All Episodes

October 10, 2025 18 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Bueno, pues quedan muy pocas horas para el tema del
bingo en la Catedral, en la Plaza 20 de Julio. Vamos
a vivir una fiesta especial, vamos a vivir una fiesta inigualable.
Vamos a aportar y vamos a ganar muchos obsequios, muchos premios,
entre ellos nada menos y nada más que 5 millones de pesos.
Por favor, imagínese en esta época... Tan difícil, cinco millones

(00:25):
jugando al bingo de la catedral. Qué bueno. Está con
nosotros el padre Diego Bastidas y Carlitos Tutalcha, quienes están
en el tema de la organización y por supuesto vienen
a reforzar la invitación para que la gente esté programada
además porque este domingo... 12 de octubre se conmemora el
descubrimiento de la América, el Día de la Raza, bueno,
la interculturalidad de los pueblos y el bingo, y además

(00:49):
que el lunes es festivo. Bueno pues, Padre Diego Bastidas,
qué gusto saludarlo, bienvenido a Viva.

Speaker 3 (00:55):
Buenos días, cordial saludo para ustedes, queridos hermanos, y también
para los radioescuchas, que el Señor les conceda gracia y
bendición a todos. Es un gusto para mí compartir con
ustedes este espacio.¿ Y cómo ha estado padre Diego? Bien,
sí señor, gracias a Dios. Hacendote

Speaker 4 (01:12):
muy joven, ¿no

Speaker 3 (01:12):
Carlitos? Buenos

Speaker 4 (01:13):
días. Buenos días, Amitar, buenos días a Jorgito y a
toda la audiencia de Radio Viva. Pues muy gracias por
darnos la oportunidad para hacer la cordial invitación a el
bingo institucional que tiene la parroquia de la catedral. pues
hemos venido por varias oportunidades hemos estado aquí gracias a

(01:35):
su generosidad y pues su ayuda también promocionando varias actividades
que hemos estado realizando los parroquianos de la catedral digámoslo
así

Speaker 3 (01:46):
así

Speaker 4 (01:46):
es que pues estamos ya dispuestos y disponibles para sus
preguntas claro

Speaker 2 (01:51):
claro que sí bueno como está organizado para el día
domingo a partir de que horas comenzamos padre Diego para
que la gente ya se vaya preparando vaya alistando su tarjetón,
su boleta, y si no la tiene, pues a comprarla,¿
no es cierto?, para apoyar las obras prioritarias de la catedral.

Speaker 3 (02:09):
Bueno, el bingo está programado para jugarlo en la institución
San Francisco de

Speaker 2 (02:16):
Asís. San Francisco de Asís, ya. Sí, ya no en
el

Speaker 3 (02:18):
parque, sino en el colegio

Speaker 2 (02:20):
Por qué ya no en el parque? Les...¿ No les
dieron permisos? Bueno,

Speaker 4 (02:23):
sí, joven Omar, pues realmente los impuestos es un poquito alto.
La vez pasada, hace

Speaker 2 (02:30):
un año,

Speaker 4 (02:31):
nos salió como un poquito muy alto los impuestos. Entonces,
ya con decisiones de la parroquia, el padre Javier Corar,
en diálogo con las hermanas franciscanas, pues nos facilitan la
institución educativa como tal, la infraestructura, Entonces se determinó que
se lo realice el bingo allí en ese lugar. En
el San Francisco, en el patio principal. En los patios principales,

(02:54):
salón de actos. Mejor, ¿no? Por una parte mejor,¿ no
es cierto? Sí, señor. Nomás se solicitó un permiso a
la administración bajo el techo, ¿no? Que entre la alcaldía
y el colegio, pues... existe este techo que dejó haciendo
el pasado alcalde Romero, ¿no? Así

Speaker 2 (03:12):
decimos, ¿no? Sí, sí, la famosa marquesina. La

Speaker 4 (03:14):
marquesina del alcalde

Speaker 2 (03:15):
Romero. Por lo menos para eso sirvió, ¿no? Claro, claro

Speaker 4 (03:20):
Entonces, pues, también estamos ya que hemos tenido el contacto
con el teniente John Mora para que a las seis
de la mañana nos ayude con el lavado, ¿no? Claro, claro,

Speaker 3 (03:32):


Speaker 2 (03:32):
sí. Usted sabe, pues

Speaker 4 (03:33):
las consecuencias

Speaker 2 (03:34):
de ese lavado. Sí, ese

Speaker 4 (03:34):
sitio es muy tenaz, ¿no? Así es, entonces, bueno, el bingo, pues,
se concierne que iniciará ya la primera jugada, Dios mediante,
a las 10 de la mañana, pero vamos a estar desde las 8,
ya promocionando, anunciando, va a haber, lo primero que va
a haber, pues, el cafecito con arepas.

