Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Pero bueno, vamos a ir tirándole, voy a pintar aquí a a
mi gato pochito. Quieres ayuda con ese de que te
ayudemos porque con la. Pintura.
Digo, sé que obviamente es una falta de respeto para una.
¿No, cómo ayuda, para qué? Lo voy a ir acabando.
¿Estás ayuda, para qué voy a? Hacer que me a.
Mí no, lo que no ayuda es el pincel.
No hay de nadie. Tengo que conseguir la la
(00:20):
pinceleta. Uno un poquito más claro, si
pierdo el avión no pasa. Sí, están baratos.
Quién lo acompañe a Carlos hastael aeropuerto para que pueda
terminar el. El cuadro en el camino.
¿Oye, por cierto, si alguien puede ir mirándome vuelos para
pasado mañana? Esperamos te hayas divertido, la
verdad que tratamos de hacerle un.
(00:41):
Poco de sacar de aquí. Es muy incómodo tratando de
hacer esto para. Producción del sitio.
Es. ¿Que podíais haber buscado el
evento más pequeño? ¿Sabes qué es lo peor?
Tenemos uno más pequeño. Sí, sí, sí, sí.
Sí. Es un orgullo.
Mi gato pochito. Un programa donde seremos lo que
(01:12):
somos y somos lo que siempre hemos.
Sido. Bienvenidos a un capítulo más de
miro atrás. La temática de hoy es no todo es
tristeza. ¿Cómo estás el día de hoy para
TI? ¿Cómo?
(01:33):
¿Sorprende siempre con los títulos, me lo me lo mandes acá
al documento todo y después vemos que sale, no?
¿Tiene que ver con el invitado el día de hoy?
Nos me encanta, me encanta el invitado.
De hoy ya sé que estás. Estás muy emocionado.
Sí, el día de hoy nos acompaña Carlos Sadness.
¿Cómo estás, Carlos? Bueno, muy contento de estar
aquí. Aquí por muchas cosas con
(01:53):
vosotros en el Banorte en el festival en Monterrey se junta
todo lo positivo. ¿Tenemos, o sea, el título del
tema tiene que ver con tu con elnombre artístico de sadness de
tristeza, Sabes? En realidad debo decirte que más
que sadness por tristeza es por el disco de Infinite Sadness de
Smashing Pumpkins. Entonces para mí el contexto
(02:13):
tristeza nunca estuvo tanto comoesa referencia a un disco que en
la adolescencia pues me introdujo un poco a a la música
alternativa. Pero aparte, tu tu música es muy
emotiva, muy alegre. Entonces, pues tiene que ver
también con que no, no va de la mano.
O sea. La respuesta, todo hay todo.
Hay canciones también que son más tristes.
Lo que pasa que las que celebra la gente, las que la gente ha
(02:34):
hecho famosas son las más, las más divertidas, las más
energéticas, las más luminosas, es verdad.
Ya tenemos una actividad aquí que es la ofrenda del invitado,
un desafío, un desafío puede ser.
Un reto, depende, como. El no.
¿Te animas a ofrecer algo para nuestros suscriptores?
A ofrecer algo de tipo sentimental.
(02:56):
Puede ser sentimental, puede serlo que a TI te nazca.
Puede ser desde una carta si. Puede ser.
Artístico, un dibujo. Mira a mí.
Me gusta mucho dibujar. Precisamente atrás de TI tenemos
un lienzo. Las ilustraciones de mis discos,
por ejemplo, las hecho yo entonces, bueno, pues yo ahora
mismo echo de menos a mis gatos.¿Les podríamos plasmar a mis
(03:16):
gatos aquí YY que eso es la ofrenda, cómo lo ves o K?
¿Cuál en el recreo vamos a haceresa actividad?
¿En dónde va a pintar Asus gatoslos va a plasmar?
Eso lo vamos a lo vamos a ofrendar.
¿Tengo ganas de quedármelo yo igual, Eh?
Muchas ganas, pero bueno, vamos a a compartirlo con con la gente
que se puede sumar ahí a al podcast, a miro atrás, a bueno,
a suscribirse y todo eso que decimos siempre.
