Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:02):
El siguiente mensaje es una producción de la Iglesia Gracia
Soberana en Ciudad Juárez. Para más información, visítanos en www.graciasoberana.org
Speaker 3 (00:16):
Vamos a abrir nuestra Biblia entonces en el capítulo 34 de Éxodo,
en el versículo 29. donde en los últimos capítulos, hermanos, hemos
visto que la escena ha dominado o ha sido dominada
por el pecado. Desde que fue levantado este becerro de
oro y fue adorado por el pueblo de Israel, también
(00:38):
es cierto que la gloria de Dios ha aparecido progresivamente
en estos últimos capítulos. El Señor ha proclamado su glorioso nombre,
veíamos hace dos semanas aquí, Y vimos su carácter misericordioso
y compasivo revelado al Señor, el Señor a Moisés. Y
(01:01):
haciendo algo inesperado que es reinstaurando el pacto quebrado por Israel.
Y Moisés ha sido sumamente y crucial e importante en
esta labor. Pero hermanos, ahora lo que vamos a leer
en este capítulo al final del 34... Es algo inimaginable para
Israel lo que está por suceder. Inimaginable para ellos, tú
(01:26):
tal vez ya lo leíste o sabes lo que viene,
pero es algo que era inesperado y asombroso. En el
libro de El león, la bruja y el ropero de
las crónicas de Narnia de C.S. Lewis, hay una escena
que alumbra también la trama de ese libro. Cuatro hermanos
llamados Peter, Edmund, Susan y Lucy entran a un ropero
(01:47):
a un ropero, a un closet, que los conduce a
tierra de Narnia, en el momento más sombrío que esta
tierra vivía, dominada por la bruja blanca. Y en la
incertidumbre de la oscuridad aparece un castor parlante, no un pastor,
un castor, un animal, y le revela a los cuatro
(02:07):
hermanos estas palabras hermosas. Muy importante, les dice este castor,
ustedes no son simples muchachos humanos perdidos. Ustedes son hijos
de Adán e hijas de Eva. Y eso significa que
la oscuridad en Narnia pronto terminará. Porque ustedes son la
(02:28):
señal de que Aslan, el verdadero libertador, está en camino.
Y una luz de esperanza entró a Narnia desde ese
momento por la llegada de estos cuatro hermanos, pero la
llegada de estos cuatro hermanos no era la solución y
la esperanza última, sino solamente anticipaba la inminente llegada del
(02:49):
gran león. Y esto cambia el tono sombrío de la trama.
El rey está por aparecer y cumplirá lo que ha
prometido desde el principio, que es la luz de esperanza.
de su rey no ha abandonado a su pueblo y
vendrá a ellos hermanos esa es la historia de la
humanidad después de la caída en el edén por el
(03:10):
pecado una trágica oscuridad sobrevino haciéndola caer en un colapso
espiritual el pecado entró y oscureció a la humanidad desconectándola
de la gloria de dios la caída nos hizo huir
de dios La caída nos dejó ciegos y en pánico
(03:31):
en la oscuridad. La humanidad perdió el acceso a la
fuente de la luz de vida. En el Edén, en
el principio, hermanos, el reino de Dios se movía con
el resplandor de la gloria de Dios a través de
Adán y Eva, quienes eran los que portaban y reflejaban
la gloria de Dios a la creación. Pero desde la
(03:54):
caída ese propósito del hombre se rompió. Y el reino
de las tinieblas avanzó y dominó y los hombres quedaron
separados e incapacitados para ver o desear la gloria de Dios.
Pero el Señor en su gracia, desde la misma caída,
justo un momento después de esa caída, el Señor prometió
(04:16):
una redención futura a la humanidad. que traería de nuevo
el acceso a su presencia y a su gloria. Y esa, hermanos,
es la historia redentora de la Biblia. Un pueblo siendo
redimido de regreso a ver la gloria de Dios. Y
(04:36):
en Éxodo 34 nos encontramos ahora que además de haber sido
reinstituido el pacto, el Señor haber llamado a su pueblo
a consagrarse y a ser separado para él, ahora Moisés
va a descender nuevamente con dos tablas en su mano
y por primera vez el resplandor de la gloria de
(04:56):
Dios se va a reflejar visiblemente en el rostro de
un hombre.¿ Y qué significa eso? Bueno, pues eso va
a tratar el mensaje del día de hoy.¿ Qué significa
el rostro resplandeciente de Moisés? Y la propuesta o el
propósito por el cual yo quiero llamarlos en esta mañana
(05:19):
a responder a este mensaje, hermanos, nosotros como iglesia, es
que contemplemos la gloria de Dios en Cristo, cuyo resplandor
nos transforma a su imagen. Vamos a leer el texto hermanos,
el título de este mensaje es Transformados por la gloria
(05:41):
de Dios. Transformados por el resplandor de su gloria. Voy
a leer del versículo 29 al 35. Y cuando Moisés descendía del
monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano,
al descender del monte, Moisés no sabía que la piel
(06:01):
de su rostro resplandecía por haber hablado con Dios. Al
ver a Arón y todos los israelitas que la piel
del rostro de Moisés resplandecía, tuvieron temor de acercarse a él.
Entonces Moisés los llamó y Arón y todos los jefes
de la congregación regresaron a él, se habían ido, y
(06:22):
Moisés les habló. Después se acercaron todos los israelitas y
él les mandó que hicieran todo lo que el Señor
había hablado con él en el monte Sinaí. Cuando Moisés
acabó de hablar con ellos, puso un velo sobre su rostro.
Pero siempre que Moisés entraba a la presencia del Señor
(06:44):
para hablar con él, se quitaba el velo hasta que salía.
