Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(01:33):
Nada, no hace ni falta. ¿Presentación gonza?
Bienvenidos a miro atrás este espacio cultural que este
encuentro cultural. Muchas gracias por haberme
invitado, es un agasajo para mí poder estar aquí cotorreando
con. Ustedes, bueno, muchas.
Gracias Alex maestro, desde que llega energía, alegría y radia.
¿De dónde le nace esa alegría, esa felicidad?
(01:55):
Mira cuando tú te diviertes, cuando tú disfrutas.
La raza se divierte y disfruta cuando yo estoy en mi recámara
inventando mis canciones. Y eso pues sí, también las estoy
disfrutando. Pero no es lo mismo que ya estar
con personas, pues si tú logras que las personas se olviden,
(02:17):
aunque sea por 1 segundo de sus broncas, pues estás logrando la
finalidad que la música tiene hacer, que la gente se olvide de
sus broncas y se sienta feliz. Hermoso había preparado una
introducción. Que no, no, no la quiero, no la
quiero dejar atrás, la la escribimos con gonza, escribimos
(02:37):
son 3 renglones YY me gustaría leértelo también porque es un
poco lo que representa el programa y lo que creemos y
sentimos que que también representas.
Hoy está con nosotros una leyenda, pero no cualquier
leyenda, una que canta con el alma, que grita con el corazón y
que siempre tuvo claro que la felicidad también es una forma
(02:58):
de rebeldía. Álex Lola.
Creo que que venía por ahí este espacio de de alegría, de
felicidad, de de tratar de haceralgo para que el otro se olvide,
esas broncas que que siempre están y siempre van a estar,
(03:20):
pero que por un momento a lo mejor podemos cambiar ese estado
de ánimo porque. Ahora sí que.
¿Como dice la canción, también parece fácil, pero es difícil en
realidad, como les digo, en las tocadas, pues este la ven
pelada, pero es pelona, verdad? Pero como dice la rola, o sea.
(05:12):
Público, conocedor y. Culto que sabe.
Lo que se merece, por eso se conecta a miro de atrás.
Maestro, dice que es difícil llegar y mantenerse.
Usted lo ha hecho, ha llegado, se ha mantenido.
Vemos que viene viene acompañadode su señora.
Para nosotros también nuestra señora significan mucho en ese
camino nuestras. Compañeras, no, nuestra
(05:33):
compañera, nuestra, nuestra aventurera también.
Nuestras cómplices. Pues ahora sí, que en el caso
mío, mi domadora es la que hace todo.
Yo nada más doy de gritos y digobabosadas, ella es la que
organiza todo. ¿Qué tan importantes son, no
también esa esa compañía? Sí, porque antes de que mi
domadora fuera el manager. Del Tri.
(05:55):
Yo, aparte de ser el cargador, el guitarrista, el chófer y el
gritante era el manager. ¿Entonces, si imaginarás cómo
salía todo, no? Pero ya llegó mi domadora y como
que el barco empezó a caminar yamás de frente.
Había que poner un poco de orden, no había que acomodar
algunas cosas. ¿Claro, cuánto tiempo tardó
(06:16):
hasta que se acomodó ese barco? Bueno, pues ahorita tenemos,
vamos a cumplir 45 años de casados y el Tri tiene 56 años
de rock and roll, claro, o sea que mi domadora tiene pues.
¿Qué será, cuántos años de manager del Tri 43 más o menos?
(06:41):
Felicitaciones hay que aguantarse, no, también es hay
que aguantarse porque acá me imagino que ninguna de las 2:00
partes son sencillas de de llevar.
Los 2 nos aguantan. Se aguantan mutuamente, claro.
(07:03):
¿Dónde dónde se encuentra Alex? La felicidad cuando o en tu
caso, dónde la encontrás, cuandono sabes dónde buscar, a lo
mejor también. Para mí el momento de estar
rocanrolando con la raza. Y la raza gritando, cantando,
recordándome a mi jefecita que está grabando, miro de atrás
(07:24):
desde el cielo. Pues es.
La mayor satisfacción que la vida y la música me han dado,
porque en ese momento me siento libre, me siento feliz y se me
olvidan mis broncas económicas, familiares, sentimentales.
Todo es felicidad en ese momento, cuando acaba la tocada,
pues ya aterrizas otra vez y vuelves a la realidad.
(07:47):
Por eso es que hemos hecho muchas tocadas en los centros de
readaptación. ¿Social, verdad en qué?
En el reclusorio norte. Reclusorio Oriente.
