All Episodes

April 30, 2025 77 mins
Abel Pintos nos abre el corazón. Hablamos del folklore de la vida: de los escenarios a los silencios, de tocar fondo y encontrar ayuda, de terapia, identidad y renacer. Abel nos cuenta cómo fue crecer en la música desde niño, el impacto profundo que eso tuvo en su vida, y el proceso de volver a encontrarse consigo mismo. También hablamos de momentos inolvidables como cantar en la boda de Messi, su vínculo con México y el amor que pone en cada canción.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Lo que no me guarda respeto es el sexismo mal intencionado de
ningún género, ni el sexismo ni la grosería de ningún género.
Yo voy a hacer la música. Necesite hacer en el momento de
mi vida que necesite hacerla. ¿Desde muy niño tuve que asumir
ciertas responsabilidades que noeran de niños, no?
Porque yo a través de las canciones podía dejar fluir lo
más sublime de mis sentimientos,mis sentimientos más puros.

(00:21):
Se pone de moda las canciones dede que te rompieron el corazón
te van a tener que romper el corazón para que hagas un
temazo, pero yo no podría cobrarle a alguien para ir a
cantarle en un momento tan especial de su vida como es el
casamiento. No, no tiene precio ese ese
momento yo llegué a la terapia cuando empecé a advertir que
estaba haciendo daño a a mucha gente.
Primero me sentí un ridículo absoluto, no, primero dije,

(00:43):
claro, soy un idiota, no muy a. Qué qué cosa poco inteligente.
Durante muchos años tuve una pesadilla recurrente y que era
que yo me despertaba, me iba al baño, me lavaba los dientes y
después de lavarme los dientes me quería poner a cantar y no me
salía la voz está llegando mi parte solista bajo me paro
adelante del todo, la canto y derepente la gente se pone de pie

(01:03):
y empieza a aplaudir en el mediode la canta, te voy a amar y me
Amarás, te amo sin principio ni final.

(01:49):
Bueno, ahí vamos, arrancamos otro.
¿Miro de atrás, EH? Qué lindo volver a tenerlos.
¿Qué lindo volver a encontrarlos, EH Gonza?
Otro gustazo verte una vez más acá.
Ya estamos aquí el día de hoy tenemos un invitado que la
verdad estamos muy contentos de tener el día de hoy Patín.
Vamos a hablar acerca del folklore de la vida.
Contame, a ver. ¿Para TI, qué es la primera

(02:11):
palabra que se te viene a la mente o qué para TI?
¿Qué es el significado del folclore?
¿Folclore, le decimos nosotros en Argentina, no sé si cuál es
la pronunciación exacta, ahora vamos a consultarlo bien, pero
qué puede ser? Se me vienen costumbres, se me
vienen tradiciones, nosotros lo utilizamos mucho, en el fútbol

(02:32):
también. Ah, es el folclore del fútbol,
son las cosas que pasan habitualmente en el en el
ambiente del fútbol, la hinchadano sé.
Una puteada cosas que que quedandentro del folklore del fútbol.
Se me se me viene tradiciones, tradiciones de una región, de un
grupo de voy por ese lado. Si me preguntas así, rápido la
saqué de la galera igual. No bien, bien, bien, bien, no le

(02:54):
vayas a venir el invitado de hoy, lo que me gusta es que es
como una Unión de bueno lo que estudié que hice todo mi trabajo
para hacerlo, el folklore y todas las culturas trata de
verlo como ahorita que dices, región más completo como todo
Latinoamérica y siento que. Como latinoamericanos todos
compartimos algo y creo que tiene que ver con ese como jugo
de vida o de de buena vibra que siempre tratamos de de

(03:17):
compartir. Por eso invitamos a la gente que
se suscriba al canal para poder tener estos momentos antes de
presentar a nuestro invitado Patín.
Tenemos que mostrarle a la gentenuestro lado de conocimiento
folclórico. Sí, entonces vamos a hacer una
competencia tú y yo, uno a uno de todas las que hemos tenido
anteriormente que van a poner aquí abajo.
¿Cómo? Vamos, no seas malo.
De canciones es malo porque estono nos aparecía, acá son.

(03:41):
De canciones de Mercedes. No son muy malos.
O K empiezo yo, alfonsina y el mar, no puedes contar.
Con una gracias a la vida. Todo cambia.

(04:05):
Volver. A los 17.
Duerme, negrito. Ya.
Ganador, creo que soy ganador, la gente lo sabe.
Conozco, pero me agarraste. Está bien, listo, todo tiene
vuelta, todo tiene vuelta. Bueno, pues el día de hoy
presentamos a Abel Pinto. Bueno, vamos el cafecito y ahí

(04:26):
viene. Vamos listo.
Una 2 y viva la felicidad ahí. Ensuciamos un poquito el
escenario para recibirte. Abel, gracias.
Qué qué lindo poder tenerte y compartir este rato lo.
Bueno, para mí es hermoso estar acá.
Es curioso. ¿Hace un rato hablaba por
teléfono con con mi mujer, que está en Argentina y le decía,

(04:48):
bueno, estoy lejos de casa, perono me siento lejos de casa,
sabes? Y esos es mucho decir.
¿Para un día y algunas horas de estar acá en en Monterrey, pero
tiene que ver que me sienta así,lógicamente con cómo me
recibieron ustedes todas las personas con las que interactué,
pero bueno, conocimos mucho en muy poco tiempo y esas cosas
viste, suceden o no? No hay forma de de producirlas y

(05:10):
del y de de hacerlas a la fuerza, no, así que estoy muy
contento de estar acá, son mis primeros pasos en Monterrey, en
México, después de muchos años. Y me hace muy feliz estar
haciéndolos, pero sobre todo ya sintiéndome así.
Siento que algo que te ayuda mucho es como tu apertura de de
aprender de nuevas culturas, pero el hecho de que estés aquí
y esa apertura de de conocer lastradiciones, la comida que

(05:33):
comimos, todo ese tipo de cosas,te da como pues brindas esa
energía para que se se presente en estas situaciones.
Qué bueno, bueno, sí me gusta, de hecho conocer lugares.
Llevo 30 años de música en Argentina, Argentina lo conocí,
pero a a todos los rincones. Mucho bueno, lógicamente las
ciudades grandes, pero mucho pueblo, mucha ruta, mucho camino

(05:55):
de todo tipo. Y ahora que tengo la oportunidad
de hace algunos años de empezar a hacer el mismo trabajo YY de
poder llegar a lugares de de de distintos países del mundo de la
misma manera, me sigue gustando mucho.
Mencionaste lo que de lo que comen y a mí la gastronomía me
me es muy amable y entonces me gusta mucho conocer.

(06:17):
Yo siempre digo que al final. Los lugares que visito, a lo
mejor las ciudades o los pueblosmuchas veces las conozco por la
ventanilla de de del del móvil en el que me muevo, pero conozco
más de los lugares y a las a través de las personas y de la
comida. Es como mi forma.
Me gusta conversar y me gusta comer y eso me ayuda mucho a
conocer los lugares. Está bueno eso porque también te

(06:40):
muestra un poco. No sé, me imagino la nos pasa a
nosotros también en en lo deportivo de lo mismo estás en
el hotel, camión, avión. ¿Pero como que cada lugar
también tiene una energía particular, no?
YY te la transmite la la gente con la que compartís ese ese
rato. A lo mejor no sé si vos haces
hincapié en algo en particular cuando te toca ir a visitar

(07:04):
ciudades grandes o pueblitos, entonces hay algo que busques
encontrar. Me gusta.
A tratar de advertir en el en los días que estoy en un lugar o
en el día que estoy en un lugar.Me gusta tratar de sacarle la
ficha al timing del lugar, no a través justamente de las

(07:25):
personas. Entonces siempre digo que un
concierto en una ciudad que en la que se duerme la siesta.
No es igual que un concierto en un lugar donde no se duerme
siempre. YY eso se estudia antes o te das
cuenta en el. Momento y llegas y te vas dando
cuenta, no vas preguntando, peroademás te vas dando cuenta por
el ritmo, porque la claro, el ritmo de de cómo habla la gente,

(07:49):
de cómo se mueven, de los horarios, de si digo
habitualmente en los lugares donde se duerme siesta se
arranca más temprano en el día, los lugares donde no se duerme,
si está el día, las oficinas, los negocios, todo arrancan más
tarde, más a media mañana. ¿YY al final parece un detalle
absurdo, pero sumado a otro montón de detalles terminan

(08:11):
haciendo un poco en poco tiempo una radiografía de la
idiosincrasia, de del insisto, del ritmo y, por tanto, también
de como al final se va a el público en el concierto como lo
va a a recibir y a percibir? No, porque no es lo mismo un
concierto en una ciudad donde lagente se levantó y.

(08:33):
¿Y arrancó el día y del trabajo derecho se fue al concierto que
la gente que en ese día tuvo un momento para descansar no es la
misma, la energía, no? Son distintos.
Me gusta advertir eso como el timing del lugar me ayuda
también con la energía del lugary de la gente.
Y en base a eso metes alguna canción extra o algo así, o el

(08:54):
setlist que ya tienes es el que va.
No, habitualmente el setlist quetengo lo respetamos bastante.
El hecho de sacar o de meter algunas canciones en particular
tiene más que ver con, de repente darme cuenta durante el
concierto de que en esa ciudad hubo una conexión especial con
determinada canción por alguna razón.