Siempre que él salía decía a los israelitas lo que
el Señor le había ordenado. Los israelitas veían que la
piel del rostro de Moisés resplandecía y Moisés volvía a
ponerse el velo sobre su rostro hasta que entraba a
hablar con Dios. Y el primer punto que vamos a
(07:09):
ver en este mensaje, hermanos, al responder a esta pregunta
de qué significa Israel, el rostro resplandeciente de Moisés, es
que en primer lugar confirma el Señor a su exclusivo
mediador delante de su pueblo. Hermanos, esta es la segunda
vez que Moisés baja del Sinaí con unas tablas en
(07:31):
una mano. Parece como un déjà vu dicen, ¿verdad? La
primera ocasión que descendió, quebró las tablas en señal de
que Israel había roto el pacto por la idolatría al
becerro de oro. Se había encontrado con un pueblo desenfrenado,
con un pueblo rebelde, rebelde a Dios y rebelde a
su propio liderazgo. Se habían olvidado de Moisés.¿ Dónde está
(07:54):
este Moisés que nos sacó de Egipto?¿ Quién sabe dónde quedó? Arón,
haznos un Dios. Con eso se topó, un pueblo que
Dios mismo, las últimas palabras que Israel escuchó acerca de
Dios hasta este momento había sido, ustedes son un pueblo
terco y si yo habitara con ustedes los destruiría. Esas
(08:15):
fueron las últimas palabras que el pueblo de Israel escuchó
de parte de Dios. Así que hermanos, ahora Moisés de
nuevo desciende y yo creo que podría haber pensado, Moisés,
bueno voy a descender y ahora con qué me voy
a topar.¿ Ahora qué va a pasar? Señor, espero que
ahora no suceda lo que sucedió al principio.¿ En qué
(08:37):
clase de desenfreno o en qué clase de locura ahora
me voy a topar con el pueblo de Israel al bajar?
Pero hermanos, Israel en esta ocasión estaba preparado en su corazón.
Tal vez no del todo, pero sí estaba preparado en
otra actitud más sobria y más consciente de su falla.
Y sin saber, dice la Biblia, Moisés sin saber y
(09:00):
sin darse cuenta lo que le estaba pasando a su rostro,
Moisés así descendió y cuando lo vieron llegar, incluido el
propio hermano de Moisés, Arón, quedaron impactados, atónitos y aterrorizados.¿
Qué está pasando?¿ Te puedes imaginar siendo tú parte del
pueblo israelí ver a un hombre con el rostro resplandeciente,
(09:24):
de manera visible, de manera gloriosa, pues obviamente la respuesta
que ellos tuvieron, hermanos, fue una respuesta de temor. Moisés
estuvo expuesto al Señor cuando él estaba hablando con él
y la radiación, por llamarlo de una manera, la radiación
(09:44):
divina de la misma gloria de Dios, de sus perfecciones
declaradas a través de la revelación de su nombre a Moisés,
hizo que su rostro resplandeciera de una manera visible y física.
Así que Moisés no solamente llega con buenas noticias aparentes
con dos tablas de nuevo, sino que ahora llega con
(10:05):
el rostro resplandeciente, lo cual confirma que el Señor había
perdonado a su pueblo y había reinstituido el pacto.¿ Y
por qué entonces el pueblo de Israel tendría temor de
acercarse a Moisés? Bueno hermanos, porque el ver el resplandor
de la gloria de Dios produce terror en los corazones
(10:25):
endurecidos y pecadores de todo ser humano. No hay otra
respuesta en la condición humana caída hermanos. Ante el resplandor
de la gloria de Dios que penetra y escudriña los
corazones y nuestras conciencias de todos nosotros, lo único que
hace en primera instancia es confirmar nuestra condición pecador, incapaz
(10:50):
de cumplir con los requerimientos de este pacto o de
cualquier pacto. Todo Israel estaba asustado porque sabían muy bien
que no podrían estar delante de un Dios santo. Lo
mismo que le pasó a Adán cuando cayó. Que fueron
las primeras palabras cuando el Señor lo salió a buscar.
Te oí en el huerto, respondió Adán, y tuve miedo
(11:13):
y me escondí. Un miedo y un deseo de huir
del Señor en todo ser humano, hermanos. Desde entonces y
hasta la fecha. No hay otra reacción en la condición
natural humana. Y este es el testimonio por toda la Biblia, hermanos.
Testimonio que aparece siempre. Claro que cuando brilla el resplandor
(11:35):
de la gloria de Dios las personas responden como por
ejemplo con un aléjate de mí que soy hombre de
labios inmundos del profeta Isaías. O por ejemplo un aléjate
de mí que soy pecador. Como Simón Pedro cuando el
Señor salió a su encuentro cuando él estaba pescando en
el mar. Hermanos cuando el corazón... Del ser humano es descubierto,
(12:01):
la única reacción es temor ante el Dios Santo, el
cual está enfrente. Pero hermanos, Moisés los llama y les
habla lo que Dios les había mandado. Y después, que
ya se da cuenta, no sé si él se dio
cuenta o alguien llegó a decirle, ¿verdad? Oye Moisés, no
sé si había un espejo en ese momento, no lo creo, ¿verdad?
(12:22):
Tal vez por eso Moisés ni se había dado cuenta,
no sé cuál es la razón. pero hubo un momento
en donde Moisés se enteró que su rostro estaba brillando.
Y es entonces cuando él se cubre con un velo
para no atemorizarlos y se lo quitaba solamente al entrar
en la presencia de Dios. Hermanos, parece que el velo
era para proteger al pueblo de un resplandor cegador y atemorizante.
(12:47):
Y también para permitir la vida cotidiana de Moisés, ¿verdad?,
Imagínense a Moisés en su casa con su esposa con
el rostro resplandeciente, así como, ya nos vamos a dormir Moisés.¿
Cómo le hacemos? O mi papá ya llegó a mi
cuarto otra vez. Tal vez esos eran los motivos menos importantes,
(13:09):
pero el velo estaba sobre él en su vida cotidiana.
Y esto hablaba, hermanos, de un cuidado amoroso y humilde
de parte de Moisés también con Israel. Y eso nos
lleva en este mismo punto a conectar con la confirmación
de Dios para con este hombre mediador.¿ Qué significa el
(13:30):
rostro resplandeciente de Moisés?¿ Y por qué es tan relevante
ahorita en Éxodo? Hermanos, porque, y esta es la respuesta
de este primer punto, porque en el rostro resplandeciente de
Moisés vemos la confirmación de la autoridad del mediador designado
por Dios. El Señor estaba revelando su gloria por todo Éxodo.¿
(13:51):
Recuerdas la zarza ardiente? Pero Dios le decía a Moisés,
no te acerques. El Señor reveló su gloria a través
de las maravillas al liberar a su pueblo de Egipto.
Y también reveló su gloria como un fuego humeante en
el monte Sinaí. Pero¿ qué le dijo el Señor a
su pueblo? No se acerquen. Pero ahora... De una manera
gloriosa y visible, el Señor está manifestando en el propio mediador,
(14:17):
en un ser humano, en su rostro, que su gloria
puede estar reflejada y esto confirma que Moisés estaba siendo
respaldado por la autoridad y por el poder de Dios.
