Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Es entender que a veces uno en algunos lugares no encaja y no
es que no servís, simplemente noencajas, tal vez no encajas por
el momento que está atravesando esa situación o donde vos crees
estás. Por el momento que vos estás
atravesando personalmente en cualquier profesión a todo no
está pasando lo mismo o no pasó lo mismo, si en definitiva
somos, somos igual, yo me paro, trato de hacer lo mejor que
(00:21):
pueda, no, no tengo esa personalidad para decir yo hago
así y me pateando penal y me hacen 5, este hace así le
pateando penal ya taja 10 entonces, bueno, bueno, yo por
ejemplo, guardé una media de Román en mi primer viaje con
selección mayor, que fuimos a Japón en el 2004 se cortaban las
medias, en ese momento viste eracomo ahora, pero en su momento
romana había cortado las medias YY la.
Parte abajo la tiró y yo digo este, cuando se levanta al baño
(00:43):
voy y la y no espere ni que se levantara el baño y tengo un
pedazo de trapo cortado ahí en mi casa.
Después terminé jugando con él más.
Si primero lo mandas a que te prenda el fuego y le tenés que
decir, mira este número de los bomberos, viste porque te
prende, que parece que va a quemar la casa y cuando vuelves
y cuidame el asado espera que por ejemplo, que caiga un
poquito la grasa del chorizo y se prenda fuego y te filme y te.
(01:07):
Y te lo dejo a las redes. Sociales diciendo Che, así se
hacen los asados. Esta es la competencia para
saber quién es el portero que termina en la lista de
convocados para el mundial. Estados en los México y Huacana,
2000. 26. Va a elegir. 123 piedra, papel,
tijera. El.
(01:53):
Bueno, estamos de vuelta acá en miro de atrás en este programa
tan divertido y tan sensual con mi compañero Gonzalo Iglesias.
Martes, martes, martes Patín, martes.
De estar contentos de pasar la alegría de la gente, nosotros
estamos muy contentos, seguimos,no sé que se escucha.
Hay como un pepe grillo. Hay como un pepe grillo dando
(02:14):
vueltas un y por qué es un programa musical musical.
¿Es un programa musical gonza? Nada, como siempre, gracias por
el aguante mi mi. ¿Pata de palo mi tercer ojo mi
todo, EH? Gracias gonza mi brazo
ortopédico. Gracias por el aguante y por la
(02:36):
ayuda en en esto que que hacemosque tanto nos gusta.
Gracias a TI Patín seguimos en línea.
A la gente también le gustó. No sé dónde vaya a parar esto
porque ya estando en línea podemos invitar a quién
queramos, literalmente. Otras galaxias podemos hablar
con la nave esta espacial que. Aparece aparecido en el mundo
que me asusta. Sí, pero nada.
Regístrense denle Clic like me gusta a YouTube, Spotify y
(02:58):
estamos rompiendo todas las plataformas, así que
agradecerles a cada uno de ustedes también para esto.
Gracias a la gente suscríbanse ydejen en los comentarios.
Yo hoy me comprometí a que cada invitado que venga le vamos a
estar sorteando una ofrenda a todas las personas que se
suscriban y que dejen su comentario.
Vamos a ver si el invitado de hoy se anima.
Sí, ojalá que sí. Hoy tenemos el placer y el
(03:19):
agrado de presentar a un amigo personal, por lo menos a una
persona que conozco hace 25 años, prácticamente hoy vamos a
mirarlo de atrás al señor Óscar Ustari.
Presentamos a Óscar Ustari que decimos en este momento que viva
la felicidad, Óscar, si nos ayudas a las 3:01 2 y que viva
(03:40):
la felicidad. Bienvenido, Óscar, querido, qué
bueno un. Gusto, un gusto.
Ya arrancamos con el debate que que era en la previa es si es
Óscar u Óscar. No, no, yo soy Óscar, yo soy
Óscar, Óscar. Sí, sí.
¿Sí, ya me acostumbré un poco alÓscar, pero soy soy Óscar, soy
(04:01):
Óscar, Qué? ¿Placer es dónde dónde empezó?
Quién es como más cómodo el Óscar, no decir Óscar, no sé.
¿A mí me pasó, Eh? Más rápido creo que me pasó en
España con un uruguayo que me decía Óscar.
Ahí ahí arranca. Ahí ahí, ahí arranco, pero y.
¿Cuándo fue en México? Como que este te te acomodaste.
(04:24):
Y cuántas veces le dijiste al uruguayo que el otro día
hablábamos de que le cambian laspalabras a un montón de cosas y
justo el otro día hablamos y ahítenés un ejemplo más gonza toda
la gente que que nos sigue y quenos escuchó en la charla con
gorri. ¿Cuántas veces le dijiste hasta
que declinaste ya la posibilidadde que te llame Oscar?
No, lo que pasa que hay madera que no agarra barniz.
(04:47):
Entonces llega un momento que que uno decida aceptarse, llamar
como yo quiera. ¿Aprendes a convivir con eso?
Sí, sí, pero mi pregunta es, porejemplo, en México, Óscar tiene
acento en la o porque es una palabra grave y no termina ni en
n ni en S. Ni vocal, sí, exacto.
Tú en el registro. Óscar viene con acento o no
(05:10):
tiene acento, no, porque si no tiene, sí.
No tiene acento, no tiene acento.
¿O K es es un programa muy gramatical el de hoy, así que
prepárate para dicen que los nombres pueden no llevar acentos
no? ¿Y romper cualquier regla
ortográfica y gramatical, no? ¿Es cierto, sí, por ejemplo, yo
me apellido González, que generalmente lleva acento, pero
(05:31):
en el registro civil no le pusieron acento entonces de toda
mi vida, no? Gonzalo González, no, Gonzalo
Iglesias González. Dime el kili.
Bueno, yo tengo primos, que por ejemplo es fustaris con s final
y yo soy eustary el original, ah.
De la misma familia, distinto nombre.
O sea, distinto apellido, se le agregaron una letra más, una es
distinto apellido. ¿Y pero por qué se sabe la el
(05:55):
motivo? Tenía ganas de escribir y que lo
estaba ahí, registrando en el pueblo algo de eso, pero.
Sí dice que que no te repreguntan, viste, no te.
Aparte, en las condiciones en las que vas a notar a tu hijo en
un pueblo, pueden ser varias. Bueno, loco, nada agradecerte
osqui otro encuentro nos volvemos a ver de ahí después de
(06:15):
del último partido que jugamos. Y nada.
Quiero arrancar un poco con lo que ya es esta especie de
encuentro, entrevista si se quiere para algunos, para los
que nos ven, están esperando esto con algo que nada, nada,
que todo el mundo quiere escuchar.
¿Qué se siente jugar con leo Messi?
(06:37):
No, no, no, no escucha. Ya estuvimos hablando,
seguramente. No escucha, está prohibido cada
vez que alguno de los 2 te te tequiero preguntar por leo.
¿Le puedes colgar a la llamada, tienes permiso de?
Hacerlo no vamos a hacerle el desafío, responde con otra cosa.
O K. Volviendo con otra cosa.
(06:58):
Bueno, a ver, a ver si puedes. Tienes que salir con una
variante. No la tiene, entonces es
inevitable esquivar algunas cosas.
Lo que sí, Óscar, porque llamó acorregir decir Óscar.
¿El pata te quiere mucho, yo sé que han compartido ahí el premio
cuando lo ganaron, que lo lo ganaron en conjunto una
temporada que lo digo muy muy especial, pero nunca lo había
(07:18):
visto tan metido en la preproducción del programa
Pasándome estructuras, ideas, qué le vamos a preguntar, qué
vamos a hacer esto para articularmente de Messi ya lo
tenía medio establecido, entonces de verdad es genuino el
cariño, el cariño que te que te tiene?
Ando medio trabado, ahorita me suelto, pero.
Eso es el fernet. Digo, el té es el.
¿Té? Sí, sí, yo también.
(07:39):
A mí me pasa lo mismo. Yo tengo una admiración especial
por por el pata. Hace muchísimos años que nos
conocemos ese la clase de vida que tuvo, pero igual eso de que
el sea tan genuino, tan humano. A mí y en el ambiente que nos
manejamos nosotros con el tiempo, esta vez un poco se
(07:59):
pierde y yo siempre le doy valora eso.
De hecho. Más allá de lo que puede ser
como persona, yo purísticamente también lo admiro.
El otro día tuvimos una entrevista, una marca que
compartimos nosotros de guante YY me preguntaban cuál era el
arquero ideal y tenía que nombrar a 5 y nombrar a los 5,
(08:21):
pero bueno, hice un párrafo especial para la amigo Patón
donde que para. Mí no, no, no estás.
Metido en los 5, pero con voy hice algo especial.
Yo digo, para mí el ideal es. En la web, personalidad técnica,
forma tajar como bueno, visión, etcétera.
Y aparte usamos la misma marca, aparte usamos la misma marca
ahora. Exacto, ahora estamos con la
(08:43):
misma. Marca, gracias osqui contarle a
la gente y justo en la producción le mandaba una foto a
al gonza, algo que que que encontré ahí por el teléfono.
¿Este de de dónde nos conocemos?Le cuento yo vos si querés
agregar alguna cosa más bueno, pero nos conocemos casi de los
(09:04):
15 y 16 años de selecciones juveniles selección en
Argentina. Yo creo que llego primero a
entrenar yo con con 3 o cuatro arqueros, que éramos los que
habitualmente estaba, estaba Mariano, Arnulfo, creo que
estaba el flaco Pellegrino, Lucas Abu, no me.
¿Me equivoco? Y seguramente alguno más que
(09:25):
ahora me me estoy olvidando y derepente aparece uno más con 1516
años. Flaquito así todo lo que voy a
decir este de Chance porque era sub 17, o sea menos de 17 años.
Y llega el señor Óscar a que ya era un señor.
(09:47):
Esto se lo escuché decir a su madre, también fue siempre desde
chico fue un señor. Y ahí nos conocemos.
Y empezó como este vínculo, porque no solo compartíamos lo
el tiempo en la selección, sino que también éramos la misma
camada. Categoría, teorías 86.
Aparte increíble escuchate esta gonza nahuel, el mismo físico
que tiene ahora, creo que tenía un poco más de pelo arnulfo
(10:09):
arnulfo se hacía 3 años que se afeitaba, era una cosa y una
barba ya pelado. Físicamente tenía por lo menos
30. Y una cosa interminable lo
mirabas para arriba y Luca a Gu,también gigante barbón y yo.
Yo era el único pibe de pueblo que llegaba sin barba.
Flacucho a ver qué pasaba. Yo ahí se iba perdiendo, ahí se
(10:33):
iba perdiendo. Pero había llegado a
independiente. Y en ese momento es muy como que
te llama mucho la atención. Las no sé, rasgos genéticos o
algo que lo veas de pues estás compitiendo y este se ve que
tiene más capacidad o está más grande, más chico.
¿Qué tanto te ayudó? Por ejemplo, escuché que
batallaste un poco en la entradaa juveniles de la selección
(10:53):
Argentina, tener una persona o compartir con alguien como
nahuel, que generalmente presta ese carisma que hace un buen
ambiente que incluye a todos. ¿Te sirvió a ti?
No, por ejemplo, a ver, yo hastael día de hoy, a mí me cuesta
dejarlo del pueblo. Soy muy pueblerino, por así
llamarlo. Entonces hay hay un montón de
cosas que que que me cuesta por.No es por el miedo de de de no
(11:15):
poder encajar, sino porque bueno, uno a veces toma
distancia de cosas que que las trae desde desde el pueblo, pero
por ahí yo notaba un poco la diferencia en el que ellos ya
llevaban jugando a nivel afa. En este caso y yo hacía solo 3
meses, que estaba jugando cuatromeses.
Entonces notaba la diferencia. En cuanto a la fuerza, claro,
(11:39):
uno era ágil, era joven, no conoces los los, los, los miedos
en ese momento o la dimensión delas locuras que hacíamos a esa
edad. Y notaba un poco ahí la
diferencia. Pero bueno, siempre traté de.
De adaptarme, de Adaptarme a loscompañeros.
De hecho, me ha tocado concentrar en una pretemporada
(11:59):
con con abuel que por ahí, a las3:00 de la mañana se levantaba.
Sé que había platos Voladores, no sé qué hacía unas ganas de
dormir y este parado en la cama.Y era nada.
Los aviones que como estábamos en ezeiza, estaba el aeropuerto
y bajaba en avión eran aviones. No, no, no, no, no, no, no, no
la. Locura.
No, no, no, no, no, no, no, no, para nada.
(12:19):
Voy a considerar eso ese objeto volador no identificado que vi
que vi aquí esa noche. Claro, salía a traer al monte,
salía atrás al monte, estaba medio nublado y ya no se veía
mal la luz y para él era y yo decía, no es un avión.
Patón, vamos a dormir, que mañana es largo.
El día hay que. Entrenar.
Una cosa que aparecía por la. La ventana iluminaba toda la
(12:40):
ventana del predio YY salía de atrás de los arbustos.
Sí, sí, estoy de acuerdo. Estábamos en el 6 hasta el el
aeropuerto, ahí Cerquita, pero que salgan de atrás del de los
arbustos. Era.
Era raro, era raro, era. Seguridad con el carrito de golf
te lo puedo asegurar que salía de noche con el carrito de golf,
la luz prendida y. No sé el pensaba, esperaría a t
(13:01):
no sé a quién esperarías, no sé una locura.
Bueno, vieron lo rápido que me cambié de ropa Gonzi, no me
decís nada. ¿Con money pool así es rápido,
le puedes cobrar a esa persona que siempre se sordea de pagar?
Sí, sí, los conozco. Tengo un par de amigos que cada
vez que hacemos un asadito por ahí se olvidan de poner su
parte. Y bueno, vos sabéis que siempre
el que pone la casa sale perdiendo un poquito.
(13:22):
Eso es indirecta. No, no, no, no, no, no, no, pero
por las dudas la próxima yo te voy a pasar a vos y a los
chicos. El link de money PULL.
Tú también crea tu cooperacha y cobra muy rápido.
Sí, pero para te lo voy a pasar cuando hagamos el asado, te lo
voy a pasar cuando hagamos el partido de fútbol, de cuando
hagamos las reuniones, te lo paso para para que moni dejarme
(13:46):
la cooperacha también con la mamá de la escuela, te lo paso
para lo de los niños. Todo, todo para todo, para todo.
La cooperacha con money PULL. Descarga la aplicación en el
enlace que aparece en la descripción del vídeo.
A las primeras 50 coperachas lesvamos a estar dando 100 pesos en
su cooperacha yo también no 100 pesos los 2 tu y yo 50 y. 5.
(14:07):
Crea tu coperacha con money PULL.
Crea tu coperacha con money PULL.
Crea tu coperacha con money. Pull, crea tu coperacha con
money PULL. Pero es crea, no crea, crea tu
coperacha con money PULL. Otra otra anécdota de esa época,
porque sino. Nos tocaba los que nos
(14:27):
quedábamos en en el predio que era de lunes a miércoles, de
lunes a jueves. Ajá, estamos hablando de 20 años
atrás, sub 17, un poquito más, alo mejor 2222 este el señor se
levantaba. ¿Imagínate que a mí me gusta
dormir 1 hora antes de la de la hora de entrenamiento, pues se
(14:49):
bañaba y le digo, qué hace Óscar?
No me pego una ducha con agua fría, pero agua fría hace 2°
hace sigue esa costumbre de que.Sí, sí, por suerte agarré a una
mujer que que no escucha cuando cuando me levanto, entonces
nada, hasta el día de hoy me pego un baño y salgo y dice, ni
hablar acá. Sí, sí, sí, aparte, mucho calor.
(15:13):
El agua fría viene perfecto, viene bien.
Sí, bueno, mencionaste a tu pueblo, América, nada y las
costumbres, todo, te vemos con el, te vemos con el mate
también. ¿Qué?
¿Qué conservas de de de los que que que viene de de América?
(15:36):
Creo que lo que más, por ejemplo, me gusta, me gusta
llevar, no siento. O me siento orgulloso de.
De por ahí de que siempre he tratado a todos por igual y
nunca como que por la situación en la que podemos estar o con
quién estamos. Viste que a veces hace que las
personas un poco cambie YY en este caso, en este caso creo que
(16:01):
hasta el día de hoy lo llevo de hecho.
Siempre digo que mi lugar en el mundo es, es, es mi pueblo, vos
podrás ver que en la en la, en el perfil de de mi WhatsApp, es
la entrada en mi pueblo, en la computadora o en todos.
Lados de que. Sí, sí hago, hago pocos cambios,
la verdad que hago pocos cambios, pero pero en ese
aspecto es es también. Un poco de no olvidarme el ser
(16:24):
así, no olvidarme de de dónde salgo.
También me me ponen los pies sobre la Tierra de de la
realidad. También que que que vive la
gente de pueblo que vive la familia, entonces como que eso
lo lo conservo y no, y no me avergüenza.
He escuchado por ahí a gente queha dicho no porque ya al pueblo
no, porque yo la verdad que ya te digo, cuento hasta los
semáforos que ponen en el puebloy lo festejo porque siempre hago
(16:48):
la broma, un pueblo de primera metes segunda y no lo ves.
¿Oíste? Pero son cosas que que bueno,
que a mí me me gusta llevar estode de pueblo.
Sí, está. ¿Bueno, igual siempre están las
voces, esa que che hace 2 años que no vuelo, viste?
Te cuentan los días terrible, no, no, terrible.
A mí en el. Pueblo me han contado YY me ha
pasado una experiencia de una persona en un gimnasio que yo
(17:09):
siempre he ido al pueblo, al gimnasio YY me había comprado
una camioneta y nada porque a míme gusta andar en el campo y eso
YY. Y una señora de.
Grande para para la camioneta grande.
¿Y una una camioneta grande, una, unas con caja y eso YY no
mira y viste la camioneta que secompró y para qué?
Y voy sí, pero si no te pedí nada y que te molesta que me
(17:32):
compre una camioneta, era una camioneta, una pickup normal
era, pero bueno, eso también. ¿Que quieres que escucha, que
quieres meter un corsita a no? No, sí, claro.
Aparte, ya me tocó tener uno chiquito con el con El Niño
natra. Te y paraba 50000 veces para
llegar al pueblo con el tubo a gas, entonces el día que pude
(17:52):
digo ahora me compro 1.1 tanque grande para llegar de una.
¿Escucha hablando un poco de de eso, de los inicios, el campo,
qué sé yo? ¿Pesca casa, tengo algunas
historias ahí del tanque tambiénque que que me ha contado, pero
se llevaban bien con el tanque porque se encontraban en ese
aspecto, no? ¿De del campo caballo?