(03:37):
Para la verdad, para ganárselo, lo único que tienen que hacer es
comentar en este vídeo y el ganador estará anunciado en el.
La difusión de Instagram ya sé que no te gusta que diga esas
cosas, pero a veces la gente también no sabe y hay que decir.
Que vengan a mi casa o a sacármelo, si puede.
Parte de del tema de porque estámuy emocionado el pata yo
también es porque el papá del pata que está aquí presente con
(03:58):
nosotros en muchas, muchas fotografías, muchos recuerdos en
paz. Descanse.
Tenía ese lado artístico ese. Era un pintor, una persona
artística que. Si sabía lo lo que mencionabas,
recién que más allá de de la música, de esa parte artística
vinculada a la música, te gustaba ocuparte no sólo de
(04:20):
producir, sino también de de la creación de la portada o el el
la ilustración de las portadas. ¿Yo quería ser pintor de
pequeño, pero bueno, en algún momento se cruza la música y te
das cuenta? De que lo que te enamora el arte
es la parte creativa, no el hecho de de algo intangible,
convertirlo en algo que que de pronto es una obra, no o sea un
(04:42):
cuadro, o sea una canción, sea una obra de teatro, sea un
baile. En ese proceso de que tener una
idea y que se convierta en algo es lo que a mí me fascinaba.
¿Entonces pensé, Bueno, pues igual no seré pintor y seré
cantante, y ahí pues hubo un cambio de rumbo, pero para qué?
Para mí seguía siendo hacer lo mismo, que era la creatividad.
En en ese aspecto voy yo, perdón, perdón y el.
Pata lo va a agarrar muy personal porque sí.
(05:05):
No, no, porque también me me gusta esto de de poder expresar
lo que sentimos en lo que hacemos, que a veces es difícil.
La verdad es difícil. Creo que el arte es es esa forma
de expresión. ¿En cuanto a emociones, qué es
lo que te cuesta o qué es lo quete gusta?
También expresar más en en en, sobre todo en la música, no sé.
(05:28):
¿Si que que que la música tiene tiene eso, no?
El el generar algo a partir de una emoción te hace saber más
sobre esa emoción, porque empiezas a utilizar el lenguaje
y las herramientas para hablar de algo que es muy volátil, no
que tienes dentro y que es muy poco concreto cuando lo sientes,
pero a través de ese ejercicio. De convertirlo en algo lo vas
(05:52):
como analizando, razonando y creo que está cool porque es un
poco como como un terapeuta, no el arte en ese sentido.
¿Se va materializando YY empezamos a indagar, no?
También sobre. Sobre esa misma emoción dentro
de esa forma artística. ¿Con respecto a eso, alguna vez
(06:12):
lo has como interrelacionado en la disciplina tanto visual como
auditiva? Digamos que veas un cuadro y
digas, uh, esto me hace hacer una melodía o me genera esta
idea que luego le aterrizo a música o al revés, digo.
¿Existe un poco de ese punto de componer y ya imaginar en lo
visual? No.
Muchas veces me gusta mucho en las canciones.
A veces mete el paisaje, es decir, bueno, aquí voy a
mencionar un atardecer, aquí voya mencionar.
(06:35):
Hay una montaña tal que iba a mencionar una playa, porque de
algún modo es como si estuvierashaciendo un cuadro y de pronto
sitúas. Es la luz, situas el paisaje y
de pronto la gente se empieza a imaginar esa canción, ya no solo
con la parte emotiva, sino también un poco la paisajística,
me parece. No sé si es una de las preguntas
(06:56):
que está puesta y justo lo que acabo de mencionar, no me gusta
mucho seguir las preguntas. ¿Generalmente no se necesita
cuando la plática está así de amena, sí, pero son como
disparadores, no? ¿Pero hay una pregunta armada
que no sé si lo habrás dicho en algún momento o no dice, te
gusta el atardecer o el? ¿O sea, te gusta más el
atardecer o el amanecer? Y justo mencionaste el atardecer
(07:17):
bueno. ¿Pero el el amanecer tiene algo
que es que tienes que madrugar para ver y eso eso es importante
también para entonces requiere un esfuerzo, no?