Speaker 2 (03:52):
Oh,

Speaker 4 (03:52):
qué rico para desayunar, sabroso, coger energías. Dentro del bingo
como tal pues se hace el famoso festival gastronómico, ¿verdad?
Para que todas las familias, toda la gente que se
acerque hasta este lugar a jugar bingo pues tenga que alimentarse,
tenga que comer como se dice, ¿no? Va a haber

(04:14):
pues hornadito, zancocho, mondongo, mazamorra, champús,

Speaker 2 (04:19):
papi pollo

Speaker 4 (04:20):
choripollo. Mejor dicho

Speaker 2 (04:23):
Vamos a

Speaker 3 (04:23):
tener de todo un poco.

Speaker 2 (04:24):
No, ahí la gente no se va a mover, no
tiene pretexto de irse a la casa, nada de eso.
Ahí se queda durante todo el día haciendo Padre Diego.¿
Qué opina

Speaker 3 (04:34):
Sí, invitamos a todos para que nos acompañen, celebremos en
familia este bingo, este momentico de esparcimiento y sobre todo
pues si la suerte nos acompaña pues nos llevamos, nos
llevemos uno de los premios que tenemos para jugar en
el bingo.

Speaker 2 (04:53):
Qué tantos premios tenemos a ver, padre? Recordémosle a la
gente que está escuchando radio.

Speaker 3 (04:58):
Dinero en efectivo. Pura cash, pura money,

Speaker 2 (05:01):
¿no? Lo que le gusta a la gente, hermano, claro.

Speaker 3 (05:05):
Y así vamos ahorrando para las festividades de diciembre. Bueno,
vamos a tener el primer premio, es de 5 millones de pesos.
El segundo premio, 2 millones de pesos. El tercer premio, un
millón de pesos y cuatro premios de 500 mil pesos que
estaremos jugando en el bingo. Entonces, para que se animen

(05:27):
y si la suerte nos acompaña, como digo, pues nos
llevamos platica para la casa.

Speaker 2 (05:31):
Claro, por favor.¿ Y cuánto está costando la tabla?

Speaker 4 (05:34):
Únicamente 10 mil pesitos. 10 mil pesos. Sí, 10

Speaker 2 (05:37):
mil pesitos.¿ Y cuántas opciones tiene de ganar?

Speaker 4 (05:40):
Todo el día puede jugar.

Speaker 2 (05:41):
Todo el día. Si no pesca uno, pesca otro. Cualquiera
puede resultar,¿ no es cierto? Eso es como la pesca
ahí frente al vado, que en cualquier momento puede salir algo.

Speaker 4 (05:52):
Y emocionante porque todos quieren ganar, ¿no?

Speaker 2 (05:55):
todos

Speaker 4 (05:56):
queremos ganar. Claro, claro, así es. Bueno, y el objetivo pues,
como usted lo conoce, emprendimos más de un año, hace
un año que emprendimos la obra como tal, el cambio
de la cubierta o el techo de la catedral.

Speaker 3 (06:09):
Hemos

Speaker 4 (06:09):
avanzado el 70% de la obra Ya nos queda el 30%,
Dios mediante, pues para los primeros días o mediados de noviembre,
dice el ingeniero, pues que estaremos ya mirando como tal
el total del trabajo, ya la cubierta como tal terminada

Speaker 2 (06:31):
Qué bien, este es un gran propósito que se ha
trazado el padre Javier, ¿no? A quien enviamos un abrazo
gigante y por supuesto le acompañamos en estos proyectos importantes
de cara a recuperar pues físicamente el ornato, la misma
infraestructura del templo que es emblemático de nuestra ciudad como
es nuestra catedral. Claro,

Speaker 4 (06:50):
un patrimonio muy importante que tenemos los cipialeños ahí en
el Parque 20 de Julio. Y bueno, terminado la cubierta, pues
las obras continúan, ¿no? Decíamos en otro medio de comunicación. Sí, sigue,
por ejemplo, someterlo ya a lo que es la pintura
de la fachada, del templo como tal, interno, por fuera. Entonces...

(07:13):
Los invitamos a todos los ipialeños y de otros lugares
que se van a dar cita, obviamente, sin duda alguna,
el domingo, para que nos colaboren. Ese granito de arena,
comprando esa tablita, dejará un bonito recuerdo allí en el
cambio de la cubierta de la Catedral de Ipiales.