Y es una nueva manera de revelar la gloria de Dios,
porque ahora está posada y reflejada en un ser humano.
(14:41):
Esto nos apunta hermanos y nos anticipa también que el
Señor confirmará un mediador venidero con una mayor gloria al
Señor Jesucristo. Porque mientras Israel contemplaba la gloria reflejada en
el rostro de Moisés, tú y yo hoy en el
(15:02):
nuevo pacto, A través de Jesucristo podemos contemplar la gloria
de Dios misma en el rostro de Cristo. Hay una
diferencia abismal, hermanos, así con esas palabras, abismal. Porque el
resplandor en Moisés era sólo un reflejo de la gloria
(15:24):
de Dios, pero el resplandor en Jesús es la gloria
misma habitando en él. Lo dice así el autor a
los hebreos en el capítulo 1, versículo 3. Él, Jesús, es el
resplandor de su gloria y la expresión exacta de su naturaleza.
Aquí no hay ninguna representación. Jesús es el mismo Dios
(15:48):
en su gloria manifestándose. O como lo dice también Colosenses 1.15,
Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de
toda creación. Hermanos, Jesús es la imagen de Dios, la
fuente misma que emite la luz que Moisés solamente reflejaba
en su rostro. Y aunque esa imagen de gloria no
(16:09):
fue tan obvia para todos en Cristo, cuando Él estuvo
en este mundo, en su ministerio terrenal, había momentos, había flachazos,
pero hubo ocasiones, hermanos, que esa gloria resplandeció en plenitud
y hubo tres discípulos que pudieron contemplarla. Pedro, Jacobo y
Juan vieron esa gloria, lo dice así Mateo 17.2. Dice que
(16:30):
delante de ellos Jesús se transfiguró y su rostro resplandeció
como el sol. Y no nada más su rostro, sus
vestiduras se volvieron blancas como la luz. En esto, que
increíble esta declaración y que conexión con Éxodo. Se les
aparecieron Moisés y Elías hablando con él. Es como aquí
(16:52):
tenemos a las tres personas más importantes del pueblo de Israel.
Pero dice el versículo 5, que mientras estaba aún hablando, una
nube luminosa los cubrió y una voz salió de la
nube diciendo, este Jesús es mi hijo amado en quien
yo estoy complacido, oíganlo a él. No a Moisés nada más,
(17:20):
no a Elías, porque toda la Biblia y toda la
revelación y toda la historia redentora y todo el propósito
de Dios es que podamos contemplar la gloria de Cristo
y oírlo a Él. Está bien padre toda la Biblia hermanos,
a mí me gusta y yo creo que a ti también.
Y nos gusta lo que dice Moisés en el Antiguo
(17:41):
Testamento y probablemente a ti te gusta lo incendiario que
es Elías en el Antiguo Testamento también como profeta, pero
te quiero decir, todas esas historias, todos esos personajes, Dios
los ubicó y los llamó para hacer resplandecer a uno solo,
a Cristo. De eso se trata toda la Biblia. De
(18:02):
eso se trata toda la historia redentora de la humanidad,
que Cristo brille y su pueblo vea su gloria. Hermanos,
en esta transfiguración Jesús es autentificado. no por cualquier persona
en este mundo, no por una señal milagrosa o una maravilla,
(18:23):
es autentificado Jesús por la misma voz del Padre, como
el único y mayor mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo, hombre,
quien no solamente con su rostro, sino con todo su ser,
es el resplandor de la gloria de Dios. Y hermanos
(18:44):
ese resplandor brilla con intensidad y no solamente en la
transfiguración sino también en la resurrección de los muertos cuando
Cristo aseguró salvación para todos los que confían en Él.
Jesús es el mediador de gloria que nos salva de
la justa ira de Dios. Hermanos, Jesús es el mediador
(19:07):
de gloria dado por Dios antes de todos los tiempos
para tomar un pueblo para sí mismo y esto es
el Evangelio. El mediador de gloria que todos los seres
humanos necesitábamos. Si Moisés halló gracia delante de los ojos
de Dios, hermanos,¿ cuánto más el Hijo de Dios encarnado
(19:28):
cayó gracia y lo acabamos de escuchar con las palabras
del padre diciendo este es mi hijo amado en él
me complazco imagínate que Dios diga yo estoy complacido en
algo y ese algo es un alguien y es Jesús
plenamente complacido, el Señor, Creador de los cielos y de
(19:52):
todo el universo, se complace en nuestro mediador de gloria.
El que intercede permanentemente por ti y por mí, hermanos.
Dios está complacido en Él.¿ Y sabes por qué tú
puedes ser salvo? Porque Cristo está otorgándote a ti la
misma posición que Él tiene cuando Él dio su vida
(20:13):
por ti. Por eso se le llama a la Biblia
unidos en Cristo. Porque el mismo trato que el Padre,
el mismo corazón que el Padre tiene para con el Hijo,
es el que Cristo ha logrado que nosotros tengamos también
al ser unidos a Él. Y esto nos lleva hermanos
a considerar que somos llamados a contemplar la gloria de
(20:36):
ese mediador al cual Moisés anticipaba. Un mayor y superior
pacto que vendría con Cristo. Y nosotros podemos contemplar la
gloria de Dios en Cristo, que es nuestro segundo punto.
El segundo punto de esto es que el rostro resplandeciente
de Moisés anticipa un pacto de mayor gloria venidero. Y
(21:04):
aunque vamos a leer el versículo 33 y 34 de nuestro pasaje,
vamos a tratar de conectar con otro pasaje en el
Nuevo Testamento que nos ayuda a interpretar muy bien Éxodo 34. Éxodo 34, 33 dice,
cuando Moisés acabó de hablar con ellos, puso un velo
sobre su rostro. Pero siempre que Moisés entraba a la
(21:25):
presencia del Señor para hablar con él, se quitaba el
velo hasta que salía. Y siempre que salía decía a
los israelitas lo que el Señor le había ordenado. Hermanos,
Moisés se ponía un velo sobre su rostro y esa
gloria se limitaba.¿ Por qué? Porque esa gloria que resplandecía
en el rostro de Moisés no era una gloria que
(21:46):
tenía el propósito de ser permanente. Y ese velo alude
o es un tipo de que esa gloria sería desvanecida. Hermanos,
la ley de Moisés dice en la Biblia que era
solamente una sombra de los bienes venideros y no la
forma misma de ellos. Y antes de que el nuevo
(22:06):
pacto entrara en la historia, a el Señor le plació
considerar en su voluntad que la humanidad fuera aprobada plenamente
bajo la ley en el antiguo pacto, con el propósito
de demostrar que es una criatura caída, Necesitada de la
gloria de Dios para vivir. Y aquí es donde el
(22:28):
Evangelio sale al encuentro anticipando la mayor gloria de Cristo.