Generalmente y me parece que muyinteresante porque bueno, el
atardecer te viene ahí. Puesto no, sí.
Estáis es casi es difícil evitarlo, pero sin embargo el
(07:39):
amanecer tienes que ir a buscarlo y ahí hay una especie
de acto de voluntad que hace queque me resulta a mí muy
interesante. ¿Y para TI, Cuando estás
componiendo, ya sea una canción o un arte visual, qué es más
difícil cuando de repente te nublas cuál te hace salir más
fácil? De, por ejemplo, hacer una
canción o de estar pintando y decir no, no sé qué sigue, no sé
(08:02):
qué. Sigue.
¿Sabes qué pasa? Que yo creo que hay que trabajar
mucho las las disciplinas para para conseguir sacar todo lo que
tienes en la cabeza. YY me he especializado más en
alusiva con el dibujo, con el paso del tiempo y ojalá tener el
talento y el tiempo en el mundo como para sacar buenas
fotografías. Dibujar increíble.
(08:22):
Ojalá tener tiempo para aprendera hacer todo de la manera más
posible. Entonces, bueno, ahora mismo me
siento muy cómodo haciendo música y creo que me he oxidado
un poco de dibujante, pero ojalátuviéramos la capacidad no de
inteligencia artificial, de hacerlo todo bien, pero.
¿Con qué, con qué? ¿Hablando de esto, de de
mejorar, con qué te nutrís hoy? ¿En cuanto a a la música, qué
(08:47):
qué te nutre? ¿Pues fíjate que ahora ya ha
hecho 5 discos y a veces pienso,qué voy a hacer si lo he hecho
todo, no? ¿Y cuando pasan unos días llegan
las ideas y es es muy cool notara veces la creatividad no es
algo que puedas buscar, sino quees algo como que acude un poco a
(09:08):
ti, no? YY te agarra cuando estás
manejando la moto, que que tienes que parar en un sitio con
sacar el teléfono y la barra de nota de voz, porque de pronto
estás el día que más trabajo tienes.
Te viene una idea en ese momentoque estás fregando los platos y
es como. Un poco pilla.
No, no sé si pilla. Es la palabra que que se utiliza
como un poco pica, no la creatividad, porque te agarras
(09:30):
siempre cuando estás más desprevenido.
Y eso es. Creo que eso es una cosa muy
interesante porque la desvinculamucho del concepto de trabajo.
¿YY cómo? ¿Es más salvaje?
¿Y cómo lo capitalizas en ese momento?
Porque a lo mejor te surge, te aparece.
Bueno, tienes que poner, tienes que guardarla, tienes que.
Capturarla hay que darle bola, digamos, decimos en.
Argentina, no tienes que de pronto grabarlo.
(09:52):
Y que no se te olvide y hacerte un recordatorio de Oye, quiero
trabajar en esto porque si lo vas dejando x meses ya no estás
conectado con esa emoción, no, entonces sí tienes que encontrar
un un hueco para para apartarlo y poner esto.
Por eso es muy difícil. A veces cuando empiezas a hacer
música, que no te ganas la vida con la música, de que tienes
mucho trabajo, encontrar los momentos para dedicarle, porque
(10:13):
no es algo que puedas trabajar con un horario, no, sino como
que viene cuando viene y cuando puedas te pondrás ahí.
Bueno, vamos a pasar ahora al recreo, digo, no tiene que ser
así la obra de arte más grande del mundo.
Sabemos que los tiempos están medio tenemos.
(10:34):
Sí, sí me. Ayudan a pasar aquí de
producción. Sí, miro atrás, tratamos de
tratamos de salir un poco de de esto de la.
De la habitualidad de de la consulta de la sí.
Con con, con con y salen los roduladores.
Es lo es lo que hay, son los colores que.
(10:55):
Hay son colores locos, tengo que.
Decir que. Son difíciles de combinar.
Es un poco lo que nos identifica.
