Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:02):
Una producción de
Speaker 3 (00:04):
Noctare Media. Mazamitla, un nombre que en lengua náhuatl significa
lugar donde se cazan los venados. Se trata de un
pueblo escondido entre las montañas del sur de Jalisco, en
plena Sierra del Tigre, a más de 2.000 metros sobre el
nivel del mar. Sus caminos se abren paso entre bosques
(00:25):
de pinos y encinos, donde la neblina se desliza lentamente
entre las ramas, como si el bosque respirara. Fundado alrededor
del año 1165 por antiguos pueblos nahuas y dominado más tarde
por purépechas y españoles, Mazamitla es hoy un pueblo mágico
(00:49):
que combina siglos de historia con una belleza natural que
parece sacada de otro mundo. Sus cabañas de madera, los
techos inclinados y el clima frío han hecho que muchos
lo llamen la Suiza mexicana, un rincón donde el tiempo
se mueve despacio, acompañado por el aroma del café, la
(01:12):
leña encendida y el murmullo del viento entre los árboles.
En su corazón se levanta la parroquia de San Cristóbal,
una iglesia que mezcla estilos orientales con toques coloniales, custodiando
una plaza rodeada de calles empedradas, artesanías y comida tradicional.
(01:33):
Y más allá del pueblo, el paisaje se vuelve indómito.
Cascadas escondidas como el salto, senderos que serpentean entre montañas
y miradores desde donde se puede ver como el sol
se oculta tras un mar de pinos.
Speaker 4 (01:52):
Pero Mazamitla no es solo un destino turístico o un
refugio de paz. También es un lugar envuelto en misterio.
Los lugareños cuentan historias antiguas sobre apariciones en el bosque,
luces extrañas en la sierra y ecos que resuenan en
la noche cuando todo parece en calma. Mazamitla es un
lugar que fascina y que inquieta, porque detrás de su
(02:16):
belleza natural se esconden secretos, leyendas y relatos que han
sobrevivido al paso del tiempo. De hecho, en los últimos
años se ha vuelto viral en redes sociales debido a
innumerables creadores de contenido que han visitado este pueblo mágico
y se han topado con cosas totalmente inexplicables.
Speaker 2 (02:36):
Aviso importante. El contenido presentado a continuación tiene fines exclusivamente
de entretenimiento. Las historias, hechos o personajes mencionados pueden estar
basados en información no confirmada o hechos reales. Algunos episodios
pueden contener descripciones gráficas, lenguaje explícito o temas sensibles que
podrían no ser apropiados para todas las audiencias. Se recomienda discreción.
Speaker 3 (03:31):
Muy buenas noches a todos nuestros escuchas. Sean bienvenidos a
un nuevo episodio de su podcast favorito, Noches de Terror.
Mi nombre es Alex y como siempre se encuentra conmigo
Eric Rueda.¿ Cómo estás, Eric?
Speaker 4 (03:45):
Qué tal? Mi estimado invitado durante seis años, Alex. Te
prometo que hoy no traigo los lentes de interrumpir, pero
estoy muy contento de estar por acá de vuelta. Una
disculpita por el delay en la salida de episodios. Se
juntaron muchas cosas que lo provocaron, pero ya estamos acá
de vuelta para hablar de un tema, un lugar bastante peculiar,
(04:11):
inquietante y sobre todo en tendencia, ¿no, Alex?
Speaker 3 (04:15):
Es correcto Eric, un tema que literalmente la está reventando,
pero también no te enojes por la gente nueva que llega,
ya sabemos que literalmente es bueno que llegue gente, por
ahí el episodio pasado que gustó muchísimo, la verdad no
pensamos que fuera a gustar demasiado, fue un episodio de
(04:37):
aniversario ahí por sí mismo, no lo han checado pues
vayan a... darle ahí una escuchada o vista... más bien
porque ese episodio incluye... material visual... bastante interesante sobre Tlatelolco...
y sobre todo los sucesos paranormales... que suceden y acontecen...
en esta unidad habitacional... perdón ubicada en la Ciudad de México...
(04:59):
pero pues sí Eric... ahora sí retomando el tema de
esta semana... justamente vamos a hablar... Ya lo leyeron en
el título del episodio, vamos a hablar de Mazamitla, un
lugar como muchos de estos que hay en México, de
hecho cuando empecé a ver mucho en redes sociales, en TikTok,
(05:21):
en grupos de Facebook, en Reddit, que se hizo como
todo un boom de que en este lugar están pasando,
o más bien siempre han pasado cosas paranormales, Se me
figuró inmediatamente a los Montes Apalaches, sí, pero también a
(05:45):
Peña de Lobos, porque ves que Gabriel nos cuenta mucho
que es como un lugar muy energético. y en el
que pasan cosas... pero si bien le acabas de darle
en el clavo... creo que... hay una cercanía más directa...
o más parecida con... los Montes Apalaches... recordemos y de
hecho por ahí también en el podcast... tenemos un episodio
sobre ello... Es un lugar en Estados Unidos, es básicamente
(06:09):
una cordillera donde pasan muchas cosas bien extrañas, bien locas,
desde avistamientos de skinwalkers, fantasmas, ovnis, o sea, es como
todo un compendio, güey, literalmente... Es el Gravity Falls, güey,
Speaker 4 (06:26):
de la vida real. Y es bien curioso, güey, porque
comparten muchas similitudes Mazamitla con este lugar, con los Montes Apalaches.
En cuanto a decirlo de alguna manera, se parecen mucho físicamente.
Y aparte de todo, estaba viendo que los dos son antiquísimos, güey.
Y más o menos como de la misma... época empezaron
(06:48):
a poblarse y todo esto y también eran por tribus
originarias de los lugares, o sea, se comparte como mucho
el surgimiento de estos lugares y está bien curioso porque
en los dos pasan cosas bien raras.
Speaker 3 (07:04):
Sí, de hecho, bien acabas de decirlo. A mi punto
de vista, a ver, antes como que de entrar de
lleno con todo este tema, y ya tuvimos la introducción,
Masamitla se funda en 1116, si no mal estoy, entonces sí,
bien acabas de decirlo, es un lugar... muy muy antiguo
(07:26):
y a mí incluso con los montes apalaches recordemos que
toda esta zona en su momento estuvo habitada por nativos
americanos entonces ellos tienden o tendían a realizar rituales ceremonias
protegían como mucho sus áreas en esta cuestión energética creo
(07:48):
que es Es algo muy común de estas civilizaciones y
creo que esto puede ser el origen de todo, ¿no?
