Y

(27:20):
dice Moisés, estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre,
no nada más en tu mente y en tu conocimiento
y en tu memoria, estarán en tu corazón. Este primer
mandamiento nos nutre deuteronomio, nos ayuda a comprender que el
propósito de Dios es para haber hecho al pueblo de

(27:41):
Israel como su especial tesoro y su especial posesión y
una nación santa, es porque Dios está supremamente interesado en
el corazón de su pueblo. Eso es lo más importante
de una persona, hermanos. No hay otra cosa más importante,
ni su experiencia, ni su conocimiento, ni sus dones, ni

(28:05):
sus relaciones. Lo más importante que gobierna la vida de
una persona, las decisiones, las palabras, los afectos de una persona,
es el corazón. Por lo que, escucha bien hermano, lo
que una persona ama, sobre todas las cosas, en su corazón,

(28:25):
ese es su verdadero Dios. Por eso este primer mandamiento
habla de no tendrás otros dioses delante de mí. Traducción
No amarás otra cosa en tu corazón, sino solamente al
Señor que soy tu Dios. Esto es sumamente razonable en

(28:49):
su demanda, hermanos. Porque es lo más amoroso que Dios
puede hacer por su pueblo. Llamarlo a amarle a Él
y no dejarlo ir tras otros dioses que solamente quieren
nuestro daño. Lo que significa cuando hablamos de todo el corazón,

(29:09):
es que todos tus afectos y los míos, todos nuestros anhelos,
todos nuestros deseos más entrañables, sean sólo para Él. Cuando
la Biblia dice con todo el alma, significa que todo
tu ser, toda tu identidad, todo tu valor y tu dignidad,
están solamente fundados en Él. Y cuando la Biblia dice

(29:30):
que con todas las fuerzas, significa que con todas tus capacidades,
con todos tus dones y con todos tus planes, todos
sean para Él. Esta es la realidad relacional de este
primer mandamiento que el Señor exige con su pueblo. Y
yo quiero que tú te des cuenta de la importancia

(29:53):
que tiene cada uno de los mandamientos, pero particularmente este
con el que estamos introduciendo. Porque Dios mismo lo ha
puesto en ese lugar. Y el Señor básicamente está afirmando
esta gran verdad. Jesús mismo afirmó esta verdad de este
gran mandamiento. Cuando Él habló en Mateo 22, estas palabras cuando

(30:15):
lo cuestionaban a Él, Uno de ellos, dice el versículo 35,
un intérprete de la ley, quiso poner a prueba a
Jesús y le preguntó, maestro,¿ cuál es el gran mandamiento
de la ley? Y Jesús le contestó, amarás al Señor
tu Dios con todo tu corazón y con toda tu
alma y con toda tu mente. Mira lo que dice Jesús,

(30:37):
este es el grande y el primer mandamiento. Y el
segundo es semejante a este, amarás a tu prójimo como
a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la
ley y los profetas. Hay una gráfica que pedí también
a producción que pudieran ponerles, ya no son encuestas, ya

(30:57):
la dejamos en paz las encuestas. Simplemente quiero que ustedes
vean lo que Jesús dijo de una manera ilustrada, por
así decirlo. Jesús está diciendo, amarás a Dios y amarás
a tu prójimo. De esto depende toda la ley y
los profetas. Y esta es la manera en como lo
podríamos entender. que es el más grande y el primer mandamiento.

(31:24):
Jesús es Dios. Y Él lo puede explicar de una
manera todavía más clara y sencilla, como lo estamos viendo.
Esto es asombroso e inédito, hermanos, para el pueblo de Israel.
Yo quiero decirte que es el parteaguas en la historia
de la humanidad más importante En la antigüedad,¿ por qué?

(31:46):
Porque es el momento en donde en las naciones y
culturas de la antigüedad se adoraba a múltiples dioses y
no había ninguna restricción de exclusividad para ello. Si tú
adorabas a un dios, no hay problema, tú dale, acá otros,
otras naciones, otras, no habría problema. Y así funcionaba históricamente

(32:10):
documentado todo el mundo en ese entonces. Hasta que aparece
el Señor, el único Dios verdadero, llamando a su pueblo
redimido a algo inédito. Adorarás solamente a mí. La introducción
de este famoso monoteísmo. El creer en un solo Dios. Hermanos,

(32:34):
fuera de la Biblia tú puedes estudiar eso. Y puedes
saber que esto revolucionó el rumbo y la historia de
todas las naciones. de ahí surgen los primeros pasos de
la historia occidental de todo el mundo. Y Dios mismo
fue el que hizo esto a través de su pueblo.
Así que esto no nada más tuvo un efecto importante

