All Episodes

October 9, 2025 14 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Muy bien, vamos con los chicos que están como candidatos
al Consejo Municipal de la Juventud. Elecciones que tendremos en
este mes de octubre, justamente. Hay varios de ellos con
propuestas interesantes, pensamientos, iniciativas y los deseos de tener empoderamiento.
Los espacios que ofrece la misma democracia para los liderazgos

(00:20):
que pueden asumir nuestros jóvenes en Colombia. Ese es el
caso de Elizabeth Chávez. quien es integrante del movimiento AMK
aquí en la ciudad de Piales. Elizabeth, buenos días, bienvenida viva.

Speaker 3 (00:33):
Buenos días, muchas gracias, es un gran honor para nosotros
estar aquí.

Speaker 2 (00:37):
Qué bien, Elizabeth,¿ cómo te ha ido?¿ Cómo va esa campaña?

Speaker 3 (00:41):
Muy bien, pues nosotros hemos ido a las diferentes instituciones
educativas a presentar nuestras propuestas, nuestro movimiento. Se mira también
que hay mucha desinformación por parte de los jóvenes, pero

Speaker 2 (00:52):
también buen

Speaker 3 (00:53):
recibimiento.

Speaker 2 (00:54):
Sí,¿ desinformación en qué sentido?

Speaker 3 (00:56):
En que la mayoría no sabe

Speaker 2 (00:57):
qué es el

Speaker 3 (00:57):
Consejo de Juventud, para qué sirven o qué se hacen
ese tipo de procesos. Entonces es preocupante.

Speaker 2 (01:04):
Claro, mucho desconocimiento. Tal vez por desinterés. Sí, ¿no?

Speaker 3 (01:09):
En parte por desinterés, sí. Pero otra parte es creo
que también porque no se ha hecho como la suficiente
pedagogía

Speaker 2 (01:16):
para esto. Me parece que el Consejo Nacional Electoral o
la Registraduría debe afianzar un poco más la pedagogía, ¿no?
Para que haya motivación.

Speaker 3 (01:26):
En parte sí, también es claro que este proceso fue
demasiado rápido, a la ligera, entonces no le da tiempo
al joven de que reciba la información y se vaya
adaptando a estos procesos de forma adecuada.

Speaker 2 (01:39):
Bueno Elizabeth, entonces coméntanos,¿ para qué es el Consejo Municipal
de la Juventud?

Speaker 3 (01:44):
Bueno, en este tipo de consejos son espacios que se
nos brinda jóvenes entre 14 y 28 años con el objetivo de
que nosotros podamos vincularnos dentro de la administración realizando obeduría
sobre los procesos, proyectos que se realicen para los jóvenes.
Entonces nosotros como candidatos al consejo vamos a ser ese
puente entre la juventud y la administración.

Speaker 2 (02:06):
Correcto.¿ Vienes acompañada?¿ A quién tanto te estás respaldando en
esta iniciativa, Elizabeth?

Speaker 3 (02:12):
Bueno, nosotros estamos conformados por un equipo de trabajo, en
su mayoría son profesionales. Conmigo tengo a mi compañero Javier,
que es abogado y nos ayuda en esa parte

Speaker 2 (02:22):
Ah, qué bien, hombre, qué jovencito, ¿no? Sí. No tiene
pinta de abogado todavía, parece que fuera estudiante. Sí. Bueno,
no sabía que era abogado. Doctor, buenos días, bienvenido. Buenos días,
buenos

Speaker 4 (02:34):
días señora, su equipo de trabajo, muchas gracias por la invitación.
Qué chévere, hombre, que esté respaldando a Elizabeth, ¿verdad?

Speaker 2 (02:39):
Cómo la mira

Speaker 4 (02:40):
No, excelente, somos un gran movimiento juvenil, pues

Speaker 2 (02:44):
¿no?

Speaker 4 (02:44):
Juvenil, claro. Que queremos incidir, tener una incidencia política, por supuesto. Bueno,¿
qué quiere decir AMK? Ajá.

Speaker 3 (02:51):
Bueno, como sus siglas lo mencionan, nosotros somos Acción Movimiento Causay.
Causay es una palabra que del quichua significa vida. Y
hemos decidido ponerlo así porque para nosotros los jóvenes son
aquello que le da vida al municipio de Ipiales.