(09:14):
Y si no está en la lista, entonces me doy vuelta.
Pego el grito a los músicos YY la incluimos como regalo y
tributo al al público, digamos, no, pero habitualmente el SET
list tiene que ver en realidad con con el relato que yo quiero
hacer de las cosas que quiero contar.
En la gira soy un músico bastante temático en ese

(09:35):
sentido, en mis discos y mis giras tienen mucho que ver con
lo que a mí me está pasando en este momento de.
La. ¿Vida?
Sí, entonces a veces paso muchosaños haciendo canciones con
perdón, haciendo conciertos donde las canciones tal vez son
las mismas pero ubicadas en distintos momentos del
concierto. Generan un relato distinto,

(09:56):
claro, y el público se puede enterar, no solamente puede
escuchar. Canciones, sino a lo largo del
relato. Puedes saber en qué momento
estoy. Estoy en un momento más, dip.
Si estoy en un momento más arriba, si bueno y ese hay que
estar. Atento a eso hay que estar
atento. Sí, y empiezas de muy chico a
estar en la profesión de la música.
¿Cómo fue eso? ¿Qué artistas eran tus
influencias o como el tema del folklore que estamos hablando

(10:19):
hoy? ¿Qué relevancia tiene en tu
crecimiento y desarrollo como músico?
Bueno, curiosamente, Mercedes Sosa es mi artista fundamental
de alguna manera. Por eso, por eso hicimos esa
competencia, estaba todo pensado.
Con con vos presente todo va a estar muy pensado, ya me di
cuenta. ¿Yo él es mi jugador, Eh?
Ahora te te compito con con adela ahí.

(10:40):
Está, no hay nada, no hay nada del azar.
Con vos presente me parece bueno.
La cuestión es que Mercedes es el artista fundamental del
folklore. Yo me entero mucho más, muchos
años más tarde. ¿De qué quiero decir con esto?
Yo empecé a escuchar a Mercedes Sosa cuando tenía 3 años.
Y para mí la música era lo que hacía Mercedes Sosa.
A través de Mercedes Sosa empecéa conocer a otros músicos del

(11:03):
mundo y Argentina también en algún momento de la de mi niñez
me entero de que la de que en lamúsica había géneros, no de que
estaba el folklore, el que estaba el rock, que estaba el
POP, que estaba el qué sé yo. Y ahí le empiezo a preguntar a
mis hermanos y a mi papá, pero atodo esto.
Yo ya había había sido criado conceptualmente a través de

(11:23):
Mercedes, o sea, como con la música, como música, como
Mercedes cantaba folklore y cantaba de de muchos otros
géneros y con artistas de todo el mundo.
Estamos hablando entre los ochentas y principios de los
noventas, cuando eso no pasaba lo lo que hoy para las nuevas
generaciones es normal que se junten músicos de cualquier
lugar del mundo. ¿Colaboraciones?
Claro, los fit. Los fit.

(11:44):
¿Eso antes no, en los ochentas era muy difícil, no?
Muy raro. El Mercedes empieza a hacer eso
a nivel Latinoamérica, por lo menos.
Entonces yo entendí la música así, por tanto dije, bueno o K
hay géneros, hay un género fundamental, natural, que fue el
folclore a través de Mercedes, en el que yo empecé, pero
después en dije, bueno, pero yo voy a hacer la música que

(12:05):
necesite hacer en el momento de mi vida, que necesite hacerla, y
ahí fue cuando empecé a a tomármelo de esa manera, como
más, más, más tranquilo, siemprecon un pie en el folklore.
¿Qué es la música de raíz? Para mí, pero luego haciendo lo
que necesito, como entendiendo los géneros musicales como
colores en un cuadro, digamos noutilizando el que necesito en el

(12:26):
momento que lo necesito. ¿Y te y en qué momento fue
cuando te diste cuenta que eso era para ti, era a lo que te
ibas a dedicar? Bueno.
Eso es muy temprano en la vida. A los a los 10 años yo cantaba
en un coro y en ese coro me dieron un un rol solista en una
canción. Entonces siempre cantaba mi mi

(12:49):
parte solista en el lugar de la tarima entre mis compañeros
donde me correspondía, pero un buen día en un concierto muy
especial en el en el teatro de la ciudad donde nací, en Bahía
Blanca. El.
En el ensayo el director dice, Bueno, cuando te toca tu parte
vas a bajar y te vas a parar acáadelante o K.

(13:10):
Entonces este cuando está llegando mi parte solista bajo
me paro adelante del todo la canto y de repente la gente se
pone de pie y empieza a aplaudiren el medio de la canción y yo
dije. El profe algo sabía igual, no
por algo o capaz que sí o sí o te mandó al frente, no, no para
mí. Se la jugó para mí se la jugó,
no sé, pero la cuestión es que yo vi eso y dije, yo quiero

(13:33):
esto, quiero esto todos los díasde mi vida.
¿Y cómo es ir ir creciendo de tenías algo?
No, no de. Ir creciendo como niños que a
veces no tenemos la madurez paralo que significa la profesión y
los esfuerzos y el sacrificio. ¿Cómo es ir dándole?
¿Te acompañó alguien? ¿Tuviste algún mentor?
¿Tus viejos te apoyaban mucho, estaban dentro de la música o

(13:54):
cómo funcionó? No dentro de la música.
Mi papá siempre fue aficionado ala música, cantaba en casa,
tocaba la guitarra, pero no, no se dedicó.
Nunca vivió de de la música. Mi mamá tampoco.
Mis hermanos, mi hermano mayor, que al día de hoy trabajamos
juntos, producimos, componemos yes guitarrista en de mi, de mi

(14:14):
Grupo desde hace 30 años. Él sí le empezó a dar más duro
en la música, pero empezamos a vivir de la música juntos muchos
años después de haber empezado. Mis padres siempre estuvieron
muy presentes. Ellos desde un primer momento me
dejaron en claro que los recursos no los teníamos y
entonces que ellos lo que podíanbrindarme era.
Contención era todo lo que teníamos para darme claro a muy

(14:37):
contención tipo le podemos decirdónde meterte y dónde no o dónde
nos gustaría y dónde no. Hasta que seas mayor me dijeron,
dale a los estudios, no los abandones y después haces lo que
quieras y vamos, vamos para adelante, vamos viendo cómo
surge y así empecé a hacer hacermi carrera.
¿Siempre fue como de de mucha autogestión, empecé de de niño a
gestionarme mis lugares para tocar y ellos después iban

(14:59):
ayudándome en esas gestiones, no?
Desde chico por por seteos familiares, digamos mi padre que
estuvo alguna temporada fuera decasa.
Entonces mis hermanos trabajabany estudiaban todo el día y que
era más compañero de mi mamá erayo con 9 años.
Entonces desde muy niño tuve queasumir ciertas responsabilidades

(15:23):
que no eran de niños, no, entonces eso siempre me tuvo
como un pasito al frente de mi edad.
A los 11 hacía cosas que niños de 11 no hacían, no, YY me podía
gestionar. Y todo desde un desde una cosa
intuitiva de responsabilidad, que a esa edad ahora no es tan
normal, pero que a yo a la fuerza lo lo había adquirido y
bueno, y al final me vino bien. ¿Sí, te acuerdas de algo que que

(15:47):
te lamentes o o que te sientas mal de decir tú esa madurez?
Antes de cuando me debería tocary me perdí de cierta cosa o lo
hubiera vivido distinto. Digo, no te arrepientes
suavemente por la carrera que tienes hoy en día y por lo que
el sacrificio se convirtió, peroalgo que tú sí tengas en mente.
CD, no jugué tanto a esto, faltéun poco con los amigos, algo

(16:08):
así. Sí, sí, como decís, no, no
llegué nunca arrepentirme, pero con el paso del tiempo aprendí
que la vida tiene etapas y vos las vas a vivir, quieras o no.
¿Qué quiere decir con esto en algún?
Momento llega, si en tu niñez. ¿No pudiste ser niño por por las

(16:28):
circunstancias? Tal vez a los 40 te venga un
ventarrón de niñez y te conviertas en un niño de 40
años. Pero es es es porque es como
necesario. Como siento que hay que hay
ciertas etapas en la vida que note las puedes saltear, entran
más claro, vendrán más tarde y eso te desconfigurará un poco y
te pasó. Un poco sí me pasó.

(16:50):
Claro, sí, Joana. ¿Con cuál de todas?
Las estampas, yo viví. Yo bueno, yo siento que esto
del. El El Niño adulto, digamos.
Al principio sí, ahí que recién le contabas.
¿Te pasó? Sí, y con alguna otra estafa,
pero pero. Pero la niñez la siento haberla
completado de o k forma. Lo que no experimenté a tiempo

(17:11):
fue la adolescencia y entonces yo siento haber vivido la parte
más pura y dura de la adolescencia.
Como esto, el libertinaje y todoesto.
Entre los 2526 y los 30 y tantos, 34 ponele.
En en esos casi 10 años fui lo que no fui y viví como no viví

(17:34):
entre los 15 y los 18, claro. Y ya ya eras Abel Pintos.
¿Sí, ya eras un personaje reconocido?
Sí, sí. Sí, ya era reconocido y estuvo
oliendo a esa adolescencia a los.
Veinti pico, sí. Sí, lo que pasa es que a ver,
estuvo bien, lo que pasa es que.Una parte de mí, a medida una
parte de mí, iba madurando cada vez más y yo la música, como la

(17:56):
música, me iba dando mucho, me la iba tomando cada vez más en
serio y iba siendo siempre cada vez más, una cosa más santa para
mí intocable. Pero entonces puertas para
dentro, en los momentos que la música me daba que estaba en
casa era un desastre, era un desastre.
¿Y cómo hacías? Para cumplir, por ejemplo, con

(18:18):
concierto o así. Siendo pues la voz tú una de tus
herramientas de trabajo, cómo locuidabas o cómo te tú te sentías
de repente que no estabas dando lo máximo de TI en algún
concierto por algo que haya pasado la noche anterior, por no
por no haber desquitado esa adolescencia muy.
Pocas veces me pasó eso porque te vuelvo a repetir.
¿La música tuvo algo como de Santidad?