El porqué de los procesos
Speaker 4 (07:57):
sí. Aquí pasan cosas raras porque es un lugar muy
antiguo y porque Dios así lo quiso. No
Speaker 3 (08:04):
pero ahí te va. Yo creo que el punto detonante,
si tú me lo preguntaras a mí, es cuando justamente
estas personas o esta civilización es desplazada por esta invasión
de españoles y de purépechas. Creo que, y si yo
fuera el chamán o el sacerdote líder de alguna de estas, sí, sí,
(08:26):
o sea, de estas civilizaciones, pero también de esa religión,
yo perfectamente impondría alguna especie de maldición sobre el lugar,
como de, ok, te lo vas a quedar, pero no
te va a salir de a gratis, aquí justo van
a pasar cosas y toda la mala energía y lo
que pase te van a cobrar factura, ¿no?
Speaker 4 (08:47):
Y parece ser que esto es así porque hay de
todo acá en Mazamitla. Que, a ver, también un poquito
de contexto. Mazamitla es un pequeño poblado en Jalisco. Digamos
que es como un bosque, un área en un bosque.
Y dicen que justo tiene como un clima casi siempre frío, lloviendo, etc.
Speaker 3 (09:10):
Sí, de hecho, literal hay una comparación que es con Suiza.
Igual y si es muy parecido, entonces es un lugar
que se me antoja ir totalmente. Pero fíjate que estuve,
literal me metí a investigar bien cómo está el lugar.
No quiero meterme mucho en problemas, pero a mí justo
(09:31):
lo primero que me hizo ruido fue que está en Jalisco.
Jalisco se sabe que hoy en día pues no es
un lugar precisamente seguro y menos por las carreteras de
hecho hay que pasar por Michoacán para llegar ahí a
Mazamitla entonces me metí a Reddit como a buscar qué
tan seguro es y vale la pena ir Y sí,
(09:51):
escuche que como tal Mazamitla es muy tranquilo, pero el
llegar sí puede ser un poco conflictuante. De hecho, por
ahí alguien en Reddit compartió una experiencia de que le
tocó ver, él lo describe como una madracera entre policías
y la gente del comercio exterior internacional. Entonces, sí me
(10:12):
gustaría ir, claro que sí, pero creo que sí lo
pensaría de momento en estas fechas como que no me
gustaría verme involucrado como en alguna de estas situaciones. Pero justo, Erick,¿
cómo empieza todo este relajo, todo este... Cuéntame, Erick,¿ qué
está pasando
Speaker 4 (10:31):
Cuéntame qué está pasando en Mazamitla.
Speaker 3 (10:33):
Fíjate que últimamente en TikTok hubo una ola de videos
y de grabaciones amateur. De gente que tal cual solo
buscaba compartir sus experiencias en esta plataforma y en esta
red social. De cosas bien extrañas. En algunas grabaciones escuchaban golpes. Digo,
(10:54):
a ver, poniéndote un poquito más en contexto. Este es
un lugar en el cual hay muchas cabañas para alquilar.
Hay cabañas pegadas a la... Parte más como del centro
de la ciudad, pero también hay cabañas que se pueden
rentar literalmente en las profundidades
Speaker 4 (11:11):
del bosque. Es un lugar al que la gente va
mucho a desconectarse o buscar un lugar tranquilo. Es muy turístico,
pero muy... En esta onda de no saber nada del
bullizo de las grandes ciudades, de estar apartados, adentrados en
el bosque.
Speaker 3 (11:27):
Ni siquiera hay internet, o sea, imagínense, no hay internet,
no hay datos, es un lugar para irte a deshacer.
Como de toda la carga y estrés laboral que pudieras
llegar a tener para vacacionar simplemente con la familia un
fin de semana. Y pues es justo en estas cabañas
donde pues esta gente que subió y empezó a subir
(11:50):
en TikTok sus anécdotas sobrenaturales. Empezaron a subir que durante
la madrugada pues pasaban todo tipo de cosas, desde que
se movían objetos, que tocaban las puertas y salían y
no había nadie, televisores que se prendían y se apagaban
pues así de la nada mientras todos dormían y pues
(12:13):
al principio se empezó a hacer como un mame ahí
de broma ¿no? Pero lo cierto es que al final
del día y tras muchos creadores de contenido que se
dedican a esta parte de lo paranormal... Pues se pudieron
dar cuenta que si hay un trasfondo realmente pues inquietante
(12:35):
acerca de este lugar... Y lo que podría dar explicación
a que genuinamente pase actividad paranormal en pues en este lugar...
Speaker 4 (12:46):
Te voy a interrumpir un poco acá, pero vamos a
hacerlo de la manera más ordenada. Te estaba dando la
manita de que voy a participar. Ahí sucede un poco
lo mismo que comentaba la vez pasada con Tlatelolco. La
gente se anima a contar sus experiencias. Y esto da
(13:07):
pie a que más gente diga, no mames, a mí
también me pasaron cosas cuando estuve ahí, cuando yo fui
también me pasaron cosas, entonces, y esto creo que no
es por subirse a un tren del mame, sino más
bien a la gente le da la confianza de decir,
a ver, no estoy loco, sí pasó algo ahí, sí
(13:28):
pasan cosas y se comienza a enriquecer la historia en
el ámbito paranormal de estos lugares, un poco lo que
pasaba con Tlatelolco y lo que le decíamos. Nosotros la
primera vez que abordamos el tema no era tan común
escuchar sobre sucesos paranormales y cosas ahí en Tlatelolco. Y
unos años después de que nosotros sacamos este primer episodio,
(13:51):
varios creadores empezaron como a tocar el tema y de
ahí gente en Facebook, en foros, en todo esto, empezaron
a compartir sus experiencias. También, por ejemplo, a mí me
contaron personas que viven ahí como de... oye, yo sé
que tienes un podcast y que te gustan este tipo
de cosas, a mí me ha pasado esto. O sea, siempre, siempre,
(14:11):
cuando se comienza a hablar de algo, a la gente
le da confianza contar sus historias. No es tanto que
se quieran subir al mame, sino que justo la gente dice, no,
estoy loco, yo también lo viví y esto es lo
que a mí me pasó. Y se comienza a enriquecer
todo este tema, pero... Es así como empiezan a surgir
los videos virales, ¿no, Alex? Sí. Que salen de Mazamitla.
Speaker 3 (14:34):
Y de hecho, fíjate, están algunos muy macabros. De hecho,
si no mal estoy...¿ Y son de la viejita? Sí,
hay uno de una viejita y también hay uno de...
Empiezan a grabar que detrás de la puerta se escucha...
O sea, de la puerta de la cabaña se escucha
a alguien susurrando. Entonces, lo de la viejita es algo
bien puntual porque hay unas historias bien interesantes... que de
(14:57):
hecho apuntan a una leyenda muy tradicional del lugar. De hecho,
ahorita hablaremos de esta leyenda. También traemos un testimonio de
una persona en Reddit que justamente tuvo, junto con su
grupo de amigos, un encuentro con esta entidad, con... no
sé cómo llamarlo.