Aquí hay un contraste entre el antiguo pacto, ese pacto
en Sinaí con Moisés y el nuevo pacto que vendría
con Cristo. Y hay un pasaje fundamental en el Nuevo
Testamento que interpreta nuestro texto de Éxodo 34, que es 2 Corintios capítulo 3,
(22:53):
donde Pablo explica el contraste entre el Antiguo y el
Nuevo Pacto. 2 Corintios 3, del 7 al 9, lo voy a leer.
Dice Pablo, Y si el ministerio de muerte grabado con
letras en piedras fue con gloria, De tal manera que
los israelitas no podían fijar la vista en el rostro
de Moisés por causa de la gloria de su rostro,
(23:16):
la cual se desvanecía.¿ Cómo no será aún con más
gloria el ministerio del Espíritu? Porque si el ministerio de
condenación tiene gloria... mucho más abunda en gloria el ministerio
de justicia. Pablo nos está haciendo el trabajo de interpretar
Éxodo 34 y gracias a Dios por eso, para mí también,
(23:39):
porque él hace el contraste entre el antiguo y el
nuevo pacto. Y lo primero que él nota de manera
contundente es que la primera diferencia es que el antiguo
pacto era un pacto llamado de muerte con letras de piedra,
Y también llamado un ministerio de condenación. Y al nuevo
(24:00):
pacto Pablo lo llama el ministerio del espíritu y también
el ministerio de justicia. Pero luego lo que hace Pablo
es clarificar la gloria que cada uno de estos pactos tiene.
Dejando en claro la superioridad y la permanencia de la
gloria del nuevo pacto que tiene sobre el antiguo pacto,
(24:22):
el cual era temporal y el cual se desvanecía. Tenía gloria,
sí tenía gloria, pero se desvanecía y su propósito no
era permanecer para siempre.¿ Y por qué? Al escuchar tú
y yo, ¿verdad? Seguramente Ministerio de Condenación y de Muerte,
pues como que no está tan padre, ¿verdad? Ministerio de
(24:42):
Misericordia se oye más padre, Ministerio de Compasión, pero yo
creo que no sé si tú habías escuchado de un
ministerio que tuviera este título. Bueno, es el ministerio o
es el nombre que Dios le dio a Pablo para
identificar a este ministerio del Antiguo Pacto.¿ Y por qué
se llama así? Porque tenía el propósito de mostrarle al
(25:06):
ser humano lo que es su vida sin Dios. que
es un desastre sin esperanza, que requiere de ellos una
justicia que no pueden cumplir, por lo cual pronunciaría su
condenación bajo pena de transgresión, la cual es la muerte.
(25:29):
Dios quiso que este primer pacto denotara claramente nuestra necesidad
y la de su pueblo israelí. pero no lo iba
a dejar ahí. El propósito de Dios no era dejar
solamente con esta conciencia, sino traer una mejor noticia.¿ No
explica esto entonces el temor que Israel tenía ante el
(25:53):
resplandor del rostro de Moisés? Claro que sí lo explica.
Porque las dos tablas de piedra eran una santa ley
de Dios que los iba a condenar porque no podrían
satisfacer ninguna de sus exigencias. Así como tú y yo, hermano,
al ver la ley, aunque tú pienses que tú puedes
(26:13):
cumplir con alguna de esos mandamientos, la realidad es que
nuestros corazones nos dejan saber que no podemos cumplirlas por
nosotros mismos. Y el antiguo pacto era un ministerio de
muerte porque la ley sólo podía condenar. Hermanos, aunque poseía gloria,
era un ministerio de muerte porque Moisés ni las tablas
(26:35):
podían dar vida. Por eso el nuevo pacto tiene una
mayor gloria que el antiguo, hermanos. Uno mata y el
otro da vida. Y aunque estaba asociada con gloria el
nuevo pacto, el hombre no podía contemplar esa gloria. Hermanos,
también el Evangelio es el ministerio de justicia, dice Pablo.
(26:58):
Todo aquel que confía y cree en la vida obediente,
la muerte expiatoria y la resurrección victoriosa de Jesucristo es
justificado delante de Dios con completa, perfecta y permanente justicia
que nunca se desvanecerá. Esa es una muy buena noticia
(27:19):
para mí y yo creo que para ti. Porque tú
y yo no podemos cumplir con las justicias exigidas por
la ley de Dios. Pero hubo alguien glorioso que murió
en nuestro lugar viviendo una vida perfecta para otorgarnos esa
perfecta justicia a través de la fe. Es tuya para
(27:44):
todo aquel que cree en Jesucristo. Nunca se desvanecerá, por
si tú pensabas, ¿verdad? Porque a veces se siente que
se desvanece A veces el pecado que es remanente en
nuestras vidas nos hace pensar que esa justicia como que
ya se fue o como que ya bajó de nivel
o como que se está desvaneciendo. Yo quiero recordarte en
(28:04):
esta mañana hermanos, esa justicia es de Cristo y es
la que te representa delante del Padre y esa no
se desvanecerá.¿ Lo puedes creer? Yo espero que tú lo creas,
porque hoy que has venido en esta mañana, tú necesitas
ser recordado de esta gloria del Ministerio de Justicia. Segunda
de Corintios 3, 14 al 16. Dice Pablo, pero el entendimiento de ellos
(28:30):
se endureció, porque hasta el día de hoy, en la
lectura del antiguo pacto, el mismo velo permanece sin alzarse,
pues solo en Cristo es quitado. Versículo 15. Y hasta el
día de hoy, cada vez que se lea a Moisés,
un velo está puesto sobre sus corazones. Pero cuando alguien
(28:51):
se vuelve al Señor,¿ qué pasa con el velo? El
velo es quitado. Hermanos, los judíos y todos los demás,
En cualquier etapa de la historia del mundo no pueden
ver ni reconocer la gloria de Dios porque no pueden
ver a Cristo. Hermanos, los corazones están velados y rechazan
(29:11):
su gloria. Sin Cristo, dice Pablo, aún permanece un velo
en los corazones que los incapacita para ver la verdadera
gloria de Dios. Y este era un problema real en Israel,
pero también sigue siendo el problema mayor hoy en la humanidad.