(18:39):
¿Para mí también? No, porque no, no podría vivir
sin hacer música durante muchos años hasta que hasta que me
convertí en padre. Durante muchos años tuve una
pesadilla recurrente y que era que yo me despertaba YY me iba
al al al baño. Me lavaba los dientes y después

(19:01):
de lavarme los dientes me me quería poner a cantar y no me
salía la voz y estaba mudo. Esa era mi pesadilla recurrente.
Aparte recurrente. Sí, recurrente de de terapia de
terapia, eso te. ¿Iba a preguntar lo analizaste
algo? Sí, sí, sí.
Y cuando fui papá dejó de ocurrir y terminé ligándolo a

(19:24):
que durante muchos años la música era lo único que yo tenía
en mi vida, lo único de verdad con sustancia que yo tenía en mi
vida de valor y que yo solo podía vivir y quería vivir para
eso. Ahora que soy padre y tengo una
familia y mi mujer también, quiero vivir para ellos.
Quiero vivir haciendo música también, pero sí, pero de

(19:44):
última. Por sobre todas las cosas quiero
vivir para ellos, entonces a lo que voy con esto es que muy
pocas veces los haber volcado dealguna forma en esta
adolescencia tardía no me permitió hacer, no me lo
permitía, no me lo permitía mucho.
¿Yo esto de por ahí, por por mandarme una macana, no poder

(20:07):
hacer algo el día siguiente en un concierto alguna vez me pasó?
Pero me me costó mucho, como fueun pagué un precio muy alto
conmigo mismo. ¿Hubo algún?
Concierto que te costó mucho. ¿Que que lo recuerdes así porque
hubo una noche larga anterior? Sí, sí.
Sí, sí recuerdo no, la verdad esque no quiero mencionar el lugar

(20:28):
porque para que no se. Entere nadie, porque tuve.
Que darlo todo para que nadie seentere de que yo por dentro
estaba directamente fue en Argentina, fue en Argentina.
Sí fue en Argentina fue en. Argentina fue fue en una gira.
Propia, digamos, no fue en un festival, en los festivales, en
la gira propia y en todo concierto uno asume una
responsabilidad muy grande, peroen los festivales con más razón

(20:51):
todavía, porque los festivales hacen un gran esfuerzo por
contratarte y todo esto en tus fechas propias, digo la
convocatoria y todo tiene que ver directamente con vos y si va
mucha gente te va bien a vos y va, poca gente te va mal la voz
digamos no, y no, entonces bueno, pero de todos modos este
sí fue no, no, no me lo perdoné por muchos años.

(21:11):
El show salió genial. Creo que nadie advirtió que yo
no la estaba pasando bien, pero la verdad es que no lo estaba
pasando bien y me me sirvió de lección.
Claro está, bueno. ¿Porque decís, no?
Bueno, la la próxima de última, un ratito menos viste un poquito
menos, porque esto no lo vuelvo a pasar nunca más.
No, no está, está buena la igualde todos.

(21:31):
Modos, también es cierto que esaadolescencia tardía, los
vuelcos, eran más emocionales que.
Que de qué sé yo, que de agarrarme una peda como dicen
acá tremenda una noche antes de un concierto.
Eso tampoco sucedió demasiadas veces porque no, yo no, no
funciono de esa manera tampoco. A mí me gusta tomar vino, me
gusta el whisky, me gusta la cerveza, pero como en momentos

(21:54):
en mi casa, en un momento muy, muy íntimo YY cuando sé que eso
no va a tener ningún daño colateral de ningún tipo,
digamos, cuando empiezo a dar sueño me voy a dormir, sí.
Soy medio anciano en ese sentidoque no puede.
¿Escalar, tratas de no mezclar el alcohol cuando no, no escala,
no? Exactamente la cuestión es que
tenía más que ver con con cosas emocionales, digamos con con

(22:15):
delirios, con más emocionales. Eso te eso.
Te acercó a la a la terapia un poco lo que mencionaba así de
los sueños recurrentes. Eso te acerca un poco a la
terapia. ¿Tuvimos hace poquito una charla
va hace poquito, no? En en la primer temporada
hablamos con. Con Guido y hablamos un poco de
de la la necesidad de de este acompañamiento, muchas veces en

(22:35):
nuestra profesión, un acompañamiento profesional que
es necesario. Y cómo juega la parte
psicológica, la parte emocional en en nuestro trabajo YY y a
veces lo que se ve. Hay empatizo mucho con con un
artista, con un músico a lo mejor.
Me me siento muy identificado yoporque creo que son mundos que

(22:57):
en algunos puntos se encuentran bastante y sobre todo en lo que
ve la gente, la gente siempre velo más lindo, el el artista
subiendo a un escenario, el jugador saliendo de la cancha o
manejando su auto o estando de de de joda en la mejor.
Pero hay hay un mundo interior interno que que a veces duele

(23:17):
YYY. ¿Estas experiencias de contado
me parece que que te sirvieron ote ayudaron a a ir sanando todo
eso, no? Sí, yo.
Llegué a la terapia por cuando empecé a advertir que que le
estaba haciendo daño a a mucha gente porque porque estaba
básicamente lo que me pasó fue que empecé a mentir mucho.
Sabes a personas que que conocía, que que compartían

(23:42):
intimidad conmigo, amigos, a familia.
Por esto, por por de alguna forma conservar una imagen que
yo sentía que ellos tenían de míy que yo puertas adentro por ahí
estaba en cualquier otra. Y entonces empezaba como a hacer
un juego de lleva y trae de sí, pero no de.
Y en un momento me di cuenta de que todos estaba, todos sabían

(24:05):
todo. Yo pensaba que no la estaba.
Careteando bárbaro este claro, yo estaba.
Diciendo la estoy haciendo re bien y en realidad no, y todos
estaban sufriendo porque estabanviendo que yo decía.
¿Blanco y era negro, entendés? ¿Y cuando me di cuenta de eso,
primero me sentí un ridículo absoluto, no?
Primero dije, claro, soy un idiota, no voy a a mentir, qué
qué cosa poco inteligente y la verdad YYY que poco delicada

(24:31):
también, y todo lo contrario. Y ahí me di cuenta y dije, pero
pero algo tiene que estar pasando dentro mío, algo me
tiene que estar presionando o doliendo mucho.
Porque yo no me considero eso, porque yo no, yo no.
¿Por ejemplo, nunca mentí para sacar ventaja de algo, no, sino
siempre mentía con esta sensación de te voy a mentir

(24:52):
para cuidarte de algo mío? Sí, me entendés.
Estate tranquilo. Que estoy bien que había.
Como un fondo de buena onda, pero a través de un sistema muy
mala onda que es muy se convierte.
Como en una avalancha sea haciendo más grande y más
grande, total entonces. Cuando me di cuenta de eso dije
yo esto con esto solo no voy a poder y necesito ver qué es eso
que. Me está llevando a actuar de

(25:13):
esta manera y por suerte, después de muchos años y a
través de muchos años, este lo pude revertir. 100 * 100.
Ahora estoy como en el otro extremo.
Ahora. Todo lo que se Microsoft.
Claro, de frente, mar de frente,mar.
Qué difícil. También es para los que estamos

(25:33):
del del otro lado. A veces ver a un amigo, a una
persona, alguien que queremos mucho.
Tener que decirle Che, mira que esto la estás cagando, la estás
cagando. Cómo dicen acá es difícil porque
pero pero por. Suerte YY acá quiero.
Me parece dejar no sé si un mensaje, pero sí que que sepan
por suerte mi, mi familia, mis amigos y todas estas personas

(25:56):
que mencioné antes me lo dijeron, entonces me sentaron y
1000 veces me dijeron, La estás Cagando, dale, no, dale para
adelante, pero no es para acá. Y me lo dijeron 1000 veces.
El que no lo quiso escuchar fui yo, pero me lo dijeron y aunque
no lo quise escuchar en su momento, cuando luego sí lo

(26:17):
entendí todo. Me hizo sentir muy bien y me
ayudó mucho saber que lo hicieron saber que siempre
fueron honestos conmigo. Es que ahí está el.
Cariño, o sea, los que realmenteestán interesados en TI como
persona y en tu bienestar, son esa gente que brinca a decirte
esto no está bien o no es la forma que tú habías sido.
Y más porque, por ejemplo, con los viejos, pues te conocen

(26:38):
desde Chiquito y saben cuándo estás bien y cuándo no te leen,
sí, pero anda a. ¿Entenderlo en ese momento
también, no, totalmente, YY cómo?
Percibimos las cosas dependiendode cómo tenemos la mente en ese
preciso momento que te dicen algo.
Y no lo tomas también porque tú traes todo un circo en la cabeza
totalmente. Y además, otra cosa que destaco
es que siempre que me lo dijeronme lo dijeron en ese plan.

(26:58):
Como no es por acá, te vas a partir la cabeza contra la pared
en cualquier momento. ¿Dale, EH, yo voy a estar ahí
cerca tuyo, pero te la vas a darcon todo en ese plan no?
Y siempre. Siempre estuvieron cuando me la
vi contra la pared. Y todo me di vuelta y me
dijeron, no me dijeron, Yo te dije, claro, acá.
¿Estamos llegaste? ¿Te golpeaste?

(27:18):
Sí, bueno, ahora vamos. Vamos a buscar la forma de
curarte y de darle para adelante.
O sea, eso es amor puro. Entonces el.
¿Proceso Abel se me ocurre seguiste creando, seguiste
cantando, seguiste componiendo, seguiste escribiendo cuando ah
está este quiebre, seguís creando?
Se con. Se nota eso en en en tu obra se

(27:42):
nota mucho, sí. Específicamente en un álbum
también es cierto que la música y el arte me me salvaban.
En ese sentido, hacían el contrapeso necesario en toda
aquella etapa, porque yo, a través de las canciones podía
dejar fluir lo más sublime de mis sentimientos, mis
sentimientos más puros, más luminosos.
Yo podía dejarlos a través de lacanción.

(28:03):
Entonces yo puedo decir, en esa etapa escribí estas cosas, no
condicen con lo que estoy contando.
Que hice también estaba mintiendo ahí.
No es que la solo a través de lamúsica.
Yo podía ser un ser luminoso en de corazón.
Quiero decir, no podía ser un hombre honesto, podía ser un
hombre libre a través de la música.