Si son, nos identifica, si se puede, tenemos el atril humano,
nuestro atril humano. Hay.
¿Hay algún tipo de apuro? O sea, ahí meterle ahí para que
(11:17):
no mira que tiene camisa blanca me va.
A ver, a ver. Vamos a encontrar la forma en
teníamos un atril, no llegamos aorganizarlo.
¿Es que igual estaba bien en la pared esto?
Eh, sí, no. Voy a hacerme un moño.
¿Tenés algún dentro de de lo quees la pintura, el arte, algún?
(11:43):
¿Género, cómo cómo se llama? ¿Hay una rama artística?
Creo que no me mancharé porque no la.
Hay una corriente artística bueno que te puedas interesar.
Me todo el arte, sí, me parece interesante porque hay cosas a
veces que te pueden resultar másaburridas, como esto del arte
(12:06):
del Renacimiento, que es técnicamente muy bueno.
Pero luego, pues tiene un componente histórico también muy
interesante. A mí siempre me ha gustado las
vanguardias, porque de pronto esmás rompedor YY luego hay cosas
abstractas que de pronto conectas con ello.
Pero mi pintor favorito, pues podía ser David Hobney, que que
(12:26):
de pronto pinta cosas costumbristas muy cools, y un
francés que es Henri Rousseau, que es un tipo que pinta, que
pinta muchas escenas, como de. De selva, pero él nunca estuvo
en la selva. Me parece como muy guay el hecho
de pintar a través de fotografías de lo que le
(12:48):
contaban de animales disecados. Entonces el tío te pinta un
tigre y parece más un tigre disecado que el tigre real,
porque nunca ve a un tigre más. Caritológico el disecado.
Entonces, que un tipo se obsesione con dibujar algo que
no ha vivido me parece muy creativo.
Tiene una capacidad de absorción.
Me parece mucho más interesante eso que el tío que ha ido.
(13:09):
Y ha dibujado lo que ha visto. ¿Que que copia no, que?
¿Bueno, que tiene su mérito, no?¿Y al final también ese
hiperrealismo, pero para eso igual a veces ves una
fotografía, no? Sin embargo, Henry Rousseau era
lo que se imaginaba, lo que había en su cabeza, y eso me
parece que es lo más interesantebajo mi punto de vista del arte.
Bueno. Carlos.
¿Sí, no sé qué se hace tampoco en este momento, no?
(13:31):
Porque. Puedes ir, puedes ir comentando
lo que. ¿Tienes interesado grabarlo así?
No sé si quieren para que se vealo que están grabando.
Venga, vamos a ver los los pinceles, la verdad es que no
son. ¿No son los los los los mejores
no son la hostia, no? ¿También teníamos esto de la la
(13:54):
multi Culturalidad viste? Teníamos pensado hablar de
diferentes formas, expresiones que usamos a veces.
¿Queréis que hablemos así como un poquito?
Paisa, pues. Tenemos a gonza que que es
Colombia, nacido en Colombia, criado criado en México, yo soy
argentino ya con 11 años en en esta ciudad.
(14:17):
Maravillosa en Monterrey o en. Ciudad de México, no en en en
Monterrey, en esta ciudad la verdad que me ha tratado muy
bien, vivo acá trabajo acá a juego a la pelota, acá juego al
fútbol. Este y bueno, la verdad que es,
Eh, mi, mi nueva casa, nuestra nueva casa.
¿La verdad es que hay que decir que México es un lugar muy, muy
(14:40):
acogedor, no? Muy acogedor, muy.
Acogedor se puede. Decir sí, sí se puede, eso ya me
acostumbré, ya me acostumbré. Sí, sí, es que yo ahora hace 9
años que vengo por aquí YYY tengo la total sensación.
De tener un pequeño hogar, no, aunque aunque esté en hoteles.
(15:01):
Y bueno, pues las personas no. Cuando llego de pronto siempre
hay amigos que te dicen, Oye, pues cenamos siempre como que te
recibe alguien, eso está. ¿Pero sabes qué pasa?