(18:15):
Sí, sí, de la nada. Yo, por ejemplo, conservo la las
mismas, las mismas costumbres dede de cuando era chico.
No es cierto. Nosotros vivíamos pegados al
campo. Entonces ir, no sé en ese
momento que era muy normal ir a hacer.
Como les llamábamos choza arribade las plantas, andar en el
campo, salir a pescar con la mojarrera.
(18:36):
Entonces, el día que yo pude comprarme cosas, me compré una
lancha y tengo mis cañas, mi equipo de pesca YY bueno,
también un poco seguir haciendo lo lo que me gusta.
¿Allá tenés ahora hoy tenés esa posibilidad?
Sí, sí. Tengo todo, sí, sí, sí, sí.
Tengo todo, sí, y hay lugares para ir a pescar.
(18:58):
Yo no conozco, no conozco Miami.Sí, sí, sí, acá acá acá tengo
todo bueno yo en el patio de casa, incluso un canal.
¿Entonces, Ah, te compraste un lago, entonces solo te compraste
una camioneta? ¿Está acá acá?
Sí tengo, te digo las cañas, tengo todo.
(19:19):
De hecho hay un barquito ahí afuera, pero no, no lo saco
nunca. Hay canales por todos lados, hay
que. Tener cuidado con los
cocodrilos. También, bueno, acá en este caso
es de la tranquilidad de que de que no hay, o sea, donde estamos
nosotros no hay, pero sí siemprehay una cañita, algo.
YY sale algo sacan. Sale sí, sí, sí, sí, sí, sí.
¿Cada cuánto vas a pescar? Y yo estoy aburrido en un rato y
(19:41):
me voy un rato a ese que como puede ser, no sé antes de ir a
entrenar, si veo que andan pescados tiran un rato y después
volviendo. Escucha cómo te das cuenta si
hay pique o no se nota ahí en enel canal donde estás, sí.
Sí, sí, a veces se ven los pescados y eso sino como está
cuando hay un poco de viento, pero como dicen, río revuelto,
(20:02):
ganancia de pescador. Bueno, ahí a veces tiramos algo.
Ya tiró 2 frases, ya tiró 2 frases, la de la madera que no
le entra al barniz y eso muy de campo, el programa ahí.
¿De Pueblo de Pueblo, América espueblo o ya es?
Ciudad no es ciudad, es ciudad, es ciudad.
¿Es ciudad, siempre fue ciudad, no?
(20:23):
Bueno, fue creciendo. Nos dicen que después de las
10:00 1000 habitantes entonces, pero bueno.
¿Incomprobable no que las cuenta, no?
No, no, no. El último censo pasamos las
10000. Cómodo, creo, sí, pero de haber
unas 15017, 1000 de haber. Gonza, yo tengo 1000 cosas para
(20:43):
preguntarle porque ahora que queme dice recién mencionaba cosas
que no te pregunté nunca. A lo mejor en el momento que nos
conocimos. Y claro, vos llegabas, recién
llegabas, sí, me acuerdo que recién llegabas a independiente,
te apadrinó, te pesan. Toro un poco, pero pero no se
(21:05):
hablaba tanto de qué sentías en ese momento porque llegabas no
solo al club. Hoy, hoy viste que la formación
y el caso emocional y todo va diferente.
¿Hay otro acercamiento de los entrenadores, pero no, nunca te
pregunté qué sentiste ahora? ¿Unos monstruos grandotes de
(21:25):
verdad? Arnulfo, tenía barba, boludo y
era pelado. Tenía 35 años para nosotros
entonces. No sé qué qué cómo fue ese ese
encuentro de también de de la. Ciudad más chica, primero de de
pasar un pueblo a a una ciudad tan grande como como Buenos
Aires. ¿No es cierto?
(21:46):
YY yo era era la verdad que era,era chico, era era muy chico,
primero a los a los 12 me fui a Quilmes, estuve 6 meses en
Quilmes, volví al siguiente año ya cuando.
Volviste porque no, no, no, no te quisieron o porque extrañaba.
No, no volví porque la persona que me había llevado.
Él no, no podía darme un lugar para donde estar y eso y
(22:08):
obviamente yo no lo podía pagar y el club no me daba pensión ni
nada y estuve 6 meses, volví después no agarra la época de la
inundación en mi pueblo, me quedé ahí y hice una prueba en
independiente y ya quedé en independiente, pero fue fue todo
muy loco porque yo llegué. Era suplente de Fabi Gassman.
Fue fue porque ya se retiró arquero profesional también del
(22:31):
mismo. Equipo.
¿Sí, sí YY qué pasó? ¿Yo empecé los 2 primeros, los 2
primeros partidos no jugando y el tercer partido a quién me
enfrento? La 86 de Newell, Billy Rodas,
Nahuel el Patón, Guzmán, la lucha, formica, garay, peto,
peto, villagra, que se yo, ErickCardoso.
(22:53):
Bueno, un montón y nosotros le ganamos a ellos, me acuerdo
clarito. Pero del Arco vos veías.
Era un gigante, era una cosa, ungigante.
Jugué un par de partidos más y voy a jugar un partido contra
San Lorenzo, donde estaba el Chaco.
Peddeila que bien te puedes acordar.
Sí. Y yo y yo él, o sea él se pelea
(23:13):
conmigo. Yo no le iba a pelear.
Tenía el físico también de Arnulfo barba Grandote te mataba
el chaqueño ese si te agarraba yyo me peleo con él en ese
partido. O bueno, él se.
¿Me empujan en en el pasillo ahídel vestuario y bueno, hubo ahí
algo así y termina el partido ese y me dice el entrenador, en
ese momento me dice, bueno, me voy a felicitar al flaco que lo
(23:38):
convocaron en la selección, me dice Todo bueno, jaja Jiji me
reía cuando llego la pensión digo a dónde voy a ir si yo no
conozco a nadie de milagro que estoy acá?
No, yo no voy, yo no voy. ¿No voy, no voy, no voy, no?
No quería ir. ¿No quería ir por esto, oíste de
conocer gente nueva y me acuerdoque me sin saber lo que era
tomarse un tren, me me tomo un tren a La Plata que yo tenía a
(24:00):
mí, a mi abuela internada ahí y estaba mi mi mamá ahí ya
despidiéndose de su mamá, YY cuando mi mamá me vivió ahí en
el hospital se asustó, me dice, qué haces acá?
No había no, yo no tenía teléfono celular ni nada, no
había forma de comunicarme. Teníamos el teléfono de la
atención, me acuerdo, llamé a mihermano, me pasó una dirección y
(24:20):
caí allá. ¿Y cuando caigo ahí, bueno, mi
mamá se sorprende y le digo, mami, mira que tengo una mala
noticia para darte y mi mamá ya estaba esperando que su mamá
falleciera porque ya estaba muy mal mi abuela y viene el hijo,
el más chico a decirle una mala noticia, el me dice, pero qué
pasó, hijo? Me citaron a la selección
Argentina y mi mamá lloraba de la alegría y yo le decía, no
(24:43):
lloré, no te pongas contento queno viera ahí.
No, no voy a ir, no voy a no, pero como no vas a ir, que no sé
cuanto me voy al pueblo, me voy al pueblo, me voy al pueblo y tú
que un directivo de independiente y me llevo.
Hasta viamonte, al 1300, que eradonde salía el colectivo, el
colectivo parafa, a quién me encuentro en el colectivo, el
(25:04):
primero que me encuentro con el que me había.
¿Peleado el fin de semana ayer al chapo, que?
Me agarró, me dice, flaco. Lo que pasó el fin de semana
queda ahí, dice. Ahora somos compañeros y me me
arrancó un poco este y era esto de ver el chico más grande que
uno. ¿Que más adaptado?
Pues ya llevan tiempo. Y después hay una realidad que
(25:25):
hay. Hay cierta diferencia del chico
de ciudad que que como que pareciera más vivo que que
nosotros los del pueblo. Quizá están más acostumbrados,
va a ser el movimiento al todo. La Honda, sí, sí, claro, y otra.
Cosa para para contexto de la gente, se había enojado el Chaco
porque habían tenido un penal y lo pica.
¿Cómo sabes? Es que soy analista de videos,
(25:47):
Fátima, hay que estar en todo. Hay que hacer el trabajo, tengo
datos, tengo datos, es verdad y que el Penal Óscar se tira para
un lado, pero como la pelota viene la ataja con una mano y
pensó que lo estaba canchereando.
Hace te atajaste. ¿Sí, verdad, sí te acuerdas que?
¿Y está bien que está bien por canchero?
¿No, no, pero escuchándolo ahoray viéndole la personalidad, creo
que la última persona que pudiera ser canchero serías, tú
(26:10):
sabes, no? No te dejes engañar, no.
Encima tenía unos unos zapatos que tenían un poquito de tapón
aluminio. Me empujó en el pasillo.
Andaba en rollo. No sabe el golpe que me pegué.
Me metí por el vector y digo, meagarra este y me mata.
Me acuerdo una de las también ahí, en esa misma selección,
(26:30):
entrenábamos con el pato filiol,boludo, saludo enorme para ir
para el pato filiol nos mataba, nos cagaba palo el pato
entrenábamos, pero como. Es impresionante, verdad, EH es.
Verdad, es verdad de de llegar avomitar, o sea.
Entrenarlo mucho, una locura. Era 10 para cada lado en el
cajón de arena. YYY aparte, llegabas ahí y si
(26:52):
tenías un poquito barba, te viste.
Te hacían afeitar la media arriba.
Tengo tengo otro dato, también el pato filial, que estaba de
Sparring Oscar. ¿Quieres contar esa anécdota
también? Bueno.
La que estoy ahí, la que estoy de sparring al costado del arco
y patea, se. Le pasó con una.
(27:13):
Valla terrible, claro, me dice, me dice el pato me dice, mira
que está la mayor. Necesitamos un arquero más de
sparring y. Te estoy hablando año, creo que
2003 a 1003, 2004, en principio 2004 sería YY de sparring.
Bueno y creo que estaba trabajando Pablo caballero, uno
alguien así y patea y patea el pato.
(27:36):
Fin y yo me pongo al costado de un palo.
Así patea el pato y la tira fuera y yo iba a decir canchero,
pero bueno, pongo así para agarrarla y se me escapa la
pelota y paro la práctica. ¿Y me dice Ustari, final del
mundial contra Brasil, Mira dónde me llevó final del mundial
(27:59):
contra Brasil, a usted se tapa esa pelota?
Y luego volvemos con la mano vacía y yo le quería explicar
pato, pues si está trabajando y yo estoy esperando la pelota que
me decía a mí no, no habíamos noexplica nada, no es y lo veía y
lo veía. Caballero, que me miraba y hacía
como diciendo. Estoy.
Cagada te manda a ese nivel, te lleva.
(28:21):
¿Aparte que la había tirado afuera era él, no?
Y claro, pero no, no era una cosa que yo intentaba agarrarla
porque viste, te acordás dónde estaba el arco que no había para
pelota, tenía que correr hasta. No había para pelota.
¿Tenía que ir a buscar 100 m? Sí, sí, sí. 20 m atrás tenía que
ir. A buscar la locura.
Ay, qué linda, qué linda etapa con con el pato.
Sí, el recuerdo que tengo era que estábamos nosotros los que
(28:45):
los que hacía un par de semanas,que que ya estábamos en
selección. Por eso decía antes que que
Óscar, llega un rato después mientras te se va sumarte, así
te deja, te dejo hidratar la la garganta.
Nada, entrenamos hasta al límite.
Y yo que estaba buscando un cómplice porque los otros 2, el
(29:05):
flaco Pellegrino, Lucas Abud, Mariano, Arnul fue entrenaban al
tope y yo estaba buscando un cómplice a alguno que me haga la
segunda para vez en cuando a regular un poco, viste y llego a
buscar y le digo, no, estos pibes le digo, juegan en boca,
aparte, jugaban en boca y en River, sí, sí, estaban en boca,
en River, encima entrena, tienenuna leche bárbara, qué sé yo y.
(29:27):
Y me y me agarra Oscar así después de un entrenamiento de 2
horas y me dice, y bueno, hay que entrenar el doble me dice y
me quedó para siempre. Me dejé el doble, o sea de pedo
podía llegar a lo que. Estábamos siempre o con eso, con
el tema de los entrenamientos siempre fui muy, muy inchapeló.
¿Y la disciplina? Sí, sí que también es lo que te
sostiene. Sí, sí.
(29:47):
Por eso estamos jugando al al día de hoy me me parece también.
¿Sí, no, no es por nada, pero y también te llevaba?
Te lleva un poco eso porque no sé si vos te acordás que ellos
te llevaban al límite porque no importaba la edad, te decía,
pero un jugador de selección no puedo hacer esto, un jugador y
porque ellos me decían Cuando llegue a primera un juego
(30:09):
selección no puedo hacer esto y yo cuando llegué a primera.
Que creo que uno de de que puedollamar si es virtud, es que yo
nunca tuve problemas para pegarle a la pelota con los pies
y me acuerdo que un partido. El mismo.
Pelota afuera, la tiré afuera y viene Julio falcioni y me dice,
un jugador de selección no tira la pelota fuera, la cancha.
(30:31):
¿Yo me acordaba de lo que me decíamos, tenían 15 años, viste?
Ellos te preparan para todo eso.Fue una linda etapa para
nosotros. Sí.
¿Sí escucha en la pegada de dónde la Heredas te la
aprendiste? Te lo vi, por ejemplo el hijo,
el papá de Nicolás Figal, el jugador, el el gato figal, un
arquero impresionante en el pueblo, de hecho de grande lo
(30:53):
fueron a buscar para jugar en unequipo de de Buenos Aires y se
ha acostado y le pegaba el flacoa la pelota impresionante y yo
era chico y lo miraba, lo mirabay creo que que fue un poco de
ahí y después con el tiempo. A mí me pasó tener en primera
división a al mono, a Fernando, que bueno era un experto en.
(31:16):
¿Eso, una de las mejores, no pegaba tan feo, no?
Pegaba lejos, pero a donde vos quería, a donde vos quería, te
decía, te está picando un mosquito en el pecho.
Yo lo veía de la mitad la canchay te mataba.
El mosquito era una cosa loca. Tercera tercera, le vamos a le
vamos a a proponer a la gente que cuente la frase que le vamos
a desafiar a la gente. Como.
(31:38):
Como Jorge como Jorge campo, viste caga el comentario y te le
ponen al Brody le. Vamos a desafiar a la gente que
no. Después regalamos YY hacemos
boludeces para la interacción. Quedé tranquila, no sirve.
¿Qué te iba a decir del mono? ¿Ah, no?
Bueno, esto también lo que me estás queriendo decir.
(32:00):
Tiene que ver con esa capacidad de absorción de aprender de los
que están al lado, sea cual sea el momento también porque desde
esto que hay que entrenar el doble o desde que como entrenan
a un pibe a los 15 años o del muro navarro montoya que tiene
buena pegada. Bueno, a ver qué le puedo copiar
de esto. ¿Tuviste mucho de eso?
(32:20):
Sí, compartiste con muchos arqueros.
Sí, yo tuve, voy más que a mí, me subieron a los 16 años, me
hacen el primer contrato en primera, tenía 16 años.
A mí me suben y tuve a isla. Tuve a a dario salas, que por
ejemplo Dario salas, yo lo voy aentrenar y eso y él, por
ejemplo, él se quedaba después del entrenamiento y me dice.
Para yo también fui compañero de.
Darío, sí, sí, sí, sí, sí, lo sé, lo.
(32:42):
Sé y hermosa pegada también. No, no, impresionante.
Entonces dario me decía, Vení, vamos a practicar.
¿Y él me decía, no te acuestes tanto y todas esas cosas?
Pues algo que hacía él en el entrenamiento ante por ahí lleva
línea de fondo, no levantaba la cabeza y tiraba en el centro.
Entonces él decía, Tiralo, tira el gol, solo tiraba al centro el
jugador y él estaba solo, el agarrado con la mano y te dije
(33:03):
que estaba solo. El gritaba, tira, la tiralo.
Del que venía por que venía paracentral.
Pensaba que un compañero y se entra gol de cabeza.
Entonces AGARRABA Darío Tonche yle y le aprendía.
¿Viste todas esas cosas? Y después a mí me pasó algo.
¿Con con Fernando a mí me cuestadecirle el mono con Fernando,
(33:23):
Eh? Fernando era una cosa que
llegaba de traje al club de traje de traje, así literal de
traje. Tuco pituco.
Sí, sí, llegaba 1 hora antes y todo.
¿Y yo le decía, FER, por qué te ponen el traje?
Me dice, mira el equipo que te da la posibilidad primero de
hacer lo que amas y que te da trabajo.
Tiene que ser el es el mejor equipo del mundo.
(33:43):
Entonces siempre hay que venir presentable y a mí siempre me
quedo esas cosas. Entonces un día estamos
entrenando pretemporada y nos toca.
¿Te acuerdas que a TI te hacían correr el el té de Cooper?
¿Cuál era ese que iba y venía? El té de Cooper no, no es eso.
Es. Ese.
(34:03):
Y Fernando le. Desgarré yo en uno después.
De con un chaleco con un. Chaleco que te.
Chaleco y claro, llegar a a 15 para una que lo echara mucho.
Él llevaba 18 y todavía no se había bajado y yo atrás.
Y vota y vota, lo estás haciendoy.
Corriendo con él. ¿Estaba al lado, no?
(34:24):
Y me bajé. Antes ya no podía más y él tenía
casi ya 38 por ahí. Entonces terminábamos hacer eso.
YY nos dice Pepe Santoro y dice,bueno, hagan un regenerativo
alrededor de la cancha. Entonces llevamos corriendo
alrededor de la cancha y le digoFER siempre venir con esas ganas
(34:45):
de. Entrenar así, temeroso.
Tenía 16 años y se para, no me olvidó más, se para, me agarra
la mano, me dice, y el día que no tenga gana me quedo en mi
casa, me dijo, Ay, yo dije para que pregunto nada y salió
corriendo y yo por detrás digo una vergüenza.
Digo ahora como entra el vestuario que le digo, viste tú
(35:06):
esos maestros y que te de algunaforma otra te.
Y después, claro, los chicos me cargaban porque yo andaba de
camisa y siempre. Normalmente no voy mucho de
shopping a los lugares y todas esas cosas.
Bueno, algunas cosas. Me he quedado llegar temprano,
irme a último. Está bueno, está buenísimo, sí,
es cierto YY aparte acompaña a. A lo que decíamos al principio,
(35:28):
que la madre siempre dijo que fue un señor desde los 10 años,
yo me plancho. La ropa y te soy obsesivo, o sea
con las cosas me acomodo. Me gusta todas las noches.