(28:24):
Era como eso fue lo que compensaba cuando sucedió todo
esto. Yo estaba empezando a escribir
un álbum que se llama, de hecho,el amor en mi vida.
Porque todo este proceso culminao o o toma su momento, tiene su
momento cúspide. Cuando yo decido junto a mi
mujer mora y nuestra hija mayor,guillermina, decidimos hacer una

(28:46):
familia, YY ese fue el punto máximo de todo esto.
Y ahí arrancó como la la época de Sanación y de y de empezar a
a sentir que que yo podía ser lapersona que yo sentía en mi
corazón, que que quería hacer noy vivir de la forma que quería
vivir. Y entonces Compuse este álbum
que se llama el amor en mi vida,que habla mucho de eso.

(29:07):
Hay una canción específicamente que se llama espejo, que en la
que hablo mucho de eso. ¿Sí, crees que?
Tenga que ver, digo, estuviste inmerso desde muy chico y
quieras que no exista esa soledad.
La parte difícil del éxito es pues cuando la gente no te está
viendo arriba de un escenario así, como decía el pata.
¿Pero ahorita que mencionas que termina o culmina esa ese mal

(29:29):
momento entre comillas, por así decirlo, porque terminan siendo
momentos que tienes que vivir para para poder crecer como
persona? Y a.
Lo que iba con la pregunta es, es que me gusta darle vueltas y
mi mente funciona muy extrañamente, pero puntualmente
te toca estar solo durante un largo proceso, por más que te
acompañaba tu familia o gente YYte termina sintiendo parte de

(29:50):
algo con guillermina, con tu esposa así.
¿Eso crees que haya sido como que lo que realmente ya eliminó
cualquier nube que tuvieras en la mente o algún bloqueo?
¿Eso tuvo? Mucho que ver.
¿Mora y Guillermina fueron 2 actores muy importantes en este
proceso porque fueron catalizadores y al mismo tiempo

(30:10):
me brindaron la contención y el espacio necesario para que yo
terminara de de de ese ciclo no?Y fue verdaderamente muy
importante. Por supuesto que yo estuve solo
y experimenté la soledad con el tiempo.
Al principio lo lo sentía como Ay, bueno, yo que tan solo que.
Pero después me di cuenta de queen realidad todos estamos solos.

(30:34):
Cuando formamos una familia es cuando empezamos, como decís, a
formar parte de algo. ¿Y entonces, aunque continuamos
en una cosa, individualidad, dejamos de estar solos, no?
Porque además empezamos a funcionar parte de nuestra mente
y en nuestro corazón empieza a funcionar en en conjunto.
Pero toda esa soledad fue es necesaria.

(30:57):
Es ahí donde uno se forma, es donde uno genera su su carácter,
no su personalidad, sino su carácter.
No que hace poco escuchaba a alguien decir algo muy
interesante respecto del carácter, de que de que el
carácter no es la personalidad, que el carácter es.
¿De qué manera vas a exactamente?

(31:18):
¿Cuál va a ser tu actitud de frente a las cosas?
¿Y ese carácter se forma en en ese proceso?
Me parece a mí de soledad o por lo menos fue así con conmigo,
porque a pesar de todo esto que estoy contando, me parece súper
súper oscuro y todo y no es tan así.
Este yo podría ir formando mi carácter, porque yo siempre tuve

(31:38):
en claro que yo no, que no era eso digamos.
¿Lo estaba? No me no tenía otra alternativa,
era lo primero que me salía YY evidentemente era por por
distintas cosas que después pudedescifrar y sanar.
Qué bueno. También poder ir ganando dentro
de una experiencia que parece notan positiva, digamos no que

(32:00):
encontrarle esto este. ¿En este caso, estabas formando
el carácter o te diste cuenta después?
A lo mejor sí queda. Eso después, sí, sí, pero.
Tenía que ver con de qué manera estabas afrontando ese momento,
sí, y. También y también otra cosa.
Otra ganancia que tuve en todo ese tiempo fue la fe.
Yo soy un hombre de de de mucha fe YY Tengo mi fe.

(32:22):
Es muy fuerte y la verdad es quetuvo que ver con todo ese
proceso también, pero todo ese tiempo, todo.
Durante todo ese proceso sufrí mucho e hice sufrir mucho.
Pero nunca tuve miedo porque yo,yo siempre supe que eso iba a
pasar, digamos. Siempre supe que iba a llegar a
un a un punto final y eso tenía que ver con no lo creía por mí.

(32:45):
Creía en algo superior que en algún momento me iba a iluminar
de de de la manera necesaria está.
Buenísimo y es es. Parte de la bandera que llevamos
en este programa de miro atrás, que que es explicarle o
presentarle a la gente. Esa vulnerabilidad es correcta y
es válida. O sea, tratamos de validar ese
sentimiento porque hay mucha gente que está en la lucha, que

(33:07):
es cruel y es mucha, y a veces nosotros mismos somos nuestro
peor. Te empiezas a tirar para abajo,
la mente te puede llevar para arriba, pero también te puede
llevar para abajo y como bien dices también vivir todas estas
cosas, pues te pone en una circunstancia en donde lo
expresas mejor en tus letras, lolo lo haces mejor, cantas mejor,
le das más sentimiento a lo que haces a mí para volver otra vez

(33:28):
un poquito para arriba, para queya subimos un poquito más serie
sones. Me pasa en Milán, estuve con un
maestro de ópera. Yo me dedicaba a la ópera.
En algún momento pasa con toda la.
Historia de Milán. Ahora vengo porque no, no, a mí
me la contaste en toda una noche.
No, no, pero la historia cortitaes yo.
Tenía un maestro y me decía, estábamos preparando una obra
que se llama una furtiva lagrimaque es tristísima y me empezaba

(33:52):
a gritar que que lo hiciera triste.
¿O sea, de que entristecete, hazlo YY me preguntan, nunca te
han roto el corazón, sabes? Y a mí la verdad es que de en
ese momento no lo habían hecho. Y ahorita que estás contando tú
cómo te puedes expresar y cómo es tu tu interpretación en un
escenario así de todas las vivencias que has tenido, pues
claramente el artista es donde ahí se hace, como bien dice la

(34:14):
personalidad, absolutamente. ¿Bueno, porque a al final eso es
el arte, no? Vos vos a través del arte te
expresas es. Es cierto eso no como ahora
salió también una artista Argentina también.
Y dicen siempre cuando las. 2 artistas hubo que sacaron muy
buenos temas después de que tuvieron un conflicto
matrimonial, digamos o de pareja, y fueron temas que más

(34:37):
allá de que hoy la repercusión es un poco más sencilla, pero
explotaron. O sea, fueron temas que como que
sacaron lo mejor de de ese artista, de esa artista en este
momento, lo que pasa es que. Perdón, que te interrumpa,
también lo. ¿Que pasa es?
Que ser feliz y sentirse sentirse feliz le sale a
cualquiera. Digamos, quiero decir todos

(35:00):
nosotros, cualquiera que esté mirando esto, ser feliz, no
necesitas ayuda a nadie cuando SOS feliz.
Si estás feliz, no necesitas a nadie.
Es es SOS feliz. Cuando estás triste, ninguno de
nosotros habitualmente sabemos estar triste, entiendes y nadie.
¿Quiere estar triste con vos? Entonces, cuando exacto,
entonces cuando estamos tristes empezamos a buscar en otras

(35:24):
personas y en otras cosas. Un lugar de donde agarrarnos.
Ahí entra mucho la música. Por eso es es que en la música
el 90% por tirar un número de las canciones del mundo exitosas
deben ser tristes y el 10% felices.
Es muy difícil meter una canciónfeliz porque en porque en
realidad el que el el que está recibiendo, cuando recibimos la

(35:47):
música habitualmente queremos recibir más música que nos ayude
con la tristeza que. Y que nos ayude cuando estamos
felices y cuando felices no necesitamos ayuda, escuchamos
los. Nota locos, escuchamos cosas
este Ay. Viste Gustavo Cerati tenía una
frase genial que decía, Ponés canciones tristes para sentirte
mejor, sí te. Identificas de ciertamente,

(36:08):
hombre. Pero claro, es cierto, vos
decís, bueno, qué dices tan tan triste como yo, vamos y solo en
el mundo y ahora y ahora te. Pregunto al revés, eso el
artista lo puede llegar a utilizar como estrategia.
¿Algún artista lo puede utilizarcomo estrategia?
Che, voy a la quiero pegar. Así que voy a meter un par de
canciones. ¿Bajón se puede utilizar como
estrategia? No sé.

(36:28):
¿Se puede? Seguramente lo que se puede
hacer es intentar utilizarlo como estrategia, pero de ahí a
que lo puedas lograr, creo. Yo creo y quiero creer que no,
porque en realidad vos podés montar escenas y personajes de
muchas cosas, pero no de un sentimiento.
Es difícil mentir. Un sentimiento es difícil, me

(36:51):
parece que es imposible. Que lo intentamos cantidad de
veces en la vida intentamos mentir, un sentimiento por
distintas razones, pero es imposible.
Al final te sacan la ficha muy rápido.
Sí, sí. Nunca te puedes mentir a sí
mismo, claro, entonces. Si vos te si vos querés hacer
una canción porque ahora está ponele, se pone de moda las

(37:12):
canciones de de que te rompieronel corazón te van a tener que
romper el corazón para que hagasun temazo, un temazo.
Voy a hacer una buena canción y capaz que qué pasa y uno la
compra y está. Pero un temazo de esos que le
entran en la guerra, en el corazón y la persona no se lo
olvidan nunca más y la va a escuchar aún estando feliz.
¿No lo vas a hacer si no te rompieran el corazón?
Igual no. No tenés el conocimiento, no, no

(37:33):
tenés la quería, desmentir. No lo puedes mentir totalmente.
¿Y pasa en la música, como le pasa por ejemplo a los clubes de
fútbol? A veces, cuando acostumbras a la
gente a tener un temazo así comoel fútbol, de repente
acostumbras a que ser campeón y campeón y campeón.
¿La gente tú sientes ese nivel de exigencia de la gente o
generalmente agarra cualquier canción que tú hagas o cómo cómo

(37:57):
lo sientes eso? No, nunca.
Lo sentí como una exigencia por el por la honesta razón de que
yo jamás elegí hacer una canción.
O sea, las canciones vienen a mícomo una especie de brote
emocional. Siempre lo lo explico de esta
manera para que sea claro, vos vos no podés decir hoy.

