All Episodes

October 19, 2025 64 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
El siguiente mensaje por el pastor Carlos Contreras es una
producción de la Iglesia Gracia Soberana de Ciudad Juárez. Para
más información, visítanos en www.graciasoberana.org Bien,

Speaker 3 (00:16):
bueno hermanos, Éxodo... Para poder, creo que estamos terminando y
creo que es importante que más o menos nos acordemos
de todo lo que ha pasado.¿ Cómo está la historia?¿
Cuál ha sido la línea de la melodía de la

(00:39):
historia del Señor libertando a su pueblo? Ustedes recordarán, Dios
fue fiel, se acordó de su pueblo. para rescatarlo de
las garras del Egipto. Se acordó porque vio y se
conmovió por el sufrimiento de su pueblo en Egipto. Ya
había preparado, había escogido a Moisés, lo había preparado 40 años

(01:03):
en Egipto para que fuera un príncipe. Después de ahí
lo sacó, Moisés salió huyendo y estuvo 40 años en el desierto, ¿verdad?
Cuidando Moisés. chivas y ovejas que no eran ni siquiera
de él 40 años para desaprender lo que había aprendido y
aprender que realmente él en sus propias fuerzas no era

(01:25):
nadie de ahí el Señor lo llama y le llama
y habiéndolo preparado para que sea ese libertador y profeta
ustedes recuerdan como el Señor le hablaba a Moisés y
Moisés hablaba por medio de su hermano Aarón Habló a Faraón,

(01:46):
habló al mar, habló para atraer la voluntad de Dios
y decirle al pueblo lo que el Señor quería. A
través de esa interacción, vemos que parte de la intención
del Señor en el rescate, en el proceso, era revelarse.

(02:11):
Israel no conocía quién era verdaderamente su Dios. Ellos conocían
los dioses de Egipto, sabían que había el dios de Abraham,
Isaac y de Jacob, pero no lo conocían, no sabían
cómo era, no sabían cuál era su personalidad, su carácter,

(02:32):
su voluntad, su poder. Y a través del libro de
Éxodo el Señor se está manifestando, se está revelando, no
solamente como aquel que los cuida, que los rescata, que
provee para ellos, que los cubre del sol, que los
ilumine en la noche, que no los abandona, que les

(02:53):
da pan del cielo y agua de las rocas, pero
se revela también como su Señor. Y les dice, así
han ustedes de vivir. Hace un pacto con ellos. Para
Él habitar en medio de ellos y que ellos sean

(03:15):
su pueblo. Ese es el tema de Éxodo. Es el
tema de toda la Biblia. Dios quiere un pueblo que
sea de su exclusiva posesión. Y Dios quiere que ese
pueblo lo tenga a

Speaker 2 (03:31):
Él

Speaker 3 (03:32):
como su único Dios. Y estén totalmente dedicados a Él.
Esa era la intención del Señor y hace un pacto
con ellos. Y ellos dicen, todo lo que tú digas,
nosotros vamos a hacer. Y sube Moisés al monte y dice, Señor, ok,

(03:53):
el pueblo dice que va a hacer todo, dame la ley,
dame las reglas, dime qué quieres que hagamos. Se tarda 40
días con el Señor y cuando baja resulta que el
pueblo ya se les había olvidado su juramento. Y habían
mandado a hacer un becerro de oro, porque dijeron, no

(04:13):
sabemos qué le pasó a Moisés, ya no tenemos profeta,
ya no tenemos libertador, vamos a hacernos un Dios y
que ese Dios es el que vaya adelante de nosotros.
Se rompe el pacto, ¿verdad? Pero eso no es el
fin de la historia. El Señor ya había preparado a
un intercesor. Moisés no solamente era el profeta, no solamente

(04:36):
fue el libertador, el líder. sino que Moisés ahora se
vuelve el intercesor del pueblo. Un tipo del mayor y
mejor intercesor que tenemos nosotros en el cielo, delante del
trono de Dios, intercediendo por nosotros para siempre. Moisés, un

(04:59):
tipo del Jesús como nuestro intercesor eterno. A través del
Señor resistiendo, diciendo no voy a ir con ustedes, no
este pueblo, lo mejor los destruyo, mejor levanto otro pueblo.
Y Moisés intercede, intercede, intercede, hasta que dice el Señor,

(05:19):
está bien, voy a reanudar mi pacto y voy a
ir con ustedes. Y vuelve a subir Moisés 40 días atrás.
40 noches, vuelve el Señor a darle las instrucciones y
el pueblo espera ahora pacientemente. Se da cuenta que falló,
se da cuenta que renunció y se rebeló contra el

(05:42):
Dios verdadero. Baja Moisés y entonces se reanuda el pacto
y es donde estamos ahorita. Lo que está haciendo al final,
el énfasis que está haciendo el Señor al final del
éxodo es este. El Señor es fiel. Y esa fidelidad

(06:05):
de Dios se ve en que el Señor a pesar
del pueblo, la falla del pueblo no lo limita. El
Señor dice, ok, tú fallaste, pero yo tengo un intercesor
aquí que está intercediendo por ti. Y es un sacerdote,
es un tipo de sacerdote que está apelando por ti,

(06:29):
está entre tú y yo. Y yo amo a Moisés
y porque ha hallado gracia ante mis ojos, yo voy
a mantener mi pacto. La fidelidad de Dios es que
Él tiene un propósito. Y ese propósito no depende de

(06:50):
la fidelidad del pueblo. Eso es lo que quiere el
Señor enseñarnos. Que no escogió a Israel porque Israel era
el mejor pueblo. No escogió a Abraham porque Abraham era
el mejor hombre. Escogió un pueblo que él sabía que
se iba a rebelar, que era cabezón, que era duro,
que era terco, que era necio. Como lo somos nosotros.