Speaker 2 (15:16):
A mí me da más
Speaker 3 (15:17):
vibras de... De una protectora del bosque. También te digo,
en el canal de Relatos de la Noche me parece
que salió como todo un episodio, un compendio de cosas
que pasan en este lugar, entonces sí hay como mucho
de dónde cortar, muy seguramente. este tema tenga una segunda
parte pero sí justamente han estado subiéndose mucho contenido a
(15:44):
raíz de pues como de estos avistamentos te voy a
contar justo la la primer leyenda eric es justamente la
de la bruja del bosque y tiene que ver con
esta anciana que se ve en uno de los tiktoks
esto sucede pues no se sabe cuando realmente es una
leyenda muy vieja y pues se habla de que esto
(16:09):
tiene origen desde que Mazamitla era un pueblo o más
bien un asentamiento muy muy pequeño en Mazamitla en ese
entonces en ese pequeño existió una mujer que vivía al
margen de la comunidad porque tenía un conocimiento en hierbas, pociones,
(16:29):
rituales ancestrales y prácticamente era toda una enciclopedia en este
tipo de cosas obviamente esto la hacía ser respetada pero
también como sabemos la ignorancia sobre todo en la antigüedad
Pues provocaba que se tendiera a satanizar mucho este tipo
(16:50):
de prácticas.¿ Qué sucedió? Que llevó a que esta mujer
fuera expulsada del asentamiento de la comunidad y fuera prácticamente
abandonada en el bosque. Entonces, a raíz de eso, pues
ya realmente no se supo qué pasó con ella. No
(17:13):
se sabe si murió, si logró sobrevivir, por ahí se
habla de hecho de que hay una casa o una
cabaña abandonada en medio del bosque de Mazamitla y que
aparentemente todo apunta a que es la cabaña en la
que llegó a vivir esta mujer.
Speaker 4 (17:33):
Después
Speaker 3 (17:36):
que
Speaker 4 (17:36):
la desterraron
Speaker 3 (17:39):
¿no? Ya bien fuera detrás de un árbol o por
(18:03):
ejemplo se hablaba también que la noche algunos de los
habitantes de las cabañas o de los huéspedes escuchaban pasos
en el techo de las cabañas o que les tocaban
las puertas. Realmente pasaban muchas, muchas cosas. cosas bien bien
locas y bien extrañas ejemplo también la parte de los
susurros que se escuchaban o bien afuera de las puertas
(18:27):
o incluso a lo lejos del bosque lo cual es
un poquito extraño porque pues es como hasta fantasma fantasmagórico
no es decir escuchar un susurro a lo lejos en
un bosque Es como de, pues si de repente yo
te susurro y no me
Speaker 4 (18:43):
escuchas,
Speaker 3 (18:44):
ahora imagínate escucharlo de lejos, ¿no? Entonces es un efecto
ahí bien, bien curioso. Obviamente esto se convirtió en parte
de la historia y de lo atractivo y turístico del pueblo.
Entonces ya los guías cuando tú visitas te empiezan a
contar esta historia y se hacen incluso algunas actividades referentes a,
(19:07):
de hecho creo que ahorita en época de Día de
Muertos y de Halloween están haciendo como algunas actividades o
el turismo se está enfocando justamente más en la parte
paranormal y algo de esto pues es que te cuenten.
Esta leyenda, que si te das cuenta y la analizamos,
(19:28):
realmente como muchas de las apariciones o las formas en
las que se puede presentar esta entidad concuerdan totalmente con
los TikToks, güey
Speaker 4 (19:40):
Sí, sí, sí, hay uno muy claro, voy a ver
si lo logro conseguir para que lo ponga acá en
la edición. donde unas personas se comienzan a sentir como
observadas a través de una ventana y voltean y hay
una escena ahí viéndolos fijamente, pero... O sea, no es
como que hay una persona que vio pasar a alguien
y se les quedó viendo, sino es como una mirada
(20:00):
pesada y como de acecho. O sea, es denso. Voy
a ver si encuentro el video y a ver si
lo puedo poner aquí. Pero no nada más las personas
de ese video han tenido encuentros con este personaje. Es
bastante habitual. Que la gente que relata experiencias paranormales en
(20:21):
este lugar, muchas de sus historias tengan que ver con
esta entidad y de hecho acá hay una historia rescatada
de esto. una persona que escribió ahí en un foro
y prácticamente comienza su relato diciendo que no sabe explicar
(20:41):
qué fue lo que les pasó a ella y a
sus amigos mientras estuvieron en Mazamitla en un viaje a
mediados de junio. Fueron como todos de vacaciones, pero que
es un hecho que los dejó tan marcados que aún
hoy les cuesta un poco dormir cuando se ponen a
(21:01):
pensar en ello. Ellos relatan que rentan una cabaña en
medio del bosque, lejos del pueblo, pues con la finalidad
de lo que platicábamos hace rato de desconectarte un poco
de la ciudad, dejar todo atrás y prácticamente conectarte contigo
mismo y con la naturaleza, que es lo que se
busca mucho en este lugar. Relata que prácticamente ya todos
(21:25):
estaban cansados y pues iban a este lugar a descansar.
Obviamente llegaron y todo les pareció ideal, ¿no? Lo que buscaban,
casitas de madera, chimeneas, ventanas que daban directo hacia el
bosque y podían oler el calor. característico olor del bosque
(21:47):
tierra mojada y pues esto les causaba una gran emoción
y se la pasaron contándose historias tontas cosas del trabajo
y cosas así sin sentido y riéndose de cualquier cosa
que se les cruzara no Durante la primera noche todo
parecía estar tranquilo, pero ya para la segunda noche fue
(22:11):
cuando realmente se comenzaron a poner raras las cosas y
comenzaron a pasar ahí algunas cositas. Lo relatan como que
lo primero que pasó fue que la vibra en el
ambiente se había... Puesto un poco hostil, pesada y que
se podía sentir como hasta deprimente. O sea, como que
era algo que no concordaba con lo que estaban ellos
(22:35):
planeando hacer y que era un tema del ambiente, no
tanto de ellos. Después que durante el día prácticamente todo
había transcurrido con normalidad, fuera de esa sensación. hasta que
comenzaron a escuchar algunos ruidos raros mientras caía la noche
lo describen como que al principio eran crujidos de ramas
(22:57):
o el golpeteo que genera el viento con estas mismas
pero después comenzaron a escuchar ya algunos golpes sobre la
puerta y algo que parecía arrastrarse ahí mismo afuera obviamente
lo primero que pensaron era pues que algún animal o
algo Había ahí hasta que notaron que había algo allá afuera.