Las personas leen la Biblia, hacen podcast y hacen videos
(29:35):
en YouTube y en cualquier otra red social y hablan
acerca de la Biblia y parece que dicen buenas cosas,
pero no comprenden de quién trata y no pueden experimentar
al autor de ella. Una gran diferencia, ¿verdad? en alguien
que está a favor de la Biblia o que más
o menos puede sacar algo de sabiduría de la Biblia,
(29:55):
a alguien que puede comprender de qué trata todo lo
que está escrito en ella y puede tener comunión con
el autor de esa palabra. Hermanos, las personas hoy escuchan
al predicador, vienen a las iglesias y no responden de
la manera que la palabra de Dios les requiere.¿ por qué?
(30:17):
porque piensan que por cumplir los mandamientos pueden estar en
una buena posición delante de Dios o piensan que por
no cumplirlos el Señor los ha rechazado o los va
a rechazar y todo esto son muestras del velo en
el corazón que los incapacita a ver la gloria de
Dios por eso en todas las iglesias hermanos puede haber
(30:39):
personas tal vez con mucho tiempo y con conocimiento de
doctrina o con lo que estoy diciendo hermanos pensando que
su aprendizaje es suficiente, pero en el fondo nunca han
visto la gloria de Dios y el velo sigue puesto
en sus corazones. Y dice Pablo que cuando alguien se
(31:00):
vuelve el Señor, el velo es quitado, lo que quiere
decir que esto no es una acción nuestra que podamos
hacer nosotros. El verbo que se usa ahí es una
voz pasiva, lo cual quiere decir que alguien más lo
tiene que hacer por nosotros. no podemos quitarnos a nosotros
mismos el velo.¿ Y por qué no podemos quitarnos el velo?
(31:23):
Alguien podría decir, pues si estamos aprendiendo de la Biblia
y yo le echo ganas y yo estudio y tal
vez conozco más del idioma original hebreo que tú o
que el griego. Por lo que dice 2 Corintios 4, 4 hermanos. Pablo dice,
en los cuales el Dios de este mundo ha cegado
el entendimiento de los incrédulos cristianos. para que no vean
(31:48):
el resplandor del Evangelio, de la gloria de Cristo, que
es la imagen de Dios. Esta es la respuesta que
Pablo da. El velo y la ceguera en el corazón
de las personas es espiritual y sumamente poderoso que ningún
poder humano puede hacer que sea quitado. Hermanos, el diablo,
(32:08):
que es el dios de este mundo, por si a
lo mejor tú decías,¿ quién es el dios de este mundo?
El diablo, Satanás. A él no le preocupa que tú
vengas a la iglesia, ni le preocupa que tú sirvas
o te involucres en algún ministerio nada más. Y ni
siquiera le preocupa que te vuelvas más diestro académica o
(32:30):
doctrinalmente en alguna de las enseñanzas. Pastor,¿ qué está diciendo?
La doctrina es importante, claro, pero no es todo. si
no cumple con su fin de apuntar a lo más importante.
Al diablo no le preocupa que tú te vuelvas seguidor
(32:52):
de los mejores apologetas, o influencers, o que estés a
favor de prácticas o ideologías conservadoras. El diablo sabe, sabe
muy bien el diablo, que mientras mantenga a las personas
con el velo, no van a contemplar lo más importante
(33:15):
que una persona puede contemplar en su vida. Porque la
verdadera preocupación del Dios de este mundo, hermanos, es que
las personas lleguen a ver el resplandor del Evangelio de
la gloria de Cristo.¿ Y cómo una persona se puede
volver al Señor para que se ha quitado un velo
(33:37):
impuesto de esta manera? Pues esta es la gran preocupación.
Pregunta y el gran problema de la humanidad que el
Evangelio ha venido a resolver y a dar. Por eso
se llama Buenas Noticias, hermanos. Segunda de Corintios 4.6, Pablo nos
da la respuesta. Pues Dios,¿ qué dijo? Porque Dios tiene
(33:58):
que decir algo para que suceda eso. No que tú
lo estudies, no que tú te familiarices. No, es Dios hablando,
pues Dios dijo, de las tinieblas resplandecerá la luz, es
el que ha resplandecido en nuestros corazones para iluminación del
(34:19):
conocimiento de la gloria de Dios, en el rostro, en
la faz, en la cara de Cristo. El fin de
este mejor y superior pacto, hermanos, es que Dios responda,
Está llamando a los hombres, el cual es el ministerio
del Espíritu, a ver la gloria del Señor iluminada en
(34:40):
el rostro de Cristo para que nuestros corazones sean quitados
el velo. Ver al Jesucristo glorificado. La gloria de todo
lo que Dios es, hermanos, está brillando en el rostro
de nuestro Señor Jesucristo. Y así como al principio de
toda la historia de la creación, el Señor dijo, sea
(35:01):
la luz y fue la luz, así su poder creativo
es desencadenado nuevamente en la proclamación del Evangelio para que
los hombres puedan ver la gloria de Cristo. Hermanos, dice
la Biblia que el Evangelio es el poder de Dios
para la salvación de todo aquel que cree, judíos y
no judíos, mexicanos, americanos, el que me quieras poner. para
(35:26):
cualquier persona que escucha y pone su fe en este
glorioso mediador. Hermanos, para algunos que están en esta mañana
aquí en este auditorio, el Señor les está mostrando algo,
que el velo aún está sobre su corazón.¿ Por qué?
Porque no deseas al Señor, porque no ves su gloria
(35:49):
en tu vida, no lo anhelas y no quieres anhelarlo.