(07:14):
Pero Él se manifestó y manifestó su gloria al decir
que Él era un Dios compasivo, clemente, paciente, que muestra
misericordia a millares. Ese es el Dios del pacto. Entonces

(07:36):
aquí decimos, no, que tremendo Israel, fracasó, se rebeló, hizo
un cerro de oro, nosotros hubiéramos hecho lo mismo hermanos.
Y si hemos aprendido algo de Cristo y de la
gracia de Dios, el Nuevo Testamento, Jesús nos ayuda a

(07:58):
interpretar lo que estaba sucediendo aquí. Más de mil años
antes de que viniera Jesús. Es el mismo Dios. Es
el Dios de toda gracia. Es un Dios que dice,
yo quiero un pueblo. Y yo voy a escoger un pueblo.

(08:23):
Y ese pueblo... No va a ser digno que yo
lo escoja, pero yo lo voy a escoger porque soy
un Dios de toda gracia. Y yo me voy a encargar,
yo voy a poner los medios para que ese pueblo
pueda ser mío. No dio las leyes para que las
obedecieran y entonces dice, ah, como si obedecieron mi ley,

(08:46):
los voy a escoger. No, los escogió antes y luego
les dio la ley. Eso lo vimos ya. ¿Verdad? ¿Fallan?
Dice el Señor, ok. Pero yo voy entonces a ir
con ustedes y les voy a volver a dar la ley.
Ahora tú Moisés, tú vas a escribir la ley en

(09:07):
esas tablas y las vas a poner ahí en el
arca que yo te dije que me vas a construir
porque yo voy a habitar con mi pueblo y mi
pueblo será mío y mi pueblo no me descalificará. Hermanos,
nuestro Dios es un Dios tan asombroso que si dependiera

(09:28):
de nosotros salvarnos, nadie se salvaría. Pero no depende de nosotros,
depende de que Él es un Dios compasivo, clemente, lleno
de paciencia, de amor y que muestra misericordia a millares
de personas. De eso es lo que se trata Éxodo.

(09:54):
Y estamos terminando, pero les quiero leer esta cita de Deuteronomio 14.2,
que como les digo, es el tema que se repite
a lo largo de toda la Biblia, lo que dice aquí,
desde el principio hasta el final. Dice, porque eres pueblo

(10:16):
santo para el Señor tu Dios. Es el Señor hablándole
a Israel. Israel no era un pueblo santo como nosotros
lo entendemos. Pero cuando Dios dice que eres un pueblo santo,
cuando nos dice a nosotros que somos sus santos, nos
está diciendo ustedes son míos, apartados para mí, ustedes me pertenecen, ustedes,

(10:37):
eres un pueblo santo para el Señor tu Dios y
el Señor te ha escogido para que le seas un
pueblo de su exclusiva posesión de entre los pueblos que
están sobre la superficie de la tierra. nosotros fuimos escogidos,

(11:01):
eso dice la canción, estábamos cantando, fuimos escogidos, creo que si,
fuimos escogidos para que seamos de él, de su exclusiva posesión,
en otras palabras yo te escojo a ti pero no
quiero que tengas a ningún otro dios, Ese es el pacto.

(11:25):
Yo te escojo, te perdono, te redimo, te santifico, tú
eres mío, pero la condición es que no más mío,

Speaker 2 (11:35):
no de

Speaker 3 (11:35):
nadie más. Entonces, hermanos, vamos a ver ahora nuestro texto.
Hay cosas muy interesantes en todos estos capítulos y vamos
a leer bastante. Vayan al capítulo 36. Y vamos a leer
del versículo 8 al 24. 36, del 8 al 24. Voy a leer, sigan

(12:05):
ustedes ahí con su lectura. Dice, todos los hombres hábiles
entre los que estaban haciendo la obra hicieron el tarvernáculo
con 10 cortinas de lino fino torcido y tela azul, púrpura
y escarlata, con querubines, obra de hábil artífice. Besalel, si

(12:26):
se acuerdan que Besalel había sido escogido al principio del capítulo,
que era el maestro principal. Besalel lo asiso. La longitud
de cada cortina era de 28 codos y la anchura de
cada cortina de 4 codos. Todas las cortinas tenían una misma medida.

(12:47):
Unió cinco cortinas una con otra. También las otras cinco
cortinas las unió una con otra. Hizo lazos de tela
azul en el borde de la cortina del extremo del
primer enlace. Lo mismo hizo en el borde de la
cortina del extremo del segundo enlace. Hizo 50 lazos en una
cortina e hizo 50 lazos en el borde de la cortina

(13:07):
que estaba en el segundo enlace, los lazos se correspondían
unos a otros, hizo además 50 broches de oro y unió
las cortinas una a la otra con los broches de
manera que el tabernáculo llegó a ser una unidad. Hizo
también cortinas de pelo de cabra, manera de tienda, sobre
el tabernáculo, hizo 11 cortinas en total. La longitud de cada

(13:29):
cortina era de 30 codos y la anchura de cada cortina
de 4 codos. Las 11 cortinas tenían una misma medida, unió 5 cortinas
entre sí y las otras 6 cortinas también entre sí. Hizo 50
lazos en el borde de la cortina del extremo del
primer enlace y 50 lazos en el borde de la cortina
del extremo del segundo enlace. Hizo además 50 broches de bronce

(13:52):
para unir la tienda a fin de que fuera un todo.
Hizo también para la tienda una cubierta de pieles de
carnero teñidas de rojo y encima otra cubierta de pieles
de marsopa. Hizo luego para el tabernáculo tablas de madera
de acacia colocándolas verticalmente. La longitud de cada tabla era
de 10 codos y de uno y medio codos la anchura

(14:14):
de cada tabla. Cada tabla tenía dos espigas para unirlas
unas con otras, así se hizo con todas las tablas
del tabernáculo. Hizo pues las tablas para el tabernáculo, 20 tablas
para el lado sur. También hizo 40 vasas de plata debajo
de las 20 tablas, dos vasas debajo de una tabla para
sus dos espigas y dos vasas debajo de la otra

(14:35):
tabla para sus dos espigas. Básicamente, hermanos, es una descripción bastante,
no quiero decir difícil de entender, pero bastante complicada, ¿verdad?
De estarse la imaginando, pero básicamente está describiendo una carpa.