(23:22):
Era una anciana que estaba encorvada, con el cabello largo,
sucio y enmarañado, con ropa vieja, manchada y putrefacta, que
los estaba mirando desde la ventana. Esta figura no decía nada,
solamente los estaba observando con unos ojos que parecían estar
(23:42):
totalmente oscuros. Ella relata que se quedaron paralizados, no sabían
que esto no era humano o no parecía serlo, estaba
muy extraña esta figura y pues prácticamente después se dieron
cuenta de esto, comenzaron a espantarse un poco y de
(24:05):
repente desapareció, la perdieron de vista y no la volvieron
a ver durante toda la noche. pero después de este
suceso de este encuentro el resto de los días comenzaron
a escuchar pasos ahí que no tenían razón de ser
pasos donde no estaba ninguno de ellos y se supone
(24:26):
pues que estaban totalmente solos y relatan que cada que
apagaban las luces la sensación de que alguien nos estaba
mirando se incrementaba y no los dejaba dormir No saben
si realmente estaban ocurriendo cosas o que había sido producto
de su imaginación después de este suceso de haber visto
(24:46):
a alguien que no tenía que estar ahí, que los
dejó como un poco paranoicos. Relatan que después de esto,
una noche después, uno de los amigos del grupo se
despertó al escuchar que algo estaba golpeando la ventana. Se
asoma y vio otra vez a la anciana ahí encorvada,
moviendo lentamente la cabeza de un lado a otro, como invitándolos,
(25:11):
tratando de tentarlos un poco a ver si se atrevían
a salir. Había una niebla en el bosque que hacía
que todo pareciera ser más grande y más amenazante, más solitario.
Y esta persona pues les habla a sus amigos para
corroborar que no estuviera alucinando. ¿Sabes? Como de oigan, a ver,
vengan a ver qué está pasando. Y pues al asomarse
(25:34):
pudieron darse cuenta que en efecto esa anciana se encontraba
nuevamente afuera de la cabaña. Parada justo al lado de
un gran pino. Obviamente decidieron cerrar inmediatamente todas las ventanas
y dejar de hacer ruido. pero se dieron cuenta que
al fondo se escuchaba un canto, un canto bastante terrorífico
(25:56):
y aterrador. Al día siguiente salieron a explorar un poco
el bosque y encontraron unas marcas raras en el suelo,
como si se trazase de hojas quemadas y cenizas formando círculos.
Uno de los amigos vio algo moverse entre los árboles
y obviamente salieron corriendo. Al día siguiente se fueron y
(26:17):
justo aquí es donde viene el tema de que cada
que recuerdan ese viaje a Mazamitla, algo extraño sienten, como
si algo los hubiera seguido, como si algo se manifestara
en ese momento. Pero¿ cómo ves Alex?
Speaker 3 (26:32):
Está muy perturbador, güey. O sea, parece totalmente una película
de terror. El tema de las marcas en el suelo
con ceniza, con ramas, me recordó muchísimo a La bruja
de Blair. Ajá. Una historia bien rara esa de la
(26:53):
bruja de Blair, como que no termino de entenderla, pero
definitivamente en Mazamitla siento que es el escenario perfecto para
que ocurran este tipo de cosas, de sentirte... al final
del día estás en un montón de vegetación recordemos que
la definición del miedo es pues más bien el estado
(27:17):
de alerta por algo desconocido por algo que no conoces
entonces Qué miedo, güey, ¿no? Que estés o intentes descansar
y que te empieces a encontrar con este tipo de
Speaker 4 (27:32):
apariciones. Sin
Speaker 3 (27:39):
señal, güey, si no hay a quién marcarle, ¿no? Entonces, obviamente,
si hay civilización cerca, pero es salir, güey. Correcto
Speaker 4 (27:48):
no es lo mismo que aquí en la ciudad, que
si te pasa algo, sientes que se metieron a tu casa,
gritas y de inmediato va a haber gente que sale porque...
literal comparten un muro y de hecho a mí ya
me pasó a mí me pasó que un día me
desperté a las 3 de la mañana porque los vecinos de
al lado se escuchaban gritos así como de auxilio, auxilio,
auxilio y ya obviamente si se empezó a escuchar movimiento
(28:12):
y todo eran los edificios de al lado pero yo
lo escuché y al día siguiente nos enteramos pues que
había ocurrido ahí alguna cosilla delicada en uno de los
departamentos y pues que los vecinos salieron y todo esto
y Hubo quien ayudara, pero imagínate acá en medio de
la nada, en medio del bosque, donde a lo mejor
(28:33):
la persona más cercana pues está a unos 100 metros, o sea, digamos,
tampoco va a ser tan lejos, pero pues güey, el
bosque en la noche, no va a haber mucho que hacer.
Speaker 3 (28:45):
Sí, bastante feo, güey. Ojalá nunca nos pase si es
que vamos a Mazamitla. Si alguien de los que nos
está escuchando es de por allá, cuéntenos qué tal está,
en qué fechas más que nada vale la pena ir
y ahí sí nos dan el tour, ¿no? Si nos
(29:07):
pueden recibir más que nada. O sea, si alguien de
la
Speaker 4 (29:09):
Secretaría de Turismo de Mazamitla
Speaker 3 (29:10):
nos está escuchando. No, deja tú eso, no tanto el patrocinio, güey,
sino que nos digan a dónde no meternos. Más que
nada por eso. Oye, Eric, justo otro de los temas
o de las leyendas aquí de Mazamitla. es tal cual
acerca de... a ver... no es un Wendigo... porque recordemos
(29:31):
que el Wendigo es como muy de la cultura... americana
americana aquí no sé cómo catalogarlo...
Speaker 4 (29:39):
prácticamente serían... un poco los Nahuales...
Speaker 3 (29:44):
podría ser... pero es que yo tengo la percepción... de
que un Nahual se transforma al 100%... en un animal...
puede tener como algunas características... Pero digamos que este ente,
esta entidad es mitad hombre. O sea, tiene un cuerpo
de hombre, pero tiene una cabeza de venado. Que si
(30:05):
escucharon bien la introducción, el nombre Mazamitla significa lugar donde
se cazan los venados. Entonces es muy interesante y se
conecta justo con el origen. de este lugar y es
que Eric en los últimos meses junto con todas estas
historias todas estas evidencias no sé si le quisieras llamar
(30:29):
pero todo este material que se ha publicado en redes
sociales en TikTok y demás una de las apariciones que
también se menciona y se ha podido ver es la
de justamente un Wendigo que es un Un hombre con
cabeza de alce o de venado. Básicamente lo describen como
(30:51):
una criatura bastante alta, delgada y con cabeza o cuernos
de venado y ojos muy brillantes. Aunado a que también
hay gente que asegura haber escuchado algunos gruñidos, susurros... O
imitaciones de voces humanas, es decir, por ejemplo, como si
te estuviera hablando tu hermano o la persona con la
(31:14):
que estás yendo a visitar Mazamitla, pero pues no hace
sentido porque tal vez esa persona se fue o tal
vez esa persona está al lado de ti, ¿no? O sea,
imagínate que estemos platicando nosotros y de repente se escucha
un tercer Eric en la conversación. Ajá
Algo así por el estilo... Obviamente pues... Muchas personas le
(31:35):
han intentado... Buscar como que algún origen... O algún vínculo...