Y así como pasó con Israel, te sientes condenado o
tal vez alejado de Dios, no queriendo ver el rostro
de los que brillan. Has intentado mejorar en tu vida,
volverte disciplinado, pero no has experimentado la gloria de Dios
(36:12):
que otros cuentan que han experimentado. Pero el Señor hoy,
si dices tu caso... Yo quiero recordarte que hoy en
su palabra el Señor dice esto, la fe viene por
el oír y el oír por la palabra de Cristo.¿
Quieres fe? En esta mañana tienes una oportunidad de pedirle
(36:35):
al Señor, Señor dame fe porque estoy escuchando la palabra
de Cristo y no tengo otro medio para poder tener
vida más que por medio de ti. que el Señor
pueda pronunciar sobre tu vida, sea la luz. Eso le
(36:56):
puedes pedir en esta mañana. Y no lo estoy diciendo
nada más a las personas que están visitándonos por primera vez,
lo digo para todos nosotros que en Cristo necesitamos que
la luz resplandezca en nuestros corazones de nuevo. Pero particularmente
para aquellos que no se han rendido y no han
puesto su fe en Cristo, tú necesitas pedirle al Señor,
(37:16):
Señor pon esa fe en mi corazón, Señor te pido
que resplandezcas en mi alma, que alumbres mis tinieblas, estoy oscurecido.
Y así como el Señor con Lázaro cuatro días después
de muerto en descomposición, pronunció estas palabras Jesús para decir,
Lázaro sal fuera de De la misma manera hermanos, quiero
(37:39):
decirte que a todos los que el Señor nos salvó
y estamos aquí en este lugar, el Señor hizo lo
mismo con nosotros. Un día que estábamos muertos entre nuestros
delitos y pecados, en nuestra oscuridad, ensimismados en nuestro corazón,
un día el Señor nos dijo, Cuauhtémoc sal fuera. No
(38:01):
lo hice yo, no lo hiciste tú, lo hizo el
Señor mío. que en tu condición caída pronunció tu nombre
y eso fue suficiente. Por eso podemos cantar lo que
cantamos ahorita, hermanos. Una canción nueva que dice, he decidido
seguir a Cristo. Tal vez tú te incomodaste porque dices, no,
(38:24):
es el Señor el que salva. Sí, claro, es el
Señor el que salva, pero¿ qué hace después de que
nos ilumina? nos mueve nuestro corazón para responder y obedecerle.
Y por eso podemos decir con seguridad que por su
voz nosotros podemos seguirlo a Él. Nuestro Dios, hermanos, se
(38:45):
reveló en nuestra oscuridad y nos llamó, nos dio su perdón,
nos hizo suyos, nos justificó, nos adoptó, nos dio un
nuevo corazón para verlo y amarlo sobre todas las cosas
y por eso no hay ningún mérito en nosotros. Qué
gran regalo de gracia, hermano. Esa es la vida cristiana.
Por eso el nuevo pacto es tan tremendamente de mayor
(39:08):
gloria que el antiguo. Pero el antiguo tenía su propósito
y su gloria porque también en nosotros tuvo en efecto
llamarnos al arrepentimiento. Reconocer nuestra condición caída, pero no quedarnos ahí.
Así que hermanos al ver a Jesús nosotros estamos viendo
(39:28):
directamente al Señor de forma inmediata y sin velos a
rostro descubierto. Y todo lo que tenemos que hacer hermanos
si ustedes están aquí es buscarle y pedirle Señor abre
mis ojos para entender tu palabra, dame fe en Cristo
para que tú me ilumines como lo has prometido. Y
una vez que el velo es quitado, hermanos, del corazón
(39:50):
de una persona, la transformación comienza. Y este es mi
tercer punto.¿ Qué significa el rostro resplandeciente de Moisés? Significa
que al confirmar, como vimos en el primer punto, que
el mediador es el exclusivo, Moisés es el exclusivo mediador
(40:11):
de Dios divino, Y apunta Jesús, como vimos en el segundo,
en un mejor nuevo pacto. El tercero es que transforma
nuestra vida a su imagen. Versículo 35 de Éxodo 34. Los israelitas
veían que la piel del rostro de Moisés resplandecía. Y
(40:33):
Moisés volvía a ponerse el velo sobre su rostro hasta
que entraba a hablar con Dios. aunque 2 Corintios 3 y 4 nos
está ayudando muy bien a interpretar este pasaje, yo quiero
decirte que así como Moisés, que cuando resplandecía su rostro,
era notorio el cambio, era notorio la imagen visible para
(40:56):
el pueblo de Israel, así también nosotros, pero de una
manera incluso más gloriosa, cuando contemplamos la gloria de Dios
en Cristo, entonces somos convertidos más y más como Él,
somos transformados a su misma imagen de gloria en gloria.
Y todo esto proviene del Señor, el Espíritu Santo, por
(41:19):
eso se llama el ministerio del Espíritu. Segunda de Corintios 3, 18, dice,
pero todos nosotros... con el rostro ya no velado, ya
no cubierto, sino descubierto, contemplando como en un espejo, o sea,
claramente la gloria del Señor,¿ qué es lo que sucede?
(41:40):
Estamos siendo transformados. No nos transformamos a nosotros mismos, estamos
siendo transformados en la misma imagen de gloria en gloria,
como por el Señor, el Espíritu. Esto es lo que
el Señor estableció en el principio de de toda la
(42:00):
creación para que el hombre fuera hermanos, que el hombre
reflejara la gloria de Dios.¿ Tú te acuerdas las palabras
de Dios al crear al ser humano? Que dijo, y
hagamos al hombre, ¿cómo? A nuestra imagen y semejantes. Bien,
el Evangelio nos devuelve y nos restaura al propósito original,
pero con una mayor gloria inimaginable. Donde no solamente tenemos
(42:23):
la imagen de Dios, sino que la gloria de Dios
misma nos está transformando cada vez más. para ser como
Él es. Que el mundo pueda ver, el mundo creado
por Dios, que hay un solo Dios verdadero que se
refleja en el resplandor del rostro de aquellos que creen
(42:44):
en Cristo. Y una vez iluminados los corazones, hermanos, Dios
no solamente nos restaura y nos retoma a su propósito,
sino que nos santifica y nos transforma cada vez más
a su imagen.¿ Qué significa la palabra santificación? Que el
Señor nos hace cada vez más a la semejanza de Cristo.