Yo, por ejemplo, antes de ir al otro día al club me plancho la
remera o la camisa o lo que me. Vos te preparás la ropa del día
antes. Sí, sí, yo sí.
La noche antes sí está rua, sí. No está ahí, está pasado, amigo,
está pasado. A partir del lunes ya no puedes
(35:51):
ir en Bermudas a los entrenamientos.
Y siempre no se de bermuda, porque acá este hace mucho calor
y eso. Sí, hasta de o J he ido, pero.
Pero sí, normalmente siempre me preparo la ropa antes, pero
desde chico, desde que estaba lapensión, siempre fui mi.
Mi madre me enseñó a cocinar, a Planchar, a Lavarlo los pisos.
Y cuando me tocó la pensión que había en un momento que te
(36:12):
tocaba limpiar el sector donde donde dormíamos nosotros,
limpiar los pisos, hacer la cama, todas esas cosas.
Yo veía chicos que con más condiciones que que uno.
Hoy, si este chico, por las condiciones que tiene, va a
llegar, se se volvían a su casa porque sufrían eso que no sabían
lavarse un par de medias que no sabían hacerse una cama.
Sufrían eso y se volvieron a la casa y a mí me ayudó.
(36:36):
Sí pues, es parte de la formación de disciplina.
Hay un libro tal cual el de el de haz tu cama tiende tu cama,
que es de un ex militar que habla de eso, de cómo te va
formando los patrones de disciplina.
Yo tenía una duda con lo que decías, ahora que que preguntas
cosas y de repente te responden de cierta manera, viéndolos o
siendo ustedes juveniles y te toca, no se ir a comer con el
(36:59):
equipo de la mayor. ¿Cómo es ese acercamiento?
¿Primero decir para empezar, dónde me voy a sentar una vez
que me siente si hay lugar o no,cuál va a ser la primera plática
que voy a tirar? ¿Cómo hago para caerles bien?
Ah, por tipo de cosas, otra cosafue que Óscar llega llegas
temprano a la a la mayor también.
Sí, yo llego antes de debutar enprimera a la mayor.
(37:19):
¿Antes de debutar en la a la selección mayor, que cuál era la
de bielsa? ¿A la vieja con Marcelo?
Sí, sí, sí, yo llego con Marceloahí y a viajes YY no.
Uno no hablaba, no decía nada, no era el que iniciaba la
conversación ni. ¿Qué jugador había, te acordás
qué jugador había? Y sí, Ortega Ortega, Roberto
Ayala, el Kili González, Pupi, Walter Samuel, no sé, Román,
(37:44):
Pablito Aymar. ¿Pero para empezar, una charla,
como por ejemplo no? Difícil es muy difícil, muy
difícil porque. ¿Viste?
Algunos sentaban en la mesa y nocompré.
Compré tanta de tarea. Igual sí se compró mi pueblo.
Yo decía por dentro, o sea, claro.
(38:05):
¿Cuarta cuarta, EH? No, pero eso no es.
Era una realidad, digo, este compró 2 veces en mi pueblo
entonces. Había un poco ese, pero vos
sabes que yo en eso soy. Soy un afortunado porque tuve
gente que se me acercó desde chico a decirme lo que necesites
ahí ahí contar conmigo en en todo sentido, en todo sentido.
(38:27):
Yo tengo una con Kili González, que está en Nueva York antes de
la Copa América YY se acerca y entra en mi habitación.
No iban a dar libre y me dice, Nene, todo lo que gaste corre
por mi cuenta. Así que andá YY disfrutá me dijo
así, no me compré ni un chupetín.
Te imaginarás, pero andaba. Me acuerdo con con el Chelito
(38:50):
Delgado y Luciano Figueroa para todos lados.
Claro también, bueno, el chelito, el otro día
conversábamos del Chelito, le mando un abrazo grande ahí a
César. Este también pibe súper nada
humildes desde el sentido de la personalidad en re barrio
(39:10):
también muy tranquilo este no séque te iba a preguntar.
¿Yo tengo una pregunta, regresando a eso que iba a
decir, llegas como arquero al primer equipo, te toca chico a
los 16 y con qué? Perdonen, le expresado.
¿Pero con qué huevos llegas a decirle al ratón y Yara, Eh?
Mira la espalda, mira la espalda, cierra.
(39:31):
No más allá de de de esto, de decir, bueno, la clase de
personalidad que uno pueda llegar a tener.
En un momento me encontré y no me olvido más.
Eso te juro, no me olvido más, estoy, estoy en el arco en un
momento y estaba tranquilo, más o menos la la situación de
entrenamiento. Entonces me dice Pablo
caballero, me dice. Me dice, Óscar, yo me voy al
(39:53):
otro barco que están haciendo definición, así hago un poco, no
quiero estar parado acá. Entonces bueno, me dice Claudio,
Viva, Párate ahí y en un momentome paro y veo por izquierda,
Gabriel Heinze, Walter Samuel, Roberto Ayala, Facundo Quiroga.
Salían los 2 centrales, entraba Gaby Milito, Colosini en el
(40:15):
medio cambiazo, por ahí estaba verón, voy si el pupi.
¿Y claro, más allá de que vos letengas que decir algo, yo me
quedaba de decir, Ah, mira dondeestoy, era más, mira donde estoy
que que poder decir algo, porqueaparte, qué le vas a decir?
¿Qué le vas a decir con esa edady con la trayectoria que tenían?
(40:36):
Eso vos lo veías a Roberto, llegar a Roberto Ayala, Roberto
con la remera dentro y las medias altas y ni se inmutaba,
era un soldado. Y vos decís yo viendo a ver si
tenía todo en su lugar. ¿Viste?
Pero pero más que más que decirle uno a esa edad, era
esponja, absorbía todo lo que loque más podía, el comportamiento
(40:57):
de los jugadores, porque siemprelas cosas que hacen esos tipo
referentes por algo y uno se se qué sé.
Yo. A mí me deslumbraba la forma en
que entrenaban, en cómo se cuidaban y por eso creo que
también pude aprovechar ese momento.
Yo yo te voy a cambiar la pregunta.
En cuanto ahora, a lo mejor vendría.
(41:19):
¿Qué aprendiste? Te te preguntaría a cualquiera,
a lo mejor no me voy a hacer el el sabiondo nada, pero
poniéndome en un lugar. Creo que también es una
situación que te limita o que nos limita.
Siendo tan chicos, están en un lugar con tanta gente de
jerarquía. ¿Sentiste en algún momento que
(41:40):
pudo haber pasado algo eso o quete pasó algo?
Eso de que de no poder, a lo mejor no digo dar el máximo
porque en el entrenamiento a lo mejor uno da al máximo, pero de
Ay no le tendría que haber gritado que cierre.
¿Como dice gonza le podría haberdicho esto, le podría?
¿Te pasó en algún momento esto? Decía, no, sí, por ahí y las
jugadas a veces te llega, que por ejemplo viste que a mí me me
(42:02):
me encantaba salir en los centros.
Y eso sí YY claro, Roberto, se quedaba 5 minutos en el aire y.
Y decidí a donde cabecear y a míme encantaba salir y en algún
momento por ahí capaz que que salís YY vos lo chocáis y
pedímela pedímela, así como que te hablan, viste como que ya SOS
compañero de toda la vida y que vos en el área decidís, decidís
(42:22):
vos. Pero me pasó también a a a a
nivel de equipo porque el día que yo voy a debutar viene
Fernando Cáceres Negro Cáceres viene YY me dice.
Acá somos todo, uno más y tu casa es todo el área, vos
mandas, así que con total libertad hace esto, hace el otro
y viste como para empezar es es un es, es un alivio, es un
(42:44):
alivio y después con el tiempo te das cuenta a medida que vos,
por ejemplo, vas decidiendo bien, ellos también te van dando
tu lugar, pero sí un montón de veces.
Luego decía o o cómo no preguntéesto o cómo, porque a veces no
siempre, no siempre quemar etapaestá tan bueno.
No siempre quemar etapa está tanbueno, viste porque muchas veces
(43:04):
subís muy rápido y después te encontré en una situación que es
capaz de esa situación, es de caer y no la viviste y no sabes
cómo manejarte. Crees que es el fin del mundo
porque estaba tan arriba y ahoraestás tan abajo.
Lo mío era medio loco porque yo iba a la selección mayor,
llegaba y era el tercer arquero de independiente, no iba ni al
banco, claro, entonces era, era,era loquísimo para mí, entonces
(43:27):
yo, mi, mi, los pies sobre la Tierra me los hacía.
Tener independiente en este casoy cuando iba a la selección era
totalmente otra cosa. ¿Y sentiste que quemaste tapa en
esa época? Y a mí me tocó quemar etapas,
sí, sí, sí, y. ¿YY esa etapa que quemaste,
dónde crees que la que la reviviste, que la cómo la
(43:50):
pusiste, que la repusiste? O sea, dónde la volviste a a
encender a lo mejor o dónde la aprendiste eso que quemaste en
aquel momento, si es que. Creo que sí.
A lo largo de la carrera pata. Vos sabéis que mi carrera fue
muy accidentada en cuanto a las lesiones, YYYY lo que yo te
digo. Son momentos que por ejemplo la
(44:10):
cuando se cuando se gana la medalla olímpica en en Atenas.
Yo fui de los primeros jugadoresque empezó ese proyecto para
entrenar y cuando viene bielsa yda la lista.
Pues llegabas al vestuario, no me olvidó, llevabas al vestuario
de de selección mayor y estaban todos los bolsitos puesto ahí en
(44:32):
su lugar. Y yo llegué y no estaba en mi
bolso. Y hoy sí empecé.
Desde el principio entrené, eramos los primeros, estaba
dalessandro, creo que estaba saviola y Wilfredo caballero,
eramos poquitos los que empezamos hasta que se empezaron
a unir todos y Cotti Fernández también estaba y de golpe.
Quedo afuera, iba a decir. Y claro, vos no puedes decir
(44:55):
nada porque apenas tenés 17 años.
No sé cuánto tenía yo 17 años por ahí y no puedes decir
absolutamente nada. Entonces ese es un golpe, pero
bueno, con el tiempo vos entendés que no todo es allá
arriba. Entonces, cuando cuando pasaba
esa situación a lo largo de la carrera que que tenemos nosotros
(45:16):
hoy en día, esas etapas que quemé.
La la la manifiesto de otra manera hoy, porque porque si yo
no hubiese quemado esa etapa, tal vez no estaría.
¿Dónde estaría hoy? Porque tal vez, si yo no
hubiese, no sé, no hubiese disfrutado de lo que es un
entrenamiento, tal vez no sabríahoy de grande poder decirle a un
(45:39):
chico disfruta que esto se termina, por ejemplo, entonces
siempre en algún momento yo la pude implementar.
Totalmente es canalizar el aprendizaje.
Me sí me me quedo con algo que me lo voy a notar porque no sé
si es preguntarlo ahora que estamos en en otra cosa, pero no
(46:01):
me quiero olvidar. Porque es más específico, pero
hay como un segmento más específico de Arquero Arquero.
Entonces capaz que me lo me lo guardes.
No te olvides, pues ya me dejas con el.
No, no me lo anoté, me lo me lo me lo anoté acá y recién dijiste
algo también de de los centros que en algún momento me me voy a
acordar. ¿Tengo muy poca memoria la cosas
que me están quemando neuronas, así que bueno, gonza?
(46:23):
No sé, se lo pregunto ya. Pues si quieres, yo tenía
pensado eso que creo que dijisteun poco, pero adentrarnos un
poco a decir. Lo que a TI te pasó y cómo ahora
en tu jerarquía o en tu lugar, con tu madurez y tu
conocimiento. ¿Cómo lo trasladas a los chicos?
Hoy en día te toca estar en el Inter de Miami.
Hay gente bastante joven en una liga que está cada vez
progresando más. ¿Claro, cómo le decís a leo
(46:46):
Messi, por ejemplo, qué tiene que hacer o para dónde se tiene
que mover? No, bueno, eso imposible.
O sea, a los grandes uno, uno yano, ya no le dice nada.
De hecho uno aprende de de del otro grande, pero si los chicos,
por ejemplo. Hoy, hoy lo que la tecnología te
acerca una realidad que en su máxima expresión no es a qué me
(47:07):
refiero de que ven algo por redes sociales y se piensa, ah,
qué fácil que es. Y después la hora, la verdad
está. Está muy lejos de eso que se ve
en redes sociales o o o o en esto de la tecnología a veces
uno, cuando por ejemplo, en estecaso a mí me ha me ha tocado dar
charlas en varios lugares. YY me preguntan, la gente me
(47:27):
pregunta esto que que que bromeábamos recién con con, con
leo, con el enano que es jugar con Messi y por ejemplo a mí me
sale responder Queré que te cuente lo que hice para jugar
con Messi. Entonces vos le haces ver otra
realidad que no es lo que el presente, si bien es importante
el presente no es cierto, pero si no es lo que te tocó vivir
(47:51):
para vos llegar a ese nivel. Y que puede ser un nivel máximo
o lo que sea. Pero yo más allá de los equipos
o dónde me tocó estar, soñaba con ser futbolista y lo pude
hacer. Entonces muchas veces la gente
según el equipo donde jugaba, donde esto te juzga de cierta
manera, o esa palabra que usan mucho fracaso, que por ejemplo
en mi vocabulario normalmente noestá, no existe, porque yo lo
(48:16):
que quise hacer fue lo pude hacer bien o mal, pero pero fui
entonces los chicos a día de hoy.
Es cierto, tiene más facilidadespara algunas cosas, pero a la
hora de manejarse en situacionescomo nos tocó a nosotros vivir
cuando éramos chicos que tenías que ponerle el pecho, no tenías
la tecnología para decir, bueno,llamo a mi madre, llamo a
(48:39):
alguien a hacer una videollamadapara ver quién me ayuda a salir
esta, situa. No, YY era lo que decías al
principio con con la historia dede tu vieja en el hospital.
De que le caíste no había un teléfono, no tenía el otro día
quién contaba. Juan bruneta contaba también que
hablábamos esto de no solo que te vas joven, sino que no sabes
(49:00):
cómo reaccionar a un montón de cosas y la incomunicación, o sea
el el el pedido de ayuda hoy queestá tan a la mano de decir no
hay que saber pedir ayuda. Hoy agarras el teléfono a lo
mejor y le pides ayuda a cualquiera en ese momento, en
una, en en un ese momento. Era más bravo también, no, no,
no, no quiero comparar generaciones, pero era otro otra
(49:24):
realidad, era diferente, recién pasabas un poquito, no sé si
gonza querés aportar algo o decir algo, pero recién
mencionaste, Pasaste por las lesiones osky se me ocurrió
preguntarte si sabes cuántas tuviste y seguido cuál crees que
fue la que más te enseñó o que mayor aprendizaje te dejó.
(49:47):
¿Lesiones? ¿Sí, sí, cuántas?
Sí que te sé que tengo 9 Cirugías, eso sí, pero pero
bueno, también lesiones, no sé fracturarse un dedo y.
Todas esas cosas. Pero vos sabes que la la
primera, una de las primeras queme enseñó fue cuando yo tuve
pualgia, era chico, tuve pubalgia y me agarró el profe
(50:10):
Bonini, Luis Bonini, que era de.De de Marcelo Bielsa, en este
caso el profe que él me recuperay él siempre me hablaba de la
alta intensidad, de cómo se entrenaba entonces yo de chico,
él me enseñó a cómo se iba a entrenar en un futuro o al nivel
que yo por ahí quería jugar. Y después de la primer en el
(50:33):
2008 en las olimpiadas, que nosotros ganamos la medalla
olímpica, yo me rompo el cruzadosolo.
Y empecé porque a mí, porque a mí, porque a mí, porque a mí YY
me costó entenderlo, pero a raízde tener la primera ya la
segunda, yo lo tomé de otra manera, pero lo tomé de otra
(50:56):
manera porque ya había una primera.
Entonces evidentemente de la primera vos me preguntas qué
específicamente no sabría decirte, pero si de la segunda
en cambiar el mensaje y decir, bueno, trabajo con mi físico, es
un deporte de contacto. Puede llegar a pasar, puede
llegar a pasar y aprendí. ¿Aprendí a conocer mi cuerpo, a
(51:18):
a leer mucho sobre sobre las lesiones, por qué suceden, por
qué pasan en los momentos que pasan?
Claro, después no, no tenía en cuenta que iba a tener 7
operaciones más, pero ya la última era como ir a entrar al
supermercado a comprar mercadería, ir a casa, ahora
voy, vengo y así, así, así sucedió.
Bueno, también esto de. Poder a los que les pueda llegar
(51:42):
a pasar también esto de cambiar el por qué a mí y por qué no a
mí. Exacto, no, sí también.
¿O si alguien que nos está viendo está pasando en este
momento por ese momento? Le dejamos el teléfono, sí.
Bueno, me pasa. Sabes qué me pasa porque viste
que hubo una. Hubo una lesión mía que fue
contra usted contra tigre. ¿Y ya terminaba minuto 88, que
me acuerdo que el primer el partido se iba a jugar, se
(52:04):
suspende porque se cae la pantalla ahí del estadio
Jalisco, te acordás YY se posterga?
El partido, sí. Sí, algo así y bueno pasó porque
tenía que pasar, pero bueno, esase vio en todos lados y recibía
muchos mensajes de las de las personas que habían habían
tenido ese tipo de lesión al tiempo que me veían jugando y
(52:24):
recuperar que como. Como había hecho.
Y me parece que más allá de estar en buenas manos, como como
en su momento, la gente que me que me atendió, Ortega que me
operó y Luis Fosati, que me recuperó, ese con la cabeza que
uno afronta las las adversidades, esa es esa es la
realidad. Yo para ese entonces ya estaba
(52:45):
más maduro, era algo nuevo y másallá de de haberme recuperado.
En tiempo récord, por así llamarlo, de recuperar el bien,
porque nunca tuve en esa rodillamás nada.
Entonces, evidentemente, había cierta maduración por el tiempo
que había pasado con otras lesiones a sobrellevar esta y
que sí se puede pasar se puede, sigo.
(53:06):
¿En realidad le pone la voluntadque le tenía que poner, salir
adelante? No, es que es algo que no, no se
va a poder hacer. Hubo algún acompañamiento del
proceso mental o. ¿Cómo trabajaste la mente más
allá de temas de disciplina o estar respaldado de gente
internamente? ¿Tú cómo cómo pudiste salir
(53:26):
adelante de esa situación? Mira, yo siempre.