Con esto que les contaba... El origen del pueblo... Que
significa el lugar donde se cazan... O para cazar venados...
Realmente no hay mucha información... Que nos pueda explicar... Por
qué desaparece una entidad... Con estas características... ¿No?
Speaker 4 (31:59):
estuve investigando un poquito esa parte y está muy ligado
al tema del comer especies iguales a ti sabes
Speaker 3 (32:11):
a lo que me refiero si de hecho literal en
la cultura estadounidense o más bien canadiense También recordemos que
en Canadá es muy, de hecho creo que es la
mascota nacional, algo así, ¿no? El alce. El alce en Canadá.
Pues tienen esta mitología o esta leyenda de que alguien
(32:32):
que ingiere carne de un similar prácticamente se termina convirtiendo
en una de estas criaturas. Es
Speaker 4 (32:42):
una especie de maldición.
Speaker 3 (32:44):
Es justamente porque es una especie de maldición que al
tú hacer este tipo de actos terminas convirtiéndote en una bestia, ¿no? Entonces,
básicamente el Wendigo en esta cultura simboliza el hambre insaciable.
No solo de carne literalmente, sino también de poder o
(33:07):
de soledad y de culpa, ¿no? Es como que una
especie y una mezcla de simbolismos y pues es un
espíritu que también en la cultura anglosajona se alimenta mucho
del miedo. Y, pues, de las personas que se pierden
en los bosques. Entonces, ahí está ese dato. Y, no sé, güey,
a mí me parece muy interesante porque volvemos al mismo punto.
(33:31):
En los apalaches también hay avistamientos... de skinwalkers que coinciden
mucho con estas descripciones entonces no sé habría que según
yo si medio coinciden como en latitud los apalaches y
(33:52):
los amitla están como que digamos conectados en algún punto
como si fuera una cordillera así que se sigue según
yo no soy experto en geografía Pero algo de relación
han de tener, güey.¿ Tú qué opinas sobre esto?¿ Crees
que si es por esa conexión, si es más bien
el tipo de ambiente lo que propicia que pasen estas cosas?¿
(34:14):
Tú qué opinas, sería?
Speaker 4 (34:17):
Mira, siendo experto de nada y chismoso de todo, yo
me atrevería a decir que es un poco de todo.
Un poco esta calma, esta quietud que tienen estos lugares
que justo lo hemos platicado con varias personas. Es muy
probable que los sucesos paranormales y sucesos raros sin explicación,
(34:41):
no vamos a entrar en detalles de si son cosas
relacionadas a otro mundo o a este tipo de cosas,
cosas raras sin explicación. Ocurren todo el tiempo, pero por
lo menos aquí en las ciudades, en ese tipo de
lugares donde hay mucho movimiento, es bien difícil percibirlos porque
(35:06):
estamos en nuestros propios asuntos, estamos corriendo con el estrés
del día a día de los trabajos, de la escuela,
a lo mejor hasta con
Speaker 2 (35:15):
la
Speaker 4 (35:15):
fiesta, este tipo de cosas, ¿no? No le prestamos atención
a nuestro entorno y cuando hablamos de este tipo de
lugares pues que tienen una calma muy marcada conforme a
lo que son las ciudades y nuestro día a día
es mucho más fácil darte cuenta. Cuando algo que no
(35:36):
es normal, cuando hay algo extraño que de inmediato te brinque,
que percibas estos ruidos porque no estás escuchando pasar coches, camiones,
no estás escuchando música del vecino, o sea, todo está
mucho más calmado y es mucho más fácil percibir este
tipo de cosas. Ahora, del si tienen una relación directa
o no, me parece que hay varios fenómenos que son
(35:59):
muy similares en ambos lugares y por algo debe de ser.
No sé si porque estén compartiendo, justo como tú lo dices,
alguna coordenada que siga de largo o si más que
nada es por el tipo de lugar que... que es
y las culturas que lo habitaron previamente las cosas que
(36:22):
se hacían ahí no sé es raro pero yo creo
que es una mezcla de todo
Speaker 3 (36:29):
Ok, es de hecho bastante interesante ese, como ese punto
de vista. Yo siempre he pensado que los bosques, o sea, digo,
y esto es chaqueta mental mía, obviamente no soy experto, güey,
esto es algo que yo creo a raíz de películas, libros, juegos, historias.
Y 300 episodios
Speaker 5 (36:50):
de
Speaker 3 (36:51):
un podcast. Y 300 episodios de, bueno, 250 si llevamos, ¿no? 300,
no sé. Más
Speaker 4 (36:57):
los postmortems. Ah
Speaker 3 (36:59):
bueno, sí. Ponle 300 episodios de un podcast. Yo creo que
los bosques, hay huertas. O sea, sí existe todo este
tema de las dimensiones y demás. Yo creo que existe
en estos lugares.¿ Por qué? No lo sé. A día
de hoy no sé si la vegetación Es como más
(37:25):
predominante en la geografía del mundo en general. No sé
si me estoy explicando. Es decir, las ciudades, si tú
las ves en un mapa, realmente, güey, son minúsculas, son putitos,
muy marcados. pero¿ qué es lo que hay en todas
esas partes? O sea, cuando tú viajas en una carretera,¿
qué es lo que te rodea? Árboles, bosque, vegetación.
Speaker 4 (37:44):
Simplemente cuando viajas en un avión y comienzas a tomar altura,
o sea, ves la ciudad y es pequeñísima y después
ves montaña, montaña, sierra, bosque, cosas que dices... Recuerdo cómo
se veía la ciudad y la ciudad a nivel de
piso me parece enorme y desde arriba la ves así
y ves inmensidad de montañas, bosques... te vuelves loco si
(38:07):
te pones a analizarlo
Speaker 3 (38:10):
Sí, entonces a mí por sentido, yo pienso que por probabilidad,
es decir, digamos que la vegetación del mundo abarca un 70-80%,
y estoy tirando una cifra loco, a lo mejor es
el 95%, y realmente las ciudades son minúsculas en comparación,
(38:31):
A lo que realmente es el mundo. O al menos
en cuanto a vegetación. Entonces por probabilidad. Si existe algún lugar.