(38:18):
El sábado a la tarde me voy a lagar a llorar de emoción o me
voy a cagar de la risa con mis amigos.
Eso sucede de repente, estás en tu casa, todo bien, rebien,
pusiste una peli, una escena, Pum, te pegó en un lugar, te
regalaste a llorar. Esos.
Eso es componer para mí. Yo estoy acá y de repente me me
baja una cosa, una palabra, un pasó.

(38:40):
Algo recién medio que no sé si quedó registrado.
¿Pero dijiste me me me inspiró algo, me inspiró algo?
Yo me. Doy cuenta que.
Me activa algo por ahí. Ahora no viene nada por ahí
viene en en otro momento, cuandovenga me voy a dar cuenta de que
fue de que este botón que se apretó ahora dio en eso.
Pero cuando vienen las cancionesyo hago canciones en 20 minutos

(39:01):
digamos no, no. Después, una vez que ya está
hecha la canción, me siento con los productores, este verso,
esta Rima, pero el grueso, la canción como como cuerpo cae en
15 minutos, porque es como eso, como largarme a llorar de
emoción, como reírme como. Es un brote emocional.
Entonces como yo no elijo hacer las canciones, yo no puedo decir

(39:23):
que yo soy un capo haciendo canciones porque la porque hay
miles de personas que las cantan.
No hay miles de personas que lascantan porque conectaron con esa
canción y esa canción. Fueron gigantes.
Las canciones fueron gigantes porque esas personas las
hicieron gigantes porque las abrazaron y las pusieron en un
lugar. ¿Que yo ni ni haciendo la

(39:45):
estrategia más campeona del mundo hubiese logrado si esa
gente no quiere que eso suceda, te imaginaste?
Qué motivos iba a estar en un presente en una cancha de
fútbol, jamás. Yo en en Argentina hay algunos
músicos que tienen muchas canciones en en las hinchadas,
especialmente, como por ejemplo Andrés Calamaro.

(40:07):
Sergio Denis es un cantante que tiene como 3 o cuatro canciones
en la yo iba a la cancha. Y decía que loco.
¿Qué tiene que? Pasar para que toda esta gente
agarre una canción tuya y le ponga el sentimiento del fútbol
y el y el amor por su club y blabla.
Y cuando empezó a pasar con mis canciones, que pasó con varias,

(40:29):
este yo no, no daba crédito, al día de hoy no doy crédito.
YYY ahora que llegué acá y me enteré que acá pasó también yo
no, no lo puedo creer realmente.Acá la hincha de.
Tigres tiene motivos que hablábamos ayer.
Tiene motivos, un tema relativamente nuevo para para lo
que es la barra, digamos, y estábuenísimo y está buenísimo y es

(40:52):
un explot en Argentina. Creo que en toda Latinoamérica
hoy se se canta. Sí, sí hay.
Algunos clubes de Argentina que que agarraron sobre todo la la
gente de instituto Agarro la canción la hizo como su canción
más fuerte. Y de repente empezó a ser una
canción que muchas, muchos equipos de mucho de muchos
países de América empezaron a encontrar en esa música, como

(41:12):
poder meterle su sentimiento y su letra.
Ay, yo ya te digo yo, yo no. Jamás me hubiese imaginado que
una cosa iba a pasar, y eso es esa.
Es la magia de de la música, quepasan cosas que vos no, no
podrías echarle control de ninguna manera, digamos.
Te. ¿Imaginabas que Messi te iba a
marcar para que cantaras en su boda?

(41:33):
Yo lo vi yo. Lo vi, yo estaba ahí atrás.
Estaba. Ahí paradito y dije, Uy loco,
que la estoy viendo. ¿Un recital a 20 m, viste?
Era una locura, ahora estamos conversando acá, pero para mí
era, estaba todo, ahí estaba leo, estaba él, era buenísimo,
este no, no, tampoco. Me hubiese imaginado, no fue una

(41:53):
sorpresa absoluta. Te.
¿Llamó esa te llamó directo o unintermediario?
Hubo 2, fue como en 2 etapas. Primero hubo una persona que
estaba a cargo de la organización de la fiesta, que
me llamó una en una oportunidad me dijo, Mira, este Lionel
quiere que le gustaría de cantesen su casamiento sin principio

(42:16):
ni final, porque Antonella tieneuna conexión muy linda con tu
música y quisiera regalarle esa sorpresa.
Le digo, mira, me me encantaría,pero yo me iba de gira a España.
Yo me voy de gira a España, no, no voy a poder, lo lamento
muchísimo. O K Este esa gira de España se
termina, se pospone cuando se pospone.

(42:38):
¿Yo no, no lo iba a llamar para decirle a esta persona para
decirle, mira, ahora sí puedo, me entendés?
Porque yo yo soy muy poco cholulo y viste, se le dice, no
sé acá cómo se le dice, pero en Argentina es el cholulo, es como
el que quiere. Es como el grupi, el Grupo.
Sí, sí, sí, yo no soy así. Yo no es que entra una persona
que admiro y Ay, me voy a sacar una foto, le entra y hoy
ocupado, que está de chavón y listo.

(43:00):
Me me soy muy reservado en ese sentido.
Entonces le no me quedé en el molde.
¿Como se reprogramó esa fecha deEspaña?
Programamos una gira promocionalen Rosario para unas fechas que
yo tenía más adelante por si. Justo caía cerca del casamiento,
no, no. Yo dije, ya ya habrán, ya habrán
ni contratado a quien sea, porque aparte lo primero que lo

(43:22):
primero que la mujer me dice no y te queríamos contratar.
¿Y yo le digo, no, primero que yo lo pudiera hacer, lo hago de
de con de corazón, yo no cobrar qué imagínate?
Todo bien con Lionel YY con lo que es, que lo súper admiro,
pero yo no podría cobrarle a alguien para ir a cantarle en un
momento tan especial de su vida como es el casamiento.
Me no, no tiene precio ese ese momento.

(43:46):
Vos le puedes cobrar por hacer el show de la fiesta tipo en el
medio de la fiesta. ¿Un show?
Sí, okay cobras es un show como en cualquier otro lugar.
Pero cantar en el mismo momento en el que están dando el cielo,
no, no era la. ¿Fiesta no era, no iba a ser el
escenario, la fiesta, las cosas de color, el confeti viste?
Era. La parte de la boda le daban el

(44:07):
sí cuando terminaba. De dar el sí, la locura.
¿Cómo es? ¿Qué precio le pones a eso?
No, no, no es por por Lionel, por cualquier persona.
¿Qué precio le pones a eso? No tendrías.
Que ser un mercenario, claro entonces.
Yo dije, bueno, no, en primer lugar que no, no, no cobraría un
peso en segundo lugar no puedo listo o k entonces después se
pospone y bla bla, bla. Voy a Rosario a hacer prensa ya
pensando que ya tendrían todo resuelto otro capítulo en el

(44:31):
medio en el. Cambia la la, la empresa que
organiza la fiesta cambia y estese pone al frente de la
organización. Una amiga de Antonella que
estando en Rosario me ve que estoy en Rosario haciendo
prensa. Entonces dice, me contacta, me
pregunta cuando me voy es le digo esta noche me dice, no

(44:53):
pasás por mi oficina, que quieroconversar con vos, sí, fenómeno
paso. Y me dice, mira, pensé que
estabas en España y no pasa, quese reprogramó.
Y me dice, Bueno, estás dentro. A a los 3 días era la fiesta, me
dice, estás dentro de 3 días, sí, me estoy yendo a mi casa y
me dice, Ay, no te, no te puedesquedar, me dice, y yo sí me

(45:16):
puedo, me puedo quedar, me dice,Bueno, es una cosa, tenés que ir
a buscar algo de tu casa, sí, bueno, andá a tu casa a buscar
algo, lo que te yo te voy a buscar ropa básicamente.
Este y me dice y vuélvete ahora mismo.
O sea, yo me iba y a las 5:00 estaba de regreso, pero a
Rosario, a Rosario, claro, o sea, y de Rosario a Buenos Aires
me iba, buscaba ropa y volvía, pero 3 días antes.

(45:37):
De la boda, claro, pero escuchá.Por qué y me dice, Te Venís y te
encierro en una habitación del hotel para que no te vea no lo.
¿Tenías claro para que? No te vea nadie me dice, porque
ahora ni siquiera Lionel sabe que puedes venir.
Leonel tiene el no. Entonces ahora va a ser sorpresa

(45:58):
para Antonella y para el Lionel también.
Entonces yo dije, bueno, genial,dice, sí, pero si vos venís el
día de la boda, que va a estar la prensa de todo el mundo, no
va a ser sorpresa. Entonces te necesito encerrado
en el hotel, me fui a mi casa a buscar ropa, fuimos con el
pianista con el que lo hicimos. Nos encerramos, no fueron 3

(46:19):
días, pero fueron 2 días y algunas horas.
En una habitación de un hotel ahí encerrado, o sea, literal.
Literal, encerrado. Si recién salía los pasillos, me
traía la habitación ella, ella me traía el room service para
que ninguna persona del hotel que tenía que dar el room
service fuera a decir está bien,o sea, que va a cantar.
O sea, que claro, no podía. Dejar que descender en ni de leo
nadie. Sabía nadie, o sea, todo le me

(46:40):
fue muy divertida. La secuencia, toda la entrada al
hotel, todo fue muy genial. Y entonces, efectivamente,
cuando canté ellos. Yo estaba parado acá cantando,
ellos estaban ahí y en el medio había una columna con un arreglo
de flores. O sea, yo para verlos tenía que
hacer esto o tenía que entonces yo empiezo a cantar y ellos no

(47:04):
se enteran que yo estoy ahí. Ellos pensaban que era que
habían puesto música entonces. Estaban hacían como un
costadito, no era como un costadito claro y estaban en en
donde entraban caminando, que seentre medio de toda la gente,
sí, pero en el centro y él estaba un costadito claro, y es
cierto que había una ellos. Entraron, yo estaba en el

(47:27):
backstage, ellos entraron, se ubicaron, empezó la ceremonia y
cuando están dando el sí me dicen ahora ahora y yo me meto,
pero cuando yo me meto al al espacio que tenía para cantar,
ellos no me veían. ¿Entonces, ellos?
Entendían que era música grabaday en un momento yo no sé si él o
ella, pero se dan cuenta que la gente estaba mirando acá para
otro lado mientras ellos ya se habían dado Luis.