Que en Argentina no me conoce mucho la gente a nivel musical
es el país que más me cuesta. Y eso que uno de mis buques aquí
es argentino, pero menos mal quese ha puesto mira a otro lado.
Bueno. En Argentina.
(15:24):
He estado, he estado un par de veces, toqué el niteto.
Y fue guay, pero me cuesta más. ¿Está más lejos también a nivel
económico? Es difícil, pero siempre tengo
como ese punto de decir, mira, en en mi casa yo no tengo nada
de pósters míos porque pienso esdemasiado, solo tengo uno y es
de mi concierto niceto, el póster del concepto Niceto, ese
que tengo en mi en mi casa porque.
(15:44):
Es muy reciente que. ¿Es como algo que costó mucho,
no? Mira, vamos.
Qué lindo también porque me lo encontré en.
La calle y lo arranqué tiene otro valor, otro valor afectivo.
¿Sí, gonza? Me me me gustó, recién que dijo
que ilustra las portadas de su propio disco.
No sé en qué porcentaje, pero tengo entendido que uno de los
(16:07):
discos sí está ilustrado en un en un 100 * 100 la.
El último está ilustrado en sí. ¿Ese estuvo nominado en los
yami? No lo gané, pero ahí estuvimos y
estuvo divertido. Estaba en Miami.
Es curioso, Miami es un sitio. Raro, no un.
Sitio. Una, una me.
Gustaron los supermercados. ¿Lo que más?
(16:27):
Lo que más gustó en Miami son los supermercados.
Hay de todo. La cosa.
Enorme. ¿Puedes vivir allí sin saber
cocinar? Es increíble.
O sea, hay de. Todo en todo Estados Unidos hay
hay como la cosa increíble. Sí, sí, sí me muera.
¿Puedes comprar medicamentos sinrecetas?
También es muy las vitaminas. Todo el mundo tiene un cybertrus
(16:49):
en Miami. Sí, la la casa rodante, los del
motor home, viste la de la gente.
Aparte, mucha gente habla en español y lo hace más fácil.
Claro, no habla inglés. Sí, en en California y Miami, y
así, sin hablar inglés, estás del otro lado.
Nada más llegar me recibió un chico cubano y empezó a decir
(17:12):
Maravillas de Donald Trump. Ahí no, hasta ahí llegamos.
¿Habrá tenido gris? ¿Cómo no habrás tenido gris?
Buena onda. ¿Miami se puede ir contando un
poco que bueno dijiste que estabas?
¿Sabes qué pasa? ¿Que que lo malo de pintar en
horizontal es que pierdes un o sea en horizontal, tal como está
(17:35):
este cuadro? Pierdo un poco la perspectiva y
eso me fue una mala pasada. Pero bueno, vamos a ir
tirándole, voy a pintar aquí a ami gato pochito.
Pocho Pochito, Pochito, vive contigo, vive.
Conmigo. ¿Cuánto desde hace cuanto lo?
Tienes y ahora tiene, ahora tiene 8 años y la gente en
(17:55):
Internet lo quiere mucho. ¿En Internet tiene su espacio
también o no? Esto me sabe mal decirlo porque
yo sé que es un poco odioso, pero mis gatos sí tienen su
espacio, tienen sus redes. Monetiza de tus.
Gatos no monetizo mis gatos por ahora y sobre todo por este
rollo, que cuando sean mayores ytengan uso de razón.
¿Pues tampoco quiero que me digan, Oye, me sacaste en bolas
(18:17):
durante los primeros años de mi vida, no?
Se aprovecharon de mí. ¿Se aprovecha?
De mi nobleza, decía. Entonces nos os he metido, pero
claro, yo era muy pesado en mis redes con mis gatos y pensé,
igual le hago su propio Instagram para que la gente que
me sigue por la música no tenga aquí, que sobre todo por los
alérgicos al pelo. Hay mucho, no hay mucho, tenemos
(18:39):
un compañero. Tengo un buen amigo que no puede
entrar en mi. Casa.
Y mejor y era una buena. Cosa hay cuatro pelos, pero en
una casa con gatos, pues siempreun pelo, de pronto entra en la
nariz equivocada. Es una buena excusa para que
nadie venga a casa. ¿Te gusta recibir amigos?