Alguna puerta. alguna otra dimensión... lugares donde puedan pasar este
tipo de cosas... es justo que se oculta en... en
la vegetación... y por alguna razón... por suerte o porque...
(38:51):
ese mismo lugar así lo quiso tal vez... se fundó
un lugar y un espacio en esas... pues alrededor de...
de ese tipo de... de puertas dimensionales... si tú así
me lo preguntas... esa es una... y la otra por
la que creo que podrían pasar... y digo ya lo
expliqué al principio... Es que hay literalmente una maldición sobre
(39:15):
esas tierras, ¿no? Al haberse visto desplazadas estas civilizaciones, dejaron
malditas esas tierras y lo mismo aplicaría para los apalaches protestantes.
Porque son contextos muy similares. Más allá de lo geográfico,
el contexto histórico es muy similar. Es decir, civilizaciones desplazadas
(39:36):
y en las que hubo también masacres y guerras y demás.
Y que aparecen muy
Speaker 4 (39:40):
creyentes en ese tipo de energías y deidades y este
tipo de cosas. Y
Speaker 3 (39:46):
que tenían
Speaker 4 (39:46):
un respeto muy grande por la tierra. Es correcto
Speaker 3 (39:51):
Entonces, yo siento que va por ahí la cosa. O sea,
la primera es como que una teoría más mía, más propia,
más así como de quiero creer. Pero la segunda creo
que es la que me haría más sentido del por
qué este lugar está maldito, güey, tal cual. O sea,
hay una maldición encima de esas tierras. Eric, pues... Ajá.
Speaker 4 (40:16):
Parece ser que así es, pero hay una segunda historia
que se pudo rescatar acá de foros y de comentarios
respecto a Masamitla y te late si avanzamos con ella.
Speaker 3 (40:29):
Sí, si quieres yo te la platico. Justamente tienen un
trasfondo bastante similar a la primera historia. Se trata de
una familia que buscó pasar un fin de semana en
este lugar. Ellos hablan de que eran ocho personas en total.
(40:50):
Los papás del protagonista, los tíos del protagonista junto con
sus hijos, es decir, sus primos y obviamente la persona
que hace llegar esta experiencia sobrenatural. Ellos comentan que rentan
una cabaña enorme en medio del bosque de Mazamitla. y
(41:11):
pues la describen como una cabaña bastante bonita que contaba
con una chimenea obviamente este olor a madera vieja muy
marcado Pero ellos hablan que desde que llegan a este lugar,
a esta cabaña, comenzaron a sentir el ambiente muy raro.
No malo como tal, pero sí esa pesadez característica de
(41:35):
la que ya hemos hablado cuando tú llegas a un
lugar y sientes que algo no te late, no está bien,
no te sientes tranquilo. Obviamente ellos dejan pasar esto, digo,
puede ser un tema mental, un tema psicológico, pero pues
justo ahí estaba.
Speaker 4 (41:57):
Es algo muy común, ¿no? Cuando llegas a un lugar
desconocido y sobre todo así como tan diferente a tu
ciudad natal o a donde vives, sentirte intranquilo, inseguro las
primeras noches, ¿no?
Speaker 3 (42:13):
eso creo que se siente más cuando te mudas a
mí digo si alguien se ha mudado n cantidad de
veces he sido yo y creo que si los primeros
días cuando te mudas no puedes incluso ni dormir bien
Speaker 4 (42:29):
es que a mí me ha pasado por ejemplo yo
que viajo mucho de trabajo Luego cuando estoy así días fuera,
la verdad es que la primera noche, tal vez un
poquito la segunda, me cuesta mucho trabajo dormirme. Pues sí, justo.
Es que no me siento en mi espacio, ¿sabes? Me
siento como...
Speaker 3 (42:47):
Fíjate que con los hoteles no, no, no me pasa.
De hecho, con los hoteles descanso muy bien. Las camas
como que son muy cómodas. Es un clima, un ambiente
al cual ya... No sé si ya me acostumbré también, pero...
Pero no lo siento así, otra cosa, otra situación en
la que siento como que esa incomodidad es con, literal,
(43:10):
con visitar la casa de algún amigo, o sea, como
que no me siento cómodo durmiéndome en la casa de alguien. Ajeno, ¿no?
Pero sí, justo como en temas de hospedaje específicamente, creo
que no aplica tanto o por lo menos yo no
lo he sentido así, pero justo...
Speaker 4 (43:30):
Es que a mí me pasa y, o sea, sí,
o sea, digo, no es que me la vivo de
hotel en hotel, pero pues creo que... lo hago un
número de veces considerable al año, ¿no? Como para que
lo siga sintiendo de repente, pero es justo algo que
a mí me pasa.
Speaker 3 (43:48):
Ok, bueno, ellos justo a raíz de esta sensación comienzan
a platicar y a echar carrilla de este tema, ¿no?
De hecho, bueno, comenta el protagonista que pues el tío
realmente él se consideraba el muy escéptico, ¿no? El más
(44:08):
escéptico de toda la familia. De hecho, pues a raíz
de que empezaron a comentar esto, él les empezó a
hacer burla. y cada vez que alguien ya empezaba a
mencionar las leyendas del pueblo, de lo que ya hemos
estado hablando, y de los videos virales y toda esta parte,
pues él básicamente les hacía burla, por ahí comenta que
(44:32):
uno de los comentarios y muy chiste rancio de señor
que salió, Es que pues ahí lo único que asustaban
eran los precios de las cosas y no los fantasmas.
Y es que sí, la realidad es que está caro ir, güey.
Estaba viendo las cabañas y son de ocho bolas por noche, güey.
Entonces sí, sí está carito. Entonces, bueno, esa primera noche
(44:55):
la describen igualmente todo tranquilo. Como que a partir de
la segunda noche es donde empiezan a pasar las cosas, ¿no?
como que te dan una tregua de una noche... pero
a partir de la segunda... ya empieza lo... lo feo...
entonces bueno ellos platican que cenan... estaban cenando... platicaron un
rato frente a la chimenea... y como a manera de fogata...
(45:18):
Y posteriormente cada quien se termina yendo a su respectiva habitación.
La persona que escribe esta historia comenta que a eso
de las 3 de la mañana escucha que alguien comienza a
caminar por el pasillo. Lo describe él como pasos lentos,
así como arrastrados, como si alguien descalzo se estuviera moviendo
(45:43):
por todo el piso de la cabaña de madera. Al
principio pensó que pues era alguno de sus familiares buscando agua,
yendo al baño. así que no le dio importancia pero
se le hizo bastante extraño. La segunda noche es justo
cuando ya empiezan o más bien pasa el suceso clave
(46:04):
de toda esta historia. Justo cuando ya se habían retirado
todos a dormir, de repente y pasados algunos minutos, tal vez 15, 30 minutos,
escuchan un grito muy fuerte proveniente del cuarto de los tíos.