Siempre fui una persona tranquila en ese sentido, muy,
muy tranquila y pero siempre me rodeé de los mismos siempre,
siempre de los mismos. Entonces y cuando necesité ayuda
profesional no dudé, no dudé en hacerlo.
De hecho, hoy estoy con ayuda profesional porque bueno, siento
(53:47):
que. Que son herramientas que uno las
las tiene que aprovechar porque hay cosas que no tenemos porqué
saberla, hay cosas que simplemente la vivimos y listo,
no tenemos porqué saberla y la transitamos como podemos, pero
sí hubo momentos, hubo momentos críticos en mi carrera que
seguramente el momento más crítico de mi carrera fue cuando
cuando no cuando fue una lesión,sino cuando en un año perdí a 2
(54:11):
amigos, a Lucas Molina y a Emiliano Molinas y era cuando yo
recién empezaba a jugar y para mí era.
Era durísimo porque me tocaba estar en el arco de un club muy
grande como independiente y la gente te gritaba, vos lo
mataste, Vos estás haciendo cosas para que vos juegues y era
durísimo jugar así, era durísimojugar así porque yo llego un
(54:35):
momento que yo ya no quería jugar más al fútbol, que lo
extrañaba muchísimo a ellos, Lucas Molina, Emiliano Molina,
vos pata sabes bien que ellos también iban a hacer lesión.
Entonces yo compartía. Yo.
Compartía selección y compartía en el club, o sea, yo lo veía
todos los días y Lucas me invitaba siempre a la casa,
siempre a la casa, y un día me acuerdo que jugamos contra el
(54:56):
chacarita, él estaba jugando, yoestoy en el banco y me dice,
vamos a casa, si salimos a divertir, no sé cuánto y era el
momento, yo tenía para irme al pueblo.
Digo, no, Lucas, yo vos sabes que yo prefiero irme al pueblo a
visitar a mis viejos y llego al pueblo y al otro día cuando me
levanto me dice mi mamá que que Lucas había fallecido.
Entonces yo el día que pude ir ala Casa de Lucas fui a verlo
(55:18):
cuando lo estaban velando y paramí, para un chico de 17 años,
era un momento durísimo, durísimo y que en este caso,
bueno, Marcelo Rofé me apoyó mucho YY mi entorno, la gente
que a mí lleva a mi carrera, fuela que me me ayudó a seguir en
esto, a seguir en esto. ¿Alguna vez te has cuestionado
(55:40):
que si no hubiera pasado ese lamentable suceso no tendrías la
carrera que tienes hoy en día? No, simplemente, por ejemplo, yo
siempre decía una frase y mi Arco somos 3.
Yo por un momento siempre pensaba que lo iba a hacer por
ellos. Siempre, siempre, siempre,
siempre. De hecho, yo en el vestuario yo
te escuché sí, sí, sí, sí, salió, salió, salió en un en un
(56:01):
periódico de Argentina YY. Y me acuerdo que en el vestuario
yo tenía la foto de de los 2 porque tenía muy buena relación
entre nada todos los días con ellos todos los días y de golpe
1 * 1 accidente con 15 años y elotro una muerte súbita.
Pues si no tenerlo más es complicado.
Seguramente Lucas las condiciones era impresionante y
(56:23):
me iba a costar llegar a a quedarme con el arco
independiente si él estaba ahí porque era muy bueno.
Que arquero loco, que pegada también.
Yo me perdona, yo me refería mása que el aprendizaje de esa
vivencia a una edad muy tempranate generó esa fortaleza.
Aumentar de decir si ya sobrepasé de perder a 2 de mis
(56:44):
compañeros que tengo diariamente, cualquier lesión o
cualquier operación o así, pues termina siendo algo muy mínimo a
comparación de lo que llevas contigo a esta.
Ahora sí, claro, pero es, sabes lo que pasa, mensa, que según
también como estás yo, por ejemplo, a mí siempre me ha
costado decir, estoy lejos de lafamilia y los tengo bien.
¿Y sé que vas a estar lejos, entonces es ese uno a veces
(57:04):
cómo, cómo estás? Con el tiempo aprendes a
convivir. Yo aprendí a convivir sin ellos,
aprendí a convivir, a estar lejos un un tiempo que yo era
chico y decía pensar que ayer estaba con mis hermanos y mis
padres y ahora van a pasar 6 meses y no los voy a ver o 3
meses y voy a decir qué necesidad de pensar eso, pero la
cabeza no me daba para pensar deotra manera.
Irán, los primeros días eran terrorífico, que extrañaba que
(57:27):
te querías volver y tenías que entrenar.
¿Y dónde sacas ganas de entrenar?
Entonces uno con el tiempo va haciendo una coraza, una un
caparazón que que cada vez es más duro, más fuerte y va
avanzando, va avanzando. Qué sé yo tengo de una frase de
cabecera, siempre se sigue porque a mí me ha tocado siempre
(57:47):
seguir, primero porque no es obligación lo que estoy
haciendo, he decidido que que sea así y segundo, ya después
cuando formabas una familia. Y eso el el valor de.
De saber luchar la vida o de enfrentar las cosas como son, es
también darle cierta ciertas herramientas a los hijos para
que vayan creciendo. ¿Hoy, hoy, si se si te tuvieras
(58:10):
que que describiros, qué? ¿Cómo?
¿Cómo te ves? ¿Cómo te sentís hoy este
presente tuyo también? No me siento.
En lo humano y en. Lo me siento en.
¿Lo deportivo? Eh, me siento.
¿A ver, siempre fui resiliente, no?
¿Con todo esto que pasó, viste la resiliencia?
Fue una compañera todo el tiempo, todo el tiempo, pero me
siento. A mí me gusta decir, me siento
(58:32):
una persona capaz de querer siempre aprender.
Para mí aprender no ocupa espacio, entonces esa parte a mí
me da cierta maduración para para todos los todas las cosas
que que me que me van sucediendo.
Y siempre tratar de intentarlo todos los días, ser un poco un
poco mejor persona, hacerte un poco mejor persona, dejar
siempre siempre algo, no solo a al entorno, a la familia.
(58:53):
Si no esto, lo que hablamos de los consejos, los compañeros o
de a veces con simplemente una presencia o poner un oído, estás
estás ayudando en estos momentosy eso está bueno.
Creo que estoy en una etapa de mi vida ya en el final de mi
carrera profesional, que dicen que.
Que tenemos 2 vidas, pero pero estoy en eso, estoy bastante,
(59:17):
bastante equilibrado. Lo dijo Rafa Sobis, Rafa Sobis
dijo que el el el jugador de fútbol, sobre todo muere 2
veces. Creo que el deportista no de
alto rendimiento. Qué es lo que pasa por ahí es.
Es así, más, por ejemplo, lo quede cara al futuro, lo que
podemos llegar a ser que uno tiene que dejar ya al
(59:39):
futbolista, lo tiene que dejar. Tiene que dejar si hay un plus,
si estamos en el ambiente del fútbol, si hay un plus de, por
ejemplo, si no quiere ser entrenador, director deportivo,
estar vinculado con el fútbol. Hay un plus por haber vivido el
tiempo que vivimos dentro de un vestuario.
Eso no es, es innegable eso, pero.
Pero hay que prepararse de otrascosas que nosotros simplemente
(59:59):
estábamos capacitados para pensar como futbolistas.
¿Y escucha, cómo te estás preparando?
¿Que me dijiste que estabas estudiando?
Sí, estoy bien. No para primero estudio.
Primero. ¿Justo te gusta leer?
Se me ocurrió justo hoy. Justo hoy se me ocurrió ver una
entrevista vieja. Una creo que fue una de las
primeras entrevistas que fue la de Fantino y estudio.
(01:00:24):
¿Sí, sí, y apareció tu mamá hablando y decía que le habías
prometido terminar el segundo, terminaste?
¿Cumpliste esa promesa? Sí, sí terminé y termine
secundario. De hecho, ya tengo el el curso
de entrenador hecho el curso de director deportivo.
Ahora estoy haciendo un diplomado, también de de
dirección deportiva. He hecho algunos masters así de
de comunicación, de Coaching. Y sí, sí, todos los días trato
(01:00:47):
de de siempre que pueda seguir aprendiendo, seguir aprendiendo.
¿Y para qué te estás preparando?Si se puede saber un.
Poco, o sea que te gusta. Tengo esa curiosidad.
A mí me gusta mucho lo del tema de de gestión y todo eso.
Siempre fui mucho de grupo y todas esas cosas.
Entonces a mí la dirección deportiva me me genera cierta
(01:01:07):
curiosidad, aunque mis compañeros que he tenido y mi
familia me dice, vos SOS entrenador de cabeza, Oscar,
pero yo no lo hoy, no lo siento así.
Hoy no lo siento así, claro. Escucha yendo a a otras cosas.
¿Hablando de esto, de qué te gustaría?
Hoy te te encuentro estudiando de lunes a viernes de 3 a 6 de
(01:01:30):
la tarde. Está exagerando, tampoco así.
Tampoco así. ¿Qué otras cosas te da para para
hacer o fuiste haciendo porque nada sabemos gonza?
Ya también ya sabe. Ya le pasé el dato de que te
gusta la música. ¿Te gusta la música, a algunos
te gusta? Sí, sí, aprender a tocar
instrumentos. Soy medio caradura.
En ese sentido no canto, obviamente no.
(01:01:51):
Canto, tengo algunos videos, no sé si puede ser, tengo algunos
videos de alguna noche con el chukito.
Sosa, que estaban algunas cositas.
Puede ser que he estado con el chucín de todo.
Después me gusta. Me gusta aprender de todo o que
sé yo. A mí me gusta hacer muchas
manualidades. Me gusta hacer cuchillo a Nico,
a Nico, ibaña a. El país, hacer cuchillo, hacer
(01:02:12):
cuchillo, sí, sí, sí, hacer cuchillo, no sé.
¿Y qué qué sería hacer, cuchillo?
Ah, hacer un cuchillo, forjar uncuchillo desde cero.
Afilarlo. Sí, pero para no hacer el cupo
de cuchillo y lo afilá. No, no con.
Diente sin diente, el cuchillo de campo no tiene diente, pero
después el mango. Hacerlo de mango.
De de. Cero desde cero, mango de
madera, mango de qué pulido todo, todo, todo, todo, todo,
(01:02:34):
todo. Acá no puedo acá.
No, no, no tengo las herramientas, no traje nada,
pero México tenía todo, todo porque no sé, se me rompe, se me
rompe la el el tirador de de de de la parrilla y lo hago yo no
voy, lo compro, me gusta hacerlo, me gusta hacer el caos,
me gusta darle la forma, la altura, no sé, siempre dije el
(01:02:58):
día que pueda me gustaría tener una carpintería, me encanta
trabajar en madera. Pero pero bueno, ese lugar para
mí está en mi pueblo, porque la casa que le regalé a los viejos
tiene espacio suficiente y yo, por ejemplo la última, mi madre
siempre me decía, el día que pueda voy a hacer una pérgola
acá y yo la escuchaba, y un día que estuve un mes de vacaciones
(01:03:18):
fui y hice la pérgola literal, literal, cargar las vigas no
sabe. Pesadísima con mi primo, medirla
con 2 amigos y ponerle las luces, ponerle el piso.
El fogonero, no sé, agarré una tabla que tenía 70 años, que era
de la casa donde vivía mis abuelos y se la hice tipo una
(01:03:40):
barra a mi papá, que ese día casi mi papá se va para otro
lado, pues quise emocionar tantoque no había medido de eso, pero
bueno, hacia hago hago. Toda esa cosa.
Más lindo la pérgola que porque aparte me imagino que fue un
trabajo en equipo, en familia. Sí, con mi primo mi.
(01:04:00):
Hermano. ¿Viste con toda esa gente?
Bueno, ahora sí, nosotros se cortó un poquito.
No sé si ahora volverá. Fue justo cuando se cumple la
hora de programa. No sé si sigue la conexión
conectada. Este o quedó trabado, haciéndose
(01:04:24):
el el boludo sin sin contestar, viste, está haciendo la del
mimo. Estamos teniendo problemas de
intermitencia o Óscar está haciendo un gran trabajo de
mimo. Volvimos con Óscar.
Estamos de vuelta. Tuvimos unas fallas técnicas,
pero volvimos. ¿Va todo editado esto?
Recupera. Antes de seguir con la Platica
(01:04:46):
Patín, te hice un nuevo pedido por farmacias del ahorro por el
catálogo extendido. ¿Que mira más chiquito esta vez?
Y le hice, le hice al patón una un regalo de farmacias del
ahorro de catálogo extendido es una bocina.
¿Comparte el gusto con nosotros de la música?
Así que Patín. ¿Qué poco hablamos de música
hoy, no? ¿Ahorita vamos a platicar más de
(01:05:07):
música, por lo pronto para la gente, cuánto tiempo aprovechen?
Uy espectacular catálogo extendido en farmacia del
ahorro, encontrás de todo de todo.
Juguetes, perfumes, bocinas, esta Bocina Paty no te debería
decir, pero para que conozca la gente de los descuentos 259
pesos solamente esta bocina tú también aprovecha todos estos
(01:05:29):
productos y estos descuentos. Envío gratis en menos de 1 hora
porque en farmacias del ahorro te queremos.
¿Bien, no podías, no puedes creer esto, no?
¿Quién? Nos diera.
Quién, quién, quién nos diera. Patrick viera.
(01:05:51):
¿Oscar me dijo El pata que compartimos este tema de la
música, qué influencias tienes? ¿Qué es lo que más te gusta?
¿Qué instrumentos aprendiste a tocar?
Bueno, en su momento se me habíadado por por.
Por la Guitarra tenía un vecino que que estudiaba YY tocaba bien
la guitarra y después, bueno, mi, mi papá, mis tíos tocan la
(01:06:11):
guitarra. Me gusta mucho el folklore
argentino, así que desde Horacioguaraní, de ahí para abajo
escucho muchos folklore y después me gusta el rock
nacional, la buena cumbia. También me gusta la cumbia o
alguna luz palmera, los lirios. Esa esa es la considerada buena
cumbia. Digo Mattioli, eso.
Está considerado como buena cumbia, la cumbia más
(01:06:33):
tradicional sería. No.
Sí, la cumbia tradicional, exacto, como un ejemplo, no sé,
el México, Los Ángeles azules. Algo así, sí, me encanta.
Los clásicos, esa esa buena cumbia.
Me encanta cuando llevan tipo laesencia musical, o sea, me lo
imagino en Miami, carretera de 5carriles, palmeras, todo bien y
en el autor no te lo esperas, pero no sé de que siempre fuiste
(01:06:56):
hermosa. Ay, o sea como que bien.
Exacto, exacto. Así así así yo yo no lo he
cambiado. Me gustan mucho los.
Los los versos, las pachadas. De hecho, cuando hoy, hoy el
pata nombraba en un programa queyo había estado con fantino de
ISPN Studio, mi mi sueño era conocer a a un pallador que era
(01:07:19):
el el pampa cruz. De hecho me hizo un un verso YY
es eso. Es eso un poco de lo que más me
gusta. Habla de lo que es la cultura,
también de del campo y está. Está bueno siempre, siempre lo
lo lo he llevado y porque también las raíces en cuanto
familiar son, son así. Después de todo escucho de todo,
(01:07:42):
no es cierto, pero no me cuesta escuchar.
Hay cierta música, me cuesta porahí.
¿No nos digo el presupuesto paratraer un pasador, pero por el
vínculo con la música tenemos una bocina, un parlante que nos
mandó este qué te iba a preguntar?
¿Bueno, me voy a la mierda, entendés?
Me voy, me olvido, Boludo. Ah, hablando de campo y todo
(01:08:06):
esto, me llegó un mensaje hace un rato, me llegaron 2 mensajes,
vamos, vamos a entrar un poco enen otro, en otro territorio, a
lo mejor bueno, anécdotas, estánpor todos lados, hay anécdotas,
le vamos a desafiar a la gente. También que cuente la cantidad
de anécdota que hoy contó Oscar.Hubo un un excompañero tuyo que
(01:08:29):
me dijo, Sabe que un día pasó por venado tuerto a dejarme unas
cervezas con su cara que había hecho.
Terrible. Mira, es buenísimo.
De hecho, de hecho tengo un vino, tengo un vino.
No es cierto que me lo hizo un chico, Christian.
Lema no es el que juega, no es el que juega.
Aquí un día. No es el áspero lema no, no es.
(01:08:54):
No, no, no, no, no, no es un chico de mi pueblo, no es cierto
YY un día se vino a mi casa y eso es, es bastante amigo de de
mi hermano YY me dice chicos, que la verdad que pues siempre
haciendo, no sé, fiesta, beneficio para el pueblo, cosas
para el pueblo y siempre te acuerdas del pueblo, YYY nada,
me siento en la obligación, me dice, yo hago cerveza artesanal,
(01:09:15):
me siento en la obligación de hacerte un nominal, me dijo Y te
quiero hacer una cerveza. Y yo soy malísimo para la
cerveza, porque no tomo cerveza,le digo, pero bueno, dale, dale,
o sea imposible decirle, decirleque no a a a este gran gesto que
quería tener conmigo. YY tenemos este, este amigo en
común con con el pata que que está bien.
(01:09:38):
¿Esta también anotarlo se tragó un ladrillo mendocino, viste?
Entonces pasé pasé por su pueblo, porque queda queda de
pasada, queda de pasada el mío. Iliónico, tengo ahí un poco de
refrigerante para el motor, digo, si querés te llevo un poco
así, hidratas un poco la zona y bueno lo encontramos ahí en el
en el acceso de venado tuerto que y le dejé qué linda.
(01:10:02):
Reconocimiento no también de de la gente del pueblo.
¿Seguiste como negocio eso o fuealgo que surge?
Estoy, estoy con el tema de del vino, estoy viéndolo y eso
hicieron, hicieron un vino también donde.
De todo tiene que estar relacionado a a mi trayectoria
como futbolista YY el pueblo no es cierto, tiene la entrada del
(01:10:24):
pueblo, que es un arco justo, está todo relacionado e hicimos
un un vino y. Y creo que también puede ser de
cara al futuro algo para. Bueno, acá lo esperamos, si hay
que en algún momento que Catar algún tipo de variedad, acá le
ayudamos, acá ayudamos. Ayudamos a la casa.
Me. Encanta a Rosario, por ahí llega
más fácil, pero bueno. Me me llegó otro mensaje
(01:10:46):
hablando de anécdotas, veremos después de lo que escuchemos si
se puede contar algo o no. Pero a ver si si reconocés la
voz y si se puede contar algo alrespecto.