(47:49):
Y todo esto entonces sí, claro, yo lo veo que hacen tipo.
Vos viste, mira, vos viste esa imagen que te queda grabada, son
imágenes que te quedan y ahí antenea.
Se la dio a llorar y él la abrazó YY.
Y fue muy precioso. Eso es lo que te puedo decir.
Fue fue un momento muy hermoso, pero la verdad es que no lo viví
como fan, lo viví como qué momento más hermoso, todos

(48:11):
chicos, porque aparte eran jovencitos, todos chicos,
casándose así de emocionados contoda esta gente, lo que nunca.

(48:55):
Eso fue divino, fue qué lindas. Experiencias muy lindo.
Muy lindo, qué lindo y. Después te quedaste el
casamiento, después no. Cuando termino de cantar, me voy
a la a a la habitación encerrado.
Otros 2 días. Me llama la organizadora y me
dice, Mira, Leonel y Antonella, te te quieren, este te invitan a
que te quedes al casamiento. Yo le dije, Mira, sinceramente
le digo, yo no los conozco, no tenemos una amistad.

(49:17):
Yo me imagino que un momento asíuno lo quiere compartir con
gente. Con amigos, con gente que uno
conoce, que quiere, con familia.Entonces yo no quiero estar ahí
de de de figureti, de de figurar, digamos.
Entonces te agradezco mucho darle las gracias de mi parte,
pero yo hice lo que tenía que hacer YY me y me emociona haber
sido parte. Y entonces al ratito me llamó y

(49:38):
me dijo, Bueno, quieren saludarte, que sé yo de una.
¿Nos encontramos en el segundo piso del hotel, nos saludamos
todavía este? ¿Antonella me dice, nos podemos
sacar una foto con vos, yo? No me quiero sacar.
La foto mucho nos. Tomamos una.
Foto y me volvieron a invitar y yo les expliqué esto en persona
y ellos recontra entendieron y aquí me dijeron, Bueno, te

(49:59):
agradecemos por la sinceridad, qué sé yo YY de una mira me fui
al rato, qué bien. ¿Te ha pasado con alguna otra
canción que tenga un resultado que no era realmente el que tú
pensabas? O sea, obviamente es una
expresión de arte. Te viene, lo haces.
Pero que de repente pasa esto. Decimos lo de las barras de
fútbol y ahora lo de Messi. Alguna otra canción tuvo alguna

(50:22):
repercusión que tú no veías venir la llave.
Una canción se llama la llave, que yo la grabé y empezó a a
crecer y sonó bastante en las radios, pero yo me daba cuenta
de que en los shows crecía de una forma desmedida al lado de
lo que sonaban las radios. O sea, la gente la conocía más
de lo que sonaban las radios, delo que la.

(50:43):
¿Conocía vos? Y.
Y un día me llaman de la compañía para pedirme la
autorización porque la quería grabar Cristian Castro.
¿Yo dije, y bueno, qué? Y sí, como no voy a autorizar
autoricé y la grabó, la grabó cristiana y para mí fue
increíble. Me parece que canta increíble
cristiano allá pues de. La llave es uno, lo hoy es un

(51:06):
debe ser como la la bandera, no un poco y es es.
Como es como la canción. ¿Como himno no sé como himno,
viste? YY en ese aspecto no, no está
mal la la pregunta, pero me saleasí.
Hay unas canciones que te fueroncansando a lo mejor con el
tiempo no sé si cantarlas, sino que a lo mejor ya no representan

(51:30):
lo mismo que cuando las las creaste.
No, no. ¿Me no justamente mira, es
interesante lo que preguntas y cómo lo preguntas, vos pensaste
que lo hiciste mal? Pero no está bien hecho.
No es que me cansen las canciones, lo que sucede cada
tanto es que determinada canciónsiento que ya no es parte del

(51:54):
relato del que hablábamos antes en el SET list.
Ya no es parte del relato y que esa versión ya no está diciendo
lo que necesito decir hoy a través de esa canción no tienes
esa energía. Entonces simplemente la quito
del SET list, la mano. Bueno o K.

(52:16):
¿Estamos todos bien, estás seguro que?
¿La vas a quitar, esto está? Chequeado.
Acá tenemos que agradecer que bueno volvió la lluvia a
Monterrey. SOS un privilegiado, no
esperemos poder salir de cierto.Bueno, la cuestión es la
mandamos a lo que llamamos terapia intensiva con Ariel, con

(52:36):
mi hermano y le empezamos a buscar la nueva versión.
Yo soy un tipo que. Se auto reversiona muy seguido
cuando encontramos la cuando encontramos la la versión que
tiene la energía que correspondecon el momento en el que yo
estoy y con el relato que yo estoy llevando a a en vivo, la
regresamos. Entonces lo que quiero decir es

(52:59):
no me canso, pero muchas veces las pongo ahí en Stand by sí, y.
Y te pasó de no cantar una canción y que la gente la pida y
la pida y la pida, sí, sí, y. En ese caso, como decía antes,
también agarro la guitarra y lacanto.no.
¿Todo este rollo que que uno se hace siempre quiere jugar a
favor de ser honesto con el público?

(53:20):
No, pero muchas veces el públicodice o k con tu estado de ánimo,
pero dale. Quiero, quiero, quiero.
Escuchar vinimo vinimo por. Y a veces.
Agarras la guitarra y la cantas y corresponde hacerlo, qué bien.
Qué gran artista me gusta ese lado y que que la gente también.
¿Pues la el seguimiento que tienen, pues es alineado ante al

(53:44):
arte y también a la persona, porque conjugas todo de tiempos
ya no estar un poquito presionando, así que vamos a
hacer una no? Estamos bien, estamos bien.
¿Bueno, hace ya para terminar antes de pasar con el recreo,
mencionabas que te que tenías unmiedo que despertabas todas las

(54:07):
algunas noches sin poder? O sea, sin tu voz.
¿Hoy en día tienes algún miedo presente?
No, no, que fea pregunta, la verdad es.
Que no. Lo que me pasa es que lo que sí
me pasa es que, o sea, quiero decir, no tengo ningún miedo yo

(54:29):
hoy mis miedos cuando cuando me invaden tienen más relación con
mis hijos. Lo cual me pone en un momento
que también estoy tratando bastante en terapia porque me
pone en un jaque, porque el miedo es una energía muy
negativa YY que que solo resta la verdad.
Entonces no me gusta, aunque a veces no lo puedo evitar, pero

(54:51):
cuando siento miedo al respecto de algo de mis hijos, necesito
tratarlo inmediatamente porque no me gusta tener esa energía al
respecto de mis hijos. Porque de alguna forma siento
que les estoy, porque una una por instinto de supervivencia
ante el miedo, actúa, actúa de una manera determinada,

(55:15):
consciente o inconscientemente, ellos ponen alerta.
El miedo viste exacto. Yo no quiero actuar el miedo en
su etapa de prevención o K, peroel miedo, miedo y que aprieta
ese es negativo para y aparte el.
¿Miedo constante, viste? O sea, cuando empiezas a tener
miedo es ya recurrentemente. Aparte de eso se percibe y creo

(55:38):
que los los hijos también empiezan a percibir, eso es.
Entonces yo no quiero actuar desde esa energía y que mis
hijos empiecen a alimentarse de eso.
¿Entonces, cuando siento miedo, insisto, preventivo, no sé, mi
hija de 16 sale esta noche, salecon amigos y lógicamente que uno
dice, Joder, bueno, que salga todo bien, que esté bien, que se
que que que tienen lugar, que lacuiden, que todo esto no?

(56:01):
Pero cuando de repente hay algúnmiedo particular que ya empiezo,
veo que me empieza a corroer y amolestar.
Entonces, de de repente, de de inmediato, necesito tratarlo
porque no quiero actuar desde esa energía te limita.
A ser tu mejor versión con ellosque a fin de cuentas, eso es lo
que siempre, sí, pero además. Me me limita más que a hacer mi
mejor versión. ¿Me limita, insisto, a no

(56:22):
cargarlos a ellos con algo que es mío, entendés?
Eso es lo que trato de evitar. ¿No trato de evitar cuidarlos y
protegerlos, lo que trato de evitar, porque cuidar y
protegerlo lo haces de otra manera, lo haces con el Consejo,
bueno, hija, Andá, Cuídate, Fíjate de esto, ta que tal
cualquier cosa me llamas, si estoy para cualquier hora te
busco, te traen, eso es cuidar, proteger, darle herramientas,

(56:44):
eso siempre, pero mi hija no tiene por qué irse de fiesta con
un peso gigante de un miedo mío,viste?
Eso es lo que no quiero hacer. Había arrancado.
Arrancamos con presentándolo Abel, nada en Argentina hace es
la rompe toda, digamos, la rompetoda, por por decirlo así, mal y

(57:06):
pronto. Hace cuánto que tocaba 30 años y
decías que estabas comenzando elrecorrido en México este.
Qué qué te motivó el esto de de de poder volver a embarrarse
también está bueno, está bueno para los artistas, consagrado,
para los que siempre buscan nuevos desafíos.