Así que rápido todos se levantan corriendo para ver qué
(46:25):
era lo que había pasado. Y cuando abren la puerta
se encontraron con el tío en la cama sentado, la
tía al lado así como sacada de onda. El tío
estaba temblando, de hecho tenía las piernas descubiertas y uno
de los pies sorprendentemente lleno así como de tierra. Entonces
(46:52):
eso ya está como muy extraño.
Speaker 4 (46:54):
Como porque tendría los pies llenos de tierra, ¿no?
Speaker 3 (47:05):
Y pues él con una voz muy quebrada literal al
borde del llanto les empieza a contar que literal sintió
una mano fría, muy fría sujetándole el pie, los tobillos
y que lo estaban jalando con mucha fuerza hacia el
borde de la cama. que para cuando alcanzó o logró
(47:27):
zafarse y encender la lámpara, ya no había nadie. De hecho,
él describe que lo que más le aterró de todo
esto es que no se sentía como una mano normal,
sino que realmente era una mano como muy huesuda, como
la mano de un muerto, güey. Aunado al frío que
le provocaba, era prácticamente la mano de un muerto, güey.
(47:52):
Mano huesuda, sí. que de hecho lo estaba sujetando con
tanta fuerza que literal ya le estaba doliendo, pero lo
que más lo perturbó y lo terminó de quebrar en
ese momento y que lo hizo gritar fue que escuchó
a alguien del lado, o sea, no del lado contrario,
(48:13):
porque del lado contrario estaba durmiendo su esposa o vaya
la tía sino que del lado contrario alguien le susurró
algo al oído no comentan que escuchó pero como un
susurro en su oído entonces pues eso fue lo que
sucedió obviamente después de lo que les contaron y de
literalmente haber visto el pie la pierna del tío llena
(48:38):
de tierra wey sin ninguna explicación Ya nadie pudo dormir, ¿no?
O sea, todos se sacaron de onda y pues a
raíz de eso comentan que algunos llegaron a escuchar ruidos
afuera de la cabaña esa misma madrugada, como si algo
estuviera caminando entre los árboles, así de manera muy lenta,
(48:59):
rodeando la cabaña. No saben si fue su gestión, pero
pues muchos de los miembros de esa familia comentan que sí,
que en efecto lo escucharon. Y pues a raíz de
eso el tío pues justo no volvió a ser como
tan escéptico, ¿no? Esa es la historia. Y le
Speaker 4 (49:19):
bajó sus chistecitos rancios de seguro también.
Speaker 3 (49:22):
Sí, sí, sí. Güey
Speaker 4 (49:25):
está denso. O sea, yo no sé qué haría si
me pasara algo así. O sea, ya... Algo físico, y
lo hemos dicho muchas veces, está cabrón. Puede haber manifestaciones
y ver cosas y a lo mejor lo puedes excusar
de mil maneras. Me imaginé, vi algo que no era
y mi cerebro lo interpretó de otra forma. Pero ya
(49:46):
que haya un contacto, algo físico contra ti de alguna
de estas entidades, no hay manera de justificarlo y de
darle la vuelta. Sí
Speaker 3 (49:58):
ya los ataques físicos definitivamente creo que, y lo hemos
platicado con expertos en el tema, es cuando ya se
rompe una barrera energética. O sea, eso ya no se
trata tal vez de un fantasma normal, de una aparición normal.
de algún fallecido que no puede descansar, sino ya estamos
hablando de entidades más
Speaker 4 (50:18):
poderosas
Speaker 3 (50:19):
que están buscando literal lastimar y alimentarse del miedo de
las personas y más allá pues no sabemos de una
posesión o de algún tipo de estas cosas que se
ponen bien densas.
Speaker 4 (50:34):
Pero Alex, podemos dar por terminado aquí la primera parte
de Mazamitla, no se vayan, todavía falta un poquito del episodio,
Pero vamos a dejar por esta noche la primera parte
de Mazamitla. Sí hay para dar una segunda parte. De hecho,
estaba escuchando unas historias
Speaker 3 (50:50):
Hay por ahí una historia de un tesoro
Speaker 4 (50:53):
perdido, güey. Un personaje bastante curioso por
Speaker 3 (50:57):
ahí
Speaker 4 (50:57):
en Mazamitla. Entonces, pues si les gustó el tema, déjenos
ahí en los comentarios para que trabajemos lo más pronto
posible una siguiente parte de esto. Pero ya saben que
nos gusta... aquí agregar alguna historia de nuestros escuchas alguna
historia que pueden mandar en www.nochesdeterror.com.mx ahí hay un apartado
(51:20):
específico para mandar sus historias o igual si se les
complica meterse a la página lo que sea pueden escribirnos
un email directo a historias arroba nochesdeterror.com.mx contándonos las historias
y pues esta noche tenemos la historia de Adal Cabello
Buenas noches, mis estimados. Tengo una petición muy especial que hacerles. Verán,
(51:43):
hace muchos años, cuando las crepipastas estaban en auge, escribí una,
que de hecho no sé si catalogarla como historia de
terror o mera crepipasta, pero sí sé que es más
larga de lo normal para una crepipasta. El punto es
que mi petición es pedirle si la pueden contar en
su podcast o en algún live. De verdad, lo apreciaría muchísimo.
En aquellos tiempos traté de hacerlo, pero por X o
(52:06):
Y razón, nunca lo hice. Sin más que decir,
Speaker 2 (52:08):
les
Speaker 4 (52:09):
dejo la historia. El señor Waters. Hola, me llamo Derek Stanford.
Soy de Los Ángeles. Nací el 30 de abril de 1993. Hoy
tengo 21 años. Lo que voy a contarles no es fácil,
pero necesito hacerlo. Cuando tenía 6 años, en 1999, era un niño tímido.
Me costaba hacer amigos, así que inventé uno, el señor Waters.
(52:32):
Jugaba conmigo a las escondidas, a los juegos de mesa. Incluso,
según mis padres, me ayudaba con la tarea. Yo no
lo recuerdo bien, pero ellos decían que siempre estaba a
mi lado. El tiempo pasó, mi cumpleaños número 10, me regalaron
un husky, una cachorra preciosa llamada Sidney. Me enamoré de
ella al instante, pero noté algo raro, al señor Waters
(52:55):
no le gustaba, lo sentía celoso. Poco a poco lo
fui olvidando, Sidney ocupó su lugar, pero en las noches
empezó lo extraño, se quedaba atascado. Mirando al closet y ladraba, nerviosa.