Decirle que te cuente cuando estábamos en Miami, que nos
teníamos que ir a una cena, que íbamos a pasar todo el día a la
(01:11:10):
playa. Bueno, después también estuvimos
en una pileta y decirle que que te cuente dónde nos cambiamos,
decirle dónde nos bañamos y dónde nos cambiamos.
Decirle que te que te cuente eso.
Bueno, le mando a un compañero, un amigo en común que tenemos,
(01:11:30):
que pronto estará por por acá, por miro atrás también y nada,
no, no, no. De hecho, estás de hecho, está.
¿Saliendo amaia está viajando a amaia, es cierto?
¿Está dejando a Miami? Ya tengo la invitación para el
jueves que da una charla el señor Maxi Rodríguez y el tema
fue así. Bueno, nosotros estábamos
haciendo cosas acá en Miami y enun momento que yo.
(01:11:52):
¿Tenía libre YY bueno, fuimos elegíamos los peores días para
ir a la playa porque decía nada viste vos si me compro un enano
me crece y es un juego de la NB a viste, no sabes dónde meterlo
en tu casa? Entonces tenía teníamos esos
días, viste que era que no pegábamos una YY bueno fuimos,
fuimos a la playa acá en Miami YY está anotate esta también
(01:12:19):
esta. Estaba muy lejos donde estábamos
nosotros, estábamos muy lejos dela playa donde queríamos ir.
Entonces, si le digo maxi le digo, ya está el chófer de Uber,
yo hacía de chófer de Uber y Uber venía, manejaba, él viste,
él no quería manejar. ¿Entonces bueno digo, sabe qué
digo? Vamos a hacer una cosa, vamos a
(01:12:39):
llevarnos la ropa, ya que tenemos que ir a cenar por ahí
cerca, así nos volvemos de vuelta hacia atrás y volvemos de
vuelta para acá, que es nada másmás kilómetros que una azafata
tenemos entonces. Me agarro y le digo, llevémonos
la ropa, bueno, llevemos la ropa, llevamos a la playa,
llegamos a la playa y bueno, vamos a comer en la playa no
(01:12:59):
había para comer. Entonces si para que me acerco a
un lugar, dice mi mami se acercóahí tipo una casita tipo de
madera YY obviamente. Pero chapeando, no, no, no
chapeó, pero ahí acercó la. No, no, no, no viste que a él lo
conocen en todos lados y dice, no, pero es.
¿Está magia y Che queremos comery tenemos una lija barba, dice
(01:13:21):
magi dice, y bueno, y ya me hacía señas, yo llego ahí,
bueno, el chico, un cordobés, nos conoce a los 2, no pasen acá
al hotel, entonces llegamos a unhotel, una pileta impresionante
y comimos todo ahí, viste de estar en la playa, ya éramos los
dueños de la Colin, viste? Estábamos ahí comiendo todo y en
(01:13:44):
un momento voy al baño. ¿Y veo al baño la posibilidad de
que había una ducha, pero una ducha de esas viste que una
manguera cortita que te regaba un poquito?
La arena para quitarse la arena.Para sacarte la arena, para
sacarte la arena y nosotros teníamos que ir al centro de
(01:14:05):
Miami a comer. Habíamos quedado.
Creo que habíamos quedado. Habíamos quedado para tomar un
café con con Martín Juan Martín del Potro y de ahí leo nos había
invitado a comer. Entonces agarramos y bueno, voy
al al baño y digo más y vos sabes que así así digo.
Pero hay un problema, que el agua sale recaliente y te digo,
(01:14:27):
pero bueno, un poco así el agua salía directamente de un tubo de
la Antártida. No sabes lo que era, pero yo me
bañé, no dije nada, me la aguanté como un campeón.
Y lo metí. Bueno, la cosa es que nos
vayamos ahí como podemos, nos ponemos de vuelta la mi mamá si
agradecemos a los chicos y andamos en un auto que si
decíamos que éramos el auto de los gitanos, o sea la.
(01:14:48):
Pinta de en el medio. De la Avenida y le digo Maxi,
vamos a agarrar la ropa y nos vamos de vuelta al baño y nos
cambiamos ahí no hay que cambiarse acá dice.
Y yo como va a decir no cambiar acá, pero no te das cuenta de la
gente, te conoce. Ay, si cambias de acá me dice,
Ay que cambies acá y me decía. Decime, te conocen por el culo
(01:15:12):
este si no lo cambiamos falta que no lo conozca nadie y así.
Entonces uno se paraba en el auto, así se cambiaba y el otro
no, no le digo máximo tal loco le digo, porque a mí no me
conoce nadie y le digo, pero voste conoce todo el mundo y
salimos en todos lados, te pido por favor, tranquilo, que acá no
pasa nada acá. La gente en Miami, a él sí lo
(01:15:33):
reconoce bosque en la casa y eso.
No, no, nada, nada, no, no, no por ahí un poco más ahora, pero.
No, muy tranquilo, no, no, no. Un poquito, pero.
Más todos lados aparte, ahora que que está haciendo algo que
nunca parecía que que que iba a hacer, no de los medios hablando
análisis todo acá en todos lados.
(01:15:54):
En en en en todos lados es terrible.
Yo creo que me río porque apartemuchas veces lo lo acompaño YY
tenemos esta viste estas complejidades que te miras y ya
sabes lo que te va a decir lo que va a hacer.
Entonces es muy. Sí, es muy gracioso, o sea que
yo tengo una anécdota con maxi en el Mundial de Alemania que él
hace ese gol. Está tocando fibras importantes
(01:16:18):
y traumas infantiles. No, no, pero no, no, no es el no
es el hecho porque, por ejemplo,a mí me adoptó México.
La verdad que yo tengo mucho cariño por todo el país.
Pero el gol fue a México. Radicado ahí, sí.
Pero el gol de maxi fue a México.
Sí, cuando esté maxi rodríguez miro atrás.
La primera pregunta que le voy ahacer es con respecto a eso.
¿Bueno, escucha, entonces qué qué hago?
(01:16:40):
Empiezo a seguir la pelota del partido un poco y la veo donde
está. Cuando el árbitro dice se
terminó el partido, yo salgo corriendo YY también era un
alemán que había tomado la pastilla que había tomado el el
que yo había comprado, que me había crecido.
Bueno, así era gigante, era una cosa gigante YY le digo, me da
(01:17:04):
la pelota. Y me decía que no me da la
pelota y que no. ¿Entonces qué hice?
Yo le agarré la pelota y empecé a tiraría con el alemán y me
enfocaba en la pantalla del estadio.
Yo saliendo en toda la pantalla del estadio y en un momento a
mago, así que le voy a dar los guantes y el chico como que se
relaja, que agarra los guantes yagarré la pelota y me olvidé de
dejarle los guantes y salí para.El vestuario y te te llevaste la
(01:17:26):
pelota del gol, me. Llevé la pelota, me llevé la
pelota, entonces la pelota dice 24/06/2006.
Argentina versus México, 24 de junio.
El cumplió años de mi madre. En ese momento estaba ahí
riquelme, que cumplía años, Lego, que cumplía años,
Dieguito, el cocinero, que cumplía años y maxi había hecho
(01:17:47):
este gol. Entonces en el 2018.
Estamos hablando del 2006 al 2018.
Yo a mi hermano siempre le dije Conservame esta pelota y eso
imagínate la cantidad de años que pasar.
Y cuando maxi cumple años en enero.
Que yo lo había inducido a él enla pesca.
Entonces vamos a pescar y le gustó.
(01:18:08):
Entonces él no tenía nada. Sí decidió regalarle un bolsito,
un bolsito para la pesca y adentro le metí la pelota y
cuando bueno, vamos al cumpleaños y eso le regalo, él
no podía creer que la pelota esté tan intacta como él se
diría, YY así, con lágrimas en los ojos, me decía, no, que yo
(01:18:29):
no, no, no, no te la puedo recibir, que no sé cuánto.
¿Qué quieres que haga una pelota?
Si la pelota va en Internet, esta pelota la tiene que tener
vos, si vos hiciste semejante igual cómo no vas a tener de no,
pero si te hiciste la casa, el Museo, Esta pelota la tenéis que
tener vos la tenéis que tenéis vos y entonces ahora es muy
desgraciado. Cada vez que da una charla, en
vez de decir que le regalé la pelota, no dice por todos lados.
(01:18:52):
Yo me robé la pelota y en muchas, en muchas charlas lo iba
a ver. YY dice, bueno dice, acá me está
acompañando el que se robó la pelota y me hace saludar por
toda la gente, me hace una vergüenza terrible, pero hace la
nota que escucha. ¿Con qué dónde la conservó tu
hermano la pelota tanto tiempo? En el pueblo, en el pueblo, pero
(01:19:15):
adentro de. Que no sé.
No sé él la la la inflaba viste,la tenía la desinflaba un
poquito, no la dejaba que se. Estamos hablando de eso, tiene
muchas pelotas, 1012. 12 años. 12 años YY vos ya sabías que la
pelota era para maxi, esa pelotaiba a ser para maxi o vos te la
llevaste como un recuerdo de esedía en.
(01:19:38):
Yo me las llevé, me de o sea, note miento, me las llevé un
recuerdo como ese día y después con el con.
Tantas cosas que vos vas. Juntando.
Exacto, porque somos también. Acumuladores.
Acumuladores. De juntar cosas acumuladores no
me salía la palabra acumuladores.
Me acordé que tenía esa pelota yyo iba.
Estaba el culto en Argentina y fui a mi pueblo YY nada.
(01:19:59):
Y me dice, mi hermano dice, MiraCómo tengo las cosas y me
muestra y está la pelota. Ahí le digo, Ah, ahora el.
Cumpleaños más de regalo. ¿Qué gran regalo, pero qué forma
de guardar un trauma de nosotros12 años para volverlo a exponer
aquí? YY León León pido así que lo
muestre. Pero o sea, que maxi nunca, no,
no, por no, no, no por nada, pero nunca nunca.
(01:20:20):
Hizo no, no, muy respetuoso, no,sí, no, no tengo muy respetuoso.
Porque de hecho hemos estado en México y la gente que vos lo
hiciste, que no sé cuánto, ya que allá y él siempre, ha dicho,
le pegó 500 veces main, pero. La terminó metiendo y nos
eliminó y seguimos aquí. Traumatizados un poco.
¿Escucha qué? Qué otras cosas acumulas de no,
(01:20:41):
no de las camisetas que cambiaste.
A lo mejor tenés camiseta de jugadores, pero de las que son
acumulativas de esa, por ejemplo, tarjetas de árbitro, de
de cualquier árbitro, no sé. El otro día le pedí, por
ejemplo, la seguridad del club, que él estuvo en una época que
que acá estaba complicado, el loque es la costa de Florida con
(01:21:03):
tema de seguridad y todo una. Una una moneda de veces que te
dan una moneda como como si venía de seguridad.
Por ejemplo, yo le pedí YY mi mamá por contarte algo que
heredo por ahí capaz eso cuando fuimos a jugar un partido que
creo que vos fuiste, te acordás que fuimos a jugar a.
Bolívar, sí, sí, con un selectivo bueno.
(01:21:27):
Estoy llegando al al al alambrado, yo creo que entro de
cambio por voz, creo que entre de cambio.
¿Por voz cuántas va uno? ¿Sí, sí, sí, sí, yo intercambio
por vos, me acuerdo YY estoy llegando al alambrado y veo mi
mamá, si metiendo la mano en el alambrado, si cortando pasto del
qué haces, mamá? ¿Y dice, no voy hasta la cancha,
no voy a pisarte con la selección Por Primera Vez y
(01:21:48):
todavía lo tienen en una cajita de cigarros, que mi mamá no fuma
el pasto seco, ahí le digo, peropero cómo tenés eso?
Dice. No, eso está está ahí guardado,
dice. Claro, guarda las viejas
recortes, todo. Sí, sí, bueno, yo, por ejemplo,
guardé una media. Guardé una media de de Román en
(01:22:08):
mi primer viaje con selección mayor, que fuimos a Japón en el
2004. Se cortaban las medias.
En ese momento viste como ahora,pero en ese momento Román había
cortado las medias YY la parte de abajo la tiró.
Y yo digo. Es que cuando se levanta el baño
voy. Y no esperé ni que se levantara
el baño. Digo lo único que falta me tiene
el y tengo un pedazo de trapo cortado ahí en mi casa.
(01:22:31):
Después terminé jugando con él yle dieron.
¿Reacción alguna vez se lo dijiste a él, te lo firmó algo o
te vio en ese momento? No sé, no creo que creo, creo
que no tengo su camiseta firmaday todo eso creo que.
No y la mismo para a Walter Samuel.
Andaba buscando una carnillera en ese partido y le gustaba la.
Camiseta de Román tiene el mismosignificado que ese pedazo de
(01:22:51):
media que cortaste y te guardaste.
No, no, porque también es yo la la hurté del tacho basura.
Ya ahí ya ahí termina siendo todo diferente, pero no, porque
ya después fue cuando jugamos enboca que ya estábamos más
grandes. Obviamente el gesto de que de
que él agarró y la y creo que lacamiseta a mí que me da.
(01:23:13):
Y cuando él se convierte en el máximo goleador de copa
libertadores para boca que fuimos con Uruguay, él me
regalaba su camiseta ahí. La tengo firmada ahí.
Bueno, y la cantidad de boludeces que debe tener.
¿No, pero muchas dónde? Las.
¿Tienes en América o en alguna de de tus otras 70?
Preguntas por todos lados, tengoesa, tengo por todos lados,
(01:23:35):
tengo cosas tiradas por todos lados, o sea tiradas guardadas
por todos lados y después cosa que la gente, por ejemplo, la
gente que que me regala. ¿Guardas también te gusta
guardar todas esas cosas, Eh? Guardo cosas, hay hay cosas,
viste que son muy significativasporque a veces es el momento
entonces. ¿Conoces a la señora que está en
(01:23:58):
el arco de atrás en el túnel de Pachuca, no?
Sí, una cosa loco. Era algo que el otro día lo
hablaba con el tanque. No, no una cosa loca.
¿Sabes el nombre? A ver si le mandamos saludos
acá. ¿No, no me no me acuerdo el
nombre, pero me acuerdo que me que me acerqué a la señora y le
(01:24:18):
y le dije, Pavarotti le tendría una envidia a usted?
No. Porque no sé cómo hace parita 90
minutos y no por no quedar disfónica, le decía, pero.
En contexto. Te voy a poner en contexto túnel
de salida de jugadores en el estadio de Pachuca, en el
rincón, o sea, en el vértice de la salida del túnel atrás de de
(01:24:40):
esa portería. ¿Se paraba históricamente y digo
se paraba, ahora te voy a decir por qué no, pero ahora te voy a
decir por qué acordonaron? La zona está acordonada la zona
no puede entrar nadie a esa zona, imagino interpreto que es
por por ella, que nada te manda un abrazo muy grande, no, nunca
supongo el nombre y tiene una voz, o sea tus agudos son una,
(01:25:05):
una boludez al lado de la señora.
Y te agarra para la chatota, pero todo el partido te te es
455060 minutos lo que dure no tegrita de arco arco porque a lo
mejor no se escucha, pero increíble.
Ya te lo ablandé, me decía cuando le gritaba a Andrés
Aguiña, ya te lo ablandé. Mira, André en el partido me
(01:25:28):
dice, Yo te juro. No podía creer porque la señora
Viste aparte. ¿Viste genuina en sus cosas,
viste genuina sus cosas, viste? Muy particular.
A la señora y hasta que no le daba, yo llegué un momento que
yo le dije, mire, señora, si usted me sigue gritando, yo no
le voy a dar en su camiseta. Usted me pidió una camiseta.
(01:25:49):
Bueno, yo voy a esperar el último partido de la temporada,
si usted se porta bien, yo se lavoy a dar.
Si usted se porta mal, yo no se la doy, no me grite más.
Por favor, déjeme entrar tranquilo.
¿Ah, no? Y bueno.
No es solamente con los rivales,entonces con todo.
Con todo, con todo. Con todo, con todo.
Loco, bueno, nada, no sé, gonza.¿Cómo sigues, Joe?
(01:26:09):
Le mandamos un saludo a esa señora.
Sí, sí, a la señora de de Pachuca.
Sí tenemos el recreo, puede ser jugar tutti frutti o tenemos uno
de frases célebres de Arquero, Arquero para que ustedes
reboten. Un un arco arco, me gustaría un
arco arco parque para que después los demás arqueros que
anden por por miro atrás, porquetenemos ahí algunos compromisos
(01:26:30):
ya asumidos, con algunos se sumen a esta dinámica de de arco
arco le podemos poner en Argentina tenemos El juego de
Arco arco que que. ¿Que la formaron un un battle de
kombat, cómo se llamaba un un keeper combat?
Parecido, sí, sí, sí. Es lo mismo, sí.
Sí, sí, bueno, acá acá en El juego de las estrellas.
Lo hicieron negocio, lo. ¿Hicieron negocio también?
(01:26:53):
Antes de entrar directamente al al a la frase de arquero que
tenemos 3 o cuatro, a lo mejor se te ocurre una más para
adentrarnos en la cuestión específica, arquero.
En un momento de la charla dijiste.
Hablaste de de la pegada, para mí óscares un a nivel argentino
es uno de los está entre los 3 ocuatro mejores golpeadores de
(01:27:14):
Arqueros argentinos que le pegana la pelota tanto de arriba como
de abajo, que no es lo mismo y no es fácil.
Él mencionó 2 o 3. Sé que el ídolo es Óscar
Córdoba, que era otro gran peador el pato gondanciieri.
Yo lo considero uno de los grandes golpeadores de balón,
sobre todo de arriba. ¿Y hablaste de Tiraste?
(01:27:36):
Un concepto que fue que el mono te decía que Fernando te decía,
no te acuestes tanto, no tan acostado cuando decís esa pegada
acostado. ¿Dario Dario, dario sale, no te
acuestes tanto, a qué te estás refiriendo precisamente?
Es que viste que a veces te ponías muy de lado, parecía que
(01:27:56):
te acostaba. ¿Entendés que es como un
balanceo? No y nada fue con el tiempo,
decía, me había quedado dormido tanto el pato.
Tenía el gesto que sí, sí, sí acostaba un poco más.
Claro, pero pero pero pero el pato viste, tenía no solo los
brazos largo, sino también el pie largo.
Y él se podría. ¿Decir que que tenía un cuerpo
(01:28:17):
un poco extraordinario, no estás, te estás refiriendo a
eso? Asimétrico.
Así. No el pato tapaba pelota, que
por ejemplo ninguno. De nosotros los.
Mortales podemos tapar impresionante el alcance que
tenía, viste con lo con los brazos, impresionante y bueno,
ahí lo tuve el compañero de la selección YYY, jugamos mucho a
eso y después darío también comoque me enseñaba un poco YY era
(01:28:41):
eso, más que nada, no acostarte tanto lo mismo.