(57:30):
¿Qué qué? ¿Qué te motivó a a empezar de
cero en un lugar nuevo? Hay 2.
Barra 3 motivos fundamentales para mí el primero es que hay,
sé que hay público que a través y a pesar de la distancia, ha
conectado con mi música. Y que están esperando alguna vez
poder compartir conmigo música en vivo y eso ya es un motivo

(57:54):
fundamental para mí, porque me siento muy agradecido y porque
quiero que vivamos esa experiencia.
Otra razón que es una barra, 2 razones que se juntan, es por
una cuestión prácticamente ancestral y de fe.
No tengo mucha fe como decía antes, y entre entre las cosas a
las que le deposito mucha fe están la la la virgen de la sí,

(58:15):
sí, la virgen de Guadalupe, entonces.
Me es, es casi un un tributo. Mi intención de venir a su
Tierra es casi un tributo. Es como yo voy muy seguido a la
virgen de la medalla milagrosa en en Argentina, en Buenos
Aires, porque también es es comouna figura muy importante para
mí y entonces es como una especie de tributo también a a

(58:40):
la Guadalupe, el querer venir a su Tierra y poder darle lo mejor
de mí a través de la música a a ella y Asus hijos justamente.
Y también hay una cuestión ancestral cultural, porque es
como venir a venir a México. También es como venir a rendir
tributo a la cultura de América.¿América completa, digamos no, y
uno viene acá y aprende mucho almismo tiempo de que trae, sabes?

(59:05):
De hecho, siento que normalmentecuando vengo me llevo más de lo
que por ahora estoy, estoy pudiendo dar, pero esos son como
razones realmente muy, muy significativas para mí.
Me me interesa, me me interesa, pero desde el.
Desde el aprendizaje y desde el respeto, todo el mundo cultural

(59:26):
que hay en México y ser parte deese mundo sería para mí
consagratorio. Así como Argentina me me
consagró y me dio la oportunidadde sentirme consagrado en muchos
órdenes fuera Argentina. Sería consagratorio para mí
poder generar un vínculo en en México y poder como.

(59:46):
Traer mis mis, mis, mis raíces ypoder ser parte de las raíces de
México, también de alguna forma,qué lindo.
¿Parte parte del folclore no, y de ahí cerramos parte del
folclore, cerramos? Con esta parte para pasar ahora
al recreo. Bueno, regresamos al recreo y

(01:00:12):
agradecemos una vez más a la gente de Nature Factory.
Hoy a ver que me toca fresa, kiwi, lo voy a probar.
Me dijeron que haga esto siempreantes porque me ahí va.
Me ensucio todo, que es fresa, kiwi bien, cero azúcar.
La verdad que muchas gracias. Bienvenidos también a este miró

(01:00:37):
atrás. En.
Esta ocasión en el recreo vamos a hacer bueno, hicimos un
arreglo para Abel, que como viene a México tratamos de
prestarle un poco nuestra cultura folclórica con el
mariachi. Entonces hicimos el arreglo de
la canción sin principio ni final en versión mariachi.
Espero que la gente le guste. Pero que a TI también te guste

(01:00:59):
para todos los. Cholulos es la que cantó en el
casamiento de Messi, ahí está. La, la del casamiento de.
Messi, sí, sí, sí, sí, temón temón aparte con la.
Lluvia, está todo muy ameno aquí.
¿Seguro, no? Bueno, no sé cómo lo quieres

(01:01:20):
hacer, no sé cómo lo quiere hacer Abel.
Quieres mostrarle la la tenemos,la.
Pista, la quieres escuchar tantito y luego ya te pongo la
no indícame. Cuando entro o K dame el Q te
vuelves parte de mi ser en mis palabras hola.
Soy gonza para no infringir derechos de autor y composición.

(01:01:44):
Puedes ver este video del recreoen nuestro canal de YouTube.
Lo puedes encontrar en www.youtube.com diagonal arroba
miro atrás, gracias por escucharnos, te queremos mucho y
te deseamos que tengas un muy bonito día.

(01:02:09):
Yo tenía. Una idea de lo que podía hacer,
no me imaginaba ni cerca como salió.
Qué qué locura, qué lindo, qué lindo poder tenerte escucharte,
boludo, gracias. ¿No me es, es de las pocas veces
que no sé si era porque tal vez nunca haya hecho esto, EH?
De cantar sobre una pista que noconozco YY sin embargo, sentir
que iba. Sentí que lo conocía hace

(01:02:31):
tiempo, gracias, te acompañaré. Aparte, lo único que.
Dijo Avísame cuando entro. Ajá, bueno, es la segunda.
¿Vez que me siento muy presionado en 2 días, ayer
estaba con la Guitarra Abel y derepente de que bueno y de
repente el patón dale Gonza cómo?
O sea después de él no, pero bien bien, hoy también me sentí

(01:02:51):
muy, muy estresado con darme la entrada, te la di mal como
cuatro veces. Pero.
Bien, bien, bien, la verdad que está muy contento y también para
la. Gente que que no tuvo la
posibilidad nunca de escucharlo.Bueno, a más regalo que este.
¿Qué quieren, EH? ¿Qué más quieren?

(01:03:12):
Bueno, gon se vienen, qué los penales vamos a hacer unos
penales, tenemos una sección de preguntas y respuestas, algo
cortito ya para ir cerrando son los penales.
¿Cómo va a ser sorpresa o está armado esto?

(01:03:32):
¿Cómo es? No no vengas con boludez, hay
que meter la mano en la caja, nohoy.
No, hoy no. ¿O K faltó el productor que le
gusta que que le saquemos sorpresas?
Sí, sí, entonces ya viste que yosoy un poco más cuadrado, ya
está un poco armado, pero el formato de los penales es, te
hacemos una pregunta, tú le puedes hacer una pregunta al
pata o a mí, si contestas. No atajaste el penal, si no

(01:03:55):
contestas fuego, puedes. ¿Preguntar es una etapa, un un
rato del programa, donde tambiénpuedes preguntar preguntarnos y
bueno, nosotros atajamos pateamos es una ronda de
penales, se vale? Picante, esa es la yo no, no soy
tan así. ¿En base en base a lo que hayas
conocido en estos días o en basea lo a algo que tampoco esto

(01:04:19):
también vale cuestionamiento, vale?
Crítica al programa, a la entrevista, A esto sí, esto no
me gustó esto sí, esto vale todo.
¿Empiezo yo hubo algún artista que te tocó conocer y que no te
haya caído bien o que sus formaso sus personalidades digas no
empatan nada conmigo, no? A ver, lo tiré al centro ahí

(01:04:43):
abajo, es que no me. Paso que diga está bien.
O K o K. ¿Y entonces?
Bueno, si tenés la posibilidad de preguntarnos a cualquiera de
nosotros, 2 van a ser de 2 o 3 rondita, depende o K lo que se
extienda o k. ¿Qué cómo te ves después del del
fútbol? ¿O sea, o cómo?

(01:05:05):
¿Te ves después de de esta etapa, digamos?
Después de esta etapa del fútbol.
Y haciendo un pod. En el fútbol me veo, me veo un
tiempo fuera del fútbol, tomandoun descanso, pudiendo viajar con
mi familia, conociendo lugares yme veo haciendo por lo menos

(01:05:30):
algo de lo que me veo haciendo. Tiene que ver con esto, con esto
del entretenimiento, la llegada de la gente, el buscar, contar
historias, conocer historias. Pero de una manera tengo mucho
encontronazo con con los multimedios, digamos con los
medios más populares, con los medios grandes.

(01:05:54):
Entonces me gustaría armar una especie de plataforma y poder no
tener límites, digamos limitantes o condicionamientos o
bajada de línea. ¿Lo me veo desde ese lado,
viste? Y teniendo la posibilidad de
llegar a un montón de gente gracias a al fútbol.
¿Sí, bueno, voy yo, esta sí me la había notado, EH?

(01:06:16):
¿Que antes un poco te lo pregunté pero pero no, cuál fue?
Si es que hubo un error o una falla grave, grande que te que
recuerdes que te haya marcado arriba a un escenario.
Estaba cantando en Bragado, Bragado.

(01:06:41):
Bragado. Que es un una ciudad de la
provincia de Buenos Aires. Era una época en la que yo tenía
que remar todo el concierto paraque el público se se se
prendiera y promediando el concierto, viendo que el público
estaba prendido de de por demás,me agarró como un espíritu mick

(01:07:03):
jagger. Y dije, gracias varadero.
Mencioné. Otra ciudad YY tiré la basura.
¿Todo el éxito del concierto automáticamente quién inició?
Todo lo que venía remando no se se pinchó el bote en en 1
segundo sí y la gente se dio cuenta.
Sí, sí y. Me me chiflaron todo con mucha

(01:07:25):
razón, y vos te. ¿Diste cuenta en el momento?
Sí, absolutamente. Sí, en seguida y durante muchos
años. No dije nunca más la ciudad en
la que estaba tocando cuando saludaba.
Por. Porque por miedo que me fallara
como el por el como el miedo delinconsciente, claro no se puede.
Estar en todo tampoco no se puede esas cosas.
Tendría que decir otro tener un presentador, alguien que esté un

(01:07:48):
poco más tranquilo y no con la euforia del del recital, la
adrenalina. Yo.
¿Fue tremendo, me en qué? Momento fue, volviste abragado,
no no sé si fue. Casualidad, igual igual es muy
calentario. Igual hay mucha.
Gente de abragado que me tira muy buena onda con mucho amor,
pero no volvimos, no sé por qué tengo algunos.
Amigos, tengo algunos amigos, a lo mejor tuvieron ese show.