¿Te gusta mucho hacer? Sí, hacer asados.
Hacer asados todos. Le dimos barbacoa, yo soy de
Cataluña, entonces se hacen los médicos calsots y disfruto mucho
(19:01):
porque es ese momento un poco. ¿Bueno, que te voy a decir a ti
no? Sí, sí, sí es como algo especial
del. Tema, ser anfitriones y
compartir. Y es anfitrión, pero todo el
mundo participa. No cocinar algo es bonito.
Es una cosa que me gusta mucho acada fin de día.
Lo que pasa que bueno, la gente se acaba hartando es difícil de
(19:22):
mi querido, entiendo. Me gustan, acá hemos hemos
generado el hábito de de la del asadito de la reunión de esto de
que cada quien también puede aportar y pueda traer lo suyo,
pueda compartir lo que quiere, tomar, lo que quiere, comer, lo
que quiere. ¿Decirte que en Argentina
(19:45):
hicimos un asado, que es curiosoporque lo hacéis por la noche,
no? Sí, generalmente.
La barbacoa es mucho más habitual hacerla al mediodía.
Mira vos. Y el día de semana también.
Sí, bueno, en día entre semana es complicado porque.
Los que no trabajan, o. Sea, los artistas podemos, no
tenemos trabajo, pero. ¿Quieres ayuda con ese de que te
(20:07):
ayudemos porque te? La pintura.
Digo, sé que obviamente es una falta de respeto para una.
¿No, cómo ayuda para? ¿Qué lo voy a ir acabando?
¿Sabes ayuda, para qué voy a? Hacer que me a.
Mí no, lo que no ayuda es el pincel.
No hay de nada. Tengo que conseguir la la
pinceleta. Uno un poquito más, claro, pero
no, no todos son así. Como no son todos iguales.
(20:27):
Para mañana, Carlos, ya te vas, hoy volvemos despacio por
mañana. Cuando acabe el cuadro, porque
si pierdo el avión no pasa, sí están baratos.
¿Tenés regreso hoy mismo mañana?¿Mañana hombre, vas que te
volver hoy a pasar? Sería durísimo.
Perdimos noción del horario. Acá acabo el gato y me piro
(20:48):
corriendo. ¿Se puede?
Con las manos manchadas allí. ¿Se puede meter con los con los
dedos? Arte rupestre.
En en el control esperé, lleva líquido, no, no, pero es que.
¿Quién lo acompaña a Carlos hasta el aeropuerto para que
pueda terminar el el cuadro en el camino?
(21:11):
Robin hoy me ha enseñado que ha pintado un árbol.
Muy interesante, yo creo que el podría acabar el.
¿Que qué buena se usa mucho estoa BCD estas obras medio medio
raras o que quedan inconclusas oque tiran, arman una pared de
ladrillos YY le pegan una pataday quedan tirados YY de repente
(21:31):
son no? Sé que esto es, aplaza.
No de de artistas que también hacen cosas nuevas o nuevas o
que caigan distinto. Bueno está.
Que la gente haga lo que. Quiera.
¿Lo único que estamos tratando hacer es no?
Que no te sientas presionado y que que pueda llegar a tu vuelo
más que nada. ¿Pero el vuelo es mañana, Eh?
Por eso lo. Tenemos hasta mañana y no nos
(21:52):
dimos cuenta. ¿Podríamos haber ofrecido el
Poncho para evitar la los salpicados?
Pero bueno, no, no, no, no, espérate eso.
No la compré hoy la camisa, estasería un poquito.
Es mexicana, es fue para el showde hoy.
Mira vos este me me gustan los detalles de la isla de las
Florcitas. ¿Por qué sabes?
(22:14):
Que pasa que creo que igual me cómo se llama Robbie, los uno de
los promotores aquí que cómo se apellidan flores.
Ah, es como un forma de agradecimiento.
