All Episodes

October 20, 2025 63 mins
Cuando todos se van y las luces se apagan en una oficina, pueden pasar cosas macabras.
Muchas veces las oficinas son edificios o casas viejas que cuentan con un sin fin de historias y tragedias que pueden desencadenar apariciones y actividad sobrenatural en sus instalaciones.
Estos sucesos suelen ser leyendas o secretos a voces entre compañeros, pero el día de hoy platicaremos sobre casos y experiencias que nos han platicado acerca de oficinas embrujadas.

Agradecemos a P&P Agencia Creativa por permitirnos publicar este Podcast en Noches de Terror
Redes Sociales de P&P:
YouTube: https://www.youtube.com/@ppagenciacreativa3804
Instagram: https://www.instagram.com/pandpmx/
Website: https://pandp.com.mx/

¡No olvides regalarnos tu like, suscribirte y comentar, eso ayuda muchísimo!

YA DISPONIBLE EL CONTENIDO EXCLUSIVO EN PATREON:
http://patreon.com/nochesdeterror
* Suscripción desde 6 USD para acceder a todo el contenido exclusivo *


Si te gusta este podcast y deseas apoyarnos a mejorar nuestro equipo o invitarnos unos tacos puedes apoyarnos en
👉 https://www.paypal.com/paypalme/ndtmx

No olvides seguirnos en redes sociales:
🌐 Página web (Para enviarnos historias y noticias): https://nochesdeterror.com.mx/
📷 Instagram: https://www.instagram.com/nochesdeterrormx
📘 Facebook: https://www.facebook.com/nochesdeterrormx
🐦 X: https://twitter.com/ndt_mx

Sigue el canal de Noches De Terror: El Podcast en WhatsApp:
📲 https://whatsapp.com/channel/0029VbAwdbE2kNFuxmwwNX0O

👻 Hosts:
Erick: https://www.instagram.com/itzdarklain/
Alex: https://www.instagram.com/nosoyalex_g/

#NochesDeTerror #Podcast #Terror #ElMasPerron #HistoriasDeTerror #Oficinas #Horror #Spooky #Halloween #Relatos

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noches-de-terror--5235069/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Muy buenas noches a todos nuestros escuchas. Sean bienvenidos a
un episodio especial de Noches de Terror. Como pudieron darse cuenta,
no está iniciando igual que los episodios a los que
están acostumbrados. Y esto es porque el episodio que están
a punto de ver es un contenido cedido del podcast
El Más Perrón de la agencia P&P. que de hecho

(00:21):
nos invitaron hace un par de semanas a grabar un
especial de Halloween, pero nos gustó tanto el episodio, la
recopilación de historias que hicimos, que no queríamos dejar de
compartir con ustedes ese contenido y pues les pedimos permiso
de subirlo por acá. Entonces pues esperamos que disfruten este episodio,
que igual comenten, den like y si quieren vayan a
seguir allá el podcast de El Más Perrón, que de

(00:43):
hecho es un podcast que hablan de muchas cosas, no
solo de terror, pero pues igual si quieren darse una
vueltecita por allá, pues bueno, sin nada más que agregar,
nos dejamos con el episodio. ¡Saluditos!

Speaker 3 (01:07):
Hola, amigos.

Speaker 4 (01:07):
Bienvenidos a un episodio más de El Más Perrón. Yo
soy Fer y estoy muy emocionada, la verdad, porque este
es mi primer episodio.

Speaker 3 (01:15):
¡Bravo!

Speaker 4 (01:18):
Y pues también, muchas gracias. Hoy me acompaña a hostear George.¿
Cómo estás

Speaker 5 (01:24):
George?¿ Qué hay?¿ Cómo están? Por mucho tiempo yo estuve
secuestrado en un podcast más perrón, pero ya por fin
ya regresamos. Está

Speaker 4 (01:33):
de vuelta.

Speaker 5 (01:33):
Estamos de vuelta. Y justo para una edición muy especial, Fede,
que

Speaker 4 (01:38):
pues vaya

Speaker 5 (01:39):
son vísperas de... Halloween, Día de Muertos, y la verdad
es que estos temas nos gustan a ti y te
apasiona un poquito

Speaker 4 (01:44):
más. Sí, estoy muy emocionada, muy emocionada por el tema
de hoy y por los invitados que tenemos. Quiero presentarles
a Alex y Eric de Noches de Terror MX. Hola, hola,
buenas

Speaker 6 (01:56):
noches

Speaker 2 (01:56):
Cómo

Speaker 4 (01:56):
están?

Speaker 6 (01:57):
Gracias

Speaker 2 (01:58):
muy bien.

Speaker 6 (01:58):
Bien, bien,

Speaker 4 (01:59):
muchas gracias por venir, gracias por aceptar la invitación a
las oficinas de P&P, porque justamente el tema de hoy,
pues está bueno, pero me gustaría advertir a quienes acostumbran
a escuchar podcast mientras trabajan, que si están solos en
la oficina, si les quedó... Como nosotros a mí. Ajá, exacto.
Si les tocó quedarse hasta tarde y pusieron un podcast, pues...

(02:21):
bajo su propio riesgo, ¿no? Pero antes de empezar, me
gustaría que nos platicaran un poquito quiénes son, de qué
se trata su proyecto, cómo empezaron, qué los inspira. Cuéntenos
un poquito.

Speaker 6 (02:32):
Pues somos Noches de Terror, justamente. Empezamos con este proyecto
hace ya seis años. Realmente nace de... En ese momento... Bueno,
ya es un proyecto más viejo, o sea, como tal
lo tomamos en forma hace seis años.

Speaker 4 (02:48):
Pero te

Speaker 6 (02:48):
estoy diciendo que la idea inicial viene desde 2014. Yo estaba
en ese momento en la secundaria

Speaker 4 (02:55):
entonces

Speaker 6 (02:56):
estaba muy chiquito. Y tenía un canal de YouTube, entonces
en algún momento me dio por escuchar mucho La Mano Peluda. También,
no sé si lo conozcan, hay un streamer que se
llama Mi Mal Capón. Entonces él tenía una sección muy de...
platicar con sus amigos cuestiones paranormales y demás y se

(03:17):
nos hizo muy chido ese formato lo intentamos replicar en
ese momento en 2014 ya es lost media básicamente ya

Speaker 3 (03:24):
no existe

Speaker 6 (03:25):
es

Speaker 4 (03:26):
esas cosas que

Speaker 6 (03:27):
sí porque nos pusieron ahí un strike por copyright entonces
lo bajé

Speaker 2 (03:31):
y se me

Speaker 6 (03:31):
olvidó respaldarlo entonces es lamentable

Speaker 2 (03:35):
eso no sabemos que iba a pasar eso y no
sabíamos si nunca te pones queda el

Speaker 6 (03:39):
recuerdo Nunca te pones a pensar qué va a pasar
en el futuro,

Speaker 4 (03:43):
pero

Speaker 6 (03:44):
ya después en 2019 empezó ahí como que, no el boom
del podcast porque a mi punto de vista eso fue
hasta pandemia en 2020, pero empezaron a salir algunos podcasts, entonces
le dije a Eric, oye,¿ y si hacemos como algo parecido?
Y pues aquí andamos seis años después.

Speaker 2 (04:02):
también cosa importante, decidimos hablar de terror porque es algo
que siempre nos ha gustado justo siempre cuando nos juntábamos
a jugar en las noches a alguna reunión chiquita cosas así,
siempre terminábamos contando historias de terror y hablando de cosas
extrañas que nos llamaban la atención y ese tipo de
cosas y por eso decidimos hablar de eso, no somos investigadores,

(04:23):
no asombrados somos

Speaker 6 (04:26):
chismosos terroríficos creo que es

Speaker 4 (04:28):
un tema que nunca falta, ¿no? Sí, en las fiestas
siempre

Speaker 6 (04:32):
justo,

Speaker 2 (04:33):
o cuando se va la luz. He platicado con Alex,
así fuera de grabación, decía así, el terror está muy
dentro de nuestra cultura, sobre todo aquí en Latinoamérica. Entonces,
son temas que nos apasionan mucho, a todos en general, creo,
al público. Algunos les dará más miedo que a otros,
a algunos nos gusta abordarlo de diferentes maneras, pero siempre

(04:53):
en las familias hay una historia de que el tío
se peleó en el cerro con el diablo. Sí, claro.
Siempre hay una historia, entonces, por lo menos de este
lado en Latinoamérica y por eso decidimos abordar estos temas nosotros.

Speaker 4 (05:08):
Sí, y justo ahora que lo mencionan, abordando el tema
de hoy, creo que tampoco nunca falta el que espantan
en la oficina o que espantan en el trabajo.

Speaker 5 (05:18):
Sí, ajá

Speaker 4 (05:22):
justo, de que antes aquí era tal cosa, o que
aquí se murió el guardia de tal... O cuando

Speaker 6 (05:26):
construyeron, sacrificaron ahí al chalán.

Speaker 4 (05:28):
Ajá, las típicas leyendas.

Speaker 5 (05:32):
Pues

Speaker 2 (05:33):
está muy difundida esa leyenda urbana de que en las
obras siempre dejan a alguien cuidando, pero a ver... Se
me hace difícil de concebirlo.

Speaker 5 (05:44):


Speaker 2 (05:44):
no. Pero, a ver, indicios hay. Pues es que siempre
hay algo así. Yo

Speaker 6 (05:49):
siento que es algo muy prehispánico,

Speaker 2 (05:51):
o sea, no se me haría descabellado que

Speaker 6 (05:53):
antes lo hacían y de ahí se quedó como la leyenda,
si así le queremos llamar, pero hoy en día no
creo que sea, o sea...

Speaker 5 (06:00):
Pues mira, yo creo que en construcciones de tal magnitud,
por ejemplo un estadio, un centro comercial, tristemente alguien se va. Ah, claro, sí, sí, sí.
La probabilidad es alta. Pero qué tal y, ojo, no
quiero decir como de que, ah, qué bueno, pero qué
tal si eso contribuye a que todo esté bien, como
un tipo de sacrificio.