Speaker 2 (03:04):
Claro, así es. Bueno, los jóvenes siempre a veces protestan,
manifiestan o se quejan que no se les da los
espacios para ocupar liderazgos. Creo que esta es la gran oportunidad.

Speaker 4 (03:14):
Abogado,¿ qué opina usted? Por supuesto, por supuesto, don Omar,
y además porque se está en riesgo de que si
se genera una baja participación. Pues el gobierno nacional evaluará
a futuro qué tan viable es seguir haciendo los consejos,
seguir haciendo el tema de la registraduría, todo

Speaker 2 (03:35):
el plan logístico, los recursos

Speaker 4 (03:37):
porque se ha mirado pues muy poca participación, entonces pues
es eso, la invitación.¿ Desde el derecho qué piensa usted
que pueda estar pasando con la juventud?¿ Por qué está
tan apática? Eh... Desde el derecho yo creo que son
múltiples fuentes, ¿no? Múltiples fuentes. Además porque vivimos en tiempos

(03:59):
muy loquitos también, ¿no? Y de todas partes nos bombardean
con una

Speaker 2 (04:04):
cosa nacional, internacional. Entonces todo tiene incidencia. La información pues
se está filtrando por muchas partes, ¿no? Y hay información buena,
información mala, información falsa, información real. Ya está en la
mente del ciudadano, del joven poder discernir, ¿no?

Speaker 3 (04:21):
Sí, exactamente.

Speaker 2 (04:22):
Claro. Bueno,¿ qué propuestas Elizabeth tiene para el Consejo Municipal
de la Juventud de llegar a ocupar un escaneo?

Speaker 3 (04:30):
Bueno, nosotros hemos trabajado en dos propuestas que son como
el pilar de todo nuestro trabajo. En principio, nuestra preocupación
mayoritaria es en cuanto a salud mental. Tenemos nuestra propuesta
sobre curar para sanar. Esta nos dice en principio sabemos
que según los datos que nos brinda el sistema de

(04:51):
vigilancia en salud pública nos dice que en el primer
trimestre de este año 2025 jóvenes entre los 17 y 28 años se
han suicidado y son 20 casos de suicidio. Entonces son cifras
bastante alarmantes para mí como candidata al Consejo de Juventud.
Por eso nosotros vamos a realizar distintos acompañamientos a nuestras

(05:13):
instituciones educativas, que son espacios donde los jóvenes ya se
encuentran ahí. Vamos a realizar visitas mensuales para que el
joven tenga ese acompañamiento psicológico de forma adecuada. Para esto
vamos a articularnos con la Secretaría de Salud Pública, nuestra
Secretaría de Juventud, Nuestra Secretaría de Asuntos Religiosos para que

(05:33):
también tengan ese acompañamiento espiritual que es muy importante para
los jóvenes en el día de hoy.

Speaker 4 (06:01):
Son veedores principalmente y fungen esa función de articular con
las distintas dependencias a nivel nacional, departamental y municipal, pues
en este caso para lograr la concreción de políticas públicas
enfocadas en los jóvenes. Correcto, políticas

Speaker 2 (06:20):
públicas es lo que necesitamos, sin duda alguna. Ahora Elizabeth,¿
cómo estamos en el tarjetón entonces para que los chicos
te acompañen, te apoyen? Nosotros estamos...

Speaker 3 (06:29):
Nosotros somos el 01 dentro del tarjetón. ¿01? El 01, somos AMK,
ahí está nuestro logo que es un disco

Speaker 2 (06:36):
Cómo es el loguito?

Speaker 3 (06:38):
El logo es un disco giratorio inspirado

Speaker 2 (06:40):
en

Speaker 3 (06:40):
nuestra cultura indígena de los pastos. Entonces nos representa las
fases de la vida y el crecimiento natural también. Y
es muy importante porque también nos da el significado de
que Pequeños procesos generan grandes obras. Entonces, las pequeñas esferas
que se encuentran dentro de este representan lo micro y
lo macro dentro de la vida.

Speaker 2 (07:01):
Y a propósito de buenas obras, usted tiene experiencia en eso, ¿no?