(14:59):
Esta iglesia empezó con una carpa. Está describiendo una carpa.
Yo sé lo que está hablando. Había palos, ¿verdad? Había maderas, ¿verdad?
Y unas cortinas y arriba esas cortinas iban de lado
a lado. De un lado hasta el otro lado. Y
luego cubiertas de telas de animales para que podía llover,
podía granizar, podía nevar, etc. Y la carpa se sostenía,

(15:23):
la carpa se mantenía. Y todo de colores azules, etc.
Las cortinas estaban amarradas, se podían desamarrar, se enrollaban, se doblaban,
se subían en carretas y se movían cuando tenía que
ser movido el tabernáculo. Era una tienda. como una tienda
de campaña gigante no tan grande ahí vienen las dimensiones

(15:47):
no era tan grande y ahí adentro estaba el santuario

Speaker 2 (15:56):
cuando

Speaker 3 (15:56):
tú lees esto si tú sigues leyendo del 36 que empezamos
a leer ahorita hasta el final del 38 vas a ver
la palabra hizo 62 veces Y tú dices, bueno, el autor
de Éxodo, si fue Moisés,¿ para qué tenía que estar

(16:19):
diciendo hizo esto, hizo esto, hizo esto? Hubiera podido haber
dicho en un solo párrafo, hizo todo lo que el
Señor le hizo. Pero cada cosa que el Señor le mandó,
hazlo así, hazlo así, hazlo así, Dice el autor y
Bezalel hizo esto, hizo esto, hizo esto. Como si estuviera

(16:43):
haciendo un listado. Aquí está toda la lista de las
cosas que vimos anteriormente que el Señor le dijo a Moisés.
Así hazme el tabernáculo, tengo la lista. A ver,¿ qué
hizo Bezalel? Hizo esto, sí lo hizo, sí lo hizo,
sí lo hizo, sí lo hizo. Y es hermoso, yo

(17:04):
en mi Biblia, yo tengo la palabra hizo señalada. Y
me encanta porque está así, hizo, hizo, hizo, hizo, hizo, hizo, hizo,
por cuatro capítulos.¿ Por qué ese énfasis? Porque así como
el Señor fue fiel en hacer todo lo necesario para rescatar,

(17:29):
redimir a su pueblo, alimentar a su pueblo, cuidar a
su pueblo, así como nunca se le olvidaba cada mañana
mandar el maná, nunca se le olvidaba cada mañana abrir
las fuentes de agua. Así ahora el pueblo está haciendo
cada cosa, cada detalle, cada base de bronce donde iban

(17:54):
a poner la tabla para que se pudiera armar la tienda.
El Señor está diciendo, mi pueblo, el trabajo de Bezalel
está haciendo todo conforme al diseño de Dios y lo hizo.

(18:15):
No solamente era necesario, como vimos la semana pasada, que
el pueblo trajera, el pueblo trajo, el pueblo dio, el
pueblo se capacitó, sino también que los que estaban llamados
de manera especial para dirigir fueran fieles. Porque aquí el
énfasis es que Besalel fue fiel. Ambos son necesarios. Los

(18:40):
dos grupos tienen que ser fieles. ustedes tienen que ser
fieles y los líderes que el Señor ha puesto delante
de ustedes tienen que ser fieles nosotros tenemos que hacer
todo lo que el Señor nos diga que hagamos y
ustedes tienen que hacer todo lo que el Señor les
dice que hagan y la única cosa, la única diferencia

(19:07):
es que el Señor le dice a unos lo que
Él quiere que se haga Y esos lo comunican para
que el pueblo lo haga. Por eso es que en
Gracia Soberana, hermanos, nosotros consideramos con gran seriedad, con gran importancia,

(19:29):
quienes son los líderes que están sobre ustedes. Por eso
es que hay una pluralidad de liderazgo. Por eso es
que hay un proceso bastante minucioso y delicado para imponerle
la mano a hombres, imponerle las manos a hombres para
que sean sus pastores. En algunos lugares no es así.

(19:56):
Alguien dice yo quiero ser pastor y dice pues tú quieres, órale.
Pero no es el que quiere, sino es aquel que
el Señor ha llamado para que haga esa obra. Y
esto es tan importante porque Porque luego el Señor les
dice al pueblo que obedezcan a esas personas. Yo me

(20:21):
imagino Besalel ahí dirigiendo y había hermanas que estaban tejiendo
las cortinas, hombres que estaban colando las bases de bronce,
hombres que estaban cepillando la madera, personas que estaban pintando
las pieles. Y Bezalel estaba diciéndole, no lo hagas así,

(20:42):
o este rojo no está tan rojo, va a quedar pinto,
tal vez rosa, pítalo de nuevo, o qué sé yo.
Todo el proceso era un proceso donde había, Moisés había
dado unas instrucciones y luego había estos artesanos, estos artistas
que estaban llevando a cabo todo esto, y luego las
manos de la gente que lo estaba cosiendo y lo

(21:05):
estaba construyendo. Entonces, eso es el modelo del Señor y
es hermoso. En la iglesia es igual. Por eso es
que tenemos Gracias Soberana México. Por eso es que hay
un equipo de liderazgo nacional, en donde nosotros estamos trabajando

(21:30):
principalmente con los pastores de otras iglesias. El que yo
sea un líder nacional no quiere decir que a mí
el Señor me está hablando y me está diciendo lo
que Él va a hacer en diferentes iglesias. Pero mi
función es cómo ayudo, cómo cuido, cómo apoyamos a los

(21:51):
pastores para que ellos puedan hacer su trabajo bien y
para que sus congregaciones lo sigan. Ok, ese es nuestro
trabajo aquí y ese es el trabajo que estamos haciendo
a nivel nacional. Ahora antes de seguir adelante, como les digo,
si ustedes leen desde el 36 hasta el capítulo 38, van a

(22:14):
encontrar esto, hizo, hizo, hizo, hizo, hizo, pero vean ustedes
en el 38, den la vuelta hasta el 38, 38-24, porque esto
es una cosa que vale la pena resaltar. Dice, 38, 24 al 26.

