Oikos

Oikos

Un podcast entorno a la Comunicación científica en el ámbito de la ecología. Dirigido por Juan María Arenas, Doctor en Ecología y Restauración de Ecosistemas y CEO de Oikos MSP empresa de Comunicación y Marketing especializado en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Juan conversa cada día sobre un tema concreto con una persona invitada experta en dicho tema. Si te vas a los programas antiguos igual te encuentras otros formatos, pero todo proyecto evoluciona y actualmente es lo que es. ¡Esperamos que lo disfrutes! Desde el programa 40 también están los programas como videopodcast en el canal de Youtube de OikosMSP en esta lista.

Episodes

February 15, 2024 32 mins

Hablamos de dos artículos científicos sobre cambio climático que se publicaron a finales del año pasado, que fue cuando grabé la entrevista, sobre dos investigaciones en Chile. Uno sobre un decaimiento forestal asociado a una sequía que los modelos climáticos preveían, en los escenarios más pesimistas para 2070-2090 y otro sobre como se está empezando a plantear que las plantaciones forestales no son siempre positivas para luchar c...

Mark as Played
Hoy nos vamos a Rusia, a Siberia, al parque del Pleistoceno, para conocer investigaciones que apuntan a que la reintroducción de grandes herbívoros en las zonas de permafrost nos serviría para mitigar el cambio climático. También hablamos del papel que tendría en todo esto la posible vuelta a la vida de los Mamuts. Hoy charlamos con Iñaki Abella.


⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ Este podcast cuenta con el patrocinio de la Bio+, asociación que tie...
Mark as Played
El debate de como afecta el consumo de carne y la ganadería al Cambio Climático está muy recurrentemente en las redes sociales, y de vez en cuando salta a los grandes medios. Pero como casi en todo, cada lobby de interes intenta coger los datos que más le interesan para justificar sus postulados. Hoy intentamos entender que nos dice la ciencia al respecto con el investigador Pablo Manzano, experto en sistemas pastoriles y Cambio Cl...
Mark as Played
Ya estamos en verano en España y os traigo un programa hablando de plantaciones e incendios forestales, un clasico en verano. Pero tambien vamos a hablar de estos temas en otra parte del mundo, ya que nos vamos tambien a Chile. Hablamos con Susana Gómez, que conoce muy bien ambas realizadas


⭐ *// * ⭐ * \\* ⭐ Este podcast se hace en colaboración con el grupo de investigación Febimed de la Universidad de Cádiz - https://www.febimed.o...
Mark as Played
La dispersión en islas volcánicas tienes muchas peculiaridades que favorece relaciones entre especies, incluso procesos de especiazión, muy peculiares. Reptiles dispersando, escarabajos vivos tras ser comidos por gaviotas o poblaciones en peligro por la desaparición de su único dispersor, de todo esto y muchísimo más hemos hablado con Bea Rumeu.

Este podcast se hace en colaboración con el grupo de investigación Febimed de la Univers...
Mark as Played
Hablamos con Oscar Godoy sobre biodiversidad. ¿Qué es?, ¿cómo se mide/calcula?, ¿cómo ha cambiado la forma de medirla con la potencia de calculo de los ordenadores y la inteligencia artificial?. También hemos hablado de una investigación muy reciente que puede cambiar las explicaciones que dan los ecólogos a la relación especie/área.

Este podcast se hace en colaboración con el grupo de investigación Febimed de la Universidad de Cádi...
Mark as Played
Hoy hablamos de Drosophyllum lusitanicum planta carnívora muy peculiar, de plantas carnívoras, de la necesidad del fuego para la supervivencia de esta especie, y hasta de un aspecto de la vida de Darwin que igual muchos no conocíais, con Fernando Ojeda Copete, catedrático de botánica de la Universidad de Cadiz.

Este podcast se hace en colaboración con el grupo de investigación Febimed de la Universidad de Cádiz https://www.febimed.o...
Mark as Played
Hablamos de parásitos, sistemas multiparásito/multihospedador, de enfermedad de Lyme, y sobre que hay de verdad en eso de que a más biodiversidad, menos enfermedades, con Mario Garrido.

*** Si quieres servicios de comunicación y divulgación especializada en ciencia (Página web, Redes Sociales, comunicar un paper, hacer un podcast, etc) por en contacto a través de https://www.oikosmsp.com/contacto ***

Invitado: Mario Garrido
Mario Garr...
Mark as Played
En este programa hablamos del Visón Europeo, uno de los mamíferos más amenazados del mundo. Te contamos el problema que tiene con el visón americano que se está distribuyendo en Europa por escapes de granjas y por sueltas que hacen algunos animalistas. Y por supuesto, dedicamos gran parte del programa a hablar del programa de cría en cautividad del Visón Europeo. De todo esto hablamos con Carmen Aranda, directora técnica del centro...
Mark as Played
Hoy te traemos un tema que sale un poco de la ecología, pero sigue siendo de la biología de bota (por lo de paleo), aunque también de bata (por lo de histología). Hoy hablamos con el Pakozoico sobre el estudio de los tejidos fósiles, sobre paleohistología.