(32:56):
en el pueblo de Israel que Dios había sacado de Egipto,
sino todo el mundo iba a ser impactado a través
de esa promulgación de la ley, a través de ese
dar a conocer su ley en este primer mandamiento. Hermanos,
en Egipto, El pueblo de Israel vivió en una esclavitud
donde se adoraban múltiples dioses, dioses de las cosechas, dioses

(33:18):
de los ríos, de las lluvias, del sol, de las tinieblas,
dioses del amor, de la fertilidad, de la guerra, representados
por animales y representados por seres humanos como el faraón.
Israel adoró todos esos dioses en su esclavitud. Pero ahora
el Señor los llama a salir de Egipto y el

(33:39):
Señor los llama a adorar al que es el único
Dios verdadero. Tú podrías pensar, bueno, es que en la
antigüedad había mucha propensión a adorar muchos dioses. Hoy no.
Hoy la mayoría de la gente es atea. Bueno, déjame
decirte esto. El hombre no es ateo por naturaleza. siempre

(34:01):
está adorando porque Dios hizo al hombre con la capacidad
de adorarle. Cuando cae la humanidad, esa capacidad de adorar
no se pierde, más bien es interrumpida nuestra comunión con
Dios y el hombre caído busca o buscamos adorar cualquier
otra cosa. Hoy la persona dice que es atea, pero

(34:26):
realmente está adorando a un Dios más sofisticado, que es
a él mismo. Ya no adora los elementos de la naturaleza,
ya no adora a una estatua de metal o de madera,
o de cualquier otra clase de material. Ahora es una

(34:47):
clase de Dios más oculto y más difícil de identificar.
Pero no solamente los ateos, hermanos, todo ser humano. La
adoración exclusiva a un solo Dios no tiene precedentes hasta
este momento de la historia. Ninguna nación del mundo, hermanos,

(35:07):
había tenido jamás esta clase de revelación y de ley
de parte de su Dios.¿ Y qué le da el
derecho al Señor de demandar una adoración exclusiva de este tipo, hermanos? Bueno,
la respuesta es muy sencilla, porque solamente hay un Dios.
Todos los demás, llamados otros dioses, son falsos impostores, rivales

(35:36):
no reales, que tratan, o que más bien son usados,
por fuerzas espirituales de maldad, para mover el corazón de
los hombres a otro lado menos al Señor. Isaías 45, 20, 22. Esto
es lo que dice el profeta Isaías, llamando a las

(35:59):
naciones a esta realidad. Dice, reúnanse y vengan, juntos acérquense,
fugitivos de las naciones. No tienen conocimiento los que llevan
su ídolo de madera y suplican a un Dios que
no puede salvar. Y luego el Señor les dice en
el versículo 21, declaren y presenten su caso, que deliberen juntos.¿

(36:21):
Quién ha anunciado esto desde la antigüedad y lo ha
declarado desde entonces? No soy yo el Señor, no hay
más Dios que yo, un Dios justo y salvador. No
hay ninguno fuera de mí. Versículo 22, además de declarar la realidad,
Dios hace un llamado a las naciones. Vuelvanse a mí

(36:44):
y sean salvos todos los términos de la tierra, porque
yo soy Dios y no hay ningún otro. No hay
ningún otro. Y entonces,¿ por qué la Biblia habla de
otros dioses y particularmente este versículo en este primer mandamiento
como si existieran? porque tales dioses no existen en la realidad,

(37:08):
sino que revelan una condición de esclavitud espiritual. Las naciones
antiguas adoraban elementos porque pretendían y querían recibir beneficios que
ellos pensaban que esos elementos o esos supuestos otros dioses
les daban para ellos lograr obtener prosperidad, comodidad, seguridad, control

(37:37):
o poder. En nuestra época, casi nadie sería tentado a
adorar al sol o a la lluvia, pero hay otros
dioses que son menos identificables y hasta respetables. Hoy las
personas adoran a esos otros dioses respetables por las mismas

(37:58):
razones que en la antigüedad se adoraba a los elementos
y a los astros. Desean obtener bienestar, seguridad, control y aceptación.
Y hermanos, esos otros dioses hoy son cosas o personas
que ocupan el trono del corazón y no logran ser