¿Viste que a veces vos tirar la pelota?
Para tirarla ahí abajo, muy altoy para.
¿Qué la tira? ¿Claro, muy alta, entendés?
Entre el día de viento fue agarrado y salmo.
Te pasaba el largo, el pie, claro, la tirada tan alta que la
pelota se movía. Te pasaba el largo el pie.
Entonces no había que dejarla. Tenía había un arquero también
en en Argentina que atajó en central, Atajó en Colón Laureano
(01:29:03):
Tombolini tenía una buena pegaday él la dejaba abajo a en
referencia a lo que está diciendo Osky, la dejaba abajo y
salía igual la pelota. ¿Así planchadita y decir cómo
hace? Pero bueno para toda la gente
que tenga, familiares, amigos cercanos que son arqueros, están
teniendo una masterclass con 2 súper Arqueros hablando de la
pegada. Y ahora nos vamos a poner en
(01:29:25):
modo justicieros, amigo, está terminando el episodio y yo sé
que hay gente del otro lado que todavía está sin cobrarle a ese
que le debe. Tú sabes quién eres, tanto el
que no has cobrado como el que debes lana.
Crea tu cooperacha entrando en la liga que aparece en la
descripción del video. Y olvídate de estar atrás, de
ese que se está sordeando. Crea tu coperacha en la liga que
(01:29:48):
aparece en la descripción del vídeo y deja de batallar.
Pero es crea, no crea, crea tu coperacha con la liga que viene
en la descripción y ya no batalles en estarle cobrando a
gente como tú. Crea tu coperacha en la liga que
aparece en la descripción del vídeo y deja de batallar.
(01:30:13):
Vamos a analizar las frases célebres de los Arqueros.
Esto es algo, esto es algo que hace rato tengo ganas de hacer y
es empezar a discutir las fraseshechas del fútbol.
¿Hoy no nos vamos para para el lado del Arco YY te digo cómo te
llevas con esta frase o qué? El primer palo es del arquero.
(01:30:35):
No, no, no, no, no la termino decompartir del todo, no la
termino de compartir de todo. De de hecho, el otro día vi un
vídeo. Que hacían referencia a
Terstegen, donde decía que tienealrededor de 60 goles en el
Barcelona a su palo y ahí jugabas, que son de frente, un
poquitito más tirado un palo y de cara.
O su palo como si fuese uno. Un palo no le avisamos a toda la
(01:30:56):
gente que no entiende del fútbolque la portería, el arco de
fútbol tiene 3, o sea son 2 verticales, un horizontal
horizontal que es el travesaño dentro de ese espacio, la pelota
si si, si ingresa es gol. Entonces el arquero tiene que
defender ese espacio, no a esa esa superficie.
Exacto, sí, sí, entiendo que hayhay jugadas, por ejemplo, cuando
(01:31:16):
te paras en un tiro libre que estu palo, que vos decís.
Tenemos la barrera que me tapa el otro sector.
Bueno, hay jugadas que sí, pero no todas tampoco son así.
Hay mano a mano que vienen del costado y te lo meten ahí.
No deja de ser un mano a mano, simplemente de otro ángulo, pero
bueno. Es discutible igual.
Sí, yo las tengo acá porque estoy contrariado completamente
(01:31:38):
con todas estas no creo que se instalaron YY es difícil
desinstalarlas. Es como que el sistema.
Sí o como que todos entran. ¿Vamos a ese centro al área
chica, es del arquero o qué segunda?
Frase, no todos, no, no, no. Todos era era cuando la la
pelota pesaba 6 kg. Sí, por ejemplo a por ejemplo,
(01:32:00):
hay, hay, hay pelotas que te caen en el área chica en el
segundo palo que en el punto de encuentro, donde nosotros
tenemos que ir por ahí, te pasa lejos, te pasa muy arriba y
cuando cae te hacen, te hacen elgol o van muy rápido y va dentro
del área, va muy rápido y vos loque tratás a veces es de cubrir
el espacio. Si nosotros podríamos llegar a
todas las pelotas no tengo dudasque iríamos porque no existiría
(01:32:22):
todo lo otro. De hecho, el gol no existiría,
pero no, no va más, no todo centro que va al área.
No va más. Es el cuadrante que guardiola
menciona como la zona indefendible.
Es algo de eso, pues. Sí, pero por ejemplo, a mí me
tocó cuando yo fui a Sunderland,a Inglaterra, a vos te ponían 3
torres adelante y te lo tiraban al área chica y cómo hacías para
(01:32:44):
agarrar una pelota entre tanta gente y era el área chica.
Bueno. ¿Ahí está, también tiene que ver
con el fútbol YY las pegadas, no, hoy en día también, no solo
las pelotas, el material de la pelota y las pegadas y agrego
algo más, el conocimiento del rival, hoy sabes si el Arquero
te va a anticipar o no lo hablamos con Jorge campo, a lo
(01:33:06):
mejor le gustaba salir a cortar del centro, qué se yo?
A Jorge ya se era reconocido, pero había otro que no los
conocía nadie, no había hoy redes, vídeos para analizar.
Y ya estaba parada en el punto penal, yo veo arquero de los 80
que estaban parados en el punto penal.
Sí, sí, claro, sí. Y cómo la parte del Arco, dale
bueno, goché en independiente. Él se quedaba con todos los
(01:33:27):
centros porque se anticipaba la jugada.
Y es más capacidad de anticipación que a lo mejor ese
encuentro. Sí, intuición YY ves, por
ejemplo, los perfiles. Nosotros creo que podemos
decirlo abiertamente pata. Que nosotros somos muy tentables
para que nos peguen por arriba muy tentables, pero es que
nosotros pensamos más en que cortamos más pelota, espalda de
(01:33:50):
los centrales que los goles que no hacen por arriba.
Así te tienen que patear. Y sí, a veces te patean y te
joden y te YYY, te y te terminande, de, de, de como es, de de un
partido que planificarte. De una forma, siendo.
De cierta forma responsable, no es cierto.
¿Que te hicieron ese gol, pero pero bueno, capaz que 10
partidos no? No generar un mano a mano porque
(01:34:10):
borraste la pileta de. Atrás, bueno, vamos con otra
hablando de. La responsabilidad se.
¿Me está viniendo otra, la la casa a decirle a Vos?
¿Es el único que no puede equivocarse, cómo conviven con
esa frase? No, sí, creo que se puede
equivocar. Yo creo que se puede equivocar.
¿Obvio, cómo que no te vas a poder equivocar?
Todos se equivocan. Sí que el error nuestro
(01:34:33):
repercute más que cualquier otro.
¿Jugador de campo, cualquier otro, pero equivocarse, cómo no
te vas a poder? Equivocar por parte de la
humanidad. Sí, sí, sí, sí.
El error te cuesta más caro, obviamente.
Salvo que tengas un equipo que te haga 56 goles por partido,
Ganas 56 a uno y no hay problema, no o. 6 a 5.
(01:34:54):
Si si el error del arquero tuviese la misma repercusión, a
lo mejor que el error de alguienque le erra cuando patea el arco
estaría bastante. Sí, claro, claro, y los sectores
de la cancha tienen tiene mucho.¿Que ver?
Eso porque y hay y es un poco ilógico.
Es cierto la realidad que, por ejemplo, el delantero cobra
(01:35:15):
normalmente es uno de los que más dinero cobra porque hace los
goles. ¿Y por qué el arquero no?
Porque los Evita y que también es importante evitar goles como
hacerlo. Bueno, otra frase, me gustó lo
que dijiste, otra frase es portero que no habla, es medio
portero. Eso te la inventaste hoy.
No, no, eso es de lavolpe. Ah de Lavolpe es la una frase
(01:35:38):
lavolpe esta. Ah sí por las.
Dudas, yo no lo. Sabía, pero sí, sí, este esto
miro de atrás, esto miro de atrás.
¿No es cierto? Es también el el, el poder
hablar porque uno está mirando en realidad desde otras
perspectivas, con cierta tranquilidad, lo que lo que está
sucediendo en el partido entonces a día de hoy es una, es
(01:36:00):
una ayuda grande. Poder tener un buen.
Diálogo acá también el hecho de el lo que dice.
Osqui que lo lo dijo en algún momento de la charla, el seguir
aprendiendo creo que tiene que ver con el seguir aprendiendo,
la lectura del juego hoy el hablar de del arquero no tiene
que ver con el mía cuando voy a salir.
O cerrá, sino también con cuestiones más tácticas de
(01:36:22):
ordenar a un defensor a un volante, a una inserción a lo.
Sí, sí, de hecho, creo que que de los jugadores de campo.
Esto ni ni ni haciendo, no ahorapuesto ni.
Me encanta que nos defendamos entre nosotros.
¿Son importantes, no? Pero a lo que es creo que es el
jugador que más se adaptó a los cambios porque a nosotros nos
(01:36:45):
hicieron 1 m más la barrera. Antes se nos podían poner
adelante antes que patee y no verte la la.
Ya no te puedes mover en el arco, que no te puedes
adelantar, que te tiran la pelota para traer y no la puedes
agarrar más con la mano. El lateral siempre fue el
lateral de siempre. Con todo respeto a los
laterales, a los laterales básicos que hay en el en el.
Mundo no, porque si no, porque le toca hacer lateral también a
(01:37:06):
a a a a un cómo es a un delantero a a cualquiera, pero
quiere decir que el arquero se ha tenido que adaptar.
A las modificaciones. De casi todo el tiempo a estos
cambios, sí, a las modificaciones de viste de la de
las reglas. ¿Que sí que están hechas para
que haya más goles? Básicamente.
Más espectáculo. Sí, sí, sí.
Sí, tengo una más, no sé si después se te ocurre alguna más,
(01:37:27):
pero en esta a lo mejor podemos llegar a la primera pelota.
Es la más importante. Bueno, según yo, por ejemplo,
para mí la primer pelota que yo pateo y se la doy al que se la
tengo que dar es la que a mí me hace agarrar confianza.
Yo puedo atajar un penal al minuto, pero yo no voy a tener
(01:37:48):
esa confianza o lo mismo con el centro me pasa.
Entonces bueno, la primera pelota que resolvés porque me ha
pasado y también a vos, tal vez pata te ha pasado y si bueno, la
primera pelota se me tapa, pero el pase donde lo tenía que meter
lo metí. Después de ahí tuve un gran
partido. ¿Sí te yo yo teniendo en cuenta
esta frase, digo, bueno, de qué manera puedo trabajar?
(01:38:09):
¿Como está instalada la frase para que no te se te meta en el
sistema? ¿De qué manera trabajo para
contrarrestar la frase para que la primer pelota no sea la más
importante? Aprender a convivir con ella.
Aprender a convivir y aparte quecalentamos 2025 minutos antes de
salir a la Cancha Juárez y nos Patan 70 tiros, entonces la
(01:38:31):
garrazos un poco también un ratoantes, así que.
Sí, sí, hay un poco. Hay un poco de eso.
Sí, es verdad. Después lo otro que por ejemplo,
en la entrada en calor vos te tiras y capaz que pasan, te voy.
¿A tirar te gusta tirar de la entrada en calor o qué?
(01:38:51):
Sí, lo normal, lo normal. Tampoco mucho.
Lo normal sí me gusta, sí caer. Encima, sentir el piso, no
sentir ahí. Sí, sentir el piso, pero después
El juego con el pie, que a mí más me anima y me y bueno, viste
a mí. Yo trato de pegar mucho también
con izquierda. Me gusta mucho pegar con la
izquierda. Entonces pongo la pelota YYY,
(01:39:13):
primero pruebo con la izquierda,con la derecha.
Y digo, bueno, hoy puede ser quetenga que estar más atento
porque. Me salieron casi igual o lo que
sea. Bueno, otra de las cosas pega
con la izquierda desde los 15 años.
Yo no, yo no la podía levantar con derecha.
Otra que nos hacía el pasto filiol.
¿Parece que no terminamos más, viste otra?
Cuando pateaste el tiro libre, cuenta.
(01:39:34):
Cuenta de eso, cuenta de eso. ¿Estaba pateándole, ale forlin,
otro chico más la barrera y tiroahí dice pata, yo quiero patear
y claro, viste el pata? Tenía una liebre echada en la
pata, ninguna cosa viste giganteasí YY pone la pelota ahí y Hugo
tocar y estaba en la barrera YY Hugo había sido arquero también.
(01:39:57):
Y tenía, viste, tenía un problema en el dedo.
Este tenía el dedo arquero, se le.
Había de sí el del dedo arquero se le había desviado.
Viste que paraba un loro tranquilamente, viste ahí YY no
vaya, ya no patee uno solo, uno solo y va.
Y le pega. En el dedo justo le quedó el
(01:40:19):
dedo, ahí se le gritaba. Y yo decía que qué locura con
ese con ese problema que tenía, que era chip bogante, para él
era era como un inconveniente. ¿Viste pegarle a la pelota?
YY se. Animara a.
Pero nunca estuviste cerca de ser un chill a verde, un rollero
senio, así que como. No de los tiro libre, no, no.
(01:40:41):
Después de ese día eso fue. Ahí terminó tu.
¿Ahí dije ahí, no? Aparte que el pato filial nos
hacía, nos hacía a patear contrael alambrado, con derecha, con
zurda, y si si no le emvocabas al segundo tercer alambrado al
pato pato te mandamos un abrazo enorme.
Estamos acá con osky, estamos recordando anécdota, no es nada
(01:41:03):
malo si no le embocabas al segundo cuadrado que era como el
golpe que era el saque de meta oun pase a a meta cancha.
Sí, a correr, a correr, correr. ¿Sabes cómo corría?
Hacía 10 km. Parecía que.
Atletismo, sí, sí, sí. Pero atleta, boludo, resurda
(01:41:26):
aparte que tengo la absurda paraque la apoyo para para ir a
mear, no más boludo, así que no.A mí me yo, de hecho he jugado
partidos solamente con pierna izquierda por tenía algún
problema en la derecha. Sí, sí, he jugado varios, es soy
divino. Yo tengo una pregunta muy
humana, muy mortal. Alguna vez han utilizado, o sea
o el tema de la caída como Arquero en su vida normal, o
(01:41:48):
sea, se no sé, te pegaste con algo, ibas a caer y caíste como
arquero con esa técnica que digas que bueno que soy arquero
y lo llevo a mi vida. Pero pero y cuando se te cae la
cosa te tiras. Y te olvido.
No rompí la Copa. ¿Pero vos ves que te está
atravesando la pata, una silla de acá hasta acá este lado
(01:42:10):
viste? Pero claro, bueno es el
instinto. Y te olvídate de nosotros y te
olvidate del mosaico, no del queque hay en la en la cocina se te
queda acá. ¿Olvídate, olvida o porque los
los nenes en la cama viste recién nacido, te te metí abajo,
viste? Y qué bueno que el nene no sé
cuál te levantas. ¿Codazo, mucho codazo a la
(01:42:34):
mesita de luz, viste al Buró? ¿Amor, cómo no?
¿Encontraste? El.
El mucho sí se usa, se usa de hecho de eso sí, yo yo lo que
digo estamos gritando como le gritamos a la a la a la defensa.
A lo mejor no estamos gritando en en casa.
¿A la defensa igual yo, por ejemplo, yo sí tengo que
reconocer que yo no soy tan fanático así viste?
(01:42:55):
Yo veo por ahí compañeros, que esto no es una crítica, ni mucho
menos. Si no es simplemente una charla
que viste, que que si se pueden se van a bañar.
Con los guantes. Triste, ah, así a mí me pesa
mucho ya ir vestido diferente y estar entrenando en un rincón
sobre el último que te enteras de todo y después, por ejemplo,
hay alguno que sí le encanta estar todo el tiempo con los
(01:43:17):
guantes. Yo estoy preguntando ya termina
o o qué vamos a hacer El juego de pie para ponérmelo lo más
último pueda los guantes o lo menos que pueda.
Siempre fue una cosa de siempre,de siempre, de no usar
pantalones largos, pantalones cortos para entrenar.
Calzoblada siempre. ¿Siempre?
Sí, sí es hay, hay como el bueno, pero también tiene que
(01:43:37):
ver y que a mí creo que me pasa.Fuimos jugadores hasta hasta más
grande. ¿A lo mejor hay chicos que se
que lo único que hicieron fue ser arqueros todo el tiempo,
chicos que que llegan a primera,no?
O sea, que. Sí, sí, sí, sí, sí que siempre.
Han sido arqueros y nada osky, creo que que también, bueno.
¿Creo que que jugó al Básquet o quiso jugar en el medio jugar?
(01:43:59):
Sí, sí, cuando yo jugué de central y como que nada, el
esquiva a veces viste el esquiva.
Quería hacer otras cosas. También basta.
Me tiene en la pelota. No me pelota exacto.
Este sí, sí, por ejemplo, a mí que no me que que que no me
incluyan en los trabajos de posesión y todas esas cosas.
A veces si. Después, después me la van a dar
todo el tiempo. O sea, después te la dan todo el
(01:44:23):
tiempo y si entonces quiero estar ahí y viste, quiero.
Aparte posicionalmente la posición la ubicación del
Arquero al momento de estar en un en una presión alta de ellos,
si el arquero se pone en otro lugar corriges y no tiene que.
Sí, pero más gente, por ejemplo,acá donde estoy yo ahora juega
(01:44:43):
en una posición. Busqué Messi, Jordi, todos esos
monstruos que están acá, que juegan un toque, no sé cuánto y
vos estás ahí y decís, Ay, qué lindo.
Mira, qué lindo. Entonces son cosas que también.
Sí, y te te divierte. Después sí, vas.
¿Y te dan ganas de jugar, de quete la den, o sea que si se la da
medio mal capaz que te la controlan, te la mejoran, viste?
(01:45:05):
Sí, sí, sí, sí, olvídate, olvídate, olvídate, olvídate,
olvídate. Eso eso YY también el hecho de
que, por ejemplo, te dan para atrás.
Un jugador de mucha calidad te da para atrás y ven que vos
resuelves sin problemas que no SOS un.
¿Problema o bueno que tenés esa confianza?
Sí, amigo, nada, van, van, se van a cumplir casi las 2:00 de
(01:45:26):
ver del programa vamos, nos tenemos que ir todos igual, pero
viste, vuela, vuela. Qué linda, qué linda platica,
vuela muy. Linda.
Pasamos con los penales antes determinar Oscar son preguntas que
(01:45:47):
muy probablemente quedes en una posición no muy cómoda.
Por ejemplo. ¿Esta es las armas, esta es las
armas gonza, EH? Entre.