(22:37):
El total del oro empleado para la obra en toda
la obra del santuario, es decir, el oro de la
ofrenda mesida fue de una tonelada según la evaluación del santuario.
La plata de los que fueron contados de la congregación
fue 100 talentos, o sea 3.4 toneladas y 1775 siglos, o sea 20 kilos

(23:00):
aparte de las 3.4 toneladas, o sea eran 3.420 kilos, 3.420 kilos de
plata según el ciclo del santuario. Una beca, un beca

(23:22):
por cabeza, o sea medio ciclo 5.7 gramos de plata según
el ciclo de Santario, por cada uno de los que
fueron contados de 20 años para arriba, por cada uno de los 603.550 hombres.
Una tonelada de oro, 3.4 toneladas de plata y 2.4 toneladas de bronce.

(23:49):
para un santuario, un santuario que cabía yo creo que
cinco veces adentro de este edificio, pero cargado de oro,
de plata, de bronce y de pieles preciosas. Ese era

(24:11):
el santuario del Señor. Que ya habíamos visto, ¿verdad? Que
por qué el Señor escoge esos detalles, ¿verdad? Porque Él
quería que su santuario fuera un lugar hermoso correspondiente a
su santidad. Pero yo lo que quiero señalarles es esto.
600 mil hombres. Y dividida en las toneladas, entre 600 mil,

(24:37):
quiere decir que la gente se quitó unos aretes. Aquí
está mi oro, porque era todo el oro que tenía.
Y se los digo, hermanos, para que ustedes se animen.
Porque cuando tenemos necesidades económicas, cuando decimos, hermanos, necesitamos juntar
este dinero, necesitamos construir esto, tenemos que hacer esto, tenemos

(24:57):
que apoyar a un país o una plantación de una iglesia, etc.,
Casi siempre pensamos,¿ y de dónde va a salir todo
ese dinero?¿ Y quién lo va a poner? A ver,
que levanten la mano los empresarios. Creo que aquí en
la iglesia, en una mano caben los empresarios que hay aquí.

(25:19):
Pero no tendría yo capacidad para contar, por ejemplo, las
madres solteras, las personas mayores, los pensionados... los obreros, la
verdad de las cosas, que 5 toneladas de materiales divididos entre 600

(25:45):
mil gentes son gramos. Y cuando alguien me pregunta cómo
se hizo este edificio,¿ quién donó los millones? Digo, no,
fue en gente que fielmente cada quincena dan 100 pesos. Pero

(26:05):
cuando todos, como decía Abelardo, todos damos de lo que podemos,
se juntan las toneladas de oro, las toneladas de plata
y se construye el santuario. Y como dijo Abelardo, llegó
un momento en que dijeron,¡ ya párenle!, Ya no necesitamos más,

(26:26):
ya se suplió todo. Porque la gente quería seguir dando. Capítulo 39,
versículo 1 al 15, dice... Las vestiduras finamente tejidas para ministrar en

(26:50):
el lugar santo se hicieron de tela azul, púrpura y
escarlata y también se hicieron las vestiduras sagradas para Arón
tal como el Señor había mandado a Moisés. Besalel hizo
el efó de oro de tela azul, púrpura y escarlata
y de lino fino torcido y batieron a martillo láminas
de oro y las cortaron en hilos para entretejerlas con

(27:14):
la tela azul fíjense como ahora hay hilo de oro
pero acá hace tres mil años hicieron láminas de oro
y yo no sé con qué instrumentos los cortaron y
sacaron hilos y esos hilos los entretejieron con hilo de

(27:39):
tela para que la vestidura del sacerdote tuviera oro cuando
fuimos a Israel Ken y yo fuimos y visitamos lugares
que tenían 3000 años Y el guía, que era uno de
los mejores guías de Israel, nos dijo, lo primero que
necesitan quitarse ustedes de la cabeza, dice, es que esta

(28:02):
gente era primitiva. Estas gentes eran increíbles en lo que hicieron.
Qué hermoso detalle, ¿verdad? Dice, obra de hábil artífice, claro
eran artesanos, hicieron para el efodombreras que se fijaban al
mismo y lo fijaron sobre sus dos extremos, el cinto

(28:25):
hábilmente tejido que estaba sobre el efod era del mismo material,
de la misma hechura de oro, de tela azul, púrpura
y escarlata y de lino fino torcido tal como el
Señor había mandado a Moisés. También labraron las piedras de
onice montadas en engastes de filigrana de oro. Fueron grabadas
con las grabaduras de un sello con los nombres de

(28:46):
los hijos de Israel. Besalé las puso sobre las sombreras
de Lefot como piedras memoriales para los hijos de Israel,
tal como el Señor había mandado a Moisés. También hizo
el pectoral, obra de hábil artífice como la obra de Fod,
de oro, de tela azul, púrpura y escarlata y de
lino fino torcido, era cuadrado y doble. Hicieron el pectoral

(29:09):
de un palmo de largo y un palmo de ancho
al ser doblado. en él se montaron cuatro hileras de piedras,
la primera hilera era una hilera de rubí, una de topacio,
una de esmeralda, una segunda hilera de turquesa, un zafiro
y un damante, la tercera hilera un jacinto, un ágata
y una matista y la cuarta hilera un berilio, un
ónise y un jaspe, estaban montadas en engaste de filigrana

(29:32):
de oro, las piedras correspondían a los nombres de los
hijos de Israel, eran doce conforme a sus nombres, grabadas
como las grabaduras de un sello Cada una con su nombre,
conforme las doce tribus, para el pectoral se hicieron cadenillas
de oro puro en forma de cordones trenzados. Las vestiduras