(38:20):
identificados tan fácilmente. Jesús lo dijo de esta otra manera
en Mateo 10, 37. El que ama al padre o a la
madre más que a mí,¿ nota eso? Más que a mí,
eso va en contra del primer mandamiento, ¿verdad? Porque el
primer amor que Dios pide en el primer mandamiento es

(38:42):
el superior y todo el corazón, sigo leyendo en el versículo 37,
no es digno de mí. Y el que ama al
hijo o a la hija más que a mí, no
es digno de mí. Y el que no toma su
cruz y sigue en pos de mí, no es digno
de mí. Ahora, nota esto. El que ha hallado su vida,

(39:03):
la perderá. Aquí está lo peligroso de los otros dioses.
Que hacen que las personas piensen que hayan su vida amándolos,
pero al final la pierden. Pero termina el versículo diciendo,
y el que ha perdido su vida por mi causa,

(39:23):
lo hallará. Esta es la clave para identificar a los
llamados otros dioses. Que siendo cosas buenas en nuestra vida,
las convertimos en otros dioses al amarlas o desearlas a
un nivel que solo le pertenece a Dios. Y esto

(39:43):
es importante hermanos. Detrás de toda adoración a otros falsos dioses,
entre comillas, están influencias y fuerzas demoníacas, como lo dije ahorita.
Es difícil imaginar esto, ¿verdad?¿ Cómo es posible que si
yo amo mucho a un familiar, imaginarme que detrás de

(40:07):
ese amor está una fuerza demoníaca operando? Pablo se lo
dijo a los corintios de esta manera, en 1 Corintios 10, 19, 20.¿ Qué
quiero decir entonces?¿ Que lo sacrificado a los ídolos es
algo o que un ídolo es algo? Y la respuesta
de Pablo es no, sino que digo que lo que

(40:29):
los gentiles sacrifican,¿ a quién se lo sacrifican hermanos?¿ Quién
lo está leyendo conmigo?¿ A quién se lo sacrifican? A
los demonios y no a Dios. No quiero que ustedes
sean partícipes con los demonios. Esto está muy fuerte, hermanos.

(40:50):
Pero por eso Dios nos ama como lo ha establecido
en su primer mandamiento. Dios no solamente exige un amor,
sino que Él sabe que al nosotros amarlo con todo
nuestro corazón, nos está protegiendo de nuestro peligro más grave
en este mundo. de caer en una dirección, en un

(41:12):
engaño de Satanás, de sus demonios, haciendo que tengamos pérdida
en nuestra vida, en lugar de encontrarla en el Señor,
para caminar hacia la gloria que Él ha prometido. Es
más importante de lo que tú y yo pensábamos, ¿verdad?

(41:33):
No hay otro fuera de Dios. Y en mi tercer punto, hermanos,
La pregunta que surge a raíz de este mandamiento entonces es,¿
y cómo lo obedecemos hoy nosotros? Porque así como el
pueblo de Israel falló en cumplir este primer mandamiento, nosotros
no somos diferentes también en fallar en cumplir este primer mandamiento.

(41:59):
De hecho, somos igualmente culpables que el pueblo de Israel
cuando no amamos a Dios en primer lugar. Y porque
en nosotros mismos no tenemos la capacidad de obedecer. Lo
cual nos introduce al tercer y último punto del mensaje.¿

(42:19):
Cómo podemos obedecer el primer mandamiento? Y esta sería nuestra
conexión a la luz del nuevo pacto. Nosotros como su iglesia,¿
cómo obedecemos ese primer mandamiento? Quiero recordarte que el decálogo
permanece vigente. Lo dijimos al principio. Está basado y anclado

(42:44):
en los atributos divinos de Dios. Y por lo tanto,
nuestro entendimiento es que nosotros respondamos en obediencia a la
ley moral de Dios. La buena noticia es que la
venida de Cristo nos permite entender apropiadamente¿ Cómo responder a

(43:05):
este mandamiento? La ley, Pablo se lo dijo a los romanos,
tenía un fin y un propósito. Y el propósito de
la ley era revelar la necesidad de su pueblo para
anhelar a un salvador. Dado lo imposible de cumplir, este

(43:29):
primer mandamiento ni siquiera... todos los demás que hemos de
ver en estas semanas. Señor, ayúdanos, porque no podemos cumplirlo.
Reconocemos que tu ley es buena, es perfecta, es agradable.
No puedo cumplirla en mis propias fuerzas. Señor, necesito un Salvador.