Cuando yo le abría la puerta para que saliera, no
lo hacía. Saltaba de la cama y se pegaba a
mí como si intentara protegerme. A los 15 años volvieron los
(53:17):
recuerdos de Waters, en forma de sueños. Soñaba con un
hombre enorme, vestido negro, ojos rojos y sonrisa macabra. Veía
cómo perseguía a mis padres. Cada noche era como un
nuevo capítulo de la misma pesadilla. Lo peor, mis padres
también lo vivieron. Cuando se los pregunté, me describieron al
mismo hombre de mis sueños. Yo sabía que era Waters.
(53:40):
Ellos se rieron de mí. Esa noche la risa dejó
de ser un sueño. Me despertaron los gritos de mi madre.¿
Quién eres?¿ Qué quieres de mí? La respuesta fue una
carcajada y un susurro. A ti. Corrimos escaleras abajo. Mi
madre estaba en el suelo, con la cabeza separada de
su cuerpo, con unos cuchillos en sus ojos. En la
(54:03):
pared estaba escrito con sangre. Tú me olvidaste y ahora
haré que me recuerdes. Mi padre llamó a la policía,
pero yo ya sabía que eso iba a ser inútil.
Sidney chilló desde la sala cuando llegué y ella estaba
partida en dos. En el piso había otro mensaje.¿ Te
gustó tu regalo? A mí me encantó. Vi a Waters
(54:24):
detrás de mi padre. Traté de advertirle, pero no pude moverme.
El cuchillo atravesó su espalda una y otra vez hasta
que cayó al suelo. Luego vino por mí. Me levantó,
me cortó los brazos y las piernas mientras reía. Yo
lloraba rogándole que me llevara con sus padres. Con mis padres, perdón.¿
Ya me recordaste? Susurró. Yo nunca te olvidé. Pero por
(54:49):
la ventana vi luces azules y rojas. La policía llegó
y entonces perdí el conocimiento. Desperté en un hospital. Conté todo,
pero no me creyeron. Dijeron que tengo demencia. Múltiples personalidades
y que yo terminé con la vida de mis padres
y mi perra me encerraron en este psiquiátrico. Lo peor
(55:09):
no es estar aquí. Lo peor es que cada noche
cuando se apagan las luces del pasillo los escucho junto
a mi cama. Ya me recordaste y yo sé que
nunca me he olvidado. una bonita historia me ha
Speaker 3 (55:24):
recordado como a las historias a la de la lamida
debajo de la cama si te sabes esa
Speaker 4 (55:32):
creepy
Speaker 3 (55:33):
me recordó mucho a esa
Speaker 4 (55:35):
pues mira una buena historia para cerrar digo no es
una historia real pero al final de cuentas terror es
terror entretenimiento es entretenimiento y este justo es un espacio
para hablar de este tipo de cosas entonces pues muchísimas
gracias a Aldo por habernos compartido esto Y pues nada,
ahora sí, Alex, antes de despedirnos, agradecer a nuestros Patreons,
(55:59):
a los que hacen posible todo este episodio, este podcast.
Muchísimas gracias a Nadia Ramón, a Alexis Hernández, Mayret Cerrón
y a Amelia Galindo. Muchísimas gracias por seguir suscritos acá
en el Patreon. Recuerden que tenemos contenido exclusivo que solamente
(56:23):
sale allá una vez cada 15 días. Tienen los episodios de
Noches de Terror sin publicidad, se suben tal cual. No
les va a agregar Spotify ningún anuncio, YouTube tampoco ningún
anuncio y pues algunas dinámicas que de repente vamos a
andar armando por allá con los Patreons, ya pudieron constatar
(56:44):
que de repente les escribimos, les damos updates de cómo
vamos con cositas, también de repente... Pues platicamos un ratito
por allá y vamos a ver qué más cosas hacemos,
pero la verdad es que a nosotros nos ayuda muchísimo
que se suscriban allá, es la manera de financiar un
poco este proyecto y pues Alex, las redes sociales,¿ cuáles
(57:04):
son las redes sociales?
Speaker 3 (57:05):
Pues nos pueden seguir... En las redes sociales de Meta...
Es decir... Facebook e Instagram... Como... Arroba... Noches de Terror... MX...
También por allá... En... X... Que por cierto... Ni lo ocupamos... Pero...
Por allá si nos quieren seguir... Nos pueden encontrar... Como
en el... De guión bajo... MX... Y pues también tenemos TikTok.
(57:25):
Ahí subimos de vez en cuando contenido. Habíamos estado subiendo
muy seguido clips. Pero pues de repente no se puede.
Pero ya los estaremos retomando próximamente. Y pues también tenemos
nuestro canal de difusión de WhatsApp. Lo pueden encontrar aquí
abajito en la descripción para que se unan. Ahí sí
literalmente les echamos a veces las primicias. Tanto de noticias
(57:47):
muy importantes como algunas encuestas o... este video y contenido
exclusivo hay que de repente llegamos a publicar entonces si
quieren estar como que pues con las mayores novedades de
el podcast y de este proyecto lo pueden consultar allá
en instagram y en el canal de whatsapp que es
como donde más avisamos este tipo de
Speaker 4 (58:08):
cosas igual la verdad de invitarlos a que nos sigan
en nuestros instagrams personales a mí me pueden encontrar como
itzdarclain de todas formas está ahí anclado mi perfil en
el de noches de terror y Y Alex, que está
como no soy Alex, igual anclado ahí en el perfil,
porque estamos en el proceso de convertirnos en streamers. Entonces
(58:31):
también andamos de repente por ahí en vivo en Twitch
y todo eso. Obviamente, de repente platicamos de este tipo
de cosas. Allá queremos enfocarnos en platicar
Speaker 3 (58:40):
con la comunidad,
Speaker 4 (58:41):
otro tipo de cositas.
Speaker 3 (58:42):
Bueno, ahí metiendo mi anuncio, es posible que en este
mes haya un live jugando O varios lives jugando juegos
de terror, pero estaremos seguramente ahí un fin de semana
jugando Taxi Life, que es un juego de ser Uber básicamente,
escuchando historias de la mano peluda ahí, entonces por si
(59:04):
gustan caerle. Ya les estaré avisando ahí en mis redes personales. Entonces,
pues sí, ahí no olviden seguirnos. Para
Speaker 4 (59:13):
el próximo les prometo que metemos este anuncio al principio
para que sea más provechoso, pero síganos en los perfiles personales.
Igual ahí aparecen de repente porque les decimos andamos creando
más contenido aparte de Noches de Terror. entonces pues muchísimas
gracias por haberse quedado hasta acá hasta el final hay
una disculpita porque la semana pasada no hubo episodio pero
(59:34):
les digo se juntó que yo anduve de viaje se
juntó que el episodio se tuvo que retrasar para salir
en buena fecha y al final de cuentas fue provechoso
pero pues por acá andamos y por acá andaremos con
Spooky Season de a todo lo que da nos vemos,
cuídense bye Gracias por ver el video.