Speaker 2 (07:29):
Con eso ya quedamos al día con la cubierta o
quedan algunas cosas pendientes? Bueno, me decía usted la pintura,
pero¿ qué más quedaría pendiente de la Catedral?

Speaker 4 (07:37):
Sí, sí, hay muchas cosas, prácticamente la pintura, parte interna
y exterior también, lo que es el frontis, o sea
la fachada, se requiere pues un proyecto que se tiene
pensado por parte del padre Javier, la iluminación lógicamente, para

(07:58):
que sea... Un bonito templo, pues, ¿no? Que los que
nos visitan, propios y extraños, pues, se lleven una muy
bonita impresión, Omitar.

Speaker 2 (08:07):
Claro, así es. Una obra que sin duda alguna tiene
todas las intenciones de recuperar nuestra catedral, que lleva años
y que ya era hora, pues, de este tipo de refacciones,
Padre Diego.

Speaker 3 (08:20):
Sí, sí. Bueno, todos los sacerdotes que han pasado párrocos
han puesto su granito de arena para ir embelleciendo y
adecuando la iglesia catedral de la mejor manera. Y sobre todo,
como decía Carlitos, no solamente es un signo de la

(08:41):
ciudad de Ipiales, sino que también para la iglesia diosesana,
la iglesia de la catedral es

Speaker 2 (08:46):
importantísimo, porque es la

Speaker 3 (08:48):
madre de todas las parroquias, la madre de todas las
iglesias de la diócesis. Entonces, con justa razón, pues como
iglesia diosesana, tenemos ese deber de cuidar, proteger este templo
tan hermoso, tan antiguo, y que representa no solamente para
la ciudad de Ipiales, representa este ícono de la vida espiritual,

(09:10):
sino para la diócesis de Ipiales. Y pues... invitarlos para
que nos vinculemos todos en estas labores, en estas obras
que hacemos para el embellecimiento de estos lugares que son
emblemáticos y son sitios turísticos también de nuestra ciudad de Ipiales,
para aquellas personas que llegan a la ciudad y que

(09:31):
pasan también al santuario.

Speaker 2 (09:32):
Claro, así

Speaker 3 (09:34):
es.

Speaker 2 (09:34):
La gente recorre la Plaza 20 de Julio e ingresa a
la catedral y luego van para

Speaker 3 (09:39):
las rajas.

Speaker 2 (09:40):
Sí, así es. De manera que es un paso obligado
también podríamos decir, ¿no? Claro que sí. La iluminación está
muy bonita. Ayer estuve a las seis en la misa
de seis en la catedral. Está muy bonito, sin duda alguna, ¿no?
Creo que faltaba esto de la cubierta y son refacciones
que van haciendo poco a poco.

Speaker 4 (09:57):
Sí, sí, recordar al padre Luis Carlos Gavilanes, un bonito
trabajo que también hizo en la modernización de algunas cosas,
de lo rústico, de recuperar, en fin, todo eso, de
eso acá pues todos los sacerdotes, como decía el padre Diego,
los últimos dos sacerdotes párrocos no dejaron de caer y
así hemos venido pues acompañando a los padres párrocos, nosotros

(10:22):
los que pertenecemos a estas estructuras pastorales o parroquiales o mitas.

Speaker 2 (10:27):
El bingo de la catedral. Bueno,¿ dónde podemos conseguir las tablas,
las boletas, en fin, para estar desde muy temprano a
la expectativa por los premios?

Speaker 4 (10:36):
Quien desea solicitar sus 10, 20, 30 tablas, lo puede hacer allí en
el despacho parroquial de la catedral, edificio Juan Pablo II,
primer piso. De lo contrario, habemos como 20 delegados para la
venta el próximo domingo en torno al... a la infraestructura

(10:57):
del Colegio San Francisco de Asís y en las afueras
de la Catedral y por el Parque 20 de Julio, lógicamente.
Estaremos pues vendiéndoles a todas las personas que se acerquen
y lleguen de otros lugares que nos vienen a acompañar
a este vinco. Solamente por 10 mil pesitos y ya serán
pues acreedores a esos 5 millones, a esos 4, 3, 2, 1 y los 4 millones.

(11:21):
premios de 500 mil pesitos. Y a degustar la gastronomía nariñense,
como le anunciaba, en varios lugares dentro de la infraestructura,
pues nos vamos a ubicar y será una instalación muy
respectiva para que nadie sufra del hambre. Ah, no

Speaker 2 (11:39):
eso no es. Si ya pues no quiere comer ya
es porque es muy tacaño. Claro, pero no hay cosa
más rica que lo que prepara la gente, nuestras abuelitas,
las amas de casa

Speaker 4 (11:52):
Imagínese usted a estas horas el domingo en una

Speaker 2 (11:56):
mañana

Speaker 4 (11:56):
soleada un buen champús, una buena mazamorra.