(29:54):
del sumo sacerdote eran una cosa impresionante, hermosas, la obra
de artífices hermosos. ¿Verdad? Y lo que sucede al final
del capítulo 39 es que vienen y le presentan a Moisés
toda la obra del tabernáculo, todas las vestiduras, todo el mobiliario,

(30:18):
todas las velas, el candelabro, el arca, el altar, los vasijas, etc.
Todo se lo presentan así, le dicen Moisés, ya está.
Ven y revisa. Y adelántense ahí hasta el versículo 39. digo

(30:38):
hasta el versículo 42 del 39 fíjense como dice dice los israelitas
hicieron toda la obra conforme a todo lo que el
Señor había ordenado a Moisés y Moisés examinó toda la
obra y vio que la habían llevado a cabo tal

(30:58):
como el Señor había ordenado así la habían hecho y
Moisés los bendijo el Señor ordenó Moisés lo comunicó y
el pueblo lo hizo. El Señor hizo todo. El Señor
mandó todo lo que debían hacer, pero lo hizo por

(31:21):
medio de Moisés. Y esto es importante. Dios usa líderes.
En el... En el capítulo 40, el mismo énfasis, vean el capítulo 40, versículo 16.

(31:43):
Así Moisés lo hizo conforme a todo lo que el
Señor le había mandado. Así lo hizo. Así lo hizo.
O sea, Moisés entonces dice, ok, ya lo hicieron, pero
él entonces empieza a hacer ahora la parte que a
él le correspondía.¿ Ellos terminaron la obra? Pero Moisés la levantó, miren,

(32:09):
en el primer día, en el primer mes del segundo,
el año segundo, el día primero del mes, el tabernáculo
fue levantado. Moisés levantó el tabernáculo y puso sus vasas,
colocó sus tablas, metió sus barras y erigió sus columnas
y extendió la tienda sobre el tabernáculo y puso la
cubierta de la tienda arriba, sobre él, tal como el

(32:30):
Señor había mandado a Moisés. Tomó el testimonio y lo
puso en el arca, colocó las varas. 21, metió el
arca en el tabernáculo. 22, puso también la mesa del atendido.
En otras palabras, el Señor le encarga a Moisés, el
pueblo lo hace, pero el responsable delante del Señor era Moisés.

(32:53):
Y esto es una... Una expresión del funcionamiento de la iglesia, hermanos,
de que el Señor encarga cosas, el Señor trae una dirección,
el pueblo obedece, pero los responsables delante de Dios son
aquellos a los que el Señor se los encargó. Yo

(33:18):
lo que les digo a los hermanos, a los muchachos
del equipo pastoral, les digo hermanos, nuestra función, más que
querer nosotros dirigir o decir o enseñar, etc. Nuestra función
es tener hombros lo suficientemente anchos que podamos cargar la

(33:41):
responsabilidad de lo que el Señor nos encarga para su pueblo.
Por eso es que Hebreos 13, Éxodo me ayuda a mí
a entender Hebreos 13. Miren como dice Hebreos 13, 17. Obedezcan a sus

(34:02):
pastores y sujétense a ellos, porque ellos velan por sus
almas como quienes han de dar cuenta. permítanles que lo
hagan con alegría y no quejándose porque eso no sería
provechoso para ustedes creo que yo siempre he malentendido este

(34:27):
pasaje y lo he entendido como que los pastores hemos
de dar cuenta de cada uno de ustedes Yo leo
Éxodo y veo a Moisés poniendo las cosas que el

(34:49):
Señor le había ordenado. Y sabiendo que Moisés está respondiendo
a lo que Dios le ordenó. Entonces yo entiendo ahora
hebreos a decir, yo tengo que dar cuenta de lo
que el Señor me ordenó. No es que yo doy

(35:13):
cuenta de sus almas, yo doy cuenta de que yo
haya hecho lo que Él me ha dicho que haga.
Porque la Escritura enseña, cada quien es responsable de seguir
y de obedecer al Señor. El pastor no es el

(35:34):
responsable de que ustedes obedezcan. El pastor es responsable delante
del Señor de hacer lo que el Señor a él
le mande que tiene que hacer. Que enseñe lo que
tiene que enseñar. Y entonces se necesitan hombros anchos para

(36:00):
cargar eso. Y está clarito aquí, ¿verdad? Que Moisés sentía
y sabía que tenía esa responsabilidad, porque Besalel no construyó
el arca, digo, no construyó el tabernáculo. Lo hicieron todos,

(36:21):
lo plantearon ahí, llamaron a Moisés, Moisés llegó, lo inspeccionó
y dijo, esto es exactamente lo que me dijo el
Señor que tenían que hacer. Ahora lo vamos a construir.
Y Moisés lo construyó. Ahora, esto nos marca y nos

(36:45):
señala Moisés. Fíjense cómo es la Biblia tan hermosa. Moisés
fue fiel en hacer todo lo que Dios le encargó.¿
Y de quién es tipo Moisés? De Jesús. Escuchen lo

(37:06):
que dijo Jesús, a ver si les suena. Jesús dijo
en Juan 17 cuando estaba orando al Padre, le dice, y
esta es la vida eterna, le está hablando a su Padre,
que te conozcan a ti, el único Dios verdadero y

(37:27):
a Jesucristo a quien has enviado. Ahí está Dios y
ahí está Jesús. Yo te glorifiqué en la tierra, habiendo
terminado la obra que me diste que hiciera. Otra vez.
Yo te glorifiqué en la tierra, habiendo terminado la obra

(37:51):
que me diste que hiciera. Y ahora gloríficame tú, Padre,
junto a ti, con la gloria que tenía contigo antes
de que el mundo existiera. Todo está así como conectado.
Moisés tenía que obedecer al Señor y Jesús tenía que

(38:15):
obedecer a su Padre. Por eso en ese pasaje tan
extraordinario en Hebreos capítulo 5, dice que Jesús, aunque era hijo,
aprendió obediencia por lo que padeció. Jesús vino a obedecer