Mira, vos es sacerdote subiendo.El caché, subiendo el caché,
(22:36):
subiendo el canción. Ahí ahí hubo, ahí hay un
cómplice, no que le tiró. Bueno, ese sí, ahí saludo a
Óscar también, a a los 2, nada ya toda la gente que hace posible
este este evento maravilloso. La verdad que y hay a ustedes
como artistas también, que lo hacen posible porque comparo
mientras va a terminar la carga,comparo a a los artistas con los
(23:00):
futbolistas, en este momento lo estoy haciendo, me estoy
arriesgando mi reputación, digo el fútbol sin futbolista,
Cuéntalo el fútbol. Un torneo, el fútbol sin
futbolistas no existe, o sea, puedes ser futbolista yo o
puedes ser futbolista vos, pero hay 57 u 11 tipos que tienen que
(23:22):
entrar a la cancha a jugar un evento así.
Sin los artistas no se hace. O sea, sea, Carlos seas.
Vos o sea alguien y va a ser artistas solo con público.
Claro, solo allá a los todos. Adiós es el todo el mundo.
Ya no le salga. Ahí no, no tiremos ideas a nadie
porque viste que se arma todo encualquier.
(23:42):
Momento igual han dicho hostia, sería más económico.
Sería. Todo el mundo bebiendo,
esperando a que salgan los artistas consumiendo barras.
Pero el artista no. Es que era el primer festival
sin artistas. No puedes perderte ese evento
canónico en la. Historia, el primero es un
éxito, viste que ahora están los.
Dineros que lo haga, se va a forrar YY mira igual.
(24:06):
Se me está acabando el amarillo.¿Preguntas, qué fue lo que
hiciste en tu vida? Hice un un festival, no fue
ningún artista, me llevé toda lalana, me retiré a los 28.
Y viste que ahora está también esto de los DJ con que pasa cada
uno escucha su música en los auriculares, en los antros, en
(24:28):
los boliches. Como decimos en Argentina ahí
viene el amarillo, viene el amarillo, llega a nuestra.
Nuestro, nuestra producción ahí.Se generoso en el que quieras,
en el que esté libre. Se generoso con el plato.
¿Tengo que conseguir un platito un poco un poco más el platito,
(24:51):
Eh? Blanco, no tendrás.
¿Y tenemos blanco, sí, hay, hay blanco, hay blanco?
Sí, estoy. ¿Ese lo compré yo, EH?
Es blanco, así que estoy seguro que hay ese ese.
El otra es que yo ojalá sea bueno porque.
Ojalá lo hubiera sacado antes estaba pensando que no había
canto si. Es el que más había.
¿Oye, por cierto, si alguien puede ir mirándome vuelos para
(25:15):
pasado mañana? Bueno, después del asado del del
festival Pará. Pará, Pará, Pará, no tenemos
asado, pero. ¿No sé si ya cenaste tenemos, no
sé cómo estás con el tema de la alimentación, empanadas de
carne, empanadas de jamón y queso y sándwiches de milanesa
para allá, Eh? Acá durante el programa o after
(25:36):
programa, acá están los sándwiches.
Patín, voy a hacer una activación, yo ya estoy para que
la gente. Arriba.
Para que la gente se gane el cuadro de Carlos.
Dalia. ¿Que pongan en los comentarios y
cuántos minutos se tardó en vidareal?
¿Ahorita tienes ya un compromisoque?
Cumplir si lo tengo. Que cerrar Carlos me daba mucha
(25:58):
pena, me hubiera encantado que terminaras y que llegaras a tu
vuelo y todo. Está casi acabado ya.
No, ya lo tienes, ya lo tenemos,ya lo.
¿Tenemos mañana, puedo volar? ¿Ya lo tenemos, ya lo tenemos,
ya está? Sí, sí, ya lo tenemos.
Entonces esperamos que te hayas divertido la verdad que tratamos
de hacerle. Un poco de disaje de aquí.
(26:19):
Es muy incómodo tratando de hacer esto.
Producción. Necesito sí, sí, le.
Hice una sala más, es que podíashaber buscado el nieto más
pequeño también. ¿Sabes qué es lo peor?