Speaker 2 (12:00):
No, Carlos Tutalcha como que es chef. a la

Speaker 4 (12:04):
una

Speaker 2 (12:05):
de la

Speaker 4 (12:05):
tarde un sancocho y

Speaker 2 (12:08):
el hornadito que

Speaker 4 (12:08):
usted gusta pues cada ocho

Speaker 2 (12:10):
y bien sentadito ahí jugando al bingo y que se
haya ganado tal vez ya un premio y quiere ir
por otro en fin yo creo que es una buena
terapia padre Diego también esto es estresarse un poquito de
la cotidianidad

Speaker 3 (12:24):
de reírse, de

Speaker 2 (12:25):
emocionarse de pasarla bueno así es, así es, claro La
idea es que la gente apoye, ¿no? Mucho más allá
de los premios que apoyen a nuestra amada Iglesia

Speaker 4 (12:35):
Catedral. Sí, sí. Y pues permítame omitar, pues agradecer a
todas las personas que hacen posible, pues especialmente a los
medios de comunicación, aquí a su persona, a todo el
equipo de trabajo, Radio Viva, pues que nos ha venido
colaborando mucho con la publicidad. Y a todos los medios
de comunicación, de igual manera, pues un saludo, un abrazo

(12:56):
a las hermanas franciscanas que estuvieron

Speaker 2 (12:58):
prestas para

Speaker 4 (13:00):
ayudarnos.

Speaker 2 (13:00):
Sin

Speaker 4 (13:00):
cobrar un pesito. Sin cobrar un pesito,

Speaker 2 (13:03):
pero tal vez tocaría

Speaker 4 (13:04):
ser gratificante, ¿no? Reconocerles

Speaker 2 (13:05):
aunque sea la misma. De pronto,

Speaker 4 (13:07):
como dicen, una ofrendita, ¿no

Speaker 2 (13:08):
Claro,

Speaker 4 (13:10):
claro. Eso, y entonces, pues a mitad Dios le pague.

Speaker 2 (13:13):
Quién tanto les ha colaborado más? No sé si quiera
darles crédito, Carlos. Bueno,

Speaker 4 (13:18):
hablamos de colaboración generalmente de las estructuras parroquiales, los grupos
de familia, equipos sectoriales, bueno, los movimientos apostólicos que hay
en la parroquia, ellos son los que se hacen a
cargo de la comida, todo lo que es comida. Ellos
son los directos responsables, quienes van a preparar todo eso,

(13:39):
y pues el aporte y la ganancia se lo entregan
a la parroquia para esta obra magna. Hay un comité
especial de tesorería, de fiscalización. Consejo económico parroquial por 13 personas
prácticamente que estamos perteneciendo en esta oportunidad. Una buena junta
y obviamente pues con la dirección de los tres sacerdotes

(14:00):
que lideran nuestra parroquia de la catedral. A propósito, nombrémoslos
a los tres sacerdotes. Bueno, el padre Javier Coral como
párroco

Speaker 3 (14:08):
y

Speaker 4 (14:08):
nuestros dos vicarios, el padre Diego Richard Bastidas que está
aquí presente como vicario y el padre Luis Carlos Sandoval
como vicario parroquial también.

Speaker 2 (14:18):
Correcto
pues muy bien, un trabajo muy articulado, muy serio que
esperamos de los resultados y los frutos. Que se esperan
el día domingo. No se olviden que Dios bendice al
que da con alegría, ¿no? Así es. Hágamolo pensando también
en esa premisa, en esa promesa. Sí,

Speaker 3 (14:35):
sí, sí, claro. Y también nosotros en la campaña del
bingo tenemos esa frase tan bonita que dice, manos que
dan son manos que reciben. Claro.

Speaker 2 (14:45):
También haciendo

Speaker 3 (14:45):
mención a las palabras de San Pablo. Así

Speaker 2 (14:47):
es

Speaker 3 (14:48):
La persona que da al mismo tiempo también recibe con
creces todo ese bien posible que puede hacer, ¿no?