(43:07):
Porque puede ser una palabra tal vez religiosa o difícil
de discernir, ¿verdad? No, santificación es que el Señor te
hace cada vez más como su Hijo, cada vez más
como Cristo. Y al creer en el Evangelio estamos, y
esta es una tremenda noticia hermanos, al creer en el
Evangelio estamos en una posición mucho mejor que la que
(43:32):
Moisés tenía cuando hablaba con Dios en el monte Sinaí. Nosotros,
a diferencia de Moisés, contemplamos la gloria de Dios a
rostro descubierto cuando vemos a Cristo a través de su
palabra por medio del Espíritu. Ya no hay un velo
de dureza ni de ceguera. Ahora vemos, y no solamente vemos,
(43:53):
sino que al ver podemos disfrutar y somos satisfechos al
contemplarlo a Él. Bajo la poderosa operación del Espíritu Santo, hermanos.
El Espíritu Santo que es Dios, la tercera persona de
la Trinidad. que también obra de maneras poderosas al traer
y aplicar la obra del Evangelio en nuestras vidas, nos
(44:15):
transforma quitando nuestro corazón de piedra para darnos un corazón
de carne.¿ Qué significa esto? Que nos da un corazón
moldeable y receptivo a la gloria de Dios. ya se
vuelve manejable por Dios para entonces hacerlo como Dios Él quiere,
y lo que Él quiere es hacernos a la imagen
(44:35):
de Cristo. Ahora Cristo puede escribir sobre nuestro corazón, y
no nada más escribir, sino transformarlo, para cumplir con aquella
profecía del Antiguo Testamento que dice, y todos me conocerán.
Ya nadie va a enseñar al otro, conoce al Señor.
Porque al ver a Cristo y su rostro, ahora podemos
(44:57):
conocerlo cara a cara. Ese es el Evangelio, hermanos. Yo
quiero recordarte, este es el mensaje y esta es la
meta de Éxodo también. Que la gloria que Moisés veía
y reflejaba, nosotros en el nuevo pacto la vivamos, la
contemplemos y seamos transformados por esa gloria, hermanos. Yo quiero
(45:17):
decirte en esta mañana, en este tercer punto, hermanos, tú
y yo, en Cristo, ya no somos lo que éramos antes.
El pecado ya no tiene la última palabra en nosotros.
El pecado ya no define quiénes somos ante esta gloriosa
verdad de transformación del resplandor de la gloria de Cristo. Pastor,
(45:39):
pero todavía me levanto en las mañanas inclinado, luchando con
ciertas cosas pecaminosas de mi vida. Yo también. pero eso
no le resta en lo absoluto algo a lo que
el Señor ya nos hizo en Cristo delante de Él.
(45:59):
El Señor sabe que estamos batallando. Precisamente para eso nos
dio su Espíritu, para nosotros seguir poniendo nuestra mirada en Él.
Porque así como venimos a la vida cristiana poniendo nuestra
mirada en Cristo,¿ sabes cómo se camina la vida cristiana
el resto de nuestros días? de la misma manera pero
(46:20):
por alguna razón nos confiamos nos descuidamos nos endurecemos nos
dejamos envolver por nuestro propio corazón remanente caído y dejamos
de contemplar la gloria de Dios cada día y dejamos
de percibir su sabor su deleite en nosotros pero el
Señor te quiere recordar en esta mañana tú ya no
(46:42):
eres lo que eres antes y necesitas creerlo en tu
corazón El Evangelio de Cristo es precisamente por esta razón
totalmente otra cosa diferente a cualquier religión que ha existido
sobre este mundo. El Evangelio es superior a tener buenos
valores y buenas tradiciones. El Señor no quiere que vengamos
(47:04):
a la iglesia para ser buenas personas y seamos la
mejor versión de nosotros hoy. Para eso no nos trajo
el Señor en Cristo. El Evangelio, hermanos, es el llamado
a nuestras vidas de volvernos a Dios, de responder en
fe para verlo, contemplarlo, desearlo, amarlo y su gloria nos
(47:26):
transforme en nuestro corazón que está centrado en nosotros mismos.
Y cada mañana ese corazón como que se quiere devolver
a poner su mirada en nosotros mismos, ¿no?¿ O es
el único que me pasa a mí y yo? Pregúntale
a tu esposa. Bueno, no ahorita. pregúntale a tus hijos
(47:46):
hijos pregúntale a sus padres es una realidad que nuestro
corazón con esa naturaleza caída aún está ahí pero eso
no significa que el Señor no te haya rescatado y
declarado justo y santo delante de él porque sabes algo
(48:06):
hermano nos convertimos en lo que contemplamos lo que contemplas
determina quien eres Y si tu atención está en otra
cosa y no en Cristo, eso va a moldear tus
actitudes y tus prioridades. Cuando contemplamos a Cristo, no nada
más vemos su gloria, sino que dejamos de vernos a
(48:27):
nosotros mismos y nuestro pecado remanente. Tal vez por eso
Moisés no se dio cuenta de lo que estaba pasando
con su rostro, porque él estaba absorto en el rostro
de Dios, en la gloria de Dios, en el nombre
de Dios, que ni cuenta se dio qué es lo
que estaba pasando con él. ¿Sabes? Eso tal vez es
algo que necesitamos nosotros hacer. Estar ocupados en contemplar la
(48:51):
gloria de Dios para olvidarnos las cosas débiles que todavía
permanecen en nosotros. Que no vengan a nuestra memoria, que
no vengan a nuestro corazón para acusarnos, para entristecernos, para aguitarnos,
como decimos los mexicanos, nos aguitamos y ya no queremos
hacer nada. El Señor quiere recordarte en esta mañana quién
(49:12):
eres tú para Él. Mientras el religioso se puede jactar
de sus logros, el verdaderamente cristiano que ha puesto su
rostro en el rostro de Cristo y lo contempla, se
vuelve manso y humilde como Cristo fue manso y humilde
en esta tierra. Moisés no quería atemorizar a los israelitas
(49:36):
y por eso puso un velo en él. No quería
llamar la atención a sí mismo, quería llamar la atención
a Dios y cuando Él hablara a través de Él.
Pero después, Él no quería llamar la atención a sí mismo.¿
Y cuánto necesitamos nosotros de esta actitud hoy en día, hermanos?
Cuando vivimos en una era donde la gente anhela reconocimiento
(49:57):
y exposición, llamando la atención hacia sí mismos.¿ Te imaginas
si Moisés hubiera vivido nuestra época tecnológica?¿ Te lo imaginas
tomándose selfies o reels o cortos, no sé cómo se
les llama, diciendo aquí con el rostro resplandeciendo? Para la
gloria de Dios. Pero,¿ no es así que eso es
(50:22):
lo que vemos o lo que hacemos?¿ No es así? Hermanos,
la gloria de Dios nos permite enfrascarnos solamente en lo
más importante que es Él y no en nosotros. La
gente no necesita saber de nosotros, la gente necesita saber
de Cristo y lo que Cristo ha hecho en nosotros.