Speaker 3 (07:04):


Speaker 2 (07:05):
La mirábamos aquí hace muchos años ayudándole, por ejemplo, a
los palomitos y con otra serie de iniciativas, ¿no, Elizabeth?

Speaker 3 (07:11):
Sí, yo he estado vinculada dentro de lo católico y
lo religioso, entonces

Speaker 2 (07:16):
soy líder

Speaker 3 (07:17):
de diferentes entidades. Tengo mi cargo grupo juvenil, grupo de monaguillos,
estoy en pastoral social. Entonces, este tipo de cosas y
de iniciativas me hicieron a mí también como que tener
la gana y el objetivo de poder pertenecer a los
espacios de política juvenil. Porque está bien claro que los

(07:37):
jóvenes dentro de la religión también son muy apolíticos y
muy apáticos a este tipo de temas. Se tienen muchas
malas ideas de lo que es la política juvenil. Por
eso me he decidido también como que a lanzar como
candidata al consejo para que los jóvenes dentro de este
campo religioso tengan un representante.

Speaker 2 (07:57):
Pero¿ cómo son los jóvenes tan conservadores como son los adultos?
Porque hay un choque de las libertades con la parte
conservadora a propósito de la religión.¿ Qué opinas tú, Elizabeth?
Tengo

Speaker 3 (08:09):
un pensamiento de que la religión y la política van
tomadas de la mano, pero no se las puede mezclar.
Porque una

Speaker 2 (08:17):
cosa es lo divino

Speaker 3 (08:18):
otra cosa es lo político. Entonces
el joven crece con esa idea de que si estoy
en lo religioso no puedo meterme en lo político porque
ya lo político tiene otro tipo de temas. Y el
mayor miedo es como que tener que adaptarse al mundo
político que muchas veces no es como que tan bueno.

(08:38):
Si el joven no está bien cimentado, también se puede
ir por mal camino.

Speaker 2 (08:42):
Bueno, alguien me decía, la política sí es buena. Lo
que está corrompido es la manera como se está haciendo política.
Y creo que eso es uno de los factores de
los grandes retos que tiene la juventud.¿ Qué opina,

Speaker 4 (08:54):
abogado? Totalmente, totalmente, don Omar. Nosotros tenemos que cambiar las
dinámicas y los paradigmas. Tenemos que empezar a crear conciencia
desde jóvenes de la importancia de los recursos medioambientales, por ejemplo,
que es algo que invoca de todos últimamente. Entonces, destacar

(09:16):
que nosotros buscamos hacer incidencia a nivel municipal, tenemos clara
nuestra hoja de ruta, tenemos claras nuestras propuestas, cómo las
podemos lograr, con qué entidades nos podemos articular. Y tener
también el apoyo de todos ustedes, que somos un movimiento independiente.
Tuvimos que recolectarnos firmas

Speaker 2 (09:37):
Cuántas le recolectaron?

Speaker 4 (09:39):
Recolectamos un total de 900 firmas

Speaker 2 (09:41):
para

Speaker 4 (09:42):
poder lograr aspirar a ser candidatos de la juventud. Y
eso nos da un soporte de autonomía dentro de estos comicios. Sí,
porque es un

Speaker 2 (09:51):
nombre completamente diferente. No está ligado ni al rojo ni
al azul. Tradicional, Elizabeth.

Speaker 3 (09:57):
Sí, es que justamente nosotros ya antes iniciamos simplemente como
un grupo de amigos, que su mayor preocupación era la
cuestión de empleo porque la mayoría de nuestro equipo de
trabajo son profesionales. Entonces vimos que este tipo de espacios
nos brindaban a nosotros la capacidad de poder tener esa
incidencia política que es muy importante. Por eso otro de

(10:18):
nuestros pilares en cuestión de propuestas es el empleo. Nosotros
queremos realizar ferias de empleo donde se le brinda al
joven la oportunidad de tener esos diferentes espacios para que
él mire y elija qué es lo que se acopla
de acuerdo a su perfil profesional. Para esto queremos acoplarnos

(10:40):
con nuestra Secretaría de Trabajo, el Ministerio de Trabajo, que
son espacios también profesionales. Para que los jóvenes puedan incorporarse
junto con la Cámara de Comercio, el SENA y que
ellos vayan viendo que si hay espacios de empleo y
que si se los toma en cuenta.