Reclusorio sur en Santa Marta, en el tutelar de menores, en
barrientos, en Almoloya. De hecho, estuvimos en
(08:10):
lecumberri una semana antes de que lo convirtieran en archivo
de la nación. Hicimos 3 tocadas ese día,
tocamos en la crujía, EFE, en laescuela y en la crujía.
¿O entonces? Pues.
Mientras estás tocando para las personas que están recluidas
ahí, ellos se sienten. Libres, se.
(08:33):
Sienten libres y me recuerdan a mi jefecita como si estuvieran
aquí en Pal Norte, entonces paramí poderles dar a ellos la la
sensación. De libertad y de alegría, que yo
siento cuando estoy. Rocanroleando, pues es un
agasajo. Qué lindo.
Qué hermoso maestro, sé que es fiel seguidor de de la Virgen.
(08:54):
YY qué lindo que usted no nada más sea seguidor, sino que la
viva YY de esas oportunidades a gente que a veces no se les da
esa segunda oportunidad y a través de su alegría les da ese
acompañamiento que a veces todosnecesitamos.
Claro, de hecho no estaríamos aquí rocanroleando, como dijera
ese célebre pugilista, el ratón macías, todo se lo debo a mi
(09:16):
manager y a la virgencita de Guadalupe.
¿A mi domadoro porque pues ella es la que arregla todo, yo nada
más doy de gritos y a la virgencita, porque pues ella es
la que me ha dado la inspiraciónpara inventar las rolas que he
inventado y la salud para cantárselas a la raza durante 56
años, verdad? Es más, si me permites, cantaré
(09:38):
un pedacito de esa que dice. Con tu bendición.
(11:40):
Yo no, no quiero, voy a terminarolvidando, sino entonces voy a
hacer este este presente. ¿Ahora sé, sé que estuviste, me
dijiste con con Juan Pablo Vigónconversando SOS Futbolero?
¿Te gusta? Bueno, claro, toda la vida yo he
(12:03):
sido. Fan del.
Del fut, también del béisbol, primero era fan del béisbol mi
tío. Me llevaba al parque del seguro
social a ver a los diablos jugarallá y los.
Jugares también me gusta el béisbol o solo aficionado.
Pero mis tíos los llevaban, peronos decían, los vamos a llevar,
(12:23):
pero se tienen que tomar una cerveza, entonces eran de esas
ampolletitas acá. YY mis primos y yo puta
decíamos, cómo se pueden tomar esta madre sabe horrible
entonces tómele que no. Sí que la entonces cuando.
Había una jugada que un batazo así o o que casi home run.
(12:43):
¿Y todos? Se paraban, tirábamos.
Pero en aquella. Época.
Pues no, no nos. Gustaba la chela ya después.
Nos aficionamos. A ella después le le fueron
encontrando el sabor claro. Después.
En alguna ocasión, un pretendiente de mi mamá que está
(13:03):
grabando miro de atrás desde el cielo me llevó al.
Al estadio de CU, donde juegan los.
Pumas. Ahí era al estadio, no existía
el estadio azteca y era como el a a ver al atlante.
Porque era. Valedor de la y estuve en el en
el vestidor con ellos y todo y ya de ahí, pues.
Ya me. Aficioné al.
(13:24):
Atlante. Ya eras cantante, o sea, ya eras
conocido o no, no, no. No, yo iba en la primaria, sí,
cuando me llevó a conocer a los del Atlante al estadio de C.
U maestros. ¿Jugaban contra pumas, lógico?
Sabemos que los tiempos son aquímedio, este tiene.
Muchos compromisos y. No creemos.
Este tiempo para mí es eterno, sí, así que agradecerte y yo no
(13:47):
me quiero quedar con esto, que que ya te pertenece, así que de
parte. ¿Mía y de parte de toda la gente
de de tigres, también la camiseta para vos, vale?
Ahora. ¿Le echamos, la le echamos?
(14:08):
La firmita me paro yo. También.
Creo que que queda bien, es muy largo si pongo todo lo
(14:42):
que. Mamá.
Por. La computadora.
(15:31):
Por el rato no sé que que a cuánto tenemos.
Tenemos maestros, si se anima a patearle un penal a nahuel que
tenemos aquí afuera de la. Portería.
Y por último, me gustaría. Tenemos un lema en este programa
que decimos que viva la felicidad en una de las voces
más representativas de México y del mundo y del rock and roll,
(15:54):
no hay una sola persona que pueda decir mejor que viva el
rock and roll que usted nos encantaría.
¿Qué puede decir con nosotros qué viva la felicidad?
Macos, recuerden que el rock androll es un deporte practíquenlo
conectándose a miro de. Atrás, qué vivan la felicidad,
(16:18):
sean felices, chamacos conectándose a miro de atrás.
Gracias, gracias. Muchísimas gracias.