All Episodes

April 1, 2024 50 mins
En este episodio entrevistamos al escritor Eduardo González Pérez, autor del libro Lo que el viento nos escribe, ambientado en el mundo de la aparcería en el Suroeste de Gran Canaria.

Buscando en nuestro Baúl particular, encontramos una revista literaria editada en Tenerife en el año 1927 con el título de La rosa de los vientos.

El mes de marzo nos trae dos efemérides relacionadas con dos escritores cuyas referencias al viento son quizás las más conocidas: José de Espronceda y Miguel Hernández.

A la hora de buscar mujeres que han dejado su huella en la literatura destacamos la figura de Dorothy Scarborough, autora de la novela gótica The win y que animó a muchas escritoras norteamericanas a vencer los tabúes de su época y dedicarse a la escritura.

Hay supuestos libros malditos que han nacido de la imaginación de escritores, como es el caso de la obra de Julián Carax La sombra del viento y que Carlos Ruiz Zafón convirtió en un éxito de ventas su tetralogía El cementerio de los libros olvidados.

Desde el IES José Zerpa, y gracias a la coordinación con la docente Patricia Hernández, nos llegan unas recomendaciones bibliográficas.

Con Elizabeth López Caballero nos reunimos en el espacio Mente, salud, psicología y educación, para grabar la conversación que mantuvimos en torno al álbum ilustrado Sensibles de Miriam Tirado.

¿Sabes cuál es el huracán más famoso del cine? Te lo desvelamos en Nada como un libro, pero te doy tres pistas: Baldosa, Totó, Ciudad Esmeralda.

En nuestra isla de San Borondón recordamos una escritora ligada a los alisios por su poema, La nube y el sol. Hablamos de Isabel Medina y aprovechamos para recuperar una entrevista que le realizamos a Luisa Machado, por ser una voz asociada al poema de la escritora gomera.

En la década de 1950, Octavio Paz publica cuatro libros fundamentales: y en uno de ellos, Libertad bajo palabra (1949), encontramos el poema Viento, con el que acabamos el episodio de hoy y lo escuchamos en la voz el compositor argentino Fernando Polonuer.

Créditos:
  • Coordinación: Verónica García
  • Producción: Biblioteca de Canarias, Bilenio Publicaciones
  • Guion y realización: Daniel Martín y Juan Carlos Saavedra
  • Con la participación de: Verónica García y Elizabeth López
  • Con la colaboración de: María del Pino Hernández y Fernando Polonuer
  • Nuestro agradecimiento al espacio Mente, salud, psicología y educación
www.nadacomounlibro.com
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.