Speaker 2 (06:19):
Es que es de lo que se hablaba, de que
eran sacrificios, pero es mucho más probable que ocurra un accidente.
Y también, a ver, no estamos diciendo que esté bien
ni nada, pero... Es mucho más fácil encubrir algo así,
desapareciéndolo así. O sea, no nos vayamos muy lejos.¿ Qué
pasó apenas en el mundial pasado en Qatar? En la

(06:39):
construcción de los estadios.¿ Cuánta gente perdió la vida ahí?
Y se habla de que fueron muchas más de las
que se reportaron porque muchas de esas personas eran gente
que no era originaria de ahí, que nadie los buscaba,
que nadie se dio cuenta que... O sea, que no

Speaker 5 (06:53):
estaban como dados

Speaker 2 (06:54):
de alta en la construcción. Entonces, es muy probable que
ese tipo de cosas pasen. Sin embargo, lo dejamos como
una leyenda urbana. Pero también como para respaldar esa teoría,
muy cerca de donde yo vivo, acaban de encontrar, creo
que se cayó una barda o algo así en una
construcción cerca del Panteón de San Fernando. Y encontraron huesos

(07:16):
humanos de hace como 250 años. Entonces sustenta un poco estas
medio yendas

Speaker 4 (07:27):
Y de ahí luego se derivan todas las historias de
aquí se murió alguien y ahora

Speaker 3 (07:31):
se aparece.

Speaker 4 (07:32):
Que nunca falla, ¿no? Todos conocemos a un amigo que
en la oficina se le aparece tal, o la típica
niña que vive en las oficinas. Siempre hay una niña. Siempre, ¿no?
Ya debe de haber un sindicato de niñas

Speaker 6 (07:43):
fantasmas.

Speaker 4 (07:43):
Sí, como un denominador. Siempre hay una niña, no sabemos
por qué, ¿será?¿ Quién sabe?¿ Quién sabe?

Speaker 5 (07:48):
Todos tienen un vestido blanco, como

Speaker 4 (07:50):
de carpetita

Speaker 5 (07:51):
Tal vez es

Speaker 4 (07:52):
la misma y se pasea en varios. Es muy

Speaker 6 (07:55):
cliché,

Speaker 4 (07:56):
no sé

Speaker 6 (07:56):
si podamos así comentar brevemente, pero a nosotros sí nos tocó,
o sea, si podemos decir que creemos en este tipo
de cosas es

Speaker 5 (08:05):
porque

Speaker 6 (08:05):
sí nos tocó ver a una niña, así como la describiste.

Speaker 5 (08:09):
Ustedes se han visto? A

Speaker 2 (08:11):
ver... Lo vamos a contar súper rápido porque es la
historia que siempre contamos en los podcasts. Nuestra comunidad ya
la conoce, pero para ponerlos en contexto. Y esta historia,
como te explico, es nuestra prueba fehaciente de que estas
cosas existen. De que hay energías. Sí, porque no nos
pasó lo típico de que estás solo, lo viste y

(08:32):
te quedas con la duda de si pasó o no.
Nos pasó juntos y es lo que nos da como...
pauta a decir, no estuve loco, o sea, sí había
algo ahí. Siempre la cuento, cuéntala tú, Alex, ahora.

Speaker 6 (08:44):
Pues justo fue en vísperas de, más bien no fue
en vísperas, fue en Día de Muertos, fue un primero
de noviembre, si no mal recuerdo, 2008-2009, Eric acababa de
entrar a la secundaria, yo estaba en la primaria, Y
estábamos preparándonos para salir a pedir dulces. Es algo, pues,
si

Speaker 4 (09:03):
bien es

Speaker 6 (09:03):
una costumbre medio gringa, pues, saben que aplica acá también. Entonces,
a Eric le estaban haciendo su disfraz. Mi abuela, bueno,
a ver, contexto. Nosotros, ya no es así, vivíamos en
la misma calle. Entonces, él vivía como de un lado
de la calle, yo del otro. Y más contexto, es
mi sobrino, yo soy su

Speaker 2 (09:25):
tío. Entonces, por eso esa cercanía.

Speaker 6 (09:27):
Y estábamos en mi casa justamente, ahí estaba la máquina
de coser de mi abuela, su mamá, entonces nos estaba ayudando, bueno,
estaba ayudando a Eric a hacer su traje y se
le olvidó un pedazo de tela, entonces fue de oigan,
me falta un pedazo de tela, lo dejé allá en

Speaker 4 (09:47):
la casa, en la otra casa,

Speaker 6 (09:50):
pues vayan por él, ¿no? Total, ya vamos y justamente
donde él vive es una vecindad y hay un pasillo largo,
o sea, entras el primer portón, está el pasillo y
hay otro segundo portón que es el que da al
patio de donde él vive, pero en ese portón, si
tú miras hacia arriba, pues está... la ventana de su cuarto,

(10:12):
literal de

Speaker 2 (10:13):
su cuarto. No, no es una vecindad de las viejas
que están construidas como todas alrededor y altas y no
más bien de las vecindades nuevas después del 85 que son
como casas de un solo lado y un pasillo que
las conecta.

Speaker 6 (10:27):
Entonces estaba abriendo Eric el portón ya de adentro para
entrar a su patio Y a mí se me ocurrió
la idea de voltear. A

Speaker 3 (10:37):
ver

Speaker 6 (10:37):
no sé, como que algo me llamó la atención.

Speaker 3 (10:40):
De esas veces,

Speaker 6 (10:41):
no sé si han sentido la sensación de que algo
los está viendo y

Speaker 3 (10:45):
volteas. Y si

Speaker 6 (10:46):
alguien te está viendo. Así

Speaker 3 (10:47):
sentí.

Speaker 6 (10:48):
Y justo volteé a la ventana y, pues, o sea,
en ese momento yo vi a una niña. No te
puedo decir, le vi el rostro. No, no, no. O

Speaker 2 (10:57):
sea, fue muy...¿ La viste arriba? Sí, en la ventana.
Pero

Speaker 6 (11:00):
contexto también, esa ventana para una niña que habrán sido
cinco o seis años, cuatro años, no lo sé, pues
estaba muy alta. O sea, o estaba flotando o estaba
subida en algo.

Speaker 2 (11:13):
En algo que no había

Speaker 6 (11:16):
Y pues estaba así con la mano haciéndonos como de hola.

Speaker 5 (11:20):
Y tú también la

Speaker 6 (11:20):
viste

Speaker 2 (11:21):


Speaker 6 (11:21):
bueno.

Speaker 2 (11:22):
En ese

Speaker 6 (11:22):
momento me saqué mucho de onda porque pues

Speaker 2 (11:25):
no había niñas. En la familia no había niñas.

Speaker 6 (11:27):
La única niña chiquita y estaba, tenía uno o dos años,
era mi hermana y pues estaba con mi abuela.

Speaker 4 (11:33):
O sea, no estaba ahí. No se hubiera quedado ahí.

Speaker 6 (11:35):
Exacto. Y ya le dije a Eric, oye,¿ ya viste eso?
Y voltea... y el carnal sale

Speaker 4 (11:42):
corriendo así y me dejó ahí con la

Speaker 6 (11:45):
llave y yo ya estaba temblando y llorando de que
sabía que tenía que cerrar porque pues no es el
barrio más seguro precisamente

Speaker 3 (11:53):
y no podíamos dejar

Speaker 6 (11:54):
abierto entonces cuando yo llegué él ya estaba en mi
casa súper pálido...

Speaker 4 (12:01):
mi

Speaker 6 (12:01):
abuela luego nos vio y nos preguntó...¿ qué les pasó?
o sea... yo creo que pensó que nos asaltaron... o que...
no sé... yo creo que se le pasó todo menos...
que vimos un fantasma prácticamente... y ya... a como pudimos
nos tranquilizamos... le contamos lo que vimos... y en el
momento que pues justo estábamos explicando... los dos coincidimos... sin

(12:25):
habernos dicho previamente... Eso yo fue lo que vi.

Speaker 2 (12:28):
Yo corrí y lo dejé atrás. Yo jamás le dije, oye, mira,
mira a la

Speaker 4 (12:32):
niña, ¿no? O sea, no le dije, oye,¿ ya

Speaker 6 (12:33):
viste eso? Y, pues, coincidimos con que era una niña, ¿no?
Entonces

Speaker 5 (12:39):
Y cómo? O sea,¿ estabas sonriendo? Es que...¿ Es que

Speaker 6 (12:42):
todo

Speaker 2 (12:42):
pasó tan rápido? Fueron

Speaker 6 (12:43):
cinco segundos de

Speaker 2 (12:45):
eso. Y cinco segundos de lo que te estás exagerando.
O sea, fue que vimos algo, o sea, por lo
menos yo vi algo que no tenía que estar ahí. Sí.
Y salí corriendo.

Speaker 6 (12:53):
Yo no recuerdo haberle visto un rostro. O sea, lo
que sí recuerdo perfectamente es que estaba así moviendo la

Speaker 2 (12:59):
mano y estaba

Speaker 6 (13:00):
vestida con un vestido blanco

Speaker 2 (13:02):
Aparte no era tan cerca. O sea, estamos hablando de
que eran por lo menos unos 15 metros y para arriba.
Entonces tampoco estaba tan cerca. Pero era una figura muy clara.
O sea, no nos pudimos haber confundido con una cortina
Sí, no, no, no. No, es

Speaker 5 (13:15):
que cuando ves algo así no hay duda de que
es algo.

Speaker 2 (13:19):
No, y aparte yo sé perfectamente lo que está en
mi cuarto, porque era mi cuarto. No, y qué horror,
era tu cuarto. Sí, de hecho no regresé a la
casa en dos, tres meses. No regresé, no regresé. Te
lo juro que me

Speaker 5 (13:29):
quedé a vivir en casa de Alex como

Speaker 2 (13:31):
tres meses.¿ En serio?