Speaker 2 (10:55):
Qué bien, claro. Tanto que se pide por parte de
la juventud oportunidades, ¿no?¿ Qué es lo que

Speaker 4 (11:00):
reclaman ustedes o no? Sí, totalmente. Una de nuestras propuestas
también es capacitar con ayuda de algunas oficinas especializadas y
de instituciones en el tema de los beneficios tributarios y
beneficios legales, incentivos que tiene ahora la normativa en el
tema de las empresas privadas. que contraten a jóvenes entre 18

(11:24):
y 28 años. Hay muchas empresas que lo hacen ya, pero
que no saben cuáles son los incentivos y cuáles pueden
ser unos eventuales beneficios en materia. Ventajas
bondades que

Speaker 2 (11:36):
da el contratar a los jóvenes. No lo saben. Bueno,
para que lo tengan en cuenta, creo que es un
reto también para el empresariado, pero creo que desde el
Consejo Municipal de la Juventud podemos hacer esa tarea, ¿no, Elizabeth?

Speaker 3 (11:48):
Sí, nosotros podemos articular también

Speaker 2 (11:50):
para que

Speaker 3 (11:51):
el joven también tenga este tipo de espacios, para que
el joven se sienta acompañado y también sienta que es
parte de algo. El joven hoy en día como no
se siente parte de algo, entonces se desinteresa también por
su misma realidad, que es algo bastante preocupante. Y es
lo que nosotros nos vimos y enfrentamos en las diferentes
instituciones educativas. Como desde pequeños siempre se les dice... En

(12:14):
temas de adultos usted no debe meterse. Entonces el joven
desde muy pequeño se desinteresa por este tipo de cosas.
Se tiene en mente que la política es para los
más grandes, que alguien joven no puede llegar a abarcar
un tema tan importante. Pero nosotros somos el ejemplo de
que sí se puede, sí se puede hacer realidad y
sí podemos incidir políticamente.

Speaker 2 (12:33):
Correcto. Entonces invitemos a la juventud y pialeña para que
te apoyen, Elizabeth.

Speaker 3 (12:37):
Bueno, nuestra invitación a todos los jóvenes que nos están
escuchando el día de hoy, para que nos apoyen a
través de su voto, nosotros somos el 01 en el tarjetón,
nuestro nombre AMK, los invitamos a votar y participar este 19
de octubre en las elecciones. Recuerden que pequeñas obras generan
grandes acciones, entonces nuestra invitación a todos los jóvenes es

(12:59):
de que salgan y voten. Vote por el que usted quiera,
pero vote, que es muy importante que participe en estos espacios.
Si nuestras propuestas y nuestro perfil como movimiento se acopla
a los ideales que ustedes tienen y se sienten representados,
nosotros estaremos muy alegres de recibir su voto y estaremos
esperándolos con los brazos abiertos para que puedan apoyarnos.

Speaker 4 (13:21):
Muy bien, abogado, muchos éxitos en sus tareas. Muchísimas gracias
y reiterarles también la invitación. Como ha dicho mi compañera,
independientemente por qué movimiento quieran apoyar, los invitamos por este
movimiento independiente. Sabemos que el trabajo es arduo, sabemos que
hay mucho que hacer. Pero lo estamos haciendo, lo hemos

(13:43):
estado haciendo y pues reiterar la invitación y que participen,
que participen muchachos. Es muy importante que nos tomemos estos
espacios de democracia, que nos hagamos ver poco a poco.
Esto también es a partir de una incidencia que se
generó por un movimiento político. De las protestas en el 2021
y así ha sido un tema histórico también de reivindicaciones juveniles.

(14:07):
Entonces reiterar la invitación y muchas gracias también por el espacio.
Con todo gusto Elizabeth, muchos éxitos de verdad.

Speaker 3 (14:13):
Muchas gracias también por habernos recibido y

Speaker 2 (14:16):
a

Speaker 3 (14:17):
todos los jóvenes los invitamos a seguirnos en nuestras redes
sociales Facebook, Instagram y TikTok. Nosotros estamos como am-k.ipiales para
que puedan seguir nuestros procesos.
Advertise With Us

Popular Podcasts

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.