Yo y chat GPT. ¿Primero te pregunto cómo te
consideras para? No sé si está bueno decirlo en
público, pero bueno, para los penales os.
Que sí, sí, no pasa normal, normal, normal, normal lleva
una, o sea este este año por ejemplo, mal con los penales,
(01:46:11):
tuvimos una definición por penales un año en Pachuca, tuve
mal durante el Partido de Atajado a varios en
definiciones. Tampoco que soy malo, pero.
¿Que yo no puedo decir que que tengo lo que tiene guzmán?
Escucha atajate, me acuerdo que porque yo cuando analizo penales
también te veo en muchos, sobre todo en la en la liga mexicana,
(01:46:33):
no lo lo veo, veo que el arqueroera él y tiene varios penales.
Atajados acá en la liga, pero tiene uno, yo no sé si estaba
actuando o no, creo que era liguilla o plaguin en Pachuca
tiene un penal atajado en en estado de inconsciencia casi.
Todavía vos sabe que todavía sufro de ese porque me me partió
(01:46:55):
un poco el cartílago de la nariz.
¿Yo hago un penal contra Monterrey, hago el penal porque
no sé a dónde salgo, quiero meter el pie, anteque, el
jugador mete el pie y cuándo va a caer con el codo?
Me rompe la nariz, me rompe la yfue un dolor tan grande, así que
yo empecé a tragar y que estoy bien, que me sentía bien, que no
(01:47:15):
sé cuánto y. YY justo el penal y era en el
momento que te sacaban y no sé que fue cuando recién entraba el
doctor y te sacaban del partido y no que yo aguanto y que no sé
cuanto nunca dije que estaba inconsciente si que estaba
mareado porque me acordaba de loque de de lo que pasaba, pero
(01:47:37):
fue atajar el penal y que se moviera todo esto y como que
viste, como que decís. Me voy de boca y me voy de boca
y me fui de boca y no, no lleguéni a ni a apoyar las manos.
Y ahí me sale. Me sale bastante sangre.
Sí, en el. Doctor, y porque fueron como 10
minutos. ¿Pero no viste?
A mí me cuesta mucho. Yo no soy de hablarle al
jugador. Mira que va acá.
(01:47:57):
No hay de parada. De eso nada.
A mí no. A mí no me da.
Yo me paro. Trato de hacer lo mejor que
pueda. No, no tengo esa personalidad
para decir no sé que. ¿Me entendés?
Yo hago así y me pateando penal y me hacen 5.
Este hace así y le pateando penal y a taja 10.
(01:48:17):
¿Entonces bueno, cada cosa para quien?
Gracias, gracias. ¿Aparte, sabes qué?
Muchas veces me ha escrito un mensaje viejito, mira la que te
dedico hoy y lo veo el partido ytira la mesa para arriba y la
agarra por acá atrás. Yo llego a hacer eso, me pega en
la escápula acá. Sí, tenemos, tenemos algunos
(01:48:41):
intercambios, tengo algunos mucho.
Me di cuenta mientras transcurría la charla que
tenemos muchos compañeros o ex compañeros, a lo mejor hoy ya
retirados en en común, que hemoscompartido con muchos jugadores
la la generación, pero de haber jugado en diferentes equipos que
que han mencionado a jugadores que no sé el Coti Fernández, yo
(01:49:01):
lo lo. Conocí a Newell, si viste y vos
te lo conoceste en la selección,viste mucho, mucho ahora mismo.
El newell también. El newell bueno, maxi, Nacho,
este mismo y chuco ahora más acáque no desde arquero, el negro
Jaime el. El lero Jaime pato de las de las
(01:49:25):
historias que a lo mejor a la gente de acá de esta ciudad le
le le puede llegar a gustar. Es que cuando a mí me sale la
oportunidad de venir a tigres, Newell no se podía quedar sin
sin Arquero, entre comillas no se podía quedar, necesitaba como
ese reemplazo, yo venía a ser elarquero campeón, todo había
cierto recambio. ¿Pero como que el puesto era
(01:49:47):
importante, viste? Y dentro del plantel todavía
estaba, estaba maxi rodríguez, había quedaban algunos
referentes y como que el club medijo, Mira, no te podemos dejar
ir hasta que encontremos a alguien de de tu tamaño, de tu
talla YY gracias a alguien, gracias al fútbol y al que a ver
(01:50:09):
el señor fue la opción. Llega Óscar a Newell, entonces
decía a Osque a Newell. A invitado al al proyecto YY me
dicen, Bueno, ya ya tenemos Arquero, te puedes ir a ti no te
vendemos un moño. Me pusieron un moño y me
mandaron en en turista. ¿Viste?
Fue así, es que llegaste al toque que yo me fui.
(01:50:30):
Sí, sí, sí, nada aparte. Ustedes habían dejado el lector
muy alto. Yo la duda esta de que, por
ejemplo, yo a maxi le había dadola palabra.
Le dije, bueno, el día que que yo pueda y que YY que obviamente
vos puedas y quieras por una cuestión de edad vamos a jugar
(01:50:52):
juntos y para mí la palabra es sagrada, para mí no hay, para mí
la palabra es indiscutible, paramí es trato de de de ser así y
yo estaba, había firmado en la Premier y me ofrecían 2 años más
de contrato y había algo de al Lacio para poder ir a algo así.
YY en el club, el club en el Sanderland me quería.
(01:51:14):
Y eso pues yo, como le hacía entender al entrenador que yo le
había dado la palabra a un amigoy maxi está en el mundial y me
llama y me llama Maxi Acordate que sí, maxi.
¿Quedabas libre en ese momento, o sea, se terminó el contrato o
te compra en newell? No tenía 2 años más de contrato.
(01:51:35):
2 años. Más de.
Contrato. Me fui a otra liga a ganar otro
dinero. A.
¿Otra cosa, pero lo hice con el corazón, qué sé yo?
Lo hice con el corazón. Y por ejemplo, hoy más allá de
que seguramente la gente de newell no tiene un buen recuerdo
mío, porque de los clásicos nunca.
(01:51:56):
No ganamos ninguno, no ganamos ninguno.
Fui duramente castigado por una jugada que yo tuve en en un
clásico. Y pero puedo garantizar que de
mis mejores partidos lo he hechoen newell atajando ahí, porque
también a mí me gustaba estar eneso.
De hecho, nosotros cuando fuimosnunca yo nunca había vivido en
(01:52:20):
Rosario. Después de vivir en Rosario y
ver cómo se vive todo, si yo tengo que ir el día mañana a
volver a Argentina a vivir, voy a ir a vivir ahí.
Porque bueno, la gente de newelles muy especial, más allá de que
fue durísima la etapa, le tomé, le tomé cariño, le tomé cariño
al club, de hecho, mi hijo. Me jode por ahí, es de nube o de
independiente. Y le digo, entonces eso no hay
(01:52:42):
ningún problema. Tengo, tengo, tengo, tengo un
cariño, un cariño especial por el por el club.
Más allá de de que ya te digo, me hubiese gustado responder
como la gente hubiese querido demí el arco por cubrir.
Yo digo que todos los arcos tienen el mismo tamaño.
Pero sin abuela había dejado unamarca por ser también un jugador
(01:53:04):
del club y por haber conocido unpoco la historia de lo que a él
le lleva a consagrarse en, en, en en en su equipo, porque ese
también es su equipo. Entonces era era un partido
difícil de jugar para mí. ¿Por qué?
Porque no conocía la ciudad, no conocía la idiosincrasia de de
la ciudad, del club, venía de totalmente de otro lugar donde
(01:53:25):
yo ya hacía tiempo. Me había ido del país, pero pero
bueno. Así se dieron las cosas YY
nahuel puede decir que gracias amí fue a jugar a ti.
Pero si no consigan a nadie el tamaño.
¿Es ese? Es uno de los motivos, pero sí
es no, pero sí YYY. ¿Qué bueno está también conocer
(01:53:48):
alguno le importará a otro? No, pero saber las cosas que a
veces dejamos o las decisiones que tomamos.
Para para esto, para cumplir concon amigos, con palabras, con
con una historia este. Sí, fue duro porque es un cambio
grande, o sea, para mí fue un cambio grande familiarmente, yo
tenía los 2 nenes chicos. Sí.
(01:54:08):
Fue un cambio grande y yo a veces no podía llevar a mi hijo
al Colegio y hubo tiempo que porahí el club económicamente no
andaba bien YY pasaban los mesesy uno con lo que había hecho se
se se sostenía. Pero jamás, nunca le reclamé
nada al club, jamás, jamás, jamás, jamás, jamás en nada,
(01:54:29):
porque yo soy si le tengo benevolencia, soy agradecido,
tengo un sentido de pertenencia también a mi trabajo, a ser
futbolista y nivel también me está dando la posibilidad de de
ser futbolista. Me hubiese encantado ganar los
clásicos o lo o me hubiese encantado.
No sé ser parte fundamental de algún partido en un en en.
(01:54:51):
En el que la gente esté contenta.
Pero bueno, las cosas no se dieron así y también está un
poco de eso. Se trata el fútbol.
A veces las cosas salen, a vecesno sale, pero todos los días yo
iba con la mejor cara a entrenarel tiempo que duró mi contrato.
Qué bueno, qué bueno también conocerlo, que lo puedas contar,
porque a veces también nos nos nos libera un poco.
(01:55:12):
No son historias que viste. Sí, sí, por ejemplo, a mí me me
hizo después de volver, porque yo ya te digo, después de de de
de la jugada, esa que yo tuve con abreu, que él él me golpea,
me golpea fuerte y una jugada y yo meto el puño.
En teoría iba a hacer el puño para lateral YY el golpe me hace
doblar el cuerpo y sale para el para casi para el fuera del área
(01:55:34):
grande y patean y la clavan un palo, pero bueno.
La gente de ese día me dijo que había que salir con la rodilla
arriba y vos ves la foto y yo estoy con la rodilla arriba y
tengo el jugador de central de costado metiéndome el codo acá
en las costillas, que hoy con bares no solo es falta sino
también expulsión. Pero pero uno no puede andar
explicándole a todo el mundo quecuando existe la posibilidad,
(01:55:57):
cuando existe la posibilidad de esto de por qué fui yo, fui a
newell simplemente para un hermano como es maxi.
Por cumplir con la palabra, porque yo estaba cumpliendo el
sueño de jugar en la premier, deestar en una de las mejor liga
del mundo, que el técnico me quiera, que me daban el
contrato, que yo quería otra cultura, seguir creciendo en en
el fútbol. Y decido por esto que te digo de
(01:56:20):
lo que de lo que uno puede sostener, que la palabra volver
a volver a jugar. Bueno, bueno.
Ahora tienes que que de la palabra de algo y que te lo
cumpla. Porque sí, sí es bastante.
¿Te cumplió la palabra a maxi enalgún momento?
Sí le dijo que si iban a cambiaren el caso.
Siempre me ha encargado viste dehacerme pasado en todos lados.
¿Entonces sí, ha cumplido? ¿Sí, ha cumplido, sí, sí, sí, ha
(01:56:44):
cumplido, no? Bueno, era un momento que, por
ejemplo, vos sabés bien el momento que que nos tocó pasar
ahí después de ustedes lo que habían hecho y era duro YY
también si uno aguantó todo lo que aguantó es porque.
Siento que que que siempre valióla pena, siempre valió la pena.
¿Vos me si estás arrepentido? No, no estoy arrepentido en
absoluto, en absoluto, porque creo que más allá del resultado,
(01:57:09):
también es forjar estos lazos que uno tiene con con la gente
que decide quién quién sea su familia de.
Corazón totalmente. Está bueno, te tenía antes una.
Una de las preguntas tenía que ver con los vínculos, pero que
Gon Zapatero, los los penales y cualquier cosa te lo te lo
pregunto al final. A ver.
Esta pregunta ha estado funcionando bastante bien porque
(01:57:29):
viene próximamente la época mundialista, así que OSCAR se
viene en el mundial, tira penal Ben Haakremasky para Estados
Unidos, pero si lo hace queda Argentina, eliminado en el
posible último mundial de leo. ¿Le deseas que lo falle?
Para para le porque le decías que lo como el deseo que lo
(01:57:50):
pase. O que si es por desearlo digo
que no llega a los penales directamente, se lo pagamos en
los 90, ahí Tenés si es por deseo.
Si quiero. En ese momento que lo agarre y
sí, no tengas dudas, aparte más porque hoy está en Italia
jugando ya no es más. Compañero, pero compartieron,
(01:58:11):
pero compartieron. Sí, el cariño de siempre, todo.
Después le diré, bueno, es fútbol.
Esto también se. Aprende, contestar, atajado,
atajado. Atajado.
Tomá Tomá Tomá sin dar rebotes. ¿Esto esto es para los 2, les
marca scaloni, queda un lugar para el mundial, pero se tienen
(01:58:32):
que poner de acuerdo entre ustedes?
¿Cómo convencer al otro de que tú eres el que quieres ir?
¿Para cómo convencer al otro de que vaya o de que de?
Que tú quieres ir igual tú, Óscar.
Esa decisión, sí. Se tienen que poner, se tienen
que poner de acuerdo entre ustedes y decidir quién de los 2
(01:58:54):
va. Y mira, yo me animo que como es
patón jugaríamos a un piedra, papel y tijera, porque o sea,
sí, digamos que una persona que yo no quiero.
Lo hacemos al azar, no juguemos,juguemos algo, un arco, arco, un
arco, arco. ¿Vos entendés algo, entendés?
(01:59:16):
Pero o sea, tampoco me molestaría.
Obviamente que los 2 sabemos lo que es lo que es representar esa
camiseta y que yo creo que hastael último día uno siempre va a
tener esa ilusión, aunque ya el tren a nosotros ya nos pasó, va
por lo menos a mí ya nos pasó, pero si existe esa posibilidad,
un piedra o papel y tijera con el pata.
(01:59:36):
Sí, yo le diría a esto, mira, osky.
Escucha, yo ya estoy cerca del retiro, me queda poco.
A vos todavía te quedan 4 años más.
¿Tenes posibilidad el próximo mundial?
Creo que para. ¿Trataría de convencerme por ese
lado viendo contemporáneo, Eh? La mejora hoy todo, decía.
(01:59:59):
Hoy no sé qué ve, que se buscó 4años más.
¿Qué está viendo? ¿Ahí le diría a patas, sabes qué
no ves nada? Voy yo.
No tienes lógica para estar en. ¿Un mundial, entonces voy yo, se
definiría? ¿Se definiría con un piedra,
papel o tijera? Y si lo hacemos para ver quién
iría, estás para ver qué escoge.Y ahora para para.
(02:00:20):
Estamos bien con los tiempos para Déjame medir vamos a medir,
a ver, sería piedra. Estamos al mismo tiempo.
Hagan, hagan los ojos cerrados, háganlo, voltéense, voltéense
para el otro. Lado y pongan y yo les digo, no
nos volteamos así YY sacamos, lasacamos el.
Coso esta es la competencia parasaber quién es el portero que
termina en la lista de convocados para el Mundial, yo
(02:00:42):
sé. ¿Lo que va a elegir?
Igual que. ¿Va a elegir?
Yo ya sé lo que va a elegir porque es nació en América.
Pero como como dice en Argentina123 y tiran o.
Piedra, papel, tijera o en todo el mundo es piedra, papel,
tijera o no. Un.
Ah. 123 piedra, papel, tijera. Piedra, papel.
(02:01:03):
Se frció y ganó. La concha de la lora, yo no
sabía que sale su piedra. Y Presidente.
Boludo. Bueno, viste que te dije, te
dije, bueno, está bien, por algode ser voy a tener que jugar 4
años más. Yo te.
Traigo un su venida ya abuela también tranquilo.
(02:01:24):
Otra pelota, o sea, algo. Quién hace mejor asado que
porque siempre veo las publicaciones, los posteo y como
que hay una competencia ahí entre a veces él te tira a vos,
vos le tiras a él. No está, no, no, eso no.
Yo creo que sería un error que virtudes esa situación entre
maxi y yo, porque maxi primero lo mandás a a que te prenda el
(02:01:47):
fuego YY le tenés que decir, mira, ahí está el número de los
bomberos. Viste porque te prende, que
parece que va a quemar la casa. Entonces y cuando vuelve, sí
cuidame el asado. Espera que, por ejemplo, que
caiga un poquito la grasa del chorizo y se prenda fuego y te
filme. Y te y te lo llevo a.
Las redes sociales diciendo Che así se hacen los asados y yo
(02:02:09):
capaz que le digo mirámelo, miraque si cae la brasa se prende,
son a gas. Yo voy al baño y vengo, entonces
nada. Yo creo que para lo asado.
Ando ando bien, ando bien maxi para la picada y es segunda
guitarra si eres para. Acompañante, buen acompañante.
(02:02:29):
Sí, buena. Acompañante osky alguna de las
preguntas que tenía, algo que había notado que me quedaron
tenía que ver con con lo que viene y si recién mencionaste
también a tus hijos, las amistades, los vínculos, si el
día de mañana. ¿Tus hijos tienen que que buscar
en Internet tu nombre, qué te gustaría que que dijera?
(02:03:02):
Nada, un buen compañero, un buenprofesional en es más que nada
que si jugó acá o con quién jugó.
A mí me encantaría que salga esaimagen horrible del partido este
contra ustedes, que vos pones minombre ahí.
Y lo primero que aparezco yo llorando con un hueso para el
costado es una locura. Eso es eso, es una locura, eso
(02:03:25):
es una locura y que la gente porahí te reconozca, ah, vos SOS el
arquero o qué, pero nada que es que que hayas.
No sé que siempre fue un buen compañero para mí.
Para mí eso es fundamental, siempre fue persona buenísimo,
eso no. Tenemos y yo avalo y yo me.
Me animaría a empezar a cambiar la búsqueda de de lo que es
(02:03:48):
Google. O sea, creo que se puede
modificar hoy. Las herramientas están para que.
¿El seo se puede modificar? Sí, voy, por ejemplo, te te
angustia un poco. Yo llegué acá al club y hubo
chicos que me nombraron eso. Claro.
Me nombraron, me nombraron esa, esa esa situación y que, por
(02:04:09):
ejemplo, más allá de de que pasó.
Fue traumática porque mis hijos eran chicos, estaban en la
cancha y yo me había percatado de que ningún compañero de hecho
estaba aquí, no ahí al lado, y me decía que me levante, que
estaba haciendo tiempo y yo cuando yo levanto la mano y ve
el agujero que tengo en la rodilla y que sale el hueso para
el costado, él ahí se agarra la cabeza y empieza a llamar, pero
(02:04:32):
cuando vienen mis compañeros yo me tapo las rodillas.