(38:39):
y todo el evangelio de Juan repite y repite el
Señor yo no vine a hacer mi voluntad yo nomás
vine a hacer la voluntad del Padre y Jesús es
nuestro modelo La santificación significa que nosotros, nosotros tenemos que
aspirar a ser semejantes a Jesús. Entonces Jesús dice Hebreos, dice,

(39:00):
aunque era hijo aprendió obediencia, Hebreos 5, 8, por lo que padeció,
en versículo 9, y habiendo sido hecho perfecto, o sea, habiendo
cumplido todo, vino a ser fuente de eterna salvación,¿ para quiénes?
Para todos los que le obedecen. Ahí está el pueblo,

(39:23):
ahí estamos nosotros. En otras palabras, la revelación de Dios
en Éxodo es, yo soy tu Dios, yo te escogí
a ti para que seas mi pueblo. Te voy a
poner a un líder, te voy a poner a un intercesor,
te voy a poner a un salvador, un libertador, un profeta.

(39:47):
Es Jesús mi Hijo. Y Él va a llamar gente
y les va a dar dones para que los sirvan
a ustedes, para que ustedes puedan obedecer. Él me va
a obedecer a mí, porque yo soy el Señor. Y
ustedes lo van a obedecer a Él. Y ese es
el camino de la salvación. Entonces, tú ves, pues sí,

(40:14):
todos hicieron todo, todo se obedeció, todo siguió, etc., Pero
nuestra obediencia, hermanos, no es opcional. Nuestra obediencia a Cristo
es esperada por Dios y es requerida por Dios.¿ Qué

(40:35):
hubiera pasado si Moisés viene y empieza a ver las
telas ahí, las pieles, y se da cuenta que están
mal cocidas? Que los amarres no aguantan, que viste al
sumo sacerdote porque viene ahí que lo viste y lo

(40:56):
pone y todo y le pone la corona, etcétera, etcétera.
Imagínense que empieza a caminar el sacerdote y toda la
filigrana esa de oro que traía las telas le empiezan
a raspar todas las piernas. Dice esto, no me puedo mover,
esto es un tormento. O sea, todo tuvo que obedecerse
para que todo se cumpliera como el Señor necesitaba y
que todo funcionara. Bueno, esa es una imagen. En la

(41:21):
iglesia es igual. Jesucristo vino y Jesucristo dice, hermanos, esta
es la voluntad de mi Padre. Él vino a revelarnos
igual quién es ese Dios de toda gracia y cuál
es su voluntad y cuál es su ley. Y tiene ayudantes,
tiene besaleles. Besaleles, no besalelos. Que dirigen al pueblo en

(41:52):
lo que se tiene que hacer. Que enseñan. Y levantan
artesanos que hacen cosas hermosas para su reino. Pero el
pueblo tiene que obedecer. Los líderes tienen que obedecer y
el Redentor tuvo que obedecer al Señor. Que es compasivo, clemente,

(42:20):
que muestra misericordia a millares, que es lento para la ira.
Por eso Jesús en este pasaje dice, En Lucas 6, 46, de
la primera vez que lo leí hace décadas, me impactó

(42:42):
porque me llamó la atención el Señor aquí. Dice,¿ por
qué ustedes me llaman Señor, Señor y no hacen lo
que yo digo? No existe hermanos. No es posible que
haya un Dios y haya un Señor sobre nuestras vidas

(43:05):
y que nosotros no lo

Speaker 2 (43:08):
obedezcamos.

Speaker 3 (43:10):
Es una contradicción. Jesús está diciendo esto.¿ Por qué me
dices Señor? Y si yo te digo que ames a
tu prójimo, no lo amas. Es igual que Moisés decir,
pues¿ por qué me dicen que sí Moisés? Tú eres
nuestro líder, échale ganas, vámonos a la tierra prometida. Y
les digo, háganme una cortina de chivo y no me

(43:33):
hacen caso. ¿Verdad? Esto, ahorita que cantábamos, porque esta frase
la cantamos y me dio cosa cantarla. Y todos estábamos

(43:55):
cantando con muchas ganas. Serviremos al Señor. Serviré.¿ Saben de
dónde sacaron esa frase?¿ Saben quién dijo eso? En Éxodo,¿
quién dijo eso? Seguiremos al Señor. O serviremos al Señor.
Lo mismo. En Israel, cuando Moisés les presentó el nuevo pacto, Dijo,

(44:22):
Dios quiere ser su Dios y que ustedes sean su pueblo.
Seguiremos al Señor. Se tardó 40 días, 40 días, ni siquiera 40 días
les duró el gusto.¿ Por qué me dices Señor, Señor
y no haces lo que yo digo? Y por eso

(44:43):
me sentí mal porque a veces hermanos pensamos que porque
Speaker 3>confesamos algo ya es real.
Speaker 3>




(45:04):


Speaker 3>

(45:30):
vez la canción esa, a ver si la podemos cantar
otra vez fuerte. Porque yo sospecho que muchos de nosotros
vamos a tragar saliva antes de decirlo.¿ Por qué me
dices Señor, Señor y no haces lo que dices? Sabes

(45:54):
que no voy a poder acabar este mensaje.¿ Cuál es
la conclusión del capítulo? Éxodo 40, 34. Moisés hace todo. Moisés cumple

(46:25):
y construye, coloca la cortina 28, por ejemplo, coloca la cortina,
pone el altar, pone la pila, se lavan las manos, etc.
Moisés levanta el atrio, levanta el altar, cuelga la cortina, etc.
Hace todo, todo como el Señor se lo mostró. Y

(46:46):
en el versículo 34 dice, entonces la nube cubrió la tienda
de reunión, Y la gloria del Señor llenó el tabernáculo.
Moisés no podía entrar en la tienda de reunión porque
la nube estaba sobre ella y la gloria del Señor
llenaba el tabernáculo. Y en todas sus jornadas cuando la

(47:07):
nube se alzaba de sobre el tabernáculo los israelitas se
ponían en marcha. Pero si la nube no se alzaba
ellos no se ponían en marcha hasta el día en
que se alzaba. Porque en todas sus jornadas la nube
del Señor estaba de día sobre el tabernáculo y de
noche había fuego allí a la vista de toda la
casa de Israel. Moisés obedece. Besalel obedece. El pueblo obedece.