Speaker 5 (13:31):
No, no, no. O sea, pero¿ su familia qué les dijo?¿
Les creyó?

Speaker 6 (13:37):
Fíjate que pensándolo bien, o sea, no habíamos analizado, pero
no nos tacharon de locos. Yo creo que ya ahora
con el podcast y hay un episodio, invitarlos también

Speaker 4 (13:48):
a que

Speaker 6 (13:48):
escuchen

Speaker 3 (13:48):
el

Speaker 6 (13:48):
podcast

Speaker 2 (13:49):
pero

Speaker 6 (13:50):
hay un episodio donde mi mamá nos cuenta algo que
le pasó cuando ella era adolescente. Entonces yo creo que
por eso no se les hizo descabellado.

Speaker 2 (13:58):
O sea, no nos siguieron el juego. Pero tampoco nos
dijeron Están locos Fue de

Speaker 6 (14:05):
Ok, sigamos con lo que estábamos

Speaker 5 (14:07):
Todo está bien Híjole

Speaker 4 (14:07):
qué miedo A mí me daría mucho miedo, nunca he
visto nada Soy muy fan del terror Pero no me
gustaría Es que justo

Speaker 6 (14:18):
El terror es como Te gusta, te llama la atención
Pero ya cuando vives algo Así, sea la mínima cosa
De que te abran una puerta, un ruidito Se te
pone la piel chinita, o sea, no...

Speaker 2 (14:31):
Se te baja la

Speaker 6 (14:32):
presión

Speaker 4 (14:32):
se te baja el azúcar. Me ha pasado que se
me sube el muerto y de pronto esa sensación de
que alguien me está viendo o siento que alguien se
subió a la cama. Pero hasta ahí, de ahí pues
no lo he comprobado. Entonces, no sé, me quedo con
esa sensación, pero no me gustaría experimentar. O sea, yo
no sé qué haría. Sinceramente, no sé qué haría. Justo
les contaba que aquí... o sea aquí en P&P el

(14:53):
podcast se graba al fondo del pasillo y pues ya
después de cierta hora ya se pone oscurito

Speaker 3 (15:00):
ya

Speaker 4 (15:00):
venir para acá es como complicado y el baño está
justo al lado Les decía que a mí me da
mucho miedo que en algún momento pueda como entrar al baño.

Speaker 3 (15:09):
Lo

Speaker 4 (15:10):
primero que ves es el espejo. Entonces, esa

Speaker 3 (15:13):
idea

Speaker 4 (15:14):
de abrir la puerta del baño y que alguien esté
en el espejo, no, espero que nunca me pase.

Speaker 6 (15:19):
Sí, o una sonriente, ¿no? Ahí...

Speaker 4 (15:21):
No, qué miedo, creo que eso me daría más miedo.
Se quede, se

Speaker 6 (15:24):
quede

Speaker 4 (15:26):
Porque justo el apagador está al lado del espejo, entonces
esa sensación de... Sí, no, no. Cambia

Speaker 3 (15:32):
tu... Ya no,

Speaker 4 (15:33):
ya no quiero. Pero es como a cierta hora que
empieza como a cambiar...

Speaker 3 (15:37):
Esta

Speaker 4 (15:37):
energía, justo. Y justo siento que el tema de que
haya tantas como apariciones o sucesos paranormales en las oficinas,
justamente es esa como concentración de energía de tantas personas y...
Es que

Speaker 6 (15:50):
si

Speaker 4 (15:51):
te pones a

Speaker 6 (15:52):
pensarlo, es un lugar donde pasas una gran parte de
tu vida, ¿no?

Speaker 4 (15:56):
Justo, sí. Y a

Speaker 6 (15:57):
veces llegas con problemas personales o los mismos problemas que
surgen en la oficina... Y pues se queda todo eso
aquí quieras

Speaker 2 (16:06):
o no.

Speaker 4 (16:08):
Me gustaría que empezáramos con una historia de noche de
terror antes de contar algo de P&P porque nos traen
algo que seguro nos va a dar mucho miedo.

Speaker 2 (16:17):
Vamos a contar cosas de oficina para estar ad hoc.

Speaker 4 (16:21):
Sí, para quienes

Speaker 2 (16:22):
somos godines y pasamos mucho tiempo. No somos las personas
que más experiencias paranormales han tenido, pero hemos tenido unas cuantas.
Yo ahorita ya no soy godín, pero un gran tiempo
lo fui. Ahorita yo trabajo en casa o donde me
agarre el día. Pero antes de esto trabajaba en el

(16:42):
World Trade Center. Estuve trabajando ahí como seis años. Y muchas,
muchas veces por mi trabajo me quedé tarde. Y pues
se tenía justo ahí la leyenda urbana de la niña
del auditorio porque teníamos un auditorio. Tenemos de un lado
las oficinas y del otro lado el auditorio. Era una
oficina muy, muy, muy grande.

Speaker 3 (17:03):
Ajá.

Speaker 2 (17:04):
Y luego se escuchaban cosas raritas en el auditorio. Todo
estaba como alrededor de gavetas de madera porque guardaban tablones,
sillas y cosas ahí abajo. Y estaba todo así. Se
escuchaban como golpecitos, como el cruje, pero pues... Eso lo
puedes explicar muy fácil con los cambios de temperatura. Les

(17:25):
está pegando el sol de día y en la noche
se suelta el frío, prendes el aire y truena la madera, ¿no?
Pero muchas veces estos ruidos eran raros. O sea, no
era el típico... De maderita. O sea, era como con intención. Ajá, justo.
Tenía como un patroncito raro. Y decían que es la
niña del auditorio, ¿no? O sea, estaba ahí el chiste

(17:45):
de la oficina. Un día me quedé, no tan tarde,
esta vez no era tan tarde, pero fue un viernes
y los viernes pues todos corren a salirse de la oficina, ¿no?
Y ese día yo tenía todavía que terminar unos pendientes.
Me quedé en la oficina tipo seis y cuarto de
la tarde. y me di cuenta que se había quedado

(18:08):
otra compañera pero que estaba del otro lado de la
oficina y de repente la escuché que me dijo ya
me voy eric pero o sea no se acercó a
mi lugar fue como del otro lado como de ya
me voy adiós bye esto fue tipo seis y media
siete de la noche y ya nada más quedaba yo
en la oficina te lo juro me dice esto de
que ya se va yo seguí trabajando tenía música bajito

(18:31):
Porque pues sí, siempre tuve como esa sensación, es que
se siente raro cuando estás en un lugar tan grande
tú solo, se siente raro. Entonces no tenía la música
tan alta como acostumbraba, por ejemplo, en la tarde. Y
te digo, se va ella y no sé, como a
los cinco minutos, escuché ruido en la cocina. Pero no
un ruido así justo como de este crujir de algo,

(18:52):
sino más bien como que estaban moviendo cosas. Y como
si incluso estuvieran sacando trastes o cosas así. Y le
grité así como de, oye, oye, Ivonne, no que ya
te había sido justo. No me contestaron. Le dije, no
me escuchó. Pero recordé que justo la vi pasar por
la ventana, porque teníamos el cristal sobre el pasillo, que

(19:15):
si bien no es o no era totalmente claro, tenía
esta película como de poros para que no se vea
hacia adentro. Si ves las sombras pasar, yo creo que
la vi pasar y volví a preguntar como de Ivonne,¿
estás ahí? No, no me contestaron y seguí escuchando el
ruido de la cocina y dije no, vámonos, vámonos. O sea,
yo tenía que entregar pendientes. agarré mi computadora le eché

(19:39):
la mochila y dije trabajo en mi casa ahí nos
vemos y así fue la cosa más pesada que me
pasó en la oficina y otra cosa sin explicación que
igual no me tocó solo fue igual un día ya
en la noche que subimos por unas cosas a la
oficina porque estábamos en la parte de la expo haciendo

(20:01):
un evento y tuvimos que salir por unas cosas a
la oficina Subo con el que era mi mejor amigo
de la oficina y teníamos el cuarto del site donde
teníamos nuestro servidor y cositas así y había una pequeña
mesa con una silla, una sola silla, así como esta
de rueditas. La silla estaba girando como si alguien le

(20:21):
hubiera dado vueltas y cuando nosotros entramos ahí fue así
como de... No hay nadie aquí,¿ qué pedo? Y el
aire acondicionado no te mueve una silla, o sea, por
más que lo tengas a full, no lo hace girar,
los dos nos quedamos como de, ok, agarremos el servidor
y vámonos

Speaker 6 (20:37):
De ahí de esa oficina, porque también algún tiempo estuve,
no trabajaba ahí, pero

Speaker 2 (20:42):
iba ahí, de repente trabajaba ahí

Speaker 6 (20:45):
la del cuadro, esa

Speaker 2 (20:47):
es buenísima. Bueno, no me acordaba de esa. Un poquito
de contexto. No voy a decir específicamente en dónde trabajaba,
pero era una asociación de médicos con mucha historia. Estamos
hablando de que tienen más de 70 años de existir. Y
se tiene la tradición de que después de... Cada dos,

(21:11):
no recuerdo si cada dos o cada cuatro años se
cambia de presidente. Un médico nuevo es presidente de la asociación.
Y después de que le hacían una mención honorífica, o sea,
como después de que habían pasado muchos años de eso
y que ya era una persona grande, se les mandaba
a pintar un óleo. En el auditorio tenían un apartado

(21:31):
específico que era la galería de óleos de expresidentes relevantes.
Yo recuerdo que eran por lo menos unos 15, 20 cuadros los
que había ahí. Y son estos cuadros que tú los
ves y te quedas raro. Ajá, son tan buenos que
los sigues. Y una vez bajé a una bodega extra

(21:56):
que teníamos en los sótanos con mi jefe. Y había
un cuadro ahí. Y le dije, oye,¿ por qué ese
cuadro no está colgado ahí arriba? Y se empezó a
reír y me dijo, no te voy a contar. Y
fue así como de, ok. Después te digo, o sea,
siempre me han gustado estos temas y yo luego les

(22:16):
contaba cosas y luego surgían este tipo de cosas. Y
un día que surge la plática, me dice mi jefe,¿
te acuerdas del cuadro que viste ahí abajo que me preguntaste?
Yo te voy a contar qué onda con ese cuadro.
Ese cuadro está ahí porque no sabemos quién es. O sea,
ese cuadro se vino en una mudanza de cuando nos

(22:36):
cambiamos para World Trade Center y cuando estábamos como reubicando todo,
salió dentro de todos los cuadros, pero no tiene nombre
y no sabemos quién es. Y fue así como curioso.
El jefe de mi jefe le dijo que lo tirara,
que no sabían quién era. Al final de cuentas, o sea,
se buscó en el histórico y todo y nada. Tiran

(23:00):
el cuadro. Esto me lo cuentan, no sé si haya
sido cierto. Eso es antes de que yo llegara. Tiran
el cuadro cuando estaban como justo acomodando esta parte y
lo encontraron en la bodega.