Tenemos uno más pequeño. Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
Tenemos, tenemos más pequeños. Además, la la historia es que no
tengo agua como para limpiar el pincel.
(26:39):
Claro. Una cosa bien no pude.
Entonces es como mira, necesitaba un poquito de rosa
para la nariz. Te habían, te habían hecho
pintar en en vivo Carlos en algún momento vale decir que sí
lo puede decir no ni. En vivo ni en muerto.
No yo de mi parte de mi. Parte te puedes pirar, no
(27:04):
sabemos cómo sacarte de aquí no haberme dado haberme dado el
lienzo pequeño tío. ¿Escucha, teníamos el pequeño,
no de mi parte agradecerte la buena onda, sabemos?
Primero sabemos que rentabas le tocas ahí negro, pásame el
negro. Pásame el que se vaya.
Sabemos que acabas de tocar, queestás con la garganta hecha
(27:27):
pelota, como decimos nosotros, que le metiste unos huevos
bárbaro, como decimos nosotros, también para para estar.
No pasa nada si no hay negro delmeto.
¿Ahí negro, no, no? Le meto lila, le meto lila le.
Meto el pote, no te lo quiero endar, mira, no te.
¿No, no tiro con lila, ya, EH? Te estoy diciendo, no, ya hablé,
(27:50):
levanté la mano. Me van a tener que boxear para
venirme a sacar el cuadro a mi agradecerte el esfuerzo para.
Estar, no sé. No sé todo el esfuerzo que has
hecho para para el show, pero para estar acá y con la voz y
con todo el ruido que hay de fondo y con el tiempo y sé que
(28:13):
nos corren todos y que. La prensa todo, pero para para
nosotros o por lo menos para mí,no voy a hablar por gonza a
Gonza que diga sus palabras. Es muy lindo tenerte.
Es un encanto y es un orgullo. Mi gato pochito me ha.
Dado. Tiempo de hacer fondo, pero
bueno, ahí se queda pochito. No, boludo.
(28:34):
Bueno, ahí está. No, increíble.
Cara de dormido. Increíble, me encantó me.
Encantó, aparte de. YY bueno, y representa mucho
para ti. ¿Cuánto tiempo tenemos que
dejar? No lo dejamos colgado, lo
dejamos colgado. Cuánto tiempo lo tenemos que
dejar secar a. Un rato.
(29:01):
No sé, no sé si se vaya a regalar o no.
Creo que puede ser un buen aditamiento para el SET de
nosotros quedárnoslo, así que gente les.
¿Encontraremos todo? No, no lo has pasado muy bien.
Felicitaciones por tu alegría, por tu vibra, por tu buena onda.
Muchas gracias a vosotros por traerme y lo has pasado bien, me
habéis explotado un poquito, pero.
(29:22):
Pasa a buscar el el. La el asado.
¿La próxima, Carlos, ojalá podamos recibirte con un asado,
Eh? Ojalá podamos tener un un rato
más un encuentro fuera de acá y cagarnos de risa y tomar algunos
algunos drinks. Este este programa, Carlos
siempre lo cerramos diciendo, recordando a la gente que hoy es
un gran día para algo. Si tú le voy a decir a alguien
(29:43):
que nos está escuchando viendo hoy es un gran día para.
Para apreciar, sentirse bien, porque yo he estado estos días
cagado de sentirme mal. Tenía gripe, pero tenía voz tal
y pensaba. Si equiputada ir a un festival o
a una ciudad increíble como Monterrey, la gente que te
espera y te quiere y no tener elcuerpo en condiciones de
(30:05):
disfrutarlo, entonces no lo. O sea, cuando tú te despiertas y
estás bien, normal que te encuentres bien, hostia,
valoremoslo, porque el día que estás jodido se pierde ahí.
Así que bueno, me parece que es un día para pensar en eso.
Tengo un viaje de vuelta que va a ser duro, pero me llevo muchas
cosas bonitas de este viaje. Hermoso cierre.
Gracias. Gracias, Carlos.
Muchas gracias para ti. Gracias a ustedes, no se olviden
(30:27):
suscribirse y no hay regalo, es de nosotros.