(47:37):
Moisés construye las cosas tal y como el Señor se
lo había demandado. Hacen todo, entregan todo, cumplen todo. La
respuesta del Señor es, que bien, ahora yo voy a
habitar con ustedes. La clave, lo voy a poner así,

(48:00):
la clave de la experiencia, de la presencia y bendición
del Señor sobre la iglesia, está en la obediencia de
ese pueblo. Si ustedes dicen yo como quisiera experimentar la

(48:21):
gloria y la presencia de Dios en mi congregación que
nos reunamos. Imagínense que nos reunamos y se llena este
lugar de una nube de la gloria de Dios.¿ Qué
quiere el Señor para que eso suceda?¿ Qué quiere el
Señor para que cuando tú te acerques a Él seas revivido, reanimado, motivado, refrescado, empoderado,

(48:48):
fortalecido con su presencia?¿ Qué quiere el Señor?¿ Qué espera
el Señor? Espera que seamos su pueblo y que seamos
obedientes a lo que Él nos dice. Esa es la
clave del avivamiento. Eso es lo que yo entiendo que

(49:15):
es la clave del avivamiento. La presencia de la gloria
de Dios desciende para habitar con el pueblo. Y lo
hace de una manera tan evidente, ¿verdad? Que él desde ahí,
desde ese momento, ahí estuvo su presencia caminando con ellos.
Nosotros también queremos eso. Queremos vivir en eso y creemos

(49:41):
la promesa donde dos o tres están reunidos en mi nombre,
ahí voy a estar yo en medio de ellos, lo creemos. Hermanos,
pero si nos reunimos y venimos y cantamos, Señor, Señor,
a ti te serviremos, Señor, yo estoy aquí, pero luego
es algo que no me está saliendo de nuestros labios.

(50:03):
Una buena intención, pero al final de cuentas no estamos
realmente preocupados por obedecer al Señor, entonces no sucede. Primera
de Tesalonicenses 2, 11 y 12 dice... Saben además de qué manera los exhortábamos,

(50:26):
alentábamos e implorábamos a cada uno de ustedes como un
padre lo haría con sus propios hijos. Versículo 12. Para que
anduvieran como es digno del Dios que los ha llamado
a su reino y a su gloria. La gloria es

(50:47):
el propósito de Dios. Dios habita en su gloria. Pero
la gloria de Dios es su santidad. Entonces, si nosotros
estamos llamados a esa gloria, el Señor quiere entonces que
nosotros caminemos en esa obediencia. No es tan difícil de entender.

(51:13):
El problema es que luego lo difícil es realmente vivir
de esa manera digna del que nos llamó a su gloria.
Él quiere que nosotros, en la oración sacerdotal de Jesús
en Juan 17, el Señor dice, Señor, quiero que los que

(51:36):
tú me has dado estén conmigo donde yo voy a estar.
Eso quiero, los que tú me has dado, quiero que
estén conmigo. Dice, para que vean mi gloria. Para que

(51:57):
estén conmigo en mi gloria. Ese es el mayor tesoro,
es el mayor premio, es el mayor privilegio, es el
objetivo de tu salvación, es que tú habites con Dios
para siempre en su gloria. Cristo no vino a morir
en la cruz para que tú tengas una buena vida,

(52:20):
para que tengas un buen matrimonio y una bonita familia.
Cristo vino a dar su vida por ti para que
donde Él esté, estés tú también. Y si Él está
en la gloria, tú estés en esa gloria también. Entonces,

(52:43):
les voy a leer este pasaje que cuando lo leí
hace varios años y lo medité me sorprendió me cambió
toda mi perspectiva segunda de tesalonicenses capítulo 2 versículo 13 dice pero
nosotros o sea Pablo está escribiendo dice nosotros siempre tenemos
que dar gracias a Dios por ustedes hermanos amados por

(53:06):
el Señor porque Dios los ha escogido, ahí está la elección,
Él te escoge a ti, no por tus méritos, te
escoge porque te ama, dice te ha escogido desde el
principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y
la fe en la verdad, te escogió y te está

(53:30):
preparando por medio de su santificación, te está preparando para algo,
en la fe de lo que tú tienes que es
la verdad del evangelio, dice fue para esto que los llamó, versículo 14,
mediante nuestro evangelio para que alcancen la gloria de nuestro
Señor Jesucristo. Fíjate, fue para eso que te salvó, fue

(53:55):
para eso que te escogió, es para eso que te
está santificando. Por eso se los he dicho antes, ¿verdad?,
Y es algo que estoy tratando de defender en este
libro que espero que pueda salir publicado y que le
haga sentido a alguien. La santificación conforme a este pasaje

(54:20):
es simplemente nuestra preparación para la gloria. Para que como
dice el apóstol Pedro, cuando venga el Señor por nosotros
entremos a la gloria por la puerta ancha. que hermoso

(54:41):
éxodo termina con la gloria y termina cumpliendo el propósito
del señor yo voy a habitar con ustedes y ustedes
van a habitar conmigo más bien y ese es el
propósito eterno de dios ese es su propósito para nosotros
entonces si fuiste creado escogido amado por dios Para participar

(55:10):
de su gloria. Cristo vino para hacer posible eso para
ti y para mí.¿ Cómo respondes? ¡Ah, qué padre! ¡Vamos,
voy a ir a la gloria! Espérate tantito. Si tú

(55:31):
llamas a Jesús tu Señor, cuando te bautizaste, se te
hizo esa pregunta.¿ Por qué? lo confiesas a Cristo como
tu Señor, tu Señor espera tu obediencia. No te escogió
por tu obediencia, te escogió a pesar de tu desobediencia,

(55:54):
pero te escogió para que sea Él tu Señor. Y
si Él es tu Señor, Él espera, Él requiere, Él
demanda nuestra obediencia.¿ Por qué? Porque estamos destinados a la gloria.