(01:08:10):
Después le voy a preguntar muchos.
Años, muchos años. Y por por eso para mí en ese
momento fue gravísimo. Hoy me hoy me cagaría de la risa
en vivo el perdón, perdón. Pero en aquel momento fue
gravísimo para mí porque yo me tenía que ganar a cada persona.
¿Me entiendes? Fue bravo, fue bravo gonzo.
¿Tenés más yo, yo? Te quiero, yo quiero decirte
algo a vos, a ver, yo creo que estaría muy bien que consideres

(01:08:33):
la posibilidad de de ser el el que en algún momento de este
programa, que es muy buena onda,le tire un le vaya las canillas
al invitado. Tenés la actitud y tenés el
espíritu para hacerlo, porque eso es un tipo respetuoso.
Pero tenés como un temple o k deque genera respeto.

(01:08:54):
Entonces creo que desde ese lugar cualquiera podría recibir
el canillazo, pero sin sentir que fuera con mala onda.
¿Entiendes lo que te digo yo? ¿Lo consideraría?
Está bueno. Bueno, anotá bien, anotá bien en
en un principio lo los penales. ¿Era un poco eso, ah, o?
KY fuerte y tuvimos. Algunos que la dejaban pasar

(01:09:15):
entonces y dijimos, bueno, vamosa regularlo porque alguno no
quería blanquear situaciones, enfin, y.
Bueno, sí, pero pero bueno, perode última vez lo haces y no el
que no quiere, no. Eso le meten el gol y listo.
Exacto. Me lo atajas gol y si es.
Buenísimo y dice no, gol viejo y.
Igual yo batallo un poco para nosé ese tipo de cosas, como que

(01:09:35):
que muy. Mal no quieres.
Quedarme ahí son como. Quique Wolf cuando hacía
simplemente fútbol, que hablaba bien de todo, sí, no, nunca
estaban todo bien tienes. ¿Alguna canción de algún artista
que digas? Uh, me hubiera encantado que yo
lo hubiera escrito. Muchísimas.
Muchísimas. De hecho, tan así que 2 cosas.

(01:09:57):
Primero, durante muchos años fuitomando nota de esas canciones y
en algún se las fui jurando. En algún momento las voy a hacer
mías y al punto también de que yo estoy convencido de que son
mías. Nada más que se le ocurrió antes
al otro músico ya. ¿Estás seguro que esa?
¿Canción es mía, esa es mía, pero por qué?
Porque mi hermano Ariel tiene una una teoría que hace poco

(01:10:19):
leímos un libro de Rick Rubin, que es un supermega productor.
¿Que tiró una teoría bastante similar que tiene que ver con
que las ideas son como energías que están corriendo En algún
lugar del universo y que dependen más de que vos prendas
la antena para que encuentren descarga que con que vos tuviste

(01:10:40):
una idea que es única, entendés?Entonces como que vos,
espiritual y emocionalmente y con tu foco energéticamente,
prendes la antena, y entonces ahí dando vueltas unas energías
y Pum uno encuentra, descarga y te viene y es la idea y vos la
llevas a cabo o no entendés él, esa teoría es como la

(01:11:00):
inspiración de alguna forma, no de de la creatividad.
Entonces yo estoy seguro de que esas canciones eran para mí,
pero yo tenía la antena distraída.
¿Estaba apuntando por el otro lado, no?
Y algunos y algunos también deben estar así.
Sí, sí, esperando te juro, te juro.
Pero bueno, muchas, muchas hay. Hay especialmente.

(01:11:21):
Hay una canción de de Shakira que se llama no, que me parece
increíble y que yo la siendo mía.
Siento que que esa canción no esmía.
Algún día voy a tener una oportunidad de conocer a Shakira
y decir Guacha. Oh como mechoreaste como.
Mechoraste. Aparte, acusación directa.
Sí, dile con buena onda, pero directa.

(01:11:42):
Hablando de hablando de eso, de también que te fuiste ahí así
por. Si no tendría guacha es es una
forma de decir en Argentina comomuy buena onda, como.
Cantarías Reguetón y Cantarías si bailarías reguetón no me
sale. Bailar no es una música que me
lleve a bailar, pero probablemente porque no sé qué
hacer muy bien. Nadie sabe bien qué hace, no sé.

(01:12:03):
No, si hay gente que se que que lo controla muy bien.
A mí no me no sé muy bien qué hacer, entonces lo bailo, lo
bailo como puedo, pero no, entonces, no es una canción que
elija bailar, una un género que elija bailar, pero hay muchas
cosas que me gustan mucho. Yo admiro mucho a Daddy Yankee.
Entonces seguramente si pudiera hacer una colaboración con el
recontra, cantaría en un reguetón, porque porque porque

(01:12:24):
sí, porque me parece un crack mundial, el tipo.
¿Sí, no me cabe mucho Daddy Yankee y te gustaría?
Que Daddy Yankee pueda participar a lo mejor de de algo
tuyo, sí. También, sí, porque porque
estamos hablando de un tipo que es distinto, digamos, es un
tipo, es un creador de género, es un, es un, es un
megaproductor, es es muy inteligente, digo, me pasa

(01:12:47):
igual, por ejemplo, con otro tipo que que admiro a ese nivel
así YY muchísimo. ¿Es este residente, viste?
Es una cosa que. Así, el tipo me parece como de
otro planeta mal. Hace poco escuché su nuevo disco
y me langué a llorar de la emoción de que el ser humano

(01:13:10):
pueda llegar a ser tan talentoso.
¿Me entendés yo yo? Lloré con la presentación de la
gira, yo soy muy fanático de fito páez y aparece el hijo y
bueno, ya YY cuenta la historia YY bueno, hay todo un arte
detrás. Viste y como toca emociones YY

(01:13:31):
en un momento chao no viste, pero tiene eso tiene eso que te
a mí por lo menos me me llega. ¿Viste?
Me me emociona, claro lo que quiero.
Decir que son talentos que que exceden al al a lo que hacen
puntualmente, que es. ¿Lo que es lo más difícil, no?
También es un poco redondear todo lo que venimos diciendo,

(01:13:52):
pero. Es llegar a a a la parte
emocional, o sea, porque despuéspuedes escuchar una letra,
puedes, pero que esa letra te mueva, te genere, te ponga la
piel de de pollo como dicen, acáte haga llorar, te haga
transpirar o te levantes, o sea,que te mueva la energía.
Uf, debe ser uno de los éxitos me imagino del del artista

(01:14:14):
absolutamente. Absolutamente bueno.
Le quiero hacer. Otra pregunta al pata.
Yo voy a. ¿Tomar lo que dijiste de ir a la
canillera voy hacia ti, vale? Y no sale responder como el
futbolista de y fue un partido difícil y no fue ni muy.
Bueno, ni muy malo hay. ¿Algún artista que si te aparece

(01:14:35):
así en la radio Suecia, tu carroprendes y está le cambias
inmediatamente? ¿Pues lo pediste, EH, viste?
Está, está muy bien. No algún artista en particular,
la verdad, pero no me gusta cuando.
Cuando escucho música yo le voy a todos los géneros por igual,

(01:14:55):
pero lo que lo que no me guarda respeto es el el sexismo mal
intencionado de osea el sexismo,que que suele ser mal como
siempre, tener una cosa, una carga ahí el sexismo YY como la
la grosería. ¿No me de ningún género, EH?
De ningún género, ni el sexismo ni la ni la grosería en ningún

(01:15:17):
género me. No, no me va.
¿Entonces no, no, no, no encuentro ahí el viste?
Se me se me cae como todo un poco, no, no, no logro entrarle,
pero ni por mejor que esté la canción sí, no va.
No, no me va, no me va la. Grosería y quiero aclarar esto.
La grosería a ver es un es es delicado porque por ejemplo, a

(01:15:42):
mí me gusta mucho Limp Bizkit y putean a más a más no poder,
pero pero la puteada es otra cosa que la grosería.
Sí es. Más actitudinal, o sea, es es
correcto. La la grosería por la grosería,
por por hacerse, por vulgaridad,por vulgaridad, ahí está, no,
no, no puedo, no puedo con ello y luego.

(01:16:03):
¿Y le sacamos que le gusta a Limp bizkit también, EH?
Sí y algún algún otro. ¿Artista así te gusta que?
Que no, que no, que no soy sí, porque me gusta mucho el rock.
Entonces, normalmente cuando digo las bandas que me gustan de
rock, no sé el el limp Bizkido, Slipknot.
Me gusta mucho, por ejemplo, y no, no va mucho con mi energía,
pero me gusta mucho bueno. Hay más, no hay más, no hay nada

(01:16:29):
más nos. Vamos, ahora no hay.
Más nada sí agradecerle a la gente que nos dio su tiempo, que
es lo más importante y más bonito que tenemos.
Agradecerte Abel también por tu tiempo, por estar aquí con
nosotros, por compartir y por tan bonita voz.
Gracias de. Corazón chicos.
Gracias por el espacio. Gracias por dejarme llegar a
mucha gente, a todos los que me que quieran curiosear un poco.

(01:16:49):
¿De qué se trata lo mío? Me encuentran con Abel Pintos en
las redes sociales y en las plataformas de música digital.
Vayan, vaya gracias. Yo déjame agradecer también a
Abel por el rato, por la compartida por la Junta de
anoche a todos los chicos que también.
¿Hicieron posible esto? Bienvenido a Monterrey,
bienvenido a México. Me animo a decir que que esta es

(01:17:12):
tu casa, como dicen acá, así quebienvenido siempre.
Es un gustazo poder tenerte acá,haber haberte podido conocer
personalmente y poder conversar este rato, así que nada
bienvenido también la miro atrás.
Gracias. Gracias, un abrazo fuerte y
bendiciones a todos para. Terminar este episodio Patín,
recordaré a la gente que hoy es un gran día.

(01:17:33):
Ahora. Basado en las declaraciones de
el señor Abel pintos, hoy hoy esun gran día para mirarse al
espejo. Que bien nos vamos con eso.
Muchas gracias gente y que viva la felicidad, ahí va, nos.
Fuimos.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.