Speaker 2 (14:53):
Sí, es que Dios ha hecho bien las cosas, sin
duda alguna

Speaker 3 (14:57):
Dios

Speaker 2 (14:58):
premia al que da con alegría. Bueno, en fin, creo
que esto definitivamente también tiene su bendición y debemos también
tenerlo en cuenta. Entonces se abren las puertas del San
Francisco a qué horas, Carlitos? A las 7 ya, para ir
al

Speaker 4 (15:12):
café con quimbolitos. Con

Speaker 2 (15:15):
envueltos

Speaker 4 (15:17):
Lo tradicional del café del bingo es con arepitas, o
las tortillas decimos nosotros

Speaker 2 (15:24):
Esas arepas

Speaker 4 (15:26):
tipo pedregal. El mismo sabor.

Speaker 2 (15:29):
No, claro Con un trozo de queso Imagina, no, pues
Padre Diego Sí,

Speaker 3 (15:35):
claro Por eso nosotros no vamos a desayunar en la
Casa

Speaker 2 (15:38):
Cura No, toca ya el San Francisco, claro Y después,¿
no es cierto? Por ahí a las nueve o diez
Se puede servir otra cosa Otra cosa¿ Como qué, por ejemplo?
A ver

Speaker 4 (15:49):
Ahí ya están los postres Claro

Speaker 2 (15:51):
Las

Speaker 4 (15:51):
salchipapas,

Speaker 2 (15:52):
¿no? Puede ser otro cafecito Pero con un quimbolito Con
un envuelto, como dice el Padre Diego Hay

Speaker 4 (15:57):
envuelticos también

Speaker 2 (15:58):
Claro Y luego a las doce

Speaker 4 (16:01):
Ya se sirve lo duro,

Speaker 2 (16:02):
lo bueno Entre

Speaker 4 (16:04):
doce, una Se hace un poquito el receso Para la
hora del millón de arroz Para que pasen

Speaker 2 (16:10):
a la

Speaker 4 (16:11):
comida Claro Y luego más tarde un postrecito Claro que sí,
el champús Claro

Speaker 2 (16:22):
famoso morocho, claro champuzo morocho, por eso es que los
mayores tienen buena salud porque se alimentaron con buen morocho si,
eso

Speaker 3 (16:30):
hasta los 90 años

Speaker 4 (16:32):
eso

Speaker 3 (16:32):
va a

Speaker 4 (16:33):
ser cocinado con leña ese morocho lo vamos a cocinar
con leña en el Palermo, nada más

Speaker 2 (16:38):
no me diga hombre un abrazo para la gente del
barrio Palermo a propósito

Speaker 4 (16:43):
Sí, muchas

Speaker 2 (16:44):
gracias. Ya todo volvió a la normalidad en el Palermo, Carlitos,
qué bueno. Gracias a Dios. Nos alegramos mucho. Bueno, Padre Diego,
no sé si se quiera despedir con una oración, con
un mensaje de reflexión para todos los ipialeños que quieran
apoyarnos en este gran bingo en la Catedral este domingo.

Speaker 3 (17:00):
Sí, claro, así es. En primer lugar, agradecer a todos
los que se han vinculado a estas obras que tiene
la Iglesia. En las distintas parroquias y sobre todo pues
ahora como la invitación la hacemos desde la iglesia la
catedral pues darle las gracias a todos que el señor
les devuelva el ciento por uno su solidaridad su generosidad
y que Dios bendiga sus vidas su trabajo y como

(17:21):
decimos en el padre nuestro en la oración del padre
nuestro que el señor Dios nunca nos haga faltar el
pan de cada día en nuestras casas en nuestras mesas
por eso. Pues les envío la bendición desde estos micrófonos,
desde estos medios de comunicación, a todos los que nos escuchan,
bendiciendo su trabajo, sus tareas cotidianas, que el Señor les
conceda gracia y bendición. El Señor esté con ustedes y

(17:43):
con tu espíritu. Y la bendición de Dios Todopoderoso, Padre,
Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y les acompañe siempre.
Los esperamos el domingo entonces a partir de las... Siete,
ocho de la mañana en el Colegio San Francisco para
jugar el Gran Bingo Familiar. Y nos podemos llevar estos
premios que vamos a rifar, a jugar en el bingo.

(18:04):
Así es, amén.

Speaker 2 (18:04):
Que

Speaker 3 (18:04):
el Señor les bendiga. Muchas gracias.

Speaker 4 (18:06):
Amén, amén, amén. Bueno, Carlitos, muchos éxitos. Dios le pague
la oportunidad que nos ha brindado Omitar y a Jorgito también,
a todos. Y los esperamos a toda la gente de
la provincia de Ovando que se decita el domingo a
jugar bingo. Omitar, lo esperamos. Allá seremos.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.