Speaker 3 (23:11):
Sí.

Speaker 2 (23:12):
Y de ahí decidieron dejarlo ahí, o sea, ya no
hacer más... Sí, para qué jugarle,

Speaker 3 (23:17):
¿no

Speaker 2 (23:18):
Ni ponerlo en los cuadros, en la galería, pero tampoco
tratar de deshacerse de él de nuevo, porque en teoría
ya se habían tratado de deshacer de él. Y terminaba siempre.
Pero lo curioso es que sí coincidía con todo el
estilo de las otras pinturas, o sea, no sé, estuvo
muy raro. No me acordaba de esa historia, Alex. Sí,

(23:40):
es buenísima, a mí me encantó. Sí, qué miedo. Como

Speaker 4 (23:41):
Annabelle, ¿no?

Speaker 2 (23:46):
Que

Speaker 4 (23:46):
volvía

Speaker 2 (23:46):
que la tiraban. Sí, que se la

Speaker 4 (23:47):
llevan

Speaker 2 (23:47):
a los barra en ese

Speaker 6 (23:47):
cuadro

Speaker 5 (23:48):
ahí. Estaría

Speaker 4 (23:49):
bien, ¿eh? A ver. Pero qué miedo.

Speaker 5 (23:51):
Sí, no, no te imaginas. pero

Speaker 4 (23:53):
esa

Speaker 5 (23:53):
sensación de que te vean a mi me

Speaker 4 (23:56):
da mucho miedo la verdad me siento como un cuadro
la verdad

Speaker 5 (24:00):
es que por ejemplo en mi casa ya hicimos como
una especie de en el piso en la planta baja
hay ventanas muy grandes Entonces, hay veces que se nos
olvida bajar la persiana, ¿no? O

Speaker 3 (24:15):
sea, no

Speaker 5 (24:15):
es como que directamente vea la calle, pero sí vea
el patio, y también el patio es muy grande. Sí. Entonces,
siempre tenemos ya la, como la jugarreta de que hay
un mirón ahí, ¿no? Y así, que, no, ya te
vas a quedar con el mirón, ya se va a
ir a tu casa. Vale. Pero pues luego si bajas
a las 3 de la mañana y ves que las personas
están abiertas y es como de... Te

Speaker 6 (24:36):
empiezas

Speaker 5 (24:38):
a... Ah, recuerda. Es

Speaker 6 (24:39):
horrible eso. Sí

Speaker 5 (24:41):
esa

Speaker 6 (24:41):
sensación

Speaker 4 (24:41):
de que sientes que te están viendo. Tú

Speaker 2 (24:43):
eres tu propio enemigo en ese momento. Sí, sí, sí.
Realmente es tu peor enemigo

Speaker 5 (24:47):
Es una persona que no se mete a robar, no
se mete a hacer nada, solamente a ver. Sí. Solamente
se incomoda. No

Speaker 4 (24:52):
qué miedo, no, no, no

Speaker 5 (24:54):
no

Speaker 4 (24:54):
justo les digo que aquí me pasa como esta sensación
de que ya se hace tarde y está oscurito el pasillo,
yo lo que hago es no voltear, o sea, no
volteo a ningún lado, está la sala de juntas, no
volteo para allá, si tengo que entrar al baño... Rápido,
no vuelta a ningún lado. Creo que es mi técnica. Sí,
sí me da miedo. Espero que no me pase nada.
Pero a George, al parecer, sí le ha pasado algo

(25:17):
dentro de las oficinas de B&B.

Speaker 5 (25:19):
Pues

Speaker 4 (25:19):
deberías contarnos.

Speaker 5 (25:21):
La realidad es que yo no hago mucho espamiento. O sea,
yo y me ha pasado varias cosas personalmente. Me acuerdo
una vez iba, no sé, con una fiesta o algo,
me estaba como que arreglando ahí en el espejo, y pum,
como que se avienta, pero no se cae así como
se cae una lámpara, como que la avienta. Y yo

(25:41):
nada más me digo, ay, se cayó. Y la puse
otra vez. Y ya yendo hacia ese lado, fue como de,
se cayó muy extraño, ¿no? O sea, no cayó normal. Entonces,
cositas como esas me han pasado, no les cuesta atención
hasta tiempo después, pero justo aquí... ágiles, o sea, en

(26:02):
la cuestión de que, por ejemplo, la más cañona ha
sido que, o sea, ahorita que estamos hablando de esa niña,
justo con esa descripción, no sé si sea la misma niña,
no sé si sea algún modelo genérico predeterminado, pero este,
o sea, literal, ya eran como las ocho de esos
días que, pues, uno se queda un poquito tarde, ocho
y media, casi nueve, este, estaba con unas personas que

(26:25):
estaban aquí, como,

Speaker 4 (26:26):
ya

Speaker 5 (26:26):
vámonos, ya, ya me creí, ya, o sea, ya terminamos
el trabajo
ya que nos estamos esperando. Estaban en el baño, literal,
una chava así sale del baño, de aquí del pasillo,
y la viene siguiendo una

Speaker 2 (26:39):
niña

Speaker 5 (26:39):
igual. Pero, o sea, yo no la vi, yo no
me vi ni el rostro.

Speaker 2 (26:43):
Es que ese es el tema.

Speaker 5 (26:44):
Yo la vi como si pluriaras una imagen. Sí. Como

Speaker 4 (26:46):
si la pusieras de un cielo

Speaker 5 (26:48):
Así la vi. Sí, sí, sí. Y fue como de...
O sea, no dije... Una niña...

Speaker 2 (27:02):
nosotros hemos tratado de darle una explicación al por qué
los fantasmas se ven como se ven porque pues hemos
visto o escuchado historias de gente que ve pues figuras
muy muy Turbias, gente quemada, cosas así. Y tenemos el

(27:24):
otro ámbito, que son justo estas figuras de niños o
algo así. Y nosotros nos hemos preguntado si el cómo
se manifiesta un fantasma es cómo se fue la persona,
es cómo él se recuerda, es... Tal vez la mejor
etapa de su vida, su energía más fuerte o algo así.

(27:45):
Y hace no mucho platicamos con un buen amigo que
es mucho más entendido en estos temas que nosotros, Antonio Zamudio,
que él sí es investigador paranormal, él ha hecho muchas
investigaciones y ha estado presente en muchas cosas. formales y
estudiadas de esto y nos dice que igual no se
ha podido encontrar como una respuesta clara, pero lo que

(28:08):
sí puede ser es que muchas veces estas entidades eligen
cómo presentarse. Porque te pueden llamar más la atención de
esa manera. Y muchas veces es lo que buscan, llamar
tu atención. Entonces, por eso se tienen mucho estos clichés,
porque siempre va a ser algo que va a sobresalir
de eso. O sea, si en una multitud ves una niña,

(28:30):
de inmediato te vas a enfocar en ella. O en
una oficina una niña, no debería de haber una niña
en la oficina. Sí, justo. Y es que

Speaker 6 (28:37):
además con los niños, o los niños fantasma, pasa algo
muy curioso. en algunas religiones se tiene la creencia de
que los

Speaker 3 (28:49):
niños

Speaker 6 (28:49):
como tal son almas puras

Speaker 3 (28:52):
entonces no deberían estar penando y

Speaker 6 (28:56):
que tal si no es un niño si es

Speaker 3 (28:57):
algo que

Speaker 6 (28:58):
como dice Eric está tomando la forma de un niño
para parecer más benevolente de lo que quizá

Speaker 5 (29:05):
es y yo me

Speaker 6 (29:05):
le

Speaker 2 (29:06):
acerco a esa niña y toma y no es por
asustarlos pero acabo de ver si ya más No, pero
justo y o sea tú lo haces bien y por
eso creo que no han escalado tus manifestaciones el no
darle atención cuando tú no le das atención es mucho

(29:27):
más probable que sean efímeras que pasen y no vuelva
a pasar pero cuando tú comienzas a prestarle atención prestarle
energía dedicarle atención Los alimentas tal cual y por eso
se manifiestan constantemente. Nosotros lo hemos comprobado muy a la mala. Ah, sí.

(29:49):
Muy a la mala.¿ Por qué? A ver.

Speaker 3 (29:50):
Híjole.