(56:18):
Te está preparando para que estés donde Él está. Entonces
no se vale decirle Señor, Señor, si no estamos dispuestos
a hacer lo que Él nos pide. Tu visión hermanos

(56:38):
y hermanas, tiene que levantarse de este mundo allá. Y
mis hermanos que ya están como de mi edad o mayorcitos,
ya no tenemos nada que estar buscando aquí. Porque ya

(57:01):
lo probamos y ya vimos que suena hueco. Nuestros ojos
ya están allá. y tal vez tú estás joven tal
vez tú estás recién casado y tienes miles de planes
y miles de cosas que quieres como una vez que

(57:22):
oí a Miguel decir que pues dijo que el Señor
ya venía pronto y se acercó una muchacha con él
y le dijo le dijo pastor pero es que pues
la verdad es que yo no quiero que venga el
Señor¿ por qué?¿ por qué no quieres que venga el Señor?
pues es que yo siempre he soñado con ir a
Europa Y él se quedó así, ya no me acuerdo

(57:48):
que le contestó, pero obviamente le contestó con gracia, yo
no le hubiera contestado con gracia, yo le hubiera dicho,¿
cómo puedes comparar Europa con la gloria de Dios? Porque
hay infinidad, no infinidad, pero hay muchos pasajes que relacionan
la gloria con la venida del Señor.¿ Qué es?¿ Dónde

(58:16):
están tus ojos? Por eso Colosenses dice tus ojos tienen
que estar puestos en las cosas de arriba, donde está
tu vida, donde está tu futuro, donde está tu destino.
Este mundo es pasajero, es temporal, nada de lo que
te ofrece este mundo sirve. Todo se esfuma. Y no

(58:40):
estoy negando que qué hermoso. Anoche estuve yo ahí con
mis hijos y mis nietos y disfrutando y diciendo gracias Señor.
Porque esta bendición es una bendición muy grande aquí. Pero
el Señor me llamó, el Señor me escogió, el Señor
me está preparando. Porque quiere que donde Él esté, esté

(59:00):
yo con Él. Ese es su propósito, por eso vino
y dio su vida en una cruz, para asegurar que
eso fuera posible. Y eso lo hizo por ti y
por todos los que estamos aquí.¿ A qué le estás tirando?

(59:20):
Vamos a ponernos de pie. No sé qué canciones, espero
que no cambien las canciones que ya tenías preparadas, Arturo.
Así como caigan. Y espero que los del coro ahorita

(59:43):
que estén aquí también me vayan a escuchar, porque ustedes
también son parte de la congregación. Miren. el señor lo
que quiere de nosotros no son palabras quiero un corazón

(01:00:07):
que no me diga señor señor sí señor nosotros te
serviremos porque él sabe cuando son puras palabras es lo
que quiere es un corazón humilde un corazón sumiso un

(01:00:27):
corazón que tal vez se sienta débil Un corazón que tiembla,
que le tiembla la voz cuando le dice Señor. Un
corazón que está consciente, Señor, te digo Señor y muchas
veces te desobedezco. Y lo confieso y lo reconozco. Pero quiero...

(01:00:55):
que seas mi señor y quiero aprender a vivir bajo
tu señorío y quiero crecer en mi obediencia y quiero
que trabajes conmigo y me vayas mostrando una cosa y
luego otra y ahora mira tu matrimonio y aquí no
estás obedeciendo lo que te he dicho como debes de

(01:01:17):
tratar a tu esposa y como la debes de cuidar
y nutrirla con ternura gracias señor Ayúdame y trabaja esto
en mi vida. Y luego muéstrame otra cosa Señor. Y
muéstrame otra cosa. Y enséñame. Enséñame a ser como tú.

(01:01:38):
Que fuiste obediente en todo. Eso es lo que quiere
el Señor. Entonces sí, qué bueno que podamos cantar, nosotros
serviremos al Señor, pero siempre con una conciencia de que
Él nos está escuchando y que Él conoce nuestra vida,
nuestros pensamientos, nuestras obras, nuestras palabras, Él conoce todo. Tenemos

(01:02:02):
que ser humildes, tenemos que ser honestos, a Él no
lo podemos engañar. Tenemos que decirle Señor, El arrepentimiento inicia
con una conciencia de que lo necesitamos para obedecerlo. Lo

(01:02:24):
necesitamos para obedecerlo. Sin Él no lo podemos obedecer. Por
eso nos dio su Espíritu Santo. Entonces vamos orando. Antes
de cantar vamos orando. Vamos diciéndole eso, tú con tus
propias palabras. Dile Señor... A mí me retumban esas palabras,¿
por qué dices Señor, Señor y no haces lo que

(01:02:46):
yo digo? Y lo primero que tengo que decir es,
si es cierto Señor, tienes razón, perdóname, pero sí quiero
que seas mi Señor. Y tal vez no me he
portado el día de hoy o esta semana o este año,
no me he portado como uno que te dice Señor,

(01:03:09):
pero quiero ser. Enséñame, cámbiame, transfórmame, rompe ese patrón de
desobediencia en mi vida. Si yo quiero ser, caminar el
arrepentimiento como lo hicieron los israelitas que un día estaban

(01:03:30):
siguiendo y cantando y bailando delante de un becerro de oro,
pero semanas después trajeron todo lo que les pediste y
hasta más. así quiero ser, quiero caminar en arrepentimiento, siempre
hacia la obediencia, siempre buscando tu palabra para que me

(01:03:53):
diga y me muestre qué es lo que quieres de mí.

Speaker 2 (01:03:59):
Esperamos que este mensaje te haya sido de edificación, puedes
compartir este y otros recursos en www.graciasoberana.org No olvides mantenerte
en contacto por medio de nuestra página de Facebook.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.