(43:52):
Y Jesús, en el Nuevo Testamento, se declara y se
presenta y se da a conocer como ese Redentor declarando
él ser el camino, la verdad y la vida, y
que nadie puede llegar al Padre si no es sólo
a través de él. Así que conocer y amar a

(44:14):
Dios sólo es posible cuando conocemos y amamos a Jesús.
Y la buena noticia, todavía mejor que esta o igual
de buena, es que Jesús ha obedecido completa y perfectamente
la voluntad del Padre, cumpliendo cabalmente toda la ley de

(44:36):
Dios en nuestro lugar, amándole por sobre todas las cosas
en toda su vida y ministerio terrenal. Mateo 4 nos revela
este encuentro de Jesús con el diablo. Y dice el versículo 8,
otra vez el diablo lo llevó a un monte alto
y le mostró todos los reinos del mundo y la

(44:58):
gloria de ellos. Y le dijo, todo esto te daré
Si te postras y me adoras. Wow, más directo no
pudo haber sido, ¿verdad? Y entonces Jesús le dijo, vete Satanás.
Primer mandamiento en funcionamiento en el corazón de Jesús. Porque
escrito está, perdón, al Señor tu Dios adorarás y a

(45:21):
Él solo servirás.¿ Y qué sucedió? El diablo entonces lo
dejó y al instante unos ángeles vinieron y le servieron. Hermanos,
quiero decirles con muy grande gozo que Jesús nunca tuvo
otros dioses, nunca buscó su gloria personal, ni le dio

(45:42):
lugar a la ambición terrenal. Jesús vivió la vida que
nosotros no podríamos vivir, cumpliendo el primer mandamiento, permitiéndonos verlo
a este primer mandamiento como posible, por la obra de
obediencia perfecta que logró por nosotros. Jesús declaró, yo siempre

(46:02):
hago lo que a mi Padre le agrada. Y Él
no solamente obedeció el primero, sino todos los mandamientos y
toda la ley, para que los que confían en Él
como su perfecto Salvador, y confían en Él en su
muerte en la cruz, sean perdonados y justificados delante de Dios.

(46:24):
Y no solamente eso, sino que al redimirnos y perdonarnos
y justificarnos, Jesús nos da su espíritu para vivir amándole
para siempre a Él. No con una ley de piedra
a la cual seguir, sino ahora escribiendo su propia ley

(46:46):
en nuestros corazones regenerados, para que lo amemos con todo
nuestro corazón. Ese es un verdadero cristiano, hermanos.¿ Seguimos luchando
con nuestra naturaleza caída? Sí. Pero al mismo tiempo reconocemos
hoy que si hemos puesto nuestra confianza en Cristo es

(47:10):
una realidad que le amamos y le anhelamos por sobre
todas las cosas. La pregunta o la duda es que
tal vez tú hoy en este momento al venir a
esta reunión puedas reconocer tal vez al escuchar esto que

(47:30):
si amas a Dios pero también le has dado lugar
a otros dioses.¿ Y qué hacer en esos casos? Yo
quiero decirte que en la cruz Cristo rompió el dominio
del pecado y le ha dado al creyente una nueva
capacidad para amarlo, para ya no vivir para sí mismo

(47:51):
ni para los dioses de su corazón. En otras palabras,
el Evangelio no anula el primer mandamiento, sino que lo
escribe con letras grandes en nuestro corazón regenerado, produciendo una
obediencia motivada por amor. Si tú eres un verdadero creyente
y estás escuchando estas cosas ahorita, tu corazón está latiendo,

(48:15):
aunque tú estés luchando con otros dioses en tu corazón.
Tu corazón está latiendo por ese deseo y ese anhelo
que Dios ha puesto en ti para amarlo sobre todas
las cosas. No es que tu vida sea perfecta. Recuerda
que Cristo es el que obedeció perfectamente en tu lugar.

(48:36):
Que tú eres amado no por tu rendimiento acerca del
primer mandamiento, que tú eres amado por el amor que
Dios manifestó en su gracia al redimirte. pero quiere llevarte
a una obediencia motivada por amor. Y aquí es donde
yo quiero cerrar esta mensaje con algunas aplicaciones a nuestra vida.