Speaker 2 (29:51):
Alguna vez su mamá de Alex nos escuchó grabando un
episodio de brujas en viernes y nos dijo no deben
de decir bruja en viernes. Ah, en viernes, ¿no? En viernes.
Y nosotros nos quedamos así como de...¿ Qué día es hoy, Presidencia?¿
De qué nos estás hablando? Hoy es jueves,

Speaker 6 (30:07):
hoy descansan

Speaker 2 (30:11):
Pero no nos hizo mucho sentido lo que nos decía.
Y lo tomamos hasta broma en ese momento. Da la
casualidad que ese día nos pasaron cosas a los dos,
él estando en su casa, yo estando en la mía,
después de haber grabado un episodio hablando de esas cosas,
yo escuché, justo tenía una base de micrófono como esta,
y ya cuando me estaba quedando dormido, escuché que le

(30:33):
hicieron así, en la mesa, lo dejé conectado y eso
lo escuché. Y yo no tengo gatos, tengo perros, pero
duermen conmigo y no se suben a la mesa, no
había manera. Y Alex esa noche escuchó una risa muy
macabra en su cuerpo. Sí,

Speaker 6 (30:49):
como risa de

Speaker 2 (30:50):
bruja de películas y a lo lejos. Creímos que nos
habíamos quedado como medio sugestionados y lo que tú quieras.
Tiempo después, de nuevo viernes, empezamos a hablar de cosas
de brujas porque en el chat surgió el tema y
nos seguimos. No lo teníamos presente esto. Y a un
amigo en Puebla que estaba con nosotros en el live,
le pegaron a través de la ventana de un segundo piso.

(31:12):
O sea, no había nadie y le pegaron ahí. O sea,
no fue un golpesazo, pero sí fue como... De hecho,
por ahí está el

Speaker 6 (31:17):
clip

Speaker 2 (31:18):
en Facebook. Fue como de toma. Y apenas el viernes pasado,
sí fue el viernes pasado, ¿verdad? Sí. Estábamos en vivo
en YouTube y traíamos de nuevo el mismo pinche chiste.
Otra vez, digamos.

Speaker 4 (31:34):
Pero lo van a hacer

Speaker 2 (31:35):
Y yo acabo de cambiar mi equipo de audio y
tengo una consola que ahora tiene un botón físico para
bloquear el audio. Y con la plataforma con la que
nos conectamos... Tiene una función de que al que habla
lo enfoca en automático para que yo no tenga que
estar escuchando. Entonces está Alex leyendo una historia que nos
mandó el público. Yo muteo mi micrófono porque mis perritos

(31:59):
estaban jugando al lado de mí y los estaba regañando.
Entonces bloqueó la consola de audio. Alex está leyendo la historia.
Se van los perros, de hecho yo estoy, se ven
en el video que yo estoy como del lado moviendo
cosas porque de hecho estaba apenas por picarle a la consola,
estaba terminando de acomodar y veo que la cámara me enfoca,

(32:21):
o sea, la toma se sale de Alex, que Alex
estaba hablando y me enfoca a mí. Y me quedé
así como de,¿ qué acaba de pasar? Y Alex me dice,¿
qué dijiste? Y le prendo el botón y le digo, güey,
tenía el micrófono apagado. O sea, no dije nada. Y
me dice, es que escuché como que dijiste, ¡eh, qué pedo!
Así como un susurro.

Speaker 4 (32:40):
Quería participar

Speaker 2 (32:41):
Y nos quedamos así como medio sacados de onda. Terminamos
el live. Me voy a ese cacho. Y sí se
escucha algo. O sea, yo no logro distinguir que se
escuche una voz, pero sí se escucha así como un
número como el... mi consola estaba cerrado el audio o
sea era como una interferencia no había manera de y

(33:02):
eso nos acaba de pasar el viernes por andar diciendo
bruja en

Speaker 4 (33:04):
viento ya no lo vamos a decir eso

Speaker 5 (33:08):
que acabas de decir me acabo de acordar también algo
que tiene que ver como con aparatos porque algo también
pasó aquí Pasó de que estábamos ahí, estábamos viendo, una
compañera y yo, igual ya era, no

Speaker 4 (33:24):
tardaba

Speaker 5 (33:25):
como seis y media más o menos, ya teníamos que irnos,
estaba lloviendo muy fuerte, lloviendo, y justo estábamos viendo el
monitor donde están las cámaras, y

Speaker 4 (33:35):
ya estábamos

Speaker 5 (33:35):
hablando del trabajo, que quién sabe qué, que yo me intervisto,
que quién sabe qué cosas, y ya tal cual me dice, George,
y yo,¿ qué pasó?, O sea,¿ qué monitos de estos? Peluches. No, no, no.
En la cámara se ven dos monitos rojos.¿ Y eso
qué significa? Pues que significa que hay gente ahí. Y

(33:57):
yo vuelto y la cámara está parada. O sea, no
hay nada. Y están los dos monitos

Speaker 2 (34:01):
ahí. Ah, de las que tienen detección de movimiento. Ajá.
Y

Speaker 5 (34:04):
entonces como de, híjole, no. O sea,¿ qué hago? A ver,
yo les digo, no soy como muy creyente de esas cosas. Dije,

Speaker 4 (34:11):
no, vente.

Speaker 5 (34:15):
Y ya fue como de, no, sí, ahí siguen. Ok,
me voy a salir. Se supone que si me salgo,
esos monitos ya tendrían que desaparecer. Sí, está bien. Me salí, desaparecieron.
Y ya fue un rato. Y ya dieron como dos minutos,
otra vez ya están ahí. Y yo me dije, no,
según fue una mosca. o algo

Speaker 4 (34:34):
creo que también es muy común eso de las cámaras
de seguridad siempre pasa algo, se ve algo los guardias
de seguridad seguro siempre tienen

Speaker 2 (34:42):
alguna historia nos acabas de enseñar una foto densa la
que nos enseñó Iván

Speaker 6 (34:46):
apenas Ah, sí, sí, sí, sí, un amigo nos empezó
a contar ahí una historia del lugar donde trabaja y
obtuvo así como que de una fuente, creo

Speaker 4 (34:58):
que de seguridad, algo así, una

Speaker 6 (35:01):
foto de una ventana y se ve un

Speaker 3 (35:04):
niño. Un

Speaker 6 (35:04):
niño

Speaker 4 (35:05):
siempre niños. Pero justo hablando de

Speaker 6 (35:06):
cámaras de seguridad, me recordaste algo que me contó el
chavo que era mi jefe en mi trabajo anterior, Él
me contó que durante mucho tiempo trabajó en, es que
no sé si pueda decir el lugar, pero en uno
de los recintos de conciertos más grandes, de la Ciudad
de México, como

Speaker 3 (35:26):
el

Speaker 6 (35:27):
más grande que se puedan imaginar.

Speaker 2 (35:30):
Más grande de tamaño o más grande de importancia.

Speaker 6 (35:34):
Ajá, sí, por donde también hacen la Fórmula 1. Total que
él era justo de seguridad y dice que alguna noche
estaban dando vueltas justo por la pista y que le
hablan por radio, oye, hay alguien en tal lado, ve
a checar porque lo estamos viendo por las cámaras. Y

(35:56):
que ya fue y no vio nada. Y el de
la radio le empezó a decir, es que está parado
enfrente de ti, como que no lo ves. Y le

Speaker 3 (36:05):
dijo, yo no

Speaker 4 (36:05):
estoy viendo

Speaker 6 (36:06):
nada. Y hasta en algún punto pensó que era una broma.
O sea, que a alguien le empezaron a jugar una
broma para espantarlo o algo. Pero dice que en todo
momento escuchó a los de la radio muy serios. Y
que ya cuando regresó a la caseta, le enseñaron el
video y

Speaker 3 (36:24):
fue como de quiepe.

Speaker 6 (36:25):
No, no había nadie, pero eso dice que tiene muchos años,
o sea, fue como por el, me estaba contando que
fue cuando Café Tacuba iba a hacer su quince aniversario,
algo así.

Speaker 4 (36:35):
Ya yo veo. Un ratillo. Sí, qué raro, también tomando
lo que mencionan de las cámaras de seguridad, tengo una
historia que no es mía, pero le pasó a mi papá.

Speaker 2 (36:47):
Es que eso es lo bonito del terror, siempre hay
algo

Speaker 4 (36:53):
ahí. Sí, justo le pasó a mi papá, él trabaja
en un lugar donde se requiere cierta seguridad para ingresar
y por el tiempo que lleva trabajando ahí, pues ya
los guardias de seguridad lo ubican. Él tenía que entrar
como a las, yo creo que eran las 8 de la
mañana más o menos. Llega como siempre a saludar a
los de siempre, tal cual su rutina. Y los guardias

(37:15):
de seguridad cuando lo ven se sacaron mucho de onda
porque le contaron que ya lo habían visto, que lo
habían visto pasar por las cámaras de seguridad y que
era mi papá. Que pues sí le habían dicho como,
pero ya habías llegado, ¿no? O sea, te vimos, tú
pasaste por aquí, te vimos en la cámara, ya estabas aquí,
estabas rondando y mi papá fue como, no. yo tal

(37:36):
cual voy llegando no hay veces que le toca quedarse
hasta muy tarde y ya se va en la madrugada
o hasta el otro día pero en esa ocasión no
no fue el caso el recién estaba llegando pero ya
lo habían visto lo habían visto pasar por las cámaras
entonces creo que si es algo como muy común igual
creo que tiene que ver con lo que nos decías
de que igual y toman ciertas formas no sé si

(37:58):
fue también el caso

Speaker 5 (37:59):
pues sí

Speaker 4 (38:00):
pero mira

Speaker 5 (38:01):
me recuerdo como ese hechizo de Harry Potter que es
igual como al algo muy similar pero con algo bonito
algo que inofensivo sino que llame

Speaker 6 (38:11):
la

Speaker 5 (38:11):
atención

Speaker 2 (38:13):
que otra teoría también y esa está más triste es
que después de morir te quedes todavía trabajando ay que
feo y lo perdemos sin pagar oh que

Speaker 6 (38:22):
feo

Speaker 2 (38:23):
que triste Yo creo que es lo peor, lo último
que yo querría hacer, ¿no? Ya estar descansando eternamente y
seguir en

Speaker 5 (38:36):
algún lugar apegado a mi trabajo. Con mi

Speaker 2 (38:39):
corbatita y el

Speaker 5 (38:39):
vestidor y ya que me recuerde como al fantasma de
contabilidad

Speaker 2 (38:43):
ahí con Rosita, ¿no
Está intenso, pero también muchas veces es por sucesos que
ocurren en los lugares, sucesos trágicos, también eso tiene mucho
que ver, se carga de algunas energías Pues, densas, oscuras, tristeza.
Y también eso propicia mucho a que sucedan este tipo

(39:06):
de cosas. Y es que, como decía Alex hace rato,
en la oficina dejas mucha... Muchas vibras. Fácilmente la

Speaker 6 (39:13):
mitad de tu vida, seguramente.