No quería que vea nada porque elpartido había que seguirlo
jugando y estábamos jugando contra tigres.
En un momento yo miro para ahí. Mi señora abrazando a los 2
nenes, llorando porque habían visto todo.
Yo sé fuertísimo. Imagínate que cualquier cosa
puede mejorar esa imagen en Google, pero sí me gustaría que
(02:04:52):
el día de mañana decir el che detu padre.
La verdad que qué buen compañeroque era para laburar o que
profesional me me me parece que es que es eso.
Como siempre nos vieron como futbolistas y no como personas,
por lo menos que en ese aspecto que sepan que todo futbolista.
Bueno, a lo mejor este este ratosirve.
No hablamos. Creo que pasamos recorrimos
bastante bastante, el de todo unpoco.
(02:05:15):
Que la gente ayude a hacer clipsy que se viralicen, por ejemplo,
la historia de que dejaste 2 años de contrato en el
Sunderland por ir a Rosario por una palabra de un amigo, eso
engloba todo lo que dices que tiene que ver con con un buen
compañero. Sí, sí que uno es como es, es,
es así, uno es, es como es y muchas veces.
(02:05:36):
A vos pata también te ha pasado,que que te han dicho no es un
agrandado y vos capaz que te ibas rápido el entrenamiento.
Había gente para firmar un autógrafo porque tu hija estaba
volando de fiebre. O tenías tu mujer internada o
tenías un problema que tenías que irte y la gente dice no, un
día lo esperamos 3 horas y salió.
Y. ¿Cómo le haces entender a la
gente que vos estabas en una situación complicada y
(02:05:58):
necesitabas estar en otro lugar?¿Decía, Ah, no te no te cuesta
nada parar 5 minutos ni sí, es cierto, no me cuesta nada parar
5 minutos, pero en algunos momentos uno tiene la cabeza en
otro lado porque nosotros nos preguntan qué es jugar con
gente, qué es jugar con este, qué es jugar con el otro y
difícilmente uno te pregunta Cómo estás, te duele el
estómago, estás bien o es difícil?
(02:06:19):
No es cierto encontrar eso en enla gente común que nos pregunta
a nosotros, entonces uno tiene que tratar de conservarlo, vivo
en casa, pasa, yo creo que mi hijo me vea como su papá.
Mi señora como su marido, mis hermanos, como su, como su
hermano, mi mamá como mis padres, como como su hijo, no
como esa persona que sale en tele porque esa es una parte de
(02:06:41):
mi vida, no es toda. Me gusta luego como.
Para eso es el miro atrás. Por ejemplo, en producción me
habían pasado 2 preguntas 100% humanas.
Óscar, saber qué fue lo último que pediste en línea, una compra
en línea que hayas hecho y si estás viendo alguna serie.
¿En Netflix o en algún lado? Lo bueno, lo lo que lo que pedí
(02:07:04):
en línea, la último es me compréalgo, algo que te sirve para son
binoculares. ¿Uy, para cual compraste?
¿Por eso estoy buscando claro los términos, se vende noche no?
Bueno. Exacto, viste, me.
Mandas después, a ver si me imagino que googleaste todos.
¿Pero para qué los quieres? Yo quiero que el de cacería o
(02:07:26):
algo así tiene que ver. No me supongo.
Claro, va de noche, por ejemplo,tú estás de.
Noche para espiar, los binoculares son para espiar nada
más. Claro, no, pero estos son
térmicos YY nada. Y los compré.
Digo, bueno, total, no creo que haya problema para pasarlo de
acá a Argentina. Y son ideales.
(02:07:50):
No sé, esto es lo que lo que te digo, que estoy leyendo el libro
al revés, porque no me vienen saliendo las cosas.
Así que nada lo tengo. Los tengo ahí.
Tenía 10 días para devolverlos. Ya pasaron 2 meses de esto.
Estamos por ahí en casa. No los puedes conservar.
¿O eso es lo eso, es lo que compré?
No, no, y los puedo conservar acá, pero el día de hoy que
tengo que hacer tengo que. ¿Venderlos?
(02:08:11):
Tengo que entonces no, eso no, eso no puedo, no.
Eso. Eso aparece en alguna tienda de
las tiendas que. Sí, sí, claro, sí, sí, en México
lo venden en todos lados, lo venden porque yo justo estaba
acá y me apareció. ¿Qué serie estás viendo con tu
señora? O porque ese es otro tema 100%
(02:08:35):
humano en los periodistas no te enganchas una serie, estás
viendo con tu espacio una serie,pero tienes juego a MEDIA semana
te toca volar a portland. ¿Quieres seguir viendo la serie?
Pero tu señora sí. Sí, es que veo mucha, veo
muchas, o sea veo mucha sola, laagarramos bueno.
Un poco en la casa se agarró como como como kavall a ver una
(02:08:56):
serie que era el patrón del mal YY nada.
Hoy si me dicen tienes que actuar, te digo el párrafo hasta
de la abuela pulgar se vio tantaveces que pero después yo veo
muchas docuseries, docuserie, documentales, veo.
(02:09:17):
Yo también mucho, eso me gusta eso, pero de repente me digo a
mí mismo. Como que para un poco, o sea,
está bien siempre querer aprender, ver cómo es el ejemplo
de los demás y así, pero a vecestambién está bueno ver, no sé
Avatar y que vuelen en dragones y que la mente deje de trabajar.
Claro, bueno, yo, por ejemplo, todo eso no viste.
Yo no soy viste, yo no, yo no soy de Playstation, no soy de
(02:09:38):
cosa de fantasía. No soy un antiguo, pero Enrique
el antiguo soy, pero. Cuando tengo que ver trato por
ejemplo hacía un montón, tengo una aplicación, hace un montón
que no encontraba una película que se llama es ruin huracán
Carter, el boxeador este que fuecondenado y eso que Elsen
Washington es el el actor y es un hecho verídico y es una
(02:10:00):
película espectacular. Y el otro día me tiré en la en
la aplicación esta 1 hora y monedita buscándolas porque me
había aparecido verla y la busqué hasta que la encontré, le
ponía el nombre, no salía y la encontré, entonces la tengo
guardada. Para el viaje, no para los
viajo. Claro, viajo a nashville ahora
el viernes. Ahí le dan masa, ahí le dan
(02:10:20):
masa. A ver, yo me engaché con la de
ED Shein, esa la que salió ahoraen Netflix, la del asesino en
Netflix. ¿No la he visto, no la viste?
Es supuestamente una historia real también en la que se
inspiró la las primeras películas de de suspenso, de
terror, la de cómo se llama de viernes 13, sí, no, la otra, la
(02:10:45):
que la mata en la en la ducha. No me acuerdo ahora el nombre,
pero es una historia verídica. Tiene estoy mucho con los
podcast, estoy escuchando mucho polo arki.
No sé si porque veo que que que estoy en el final de la carrera
y viendo viste entrevistas a entrenadores, directores
deportivos. Muy lindas entrevistas también.
Estoy muy conectado de eso. ¿Qué qué?
(02:11:07):
¿A qué le no termina más? No, no terminamos más.
¿A qué le prestaba atención en ese tipo de entrevista o K?
A todo, más que nada, hay algo que se relaciona con todos, con
todos, que es esto lo que hablamos de la de de de la parte
humana. YYY de que a todos en algún
(02:11:28):
momento le llega su su tiempo para empezar o como para dejar.
No es cierto entonces, y casi todas las las conversaciones que
hace Juan Pablo, más allá de quesea un periodista increíble que
tiene mucho conocimiento, yo veoesta parte de de que en
(02:11:50):
cualquier profesión a todos nos está pasando lo mismo o nos pasó
lo mismo. ¿Si en definitiva somos, somos
iguales, me entendés? Ahora estaba, estaba escuchando
la de la del la es entrenador, pero bueno, fue este el que
relató la final del mundial que dice somos todos.
Montiel es terrible porque él fue, quiso ser futbolista
(02:12:13):
profesional, no se le dio, tuvo en México, en Morelia, no sé qué
y voy si Ay, yo lo tenía como periodista, solo como periodista
y hoy es entrenador y. Y él habla un poco de de lo que
es andar en el camino con con gente de como por ejemplo
Araujo. ¿No es cierto como periodista a
(02:12:35):
tener que entrenar a un equipo donde a veces no tiene ni 2
pecheras entonces los altos y Bajos que tiene, que tiene, que
tiene eso de de de cada profesión?
A mí me me interesa y casi todoslos exfutbolistas que han
agarrado. Todos dan el mismo Consejo,
prepárate para el final, prepárate trabajar con 1.1
(02:12:58):
profesional para para llegar porque el impacto va a ser menos
seguro. Va a ser duro, pero va a ser un
poquito menos y eso yo lo vengo,lo vengo trabajando, lo vengo
trabajando, vengo hablando con mi psicólogo YY analizo esa
parte porque es una parte que meva a.
Llegar y creo que tiene que ver con lo que decías al principio
de tratar de ser un esponja. O sea, de de empiezas y en
(02:13:23):
juveniles tratas de ser una esponja y hoy también, como en
el proceso de cerca de la terminación, se podría decir,
sigue siendo esa esponja de tratar de entender que cada uno
tiene sus huellas y que tratar de entender que cada uno tiene
su historia y ver como entro de mi vida puedo hacer ese uso de
esas referencias para tratar de como dices que sea menos el.
Golpe si y sabes que onza también es entender que a veces
(02:13:46):
uno en algunos lugares no encaja.
Y no es que no servís, simplemente no encajás, tal vez
no encajás por el momento que está atravesando esa situación o
donde vos querés estar por el momento que vos estás
atravesando personalmente, pero no quiere decir que de acá unos
años o a o a unos días no puedasencajar.
(02:14:06):
Yo seguramente el día que me encuentre con Juan Pablo, que lo
he visto varias veces, le Decís Juan Pablo, vos en el final de
mi carrera a mí me ayudaste un montón.
Hoy estoy entregando un trabajo práctico de dirección deportiva,
de un máster que estoy haciendo.Y hay muchísimas cosas que saqué
de la entrevista que hizo él. Muchísimas cosas, muchísimas
cosas. Entonces, de entrevistas que
hizo él a distintos, no sé, personajes.
(02:14:28):
No es el capitán de la Davis y los chicos nuevos que salen en
tenis de la fórmula uno, periodista, entrenadores de
fútbol, jugadores, ex futbolistas de todo, de todo.
Actualmente le mandamos un saludo a Juan Pablo García.
Juan Pablo, Mira, vos lo lo trajiste YY yo viniendo para
(02:14:49):
acá, le mandé un mensaje para que pueda estar, podamos grabar
con él, así que está el o k lo felicité, pues fue el
cumpleaños, fue el domingo, creoque el domingo fue cumpleaños,
así que saludo grande ahí para para Juan Pablo barqui,
excelente periodista YY entrevistador, hoy, hoy en ese
en ese modo. Claro, yo creo que ya con esto
(02:15:14):
te podemos dejar descansar, Óscar.
Yo yo soy una esponja ahora, a partir de las 8:09, sí, sí,
ahora te. Tragas un touch o no.
Una C eso. De o T eso, lo grueso, lo
grueso. Bueno, osqui loco.
(02:15:37):
Gracias por el tiempo, por la paciencia, por la.
Amabilidad y sobre todo, por la amistad tengo.
Muchas ganas de ser tu amigo conla historia que contaste más
éxito, me quedé asombrado para bien.
Más allá. Yo soy muy, soy muy amigo de los
amigos, tengo no sé si un defecto o algo, pero.
(02:15:59):
Es duro lo que voy a decir y según cómo lo quieran
interpretar, la familia te toca los amigos.
Vos lo elegís, no es cierto, no siendo tu familia, no es cierto.
Vos elegís tu señora, con quién tener tus hijos y todas esas
cosas, pero es que muchas veces también lo veo de este lado por
ahí, capaz que mis hermanos no querían tener un hermano
futbolista, que lo conozcan y que le digan, mira, ahí va el
(02:16:22):
FER, ustari. No ahí.
Va el hermano de Ustari. El hermano de el hijo de el, el
papá de todas estas cosas. Entonces yo digo, el placer de
de poder elegir a los amigos es un poder que nos dio el de
arriba. Para mí es un poder que tenemos
nosotros, es un poder que si te equivocas, bueno, vos lo
(02:16:42):
elegiste, pero nada, un placer es mío.
Vos pata sabes que te aprecio mucho, que te quiero mucho, que
admiro mucho, que esa forma genuina que tenés de.
De hacer las cosas siempre hastael día de hoy y creo que es la
primera vez que te lo voy a decir.
Y lo digo así, en en un programanunca pude encontrar las
(02:17:03):
palabras en una publicación paraagradecerte el gesto que tuviste
cuando cuando fuimos a a a Los Ángeles que los 2.
La palabra no es peleábamos. Estábamos nominados para ganar
un premio. Nunca pude encontrar las
palabras para publicar algo así.Se lo dije personalmente ahí
(02:17:23):
después, porque para mí eso es lo que más vale, pero nunca pude
publicar nada respecto a eso, porque tengo la foto guardada de
todo, porque porque a mí las cosas me tienen que salir del
corazón para publicar algo así tan fuerte y seguramente un
posteo no me va a alcanzar para eso, porque yo llegué y me
apretaban los zapatos. Me incomodaba la ropa cuando a
(02:17:45):
mí siempre me gustó dejar de zapato de traje.
Ese día me incomodaba todo porque este señor hizo algo que.
Que poca gente lo hace, que pocagente lo hace y que creo que el
merecido era merecido ganador hace mucho.
Para mí entender se lo tendría que haber llevado, pero nada.
Creo que había había rentado un palco privilegiado para que a un
(02:18:07):
amigo le hagan semejante, también reconocido.
Para un amigo, gracias, gracias por tus palabras, como te decía
recién por tu amistad de de tanto tiempo, más allá de que
mucho. En muchas ocasiones el tiempo,
la profesión nos nos distanció ynos alejando.
Seguramente el el post nos encontrará más seguido YY nos
(02:18:32):
sigamos conociendo. Creo que vamos a tener el tiempo
para seguir conociéndonos. Hoy aprendí mucho de de de tu
vida, de desde ese día que te encontré en el predio de afa, de
saber qué sentías ese día. Hasta lo que proyectás para para
lo que viene para vos. Así que nada volver a
encontrarnos después de tanto tiempo con con tan linda
(02:18:54):
vigencia en en, en ambos, en ambos, creo que que está bueno
porque retrata una una carrera exitosa, exitosa, exitosa en el
hecho de seguir vigentes en ese aspecto.
De seguir haciendo lo que nos gusta.
Bueno, y ser y ser las personas que siempre fueron, porque
(02:19:16):
también muchas veces la profesión te te va acomodando
hacia otro lado, pero tener siempre bien presentes las
raíces creo que habla muy bien de de los 2 realmente.
Lo que pasa que está está difícil simular a alguien que no
SOS durante mucho tiempo. A la larga terminas teniendo
fugas. Entonces preferible ser el mismo
de siempre. YYY listo al que le gusta bien y
(02:19:37):
al que no. Bueno, pero normalmente una
persona que anda normal. Y tranquila por la vía, creo que
siempre va a tener un lugar donde encajar, así que.
Totalmente, pues yo creo que cerramos con eso.
Recordarle a la gente que no se olvide de suscribirse.
Óscar, no sé si estés para poderrifar a la gente que deja en los
(02:19:57):
comentarios una camiseta, la calceta que le cortaste a Román,
algo que tenía que deshacer de la acumulación.
Lo que lo que quieran, lo que tienen unas cuantas de nahuel
también. Por suerte tengo unas cuantas
camisetas, nahuel, pero esas me las quedo.
Esas son las son las únicas que no he dado.
Son las únicas que no le he prestado a mi hijo.
Mi hijo me quiere sacar las camisetas y nada.
(02:20:19):
Bueno, después lo lo comprometemos con ello cuando se
arrulante. Pero a la gente que deje sus
comentarios, que dejen sus historias, que dejen qué le.
¿Gustaría qué le? ¿Gustaría que diera?
Y que dejen también frases de Arqueros que posiblemente nos
haya encantado, estaría bueno también sumarlo.
Ahí diferentes frases de de Arqueros de fútbol que las vamos
a ir conversando con los siguientes invitados, frases
(02:20:41):
hechas que quedaron obsoletas enel tiempo.
¿Bueno, pero hablando de penalesestá la frase Esa quién es más
importante en definición por penales?
Porque siempre dan como el arquero es el más importante,
pero si el jugador. Lo de erra, claro, sí, y después
está que el arquero nunca ataja el que el pateador erra.
(02:21:01):
¿Viste el arquero nunca? Ah, ah, bueno, penal bien
pateado es gol, tiene que ver con el arquero también.
El otro día en en un penal que me que me tocó atajar, escuché
al relator que decía. ¿Entro en Quilombo, Eh?
Después me hacen reproducción, no, no digo nada ni pero decía,
(02:21:23):
lo anticipó muy un penal muy anticipado.
Lo lo canto mucho. Me gustaría tener una charla
sobre en qué momento es que el penal se anticipa ponerle, que
haya situaciones. Pero un gesto gesto cuanto antes
de la ejecución es el gesto de anticipación, como para que el
(02:21:46):
señor, después de 5 repeticiones, diga muy cantado
el penal. Era obvio que iba a ir ahí.
Ese programa se debería llamar el periódico del lunes, porque
si si te lo canta todo el tiempoy te lo voltea al otro lado, qué
bien que cómo lo lo mago que ibaa tirar ahí y luego lo tiras,
me. Gusta, pero vos que usas el chat
GPT Podés. Me gusta el periódico el lunes.
El periódico el lunes. Amigo, siempre que nos vamos en.
(02:22:10):
¿Nos vamos con una frase, tenemos esto de hoy?
Es un gran día para lo decíamos antes.
Ahora invitamos a los a a ustedes que participan a que nos
digan hoy es un gran día para. Seguir haciendo el bien.
Qué bien. Seguir haciendo el bien.
(02:22:32):
El mejor Óscar Guzmán. Amigo, nos despedimos, yo no sé
porque mi papá en algún momento me enseñó esta canción, pero la
tengo. Muy presente y.
Creo que es un gran momento paradespedirnos con es un cuchillo
(02:22:56):
porque el patrón lo ordenó. Óscar agradecido eternamente,
siempre aquí en su casa le mandamos un beso a toda la gente
por vernos, por escucharnos y nos vemos todos los martes a las
(02:23:17):
10:00 de la mañana. Gracias, amigo.
Muchas gracias. Saludos a todos y bueno.
Gracias amigo. Un saludo a la familia.
Mucha salud.