(50:43):
Y cuando estamos ocupados en contemplar esa belleza de la
gloria y de las perfecciones de Dios, vamos a librar
a nuestra alma de la preocupación y el afán por
nosotros mismos. Lo que no tenemos, lo que no logramos,
a las vacaciones donde no pudimos ir, la escuela donde
no pudimos entrar, el trabajo donde no me llamaron. Y
(51:08):
la gloria de Dios brillando y tú distraído en ti mismo. Hermanos,
el Señor da su espíritu a los que creen. Tenemos
el espíritu del Cristo glorificado resplandeciendo en el rostro de nosotros.
En el rostro de Cristo y en el rostro de
(51:30):
nosotros al verlo. Hermanos, quiero ir terminando con esto.¿ No
es increíblemente maravilloso?¿ Realmente lo creemos esto? Esta mañana que
estamos aquí y algunos de nosotros que tenemos décadas de cristianos,
yo quiero preguntarte,¿ realmente lo crees?¿ Tú que batallas con
(51:52):
tu propio carácter últimamente o con el pecado que últimamente
te asedia?¿ O que en estas últimas semanas has estado
batallando con las mismas manifestaciones de tu carne y no
sientes que estás viviendo esta vida transformada? Yo te quiero preguntar,¿
qué tan real es tu búsqueda de no solamente ir
a un texto y leerlo en la Biblia, sino de
(52:13):
poder profundizar para encontrar la mirada de Cristo en la palabra?
Mira a Jesús, hermano. Y este no es un curso devocional,
pero yo te quiero decir, mira a Jesús, mira lo
que ha logrado por ti, mira lo que ha hecho
al unirte a Él. Levanta tu mirada de ti mismo.
(52:34):
Tal vez estás demasiado concentrado en ti mismo, en tus fallas,
en tus pecados, en tus errores, en tus fracasos, en
tus ilusiones. Pero Cristo en esta mañana quiere recordarte que
Él ha iluminado tu vida para transformarte. Y si Él
te ha alumbrado con la gloria de Dios, Él va
a transformar lo que tú eres si tú lo contemplas
(52:58):
a Él. Hermanos, el Señor nos ha santificado y ha adoptado.
Eres un hijo y eres un santo ante sus ojos.
Dice la Biblia, eres hijo de luz. Yo sé que
tus luchas y sentimientos pueden hacerte pensar lo contrario, pero
(53:21):
lo que sientas no determina lo que eres. Lo que
determina lo que eres en la realidad espiritual es lo
que Cristo ha hecho por ti. Y esto es algo
que a mí mismo me tengo que recordar muchas veces.
Y por la gracia de Dios el Señor me lo
recuerda de una manera suave, dulce y poderosa. Y quiero
(53:43):
que leas esto conmigo, Salmo 103, versículo 8 al 13. Yo quiero decirte
esto para ti también, de parte de la palabra de Dios.
Compasivo y clemente es el Señor, lento para la ira
y grande en misericordia, no luchará. con nosotros para siempre,
ni para siempre guardará su enojo, porque no nos ha
(54:05):
tratado según nuestros pecados, ni nos ha pagado conforme a
nuestras iniquidades. Porque como están de altos los cielos sobre
la tierra, yo no sé cuánto sea eso, ni tú seguramente,
así es de grande su misericordia para los que le temen.
Y mira esto, y como está de lejos el oriente
del occidente, así Dios alejó de nosotros. Nuestras transgresiones, esas transgresiones,
(54:32):
esos pecados que todavía estás luchando contra ellos ahorita y
los próximos días de tu vida, quiero recordarte que el
Señor dice que Él ya los ha alejado de ti.
Él ya no te ve con esas luchas por la
sangre de Cristo, por la obra redentora y el ministerio
del Espíritu. Él te ha santificado. Con lo que tú luchas...
(54:56):
El Señor sabe pero Él no te juzga, Él no
te evalúa en base a eso, Él te evalúa en
base a lo que Cristo ya hizo por ti. Necesitas
contemplar a Jesús, necesitamos correr y levantar nuestra mirada a Él.
para poder ser personas nuevas, adoptadas, perdonadas, que están unidas
(55:20):
a Cristo, sentadas con Él reinando, si realmente han resucitado
en Cristo. Y esta es mi última cita, Colosenses 3, 2 al 3.
No es mi consejo, es el de Pablo, creo que
es más confiable, la palabra de Dios. que dice esto,
pongan la mira en las cosas de arriba. Tú no
(55:40):
estás arriba, no la pongas en ti. Pongan la mira
en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Pero,
luego Pablo dice esto, porque ustedes han muerto. Y su vida,¿
dónde está hermanos a los ojos de Dios? escondida en
(56:00):
cristo esa palabra significa resguardada protegida asegurada era como cuando
un niño hace algo y sabe que lo van a
regañar o que le va a dar la corrección a
dónde va ese niño muchas veces a esconderse detrás de
de mamá o de papá y con eso parecía librarla
(56:26):
hermanos nosotros nuestra vida está escondida en cristo Yo quiero
recordártelo antes de poder ir finalizando. Tú necesitas salir de
este lugar y considerar que el rostro resplandeciente de Moisés
solamente anticipaba una gloria mayor, que es la gloria de
Cristo resplandeciendo en nuestros corazones. Y Él nos llama, así
(56:49):
como la semana pasada nos llamó a ser separados y
consagrados para Él, hoy a nosotros... nos está llamando a
contemplar y a regresar a contemplar la gloria de Cristo.
Leer la palabra de Dios pudiera parecer algo sumamente ordinario, hermanos,
(57:11):
pero yo te invito a que no lo hagas más así.
Lee la palabra de Dios, sí, sí, léela y medítela
y memorízala. Pero cuando lo hagas, pídele al Señor, Señor,
quiero verte a ti a través de tu palabra.
Speaker 2 (57:30):
Esperamos que este mensaje te haya sido de edificación. Puedes
compartir este y otros recursos en www.graciasoberana.org No olvides mantenerte
en contacto por medio de nuestra página de Facebook.