Speaker 2 (39:15):

Y luego imagínate estas personas que llevan 20, 30 años en la
misma empresa. Claro. Entonces, imagínate cómo debe ser para ellos.¿
Qué pasa, no?

Speaker 5 (39:24):
Que se van... Bueno, en el momento que nos vayamos...
Hay veces que estamos confundidos, ¿no? Que, bueno, he visto...

Speaker 2 (39:31):
Que no sabes que ya... Ajá, que no sabes que

Speaker 5 (39:33):
ya te fuiste. Tú sigues ahí como de,¿ por qué
no me hacen caso?¿ Por qué no me ven? Y
es cuando empiezas a ver como... Acá, como que empiezas
a hacer las cosas y eso. Sí, debe

Speaker 4 (39:42):
ser frustrante,

Speaker 5 (39:43):
¿no?

Speaker 2 (39:43):
Sí. Y no te liberas

Speaker 5 (39:44):
exactamente. Pero

Speaker 2 (39:46):
está... Está cañón eso. Sí. Alex, su... Su padrastro le
contó una historia de una... Persona que se desuscribió de
la vida en una oficina. Y después de eso hubo manifestaciones.
O sea, tal cual no una aparición, pero manifestaciones a

Speaker 6 (40:07):
raíz de... Sí, como que a todo mundo le empezó
a pasar. Fue antes de pandemia.¿ Sí le cuento?

Speaker 5 (40:15):
Sí, adelante. Fue

Speaker 6 (40:16):
justo antes de pandemia. Él una vez llegó así a
su oficina. Y afuera pues estaba acercado, estaba la policía,
había ahí una ambulancia. Y pues ya se acercó a preguntar, ¿no?
Y le dijeron es que un chavo se desuscribió. De
hecho ese día no pudieron entrar al... Es un edificio

(40:36):
que tal cual pues los departamentos los adaptaron de oficinas,

Speaker 4 (40:41):
¿no?

Speaker 6 (40:41):
Entonces tenían casi todo el piso para... de oficinas. Él
es abogado, entonces ahí eran como... las oficinas del buffet
y no los dejaron entrar porque estaban los peritos estaban
checando entonces se regresó al otro día ya llega y
pues justo empiezan a pasar como cositas raras o muy

(41:03):
raras de hecho Una de ellas es el cambio muy
drástico de vibra, o sea, dice que se sentía ya
como un ambiente muy oscuro. También en ese entonces él
tenía un pasante. Dice que él se quedó redactando una
demanda hasta ya casi tarde. Ok. Y que le contó,

(41:27):
o sea, al día siguiente de que le pasó eso,
le contó que tenían unas lámparas de esas que se
activan igual por movimiento y que estaba así escribiendo y
de repente las lámparas se prenden así como si fueran

Speaker 5 (41:39):
tosando a alguien.

Speaker 6 (41:44):
Otra cosa que también me contó que les pasó fue
justo que estaba, bueno, había como una chica recepcionista y
que en eso entra otra señora que supongo yo trabajaba
ahí y le

Speaker 4 (41:58):
dice, oye

Speaker 6 (41:58):
te están esperando ahí adentro, afuera, no sé qué quieran
o si, o sea, atiéndelo, ¿no? Ah, ok, sale, se
asoma y no hay nadie. No hay nadie. Y

Speaker 3 (42:08):
fue como de, oye,

Speaker 6 (42:09):
no hay nadie. No, pero si yo acabo de ver
al chavo. Sale y no había absolutamente nadie. El punto
de quiebre de todo es que una noche se quedaron,
pues no era, dice que no era tarde. Eran como
las ocho, ocho y media de la noche y eran

(42:30):
como cuatro o cinco personas, estaban en una junta y
de repente escuchan que,¿ cómo te puedo decir? Como un grito.

Speaker 3 (42:40):
No.

Speaker 6 (42:43):
Y dicen, alguien ya se aventó. Se asoman, no había nadie.
No
onda, bajan, le preguntan al portero, oye acabamos

Speaker 4 (42:56):
de

Speaker 6 (42:56):
escuchar no, yo no he escuchado nada y pues de
ahí salió el tema pero pues si han estado pasando
cosas a raíz de que un chico se justo aventó,
o sea Ahí es como lo extraño

Speaker 4 (43:11):
O sea, la

Speaker 6 (43:12):
persona que se suscribió fue... Entonces
no sé si escucharon como un eco, como...

Speaker 5 (43:20):
O sea, que se había quedado como apagado ahí, como
en una dimensión así de que, ¿sabes? Ese momento, ese sonido,
y que lo hayan escuchado. Y ya, pues

Speaker 6 (43:27):
a raíz de eso, llevaron a un sacerdote. como para
bendecir

Speaker 3 (43:31):
y

Speaker 6 (43:31):
pues como que no ha vuelto a pasar

Speaker 3 (43:33):
pero

Speaker 4 (43:34):
ya

Speaker 6 (43:34):
después de eso se mudaron, o sea ya no sabe
mucho pero dice que sí se sintió muy raro el
ambiente después de

Speaker 4 (43:42):
eso, entonces es que imagino sí, sí, sí, no es
cualquier situación o sea es un suceso fuerte pues sí
se debe sentir pesadito

Speaker 2 (43:49):
yo me acabo de enterar que mi cuñada escucha el
podcast o sea sabía que sabía que teníamos un podcast
pero no sabía que lo escuchaba en la oficina y
ella varias veces me dijo oye es que en la
oficina en la que estamos espantan ahí cuando quieras puedes
ir pero la verdad es que he tenido mucho trabajo
y no hemos podido organizar ahorita desafortunadamente para nosotros se

(44:11):
cambiaron de

Speaker 3 (44:11):
oficina

Speaker 2 (44:13):
pero dice que los últimos días estuvieron cañones que tenían
era piso de madera y tenían una zona que ya
sabían que no debían de pisar porque sonaba y que
luego cuando estaban en la noche ella sí se trabajaba
en la noche Es administradora de unos restaurantes, entonces ya
te imaginarás a qué hora se regresa a veces de
la oficina. Entonces dice que luego cuando se quedaba a

(44:33):
hacer cortes o algo, que escuchaba cómo le pisaban ese
pedazo específico y que las luces se bajaban, se apagaban
los focos, pero que lo más cañón es que los
últimos días que estuvieron en esa oficina... Cuando entraban y
abrían la puerta, había un caminito de hojas, o sea,
de las hojas de la impresora, pero no, o sea,

(44:55):
no aventadas, así a lo loco, un caminito de la
entrada a la silla. Y que sí, ya fue como,
o sea, sí ya tenemos planeado mudarnos, pero vamos a
acelerarlo una semana, o sea, ya vamos.

Speaker 5 (45:06):
Ay, justamente, ahorita que ya vamos a decir eso, me
acordé

Speaker 3 (45:10):
de otra canción, no, no pasó,

Speaker 5 (45:12):
ya... Bueno, eso me lo contaron ya hace como dos,
tres años. Ya, por favor. Era

Speaker 4 (45:17):
una chava que trabajaba acá. Ahorita

Speaker 5 (45:19):
Era una chava que trabajaba acá. Y me dijo que
según había cerrado la puerta, ya no había nadie. No
era tan igual como las seis. Y había cerrado la puerta,
la puerta que va hacia la calle. Fue al baño,
regresa y estaba abierta. Y se acordó. Incluso nos echó
la culpa a nosotros. Como de, ay, estos chavos, no

(45:40):
cerraron

Speaker 4 (45:41):
la puerta

Speaker 5 (45:42):
La cerró otra vez. Y que justo cuando iba de
regreso a su lugar, escuchó justamente esos sonidos, las pisadas
de la madera
pero tras de ella. Y volvió, no había

Speaker 4 (45:50):
nadie,

Speaker 5 (45:51):
pensó que incluso había alguien como que le estaba espantando,
no había nadie, y que igual a las dos cosas
y se fue. Pero que también fue muy extraño, como
si la estuviesen siguiendo. Ay, no.

Speaker 3 (46:01):
la de vámonos que aquí están pues igual hace poquito ¿no?
Tam que

Speaker 4 (46:04):
está detrás de cámaras escuchamos que algo salió como volando
de la cocina volando de la cocina no es como
cuando dejas mal acomodado

Speaker 2 (46:15):
un traste o sea volando que se cayó o volando
como un aleteo

Speaker 4 (46:18):
no, no, no, de

Speaker 2 (46:18):
que se

Speaker 4 (46:18):
cayó es que

Speaker 2 (46:20):
te digo que yo también escuché eso como el desmadre
de trastes de que no es

Speaker 4 (46:25):
como que algo se resbaló que estaba mal puesto sino
que O sea, sí es uno que salió un poco disparado,
sinceramente no quisimos averiguar qué fue, nunca nos metimos a ver,
pero pues sí pasan estas cosillas

Speaker 3 (46:38):
sin explicación

Speaker 4 (46:39):
Yo la

Speaker 5 (46:39):
verdad trato de no darle mucho... Es lo mejor que
puedes hacer.

Speaker 4 (46:42):
Sí, justo no investigar, no darle importancia,

Speaker 5 (46:45):
continuar
Igual me he quedado hasta tarde y escucho... Pues voces, risas, así, pero...