(49:03):
Si todo lo que hemos visto en este primer mandamiento
es que Dios nos llama a responder a un amor
exclusivo para Él,¿ qué significa esto para nuestras vidas? Lo primero,
Yo quiero recordarles a ustedes en esta mañana, hermanos, son

(49:23):
las palabras del Señor en los primeros dos versículos. Yo
quiero decirles a ustedes, hermanos, antes de preocuparse por cómo
poder obedecer al Señor hoy, quiero que sepas que el
Señor dice que es tu Dios y que te sacó
de la tierra de Egipto, que te sacó de la esclavitud,

(49:47):
que te redimió para Él. que te amó con un
amor eterno, antes de que tú nacieras, antes de que
este mundo naciera, Dios te escogió para Él. Él decidió,
nadie lo obligó a amarte a ti.¿ Cómo te hace

(50:07):
sentir eso? ¿Libre? ¿Conmovido?¿ Compungido tal vez? Eso es bueno,
porque tú y yo necesitamos recordar en esta mañana que
antes de obedecer, necesitamos confirmar nuestra identidad y quién es

(50:29):
Dios para nosotros. Hermanos, nosotros podríamos estar hoy olvidando el
gran regalo que Dios dio a su pueblo en Israel,
en el monte Sinaí. Pero es un mayor regalo todavía
que el que ellos recibieron. porque ellos recibieron dos tablas
de piedra, que por cierto se rompieron por Moisés las primeras,

(50:51):
y luego trajo otras. Hoy, esa ley Dios nos la
ha entregado en un lugar más seguro, en nuestro corazón regenerado.
Para motivar nuestra obediencia, para amarle a Él. Y al
amarle a Él, poder amar su palabra, y amar sus propósitos,
y entonces seguirlo por sobre todas las cosas. pero podríamos

(51:16):
estar cometiendo un grave error en asumir que porque nuestras
casas no tenemos estatus de metal o de madera o
de piedra no estamos expuestos a ser atraídos otros dioses
de la sobria verdad que tenemos que considerar hoy hermanos
nosotros en nuestra vida cualquier cosa cualquier persona o situación
en esta creación incluyendo los a nosotros mismos que reclame

(51:41):
el amor y la adoración más altos de nuestro corazón
que no es el único Dios verdadero, entonces esos son
nuestros actuales y verdaderos otros dioses. Y necesitamos quitarlos de ahí.
Necesitamos reconocer que están ahí. La Biblia dice que la

(52:05):
perversidad engañosa del corazón caído aún habita en nosotros. Y
que el corazón se deja llevar por las cosas buenas
que tiene o que desea para inmediatamente correr a convertirlas
en otros dioses. En su libro de cartas del diablo
a su sobrino, el escritor y teólogo C.S. Lewis dijo

(52:28):
esta frase que escribió en el libro. El diablo instruye
a su aprendiz a animar a los cristianos A desear, escucha,
las buenas cosas, pero en el tiempo equivocado. O las
buenas cosas en las cantidades equivocadas. Porque cuando eso suceda,

(52:49):
dice el diablo, en la vida del creyente lo dulce
se convierte en agrio. Tremendo, ¿no? Lo bueno en el
tiempo y el lugar equivocado equivocado. o en cantidades equivocadas,
se convierte en otros dioses. Tengamos cuidado, hermanos, con las

(53:12):
bendiciones que hoy disfrutamos o anhelamos recibir, porque nuestro corazón
caído fácilmente puede convertirlos en la oportunidad para adorar al
peor otro dios falso que existe, que es nuestro propio yo.

(53:32):
Ese es el peor de todos, tal vez, hermanos. Porque
es el que menos visible está. Y es el más arraigado.
Es el que nadie ve los domingos en la mañana.
Todo lo demás se ve, ¿verdad? Pero nuestro propio yo
es aquel que anhela cosas buenas, bendiciones, en cantidades equivocadas

(53:57):
o en tiempos equivocados. Para lo que un creyente pueda
ser una gran bendición, para otro creyente, cuando lo ama
en el lugar que solamente Dios le corresponde, se convierte
en otro Dios. Y se convierte en un daño espiritual terrible, hermanos.
Hay dos preguntas que yo te quiero hacer que te

(54:18):
pueden ayudar a identificar esos ídolos hoy en esta mañana.
La primera de ellas es muy sencilla.¿ Qué es lo
que amas más en tu vida? y te dolería perder
si te fuera quitado. Pudiera ser potencialmente una cosa, una
persona o una situación que se convierta en otro Dios.

(54:39):
La otra pregunta que puede ser útil para nosotros es¿
en quién estamos confiando en nuestra vida?¿ En quién o
en qué estamos confiando en nuestra vida?¿ A quién acudes
en los tiempos de crisis? Trabajo, pólizas de seguro, pensiones, negocios,

(55:02):
relaciones con otros, familiares, tu doble ciudadanía, tu salud, tus
hábitos alimenticios. Hermanos, todo lo que acabo de decir es bueno,
pero cuando lo ponemos en el lugar equivocado para amarlo,
más que otra cosa, es potencialmente otro Dios en tu corazón.