Si estas buscando a alguien que gestione la comunicación científica de tu investigación, proyecto, departamento, etc ponte en contacto con nosotros en https://www.oikosmsp.com/con...
Mark as Played
¿Sabes que las hormigas tiene agricultura y ganadería? ¿Sabes qué son costureras o qué tienen despensa? ¿Qué saben navegar e incluso bucear? ¿Qué usan bombas y pistolas? y que hasta usan puertas? De todo esto y mucho más sobre las hormigas hemos hablado con Jose Manuel Vidal Cordero.

Este y todos los demás programas de Oikos los tienes en: https://www.podcastidae.com/podcast/oikos/

Si quieres contactar con nosotros para contratarnos ...
Mark as Played
En este programa hablamos sobre aves y parasitos, con Jorge Garrido, investigador de la Universidad de Granada y director del blog de divulgación científica "El Pulgar del Panda". Jorge nos cuenta las principales estrategias que tienen las aves para defenderse de los parasitos.
Mark as Played
Conversación con Fulgencio Lisón, investigador y profesor de Zoología de la Universidad de Concepción, Chile, sobre los murciélagos: su percepción social, el coronavirus los servicios ecosistémicos que estos ofrecen, el estado de conservación actual que tienen, y hasta de vampiros.

Las notas del programa las tienes en: https://www.podcastidae.com/programa/percepcion-humana-de-los-murcielagos-fulgencio-lison-oikos-28/
Mark as Played
En este programa 27, o primero de la Segunda temporada, os comparto la conversación/entrevista que tuve hace unos meses con Andrés Peredo al hilo del seguimiento que estuvo haciéndole a la reintroducción del Leopardo Persa del Caucaso.

Si además de escucharlo quieres leer también lo que escribió hace unos meses, aquí lo tienes https://www.restauraciondeecosistemas.com/reintroduccion-leopardo-persa-caucaso/
Mark as Played
En el programa de esta semana, la posterior al Pint Of Science, hemos invitado a Ana Peña, una de las personas del Equipo de Organización Nacional del Pint of Science España, ademas de coorganizadora de la sección de naturaleza del Pint Of Science Madrid.

Ana nos ha contado qué es este evento, como y cuando nació este festival de ciencia en los bares, hemos conversado sobre la importancia de sacar la divulgación científica a donde ...
Mark as Played
En el programa de hoy vamos a hablar como la escasez de caca de hipopótamo puede cambiar severamente el ecosistema de los grandes lagos africanos (Victoria, Tanganika, Malawi, etc), haciendo que desaparezcan las diatomeas y por consiguiente los peces, y con ello comprometer la supervivencia de millones de personas. Además también hemos comentado otro artículo sobre que las lindes entre cultivos mejoran la biodiversidad y la propia ...
Mark as Played
La vegetación que vive en suelos de yesos tiene que enfrentarse a unas condiciones físico-químicas muy duras. En este programa hemos tenido a Andreu Villamayor y Laura de la Puente, ambos investigadores predoctorales del IPE (Instituto Pirenaico), que nos han contado algunos de los mecanismos que tienen estas plantas para poder vivir en estos ecosistemas tan duros

Podcast Oikos está dirigido por Juan María Arenas (@jmarenas_eco) www...
Mark as Played
En este programa hemos hablado sobre qué son y cuales son los ecosistemás áridos y semiáridos (ocupan un 40% de la tierra y creciendo), qué son los gradientes de aridez, cuales son los umbrales de aridez que nos debería preocupar cruzar y por qué, y por supuesto, hemos hablado de... ¡¡cambio climático!! Todo esto con Miguel Berdugo, investigador especializado en gradientes de aridez y umbrales, con el ojo puesto siempre en el cambi...
Mark as Played
En este programa hemos hablado sobre Esponjas (los animales marinos), ciclo del Silicio y diatomeas, proyecto SponGES, cordilleras marinas, oceano profundo, Islas Chafarinas y gorgonias, etc, con María Lopez Acosta, bióloga, doctora en Ecología Marina e investigadora del Centro de Estudios Avanzados de Blanes CEAB-CSIC

Al principio del programa hemos hablado de este congreso online gratuito sobre emprendimiento: https://go.hotmart.c...
Mark as Played
En este programa hablo yo solo, y lo hago de insectos polinizadores ibéricos, su importancia para los cultivos, su estado de conservación, posibles medidas para conservar y restaurar sus poblaciones, etc.

Al principio del programa hemos hablado de este congreso online gratuito sobre emprendimiento: https://go.hotmart.com/U12435370W

Las notas del programa las tienes en: https://www.restauraciondeecosistemas.com/conservacion-polinizado...
Mark as Played

Popular Podcasts

    Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

    24/7 News: The Latest

    The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

    Stuff You Should Know

    If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

    The Bobby Bones Show

    Listen to 'The Bobby Bones Show' by downloading the daily full replay.

    Latino USA

    Latino USA is the longest-running news and culture radio program in the U.S. centering Latino stories, hosted by Pulitzer Prize winning journalist Maria Hinojosa Every week, the Peabody winning team brings you revealing, in-depth stories about what’s in the hearts and minds of Latinos and their impact on the world. Want to support our independent journalism? Join Futuro+ for exclusive episodes, sneak peaks and behind-the-scenes chisme on Latino USA and all our podcasts. www.futuromediagroup.org/joinplus

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.