Speaker 4 (46:52):
Qué

Speaker 5 (46:52):
tranquilo lo dices. Exactamente, o sea, está conectado, por ejemplo,
esto va a estar conectado a departamentos, como tal. En
la

Speaker 6 (46:59):
ciudad pasa mucho eso, o sea, es como que... Como
estamos todos pegados, así.

Speaker 4 (47:04):
Ah, sí

Speaker 6 (47:04):
Entonces no

Speaker 5 (47:04):
pasa nada, hombre, ahí todo está bien. Pues

Speaker 4 (47:07):
esperamos.

Speaker 6 (47:08):
Ya cuando te hablen por tu nombre, ahí sí,

Speaker 5 (47:09):
ya.

Speaker 4 (47:10):
Ah, sí. Ya te preocupas. Ya te preocupas. Ya te preocupas. Oigan,¿
y qué tan común les llegan este tipo de historias?
Porque por lo que veo es un tema bastante recurrente,
todos tenemos a alguien que tiene este tipo de experiencias,
supongo que para ustedes en el podcast es común recibir
historias de este ámbito.

Speaker 6 (47:29):
De oficinas fíjate que no tanto, yo creo que acabamos
de quemar las que teníamos,

Speaker 4 (47:34):
pero sí,

Speaker 6 (47:35):
o sea, de todo tipo justo es muy común, muy
muy muy común. También nos han pasado cosas. Hace poquito,
hace como dos meses, estrenamos una sección que se...

Speaker 4 (47:46):
Bueno

Speaker 6 (47:46):
reestrenamos más bien, que se llama Llamando al Más Allá.
Tenemos llamadas con los escuchas en vivo y pues han
pasado ahí cosillas raras. Pero justo como que de oficinas
no es tan

Speaker 4 (47:58):
común. Yo pensaría que sí, porque sí me ha

Speaker 2 (48:02):
tocado escuchar varias, pero... O sea, es como más común
que le pase a la gente que trabaja de noche.
pero es más en otros ámbitos como de seguridad y
cosas así y a nosotros no nos han llegado a
nosotros más las historias son como justo historias familiares la
de que la casa de mi abuelito que nosotros nos
mudamos a un departamento como que la casa de enfrente

(48:25):
o sea ese tipo de cosas son los que habitualmente
nos mandan igual algo denso que pasó tenemos una amiga
una conocida que trabaja en una ensambladora de coches Muy grande.
En otro estado. Y ella tiene un video de las
cámaras de seguridad donde se escucha un lamento en una

(48:48):
de las naves. O sea, así cañón, cañón. Y eso
tiene como cuatro años que no lo enseñó. Tenemos otro
amigo que entró a trabajar en este mismo lugar, en
otra área totalmente ajena, que no es al ensamblaje, y
justo se viralizó un TikTok hace poco de otro compañero
de otro turno, donde en los consultorios médicos de esta

(49:11):
planta pasaban cosas raras, y mi amigo me acaba de
mandar una foto, encontró un dibujo así... súper grotesco no
grotesco más bien como tipo grunge así como rayado así
con pluma con odio de una niña o sea pero
así una niña tipo el aro y lo encontró en

(49:32):
una gaveta que nada que ver o sea no está
cañón

Speaker 5 (49:37):
y eso que dices de los lamentos también es por
ejemplo muy común en el metro ¿no? yo sí he
visto por ejemplo que hay como videos en donde sí
ya en el turno de la noche y se escucha
o sea están caminando en el los bueno

Speaker 2 (49:52):
el metro es un tema aparte nosotros tenemos como cinco
o seis episodios

Speaker 4 (49:57):
del

Speaker 2 (50:01):
ahí está el vídeo el dibujo que les igual si
quieres enseñar a la cámara y eso lo encontraron en
un servicio médico

Speaker 4 (50:14):
En un cajón ahí

Speaker 6 (50:17):
Yo la verdad le dije A ese te lo pusieron
ahí Pero pues él insistió mucho en que estaba solo
Entonces¿ Quién quita que hasta ahí lo hizo? Les voy
a mandar eso

Speaker 4 (50:26):
No, qué miedo

Speaker 6 (50:29):
y es que fíjate que yo también bueno yo siento
que es complicado el tema de oficinas como las conocemos
tradicionalmente porque también luego estás en mil cosas y como
justo supongo te pasa a ti no prestas atención como
a tu alrededor

Speaker 2 (50:45):
esto ocurre en ocasiones tan específicas que son bien contadas
casi siempre son En horarios ya... Sí, como dicen

Speaker 4 (50:55):
ya de noche o los que trabajan como guardias de seguridad, veladores, etcétera,
que pues es más común que tengan este tipo de experiencias, ¿no? Sí.

Speaker 5 (51:03):
Pero¿ por qué será que en la noche? O sea,¿
por qué no se te puede manifestar? No

Speaker 2 (51:08):
no creo que sea... o es cuando se manifiesta es
lo que te iba a decir, no creo que sea
cuando más se manifiesta no esto, sino cuando es más
perceptible porque todo está mucho más calmado hay mucho menos
movimiento no estás en el bullicio de andar corriendo el
día

Speaker 5 (51:25):
justo me acabo de acordar de una pero me acuerdo
de un video no sé si lo llegaron a ver
Era una viejita que estaba bailando. No sé si era
en Rusia

Speaker 2 (51:35):
Ah

Speaker 4 (51:36):
que el audio se volvió viral.

Speaker 5 (51:37):
Ajá, exacto. Y está como la calle toda vacía y esa...¿
Se llama Babab Sadara? Algo

Speaker 2 (51:44):
así. Era un

Speaker 5 (51:45):
nombre así como...

Speaker 2 (51:46):
Sí, difícil

Speaker 4 (51:47):
de pronunciar

Speaker 5 (51:48):
Eso qué era? O sea,¿ te acuerdas?

Speaker 2 (51:49):
Decían que era un demonio. Un demonio. Es una historia,
o sea, es una leyenda. Sí, es una leyenda local.
Del pueblito que dicen que es un demonio que presagia
cosas malas. Ah,¿ en serio?

Speaker 5 (52:02):
y si por ejemplo yo voy por la calle y
se me aparece algo

Speaker 2 (52:07):
así correr hay una historia que es de mis favoritas
la del hombre que baila ah la del ajá es

Speaker 6 (52:17):
que es muy vieja de hecho es una creepypasta como
tal de un chico que pues como que no podía
dormir tenía insomnio y dice ah voy a ir a
comprar algo así a las 3 de la mañana y justo
pasa por una calle muy sola y Y ve a
alguien así como a lo lejos, que se

Speaker 2 (52:35):
va... Debajo de un foco, primero bailando. Y

Speaker 6 (52:37):
es un hombre así como vestido, como de catrín, con sombrero,
muy elegante y todo, bailando. Pero dice que justo, o sea,
todo el tiempo estaba viendo hacia arriba, ahí como en
una cara y sonrisa así como muy... De loco

Speaker 4 (52:51):
desgraciado.

Speaker 6 (52:53):
Esa es la creepypasta, ¿no? O sea, queda en que
se le va acercando más y más, el chavo corre
y pues también lo corretea, ¿no?

Speaker 3 (53:00):
Ya llega a una

Speaker 6 (53:00):
avenida y ya no lo ve. Pero a mí me
llamó mucho la atención que justo cuando la busqué para
contarla en un episodio, me encontré en Reddit una versión,
o sea, el hilo hablaba de,¿ han escuchado esta leyenda?
Y un chavo, bueno, no sé quién era, pero en
los comentarios alguien comenta, y creo que era de Latinoamérica

(53:24):
porque estaba en español el comentario, que en algún momento
él en la noche iba en su carro y así
en un cruce vio exactamente lo mismo. que hasta él
pensó que era pues alguien pidiendo dinero ya ves de
repente porque dice que literal fue en un semáforo en
un cruce y que ya cuando se acercó pues era

(53:46):
así como

Speaker 5 (53:47):
muy

Speaker 6 (53:48):
raro entonces no sé si exista o no

Speaker 2 (53:51):
y también hace poco creo que fue en el primer
llamando o de historias no tiene mucho

Speaker 6 (53:58):
fue historia de la semana la chica

Speaker 2 (54:00):
que nos contó que empezaron a pasar cosas en su
casa Y un día pasa algo en un cuarto y
bajan a la sala porque se asustan y ven a
alguien bailando encima de la mesa. Sí, estaba la tele

Speaker 6 (54:14):
prendida así con ruido de fondo. O sea, eso le
pasó a la mamá de la chica. De hecho, dice
que ya estaba bebé. Más bien la historia se la
contó la mamá. pero que cuando baja justo estaba así
en la mesa, encima de la mesa, algo muy similar
a lo que les

Speaker 2 (54:30):
acabamos de contar. Sí, una figura bailando arriba de la mesa.¿
Por qué bailando
Está bien bizarro. Eso lo hace más petrico, ¿no? Escena

Speaker 6 (54:38):
de

Speaker 2 (54:38):
peli de terror totalmente. Sí, perfectamente podría ser una escena
de las pelis de Inside You, de La Noche del Demonio. Sí, justo.
Totalmente da esa idea.

Speaker 5 (54:48):
Sí, no, eso ya es malévolo, ¿no? O sea, una
cosa es que estés como deambulado.

Speaker 2 (54:52):
Que te aparezcas. Que te aparezca. Que te asomes.

Speaker 4 (54:58):
bailando,

Speaker 3 (54:58):
¿no? Y aquí

Speaker 5 (54:59):
empieces como a sonreírte y es como ya, aléjate, ¿no?
Más malevolo. No, qué miedo.

Speaker 4 (55:05):
De verdad, qué miedo. Creo que ya es hora de irnos.
Ya pasan de las seis,

Speaker 5 (55:11):
vamos.

Speaker 2 (55:12):
Y por mucho de

Speaker 4 (55:12):
las

Speaker 5 (55:12):
seis

Speaker 2 (55:14):
¿eh

Speaker 4 (55:15):
Ya

Speaker 5 (55:15):
Qué episodio tan increíble. Oye,¿ nos podrían contar alguna... Historia
de las más cañonas que les haya llegado, algo fuertecito.