(55:29):
El teólogo Philip Ryken dice esta frase, la razón por
la cual tenemos problemas reconociendo a nuestros propios otros dioses,
no es porque no los tengamos, sino es porque tenemos demasiados.
Y como son muchos, ya no es tan raro verlos ahí,

(55:52):
ya no es tan raro verlos en esa posición. Y
como vemos a otras personas deseándolos y anhelándolos, disfrutándolos y
no teniendo ningún perjuicio en sus vidas, con más razón
se vuelven difíciles de identificar. Hermanos, necesitamos volvernos al Señor
y pedirle que nos libre de nosotros mismos, que nos

(56:17):
libre de nuestros propios corazones egoístas. Esta es la última
cita con la que quiero cerrar, hermanos. El Señor, incluso
el pueblo de Israel, le prometió algo hermoso. Porque el
Señor sabía que el pueblo de Israel no iba a
poder cumplir en su obediencia perfecta a estos mandamientos. Y

(56:40):
le dice estas palabras que yo quiero decirte a ti
en esta mañana. En Deuteronomio 30. Versículo 1, dice el Señor, y
sucederá que cuando todas estas cosas hayan venido sobre ti,
la bendición y la maldición que he puesto delante de ti,
y tú las recuerdes en todas las naciones a donde
el Señor tu Dios te haya desterrado, y vuelvas al

(57:03):
Señor tu Dios, tú y tus hijos, y le obedezcas
con todo tu corazón y con toda tu alma, conforme
a todo lo que yo te ordeno hoy, Entonces, el
Señor tu Dios te hará volver de tu cautividad y
tendrá compasión de ti y te recogerá de nuevo de

(57:24):
entre todos los pueblos a donde el Señor tu Dios
te haya dispersado. Versículo 6 dice esto, glorioso el Señor. Dice, además,
el Señor, tu Dios. circuncidará tu corazón, lo va a
hacer nuevo, lo va a hacer para Él. Y el
corazón de tus descendientes,¿ para qué hermanos? Para que ames

(57:47):
al Señor tu Dios con todo tu corazón y con
toda tu alma a fin, y este es el propósito
de Dios para su pueblo al entregarle su amor y
su poder en su espíritu, a fin de que vivas. Hermanos,
Dios quiere que su pueblo viva. Quiere que tenga vida,
no que muera, no que esté cautivo, no que esté

(58:09):
presa de los otros dioses. Dios es el único que
brinda la verdadera libertad, el verdadero gozo, mientras Él nos
lleva caminando hacia su gloria, hermanos. En esta mañana yo
quiero decirte esto. Tal vez tú piensas, yo he fallado
mucho en este primer mandamiento. Yo estoy escuchando, yo digo, amén,

(58:30):
es verdad, este mandamiento es verdad, pero yo he fallado
tanto en mi vida. Acabo de fallar en este primer mandamiento,
en esta primera semana.¿ Qué hago? Parece que no puedo
amar al Señor, parece que me dirigen otros deseos y
otros afectos. No logro quitarlos del trono de mi corazón.
Yo quiero decirte, el Señor... Así como el pueblo de Israel,

(58:53):
con mayor razón a nosotros su iglesia nos dice que
si tú te vuelves a él, él tendrá compasión de
ti y él te hará volver de la cautividad a
la que nosotros solos nos metemos al dejarlo a él,
para entonces darnos un nuevo corazón, para amarlo a él.

(59:16):
Yo quisiera que esta fuera la oración con la que
termináramos nosotros orando ahorita. Y no solamente tú que vienes
con mucho tiempo en la iglesia como miembro, sino tal
vez a las personas que vienen por primera vez hoy.
Que dicen, yo estoy escuchando este mensaje y yo quiero
responder a ese Dios amoroso. Yo quiero decirte, vuélvete al Señor.

(59:37):
Pídele que cambie tu corazón. Porque ahora en Cristo, Él
ha prometido que todos los que confían en Él, el
Señor los perdona, los lava, los justifica y les da
su espíritu para poder amarle ahora a Él en primer lugar.

Speaker 2 (59:55):
Esperamos que este mensaje te haya sido de edificación. Puedes
compartir este y otros recursos en www.graciasoberana.org No olvides mantenerte
en contacto por medio de nuestra página de Facebook.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.