Speaker 6 (55:23):
Nos pasó algo en vivo, o sea, de hecho ahí
está tal cual el live, creo que hasta lo recortamos.
Te digo que fue justo en esta sección que reestrenamos
de llamadas, porque ya la habíamos hecho antes, pero salió mal.
No salió mal, pero no salió como esperábamos

Speaker 2 (55:41):
Es que...

Speaker 6 (55:42):
Cuesta trabajo encontrar y que la gente se aperture

Speaker 2 (55:45):
a que

Speaker 6 (55:45):
te cuente sus historias, entonces, y luego en llamada y
en vivo es más complicado.

Speaker 2 (55:49):
Sí, es mucho más fácil que te las redacten y
te las envíen, que te las dejen en un mensajito,
pero ya que alguien se tome el tiempo de hablar
contigo 20 minutos para contarte una historia por teléfono está más

Speaker 6 (56:01):
complicado

Speaker 2 (56:01):
Sí, es complicado.

Speaker 6 (56:04):
Y nos dice que, o sea, porque la dinámica era
que nos contarán así brevemente como para filtrar las historias.
Y nos cuenta que algo lo, pues sí, lo perseguía
o lo acosaba durante toda su vida. Le dije, ahora
le va. Lo agendé. Ese día en el en vivo
le marcamos y nos empieza a contar que él desde chico...

(56:28):
le pasaban cosas

Speaker 2 (56:29):
veía cosas veía

Speaker 6 (56:30):
cosas dice que una vez se despertó y que literal
sentía que lo estaban ahorcando así que hasta vio las
manos

Speaker 3 (56:37):
y

Speaker 6 (56:37):
demás Y para no hacerte el cuento tan largo, resulta
que mientras estábamos en vivo, bueno, un poco antes de
eso nos cuenta que algo muy usual para él es
que le tiren cosas. Y

Speaker 2 (56:51):
sobre todo cuando habla de ese tema. Y dice

Speaker 6 (56:55):
que él se hizo de unos gatitos justo para no
pensar en eso y pensar

Speaker 2 (56:59):
que

Speaker 4 (56:59):
son los gatos

Speaker 6 (56:59):
los

Speaker 2 (57:00):
que están tirando. Engañarse

Speaker 6 (57:04):
Qué pasa? Que así en plena llamada se empiezan a escuchar.

Speaker 2 (57:07):
Cuando nos está contando lo más denso, o sea, cuando
nos está contando qué era la presencia que lo ha
acosado porque ya sabe qué es y es algo muy turbio, es...
Es una hermana no nacida. Le tiene mucho rencor porque
él nació y ella no. Entonces nos está contando esa

(57:28):
parte así súper densa de la historia. Y primero se
escucha como un grito de un niño al fondo. Y
todos nos quedamos así como de...¿ Ustedes lo escucharon? Sí, sí, sí.
Todos en el

Speaker 6 (57:41):
chat se volvió loco ahí cuando

Speaker 2 (57:43):
empezaron. Estaba Alex en su casa, estaba yo en mi casa,
estaba Gabo, que es el otro host que estaba con
nosotros antes, que ya no está. Y estaba este chico
por llamada. Todos estábamos con los micrófonos apagados, así súper
atentos a la historia. Y de repente se escucha el grito.
Entonces nos quedamos así como de, ok... El chavo se

(58:04):
saca de onda, como que hace una pausa, sigue contando
y de repente se empiezan a escuchar como que se
caen cosas. Y Alex le dice, está todo bien, se
están cayendo cosas, ¿verdad? Y le dice, sí, son los
gatos de seguro, pero ya bien nervioso. Sí, o sea,

Speaker 6 (58:18):
el chico así tal cual, como que se escuchaba al
punto del llanto. Y pues ya terminando la llamada, obviamente
ahí la vibra se empezó a poner... O sea, no
tal vez porque nos fuera a pasar algo, pero sí
de esas veces que te quedas ya muy sugestionado

Speaker 2 (58:38):
Nosotros ya no sabíamos qué hacer, o sea, no estás
preparado

Speaker 6 (58:42):
Nunca había visto a alguien tan nervioso.

Speaker 2 (58:45):
Es que,¿ qué haces? O sea, nosotros fue como de,
vamos a hacer el ahí para que la gente nos
cuente sus historias, todo chill. Imagínate que te habla alguien
Y le empiezan a pasar cosas así de densas. Te
sientes con la responsabilidad de que por tu culpa le
están pasando esas cosas. Y aparte, de verdad, se tornó
todo el ambiente muy tenso. O sea, yo tenía mucho

(59:07):
que no me asustaba genuinamente con algo. Y sí fue
así como de, a ver, recuerden que esto es entretenimiento.
Esperemos que todo bien con Aizar, con este chico. Terminando
el live le vamos a mandar mensajito. Pero eso está pasando...
prácticamente me recordó mucho en ese momento algo de la

(59:28):
mano peluda algo que Juan Ramón hacía muy seguido era
como de esto está pasando con esta persona no con
ustedes no se sugestionen porque si no pero yo diciendo
eso y yo el más sugestionado por dentro recuerden que
esto es

Speaker 6 (59:42):
entretenimiento terminando le mandé mensaje al chico y le dije
oye todo bien tardó un poquito en contestarme de hecho
me asusté por eso pero ya contestó y me dijo
que todo bien y ahí estuvimos en contacto un par
de veces más pero si hasta hubo gente que medio

(01:00:04):
nos reclamó de oigan pero pues es que

Speaker 2 (01:00:06):
no hacen nada es que qué haces Que vaya a
ser un exorcismo así. Sí, qué complicado,¿ qué haces en
esa situación?

Speaker 4 (01:00:17):


Speaker 2 (01:00:18):
y por eso te digo, o sea, nosotros somos chismosos, delitosos, chismosos, paranormales,
pero a ver, si tú me preguntas qué hacer, pues
si crees en algo, rézale a eso, porque

Speaker 5 (01:00:29):
pues... Pues sí, no,

Speaker 4 (01:00:30):
trata

Speaker 5 (01:00:31):
de pensar justamente eso, que son los gatos, que no
pasa nada. Pues yo creo que sí, lo mismo hubiera hecho. Sí,
es parte de lo que

Speaker 4 (01:00:36):
decían de ignorar.

Speaker 2 (01:00:39):
Por eso también nos hemos aventado a hacer investigaciones paranormales.
Íbamos a hacer una, pero justo la íbamos a hacer
con Antonio Zamudio. Justo platicando con otro amigo, decimos, es
que es como Gandalf, o sea, si pasa algo, él
sí sabe qué hacer, nosotros no. Sí, justamente.

Speaker 5 (01:00:57):
Y también es lo que estábamos hablando en la tarde, ¿no?

Speaker 4 (01:01:00):
O

Speaker 5 (01:01:00):
sea, abres portales o puertas que luego

Speaker 4 (01:01:03):
ya no se pueden cerrar. Sí, justo, son temas que
hay que tratar, yo creo, con mucho cuidado y respeto,
sobre todo, porque justo decíamos... no abrir puertas que no
vamos a saber cerrar más vale mejor dejarlo justo en
el chisme en la plática y hasta ahí yo creo
que es como lo mejor que se puede hacer ¿no?

Speaker 5 (01:01:23):
correcto justamente porque eso es entretenimiento

Speaker 4 (01:01:27):
pero pues muchas gracias muchas gracias por venir a compartirnos
sus historias Está muy padre este tema, pero si ya
es tarde, entonces sí ya

Speaker 3 (01:01:37):
deberíamos irnos, pero estaría muy bien

Speaker 4 (01:01:39):
que nos compartan en los comentarios más historias por ahí,
más anécdotas que tengan en horario laboral, en la oficina
o no en la oficina, si hacen home office y
también los espantaron, pues también compartanos esas historias y de verdad,
muchas gracias chicos por

Speaker 5 (01:01:53):
haber venido. sus redes sociales nos pueden

Speaker 6 (01:01:57):
encontrar en las de Meta o sea Facebook e Instagram
como arroba noches de terror MX en ex como NDT
guión bajo MX y pues también ahí tenemos presencia en
este en TikTok subimos de repente ahí clips Y pues
el podcast está disponible en todas las plataformas de podcasting, Spotify, Deezer, Apple,

(01:02:20):
Amazon y también en YouTube. Ahí por si gustan darse
una vuelta, los estaremos esperando.

Speaker 2 (01:02:25):
Episodios nuevos todos los lunes a las 7 de la noche
y dos en vivos al mes. Ahí les avisamos en Instagram, entonces...
vayan a seguirnos para que se enteren cuando estemos en
vivo y tenemos la página también www.nochesdeterror.com.mx para que la
gente nos pueda mandar sus historias, tenemos un apartado ahí
específico para mandar las historias y que no se nos
pierdan porque luego te las mandan por Instagram, por Facebook

(01:02:48):
y ya no sabes ni dónde tienes, entonces ahí tenemos
un apartado específico y esas son las historias que vamos
nosotros leyendo en los en vivos y compartiendo a veces
al final de los episodios y todo esto. Muy bien.
Vamos a mandar

Speaker 5 (01:02:58):
las nuestras Sí, también para

Speaker 2 (01:02:59):
que

Speaker 4 (01:02:59):
tengan que escuchar mientras trabajan pues muchísimas gracias nuevamente gracias

Speaker 5 (01:03:07):
George también recuerden seguirnos a nosotros en nuestras redes sociales
como PMP estamos en Instagram, Facebook, TikTok Instagram, Facebook,

Speaker 4 (01:03:19):
TikTok y ya y pues obviamente no se olviden de
seguir a El Más Perrón tenemos un episodio cada mes
pues muchas gracias y nos vemos al siguiente episodio

Speaker 5 (01:03:31):
muchas

Speaker 3 (01:03:31):
gracias
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.